COLEGIO CENAT GRADO 10 (Ciclo V) TEST DE IDEAS PREVIAS CAMBIOS QUIMICOS

Documentos relacionados
DISEÑO DE LABORATORIOS VIRTUALES DE REACCIONES QUÍMICAS COMO POSIBLE ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE QUÍMICA EN GRADO DÉCIMO.

CH 4 (g) + 2O 2 (g) CO 2 (g) + 2H 2 O(g)

Física y Química 4º ESO: guía interactiva para la resolución de ejercicios

CÁ LCULOS ESTEQUIOME TRICOS

3. Menciona cinco beneficios para la salud humana que se han obtenido gracias a la química.

LECTURA DIFERENCIA ENTRE METALES Y NO METALES POR SU COMPORTAMIENTO FRENTE AL OXÍGENO.

Práctica 4 y 5 Propiedades periódicas

PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA DE 1º DE BACHILLERATO

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL TALLER DE QUIMICA #1 CUARTO PERIODO 2015 GRADO NOVENO

Práctica 7. La reacción química (Parte I)

Práctica 4 y 5: Propiedades periódicas

Practica No7 La reacción química (primera parte)

La reacción química (Primera parte)

Práctica 4. Propiedades de algunos elementos y sus óxidos (Parte I)

1. Ajusta la siguiente reacción: El cloro diatómico reacciona con el hidrógeno diatómico para formar cloruro de hidrógeno

Tema 2. Reacciones químicas

Contenidos. Concepto de reacción química: interpretación microscópica de las reacciones

LABORATORIO GRUPO 15. NaOH NH 3

REACCIONES QUIMICAS TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS

Tipos de reacciones químicas

Nombres de los integrantes: Práctica 13 Ley de la conservación de la materia. Transformaciones sucesivas del cobre

Tipos de reacciones químicas

Práctica 7. La reacción química (Parte I)

Ejercicios Estequiometria

Electroquímic a a tu alcance

Ecuación Química: representa la transformación de sustancias.

Práctica 4. Propiedades de algunos elementos y sus óxidos (Parte I)

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA FÍSICA Y QUÍMICA 4º DE ESO

BLOQUE 4. CANTIDAD DE MATERIA Y REACCIONES QUÍMICAS.

CUESTIONES Y PROBLEMAS DEL TEMA 8 (REDOX)

Ácido + Base -----> Sal + Agua

8/12/2014. Examinar y clasificar una serie de reacciones como: Precipitación Neutralización {ácido-base} Oxidación-reducción Complejación.

PARTE ESPECÍFICA. OPCIÓN C MATERIA: QUÍMICA

COMPETENCIAS GENERICAS

montagepages.fuselabs.com

TEMA 1: QUÍMICA DESCRIPTIVA EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 96/97

DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECATRÓNICA

GUIA EJERCITACION SEMESTRAL

Práctica 7. La reacción química (Parte I)

SOLUCIONES QUIMICAS. Introducción.

CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS

FÍSICA Y QUÍMICA 1º BACHILLERATO

Práctica 11: Equilibrios de Solubilidad

Práctica 7. La reacción química (Parte I)

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES, AJUSTE Y ESTEQUIOMETRÍA. 1-Nombra tres sustancias que sean oxidantes enérgicos Por qué?

PROBLEMAS QUÍMICA. (Proyecto integrado)

Reacciones de precipitación

Reacciones Químicas. María teresa Chacón

HCl. NaCl + CO. AgCl + NaNO. Al SO + H H SO. CaO + CO. Na2CO. ZnSO. Hg + CuCl. MgO ZnCl. REACCIONES QUíMICAS

Reacciones Químicas. Que es una reacción química?

Práctica 11 Equilibrios de Solubilidad

Cuál es el coeficiente del HCl cuando la ecuación siguiente está balanceada correctamente? CaCO 3 (s) + HCl (aq)

Solución: a) Falsa b) Verdadera. c) Falsa.

ÍNDICE REACCIONES QUÍMICAS. Nela Álamos Colegio Alcaste

disolución 4. Reacciones en Transformaciones químicas Andrés s Cedillo, AT

2. Qué representa una ecuación química, qué información nos proporciona y qué principios debe satisfacer?

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO

3, Masa (g) Número de átomos de hidrógeno. (g/mol) moléculas. cloruro de hidrógeno. amoniaco 5. metano

Ejercicios de la unidad didáctica 5.- Reacciones químicas. Introducción

Este es un modelo de examen, en el examen real usted debe identificar los datos que necesita para resolver el problema, por lo tanto usted debe en

CuO (s) + H 2 SO 4(aq) CuSO 4(aq) +H 2 O (aq)

PRACTICA No.9 REACCIONES QUIMICAS I

Nombres de los integrantes: Práctica 7 Reacción química (Primera Parte)

5. Transformar los moles de la sustancia problema a las unidades que pida el problema.

Práctica 11: Equilibrios de Solubilidad

PARTE ESPECÍFICA QUÍMICA

BLOQUE 4. SOLUCIONES BLOQUE CANTIDAD DE SUSTANCIA Y REACCIONES QUÍMICAS.

Práctica 4 y 5: Propiedades periódicas

Obtener hidrógeno a partir de la reacción de zinc y ácido clorhídrico e identificar algunas de sus propiedades físicas.

Química. Zn (s) + H 2 SO 4 (l) ZnSO 4 (aq) + H 2 (g)

Física y Química 4º ESO: guía interactiva para la resolución de ejercicios

Estequiometría II. Química General I Lic. Oswaldo Martínez

CUESTIONES Y PROBLEMAS DE SELECTIVIDAD EN LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES

SEMANA 4 REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA Elaborado por: Licda. Vivian Margarita Sánchez Garrido

EJERCICIOS DE DISOLUCIONES Y ESTEQUIOMETRÍA

OXIDACIÓN-REDUCCIÓN. PAU-tipos de problemas

3. Calcula la cantidad estequiométrica de hidrógeno molecular, en moles, necesaria para reaccionar con 5 moles de oxígeno en la síntesis del agua.

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 5 SATÉLITE PRÁCTICAS DE LABORATORIO QUÍMICA II TERCER SEMESTRE

Tema 3. Reacciones químicas

PIP 4º ESO IES SÉNECA TRABAJO EXPERIMENTAL EN FÍSICA Y QUÍMICA

FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO A Repesca de Química

TALLER DE AUTOEVALUACIÓN DE PERIODO

TEMA 6. ÁCIDOS Y BASES

Guía del estudiante. Clase 16 Tema: Transformaciones de la materia. Qué son los cambios químicos y físicos? Actividad 1 (para socializar)

ANEXO 1. SECUENCIA DIDACTICA NO. 1 REACCIONES QUÍMICAS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2008 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA

2 o Bach. QUÍMICA - Seminario ESTEQUIOMETRÍA. 2. La composición centesimal de un compuesto de Criptón es de 68,80 % de Kr y 31,20 % de F.

28ª Olimpíada Argentina de Química CERTAMEN NACIONAL NIVEL INICIAL Examen. Número de protones

CAMBIOS QUÍMICOS ACTIVIDADES DE REFUERZO ACTIVIDADES FICHA 1

Seminarios de Química 1

SEMANA 4 REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA Elaborado por: Licda. Corina Marroquín Orellana

TRANSFERENCIA DE PROTONES. CUESTIONES Y PROBLEMAS. E1B.S2009 Para las especies CN, HF y CO 3

Con azúcar y bicarbonato realizamos esta experiencia, que se denomina la serpiente del faraón. Le prendemos

SEMANA 4 REACCIONES QUIMICAS

Reacciones. Reacciones acido y base Combustión. Precipitación I MEDIO

QUÍMICA. Indique el electrodo que actuará como ánodo y el que actuará como cátodo y calcule el potencial estándar de la pila.

Transcripción:

1 COLEGIO CENAT GRADO 10 (Ciclo V) TEST DE IDEAS PREVIAS CAMBIOS QUIMICOS El siguiente test se relaciona con el tema de reacciones químicas. SUGERENCIA: Contestar con honestidad basado en sus conocimientos. Pero sobre todo con mucha franqueza y sinceridad. 1. En las siguientes situaciones escriba F si se trata de un cambio físico y Q si es cambio químico A) El agua de un charco se evapora B) Una barra de hierro se coloca al fuego hasta que se torna color rojo C) Chocolate derritiéndose D) Combustión de la madera E) Doblar una varilla F) Triturar carbón 2. De las siguientes imágenes, cual representa mejor un cambio químico: A) B) C) D)

2 2. Pablo dejo algunas varillas de hiero en el patio de su casa, después de unos días observo que las varillas tienen un aspecto diferente. Inicialmente eran lisas y brillantes, posteriormente estaban opacas y cubiertas de un sólido color café. Al analizar pablo lo sucedido concluye que las varillas que se les denomina oxidadas han cambiado químicamente porque: A) Aumentaron su tamaño B) Reaccionaron con los gases presentes en el aire C) Disminuyeron su densidad D) No variaron sus propiedades químicas 3. Lucy olvido un vaso con leche fuera de la nevera. Con el transcurso de los días detecto que la leche tenía un olor desagradable, sabor fuerte y observo formación de grumos. En esta situación se evidencia un cambio químico ya que: A) Reacciono con el aire generando su acidificación B) Disminuyo su volumen por acción de las bacterias C) Conservo sus propiedades iníciales D) Conservo su color original, tornándose amarilla 4. Cuál de los siguientes es un cambio químico? A) Dilatación de un metal B) Fusión de un solido C) Respiración D) Disolución de azúcar 5. Qué cambio se efectúa cuando se quema un trozo de madera? A) Biológico B) Físico C) Químico D) Nuclear 6. Los gases emitidos por las diferentes actividades humanas contienen proporciones elevadas de SO 2, NO 2 y CO, se combinan en la atmosfera y se con vierten en ácidos formando la lluvia acida. Esta situación es un ejemplo de: A) Cambios físicos B) Cambios químicos C) Cambios de estado D) Propiedad física

3 GUIAS DE LABORATORIO REACCION DEL SULFATO DE MAGNESIO (MgSO 4) y HIDROXIDO DE SODIO (NaOH) Objetivo: Observar y analizar una reacción con formación de precipitado 1. Qué es un precipitado? 2. Qué son reacciones de precipitación? 3. Qué es una ecuación iónica? 4. Indique que cuidados y precauciones se deben tener en cuenta para la manipulación del MgSO 4 y NaOH 1. Escriba la ecuación química de la reacción entre el NaOH y el MgSO 4 2. Cómo clasificaría la reacción? 3. Realice las observaciones y describa lo que sucede antes y después de la reacción 4. Qué sucede después de adicionar el sulfato de sodio (MgSO 4) al hidróxido de sodio (NaOH)? 5. Escriba la ecuación iónica completa de esta reacción 6. Hay formación de precipitado. Justifique su respuesta

4 REACCION DEL SULFATO DE COBRE (CuSO 4) y HIDROXIDO DE AMONIO (NH 4OH) Objetivo: Observar la reacción del CuSO 4 y NH 4OH 1. Qué son compuestos de coordinación? 2. Indique que precauciones se deben tener en cuenta para el uso del CuSO 4 y NH 4OH 1. Escriba la ecuación química de la reacción entre el CuSO 4 y el NH 4OH 2. Cómo clasificaría la reacción? 3. Realice las observaciones y describa lo que sucede antes y después de la reacción 4. Qué sucede después de adicionar el sulfato de sodio (MgSO 4) al hidróxido de sodio (NaOH)? 5. De una explicación del cambio de coloración.

5 REACCION DEL BICARBONATO DE SODIO (NaHCO 3) y ACIDO CLORHIDRICO (HCl) Objetivo: Observar la efervescencia como proceso químico 1. Qué es efervescencia? 2. En qué aspectos de la vida cotidiana se observa el proceso químico anterior 3. Indique que precauciones se deben tener en cuenta para el uso del NaHCO 3 y HCl 1. Escriba la ecuación química de la reacción entre el NaHCO 3 y el HCl 2. Qué tipo de reacción se lleva a cabo? 3. Observe detenidamente y conteste si la reacción cambia en cuanto a si el NaHCO 3 es en solución o solido 4. Realice las observaciones antes y después de la reacción 5. Qué gas se libera durante la reacción? Justifique su respuesta

6 REACCION DE GRANALLAS DE ZINC (Zn) CON ACIDO CLORHIDRICO (HCl) Y ACIDO SULFURICO (H 2SO 4) Objetivo: Observar reacciones con formación de gas 1. Qué son reacciones de sustitución simple? 2. Indique que precauciones se deben tener en cuenta para la manipulación del Zn, HCl y H 2SO 4 1. Escriba la ecuación química de la reacción entre el Zn y el HCl; y el Zn con H 2SO 4 2. Qué compuesto se forma? 3. Clasifique las reacciones 4. Observe las reacciones y descríbalas en su cuaderno 5. Porque considera que la reacción con H 2SO 4 es más lenta 6. Se observa formación de gas? Qué gas se desprende?