Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Documentos relacionados
Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Programa MÓDULO 1. CONTABILIDAD PARA JURISTAS Y ASESORES FISCALES

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

MÓDULO 1. CONTABILIDAD PARA JURISTAS Y ASESORES FISCALES

Constitución española, de 6 de diciembre de 1968 (art. 31). Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (arts. 12, 16 y 27).

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

UNIVERSIDAD DE LAS ISLAS BALEARES FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (CUARTO CURSO) Por

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Índice. Prólogo Nota del autor Nota general Capítulo I. Conceptos tributarios básicos... 25

Sumario Presentación Siglas Capítulo 1. Operaciones entre empresas del grupo: régimen general 13

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

DEPARTAMENTO DE FOMENTO DEL EMPLEO, COMERCIO Y TURISMO Y DE ADMINISTRACIÓN FORAL

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

ÍNDICE GENERAL. Sumario... 5 I. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES I.1. Ley y Reglamento del Impuesto... 9

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

SISTEMA FISCAL ESPAÑOL I

DERECHO FISCAL GENERAL Y TURÍSTICO. 3.ª edición revisada

Tributación Autonómica. Medidas Anexo 2 ANEXO 2 NORMATIVA TRIBUTARIA APROBADA EN LOS TERRITORIOS FORALES, EJERCICIO 2006.

TEMARIO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO PARA LA PRUEBA DE CONJUNTO CURSO 2016/2017

Pedidos por teléfono fax

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

SISTEMA IMPOSITIVO ESPAÑOL

DERECHO TRIBUTARIO. Curso práctico

INFORMA. Página 1 de 5

III. EL CONTRIBUYENTE. ATRIBUCIÓN E INDIVIDUALIZACIÓN DE RENTAS IV. PERÍODO IMPOSITIVO. DEVENGO DEL IMPUESTO. IMPUTACIÓN TEMPORAL DE RENTAS

IMPUESTOS 3 MÓDULOS. 55 Horas

PROGRAMA 931O POLÍTICA TRIBUTARIA

APUNTES SOBRE LA ACTUALIDAD FISCAL DISPOSICIONES FORALES

IMPUESTO DE SOCIEDADES II

BIBLIOGRAFÍA I. FISCALIDAD ESTATAL PARTE GENERAL

IVA E IMPUESTOS DE SOCIEDADES

IVA e Impuesto de Sociedades

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

FISCALIDAD DE LOS ACTOS ILÍCITOS

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL "FISCALIDAD DE LA EMPRESA Despacho nº 218.

NOVEDADES TRIBUTARIAS

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

PROYECTO DE NORMA FORAL DE MEDIDAS PARA INCENTIVAR LA ACTIVIDAD ECONOMICA Y DE ADAPTACIÓN CONTABLE. Medidas Tributarias de mayo de

CURSO SUPERIOR DE TRIBUTACIÓN

Derecho Financiero y Tributario II

MARIA ROSARIO PALLARES RODRIGUEZ

IVA e Impuesto de Sociedades

IVA e Impuesto de Sociedades

1. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES...

II.- IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS... 69

Régimen Fiscal de la inversión en Warrants

Presentación Unidad 1. Antecedentes Unidad 2. Disposiciones generales... 15

Entorno Económico y Financiero

Índice Sistemático C.I. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 1. BASE IMPONIBLE... elementos patrimoniales DEDUCCIÓN PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN...

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Modificación de diversos impuestos del sistema tributario de Bizkaia

XV FORO ARANZADI TRIBUTARIO BARCELONA 2018

Información y matrícula: -

DOSSIER nº 116 PROYECTO DE LEY DE COOPERATIVAS DE CANTABRIA

CIRCULAR 6_2015: PROCEDIMIENTO DE DISOLUCIÓN DE UNA SOCIEDAD CIVIL CON OBJETO MERCANTIL

Proyecto de Norma Foral por la que se aprueban medidas transitorias para 2012 y 2013 y otras medidas tributarias. Medidas Tributarias

ÍNDICE GENERAL VOLUMEN I TEMA 1. EL ORDENAMIENTO JURÍDICO FISCAL

CUERPO TÉCNICO, OPCIÓN RECAUDACIÓN PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS

Programa Formativo. Código: Curso: Administración de Fincas y Gestión de Patrimonios Inmobiliarios Modalidad: ONLINE Duración: 150h.

NOVEDADES FISCALES GIPUZKOA

Curso: Fiscalidad y Tributación

LA FISCALIDAD AUTONÓMICA (IMPUESTOS PROPIOS Y CEDIDOS)

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

INFORMA. Página 1 de 6

VII FORO ARANZADI TRIBUTARIO BILBAO

DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL "FISCALIDAD DE LA EMPRESA Despacho nº 218.

Fiscalidad avanzada PID_

GUÍA DOCENTE CURSO 2014/15

Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de

BOLETÍN DE RECURSOS DOCUMENTALES

Fiscalidad PROGRAMA SUPERIOR DE FORMACIÓN DIRECTIVA. Fechas: Del 5 de noviembre de 2016 al 17 de junio de 2017

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

SUMARIO ESTUDIO PRELIMINAR: LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS EN LA NUEVA LEY GENERAL TRIBUTARIA... 15

CUERPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA TURNO DE PROMOCIÓN INTERNA. Orden de 11 de marzo de 2014, de la Consejería de Economía y Hacienda

Transcripción:

Novedades Tributarias Zerga Albisteak Boletín nº 122 Setiembre 2014 122. buletina 2014ko iraila DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ZERGA ADMINISTRAZIOKO ZUZENDARITZA

01 ARTÍCULOS DE OPINIÓN/IRITZI-ARTIKULUAK Imposición patrimonial en el informe final de la Comisión de Expertos para la reforma del sistema tributario español. 02 Futuro imperfecto del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. 03 El nuevo Impuesto sobre Sociedades y las actividades económicas realizadas por personas físicas. 04 Cambio de residencia y cese de establecimientos permanentes. 05 06 07 La armonización fiscal y su incidencia en la capacidad normativa de la Diputación Foral y de las Entidades Locales de Bizkaia (I). El tratamiento del Impuesto sobre Sociedades del Fondo de Educación y Promoción de las cooperativas. La extinción del usufructo vitalicio en el marco del Impuesto sobre Sucesiones. Modalidad mortis causa. Cuestiones interrelacionadas con las concepciones del Derecho civil en torno a la consolidación del dominio. 08 La nueva Ley Tributaria en el contexto de transformación económica en Cuba. 09 Liquidación y registro contable del Impuesto sobre Sociedades (II). 10 11 Algunas consideraciones acerca de la exclusión de responsabilidad por infracción tributaria ante la interpretación razonable de la norma. La tributación de Uber (Plataforma de servicios de transporte en vehículos particulares). 12 Los impuestos de salida. 13 14 A vueltas con la tributación de las preferentes en el IRPF a la luz de la reciente doctrina de la DGT. Sujeción al Impuesto sobre el Valor Añadido de las actividades de las asociaciones sin ánimo de lucro a las que no es aplicable la Ley 49/2002. 15 El «negocio indirecto»: mecanismo antiabuso o falacia jurídica? 16 17 Los gases efecto invernadero adquiridos o adjudicados para su consumo: impacto en la información financiera. La exención del IBI en la Comunidad Foral de Navarra de los locales de la Iglesia Católica y de las demás Confesiones religiosas no católicas que han firmado acuerdo de cooperación con el Estado español. 01 Imposición patrimonial en el informe final de la Comisión de Expertos para la reforma del sistema tributario español. Carta Tributaria. Setiembre 2014. J. Javier Pérez-Fadón Martínez (Inspector de Hacienda del Estado) - Nota del editor. - Imposición patrimonial: o Impuestos y aspectos generales. o Impuesto sobre el Patrimonio. o Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. o Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. o Sobre toda la imposición patrimonial. o Lucha contra el fraude fiscal. 02 Futuro imperfecto del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Iñaki Rubio Pilarte (Gipuzkoako Foru Auzitegi Administratiboko idazkaria) Artículo de 11 páginas, con el siguiente sumario: - La normativa cuestionada. - El Concierto Económico. - La demanda. - La normativa comunitaria y su interpretación. - Situación del pleito. - Problemas internos. - Y ahora qué puede pasar?

03 El nuevo Impuesto sobre Sociedades y las actividades económicas realizadas por personas físicas. Gemma Martínez Bárbara (Bizkaiko Foru Ogasuneko Zerga Politikako zerbitzuburua) Artículo de 22 páginas, con el siguiente sumario: - Enfoque y cuestiones preliminares. - Aplicación de las especialidades relativas a las microempresas, pequeñas y medianas a las personas que realizan actividades económicas. - Limitación de la deducibilidad de ciertos gastos en la tributación de las actividades económicas. - Régimen de opciones a ejercitar con la autoliquidación. 04 Cambio de residencia y cese de establecimientos permanentes. Macarena de Abiega Valdivielso (EY Abogados) Artículo de 22 páginas, con el siguiente sumario: - Traslado de residencia fuera del territorio español: o Aspectos mercantiles. o Regulación en la Norma Foral del Impuesto sobre Sociedades. o Tributación de los socios de la sociedad que traslada su residencia fiscal. o Breve referencia a la tributación indirecta del traslado de la residencia fiscal. - Cese de actividad del establecimiento permanente y transferencia de bienes al extranjero: o Supuestos de hecho. o Tributación en la Norma Foral del Impuesto sobre Sociedades. 05 La armonización fiscal y su incidencia en la capacidad normativa de la Diputación Foral y de las Entidades Locales de Bizkaia (I). José Luis Silvestre López (Bizkaiko Foru Ogasuneko Finantza-ikuskatzaile jubilatua) Primera parte (22 páginas) del artículo, con el siguiente sumario: - Concepto de armonización fiscal. - La conciliación de las normas contables. - La armonización de la normativa tributaria foral del País Vasco: o La armonización de la normativa foral con el Estado: distribución de competencias en el seno de la Comunidad Autónoma del País Vasco. o La armonización con el Estado según el Concierto Económico. o La armonización interna en la Comunidad Autónoma del País Vasco según el Estatuto y el Concierto Económico. o Algunos ejemplos de desarmonización interna. 06 El tratamiento del Impuesto sobre Sociedades del Fondo de Educación y Promoción de las cooperativas. María Pilar Alguacil Marí (Catedrática de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Valencia) Artículo de 21 páginas, con el siguiente sumario: - Introducción: la regulación sustantiva y contable del Fondo de Educación y Promoción Cooperativa. - Repercusiones fiscales. - La dotación debe ser obligatoria. - Requisitos contables del Fondo. - Aplicación del Fondo. 07 La extinción del usufructo vitalicio en el marco del Impuesto sobre Sucesiones. Modalidad mortis causa. Cuestiones interrelacionadas con las concepciones del Derecho civil en torno a la consolidación del dominio. José Daniel Sánchez Manzano (Licenciado y doctor en Derecho por la Universidad de Granada) - Planteamiento. - Mecánica de tributación de la desmembración y consolidación del dominio. - Consideraciones en torno al hecho imponible. - La base imponible en la extinción del usufructo. - Incidencia potencial de la circunstancia de que se haya producido la adjudicación de las herencias.

08 La nueva Ley Tributaria en el contexto de transformación económica en Cuba. Liana Simón Otero (Asesora legal de la Oficina Nacional de la Administración tributaria en Pinar del Río) Artículo de 17 páginas, con el siguiente sumario: - El nuevo Sistema tributario cubano: la Ley núm. 113/12. - Antecedentes tributarios en Cuba. - Ley núm. 113/12: características generales. - El Sistema tributario cubano y la Ley de Presupuesto del Estado: la Ley núm. 114/12. 09 Liquidación y registro contable del Impuesto sobre Sociedades (II). Luis Alberto Malvárez Pascual y Mª Pilar Martín Zamora (Universidad de Huelva) Segunda parte de 12 páginas del supuesto práctico, en el que se recogen los siguientes aspectos: - Liquidación del IS correspondiente al período. - Valoración y registro del impuesto corriente. - Valoración y registro del impuesto diferido. 10 Algunas consideraciones acerca de la exclusión de responsabilidad por infracción tributaria ante la interpretación razonable de la norma. Sabina de Miguel Arias (Profesora de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Zaragoza) Comentario de 8 páginas a la Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª) de 19 de diciembre de 2013 (RJ 2014, 421), que examina la interpretación razonable de la norma como causa excluyente de responsabilidad por infracción, precisando sus caracteres esenciales. 11 La tributación de Uber (Plataforma de servicios de transporte en vehículos particulares). Ramón Falcón y Tella (Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid) Editorial de 6 páginas sobre cómo deberían de tributar en España Uber y sus conductores, en el caso de que esta actividad se legalizara. 12 Los impuestos de salida. Inés María Burlada Echeveste y José Luis Burlada Echeveste (Doctora y Doctor en Derecho) Artículo de 41 páginas, con el siguiente sumario: - Los impuestos de salida en el ordenamiento español y las personas físicas. - Los impuestos de salida y las personas jurídicas en el ordenamiento español. - La jurisprudencia más relevante en materia de impuestos de salida y la posición de la Comisión y del Consejo. 13 A vueltas con la tributación de las preferentes en el IRPF a la luz de la reciente doctrina de la DGT. Juan Calvo Vérgez (Profesor de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Extremadura) Comentario de 8 páginas en el que se analiza el régimen fiscal que, de conformidad con lo señalado por la Dirección General de Tributos a través de diversas Resoluciones, se ha de aplicar en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas a aquellas operaciones consistentes en el canje de participaciones preferentes por acciones de una concreta entidad bancaria así como en la recompra de participaciones preferentes y deuda subordinada y la suscripción simultánea de acciones por el contribuyente. 14 Sujeción al Impuesto sobre el Valor Añadido de las actividades de las asociaciones sin ánimo de lucro a las que no es aplicable la Ley 49/2002. Antonio Ángel Expósito Corral (Abogado) - Operaciones económicas de las asociaciones. Su sujeción al Impuesto sobre el Valor Añadido. - La regla de prorrata.

15 El «negocio indirecto»: mecanismo antiabuso o falacia jurídica? María Luisa Carrasquer Clari (Profesora de Derecho Financiero y Tributario. Universidad CEU Cardenal Herrera) Artículo de 15 páginas, con el siguiente sumario: - La utilización del «negocio indirecto» como mecanismo contra la elusión fiscal: o La distinción entre negocio indirecto y fraude a la ley en materia tributaria: una premisa errónea. o La irrelevancia jurídica del negocio indirecto. o El negocio indirecto como técnica de recalificación de los contratos. 16 Los gases efecto invernadero adquiridos o adjudicados para su consumo: impacto en la información financiera. Sofía Ramos Sánchez (Departamento de Economía Financiera y Contabilidad. Universidad de Valladolid) Caso práctico de 11 páginas sobre la contabilización de los gases efecto invernadero adjudicados o adquiridos para su consumo, según la norma sexta de la Resolución del ICAC de 28 de mayo de 2013, denominada «Normas particulares del inmovilizado intangible», apartado 8. Derechos de emisión de gases efecto invernadero. 17 La exención del IBI en la Comunidad Foral de Navarra de los locales de la Iglesia Católica y de las demás Confesiones religiosas no católicas que han firmado acuerdo de cooperación con el Estado español. María Cebriá García (Profesora de Derecho Eclesiástico del Estado. Universidad de Extremadura) Comentario de 7 páginas a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el asunto del encabezamiento, con el siguiente contenido: - Régimen fiscal de las confesiones religiosas con acuerdo de cooperación en el Ordenamiento jurídico español. - Inconstitucionalidad del apartado 7º del artículo único de la Ley Foral de Navarra 10/2013, en cuanto a su aplicación a la Iglesia Católica. - Inconstitucionalidad del apartado 7º del artículo único de la Ley Foral de Navarra 10/2013, en cuanto a su aplicación al resto de Confesiones religiosas con acuerdo de cooperación. - Conclusión. (Al índice / Aurkibidera)