Luis Vigil Mare Crudele



Documentos relacionados
Tiempo libre y vida social Alternativas de ocio y tiempo libre

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

Red de Espacios y Centros Culturales 1

Haciendo matemáticas con algunos cuadros

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Winter s Tale /Cuento de invierno

Educación no Formal. Dr. RICARDO ROJAS

Nosotros lo llamaremos Picasso, el apellido de su mamá.

Mi primer libro sobre. Picasso. Rafael Jackson. Ilustraciones de Maria Espluga GUÍA DE LECTURA

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria.

Si quieres, te enseño mi pueblo!

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

QUÉ ES LA RENTABILIDAD Y CÓMO MEDIRLA. La rentabilidad mide la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus recursos financieros.

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

Santiago, 11 de Noviembre de 2015

MUSE QUESTs: Questions for Understanding, Exploring, Seeing and Thinking (Preguntas para entender, explorar, ver y pensar)

EL PROGRAMA DE TEATRO EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III

Algunas cifras de campañas de Marketing que es importante que conozca

EL SISTEMA SOLAR A ESCALA

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

José M. Castillo. Teología popular. La buena noticia de Jesús. Desclée De Brouwer

El Plan Distrital, Instrumento para Gestionar Nuestro Desarrollo

CURSILLO DE ORIENTACIÓN

Otras flores del Mal. II edición de Jugada a 3 Bandas. Susanne Themlitz y Felipe Ortega-Regalado: dibujo

Bienvenidos, todos, como nos reunimos una vez más con el fin de hacer que

- No hay cosa hasta que la cosa se nos muestra como tal.

PRUEBA DE ACCESO CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR FAMILIA PROFESIONAL DE LAS ARTES APLICADAS AL MURO (parte específica)

EL REGALO DE LOS DONES DEL ESPÍRITU DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.5)

PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESCOLARES

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G

ELE en el museo. Cuaderno de actividades A1/A2

Testimonio de mi semestre de intercambio. Como profesora de inglés como lengua extranjera en Colombia siempre pensé que

Dirección General de Calidad, Control y Evaluación Ambiental c/ Bustamante número 16, 4º planta MADRID

Manual básico del Afiliado de Recursos Para Pymes


También tenía un término, al cual se le daba a alguien que realizaba algo útil. Llamado Demiurgo. Ponía como ejemplo la creación del cosmos y el

En la serie fotográfica Alteridad (véase Anexo Fotográfico) que Constantino efectúa

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

#OurOcean2014. Secretario de Estado John Kerry

Javier González Martín y Asociados. Abogados DERECHOS DEL AUTOR POR CUENTA AJENA

El plan de clase sobre el efecto invernadero y el sistema climático global

Así que tras el objetivo común y general se perfilan los objetivos concretos:

DOMESTICA EN LOS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD. Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty

Guía didáctica Cuentos para soñar despierto

COMPETENCIA MATEMÁTICA Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Introducción. Las desigualdades entre hombres y mujeres han existido durante mucho tiempo en la mayor parte

CLASIFICACIONES DE LA OMS SOBRE DISCAPACIDAD

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD

Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

GESTIÓN Y CONTROL DEL DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES

Museo de las Encartaciones (1993) KONTU-KONTARI CUENTOS. Marian Santamaría Baranda Benjamín Barandalla Azkueta

Reh(e)art. Rehab + Art. Propuesta Proyecto de investigación Beca Arquia / Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Violeta Quiñones Moreno

Fundamentos del arte del siglo XX

La Revelación de la Unidad y la Benevolencia: Fundamento de la Creación Entradas 1-4

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE

Plataforma LMS Krismar Educación

CÓMO SE APRENDE LA CONDUCTA?

Creatividad y discapacidad - Proyecto C.A.S.

Diciembre núm.96. El capital humano de los emprendedores en España

Producción de una pintura abstracta en acrílico sobre madera entelada. A) Detalle C) Pintura

5.1. Organizar los roles

Normalización de bases de datos

Enrique Zudaire Iriarte

Evolución de los Precios del Transporte en la Comunidad de Madrid. Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

GMAIL (avanzado) 1. Accede a la web de Gmail, Te destacamos las funcionalidades que vamos a enseñarte a. 2. Vamos a enseñarte a:

LOS VALORES ÉTICOS Consideración previa:

GUIA PARA LA COORDINACIÓN DE RESEÑAS Revista Iberoamericana. La creación de un Equipo Coordinador de Reseñas en el IILI sigue el propósito de poder

CONCEPCION POTENTE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

ACERCA DEL COACHING. Acerca del Coaching Página 1/5

Cap. 24 La Ley de Gauss

Apuntes para hacer páginas Web con FrontPage

Factores que afectan el clima organizacional

Infantil Orientaciones Aula de Astronomía de Fuenlabrada. Educación Infantil.

Módulo 5: Google Adwords

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

Tarifas para acceso a Internet Octubre de 2000

Jugar no es estudiar ni trabajar, pero jugando el niño aprende, sobre todo, a conocer y comprender el mundo que le rodea.

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA Y SEGURIDAD DEL TRABAJO PRESIDENTE. Madrid 3 de Noviembre de Excelentísimo Señor:

La responsabilidad de la Universidad en el proyecto de construcción de una sociedad. Cristina de la Cruz Ayuso Perú Sasia Santos

Práctica del paso de generación de Leads

INTRODUCCIÓN: LA FÍSICA Y SU LENGUAJE, LAS MATEMÁTICAS

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

ALEJANDRO SANZ MORENO

Título: EL USO DE LAS REDES SOCIALES

CURSO INGLÉS CON ESIC IDIOMAS

Aprender a realizar filtrados de información en capas de SIG raster.

ISSN: de enero de 2003

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio

CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN SEMINARIO DE ANALISIS Y TRABAJO DOCENTE

Una nueva visión de la capacidad jurídica: algunas reflexiones con ocasión del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Objetivos de aprendizaje del tema

32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N

Mesa 1 REGLAS DE COMPETENCIA EN EL SECTOR

Área infantil. Teatro Actividad múltiple CURSOS DE TEATRO ARTES ESCÉNICAS LA LAVANDERIA MULTIESPACIO LA STRADA

CAPÍTULO I PECULADO COMO UN DELITO QUE PUEDE COMETER UN SERVIDOR PÚBLICO.

COACHING PARA EL EQUIPO DIRECTIVO

La enseñanza del español de los negocios. Propuestas metodológicas y organización de proyectos Carlos Barroso 1 Universidad de Málaga (España)

Transcripción:

Luis Vigil Mare Crudele Del 2 de octubre al 14 de noviembre 2009 GUILLERMINA CAICOYA GALERIA Asturias, 12. E-33004 Oviedo. Tel. +34 985 242 503. www.galeriaguillerminacaicoya.com

Mare Crudele, 2009 Óleo / Tablero 240 x 120 cm

Mare crudele, de Luis Vigil Mare crudele, la última entrega pictórica de Luis Vigil, es consecuencia de un intenso y continuado trabajo a lo largo de 2009, sobre todo en los últimos meses, en Barcelona y Oviedo. Iniciado en la capital catalana, muestra un sustrato profundamente mediterráneo. Las figuras femeninas que aparecen, sean las Sirenas o esa moderna Anfitrite, son ecos de aquellas personificaciones femeninas del poder, como Circe, que configuraron el imaginario del marinero griego, a veces en forma de monstruos, como Scyla; hacen pensar en Lighea, un cuento de Lampedusa en el que un helenista se enamoraba de una sirena con sonrisa de koré arcaica, por la que se arrojaba al mar. En todos estos personajes la muerte se funde con el eros, aun en el sentido de disolución de la psiquis en el inconsciente, simbolizado en la mujer y en las aguas. La resolución de estas obras en gruesos empastes y los contrastes de tonos más oscuros sobre los que destellan otros más claros, como joyas, hacen pensar en los fondos submarinos de Anglada-Camarasa, cuya riqueza sensorial aprecia mucho Luis Vigil. Pero este es sobre todo un pintor de línea oscura, y por eso a quien de verdad recuerda es a Gutiérrez Solana, pintor cuya talla se agiganta con los años. En las obras de Luis Vigil se ven también esos ambientes densos y estáticos donde las figuras parecen mineralizadas mientras que, por el contrario, los objetos tienen un intenso fulgor de vida. Pero las figuras están, desde luego, ahí, con una presencia permanente que no puede obviarse. Muy pocos artistas de hoy tienen la capacidad de concentrar en sus personajes una carga psíquica tan pesada. Cada uno de ellos parece marcado por un destino si no cruel, como refiere el título de estas obras, sí muy definido, y no poco angustioso. Bien es cierto que la puesta en escena exagera a veces, con toda premeditación, su lado burlesco, de manera que algunos parecen monstruos de feria o personajes de vodevil barato. Pero, como ocurre en Solana, esto en lugar de hacernos reír, nos entristece aún más. He aquí un pintor que congrega un mundo de imágenes muy personales, paradójicamente tomadas, muchas de ellas, de fotografías, revistas y publicaciones. No lo parece, a la vista de la intensidad vital y atormentada que revelan. En su trabajo acumulativo, tenaz y dificultoso, ajeno a cualquier orientación artística externa, el pintor ha creado desde hace algo más de dos décadas, un imaginario cuya potencia figurativa se ve inmediatamente

cuando se reúnen, cosa nada fácil, varias obras suyas. Al recordar las que ha pintado a lo largo de ese tiempo, en un trabajo a veces febril, con frecuencia discontinuo, asombra la coherencia profunda de esas imágenes y su fertilidad, que hace pensar en las poéticas del barroco, a las que alguna etapa suya ha estado muy ligada, como las obras que reunió en 1997 en Antonio Machón, su galerista más asiduo, pintadas durante una decisiva estancia en la Academia Española en Roma. Es, en esto, un pintor profundamente mediterráneo, entre español y napolitano, muy siglo XVII, como Solana. Pero también nos hace pensar otras veces, y lo refuerza la condición excéntrica de su obra respecto a las tendencias dominantes, en la pintura británica, en artistas como Stanley Spencer. Algunas figuras recuerdan por su agresiva expresividad, y por su realismo casi sucio, propio de épocas de depresión, las del norteamericano Reginald Marsh. Son pintores, todos ellos, singulares e irreductibles, como lo es también Lucien Freud, artistas cuya potencia creadora y expresiva les aparta de las influencias de sus contemporáneos, y les hace ser siempre fieles a su estilo. En Luis Vigil vemos algo que hoy resulta quizá extemporáneo, pero que, sin duda, acabará por apreciarse, una personalidad artística consistente y original. Y algo más raro aún, un mundo propio. Muchos de estos cuadros los ha compuesto y pintado el artista como elementos de un políptico de grandes dimensiones, pero son también autónomos. Además, hay otras obras de formato más reducido, consecuencia de una excursión iconográfica por los motivos de marineros, que introducen por su tratamiento enfriado del color, por sus composiciones organizadas según ritmos muy medidos, algunas novedades en su universo pictórico. Recuerdan en su ambiente y en la procedencia de algunas imágenes, visiones propias de los años cincuenta, una etapa de nuestra reciente historia que tiene mucho que ver con la necesidad de olvido y que, evocada desde hoy, tiene un cierto aire de limbo. La consecuencia de esa impremeditada elección es una atmósfera pictórica más silenciosa, menos exaltada, a través de la que el artista continúa su búsqueda. Javier Barón

Mare Crudele, 2009 Óleo / Tablero 120 x 120 cm

Mare Crudele, 2009 Óleo / Tablero 120 x 120 cm

Luis Vigil Oviedo 1963 EXPOSICIONES INDIVIDUALES 2009 Mare Crudele, Galería Guillermina Caicoya, Oviedo. 2007 Galería Depósito 14, Madrid. 2000 Galería Masha Prieto, Madrid. 1998 Centro de las Artes Ciudad de Getafe, Madrid. Galería La Escalera, Cuenca. 1997 Galería Antonio Machón, Madrid. 1996 Galería Antonio Machón, Madrid. 1995 Galería Antonio Machón, Madrid. 1993 La Sacrée Peur, Galería El Caballo de Troya, Madrid. 1987 Galería Antonio Machón, Madrid. EXPOSICIONES COLECTIVAS 2009 Galería Gema Llamazares, Gijón. 1999 Figuraciones del Norte, Caja Madrid, Madrid. Icónicos, Facultad de Bellas Artes, Madrid. 1998 Canción de las Figuras, Antología de la Pintura entre Dos Siglos, Sala de Exposiciones del Senado, Madrid / Instituto Cervantes, Roma / Escuela de Bellas Artes, Paris. BECAS 1995 Beca de Pintura de la Academia de España en Roma. PINTURAS MURALES 1998 Teatro García Lorca, Getafe (Madrid). 2006 Teatro Don Quijote, Consuegra (Toledo).

Edita Galería Guillermina Caicoya Asturias, 12. E-33004 Oviedo Tel. +34 985 242 503 www.galeriaguillerminacaicoya.com galeria@guillerminacaicoya.com Texto Javier Barón Fotografías Carlos Casariego Impresión Imprenta Mercantil Asturias, S. A. Copyright de la edición: Galería Guillermina Caicoya de la obra: Luis Vigil del texto: Javier Barón de las fotografías: Carlos Casariego Depósito Legal: As.-000/09