18. EQUIPAMIENTO Y MEJORA DE INSTALACIONES DEPORTIVAS. Proyecto presentado por CONSEJO SECTORIAL DE DEPORTES

Documentos relacionados
16. NUEVA PISTA MULTIDEPORTES. Proyecto presentado por CONSEJO SECTORIAL DE DEPORTES

17. NUEVA PISTA DE VOLEY PLAYA

5. MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS MUNICIPALES CONSEJO SECTORIAL DE DEPORTES

2. MEJORA DE LA CUBIERTA DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL CONSEJO SECTORIAL DE DEPORTES

4. NUEVO PARQUE INFANTIL

5. MEJORAS TÉCNICAS DEL POLIDEPORTIVO. Proyecto presentado por CONSEJO SECTORIAL DE DEPORTES. Soto del Real, 14 de abril de 2017

MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS MUNICIPALES 4. CLORACIÓN SALINA EN PISCINAS CUBIERTAS COMPLEJO DEPORTIVO PRADO REAL

3. AMPLIACIÓN DEL ROCÓDROMO MUNICIPAL CONSEJO SECTORIAL DE DEPORTES

7. PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES CONSEJO SECTORIAL DE DEPORTES

2. CAMPAMENTO MULTIDEPORTES AGOSTO CONSEJO SECTORIAL DE DEPORTES

3. CONSTRUCCIÓN SEDE Y SALA MULTIACTIVIDADES CLUBES DEPORTIVOS CONSEJO SECTORIAL DE DEPORTES

Proyecto presentado por el 7. PARQUE DE CONSEJO SECTORIAL DE JUVENTUD PARKOUR PARK

Programas de Formación Grupo de trabajo estratégico. Consejo de Cooperación Bibliotecaria Informe para Pleno Valencia, 19 y 20 de febrero 2018

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE BILBAO RÍA 2000

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

PROGRAMA: SEGURO QUE TE MUEVES!

EXPEDIENTE: id

REUNIÓN PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA COMISIÓN TÉCNICA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE PEDROLA

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO. CURSO

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L.

participación al menos del equipo directivo de la entidad, con dedicación de tiempo suficiente y abriendo espacios para el debate enriquecedor.

Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad

Colegio Internacional Kolbe. verano. Campus Deportivo

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

i) El procedimiento para suscribir compromisos educativos y de convivencia con las familias.

El Proyecto Deportivo se enmarca dentro de las acciones:

BASES PREMIOS DEPORTE LOCAL 2017 DE HERRERA DEL DUQUE, POR LA SONRISA DE JOSÉ DANIEL

SISTEMA DE COMPETICIÓN

EXCMO. AYUNTAMIENTO De BAEZA (Jaén) Dpto. Informática

XXI Edición Premios Capital Humano a la Gestión de Recursos Humanos

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA SERVICIO DE MANTENCIÓN ELECTRICA BAJA TENSIÓN

Proyecto Biblioteca Escolar

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE

Programación general anual

II TROFEO NACIONAL DE MAGDALENA CASTELLON

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

Federación Panamericana de Hockey. Descripción de posición. Director Administrativo

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA

a. Desplazamientos.- Los desplazamientos se realizaran desde los

crecimiento escolar se

El municipio y la provincia: organización y competencias.

Los actos públicos de referencia podrán celebrarse tanto en exteriores como en cualquiera de las dependencias municipales.

CARTA DE SERVICIOS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

. Presidente suplente: D. Francisco Ferrero Benito, Concejal Delegado de Festejos.

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE.

Sobre el proyecto de orden ministerial por la que se regula el préstamo de valores.

Te agradeceos que nos hagas llegar dicha encuesta a través del del AMPA

LIGA MUNICIPAL FÚTBOL SALA DE ALPEDRETE 13/14

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

REVISIÓN FINAL DE CURSO

P.O SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL A TRAVÉS DE CHAT DE LA BUC

SERVICIOS DE BALANCE: Características del Servicio. Propuesta de Enagás GTS

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

Niveles del SCAM. Certificación Básica (6 meses) Certificación Intermedia (10 meses) Certificación Excelencia (12 meses)

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA

Guía para la contratación de proyectos de inversión en hospitales

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CORO DE NIÑOS DE LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR

Informe. Los criterios de valoración para la adjudicación descritos en el pliego de prescripciones administrativas son:

ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL

IV. Administración Local

ACCESIBILIDAD EN LA EDIFICACIÓN Texto modificado a Mayo 2009 del documento DOC3/ APROBADO en el Consejo de

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho

Gestión y seguimiento de la concesión de la Carta Erasmus para poder proporcionar movilidades y proyectos de Grado Superior.

Situación actual. Pliego de prescripciones técnicas. Pertsonal Saila. Gaia: Arrasaterako Informazio Sistema Geografikoa - GIS Hasiera data: 2009/09/15

CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE HORARIOS

BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM)

Hemos acondicionado algunos accesos al Club para que sea accesible por personas discapacitadas o con dificultades de movimiento.

ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA EL USO DEL LIBRO DE REGISTRO TECNICO PEDAGÓGICO. Acorde Programas Pedagógicos para Niveles Transición

Normativa Dorsales 2016 NORMATIVA PESOS

COMITÉ DE ÉTICA DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE CASTILLA Y LEÓN MADRID 25 DE OCTUBRE DE 2017

Las Jornadas Provinciales para Beneficiarios de Fondos Europeos en Andalucía y Manuales de Ayuda

PROCEDIMIENTO DE HOMOLOGACIÓN DE PROVEEDORES DE SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN DE HOSPITALITIES Y STANDS DE DISEÑO PARA EL EVENTO MOBILE WORLD CONGRESS.

o 2ª Fase: Grupo C : (Tres primeros de cada grupo). Liga a Una Vuelta. Grupo D : (4º,5º y 6º del Grupo A y 4º y 5º del Grupo B).

Tabla 1: Población total San Rafael de Sharug TOTAL HOMBRES MUJERES

Plan optimización de espacios deportivos II (PM16VDEP02)

1. OBJETO DEL CONTRATO

PLAN DE ACOGIDA DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN PRIMER CURSO DEL GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Curso

POLÍTICA DE COMUNICACIONES DIRIGIDAS A ALUMNOS, APODERADOS, DOCENTES Y EGRESADOS

Contratación de servicios de catering para eventos institucionales en el Banco de España

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Las empresas deberán aportar en sus propuestas creativas las siguientes adaptaciones:

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

PROYECTO DE GESTIÓN CEIP LA BIZNAGA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS. TEMA: Tipos de Organigramas. MATERIA: Auditoria de la Función Informática GRUPO: 3D

Programación General Anual (PGA) desde ITACA Nivel Educativo: Primaria

A N T E C E D E N T E S

REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LUDOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EGÜÉS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DEL SERVICIO DE INTÉRPRETACIÓN DE LENGUA DE SIGNOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

AMPA CEIP ERNEST HEMINGWAY

Programa de formación de usuarios en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje.

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Área Tenerife 2030: Innovación, Educación, Cultura y Deportes. Servicio Administrativo de Educación y Juventud

REGLAMENTO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL

BASES ESPECÍFICAS HOCKEY HIERBA DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

T R A B A J O F I N D E M Á S T E R

ESQUEMA PROCESO DE EVALUACIÓN F.P. BÁSICA I:

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX

Transcripción:

18. EQUIPAMIENTO Y MEJORA DE INSTALACIONES DEPORTIVAS Pryect presentad pr CONSEJO SECTORIAL DE DEPORTES St del Real, 5 de Marz 2018

INDICE 1. ANTECEDENTES 2. JUSTIFICACIÓN DEL ANTEPROYECTO 3. ALCANCE 4. OBJETIVOS 5. DESTINATARIOS 6. PROPUESTA TÉCNICA 7. METODOLOGÍA 8. CRONOGRAMA 9. PRESUPUESTO ECONÓMICO

1. ANTECEDENTES El Cnsej Sectrial de Deprtes de St del Real se cnstituye cn fecha 15 de diciembre de 2.015, tras múltiples reunines, desde su primera sesión infrmativa celebrada el 17 de nviembre de 2.015. Tras frmalizar su reglament de rganización y funcinamient intern, queda frmad pr ls clubes y rganizacines siguientes: - Club Marcha Nórdica - Club de Pádel St del Real - Club de Tenis St del Real - Club Ciclista Najarra Xtrem - Club Arc St - Club Cant Berruec (escalada) - Club Piratas St Basket - Club St Bsque (rientación) - Club Sul Cicl - Club Tenis de Mesa St - St del Real Rugby Club - Club de Fútbl Recreativ St del Real - Club Fútbl Sala VPSR - Club Tandem Karate - Club Hípic El St - Platafrma de Urbanizacines - Club Vleibl St (miembr n cnstituyente) Sn también miembrs cnstituyentes ls técnics municipales de deprtes y una serie de vecins particulares e interesads en el deprte y la actividad física en St del Real. Su Presidenta es María Paris Crnej (Cncejal de Deprtes). Entendems, desde este Cnsej que la práctica deprtiva favrece tds ls aspects de la salud física, mental y cultural y que su prmción es una bligación cnjunta de ls clubes y la administración lcal, quien debe velar pr fmentar su práctica e incrementar las dtacines adecuadas, sin descuidar el mantenimient y mejra de las ya existentes.

2. JUSTIFICACIÓN DEL ANTEPROYECTO Tras las reunines mantenidas en el Cnsej Sectrial, ls Clubs han llegad a un cnsens cmún sbre la necesidad de mejrar e incluir alguns materiales usads en su día a día y que también afectan a ls usuaris de ls Clubs vecins que deseen alquilar estas instalacines públicas. Es pr esta razón, pr la que se plantea la pción de mejrar alguns materiales tales cm: Ds prterías de fútbl sala para el plideprtiv. Ds prterías supletrias del camp de Fútbl Amanci Amar. Dtar de material deprtiv y mbiliari la sala multiuss: Pizarra magnética Pryectr Fitball Bsu Espalderas Equip de snid para el plideprtiv. Arregl de Pista de CEIP Chzas de la Sierra. 3. ALCANCE Las mejras lgrarán satisfacer a tds ls vecins de St del Real, así cm ls Clubs del municipi que trabajan sbre las necesidades de la pblación a nivel deprtiv. 4. OBJETIVOS - Prevenir cualquier percance entre nuestrs usuaris - Mejrar la calidad de la ferta deprtiva/educativa. - Dtar a las instalacines de un material técnic adecuad para sus necesidades. 5. DESTINATARIOS Tds ls usuaris de las instalacines deprtivas afectadas, del públic asistente a ls events y ls vecins y visitantes de St del Real.

6. PROPUESTA TÉCNICA A cntinuación se realiza una prpuesta técnica de ls materiales a incluir dentr del pryect. Tds ells están pensads para mejrar el deprte de St del Real, así cm prevenir cualquier tip de percance entre nuestrs usuaris y tds ls vecins que hagan us de la instalación: Ds prterías de fútbl sala, las cuales se encuentran anticuadas en cuant al material y su prpia estructura ya que las actuales sn cuadradas cn esquinas, mientras que cm medida de precaución ahra sn sin ellas, siend circulares. Actual Prpuesta Ds prterías supletrias del camp de Fútbl Amanci Amar, cuya estructura actual es peligrsa debid a cm se debe manejar para pder sacarlas y trabajar cn ellas. N cuentan cn red, l que supne que cada vez que se glpea a prtería y es gl el balón se va y l más imprtante, las bases paralelas al suel sn muy estrechas, teniend una base de sustentación muy estrecha siend peligrsa ante psibles caídas de la prtería. Dtar de material deprtiv y mbiliari la sala multiuss: Pizarra magnética Pryectr Fitball Bsu Espalderas Equip de música prtátil para el plideprtiv

Pista plideprtiva del CEIP Chzas de la Sierra, el cual cuenta actualmente cn un paviment de superficie irregular pr la creación de burbujas de aire, prvcand inestabilidades en un terren que debería ser llan y segur pr el tip de usuaris que asisten. La prpuesta es la instalación de un nuev suel unifrme y tip vinílic, que evite la abrasión en cas de caídas para su us durante el hrari esclar, y que a la vez permita su utilización para actividades extraesclares cm la de Patinaje. 7. METODOLOGÍA El pryect, en cas de ser aprbad en la crrespndiente pregunta ciudadana, saldrá a licitación pública, tal y cm crrespnde a la plítica de transparencia de la crpración. Una vez adjudicada la cntratación, será cmpetencia de ls técnics municipales la supervisión de su ejecución. El Cnsej Sectrial, a su vez se implicará td l que sea necesari y siempre y cuand sea requerid en la elabración final de cada epígrafe del pryect y en el trasvase de las ideas riginales a ls pliegs de cntratación. 8. CRONOGRAMA El pryect cntempla su inclusión en ls presupuests participativs. En cas de ser aprbad, la realización definitiva dependerá de ls plazs necesaris marcads pr ls técnics y pr el calendari de trabaj, en función del prces de adjudicación de las bras y de ls prcedimients administrativs necesaris para llevarlas a cab.

9. PRESUPUESTO ECONÓMICO CONCEPTO PRECIO Ds prterías Fútbl Sala 2.050 Ds prterías supletrias Fútbl 2.113 Equip de música 400 Dtar de material deprtiv y mbiliari la sala multiuss: Fitball x 4 Bsu x 4 Espalderas x 3 Pizarra magnética (1200mm x900mm) Pryectr Carr cn 50 sillas plegables 4 mesas plegables Mesa despach Armari-escritri despach cn llaves 50 240 400 400 600 1.400 500 250 300 Arregl pista CEIP Chzas 21.200 Ttal 29.903 9.1 OBSERVACIONES SOBRE EL PRESUPUESTO Las cantidades estimadas incluyen impuests. En función de ls requisits municipales para llevar a cab el antepryect, este Cnsej puede adaptarse a tr tip de elements prpuests pr ls técnics municipales, determinads tant pr ls prpis prcedimients administrativs necesaris para llevar a cab la adjudicación del pryect, cm pr las cuestines de tip estétic funcinal que cnsidere prtunas la crpración municipal, entendiend que la suma ttal prpuesta se mantendrá en el plieg pliegs de licitación definitivs.