Historia de. En los 90 s comienza el auge de los videojuegos: Modificación en la forma de juego de los niños. Afectación del negocio de Lego.

Documentos relacionados
El arte de alinear el Gobierno Familiar. Propuesta de valor para Familias Empresarias

Lego Serious Play. Imaginación Descriptiva, Creativa y Desafiante

OBJETIVOS - Sensibilizar a los par/cipantes en la importancia del aprendizaje coopera/vo como herramienta de innovación educa/va. - Conocer los elemen

Creación de consenso. Algunas prácticas recomendadas de colaboración y resolución de conflictos

Lego Serious Play. Construye en equipo la educación del siglo XXI gracias al método LEGO SERIOUS PLAY.

Propuesta de asesoría y acompañamiento técnico al proceso de Planeamiento Estratégico del sector Agricultura y Riego.

Descúbrete... Descúbrelos... Introducción al Autoconocimiento y la Inteligencia Social a través del Eneagrama

Iniciación a la Ac*vidad Emprendedora y empresarial. 3º B Copia en tu cuaderno las siguientes ideas

Programa de Formación Directiva

Excelencia Operacional

Comunidades de Prác0ca en Ges0ón de Proyectos

EXPLORANDO NUESTRAS HERRAMIENTAS PR-PREA-A-2 PIONEROS-EXPLORANDO NUESTRAS HERRAMIENTAS

Plan de Simulacro de Evacuación. Nos preocupamos por ti!

Contenidos. Estudio Nacional Lectura

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN SITUACIONES DE DESASTRE

Estrategia en tiempo real para la empresa

CERTIFICACIÓN LEGO SERIOUS PLAY METHOD

Ges2ón de Operaciones

ING. YIM APESTEGUI FLORENTINO. Planeación y Administración Estratégica

Educación y Promoción de la Salud

La importancia de crear ciudades resilientes desde la perspec1va de la complejidad

Catálogo 2017 Cursos de Formación. Ges$ón del Talento Humano

Los jóvenes *enen la clave del futuro

CERTIFICACIÓN DE FACILITADORES EN LA METODOLOGÍA LEGO SERIOUS PLAY

Innovación en la Cadena de Suministro: Perspec7va de los Mercados Emergentes

Elementos básicos que se deben incluir si vamos a realizar una adaptación de Carta de la Tierra.

Gestión de recursos para favorecer los aprendizajes

Propuesta de asesoría y acompañamiento técnico al proceso de Planeamiento Estratégico del sector Agricultura y Riego.

Sesión 1: Creación del ambiente de trabajo

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Curso de Análisis Estratégico Sesión 6 Planeación y Asignación de Tareas

BELBIN Taller Belbin How to Cómo aplicar Belbin en la Prác7ca

La innovación nace en las personas

Propuestas de Team building

Proyecto// Taller de Verano EMPRENDIMIENTO!!!! Mar Sánchez Marchori Directora Ins>tuto Valenciano de Pedagogía Crea>va-MSM

S E B A S T I A N D A R P A. C O M

Encuentro Macro-Regional Norte. TierrAc4va Perú Noviembre 2015

Gobierno Universitario: una mirada desde el aseguramiento de la calidad María José Lemaitre Directora Ejecu=va CINDA

Módulo 2. Saber recopilar y procesar la información

Forma4on Coaching Rela4onCare

INSIRA SUA IMAGEM AUTORES

3A. Si se conectará utilizando audífonos, seleccione Llamada usando la computadora.

Inclúyete Con La Discapacidad, Una oportunidad para colaborar a construir una sociedad más inclusiva.

Establecer un Plan Estratégico que desde la inscripción impulse la eficiencia terminal

Taller de Comisiones y Grupos de Trabajo: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y desafíos para Chile.

PERFIL DEL MICROEMPRESARIO QUE BUSCA CAPACITACIÓN PARA POTENCIAR SU NEGOCIO

JUSTIFICACIÓN Atendiendo a las indicaciones de la actual Ley Orgánica de Educación (LOE) y los resultados de los análisis educa8vos publicados en los

CURSO DE CAPACITACIÓN COMO GESTOR DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

TALLERES SOCIOEDUCATIVOS

OFERTA DE DIPLOMADOS Y CURSOS DE FORMACIÓN DOCENTE DIRECCIÓN DE PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN INTEGRAL

EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE

Diplomado Virtua MGCS. Ideas Fuerza IDEAS FUERZA

Diplomado en Coaching Profesional.

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3

LEGO SERIOUS PLAY Qué es? En qué consiste el taller? Por qué jugar con piezas de Lego? Qué valor le agregará a su organización?

Comunicación Hombre Máquina

Trabajo de Fin de Grado MODALIDADES

Habilidades de Gestión para un alto desempeño

Teorías del aprendizaje

Fase 1 del Proyecto de Implantación de la PMO (Oficina de Proyectos)

La Quinta Disciplina Capitulos 11 y 12. Pablo Cas)llo Nicole Siña

Juegos Serios Fundamentos y experiencias de desarrollo

ADAPTACION Y RESISTENCIA AL CAMBIO

Taller Trabajo en Equipo Estrategia en Tiempo Real para las Empresas con la Metodología Lego Serious Play Inscripciones

LA SINERGIA ENTRE AGRICULTURA FAMILIAR Y DESARROLLO TERRITORIAL

Panel de Clausura. Alfonso Muga Pon$ficia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) Pablo Landoni Universidad Católica del Uruguay

ISO 9001:2015 Introducción

CECILIA TAMAYO Viceministra de Inclusión Social, Ciclo de Vida y Familia

MARKETING DE INVESTIGACION

Capítulo 2. Diseño de Información e Interacción de un material didáctico de apoyo para el curso de RCP de la UDLAP. Metodología

Proyecto// SUMMER IS THE ADVENTURE!!!

OBJETIVOS DE SEGURIDAD E INDICADORES DE GESTIÓN

Diplomado Creatividad e Innovación en los Negocios

Protegiendo la Biodiversidad y Múl3ples Servicios Ecosistémicos en Corredores Biológicos de Montaña, en el Ecosistema Mediterráneo de Chile

Aval Ciudadano EVENTOS ADVERSOS

Programa Emprendimiento Juvenil. Si eres menor de 30 años y quieres montar tu propio negocio, este curso te enseñará a hacerlo con éxito

LAS POLÍTICAS EMPRESARIALES QUE NUNCA PENSASTE NECESITARÍAS Lcdo. Olvin Valentin

Cómo establecer un marco de apetito de riesgo? Ges$ón estratégica de la administración de riesgo

Nivel de detalle apropiado para los requisitos Angelo Ochoa

Congreso EDUCA CONSTRUCCIÓN DE UN LIDERAZGO POSITIVO

5 PASOS ESENCIALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL BIM EN INFRAESTRUCTURA

Repensando Marca España

Temas para reflexionar. El concepto de infinito en la escuela

PRACTICUM 1: Mkt Estratégica

La propincuidad como herramienta para gestión de cambio organizacional a través del LSP. Roberto Rico Cuenca:?

A través de la consideración de factores y mecanismos. La participación del otro en los mecanismos de desarrollo.

Taller de Comisiones y Grupos de Trabajo: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y desafíos para Chile.


Gestión de la calidad en las instituciones de educación superior

CERTIFICACIÓN LEGO SERIOUS PLAY METHOD

Liderazgo y Coaching En busca de la excelencia

Presentación. Junín, Noviembre Cecilia Bietti -

Carta de Presentación

Proyecto: Abanico de simuladores (Campus San Luis Potosí)

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA BÁSICA MUNICIPAL. Noviembre de 2015

Solución de ejecución de estrategias y planes

MBA TRABAJO FIN DE MÁSTER

COBIT 5 con LEGO Serious Play

JOHANNA FABIAN BELISA FAMILIA JUAN LUGO RAMONA JIMENEZ

Transcripción:

13/4/15 Proyectos exitosos con LEGO Serious Play Ángel Águeda Barrero Chris1an Lamm Historia de En los 90 s comienza el auge de los videojuegos: Modificación en la forma de juego de los niños. Afectación del negocio de Lego. Fines de los 90 s: desarrollo de LSP para utilización in house Directivos de Lego y Johan Roos y Bart Víctor (profesores de Escuela de Negocios de Lausana) investigan la utilización de piezas de Lego para revelar potenciales inconscientes de las personas. 2002: Comienzo formal de utilización en empresas de las técnicas Lego Serious Play: Toma de decisiones estratégicas. Gestión de equipos. 2014: amplia utilización en empresas en todo el mundo. Fujitsu, MasterCard, Procter & Gamble, Unilever, Orange Telecom, Microsoft, etc. Proyectos exitosos con Lego Serious Play Copyright EvergreenPM & Chris9an Lamm 1

Aplicación principal de LSP Ges1ón de organizaciones Resolución de conflictos en equipos Iden9dad / misión Visiones compar9das Ges9ón de Proyectos Estrategia Creación de escenarios Realización de conexiones Construcción de sistemas Jugar a situaciones y toma de decisiones Extraer principios rectores Qué aporta Lego Serious Play? 1. Mayor Crea1vidad Aprovecha las conexiones mente mano Pensamientos en estado de flujo Es9mula tres 9pos de imaginación Exprime la crea9vidad al máximo: par9cipación al 100% de todos los involucrados en la búsqueda de respuestas 2

La conexión mente mano Crea1vidad La inteligencia surge de la interacción entre mente y mundo! - Importantes áreas del cerebro dedicadas a la mano: - Cuando usamos las manos (dibujamos, escribimos, construimos) facilitamos conocimientos intui9vos - Cuando construimos en el mundo, generamos teorías y conocimientos en la mente El estado de flujo mental Es el estado mental de máxima crea9vidad y rendimiento 3

Caracterís1cas: El estado de flujo mental 1. Obje9vos son percibidos como claros y alcanzables = mo9vación para actuar. 2. Alto grado de concentración en un limitado campo de atención = profundidad en las reflexiones 3. La ac9vidad es intrínsecamente gra9ficante, = no se nota el esfuerzo cuando se ejecuta. = genera un estado de ánimo posi1vo!! Los tres 1pos de imaginación Imaginación reproduc1va / descrip1va: Recuerdo el mundo como es Permite iden9ficar patrones, causas, consecuencias, etc. Permite comprender el mundo Ej.: construyo una descripción de qué es lo que está pasando Imaginación produc1va / crea1va Veo lo que aún no hay Permite generar nuevas posibilidades Permite cambiar el mundo Imaginación desafiante: Cues9ona lo que describimos e imaginamos Permite borrar lo hecho y enfocar la descripción y la creación desde nuevos ángulos 4

Qué aporta Lego Serious Play? 2. Comunicación efec1va Todos par9cipan al 100% Especialmente ú9l en med. mul9partes (evita el fenómeno 20/80) Nivela eventuales diferencias de poder comunica9vo Se llega rápidamente al grano Especialmente ú9l en med. mul9partes Uso de metáforas: Mayor comprensión de las perspec9vas de los demás Comunicación indirecta hace que las partes sientan menor agresión ( hablo del modelo, no de 9 ) Evita la colonización de historias Las historias son simultáneas, no secuenciales Qué aporta Lego Serious Play? 3. Mejora de estados anímicos La ac9vidad es es9mulante Mayor sensación de escucha y comprensión Orientación a la creación de futuros deseados 5

Qué aporta Lego Serious Play? 4. Facilita la construcción de soluciones compar1das Permite dis9nguir e iden9ficar de los elementos claves de las necesidades y propuestas de solución Permite construir modelos que integren los elementos claves de cada parte. Resumen de beneficios de LSP Trabajo en paralelo Comunicación eficaz Claridad Crea9vidad Compromiso Mo9vación Fuente: hlp://www.portafolio.co/sites/portafolio.co/files/imagecache/horizontal_ar9culo/lego%20ejecu9vos.png 6

1. Pregunta 2. Construcción individual 3. Compar1r 4. Reflexión y conclusiones Proceso: Los 4 Pasos Paso 1: Plantear la pregunta Tiene que ser una pregunta cuya respuesta no sea simple ni obvia Tiene que ser una pregunta abierta Para que los par9cipantes aporten su conocimiento y significado sobre el tema en cues9ón Los par9cipantes deben entender por qué están construyendo y contando historias sobre ese tema / problema 7

Paso 2: Construir Debe establecerse previamente el 9empo disponible Por lo general, 5 a 10 min. suelen ser suficientes Si las partes no sabe qué construir, igualmente deben comenzar construyendo ALGO Aclarar que no se trata de hacer el mejor modelo, sino de construir una metáfora propia. Paso 3: Compar1r El facilitador pide a las partes que comenten su modelo. El facilitador no juzga ni opina y evita que los demás juzguen y opinen Pregunta a la parte acerca de cualquier cosa que le llame la atención del modelo. Alienta a que la otra parte también efectúe preguntas IMPORTANNTE: Si se producen debates apasionados entre las partes, el facilitador vuelve a dirigir las preguntas y explicaciones hacia los modelos. 8

Paso 4: Generar reflexiones Se resumen las divergencias, coincidencias y temas o cues9ones prioritarias El facilitador propone en función del resultado los próximos pasos a seguir. El facilitador puede anotar sus conclusiones. El facilitador puede fotografiar modelos si considera que pueden ser ú9les para otras sesiones A tener presente No hay una manera correcta de construir No se trata de que se acepten decisiones ya tomadas! Las historias son las que son. Las partes deben comprender que no deben cues1onarlas sino, si no están de acuerdo con algo, construir historias alterna9vas. Siempre hablar acerca del modelo y su historia, no acerca de la personas 9

Cómo introducir LSP en Organizaciones 1. Realizar una demo genérica 2. Implementar LSP en un proyecto real de la organización 3. Formar a personas de la organización para que puedan mul9plicar la implementación de LSP dentro la organización Aplicaciones concretas a la Ges1ón de Proyectos 1. Definir la visión / alcance del proyecto junto con el cliente 2. Detectar riesgos y oportunidades 3. Especificar restricciones 4. Iden9ficar Interesados / Stakeholders 5. Analizar cómo inciden los puntos anteriores en el proyecto y tomar decisiones estratégicas 6. Generar cohesión y eficiencia en el equipo a través de la construcción de una misión compar9da 7. Ges9onar problemas en el equipo 10

c.lamm@lammconsult.com www.lammconsult.com angel.agueda@evergreenpm.com www.evergreenpm.com 11