AGENDA LOCAL 21 DEBABARRENA PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa

Documentos relacionados
AGENDA LOCAL 21 HERNANI PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa

AGENDA LOCAL 21 GOIERRI PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa

AGENDA LOCAL 21 IKAZTEGIETA PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa

AGENDA LOCAL 21 ESKORIATZA PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa

AGENDA LOCAL 21 BEASAIN PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa

AGENDA LOCAL 21 ZEGAMA PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa

AGENDA LOCAL 21 ASTEASU PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa

AGENDA LOCAL 21 URRETXU PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa

DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

AGENDA LOCAL 21 IKAZTEGIETA PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS 2014

Presencia de la agenda local 21 en Gipuzkoa

DEBABARRENA PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE AGENDA 21 RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE 2015

IRUN PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE AGENDA 21 RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE 2015

I Jornadas sobre Desarrollo Sostenible /Iraunkorrari buruzko I Jardunaldiak Escuela de Ingeniería de Eibar / Eibarko Ingeniaritza Eskola

DONOSTIA PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE AGENDA 21 RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE 2015

Plan de Empleo Comarcal Urola Garaia

OREXA PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE AGENDA 21 RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE 2015

ACUERDO SOBRE MEDIDAS DE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID

ALKIZA PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE AGENDA 21 RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE 2015

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES.

Evaluación de la ejecución del Plan de Acción Local de IRUN Resultados 2010 AGENDA LOCAL 21. Asistencia Técnica

RELACION DE ACCIONES SELECCIONADAS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA AGENDA 21 LOCAL DE EJEA DE LOS CABALLEROS

La situación de la movilidad en Navarra 25/04/2012

PCTI EUSKADI 2020 Una estrategia de especialización inteligente para potenciar el Desarrollo Económico y Sostenible del País Vasco

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

ANEXO RESUMEN PARA EL CIUDADANO

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad

Como esquema general de la metodología de UNEIX podemos citar el siguiente:

La Importancia de la acción local en la lucha contra el Cambio Climático

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

AGENDA LOCAL 21 DE DURANGALDEA

Proyectos no productivos (A.P )

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES

INSTITUTO DE PROMOCIÓN EXTERIOR DE CASTILLA-LA MANCHA

Declaración de Cuenca.

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO ASOMO

ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

1. Situación actual de los trabajos 2. Visión y Marco Estratégico 3. Líneas prioritarias y Propuesta genérica de Actuaciones

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad. a21l Villa del Río

TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-PORTUGAL

CONCLUSIONES. EL COMPROMISO DEL DEPORTE ANTE EL DESARROLLO SOSTENIBLE

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

Servicio activo preparado para adelantarse a las nuevas demandas que. plantean los jóvenes almerienses, al servicio de los municipios de la

GUÍA PARA LA CONSOLIDACIÓN DE COOPERATIVAS DE CONSUMIDORES Y USUARIOS SOSTENIBLES Y RESPONSABLES. Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo, GANDHI

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE LOIU AGENDA LOCAL 21

GIPUZKOA, TERRITORIO CON MENOR DESIGUALDAD DE LA UNION EUROPEA

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO PARA LA ZONA PESQUERA DE MÁLAGA

CARTA DE COMPROMISOS CON EL II PLAN ESTRATÉGICO

BIBLIOTECAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PLAN DE ACTUACIÓN. Comité de Responsabilidadd Social Plan de Actuación 2013/2015

El papel de las Instituciones en los Seminarios Internacionales de CEDERUL 29 y 30 de Octubre 2015 Escuela Politécnica Superior de Huesca

DESARROLLO ECONÓMICO Y TERRITORIAL

PLAN INTEGRAL DE RESIDUOS

Buenas prácticas en Coruña Smart City

CRITERIOS DE BAREMACIÓN. PROYECTOS NO PRODUCTIVOS

Plan Estratégico CIUDAD CONECTADA Y HABITABLE. Ciudad Real - Smart City Deloitte Strategy Consulting - All rights reserved

El Gobierno catalán aprueba el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña

CARTA DE COMPROMISOS CON EL II PLAN ESTRATÉGICO

EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

LÍNEAS GENERALES DE LA REFORMA ADMINISTRATIVA. Hacia un Plan Estratégico de Impulso y Transformación de la Administración Pública

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN SEVILLA: Del 2010 al 2020.

ECONOMIA. Valorizar y mejorar los recursos patrimoniales y equipamientos para su aprovechamiento turístico. 8,

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN COMARCAL DE URIBE KOSTA AGENDA LOCAL 21

Una CULTURA DE VALORES para Gipuzkoa. Cultura, Turismo, Juventud, Deportes y Cooperación

EDUSI CANTÓN VERDE Santa Cruz de La Palma, Breña Alta y Breña Baja Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (DUSI) Cantón Verde

Presupuesto Departamento: Sección: Programa: Funcional: Tipo de programa: Finalista

Estrategias, capacidades y orientación a Europa en el sector salud. Ámbito empresarial y RIS3 en Salud Valencia, 29 de Octubre de 2013

San Sebastián, 21 de junio de 2017

LA ESTRATEGIA DE LA BICICLETA DE GIPUZKOA: un ejemplo de hoja de ruta integral para la movilidad ciclista

1- Introducción. Contexto

PROYECTO PLAN ESTRATÉGICO PARA LA PUESTA EN VALOR DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS INDUSTRIALES DE PUERTOLLANO Y ÁREA DE INFLUENCIA

Reuniones Provinciales junio 13

{slide=línea 1. Fortalecimiento de las Estructuras de Transferencia de Conocimiento Universitarias}

II PLAN PROVINCIAL DE JUVENTUD

e-asturias 2012 Presentación e-asturias 2012

Ayuntamiento de Lasarte-Oria PLAN DE ACCIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD. Lasarte-Oria, mayo de 2006

Encuesta GRUPAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona

Municipios de Tolosaldea AGENDA LOCAL 21 Planes de Acción Local Resultados 2011

Nueva York, abril 10, Tengo sumo placer en hacer uso de la palabra ante este importante foro en nombre del Consejo Económico y Social.

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

El Gobierno aprueba el Plan Integral de Política Industrial 2020 (PIN2020)

1- Introducción. Contexto

Fondos de Gestión Compartida: Fondos Estructurales y de Inversión Europeos Programas Operativos Regionales. Murcia, 25 de septiembre de 2015

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

AGENDA 21 LOCAL DE ELCHE 2º PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL

Jornadas técnicas Desarrollo Local Leader

Estrategia Comarcal Especialización Inteligente Ribera Navarra. Plan de Activación Comarcal 2017/2030

Proceso participativo para la elaboración del

Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años

ANEXO IV. Criterios de selección y baremación de proyectos

Marco Estratégico ALOKABIDE

ANEXO. de la. propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo. por el que se establece el Programa InvestEU

Centro de Empresas de La Gañanía.

Salud y desarrollo urbano sostenible: una propuesta para promover la salud a través de las iniciativas locales de urbanismo

NECESIDADES DETECTADAS

Transcripción:

AGENDA LOCAL 21 DEBABARRENA PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS 2013 Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa Asistencia técnica:

La agenda local 21 La agenda local 21 nació en 1992 a partir de los acuerdos alcanzados en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible celebrada en Río de Janeiro. 20 años más tarde su presencia en Gipuzkoa es muy significativa. Presencia de la agenda local 21 en Gipuzkoa 83 municipios han aprobado una agenda local 21. 40 municipios evalúan anualmente sus agendas locales 21, entre ellos, el nuestro, abarcando a más del 80% de la población guipuzcoana, y presentándose como modelo de gestión municipal orientada a la rendición de cuentas. 9 años lleva la Diputación, desde su Observatorio de las agendas locales 21 impulsando su desarrollo y la evaluación y gestión por objetivos de estas políticas municipales.

Cómo es el plan de acción de nuestro municipio? 9 Objetivos estratégicos Y con respecto al resto de planes de agenda local 21? El número de acciones de nuestro plan, es inferior al número promedio de acciones en el territorio. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los promedios se calculan con una mayoría de planes municipales, mientras que este, es un plan comarcal. El número de agentes implicados es inferior al promedio del territorio. 119 Acciones 7 Agentes municipales trabajando en su implantación Fuente: Informe de resultados de DFG 2013

Cuánto hemos ejecutado hasta 2013? Y que significa? El grado de ejecución alcanzado es bueno tomando como referencia el valor objetivo deseado y el valor promedio en ese mismo año en el territorio. 21% del plan se ha ejecutado en 1 año Fuente: Informe de resultados de DFG 2013

Cómo se encuentra en este momento nuestro plan? Algunas acciones avanzadas en 2013 1.2.2 Incentivar mejoras energéticas en las viviendas a través de programas de sensibilización y divulgación de sistemas destinados a aumentar la eficiencia y el ahorro energético. 3.2.2 Impulsar la mejora de las conexiones ferroviarias de la comarca así como actuaciones de ampliación y mejora del transporte público intermunicipal (accesibilidad, información e intermodalidad). 6.5.1 Dinamizar e impulsar el diseño del Plan de Empleo de Debabarrena 2012-2013, que establecerá las directrices a seguir por Debegesa en los próximos años

Líneas estratégicas con un grado de implantación significativo Promover el turismo de naturaleza y el turismo cultural como vía de desarrollo económico de la comarca, con un 31% ejecutado Promover un tejido empresarial industrial competitivo, con un 25% ejecutado Algunas acciones que se están llevando a cabo: 7.1.1 Continuar trabajando la idea de Debabarrena como Destino, creando y reforzando las estructuras de colaboración público-privadas necesarias para ello: Mesa de Turismo, Mesas subsectoriales, etc. 7.2.1 Potenciar y conjugar el ocio, el esparcimiento, el deporte y el turismo en el medio natural de forma compatible con la conservación del mismo. 7.2.3 Convertir a Debabarrena en la principal referencia en actividades relacionadas con la bicicleta todo terreno dentro del País Vasco y del conjunto del Estado, a través del Centro BTT Debabarrena. 6.1.2 Ofrecer información y asesoramiento a las personas emprendedoras, así como apoyo en la gestión de los procesos de creación de empresas. 6.3.1 Ofrecer apoyo, orientación y asesoramiento en los procesos de internacionalización de las empresas locales 6.4.1 Impulsar la participación de las empresas en los proyectos de ecoeficiencia

Líneas estratégicas que requieren de un impulso en 2014 La gestión de la calidad ambiental de la comarca y su mejora, minimizando los riesgos, con un 0% ejecutado

Para mas información, acceder al informe completo de evaluación disponible en nuestra web: www. debegesa.com Desde la Comarca de Debabarrena queremos contribuir a la mejora de la sostenibilidad local teniendo también en cuenta la repercusión de nuestras acciones en el ámbito global. Piensa globalmente, actúa localmente