Nuevos modelos organizativos: oportunidades, riesgos y huellas del trabajo

Documentos relacionados
El Trabajo Temporal en la Sociedad del Futuro

Coaching Ejecutivo, dirección y liderazgo. Coaching, Inteligencia Emocional y PNL

Guía del Curso Técnico Profesional en Inteligencia Emocional Aplicada a la Empresa

Temporalidad, Teletrabajo y salud

PRÁCTICAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

DESARROLLO HUMANO PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD LABORAL

IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN CONTINUA EN EL SECTOR DEL CALZADO PARA MANTENER UN EMPLEO DE CALIDAD CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

Guía del Curso Máster en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística

La prevención de los riesgos psicosociales, una oportunidad para una empresa con futuro

TELETRABAJO Y PREVENCION. Javier Pinilla Coordinador de Investigación INSHT

EDAD Y TRABAJO Taller de formación incluido dentro del plan de formación dirigido al personal sanitario de los Servicios de Prevención

Guía del Curso Máster en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística

LA DIMENSION ECONOMICA DEL DESARROLLO HUMANO LOCAL: LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA

Máster Universitario en Estudios Avanzados en Trabajo y Empleo FICHA ASIGNATURA:

LEAN MANUFACTURING Y GESTIÓN DE LA MEJORA CONTINUA

Presidente de la Comisión Consultiva, Director General de Empleo, Señoras y Señores

INTRODUCCIÓN OBJETIVOS. Código: DSST-NT-05 Revisión: 02 Fecha: 16/05/2016. Riesgo Psicosocial

Programa Fecha Horario

19 de abril de 2013 Mª Carmen Sanz Segura y Fernando Miralles Muñoz

Contribuimos en tu éxito empresarial

Construyendo confianza

La prevención de los riesgos psicosociales, una oportunidad para una empresa con futuro

PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACIONES PHRI-SPHRi

Diplomado Liderazgo Organizacional

II Encuentro Carabanchel se Mueve

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO

TEMA 15 LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

contribuimos en tu éxito empresarial

BARÓMETRO DE CYM Diciembre de 2012 Nº 2

DIPLOMADO GERENCIA ASERTIVA

Cursos de Habilidades Directivas y RR.HH., Online, Presencial y Mixta

LA EMPRESA NAVARRA DEL SIGLO XXI. TRANSPARECIA, PARTICIPACIÓN Y COMPETITIVIDAD

Soluciones Integrales en Recursos Humanos y Formación

Actividades de Formación. Aleen Formación y Comunicación S.L.

Te gustaría que tus directivos, managers y empleados/as tuvieran autonomía para tomar

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Social. Recursos y casos prácticos para la implantación del Marketing Social en su empresa.

SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES

Resultados: Encuesta de Riesgo Psicosocial

Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete

TENDENCIAS Y CONTROVERSIAS EN EL FUTURO DE LA GESTION Y DEL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS

LA COMPENSACIÓN TOTAL

CUESTIONARIO A TURNOS/NOCTURNO EN LA PLANTA DE ARCELORMITTAL EN GIJÓN-PRINCIPADO DE ASTURIAS

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Habilidades Directivas para Responsables y Equipos de Centros Educativos

DESARROLLO DE LA PROACTIVIDAD

RIESGO PSICOSOCIAL: ASESINO ENIGMATICO. NOELVIS PAYARES VERGARA Psicóloga Esp. Salud Ocupacional

TRABAJO EN EQUIPO NELLY VIVAS 2008

LA VISIÓN DE LA RESILIENCIA FACTORES DE RIESGO Y LA PROPUESTA DE HÁBITOS SALUDABLES EN ENTORNO EMPRESARIAL PARA AFRONTAR LA CRISIS DE AUSENTISMO Y

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN NEUROLINGÜÍSTICA + MÁSTER EN INTELIGENCIA EMOCIONAL DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO IEM024

AECOP AREA CIENCIA COACHING EJECUTIVO. Marzo Con el aval y organización de las universidades:

TRABAJADORES Y EMPLEADORES

La enseñanza aprendizaje desde la perspectiva de las competencias básicas en el marco lingüístico de la enseñanza de la lengua española y literatura.

Riesgos psicosociales: - Patologías asociadas. Prevención y actuación desde UGT- Madrid:

Seguimiento Médico de la Incapacidad Temporal en una Cooperativa de trabajo asociado

Jornada De empresas seguras a empresas saludables. Servicios de Prevención Propios: Fortalezas y oportunidades

ENVEJECIMIENTO ACTIVO. Vigilancia de la salud en el trabajo y envejecimiento

La flexibilidad horaria como factor clave en el avance de la conciliación

INSTITUTO FONACOT. Confianza Base. Nombramiento. Puesto del superior jerárquico. Subdirección General de Comercial. II. Organigrama del área

PROGRAMA DIRIGIDO A MUJERES EN PROCESOS DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL: ITINERARIOS INTEGRADOS DE INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL.

7ª Escuela de Verano Zaragoza, Septiembre 2007 Teaching Management Of Mental Health Problems

DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO

MEJORA EN LA EFICIENCIA OPERATIVA. Servicio de Consultoría sobre Técnicas de Gestión y Tecnologías aplicadas a la Eficiencia Operativa

Diplomado Desarrollo de Competencias Gerenciales

Instituto Vasco de Cualificaciones y Formación Profesional Kualifikazioen eta Lanbide Heziketaren Euskal Institutua

Te gustaría que tus profesores, equipo de dirección y empleados/as tuvieran

ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN

FORO DE DEBATE INNOVACIÓN POST-CRISIS 1 Al 3 De Diciembre, 2009 Ciudad De Buenos Aires

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE

VISIÓN PROSPECTIVA DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MIPYMES)

MODULO 1 Los Objetivos en el Marco de la Estructura y del Sistema General de Recursos Humanos. MBA. Ramiro Mamani Condori

Building Leaders. Producto

Seminario 26. Equipos de Alto Rendimiento. El seminario comenzará a las 8:30

HERNÁNDEZ OLIVARES MIRIAM

LEAN MANUFACTURING Y GESTIÓN DE LA MEJORA CONTINUA

HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN Área de Economía y Jurídica Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial

Nuevas tecnologías y tecnoestrés: consecuencias positivas y negativas. Antonio Cano Vindel

Desarrollo de Habilidades para la Gestión de si mismo

LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA A TRAVÉS DE SU CAPITAL HUMANO. NUEVA CULTURA DE EMPRESA

Desarrollo del talento en las organizaciones sanitarias, a través de estrategias innovadoras de aprendizaje

IMPLANTACIÓN PRÁCTICA DEL SMED

MODULO 1 BASES PARA LA IMPLEMENTACION DE SIMAPRO

Índice RECONOCIMIENTOS INTRODUCCIÓN

Trabajo subordinado y nuevas tecnologías: especial consideración del teletrabajo

CÓMO INCREMENTAR EL COMPROMISO DE TU EQUIPO

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DE PROVÍAS NACIONAL

EDT Modelo Pedagógico SENA DOCUMENTO No EL ENFOQUE PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS 1

ACTIVIDADES FORMATIVAS 2012

Programa Formativo. Código: Curso: Máster en Habilidades de dirección y negociación Modalidad: ONLINE Duración: 250h.

Nuevo Management. Entrevista a Carmen Fiestas fundadora de Nuevo Management, por Business News Americas

DESARROLLO DE CULTURAS ORGANIZACIONALES A TRAVÉS DE VALORES HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Resolución CS No. 001 del 14 de Julio de 2014

Proyecto Educativo de Centro

BARÓMETRO DE CYM Diciembre de 2013 Nº 4

Transcripción:

Nuevos modelos organizativos: oportunidades, riesgos y huellas del trabajo Jornada de Profesionales, Directivos, Técnicos y Cuadros Unión de Técnicos y Cuadros-UGT Dr. Arturo Lahera Sánchez. Profesor Titular de Ergonomía y Sociología del Trabajo Universidad Complutense de Madrid

NUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS Y COMPETENCIAS PROFESIONALES - Aptitudes individuales para utilizar las capacidades profesionales, las cualificaciones teóricas y saberes prácticos para afrontar situaciones y requisitos profesionales cambiantes [Cedefop]. - NUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS: Vincular el desarrollo de competencias a la flexibilidad y la calidad en la actividad profesional: nueva cultura organizativa. - Diseño de un nuevo modelo de Factor Humano CUALIFICACIONES TÉCNICAS ( Saber hacer ) + COMPETENCIAS ACTITUDINALES ( Saber ser )

COMPETENCIAS Y EXIGENCIAS PARA EL NUEVO MODELO: PRODUCTIVISMO REACTIVO - Capacidad técnica - Resolución de problemas - Pensamiento creativo - Trabajo en equipo y comunicación - USO INTENSIVO DE TECNOLOGÍA - Compromiso con objetivos/resultados - CONFIANZA E IMPLICACIÓN - Autoaprendizaje y autodirección - Adaptación a situaciones cambiantes e inéditas (competencia de acción) - Responsabilidad y autocontrol

Exigencias Actitudinales e Implicación del Factor Humano OPORTUNIDADES El desarrollo y aprendizaje continuo de competencias profesionales y actitudinales requiere: - Mejora de las CONDICIONES DE TRABAJO: mejora de las cualificaciones y de los conocimientos para el trabajo directo. - Ampliación de la AUTONOMÍA : Incrementar los contenidos y márgenes de decisión de los empleados/as en su actividad productiva. - Delegar y capacitarles ( empowerment ) en la toma de decisiones. - Ampliar y desarrollar la TOMA DE DECISIONES por parte del factor humano. HIGH PERFORMANCE WORK SYSTEMS

Objetivos y razones de la implicación y el compromiso del Factor Humano 1. La optimización de los resultados productivos. 2. La movilización de la inteligencia de producción colectiva del factor humano. 3. Integración y orden en la producción. 4. La fabricación de recursos humanos implicados y participativos/partícipes. 5. Mejora de las condiciones de trabajo.

Competencias actitudinales reclamadas Empresa Flexible que Aprende Involucrados con las decisiones organizativas (High Involvement) Participativos en la definición de mejores procedimientos y procesos. Colaboradores al máximo con su disponibilidad de conocimientos y saberes. Flexibles para adaptarse a las continuamente cambiantes demandas y puestos. Integrados en la empresa y sus objetivos ( cultura empresarial y High Commitment) Factor Humano comprometido e involucrado.

Propuesta Europea para el Desarrollo de los Recursos Humanos Empresa Flexible Adquisición de competencias y formación continuada. Recursos humanos polivalentes y polifuncionales Rehabilitar la importancia del factor humano, sus conocimientos y experiencias para mejorar procesos. IMPLICACIÓN Y COOPERACIÓN ( Compromiso Moral : Engagement )

Avanzamos hacia entornos organizativos más motivadores (engagement)? - Analizar el trabajo realmente existente en las empresas. - Cuáles son los riesgos de los nuevos modelos organizativos en la empresa?

LÍMITES Y RIESGOS DEL PRODUCTIVISO REACTIVO Porcentaje de trabajadores con plazos ajustados al menos ¼ del tiempo de trabajo

LÍMITES Y RIESGOS DEL PRODUCTIVISO REACTIVO Nivel de intensidad del trabajo: España (2012)

LÍMITES Y RIESGOS DEL PRODUCTIVISO REACTIVO Indicadores de intensidad del trabajo: España (1999-2011)

LÍMITES Y RIESGOS DEL PRODUCTIVISO REACTIVO Evolución de tareas de alta intensidad: España (2006-2011)

Conflicto comunicativo: órdenes contradictorias, indefinición de rol, desgaste añadido por intensidad LÍMITES Y RIESGOS: HUELLAS DEL TRABAJO Motivación moral y carga emocional: implicación y compromiso como carga de trabajo. Intensificación del trabajo: cognitivo, físico y emocional (management by stress) Desbordamiento organizativo: estrés y desgaste de la salud, ausencia de recursos Engagement o Workaholism? Exceso de compromiso (overcommitment) Miedo organizativo : recesión y condiciones de empleo

Nuevos Modelos Organizativos Trabajo Creativo o Trabajo Degradado? - Alargamiento jornadas de trabajo, gestión por proyectos, alta intensidad del trabajo, disponibilidad total - Desgaste de la salud: fisiológica (cardiovascular, respiratorio, tensión muscular, hipertensión ), emocional y cognitiva (irritación, insomnio, anticipación ), burnout / engagement (adicciones ) - Desconfianza/Cinismo organizativo: socava las bases de la productividad y de la eficacia - CONSULTOR como modelo - Efectos Extralaborales: Absorción tiempo vital y familiar por jornada de trabajo. Desestructuración familiar

Nuevos Modelos Organizativos Trabajo Creativo o Trabajo Degradado? - FACTOR HUMANO - JUSTO A TIEMPO 24/7 COMO MODELO: Total disponibilidad 24 horas al día, 7 días a la semana. Horarios flexibles y fragmentados. TICs. - Negociación de riesgos y oportunidades: conocimiento organizativo, aplicación y participación. - Difusión y discusión de Buenas Prácticas organizativas. - Eliminación y control de riesgos: límites de la compensación.

INCOGNITAS Nueva cultura organizativa de como nueva ciudadanía industrial: contrato moral, fe mutua, adhesión, lealtad, consenso y unidad. Ingeniería cultural: ganar corazones y mentes del factor humano, implicación entusiasta. Nuevo modelo de relaciones laborales: colaboración mutua y vinculación moral. Cooperación y no conflicto: lealtad a la empresa versus negociación sindical. Imprescindible tener consciencia de oportunidades y riesgos.