Solicitud y Ejecución de Verificaciones

Documentos relacionados
Buenos Aires, 04 de octubre de 2017 CIRCULAR DP Nº 68/17 LEY N PENSION NO CONTRIBUTIVA PRESTACION POR VEJEZ

Tramitación de Pedidos de Vistas en UDAI Desde la recepción del pedido de vista hasta su concesión.

Glosado de Documentación de Expedientes Previsionales

Régimen Especial para Investigadores. Científicos y Tecnológicos Decre

Buenos Aires, 02 de octubre de 2017 CIRCULAR DP Nº 66/17 LEY N PENSION NO CONTRIBUTIVA MADRES QUE TUVIESEN SIETE O MAS HIJOS

11-Cambio de Situación de Revista

RESOLUCIÓN Nº 820-SAF-2014

RESOLUCIÓN Nº 820-SAF-2014

Suscripción Presencial del Acuerdo con Firma Ológrafa

6-Bajas B. 1. Objetivo. 2. Normativa Aplicable. 3. Formularios. 4. Descripción del Procedimiento Docente Inicio del trámite

Buenos Aires, 15 de marzo de 2017 CIRCULAR DP Nº 16/17 LEY N DECRETO N 881/16 PENSIÓN UNIVERSAL PARA EL ADULTO MAYOR

Circuito Devolución de Saldos por Sentencia Judicial (Transferencias de ex AFJP)

RESOLUCIÓN Nº 820-SAF-2014

VISTO el expediente N E-CNPA del registro de la COMISION NACIONAL DE PENSIONES ASISTENCIALES, y

Certificado de exención en el Impuesto a las Ganancias Resolución General N Consultas

29/03/09. Documento Nº 3 Trámites que se pueden gestionar por la Web en Anses

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS EN EMPRESAS DE ALIMENTACIÓN

Autoseguro-Guarda documental

Resolución General Nº 830

INSPECCIONES LABORALES. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de SANTIAGO DEL ESTERO

GUIA PRÁCTICA PROFESIONAL PREVISIONAL

EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL RESUELVE:

ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL DE INGRESOS PÚBLICOS MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA Solicitud de Adhesión REPRO MIPYME

Buenos Aires, 22 de enero de CIRCULAR DAFyD Nº 06/14

INSTRUCTIVO PARA LA REGISTRACION DE OPERACIONES. FORMULARIOS C1116-B o C

Anexo I Instructivo de consulta de datos de radicación e ingreso al país

REGLAMENTO DE VIÁTICOS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ

ACUERDO DE SUPERINTENDENTE SGS-DES-A

Representante Web Alta, modificación y baja representante para tramitar de Abogado y Gestor

del Sector Público Nacional Nº y sus modificaciones, y

N /7/2009 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires N 5 ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL DE INGRESOS PÚBLICOS

CAPÍTULO A - EMPLEADORES. APORTES Y CONTRIBUCIONES OBLIGATORIOS. CUOTAS CON DESTINO AL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO

Disposiciones generales

CIRCULAR DP Nº 69/16 PROGRAMA NACIONAL DE REPARACIÓN HISTÓRICA PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS PAUTAS DE APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN D.E.

SUBSECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO DE SERVICIOS REPSE MANUAL OPERATIVO MODALIDAD ONLINE TRAMITES PARA REGISTRO

ANEXO B05 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES IMPOSITIVAS DE GRANDES CONTRIBUYENTES NACIONALES

REGLAMENTO DE COMPRAS Y CONTRATACIONES

AFIP ESTADOS ADMINISTRATIVOS DE LA CUIT - R.G. AFIP Nº3832/16 CONTRIBUYENTES CON CUIT LIMITADA

INSTRUCTIVO PARA LA REGISTRACION DE LIQUIDACION PRIMARIA DE GRANOS

INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DE CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN PARA PRODUCTOS COSMÉTICOS E HIGIENE PERSONAL

INSTRUCTIVO RÉGIMEN DE NOTIFICACIONES DIGITALES.

CPCECABA Juan Carlos Nicolini

TRANSFERENCIA DE DOMINIO EN EL ESTADO

CIRCULAR DP N 49/18

'MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: "PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN FINAL POR DESVINCULACIÓN DEL PERSONAL DE CARUSO CÍA. ARGENTINA DE SEGUROS S.A.

RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 1556

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Procedimiento: Solicitud de Jubilación o Pensión

RESOLUCIÓN GENERAL (API Santa Fe) 11/2012

FORMULACION Y ACTUALIZACION DEL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

ANEXO A- SOLICITUD DE ADHESIÓN AL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE E INFORME DE CUMPLIMIENTO ANUAL

QUE conforme a las atribuciones conferidas por el Art. 18º del Código Tributario Municipal (Ordenanza Nº y modificatorias);

PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA Solicitud de Adhesión REPRO RÉGIMEN GENERAL

SUBSECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO DE SERVICIOS REPSE MANUAL OPERATIVO USUARIOS EXTERNOS TRAMITES PARA REGISTRO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: "PROCEDIMIENTO PARA OBTENER EL SERVICIO DE LA OBRA SOCIAL PARA EL PERSONAL DE LA CIA"

CIRCULAR DP N 03/18 INCOMPATIBILIDAD ENTRE PRESTACIONES NO CONTRIBUTIVAS EN CURSO DE PAGO Y LA SOLICITUD DE OTROS BENEFICIOS

SOLICITUD DE ALTA / MODIFICACIÓN EN EL REGISTRO DE PROVEEDORES

Bs. As., 30/1/2002 CONSIDERANDO:

CIRCULAR DP Nº 80/17 PROGRAMA NACIONAL DE REPARACIÓN HISTÓRICA PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS PAUTAS DE APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN D.E.

FORMULARIO UNIFICADO ANSES/CAJAS PROFESIONALES PARA PRESTACIONES POR RECIPROCIDAD VERSION 1.6

ME_jora F. Guía para el. Alta de Entidad Proveedora de Formación

CIRCULAR DP N 18/18 REEMPLAZA A LA CIRCULAR DP N 56/15

Manual de Procedimientos

2-Licencias A 1. Objetivo

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Resolución de Contraloría Nº CG

SICAM: Herramientas Básicas para la Liquidación

CIRCULAR GP Nº 10/07

DIRECTIVA N OSCE/CD

SOLICITUD DE ASIGNACIONES FAMILIARES DECRETO Nº 1516/04. Hijo Menor - cantidad. Apellidos y Nombres. Fecha de Nacimiento. Correo Electronico

Emisión y Renovación de Licencias de Estación de Radio de las Aeronaves.

Recibido Oficina de Firma Electrónica

Cómo se hace para? 1) Descripción del trámite paso a paso para Solicitar devolución por cambio de sujeto de IVA (Ver página 7).

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Año de homenaje al Dr. Ramón Cardllo. ,..-~tf,jjr<ir!piutrj Cl. C(l7~tff"!R ~. ; t BUENOS AIRES,

I m p u e s tos Combustibles

ANEXO. Proveedores de Bienes y Servicios con gestión registrada en el SIGAF

DIRECCIÓN GENERAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y DIRECCIÓN DEL SUAC

DIRECTIVA Nº OSCE/CD

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

Jornada de Actualización en Previsión Social

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

REQUISITOS DE INICIACIÓN DE TRÁMITES PENSIÓN HONORÍFICA EX COMBATIENTES DE MALVINAS

Buenos Aires, 07 de mayo de CIRCULAR DAFyD Nº 36/14

INSTRUCTIVO. JUBILACIÓN ORDINARIA Y PARCIAL Página 1 de 6

CIRCULAR DP N 21/18 REEMPLAZA A LA CIRCULAR DP N 54/17

Derechos y obligaciones de los cargos públicos

CIRCULAR DP Nº 54/18

RESOLUCIÓN GENERAL Nº 2 3 /2.018

Instituto Nacional de Aprendizaje Código P UCC 01

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

San Salvador de Jujuy, 19 de Noviembre de RESOLUCION GENERAL Nº 1416 /2015 VISTO:

Transcripción:

Solicitud y Ejecución de Verificaciones I. Objetivo Establecer el circuito operativo que regule el procedimiento para la solicitud y ejecución de las distintas verificaciones relacionadas con las prestaciones que otorga ésta Administración. II. Alcance Desde la solicitud de verificación hasta la devolución de los resultados al área solicitante, y confección del Legajo Único de Actas SICA-BUAV. III. Consideraciones Generales 1. El artículo 46 del Decreto Nº 1759/72 reglamentario de la Ley de Procedimiento Administrativo Nº 19.549 establece que: La Administración, de oficio o a pedido de parte, podrá disponer la producción de prueba respecto de los hechos invocados y que fueren conducentes para la decisión, fijando el plazo para su producción y su ampliación, si correspondiere. Se admitirán todos los medios de prueba, salvo los que fueren manifiestamente improcedentes, superfluos o meramente dilatorios. 2. El art. 10 de la Ley 18.820 norma las facultades para el ejercicio de la función del Verificador, otorgando al mismo la potestad de verificar en todo el territorio del país por intermedio de sus funcionarios e inspectores, el cumplimiento de las leyes, decretos, reglamentos y toda otra norma previsional, fiscalizando el contenido y exactitud de las declaraciones juradas e informaciones o la situación de cualquier presunto obligado o responsable. 3. La presente normativa detalla los siguientes tipos de verificaciones: 3.1 Verificaciones de Servicios, Carácter y Remuneraciones. 3.2 Verificaciones SDM - Dto. Ley 326/56 1, Ley 25.329 y Ley 26.844 2. 3.3 Verificaciones Ambientales. 3.3.1 Conviviente/Presunción de Separación de Hecho. 3.3.2 Residencia (Zona Austral, etc.). 3.3.3 Ambientales Específicas. 3.4 Verificaciones Integrales. 1 Norma vigente con anterioridad a la Ley 26.844. 2 Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el personal de Casas Particulares (Servicio doméstico). 1/9

4. Para su mejor comprensión, la presente normativa se compone de cuatro apartados: A- Pautas para la Gestión de las Verificaciones. B- Tipos de Verificaciones, Códigos de Trámites para su solicitud y, formularios para la ejecución y comunicación de su resultado. C- Procedimiento para la solicitud de Verificaciones. D- Procedimiento para la ejecución de Verificaciones. A. Pautas para la Gestión de las Verificaciones Para la gestión de las verificaciones se deberán tener en cuenta las especificaciones de la presente normativa. 1. Se detallan a continuación los motivos que originarán la devolución de la solicitud de verificación por parte del verificador y los códigos a utilizar. MOTIVOS DE DEVOLUCIÓN El domicilio a verificar no corresponde a la jurisdicción de la Coordinación A solicitud del área solicitante No se corresponde el CUIT/Nro. Cuenta/Inscripción con la Razón Social Cuando se debe desglosar y generar una solicitud por cada Empresa/Ente y/o domicilio a verificar La caratulación manual de una Verificación que corresponda ser tramitada a través del SICA-BUAV Verificaciones Ambientales que no sean solicitadas por el Área Legal Verificaciones Ambientales Específicas que no reúnan en su solicitud las condiciones enumeradas en el punto 3 del apartado B Falta de datos particulares o especiales (legajo, lugar, cargo, grado, fecha de ingreso y egreso, etc.) imprescindibles para sustanciar la verificación CÓDIGOS DE DEVOLUCIÓN MGI01 MGI03 MGI06 MGI08 MGI09 MGI09 MGI09 MGI12 2/9

Importante: No es motivo de devolución al Área Operativa la existencia de Declaraciones Juradas obrantes en SIPA en el periodo a verificar solicitado. 2. Las verificaciones se tramitarán a través del sistema SICA-BUAV, salvo los casos emitidos por la Coordinacion Investigaciones dependiente de la Dirección de Asuntos Penales, Investigaciones y Sumarios. 3. A fin de obtener un resultado uniforme para cada tipo de verificación, se han diseñado formularios específicos que deberán ser utilizados, sin excepción, por el verificador, según se detalla en el apartado B. 4. En todos los casos, el verificador solicitará al entrevistado, la presentación del Documento Nacional de Identidad a fin de corroborar los datos personales Apellido y Nombre y Nº de documento, con el objetivo de acreditar su identidad. Si el entrevistado se tratara de un apoderado o representante legal del empleador, además del Documento Nacional de Identidad se solicitarán las actas de constitución de la empresa o poder otorgado ante autoridad competente, a fin de acreditar la función que ejerce dentro de la organización y su facultad para suscribir el acta de verificación. 5. En todos los casos, el informe del verificador deberá ser descriptivo, incluyendo todo aquello que considere relevante destacar y que le brinde herramientas, al Área operativa o el Sector Jurídico que corresponda, para su evaluación al momento de la toma de decisiones. 6. El verificador/supervisor, deberá proceder a la digitalización de las actas de verificación a través de la Plataforma Única de Digitalización conforme las instrucciones contenidas en el Manual de Usuario MAUS-55-01, a fin de que se encuentren disponibles para su visualización a través de ANME Web. 7. A fin de aportar al proceso de verificación la debida seguridad y transparencia, las actas originales de verificación deberán reservarse en el Legajo Único Actas SICA-BUAV, para lo cual se seguirá el procedimiento detallado en la normativa LOGI-18-08 del Manual de Procedimientos. B. Tipos de Verificaciones, Códigos de Trámites para su solicitud y Formularios para la ejecución y comunicación de su resultado. 1 Verificaciones de Servicios, Carácter y Remuneraciones Esta modalidad de verificación tiene como finalidad contribuir al correcto otorgamiento, liquidación, legitimidad y/o titularidad de las prestaciones previsionales, a través de la comprobación en sede del empleador de la real prestación de servicios, el carácter de los mismos y las remuneraciones, de aquellos servicios y/o remuneraciones no coincidentes o inexistentes en los Sistemas de esta Administración Nacional. Serán tramitadas a través del sistema SICA-BUAV, con los códigos de trámite que a continuación se indican: 3/9

Códigos de Trámites 511 Verificación de Remuneraciones 512 Verificación de Servicios Tipo de Verificación 513 Verificación de Remuneraciones y Servicios 519 Verificación de Carácter de los Servicios 520 Verificación de Remuneraciones y Carácter de los Servicios 521 Verificación de Servicios y Carácter 522 Verificación de Remuneraciones, Servicios y Carácter de los mismos 531 Verificación de Servicios de Cajas Provinciales 532 Verificación Servicios y Remuneraciones de Cajas Provinciales 533 Verificación de Carácter de Servicios de Cajas Provinciales 535 Verificación de Servicios y Carácter de los mismos de Cajas Provinciales 536 Verificación de Remuneraciones, Carácter y Servicios de Cajas Provinciales Su resultado será informado a través del sistema SICA BUAV. Para ello, el agente verificador utilizará sin excepción los siguientes formularios: Form. OP.3.3 Acta de Verificación. Form. OP.3.55 Informe de Verificación Resultado Infructuoso. Form. OP.3.5 Acta de Intimación. Form. OP.3.4 Declaración Jurada 2. Verificaciones SDM - Dto. Ley 326/56, Ley 25.239 239 y Ley 26.844 Las verificaciones de prestaciones con invocación de servicios domésticos declarados en el marco de la Ley 25.239 Título XVIII, tienen la particularidad de ser efectuadas mediante declaración jurada del dador de trabajo y testigos residentes en la zona donde se hayan prestado los servicios invocados. Serán solicitadas por las Áreas Operativas teniendo en cuenta las pautas de trabajo normadas en el Manual de Procedimientos conforme lo establecido por Decreto-Ley Nº 326/56, su Decreto Reglamentario Nº 7.979/56, la Ley Nº 25.239 y 26.844. La tramitación será a través del sistema SICA-BUAV, con código de trámite 558. 4/9

En el proceso de verificación se utilizarán sin excepción los siguientes formularios: Form. OP.3.50A Declaración Jurada Dador de Trabajo- SDM Form. OP.3.53A Declaración Jurada Testimonial- SDM Form. OP.3.55 Informe de Verificación Resultado Infructuoso Form. OP.3.5 Acta de Intimación Form. OP.3.4 Declaración Jurada (Se utilizará eventualmente cuando los entrevistados no sean el dador de trabajo y/o testigos) 3. Verificaciones Ambientales Serán denominadas Verificaciones Ambientales todas las verificaciones que constituyan un medio de prueba para determinar situaciones que hacen al derecho del beneficio o continuidad del mismo, y se lleven a cabo en el domicilio de residencia del titular, familiar, y/o terceros con domicilio en las inmediaciones del lugar donde se produzca el hecho a verificar. La solicitud de una verificación ambiental será requerida, sin excepción, por el Área Legal que corresponda, cuando previamente haya efectuado la evaluación de las pruebas documentales y las supletorias, obrantes en las actuaciones de que se trate y, no obstante ello, no exista certeza de la procedencia de lo solicitado. En todos los casos se indicará concretamente el motivo de la solicitud, como así también, las preguntas que se consideren de utilidad para esclarecer los hechos que se pretenden probar. En aquellos casos en que se deban diligenciar en zonas donde las UDAI cercanas no cuenten con verificadores o en su defecto donde determine la Direccion de Verificaciones, las actuaciones podrán ser asignadas para su ejecución, según lo establezca la Dirección General de Prestaciones Descentralizadas, a los Jefes y/o Gerentes de UDAI, los cuales deberán realizar las verificaciones correspondientes. Esta denominación comprende a: 1. Conviviente/ Presunción de Separación de Hecho 2. Residencia, Zona Austral, HIPASAM, etc. 3. Ambientales Específicas: Este tipo de verificaciones serán de carácter excepcional, a requerimiento del Área Legal, y la solicitud deberá contener los siguientes puntos: a. Motivo por el cual se solicita la verificación y el resultado esperado b. A quien deberá entrevistar el verificador (testigos, titular, familiar) 5/9

c. Preguntas que deberá formular A continuación se detallan los códigos de trámites que corresponde utilizar para cada una, la modalidad de solicitud y los formularios mediante los cuales se informa la verificación. Base Única de Actuaciones de Verificación (BUAV). Nº Orden Tipo de Verif. Ambiental Modalidad de Solicitud Cód. de Trámite Formularios de verificación 1 Conviviente Previsional SICA-BUAV 554 Form. OP.3.54A Declaración Jurada Testimonial Conviviente Titular 2 Presunción de Separación de Hecho SICA-BUAV 524 Form. OP.3.59 Declaración Jurada Testimonial Separado de Hecho 3 Residencia, Zona Austral, HIPASAM, etc. SICA-BUAV 524 Form. OP.3.58 Declaración Jurada Titular Residencia. Form. OP.3.60 Declaración Jurada Testimonial Residencia. 4 Ambientales Específicas SICA-BUAV 524 Form. OP.3.4 Declaración Jurada para TESTIGOS y para todo aquello que requiera el área legal. 4. Verificaciones Integrales Las UDAI/Dependencias solicitarán la ejecución de este tipo de verificaciones cuando el empleador para el cual se desempeñaron los servicios que se pretenden hacer valer para acceder a la prestación solicitada, se encuentre registrado en el Sistema AEDU. Serán tramitadas a través del sistema SICA-BUAV, con código de trámite 518. Las mencionadas verificaciones comprenderán 3 etapas, tendientes a establecer la relación laboral, prestación de los servicios, y la actividad regular del empleador. Su resultado será informado a través del sistema SICA BUAV, utilizando los siguientes formularios, según corresponda: 6/9

Etapa 1. Verificación Ambiental A al Titular y Empleador Form. OP.3.4 Declaración Jurada Form. OP.3.55 Informe de Verificación Resultado Infructuoso Etapa a 2. Verificación de la Actividad Comercial del Empleador Form. OP.3.57 Verificación de la Actividad Comercial del Empleador Form. OP.3.55 Informe de Verificación Resultado Infructuoso Form. OP.3.5 Acta de Intimación Etapa 3. Verificación de Servicios, ios, Carácter y Remuneraciones Form. OP.3.3 Acta de Verificación Form. OP.3.5 Acta de Intimación Form. OP.3.55 Informe de Verificación Resultado Infructuoso C. Procedimiento para la Solicitud de Verificaciones Detalle de Tareas Área Operativa 1. Ingresa al sistema SICA y analiza el vuelco de la determinación del derecho (Menú Principal Opción 1 Determinación de Derecho ) realizado por el iniciador, a fin de controlar su correcta carga. 2. Ejecuta el proceso de Probatoria a través de SICA PROBATORIA (Menú principal Opción 2. Probatoria de Servicios ), según operatoria vigente. 3. Confirma el proceso de Probatoria de Servicios, carácter y remuneraciones, pudiendo resultar; 3.1. Que todos los servicios se encontraren acreditados (Servicios-carácterremuneraciones), oportunidad en la cual el trámite asumirá estado 15 Cómputos y liquidación. 3.2. Que existen servicios para acreditar, de los cuales haya resultado la solicitud de una verificación. El sistema caratulará automáticamente en ANME las verificaciones necesarias y dispondrá en BUAV las mismas para su emisión. Cierra la carga, realiza la impresión del resultado, firma las mismas y procede al agregado de las mismas al expediente previsional. 7/9

4. El agente con perfil de operador confirma los campos correspondientes al requerimiento de Verificación, a través del Sub Menú Probatoria de Servicios Opción 2 BUAV y deriva al supervisor para su intervención. La actuación se mantendrá en estado 14 Iniciación. 5. El agente con perfil de Supervisor analiza el pedido de verificación y de corresponder, realiza la pertinente Emisión. En esta oportunidad el sistema asignará a la verificación el estado 08 Verificación Verificación al igual que al expediente administrativo, en tanto no haya otro requerimiento pendiente. Continúa en el punto 7. 6. Recibe respuestas a través de la Opción BUAV, imprime las mismas, las agrega al expediente y contando con la totalidad de las verificaciones solicitadas, deriva para efectuar el reproceso de probatoria en el sistema. D. Procedimiento para la Ejecución de Verificaciones Detalle de Tareas Dirección Verificaciones Supervisor de Verificaciones 7. La Coordinación de Planificación de Verificaciones indicara a cada Coordinación dependiente de la Dirección de Verificaciones la carga de verificaciones necesaria para cumplir con el objetivo impuesta por esta, indicando la asignación de las verificaciones a trabajar. 8. El supervisor recepciona el requerimiento de la verificación a realizar a través del Sistema SICA-BUAV, corroborando la consistencia de lo solicitado. Si es consistente continúa en el punto 9. De ser inconsistente se devuelve a la UDAI emisora. 9. Realiza la asignación del caso al verificador a través del sistema SICA-BUAV. Continúa en punto 13 1 del ítem Verificador. 10. Finalizada la tarea del verificador, recibe las actuaciones con estado Respuesta Cierre a través del sistema SICA-BUAV. 11. Controla la consistencia de la actuación ingresando a la pantalla Supervisión Operativa SICA-BUAV correspondiente al tipo de verificación y si la actuación resulta. 11.1 Consistente, continúa en el punto 12. 11.2 Inconsistente, el sistema emitirá un aviso al verificador instándolo a rehacer la verificación de acuerdo a lo observado. 12. Cierra la actuación con estado Respuesta Supervisión y remite al área requirente, continuando en punto 6 - del Detalle de Tareas del Procedimiento para Solicitud de Verificaciones. 8/9

Verificador 13. Recibe el requerimiento de verificación, conforme punto 8 del Detalle de tareas del Procedimiento para la Ejecución de Verificaciones. 14. Analiza la solicitud a efectos de determinar el tipo de verificación requerida y procede a su ejecución conforme normativa vigente. 15. Finalizado el proceso de verificación, digitaliza la solicitud, el acta de verificación y la documentación de respaldo, en caso de corresponder, conforme normativa MAUS-55 55-01 Manual de Usuario Plataforma única de digitalización - Actas de Verificación. 16. Registra en SICA-BUAV con estado Respuesta Cierre. Continúa en el punto 9 del Ítem Supervisor de Verificaciones. Confección del Legajo Único de Actas s de Verificación Verificador/Supervisor 17. Verifica que las actuaciones remitidas a través del SICA-BUAV con estado Respuesta de Cierre se encuentren en estado Respuesta Supervisión y: 17.1 Si depende de las Coordinaciones Verificaciones I, Verificaciones II, Verificaciones III y IV (para las dependencias verificadoras de Bonaerense), caratula, el primer día hábil del mes, a través del sistema ANME una actuación con código de trámite 442 Legajo Único Actas SICA BUAV y estado de trámite 14 Iniciación. Continúa en punto 17. 17.2 Si depende de las Coordinaciones Verificaciones V, Verificaciones III (Conurbano I), Verificaciones IV (Conurbano II) y Planificación de Verificaciones, gira las actas y la documentación de respaldo, de corresponder al Coordinador, continuando en punto 18. 18. Procede a la conformación del Legajo Único de Actas SICA-BUAV según normativa LOGI-18-08 obrante en el Manual de Procedimientos. 9/9