PRUEBAS LIBRES DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Documentos relacionados
PRUEBAS LIBRES DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Pruebas Libres de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Junio Calcule la fracción irreducible que resulta al operar:

PRUEBAS LIBRES DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

PRUEBAS LIBRES DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

FÍSICA Y QUÍMICA - 3º ESO ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE 2

5ª UNIDAD ELEMENTOS Y COMPUESTOS

PARTE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA

Determina el número de protones que hay en el núcleo de los átomos correspondientes a los siguientes elementos químicos:

IES SIERRA DEL AGUA ACTIVIDADES DE FÍSICA Y QUÍMICA DE ALUMNOS PENDIENTES DE 3º DE ESO

Elemento Neutrones Protones Electrones

QUÍMICA 2º BACHILLERATO

ACTIVIDADES DE REPASO FÍSICA Y QUÍMICA

MÓDULO 3 - Ámbito Científico-Tecnológico

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES FÍSICA Y QUÍMICA 2º ESO.

1º CUADERNILLO DE FÍSICA Y QUÍMICA. REPASO 3º

Recuperación Física y Química Pendiente 3º ESO

Física y Química de 3ºESO Rec. Ev Alumno/a: Curso:

I.E.S Albalat Programa de Recuperación de Materias Pendientes_Curso 2017/2018

PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. Convocatoria de 5 de septiembre de 2014

INTRUCCIONES PARA LA RECUPERACIÓN

Física 4 o ESO Octubre 2014

ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA DEPARTAMENTO FÍSICA Y QUÍMICA Evaluación extraordinaria de SEPTIEMBRE. Curso

PRUEBAS LIBRES DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CONVOCATORIA DE MARZO 2005

REACCIONES QUÍMICAS. Cálculos en Química Velocidad de reacción Oxidación-reducción. Pilas

Tiempo (minutos) Temperatura (ºC)

GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

1- Cuál de estas cantidades es mayor: 1600 g o 1,5 kg? Y de estas otras: 1450 mm o 1,3 m?

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA curso RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA "FÍSICA Y QUÍMICA de 3º DE ESO. CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O Curso

Li Uranio U Hierro Fe

1- Calcula la masa de los siguientes átomos: Al; Mg; Ca; N y F. 4 - Expresa en moles: 4,5 g de agua; 0,3 g de hidrógeno; 440 g de dióxido de carbono

Departamento de Física y Química. 2.- Deduce el número de neutrones, protones y electrones de los átomos siguientes:

TEMA 7: Problemas de Química

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA Curso

PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR OPCIÓN C: QUÍMICA

Tema 1: LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA 1. Completa el siguiente cuadro:

2. Un dado elemento químico tiene número atómico 89 y masa atómica 227. Cuál es su número de neutrones? (a) 138 (b) 316 (c) 89 (d) 227

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA curso RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA "FÍSICA Y QUÍMICA PENDIENTE de 3º DE ESO

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN

TALLER DE REPASO DE QUIMICA

PLAN DE REPASO SEPTIEMBRE 2017 COTEIDOS MÍIMOS:

PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA (RESOLUCIÓN de 20 de febrero de 2013) ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO

1. Ajusta la siguiente reacción: El cloro diatómico reacciona con el hidrógeno diatómico para formar cloruro de hidrógeno

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2000 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA

PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CONOCIMIENTO NATURAL

Ba, Tl, Ca, Fr, Ga, Al, Na, Cs, Sr, Mg, In, Li, Ra, K, Rb

I.E.S. FRANCISCO GARCÍA PAVÓN. FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. CURSO CONTROL 4 3ºB SOLUCIONADO FECHA:

Objetivos. Criterios de evaluación

FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. Mayo de 2009 CONOCIMIENTO NATURAL DATOS PERSONALES

GRUPO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO (Ámbito de las Matemáticas)

Teoría Mol Nº Avogadro Gases perfectos Física y Química. 1º bachiller CONCEPTOS PREVIOS

PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA (RESOLUCIÓN de 20 de febrero de 2013) ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO

LA UNIDAD DE LOS SERES VIVOS

25ª OLIMPÍADA ARGENTINA DE QUÍMICA 1 DE SEPTIEMBRE DE 2015 CERTAMEN INTERCOLEGIAL NIVEL INICIAL

Para obtener un resultado final se suman los valores positivos y el resultado se multiplica por La respuesta será una nota sobre 100.

I.E.S. LA CORREDORIA OVIEDO PALACORRE DPTO. CIENCIAS NATURALES. TEMA1: La ciencia observa y mide el Universo 1º ESO GRUPO: ALUMNO:

5) En 20 g de Ni 2 (CO 3 ) 3 : a) Cuántos moles hay de dicha sal? b) Cuántos átomos hay de oxígeno? c) Cuántos moles hay de iones carbonato?

ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO

GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PRUEBA LIBRE ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

RECUPERACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO Septiembre 2018

I.E.S Albalat Programa de Recuperación de Materias Pendientes_Curso 2017/2018

TAREAS DE SEPTIEMBRE 2ºPMAR

1) (0,8 PUNTOS) Lee el siguiente texto y responde a las preguntas.

TEMA 4. EL ÁTOMO. 1. LA MATERIA ESTÁ FORMADA POR ÁTOMOS La materia está formada por átomos indivisibles.

TALLER DE REPASO ASIGNATURA: QUIMICA PERIODO: 1 DOCENTE: LIC. DIEGO JAIMES FECHA: ESTUDIANTE: GRADO: 6-

Con qué nos encontramos cuando empezamos a dividir la materia en porciones cada vez más pequeñas? Cómo se llaman esas partículas más pequeñas?

Problemas de Química.

ESTRUCTURA DE LA MATERIA. Departamento de Física y Química 2º ESO

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA RECUPERACIÓN DE MATERIA PENDIENTE DE FÍSICA Y QUÍMICA. ZnO SO2. KH SnH4 BeO. HgH2 FeH3. PbO AgH HCl.

CUESTIONARIO RECUPERACIÓN FÍSICA y QUÍMICA DE 3º ESO CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2016

UNIDAD 10.- LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS. Cuestiones de evaluación inicial. 2.- Cuántos protones y cuantos neutrones tiene el Carbono?

ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS CON LA ASIGNATURA DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º PENDIENTE

Prueba objetiva. Física y Química. Bloque III.

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

ACTIVIDADES PARA RECUPERAR FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º DE ESO ACTIVIDADES TEMA 1

TEMA 2. COMPOSICIÓN DE LA MATERIA

Un aparato es un conjunto de órganos distintos que se coordinan entre sí para realizar una función determinada dentro del organismo.

l 1cm min g m km cm h ACTIVIDADES DE REPASO DE FÍSICA Y QUÍMICA - 3º DE ESO Página 1

ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 07 ANDALUCÍA

QUÍMICA PARA COMPRENDER LA VIDA

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA

1. Escribe las ideas principales del modelo atómico de Dalton. 2. Qué descubrió Thomson? Qué modelo atómico sugirió tras este descubrimiento?

Primer Apellido Segundo Apellido Primer nombre Segundo nombre PREGUNTAS:

1. Describe las características de las partículas fundamentales de la materia y su localización en el átomo

EJERCICIOS DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º DE E.S.O.

Alumno:.. 1. Rellena la siguiente tabla convirtiendo la columna de la izquierda en las unidades indicadas a su derecha.

El átomo. 4. Enuncia los postulados de la Teoría Atómica de Dalton.

Departamento de Física y Química Ejercicios Repaso 2do Examen Átomos Moléculas Enlaces Químicos IES Ángel Corella MATERIA

PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA DE 1º DE BACHILLERATO

FÍSICA Y QUÍMICA 1º BACHILLERATO

Contenidos. Concepto de reacción química: interpretación microscópica de las reacciones

Unidad 3. Átomos y moléculas

UNIDAD 5: EL ORGANISMO Y LOS INTERCAMBIOS 1. EL APARATO RESPIRATORIO

IES TRAYAMAR.. Dpto. de FQ 1/5 Ejercicios de Recapitulación tema 1 (FQ)

FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario ELECTRONES Y ENLACES

4 ESO. Fundamentos de química: masa atómica, masa molecular, el MOL

Ejercicios de recuperación de Física y Química de 3 er de ESO 2ª PARTE

IES RIBERA DE CASTILLA UNIDAD 4A CÓMO SON LOS ÁTOMOS? OBJETIVOS 8. FORMULACIÓN

Transcripción:

PRUEBAS LIBRES DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Ámbito Científico - Tecnológico DATOS PERSONALES Apellidos Nombre DNI. Domicilio: C/Plza.Nº..D.P.. Localidad Provincia Tlfno Convocatoria: mayo 2014

Matemáticas CALIFICACIÓN: cada pregunta 2,5 puntos 1. Racionalice la siguiente expresión 6x 2. Estudie la función f ( x) = 3x 9 Haga una tabla de valores, calcule las asíntotas y represéntelas gráficamente. Ámbito Científico Tecnológico - 2

3. Resuelva el sistema: 4. Las notas de un examen en una clase son: 4, 5, 6, 6, 6, 7, 4, 4, 5, 6, 7, 7, 8, 4, 5, 3, 3, 3, 6, 5, 5, 5, 5, 5, 7, 6, 6, 5, 3, 4, 5,8 y 4. Calcule la nota media, la moda y la desviación típica. Ámbito Científico Tecnológico - 3

5. Calcule la ecuación de la recta que pasa por el punto P(2,3) y es paralela a la recta y=2x + 9 6. Resuelva 7. Calcule el área de un triángulo rectángulo sabiendo que tiene un ángulo de 36º y su lado opuesto mide 12 cm. 8. Calcule la probabilidad de que al lanzar al aire tres monedas salgan dos caras y una cruz. Ámbito Científico Tecnológico - 4

Naturaleza y salud CALIFICACIÓN: preguntas 1 a 8 : 1,25 puntos cada una 1. Explique detalladamente por qué la atmósfera es imprescindible para la vida en la Tierra 2. Explique en qué se diferencian: Un planeta de una estrella Un planeta de un satélite 3. Señale con una cruz las afirmaciones que considere correcta y formule adecuadamente aquellas que no lo sean. a) b) c) d) e) f) Los tsunamis son provocados por seísmos con epicentro en el fondo marino Las morrenas son algunos productos que arrojan los volcanes La meteorización es la acción geológica de la atmósfera sobre la superficie terrestre Las areniscas son rocas magmáticas Se llama orogénesis al proceso por el que se forman las cordilleras montañosas El efecto invernadero está causado por un exceso de nitrógeno en la atmósfera Ámbito Científico Tecnológico - 5

4. Indique claramente cuál es la función que cumplen los siguientes órganos en la nutrición animal Órgano Función Glándulas salivales Duodeno Alvéolos pulmonares Nefrona Capilares 5. Observe la imagen: Explique qué representa. Indique el nombre de cada uno de los 5 niveles que tiene esta pirámide Ámbito Científico Tecnológico - 6

6. Indique el nombre y su función de las partes numeradas Nº Nombre Función 1 2 3 4 5 6 7. Comente las principales diferencias entre: a) Una célula y un tejido. b) Un tejido y un órgano. c) Un órgano y un sistema. Ámbito Científico Tecnológico - 7

8. Elija la respuesta correcta: La célula animal y la vegetal se diferencian en: a) La célula animal tiene mitocondrias y la vegetal cloroplastos b) La célula animal tiene membrana plasmática y la célula vegetal no. c) La célula vegetal tiene pared de celulosa y la célula animal no. En qué órgano del aparato respiratorio se encuentran las cuerdas vocales? a) Laringe b) Faringe c) Tráquea Tras pasar el aire por la tráquea cuál es el siguiente órgano del aparato respiratorio por donde pasa? a) Bronquio b) Bronquiolo c) Alveolo pulmonar Cuál de las siguientes proteínas tiene la función de transportar oxígeno en la sangre? a) Hemoglobina b) Queratina c) Colágeno Indique cuál de las siguientes biomoléculas fundamentales para el desarrollo de la vida es inorgánica a) Glúcidos b) Lípidos c) Sales minerales Ordene de menor a mayor tamaño las siguientes estructuras de carácter abiótico: a) Átomo, molécula, macromolécula, orgánulos celulares b) Macromolécula, molécula, átomo, orgánulos celulares c) Átomo, molécula, orgánulo celular, macromolécula Qué tipo de tejido es la piel humana? a) Epitelial b) Adiposo c) Cartilaginoso Cuál es el número de cromosomas que contienen las células humanas? a) 23 b) 46 c) Variable según los tejidos Ámbito Científico Tecnológico - 8

CALIFICACIÓN: preguntas 9 a 18 : 1 punto cada una 9. Señale si son verdaderas o falsas cada una de las siguientes afirmaciones: Los protones y electrones están en el núcleo y los neutrones en la corteza del átomo. Un ión es negativo por haber ganado electrones, y positivo por haber ganado protones. Los diversos isótopos de un elemento se diferencian por el número de neutrones del núcleo. Los átomos de dos elementos diferentes, se caracterizan por tener distinto número de protones. Los neutrones no tienen carga eléctrica, los protones la tienen negativa y los electrones positiva. El número atómico es igual al número de protones contenidos en el núcleo del átomo El número másico de un átomo, es igual a la suma del número de protones y el número de electrones. V F 10. a) Qué propiedad atómica determina el orden de los elementos químicos en la tabla periódica? b) A qué se llaman períodos y grupos en la tabla periódica? Cuántos hay de cada uno? c) Indique en esta tabla también la posición de los siguientes elementos: helio, sodio, azufre, carbono y flúor con sus símbolos respectivos. d) Sitúe a cada uno de estos elementos dentro del grupo de los metales, no metales, y gases nobles. Ámbito Científico Tecnológico - 9

11. a) De las siguientes sustancias indique cuál es una sustancia pura elemental o elemento, cual es sustancia pura compuesta o compuesto y cual es una mezcla: H 2 Elemento/Compuesto o mezcla CO 2 NaCl CaO+K 2 O b) Formular o nombrar: H 2 O 2 CH 4 H 2 SO 4 NO NaF SO 3 Amoníaco Óxido de aluminio Monóxido de carbono Hidróxido de potasio Cloruro de hierro (III) Bromuro de hidrógeno 12. Escriba la ecuación química ajustada de la reacción de síntesis del amoníaco a partir de sus elementos químicos constituyentes. Ámbito Científico Tecnológico - 10

13. a) Ajuste la siguiente reacción: C 4 H 10 + O 2 CO 2 + H 2 O b) Cuántos gramos de CO 2 se producirán al quemar 580 g de butano (C 4 H 10 )? Datos : masas atómicas C=12, H=1, O=16 14. Se deja caer un objeto desde una altura de 125 m: a) Complete la siguiente tabla: Tiempo (s) 0 0.5 1 2 3 4 5 Velocidad (m/s) Espacio (m) b) Dibuje la gráfica espacio tiempo. Ámbito Científico Tecnológico - 11

c) Calcule velocidad al llegar al suelo y el tiempo que tarda en llegar Dato: g = 10 m/s 2 15. Si visitamos el Planetario de Pamplona podremos conocer nuestro peso (en Kg-fuerza) en distintos planetas y en la Luna, así si su peso fuese de 54,4 kgf en la Tierra, obtendríamos los siguientes valores : Astro Tierra Luna Marte Júpiter Peso (kg f ) 54,4 9,2 20,7 128,3 Sin hacer ningún cálculo (aparte de los mentales) ordene dichos astros en orden creciente del valor de la gravedad en esos lugares. 16. Calcule el trabajo que hace una grúa para subir 250 kg de ladrillos a un piso de una obra, situado a 34 m de altura. Calcule la potencia de la grúa si tarda 12 s en subir los ladrillos. Ámbito Científico Tecnológico - 12

17. Una unidad que se usa para medir la presión atmosférica es la atmósfera (atm), pero en el sistema internacional de unidades (SI) la unidad de presión es el N/m2 que recibe el nombre de Pascal (Pa). Sabiendo que una atmósfera equivale a la presión que hace una columna de mercurio de 0,76m de altura y que la densidad del mercurio es 13.596 kg/m3 y que g es 9,8 m/s2, halle la equivalencia entre atmósfera y Pascal 18. Para desayunar necesitamos conectar todos los días los siguientes aparatos eléctricos: Un tostador con una potencia de 600 W durante 2 minutos Un microondas de 800W durante 2 minutos Una placa calefactora de 500 W durante 5 minutos Una bombilla de 100 W durante 20 minutos Si el kilovatio-hora está a 14 céntimos de euro cuánto nos cuesta la energía gastada para desayunar durante todo un mes? CALIFICACIÓN GLOBAL DEL ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO: Matemáticas: 20 puntos Naturaleza y salud: 20 puntos Ámbito Científico Tecnológico - 13