Durman Esquivel, S.A. PERFIL DE INVERSIÓN ABRIL 2007

Documentos relacionados
Durman Esquivel S.A. Emisión de Bonos Estandarizados 2007-A4. Abril 2007

El emisor. Página 1 de 7 Perfil de inversión marzo Cobertura geográfica de MUCAP. Activo productivo / Activo total 84% 84% 83% 83% 82.7% 82.

Según el artículo 13 de la Ley N 7732 Ley Reguladora del Mercado de Valores, que entró en vigencia a partir del 27 de marzo de 1998, la autorización

Según el artículo 13 de la Ley N 7732 Ley Reguladora del Mercado de Valores, que entró en vigencia a partir del 27 de marzo de 1998, la autorización

Según el artículo 13 de la Ley N 7732 Ley Reguladora del Mercado de Valores, que entró en vigencia a partir del 27 de marzo de 1998, la autorización

Según el artículo 13 de la Ley N 7732 Ley Reguladora del Mercado de Valores, que entró en vigencia a partir del 27 de marzo de 1998, la autorización

Según el artículo 13 de la Ley N 7732 Ley Reguladora del Mercado de Valores, que entró en vigencia a partir del 27 de marzo de 1998, la autorización

ASUNTO: CONVOCATORIA A SUBASTA POR BOLSA DE LA SERIE A5 Y NIVEL DE ENDEUDAMIENTO

PROFESOR: Caicedo Mendoza, José Antonio TEMA: BALANCE DE COMPROBACIÓN. Página 28 SALDOS FINALES DEL ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS POR FUNCIÓN

Holcim (Costa Rica) S.A. Estado de la Posición Financiera al 30 de Setiembre del 2016 ( en miles de Colones)

Holcim (Costa Rica) S.A. Estado de la Posición Financiera al 30 de Setiembre del 2014 ( en miles de Colones)

Holcim (Costa Rica) S.A. Estado de la Posición Financiera al 30 de Setiembre del 2017 ( en miles de Colones)

Holcim (Costa Rica) S.A. Estado de la Posición Financiera al 30 de Setiembre del 2011 ( en miles de Colones)

Holcim (Costa Rica) S.A. Estado de la Posición Financiera al 30 de Junio del 2011 ( en miles de Colones)

Holcim (Costa Rica) S.A. Estado de la Posición Financiera al 31 de Marzo del 2011 ( en miles de Colones)

Holcim (Costa Rica) S.A. Balance de Situación Consolidado al 30 de Junio del 2008 ( en miles de Colones)

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Expresados en miles de dólares - MUS$)

Banco de Ahorro y Crédito Fihogar, S. A. BALANCES GENERALES (Valores en RD$)

C A P S. A. Y FILIALES

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE 2017

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DEL 2017

C A P S. A. Y FILIALES

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE 2017

C A P S. A. Y FILIALES

C A P S. A. Y FILIALES

Holcim (Costa Rica) S.A. Estado de la Posición Financiera al 31 de Marzo del 2010 ( en miles de Colones)

REPORTE DEL TERCER TRIMESTRE 2017

Resultados del Segundo Trimestre 2015.

Información de la acción Bolsa Mexicana de Valores Símbolo: MEXCHEM*

Resultados Consolidados

Estados Financieros 3

Holcim (Costa Rica) S.A. Balance de Situación Consolidado al 30 de Setiembre del 2008 ( en miles de Colones)

MULTISEGUROS CR SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADO DE RESULTADOS

Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2015 con cifras correspondientes para 2014 (Cifras expresadas en quetzales)

Holcim (Costa Rica) S.A. Balance de Situación Consolidado al 31de Marzo del 2009 ( en miles de Colones)

Resultados Consolidados. Sobre el crecimiento

Resultados del Primer Trimestre 2015.

SORIANA ANUNCIA EL RESULTADO DEL TERCER TRIMESTRE 2010

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s !"#$%&'!()*"+#!)%& & & MADECO S.A. & ,-./0&1223&

Infraestructura Hospitalaria del Estado de México, S. A. de C. V.

Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto teléfono (52)

Resultados del Cuarto Trimestre Cifras Relevantes 13.6% Crecimiento en Ventas Acumuladas 14.0% Incremento en la Utilidad de Operación

Bolsa de Barcelona, 17 de mayo de Debut bursátil de GRIFOLS

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

Resultados Consolidados

Balances generales al 31 de diciembre de 2004 y de 2003

BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 (En colones sin céntimos)

MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos) ACTIVOS

HECHOS DESTACADOS. % A/A: 3T 11 v/s 3T 10 % T/T - 3T 11 v/s 2T 11. Ingresos de actividades ordinarias Ganancia Bruta

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS

Estados Financieros. Intermedios. 30 de junio de 2011

Índice. 1.Entorno 2.Performance por Áreas de Actividad 3.Información Económico Financiera 4.La Acción

BALANCE GENERAL EMISORES [EN MILES DE COLONES] INFORMACION TRIMESTRAL CON CORTE AL 30/06/2010 Fecha de Última Publicación 05/08/ :30:03 a.m.

Utilidad bruta ,0 Margen bruto 65,2% 86,6%

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Resultados Consolidados

CVG Venezolana del Aluminio, C.A. (CVG Venalum)

CORPORACIÓN PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO SUCURSAL NICARAGUA (PRODESA Corp.) Estado de situación financiera Al 31 de diciembre de 2013

Consorcio Energético Punta Cana Macao, S.A. y Subsidiaria

BANCO MULTIPLE LOPEZ DE HARO, S. A. BALANCES GENERALES (VALORES EN RD$)

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

CVG Aluminios Nacionales, S.A. (Alunasa)

MULTISEGUROS CR SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADO DE RESULTADOS

CMR REPORTA RESULTADOS DEL 1T11

Cifras Relevantes. Resultados del Tercer Trimestre % Crecimiento en Ventas en 3T % Incremento en EBITDA 3T2016

CMR reporta resultados del tercer trimestre de 2012 (3T12)

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017 (Cifras en millones de pesos)

EJERCICIOS PROPUESTOS CAPÍTULO 8

Reporte de Resultados al Tercer Trimestre 2011

Reporte a marzo 31 de 2011

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

Incremento en Ingresos 27.0%, Utilidad de Operación 62.5% y EBITDA 38.4%. EBITDA por Acción $3.88

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL Acumulado a Diciembre En millones de pesos colombianos o de dólares americanos dic-13 dic-12 Var.

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS


CERVECERIA NACIONAL DOMINICANA, C. POR A. & SUBSIDIARIES Balance General (Valores en miles de RD$) 31 Marzo 2008

Utilidad bruta ,3 Margen bruto 64,0% 83,6%

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Consorcio Energético Punta Cana Macao, S.A. y Subsidiaria

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016

: Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 31 de diciembre de 2016

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios

Agencia de Seguros Internacional de Seguros, S.A. Estados de Situacion financiera En el periodo de Seis meses terminados al 30 de Junio 2014 y

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Diciembre del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

Información financiera seleccionada

Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto teléfono (52)

Utilidad operacional ,0 Margen operacional 89,3% 96,8%

(Reexpresado) En miles de USD Primas brutas 943, ,110 Primas cedidas a reaseguradoras (20,356) (33,776) Primas netas 5 923, ,334

CORIMON, C. A. Y SUBSIDIARIAS Estados Consolidados de Situación Financiera 30 de abril de 2014 y 2013 (Expresados en miles de bolívares constantes)

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2013

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Balances generales. Al 31 de diciembre de. Universidad de Antofagasta 3. Activos Notas M$ M$ Circulante:

Soluciones de Microfinanzas, S. A.

MBA. Victor Hudo Carranza Salazar Lic. Edgar Barboza Madrigal Licda Yancy Rodriguez Atencio Gerente General Contador General Auditora Interna

Analisis Financiero. Finanzas para no Financieros 1

Transcripción:

PÁGINA 1 DE 5 Variación % Millones de US$ 5% 3% 3% 0% 300 250 200 150 100 1,0% 1, PIB Durman 2, 3,9% 3,8% Crecimiento de las Ventas Durman Esquivel 4, 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Ingresos Históricos 2 18% 7% Crecimiento anual 19% 25% 33% El emisor Durman Esquivel, S.A. fue fundada en 1959 en Costa Rica con el propósito de ser una compañía que esté siempre a la vanguardia y sea un soporte para el desarrollo de la industria de la construcción. En 1975 comienza el proceso de internacionalización de la empresa, con la apertura de la primera planta fuera del territorio nacional, la que se localizó en David, Panamá. Actualmente, la empresa se encuentra localizada en 11 países, con 15 plantas de producción y 25 centros de distribución. A lo largo de su existencia se ha diversificado en sus líneas de productos, conservando siempre su objetivo primordial, que es el transporte y manejo de fluídos. La empresa produce y comercializa tubería y accesorios de PVC, tubería de grandes diámetros RIB LOC, tubería ADS, tuberías de polietileno para la conducción de líquidos y gases a altas temperaturas, mangueras, sistemas de riego, bombas para agua, sistemas para tratamiento de aguas, ventanas de PVC y mobiliario para interiores. Durman Esquivel fue recientemente adquirida por Aliaxis Latinoamérica Coöperatief U.A, empresa que forma parte de uno de los principales grupos dedicados a la manufactura de accesorios y tubería de PVC con participación mundial y en Latinoamérica con presencia en Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Perú y México. La adquisición se realizó mediante una Oferta Pública de Adquisición, que culminó en febrero del 2007, con el pago de US$ 200.6 millones por el 99,996 de las acciones comunes. Aliaxis Latinoamérica Coöperatief U.A, también adquirió el 100% de las acciones preferentes en circulación. 50 99 00 01 02 03 04 05 06 Aliaxis: Ventas 2005 por Actividad ros Productos de Construcción 13% Otros Productos 1 Sistemas de Presión 33% Sistemas de Gravedad 40% Variables clave de valor 1. Solidez y Respaldo de Aliaxis: Aliaxis Latinoamerica Cooperatief U.A empresa que adquirió a Durman Esquiviel, S.A. forma parte del grupo Aliaxis que conforma uno de los principales grupos dedicados a la manufactura de accesorios y tubería de PVC. Con esta adquisición la posición competitiva de Durman Esquivel S.A. se fortalece al tener el respaldo de una de las empresas líderes en su ramo. Aliaxis es una empresa de capital europeo originada en 1980 que emplea aproximadamente 11.600 empleados, con operaciones en más de 37 países a través de 88 compañías fabricantes y distribuidoras; y ventas anuales de más de 1,834 millones de euros. Aliaxis cuenta con múltiples marcas y tiene un amplio rango de productos que se agrupan en cuatro categorías: sistemas de gravedad, sistemas de presión, productos para la construcción y otros productos. La adquisición permite a Aliaxis ampliar su participación en el mercado latinoamericano y en los productos que distribuye. 2. Crecimiento de la Empresa: Durante el 2006 las ventas anuales de Durman Esquivel S.A. fueron de US$ 287 millones, un crecimiento del 33% respecto al año anterior y el mayor observado en los últimos 8 años. Este incremento se ha visto apoyado por el importante crecimiento de las economías de la

PÁGINA 2 DE 5 90,00 80,00 70,00 60,00 50,00 40,00 30,00 20,00 10,00 $ 0,00 Aliaxis: Ventas 2005 por Región Geográfica Asia y Australia 8% Africa América del Norte 35% América del Sur Europa 5 Durman Esquivel: Capital de Trabajo Monto del Capital de Trabajo Capital de Trabajo / Ventas 00 01 02 03 04 05 06 40,0% 35,0% 30,0% 25,0% 20,0% Durman Esquivel: Distribución de las Ventas en 2006, por Región K Trabajo / Ventas región observado durante el último año. Medido a través del PIB Durman, este crecimiento fue del 4,, por encima del 3,8% observado durante el 2005. La mayor diversificación de productos y mercados apoyaron el crecimiento de las ventas de este año, donde destacan el ingreso de nuevas líneas en México y Perú. Por otro lado, los productos tradicionales de la compañía (como accesorios y tubería de PVC, tubería RibLoc) tuvieron un buen desempeño en el año, con un aumento de un 2 en sus ventas, a pesar de ser líneas ya posicionadas en los mercados en los cuales el grupo participa y con un alto nivel de competencia. 3. Capital de Trabajo: Los esfuerzos iniciados en el año 2005 para mejorar el manejo del capital de trabajo a través de la incorporación del nuevo sistema de información SAP se han visto materializados en el año 2006. Destaca una mayor rotación de inventarios que pasa de 2.57 a 2.75, que conjuntamente con una reducción en el período promedio de cobro y un alargamiento en el período promedio de pago permite a Durman reducir sus necesidades de capital de trabajo. En términos del ciclo de efectivo, con respecto al año 2004, el plazo promedio de recuperación de efectivo se disminuyó en 20 días, ubicándose en 112 días. 4. Utilidades y Rentabilidad: La utilidad neta en el 2006 es de US$17.7 millones de dólares, que representa casi tres veces la utilidad neta del año 2005. El rendimiento sobre el patrimonio para este año es de 19.7% superior al 8.3% del año anterior y uno de los mayores observados en los últimos años. El incremento en utilidad neta es el resultado del crecimiento de ventas observado, mejora en el margen bruto y mejores niveles de eficiencia operativa y administrativa, fundamentalmente. El margen bruto mejora en el 2006 como resultado de una adecuada administración de materias primas y una mayor diversificación de productos. En el caso de las materias primas, a pesar del incremento de los precios del petróleo y su volatilidad, que inciden directamente en el precio y suministro de resina, la empresa ha mantenido su costo de producción, gracias al tamaño alcanzado por la compañía que ha generado experiencia y confianza en el abastecimiento con niveles apropiados de costo de ventas. Por otra parte, la estrategia de diversificación en productos y mercados ha permitido a Durman obtener márgenes brutos superiores a los de sus productos tradicionales. Mexico; 35,66% Puerto Rico; 2,40% C.A. Sur; 25,80% Suramerica; 17,0 C.A. Norte; 19,10% 5. Posicionamiento Geográfico: Desde hace varios años, la administración de Durman Esquivel adoptó una política de expansión de sus operaciones en distintos países para lograr economías de escala y disminuir los riesgos de operación. Esta decisión estratégica los ha llevado a tener presencia en 11 países distintos, tanto en Norte, Centro y Sur América, así como en el Caribe. La gran mayoría de las incursiones de Durman Esquivel en estos países, se ha realizado principalmente por medio de adquisiciones y/o alianzas estratégicas con socios ya establecidos en estos mercados. En el último año Durman Esquivel incursionó en el mercado puertorriqueño con la adquisición de una operación en este país, consolidando la participación de la empresa en el Caribe. La diversificación geográfica permite a Durman reducir riesgos de

PÁGINA 3 DE 5 Líneas de producto Tubería y Accesorios fluctuaciones macroeconómicas y tener un mejor posicionamiento para sus productos. 6. Introducción de Nuevas Líneas: El complemento de expansión geográfica de Durman Esquivel, ha sido la diversificación de sus líneas de productos cuyo objetivo es complementar el paquete de productos frente al cliente final, mejorando los márgenes de ventas que en el caso de las líneas tradicionales tiende a estancarse y disminuir producto de la fuerte competencia. En el año 2006 la empresa inició la comercialización de ventanas y pegamento en Perú y México, respectivamente. Adicionalmente inició operaciones una planta en México que permite consolidar la producción y distribución de ventanas y puertas de PVC. La Emisión La emisión serie 2007A4, perteneciente al programa de emisiones de bonos estandarizados 2007A, tiene como objetivo la captación de recursos para la inversión en activos productivos de largo plazo y la sustitución de pasivos financieros. Las características de la emisión de Bonos Estandarizados serie 2007A4 son las siguientes: Geosintéticos Características Detalle Monto Total del Programa 2007A 10.000.000.000 Monto de Colocación Serie 2007A4 10.000.000.000 Valor Nominal 1.000.000 Fecha de Emisión 27 de Marzo del 2007 Fecha de Vencimiento 27 de Marzo del 2012 Sistemas de Riego Tasa Interés Bruta Tasa Básica Pasiva 1 + 0.15% Tasa Interés Neta Tasa Interés Bruta menos 8% Impuesto de la Renta Periodicidad pago interés Opción de Redención anticipada Valor de la Redención Semestral Parcial o total, a partir del 27 de Marzo del 2009. 100% del valor nominal Plantas de Tratamiento 1 La tasa básica pasiva que se utilice para el cálculo será la reportada por el Banco Central de Costa Rica un día hábil antes del inicio de cada periodo de pago de intereses. Las características de la emisión, información detallada sobre el emisor y los riesgos de la inversión están contenidos en el prospecto de inversión, cual se encuentra disponible en la Bolsa Nacional de Valores, y la Sugeval, y los Puestos de Bolsa representantes. La autorización para realizar oferta pública no implica calificación sobre la bondad de la emisión ni la solvencia del emisor o intermediario

PÁGINA 4 DE 5 Durman Esquivel, S.A. Balances Generales (Millones de US$) Activo Circulante 53.53 64.45 80.22 87.74 88.58 114.23 125.84 170.89 Efectivo e inversiones transitorias 4.49 5.67 10.50 13.59 9.44 12.18 9.40 9.39 Cuentas por Cobrar 22.87 31.05 38.16 39.15 39.89 48.49 57.57 86.35 Comerciales netas 19.81 27.62 33.88 33.91 33.04 38.19 47.41 61.71 Otras Cuentas por Cobrar 3.06 3.43 4.29 5.24 6.86 10.29 10.15 24.64 Impuestos diferidos Inventarios 24.43 25.72 29.67 32.85 37.87 52.59 57.46 69.77 Gastos Diferidos 1.73 2.00 1.90 2.15 1.38 0.98 1.42 5.37 Activo Fijo 34.65 41.04 56.79 56.14 62.48 64.28 78.30 82.87 Activos Fijos Brutos 39.52 51.50 64.67 65.54 73.92 79.57 96.03 95.50 Depreciación Acumulada (17.05) (22.21) (27.14) (27.66) (30.49) (35.92) (44.61) (39.86) Otros Activos fijos 12.18 11.74 19.26 18.26 19.06 20.63 26.88 27.23 Otros Activos 1.59 1.99 2.11 2.23 4.21 6.01 5.78 5.58 ACTIVO TOTAL 89.77 107.47 139.13 146.11 155.28 184.52 209.93 259.34 Pasivo Circulante 41.88 46.52 55.92 62.69 73.25 83.35 99.61 137.24 Bonos por pagar 1.68 2.41 1.01 1.92 Porción circulante deuda LP 3.37 5.23 5.04 3.46 6.22 8.46 11.56 Deudas Bancarias CP 17.04 24.02 23.62 29.61 34.16 29.34 33.40 46.69 Cuentas por Pagar y gastos acum. 21.47 17.28 27.25 33.08 33.95 45.38 56.74 77.07 Comerciales 16.51 13.38 20.52 25.30 25.89 36.29 40.20 58.08 Partes relacionadas 0.63 0.13 0.85 0.54 0.57 0.87 0.05 0.53 Otras cuentas por pagar 2.56 1.69 3.02 3.52 3.32 3.06 5.14 5.94 Retenciones, provisiones, diferidos 1.77 2.08 2.86 3.72 4.17 5.16 11.35 12.52 Deudas Largo Plazo 15.02 16.69 24.59 23.40 20.44 33.77 35.22 31.67 Deuda LP, excluyendo porción CP 15.02 15.74 14.31 23.40 14.21 21.74 25.12 24.01 Bonos por pagar 0.95 10.27 6.23 12.04 10.10 7.66 Otros Pasivos 2.80 4.31 13.47 13.46 13.88 4.83 2.92 Impuesto sobre la renta diferido 2.80 4.31 4.55 4.54 4.95 4.83 2.92 Acciones preferentes 8.92 8.92 8.93 PASIVO TOTAL 56.90 66.02 84.82 99.56 107.14 131.01 139.66 171.84 Interés Minoritario 2.48 5.09 3.94 0.23 Capital Social 1/ 7.43 15.71 25.52 18.06 16.33 16.34 26.93 28.05 Acciones preferentes 3.97 3.72 3.46 11.85 13.60 Títulos de capital 4.54 9.92 10.57 9.54 Acciones Comunes 0.50 1.10 1.17 1.06 9.59 8.75 8.08 7.66 Acciones comunes en Tesorería (1.66) (0.80) (0.72) (0.65) (0.48) (0.44) (0.42) Capital Adicional Pagado 0.08 0.96 11.11 8.18 7.40 8.06 7.44 7.21 Superavit Revaluación 1.08 3.32 3.93 5.19 8.57 7.83 7.22 6.92 Reserva Legal 0.97 0.95 0.93 0.92 0.87 Ajuste por traducción de EF 3.52 1.57 3.50 4.15 4.82 9.45 12.97 15.30 Otras cuentas de capital 0.30 Utilidad del Periodo 5.97 5.39 4.84 5.33 4.82 3.08 5.81 17.19 Utilidades no Distribuidas 7.06 9.68 11.92 12.85 5.30 9.08 10.38 13.12 Utilidades Restringidas 5.32 0.69 0.67 7.19 6.57 6.06 5.75 PATRIMONIO TOTAL 32.87 41.46 54.31 46.55 47.99 53.51 70.29 87.50 Los datos en dólares se calculan dividiendo el monto en colones por el tipo de cambio del periodo (Diciembre de cada año)

PÁGINA 5 DE 5 Durman Esquivel, S.A. Estados de Resultados (Millones de US$) Ingresos 90,27 111,90 132,32 141,91 144,80 172,85 216,50 287,36 CMV 56,70 75,17 86,04 94,09 96,32 123,55 153,79 197,24 Margen Bruto 33,57 36,73 46,28 47,82 48,47 49,30 62,71 90,12 Gastos de Operación 20,63 22,84 31,29 35,11 38,20 37,75 45,71 63,44 Utilidad de Operación 12,93 13,89 15,00 12,71 10,27 11,55 17,00 26,68 Otros Ingresos o Gastos (1,50) (0,57) (1,35) 0,15 (1,69) 0,88 0,44 1,37 Utilidad antes de Intereses 11,43 13,31 13,64 12,87 8,58 12,43 17,44 28,04 Gastos Financieros 4,54 5,65 6,26 5,59 7,14 7,79 9,35 9,57 Utilidad antes de ISR 6,89 7,67 7,38 7,27 1,44 4,64 8,09 18,47 ISR 0,64 2,10 2,06 1,25 1,19 1,40 2,88 3,04 Impuesto diferido 0,42 (1,68) (1,17) (0,84) (2,22) Otros Ajustes (0,30) (1,19) Utilidad Neta 6,25 5,57 5,01 5,60 1,93 3,22 6,05 17,64 * Los datos en dólares se calculan dividiendo el monto en colones por el tipo de cambio promedio del periodo Retos del grupo para el año 2007 Indudablemente este año será el comienzo de una nueva etapa para la empresa, ahora como parte de uno de los principales productores y comercializadores de productos de PVC en el mundo: Aliaxis. Nos sentimos orgullosos del rumbo estratégico elegido por la administración años atrás, basado en un balanceado posicionamiento geográfico y una competitiva oferta de productos y servicios, pilares que se potenciarán bajo el nuevo desarrollo de Aliaxis Latinoamérica