De-risking en Latinoamérica, riesgos y alternativas para contrarrestar esta tendencia de la mano de los reguladores.

Documentos relacionados
Cómo afecta la situación Política y la Corrupción en la Banca Corresponsal, Regulaciones del País, más allá del GAFI

De-Risking México. Alberto Javier Bringas Gómez Grupo Elektra, México

El uso y efectividad de las matrices de riesgo de LD/FT

B A N C O A Z T E C A

Área Subárea Tema Conceptos básicos PLD/FT. El sustentante recordará los conceptos, tipos, penas y

Miami, Estados Unidos, marzo 6 de 2017

Presentado por: Cesar Castellanos Unidad de Inteligencia Financiera - UIF

Prevención LC/FT, Enfoque Supervisión Basado en Riesgos e Inclusión Financiera

Señora SARAH K. RUNGE, Director, Office of Strategic Policy Terrorist Financing and Financial Crimes, U.S. Department of the Treasury

Guía para la Elaboración de la Metodología de Evaluación de Riesgos

Aplicando un Enfoque de Riesgos Acorde al Modelo de Negocio de las Instituciones Financieras

Taller Preparación de Oficiales de Cumplimiento para Obtener la Certificación ante la CNBV

Matriz Nacional de Riesgo basada en los Criterios de Evaluación del GAFI y la Situación Actual de País

Declaración de Wolfsberg sobre la Supresión de la Financiación del Terrorismo

Programa de Debida Diligencia para PEPs, identificación del beneficiario final, conocimiento del empleado, el proveedor y agentes corresponsales

MITIGANDO EL RIESGO DE LAFT EL GOBIERNO CORPORATIVO ES CLAVE

RIESGOS DEL LAVADO DE DINERO Y EL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO PARA EL SECTOR FINANCIERO

Conociendo a tu Cliente KYC : Cumple mientras construyes una Ventaja Competitiva. (KYC - Know Your Customer)

Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo. Políticas del Banco

Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Retos de la Corresponsalía en la actualidad frente a De- risking, De- costing, Re-risking. Cómo nos afecta?

XII Dialogo Sector Público Privado USA-LA (PSD) SOLUCIONES AL DE-RISKING 12 de marzo 2018, Miami, Estados Unidos

EVALUACIÓN DEL RIESGO Y LA DEBIDA DILIGENCIA DE OPERACIONES INUSUALES. Fernando Castrejón Hernández

TALLER DE ENFOQUE BASADO EN RIESGOS DE PLD/FT

PROGRAMA PRELIMINAR DE ACTIVIDADES

ENFOQUE BASADO EN RIESGO PARA ALD/CFT

LA CERTIFICACIÓN EN PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO Recibe la mejor preparación para tu Certificación

Responsabilidades y Sanciones desde la base hasta el Consejo de Administración, según la Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos CONTENIDO

Título de la presentación

CONSULTORES Y ASOCIADOS

Cómo transmitir las preocupaciones y vulnerabilidades de su organización a su junta directiva? Qué elementos llaman la atención de los directores?

Seguridad y Transparencia para incluir financieramente

Palabras del Señor Presidente de FELABAN, José Manuel López Valdés, en el acto de clausura del Dialogo Sector Público Privado-LA (PSD)

Presentación Corporativa de Cumplimiento. Febrero 2013

GUÍA SOBRE EL ENFOQUE BASADO EN LOS RIESGOS LD/FT DEL GAFI -SU APLICACIÓN EN GUATEMALA-

WSG LATIN AMERICAN REGIONAL MEETING

Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior - XXXIII CLACE. Retos en de la banca corresponsal

CONSULTORES Y ASOCIADOS. Auditoria. Outsourcing. Riesgo. Gobierno. Cumplimiento. Coaching. Seguridad. Legal

Prevención del LD/FT en los Nuevos Sistemas de Pago

GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN COMEDICA VIGENCIA: MARZO 2018

Efectos de las regulaciones de lavado de dinero en Estados Unidos (EE.UU.) SHARING THE VISION

Objetivos, poderes y responsabilidades del supervisor sobre el desarrollo de seguros inclusivos

Aproximación al Enfoque Basado en Riesgos desde la perspectiva de GAFI

Desempeño 2016 Centro Bancario Internacional. Ricardo G. Fernández D. Superintendente de Bancos

CURSOS E-LEARNING Planes Individual y PYME

Maximizando la Efectividad de su Programa de Auditoria ALD Jueves, 28 de julio del :55PM-3:05PM

Preparación para Examen de Especialista Certificado en Delitos Financieros de ACFCS: Parte I

Maribel Concepción H. Directora de Normas

Prevención de. Lavado de Dinero

Modelo de Gestión del Riesgo de LA/FT para el Sector Real

TERCER ENCUENTRO DE OFICIALES DE CUMPLIMIENTO

PAPEL DE LAS AUTORIDADES EN MATERIA DE PLD/FT

Análisis Estratégico para la prevención del Lavado de Activos. Una herramienta efectiva

Jornada PLD/FT 2015 Auditoría y Supervisión

PREVENCIÓN DEL LAVADO DE DINERO

Agenda. Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos. Ley para Prevenir y Reprimir el Financiamiento al Terrorismo Evaluación Mutua GAFILAT 2017

Enfoque Basado en Riesgos Administración Integral de Riesgo PLD/FT

Especialización en Administración, Prevención del Riesgo de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo

COMISION NACIONAL DE VALORES. Gerencia de Prevención del Lavado de Dinero

RETOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA

EXPERTA FACILITADORA. ECGR, CAMS y AML/CA

Enfrentando la Disyuntiva de Aceptar o Cerrar Cuentas de Alto Riesgo Jueves, 28 de julio :55 PM 6:00 PM

El Riesgo de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y sus Riesgos Asociados: Reputacional, Operativo, Legal y de Contagio

Sistema Integral de Administración de Riesgo (SIAR)

DEFINICIONES RELEVANTES.

Los Principios Wolfsberg Contra el Lavado de Dinero para la Banca Corresponsal

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

EVALUACIONES MUTUAS DEL GAFILAT: Potencialidades y oportunidades de mejora. Juan Carlos Astúa Jaime Consultor Internacional

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Política Gestión de Riesgos

Evaluación al proceso PLD FT (Risk Based Assurance)

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas

XIV DIÁLOGO REGIONAL DE POLITICA ASBA-BID-FELABAN: RIESGOS Y RETOS EN EL CAMINO HACIA UN NUEVO ECOSISTEMA FINANCIERO. Octubre 18 y 19, 2017

Desempeño del Centro Bancario Gustavo Adolfo Villa, Jr. Secretario General

1. Introducción 2. Estrategia BancoEstado a. Compliance b. Transparencia ALVARO DEL BARRIO REYNA BANCOESTADO

Iniciativas y Retos en México

DESAFÍOS EN UNA ADECUADA IMPLEMENTACIÓN DE LAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE PLD

Palabras del Señor Presidente de FELABAN, José Manuel López Valdés, en el acto de clausura del Dialogo Sector Público Privado-LA (PSD)

Resolución CD-SIBOIF AGOST De fecha 13 de agosto de 2014

DIPLOMADO De preparación para obtener la certificación de materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

CAPACITATE CON NOSOTROS!

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS Y REASEGUROS JUNTA DIRECTIVA. ACUERDO No. (DE 2016)

Elementos para la Construcción de una Matriz de Riesgo. Sofía A. Mera El Salvador -2011

DIPLOMADO DE PREPARACIÓN PARA OBTENER LA CERTIFICACIÓN DE MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO

Palabras del Secretario General de FELABAN, Giorgio Trettenero Castro en el Dialogo Sector Público Privado-LA (PSD)

CASH. Política de Control y Gestión de Riesgos

Taller Nacional sobre Investigación Patrimonial y Administración de Bienes Incautados y Decomisados AGENDA

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué?

STATUS DE PUBLICACIONES

Marco Normativo de Gestión de Riesgos y Experiencia de Implementación en el Sistema Financiero Salvadoreño Mayo 2014

Efectos de Las Regulaciones (KYC) - Conozca su Cliente. Felix Riera Kline Consultor

CUESTIONARIO DE CUMPLIMIENTO

Transcripción:

De-risking en Latinoamérica, riesgos y alternativas para contrarrestar esta tendencia de la mano de los reguladores. Gabriel Romo Jefe de la Unidad Global de PLD B A N C O A Z T E C A M É X I C O

Gabriel Romo, es licenciado en derecho graduado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con una Maestría en Dirección de Empresas por parte del Instituto Tecnológico Autónomo de México, así como un MBA de la Universidad Estatal de Arizona. Es también candidato al doctorado en derecho por la UNAM. Gabriel Romo Director de la Unidad Global de PLD Banco Azteca En su experiencia laboral de más de 19 años en el sistema financiero mexicano, ha atendido diversas responsabilidades tanto en el sector público como en el privado, su trayectoria en marca el paso por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como Director General de Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita A en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como Chief Compliance Officer Contralor Normativo en Grupo Financiero Santander México, fundó la firma de consultoría C&C Compliance &Conduct Advisors y actualmente se desempeña como Global Head of AML en Azteca Servicios Financieros.

De-Risking Qué es? Es el fenómeno que involucra la terminación o restricción de relaciones comerciales con clientes o categorías de clientes para, en lugar de administrar riesgos, eliminarlos. Causas: Elevadas multas por incumplimientos a la normativa PLD/FT y OFAC Apetito de negocio a partir del costo/beneficio de un cliente vs. riesgo LD/FT En los últimos 5 años, más de 8,000 relaciones de corresponsalía han desaparecido solo en la Unión Europea. Dificultad de comprender la operativa de los clientes de los bancos representados es una de las principales razones del cierre de relaciones comerciales.

De-Risking - Consecuencias El De-Risking amenaza con detener el acceso al sistema financiero global por parte de los bancos locales en ciertas regiones, como América Latina. Las instituciones financieras en los países con mercados financieros limitados, podrían estar separados del acceso a los servicios financieros regulados. El no aceptar clientes podría reducir la transparencia en el sistema financiero, forzándolos a llevar a cabo sus transacciones a través de canales no regulados. Qué se está haciendo internacionalmente? Organizaciones intergubernamentales como el Grupo de Acción Financiera sobre el Blanqueo de Capitales (GAFI) y el Banco Mundial, están llevando a cabo estudios para analizar los efectos de este fenómeno, además de emitir directrices para gestionar correctamente los riesgos en lugar de restringir el acceso a los servicios financieros.

Sanciones Internacionales Entidad Financiera Año Violación Cantidad de dinero (millones USD) BNP Paribas 2014 OFAC 8,900 JPMorgan Chase 2014 AML 2,050 HSBC 2012 AML/OFAC 1,920 Commerzbank AG 2015 AML/OFAC 1,450 Standard Chartered 2012-2014 OFAC 967 ING 2012 OFAC 619 Bank of Tokyo-Mitsubishi 2012-2014 OFAC 573 Deutsche Bank 2015 AML 258 U.S. Bank National Asociation 2018 AML 185 Wachovia 2010 AML 160 Canton Business Corporation (BTC-e) 2017 AML 110 Citi Group 2017 AML / OFAC 97.4 Deutsche Bank 2017 AML 41 Bank of America 2014 OFAC 16.6 Lone Star National Bank 2017 AML 2

De-Risking: Disminución en el número de relaciones de bancos corresponsales Recientemente, el Financial Stability Board (FSB) realizó una encuesta en más de 300 bancos. Los resultados de la encuesta sugirieron que los costos fijos asociados con la apertura y el mantenimiento de una relación de corresponsalía bancaria (requisitos KYC) es uno de los factores que explican la disminución en el número de relaciones. Particularmente en áreas y regiones donde no hay suficiente volumen de negocios para compensar los costos asociados.

Número de corresponsales activos en cada región

El impacto del De-Risking en la Inclusión Financiera Puede amenazar el progreso que se ha logrado en la inclusión financiera y la reducción de la seguridad social de las clases vulnerables. Inhibe el financiamiento del comercio, que es esencial para las economías en un mundo globalizado. También puede limitar el flujo de la inversión extranjera directa a la región. Puede tener un impacto directo en las remesas. Source: The World Bank

Cuáles son las posibles consecuencias identificadas por la adopción indiscriminada del De-risking? Pérdida de rentabilidad Carga regulatoria con respecto a PLD / CFT 1. Operaciones clandestinas 2. Exclusión financiera 3. Opacidad Riesgo reputacional Imagen de un escaso apetito de riesgos

No todo en el De-Risking es negativo Lo convierte en un desafío en común para las entidades financieras y los reguladores. Conciencia para resolver el problema del dinero ilícito, estableciendo un enfoque basado en el riesgo. Retos Objetivos a alcanzar: estándares homogéneos, eficientes y adecuados. Un mejor y más productivo diálogo entre las autoridades y el sector privado.

Acciones recientes para mitigar el De-Risking. El 6 de marzo, GAFI en una declaración conjunta con el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS), el Comité de Pagos e Infraestructuras del Mercado (CPMI) y el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB), dieron la bienvenida a una nueva iniciativa gremial que ayudará a afrontar el declive del número de relaciones de bancos corresponsales, esto al abordar procesos que facilitarán la debida diligencia. El Grupo Wolfsberg es la principal entidad con esta iniciativa, por lo que presentaron su recientemente publicado Cuestionario de Debida Diligencia Bancaria Corresponsal.

Mejores Prácticas para gestionar De-risking Marco regulatorio estandarizado para la Bank Secrecy Act y las mejores prácticas internacionales. Cumplir con los estándares de los supervisores y mejorar la cooperación entre las autoridades y las entidades financieras. Marco internacional que permite el intercambio de información del sector privado para un entendimiento oportuno de las operaciones. Asegurar la información con el mismo estándar mejorado, para identificar las necesidades y riesgos de cada institución de una manera específica Implicación de la alta gerencia de las entidades financieras en los programas ALD / CFT y OFAC. Adopción de tecnología avanzada para distinguir el negocio lícito del ilícito.

Actualmente qué se requiere para una relación de corresponsalía? Intercambio de información del sector privado Realizar la correspondiente DDR Tecnología Avanzada Identificación del Beneficiario Final KYC BSA Estándares (5 pilares) Enfoque basado en el riesgo

Enfoque Basado en Riesgos (EBR) La expectativa del GAFI, las autoridades nacionales y extranjeras, así como los bancos corresponsales, esta encaminada a que las Instituciones Financieras adopten un EBR en términos de PLD / FT. Para implementar un EBR, los bancos deben contar con procesos para identificar, evaluar, monitorear, administrar y mitigar sus riesgos en PLD / FT. Esto implica: Realizar un análisis de riesgo Riesgo de canal / agente Riesgo geográfico Repita el ejercicio periódicamen te y tantas veces como sea necesario Determinar el nivel de severidad de cada riesgo Factores de riesgo Riesgo Cliente Riesgo producto Adoptar medidas para mitigar los riesgos. Indicadores de Riesgo Riesgo Inherente/Residual QRM Dirección de riesgo Bajo Fuerte Decreciente Moderado Adecuado Estable Alto Deficiente Creciente

Centro de Monitoreo PLD / CFT Azteca Servicios Financieros, cuenta con un Centro de Monitoreo de última tecnología que evalúa y analiza información para establecer dictámenes de riesgo propios de la operación y así contribuir con modelos de riesgos. Propósito: Analizar las transacciones de clientes y usuarios con tecnología avanzada para identificar, evaluar, controlar y mitigar los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. Funciones principales: Analizar transacciones Definir y establecer metodologías de análisis Producir análisis estratégicos Establecer reglas de monitoreo basadas en estadísticas relevantes.

Preguntas y Respuestas

Gracias por su atención. Gabriel Romo Navarrete gromon@bancoazteca.com.mx Banco Azteca (+52) 55-1720-7000 www.bancoazteca.com.mx