Cuando Su Majestad visitó la London School of Economics



Documentos relacionados
Capítulo 2 Tratamiento Contable de los Impuestos. 2.1 Normas Internacionales de Contabilidad

ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL

EL ESCÁNDALO DEL RESCATE BANCARIO: EL CASO GEITHNER. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

México en el año 2005 y los impactos sobre su demanda. específicamente de los productos de Anheuser-Busch.

Tiene dudas respecto a su embarazo?

FocalPoint Business Coaching

Su éxito se mide por la pertinencia y la oportunidad de la solución, su eficacia y eficiencia.

Los desempleados de larga duración en España tras la crisis

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN

Asesoría fiscal y cartas al editor Impuesto sobre la renta a salarios 2008

Preguntas Frecuentes sobre Intermediarios

INTRODUCCIÓN. tema poco preocupante e incluso, para algunos, olvidado.

Uniglobal Wealth Services (UWS) es una empresa de administración de activos, de planificación fiscal internacional y protección de activos.

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio

Conozca los rostros del Alzheimer. Lo que necesitas saber de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias afines

Disminución temporal en el rendimiento de las AFOREs?

Guía Informativa: Cómo Financiar la Compra de su Casa?

Capitulo 18 Grandes acontecimientos: análisis económico de la depresión, de la hiperinflación y de los déficit

Las razones financieras ayudan a determinar las relaciones existentes entre diferentes rubros de los estados financieros

ÍNDICE QUIÉN TIENE DERECHO A UNA PENSIÓN DE JUBILACIÓN? CUÁNTO COBRARÁ? CÓMO FUNCIONA LA PREJUBILACIÓN?

PROPUESTA PRESENTADA AL PRESIDENTE DE LA PREVISORA S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS

Quiénes son los mercados?

EJEMPLOS DE PREGUNTAS PARA UNA SELECCIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

Monografías de Juan Mascareñas sobre Finanzas Corporativas ISSN: Introducción al VaR

Las cuatro claves para planificar nuestro ahorro de cara a la jubilación

DE DAÑOS. SEGURO DECENAL A LA EDIFICACIÓN ÁGIL FLEXIBLE Y COMPETITIVO

LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS DEL CRECIMIENTO DEL SECTOR FINANCIERO. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

Crisis Financiera Internacional


PRÉSTAMOS PERSONALES 101: ENTENDIENDO LA TASA PORCENTUAL ANUAL

Capítulo 3 Paquetes Auxiliares en la Administración de Redes

Reflexiones sobre el auge y caída inmobiliarios (5) Alquiler y compra como alternativas de adquisición de vivienda.

020 NOTICIAS Y ACTUALIDAD

Panoramica de los mercados: Europa y su crisis, Estados Unidos aún no despierta, y Asia que? 1

Entrevista: Carreras & Capital humano GARY HAMEL Experto en gestión empresarial

El Outsourcing como Opción Estratégica

DOCE HOMBRES COMUNES Y CORRIENTES GUÍA DE ESTUDIO John MacArthur Trad. por Bard Pillete INTRODUCCIÓN Y CAPÍTULO 1

Preguntas y Repuestas sobre El Plan de Salud MODA Inc. (MODA)

EL EURO COMO CAUSA DE LA CRISIS

GUÍAS. saber 3º, 5º y 9º. Módulo de Educación económica y financiera SABER 9

DEBATE INTERACTIVO. Orador principal: Sr. Juan Somavía. Resumen I. DECLARACIÓN DEL ORADOR PRINCIPAL

Lección 11. -En el principio, Dónde vivían Adán y Eva? -En el Jardín del Edén.

Tenemos derecho a un nombre y a la identidad

La Gestión Monetaria es la disciplina que se encarga de decidir cuántos contratos de futuros/acciones/warrants negociamos en la siguiente operación.

Resultados de la encuesta a distribuidores de TI

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

Administración del crédito

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL

Management del nuevo siglo. James W. Cortada

"Habrá más crisis del euro y no serán tan fáciles

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos

TEMA 8: LAS DEPRESIONES Y LAS CRISIS: LA CRISIS

Palabras de clausura

REPORTE - Cómo superar el desamor?

Excma. Sra. Presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Presidente del Spain Investors Day (Blas Calzada),

Byclosure Lisboa, Portugal

SI LA UNION EUROPEA TUVIERA UN SISTEMA FEDERAL COMO EEUU. Vicenç Navarro. Abril de Durante muchos años he estado señalando que, en contra de la

VER TOMAR HELADO. Aprendizaje de Educación para un Consumo Responsable

PALABRAS DE PRESENTACIÓN DE HELMUT KOHL EN EL CICLO LA REVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD

En España hay 2,5 millones de. Usuarios de lentes de contacto, Puede seguir creciendo esta cifra?

PRINCIPIOS FINAN IEROS FUNDAMENTALE DEL FED

UDI O DÓLARES. L.C. y Mtro. Francisco Javier Cruz Ariza Universidad Nacional Autónoma de México. Abril de 2010

Microfinanzas, seguros, e inclusión financiera. 5º Aniversario apertura del mercado de seguros Sugese, Costa Rica

Prácticas de la gerencia financiera en la empresa ecuatoriana Wilson Araque J.

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, DESPUÉS DE RECIBIR LA MEDALLA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL HENARES

Prestamos injustos. Efectos raciales y del origen étnico en el precio de las hipotecas subpreferenciales

El crédito bancario se recupera muy lentamente sf.kpmg.com.ar kpmg.com.ar

Servicio de Marketing

PREGUNTAS FRECUENTES Nuevo Plan de Jubilación a Partir del 1º de Julio del 2014

1

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:

Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático

La auditoría del futuro y el futuro de la auditoría

MONEDA ?POR QUÉ INTERESA. la política cambiaria CHINA?

Envíos de dinero seguros

Anexo 4 Prueba de Cleaver La técnica y su fundamento teórico Cleaver encontró 13 factores críticos de puestos, que determinan la evaluación de una

VISIÓN, MISIÓN, VALORES

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular

Implementación de Políticas sobre Precios e Impuestos del Alcohol

Maid2Clean está interesado en hablar con personas interesadas en la concesión de licencias Master en Costa Rica.

Cómo evaluar la calidad instruccional del e-learning?

CREATIVIDAD: LA LLAVE DEL FUTURO

La administración de recursos humanos y la descripción de puesto

El futuro del retiro Decisiones para la tercera edad. Informe de México

4. Métodos de evaluación de proyectos en ambientes inflacionarios

Preguntas que se hacen con frecuencia sobre los estudios clínicos

2.1 Identifique y determine las prioridades de los temas de salud pública de la comunidad

PMP Test - C04_ Una integración de proyecto eficaz generalmente requiere hacer énfasis en:

Sin embargo, la ley incluye los trabajadores autónomos económicamente dependientes (2).

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

NIC 39 Valor razonable

Análisis y gestión de riesgo

Liderazgo se genera en el lenguaje

Evento a desarrollarse el 23 de agosto, a las 8.30 a.m., en Hotel Radisson Plaza.

México: qué ha cambiado con los últimos gobiernos

Franquicias: Amigos o Enemigos? Por I. Mérida Isla

Cómo declarar ingresos cuando solicitas ayuda financiera en tu Mercado de Seguros Médicos para 2015

Transcripción:

CARTA A LA REINA* Su Majestad la Reina Buckingham Palace London Madam, Cuando Su Majestad visitó la London School of Economics en noviembre pasado, preguntó muy acertadamente: por qué nadie advirtió que la crisis de crédito estaba en camino? La Academia Británica convocó un foro el 17 de junio de 2009 para debatir su pregunta, con contribuciones de un conjunto de expertos de las empresas, la City, sus reguladores, la academia y el gobierno. Esta carta resume los puntos de vista de los participantes y los factores que mencionaron en nuestra discusión, y que esperamos den una respuesta a su pregunta. Muchas personas previeron la crisis. Pero nadie previó la forma exacta que tomaría ni el momento en que empezaría ni su ferocidad. Lo que importa en tales circunstancias no es solamente predecir la naturaleza del problema sino también el momento en que aparecerá. Y también hay que detectar la voluntad para actuar y estar seguros de que, como parte de sus poderes, las autoridades tienen los instrumentos correctos para enfrentar el problema. Hubo muchas advertencias sobre los desbalances de los mercados financieros y de la economía mundial. Por ejemplo, el Banco de Pagos Internacionales expresó repetidas preocupaciones porque los riesgos no parecían reflejarse realmente en los mercados financieros. Nuestro * Carta enviada a la Reina el 22 de julio de 2009 por la Academia Británica. Publicada en [http://www.britac.ac.uk/events/archive/forum-economy.cfm]. Traducción de Alberto Supelano.

248 Foro de la Academia Británica propio Banco de Inglaterra publicó muchas advertencias acerca de ello en sus informes semestrales sobre la estabilidad financiera. Se consideraba que la administración de riesgos era una parte importante de los mercados financieros. Según se dice, uno de nuestros bancos principales, hoy casi totalmente de propiedad pública, tenía 4.000 administradores de riesgos. La dificultad era percibir el riesgo del sistema en su conjunto y no el de un préstamo o instrumento financiero específico. Los cálculos de riesgos muy a menudo se confinaban a pequeños segmentos de la actividad financiera, usando algunas de las mejores mentes matemáticas de nuestro país y del extranjero. Pero frecuentemente perdían de vista el panorama general. Muchos también estaban preocupados por los desequilibrios de la economía mundial. Habíamos disfrutado de un período de expansión mundial sin precedentes en el que muchas personas de los países pobres, en particular de China e India, mejoraron sus niveles de vida. Pero esta prosperidad condujo a lo que hoy se conoce como el exceso de ahorro global. Esto llevó a que los rendimientos de las inversiones de largo plazo más seguras fueran muy bajos, lo que a su vez indujo a muchos inversionistas a buscar rendimientos más altos a costa de riesgos mayores. Países como el Reino Unido y Estados Unidos se beneficiaron con el ascenso de China, que disminuyó el costo de muchos bienes que compramos, y el fácil acceso directo al capital en el sistema financiero llevó a que las familias y las empresas del Reino Unido se endeudaran. Esto a su vez alimentó el incremento de los precios de la vivienda aquí y en Estados Unidos. Muchos advirtieron que esto tenía peligros. Pero a pesar de quienes lo advirtieron, la mayoría estaba convencida de que los bancos sabían lo que estaban haciendo. Creían que los magos financieros habían encontrado nuevas y brillantes formas de manejar los riesgos. Incluso algunos sostenían que se habían dispersado tanto a través de un imponente conjunto de nuevos instrumentos financieros que virtualmente se habían eliminado. Es difícil recordar un peor ejemplo de pensamiento basado en ilusiones mezclado con arrogancia. También existía la firme creencia de que los mercados financieros habían cambiado. Y los políticos de todo tipo estaban seducidos por el mercado. Estos puntos de vista fueron instigados por modelos financieros y económicos que eran buenos para predecir riesgos pequeños y de corto plazo, pero pocos eran adecuados para decir qué ocurriría cuando las cosas salieran mal, como sucedió. La gente confiaba en los bancos cuyas juntas directivas y cuyos altos ejecutivos estaban atestados de talento reclutado globalmente y cuyos

Carta a la reina 249 directores no ejecutivos incluían personas de probada trayectoria en la vida pública. Nadie quería creer que sus juicios fueran defectuosos o que carecían de competencia para escudriñar los riesgos de las organizaciones que administraban. Una generación de banqueros y financieros se engañó a sí misma y a quienes pensaban que eran los ingenieros que marcan el paso de las economías avanzadas. Todo esto pone de presente las dificultades para desacelerar la progresión de tales desarrollos en presencia de un factor general de buena percepción. Las familias se beneficiaban de un bajo desempleo, bienes de consumo baratos y crédito fácil. Las empresas se beneficiaban de unos costos de endeudamientos más bajos. Los banqueros obtenían bonificaciones exorbitantes y extendían sus negocios a todo el mundo. El gobierno se beneficiaba de altos recaudos fiscales que le permitían aumentar el gasto público en escuelas y hospitales. Esto generó fatalmente una psicología de la negación. Fue un ciclo alimentado, en gran medida, no por la virtud sino por falsas ilusiones. Las autoridades encargadas de manejar estos riesgos también tenían dificultades. Algunos dicen que su tarea debía de haber sido la de guardar el trago cuando la fiesta estaba prendida. Pero esto supone que tenían los instrumentos necesarios para ello. Había una presión general por una regulación más laxa, por un leve tirón de orejas. La City de Londres (y la Autoridad de Supervisión Financiera, FSA) era elogiada como el mejor ejemplo de regulación financiera global por esta razón. Había consenso en que era mejor enfrentar las secuelas de las burbujas de las bolsas de valores y de los mercados de vivienda que tratar de evitarlas por adelantado. Se dio carta de credencia a esta opinión cuando, debido a la experiencia, mal que bien se evitó una recesión, especialmente en Estados Unidos, luego de que explotara la burbuja punto com a principios del milenio. Esto alimentó la opinión de que podríamos rescatar la economía después del evento. La inflación siguió siendo baja y no dio ninguna señal de advertencia de que la economía estaba recalentada. El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra había contribuido a generar un período de inflación baja y estable sin precedentes conforme a su mandato. Pero esto significaba que las tasas de interés eran bajas para los estándares históricos. Y algunos dijeron que en consecuencia la política no estaba suficientemente engranada para prevenir los riesgos. Algunos países sí elevaron las tasas de interés para orzar en contra del viento. Pero, en general, la opinión predominante era que

250 Foro de la Academia Británica lo mejor era usar la política monetaria para prevenir la inflación y no para controlar los grandes desequilibrios de la economía. Entonces, cuál fue el problema? Todo el mundo parecía estar haciendo su tarea adecuadamente por su propio mérito. Y conforme a los indicadores estándar de éxito, a menudo se hacía bien. Se falló para ver que colectivamente se acumulaban una serie de desequilibrios interconectados sobre los que no tenía jurisdicción ninguna autoridad individual. Esto, combinado con la sicología de rebaño y el mantra de los gurús financieros y políticos, dio pie a una receta peligrosa. Se podía considerar correctamente que los riesgos individuales eran pequeños, pero el riesgo para el sistema en su conjunto era enorme. En resumen, Su Majestad, aunque la falla para prever el momento, la extensión y la gravedad de la crisis y evitarla tuvo muchas causas, fue ante todo una falla de la imaginación colectiva de muchas personas inteligentes, de este país y del extranjero, para entender los riesgos para el sistema en su conjunto. Puesto que la falla de previsión es la médula de su pregunta, la Academia Británica presentará algunas reflexiones para que los servidores de la Corona en la Tesorería, la Oficina del Gabinete y el Ministerio de Negocios, Innovación y Capacitación, así como el Banco de Inglaterra y la Autoridad de Supervisión Financiera puedan desarrollar una nueva capacidad para escudriñar el horizonte y usted nunca tenga que volver a hacer esa pregunta. La Academia patrocinará otro seminario para examinar más ampliamente la cuestión de nunca jamás. Informaremos los resultados a Su Majestad. Los eventos del año pasado fueron un choque saludable. Que resulte benéfico dependerá de la franqueza con la que diseccionemos las lecciones y las apliquemos en el futuro. Tenemos el honor de seguir siendo, Madam, los servidores más humildes y obedientes de Su Majestad Profesor Tim Besley, FBA Professor Peter Hennessy, FBA Foro de la Academia Británica, 17 de junio de 2009, La crisis financiera mundial Por qué nadie la advirtió? lista de participantes Professor Tim Besley, FBA, London School of Economics; Bank of England Monetary Policy Committee Professor Christopher Bliss, FBA, University of Oxford Professor Vernon Bogdanor, FBA, University of Oxford Sir Samuel Brittan, Financial Times

Carta a la reina 251 Sir Alan Budd Dr Jenny Corbett, University of Oxford Professor Andrew Gamble, FBA, University of Cambridge Sir John Gieve, Harvard Kennedy School Professor Charles Goodhart, FBA, London School of Economics Dr David Halpern, Institute for Government Professor José Harris, FBA, University of Oxford Mr Rupert Harrison, Economic Adviser to the Shadow Chancellor Professor Peter Hennessy, FBA, Queen Mary, University of London Professor Geoffrey Hosking, FBA, University College London Dr Thomas Huertas, Financial Services Authority Mr William Keegan, The Observer Mr Stephen King, HSBC Professor Michael Lipton, FBA, University of Sussex Rt Hon John McFall, MP, Commons Treasury Committee Sir Nicholas Macpherson, HM Treasury Mr Bill Martin, University of Cambridge Mr David Miles, Bank of England Monetary Policy Committee Sir Gus O Donnell, Secretary of the Cabinet Mr Jim O Neill, Goldman Sachs Sir James Sassoon Rt Hon Clare Short, MP Mr Paul Tucker, Bank of England Dr Sushil Wadhwani, Wadhwani Asset Management LLP Professor Ken Wallis, FBA, University of Warwick Sir Douglas Wass Mr James Watson, Department for Business, Innovation and Skills Mr Martin Weale, National Institute of Economic and Social Research Professor Shujie Yao, University of Nottingham