ALCANCE DE LA RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA DE ACUERDO AL CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

Documentos relacionados
* - LEY DE 5 DE FEBRERO DE 2013 ~ 8.

POLÍTICA NACIONAL DE DESCOLONIZACIÓN DE LA ÉTICA PÚBLICA Y REVOLUCIÓN EN EL COMPORTAMIENTO DE LAS SERVIDORAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS

El Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo

E pluribus unum. Panorama general de la normativa jurídica aplicable al Qhapaq Ñan en su contexto como sitio transnacional

- Desde el 15 de noviembre del 2013, la Sra. Emma Bolshia Bravo habría recibido llamadas telefónicas anónimas amenazantes.

22 de enero de 2009 Nº 5

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

AMA QHILLA, AMA LLULLA, AMA SUWA

Estado Plurinacional de Bolivia. Cuaderno N 1 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

Responsabilidad por infracciones tributarias

N 113/2010 SEPTIEMBRE

CODIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

III. El término para ejecutar las sanciones por contravenciones tributarias prescribe a los cinco (5) años.

MINISTERIO DE DEFENSA

VIVIR BIEN Y EDUCACIÓN. Noel Aguirre Ledezma

INDICE Capitulo I. Ciencia de las Finanzas y Actividad Financiera Capitulo II. Los Gastos Públicos Capitulo III. Los Recursos del Estado

2. Tributos directos e indirectos Relacionada con la manifestación inmediata o mediata de capacidad contributiva.

PROGRAMA DE TRASPARENCIA EN LA GESTIÓN

LOS SUJETOS PASIVOS RESPONSABLES EN MATERIA TRIBUTARIA. IX Jornadas Nacionales de Derecho Tributario - IPDT 14 y 15 de noviembre de 2006

El fin principal de los tributos es obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento de los gastos públicos.

ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO. MGP. Freddy Aliendre España 2013

SUMAK KAWSAY, SUMA QAMAÑA, BUEN VIVIR

TEORIA Y TECNICA IMPOSITIVA. Impuestos, Tasas y Contribuciones

El nuevo protagonismo de las personas de edad en Bolivia

Economía del Desarrollo. Crecimiento económico PIB/hab. Desarrollo SUBDESARROLLO

CAMBIOS INSTITUCIONALES EN BOLIVIA

Msc. Ariz Humerez Alvez.

SEMINARIO INTERNACIONAL

POLÍTICA NACIONAL DE DESCOLONIZACIÓN DE LA ÉTICA PÚBLICA Y REVOLUCIÓN EN EL COMPORTAMIENTO DE LAS SERVIDORAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

TRAMITE DE LA INSTRUCCIÓN N DEL SUMARIO ADMINISTRATIVO

Servicio de Impuestos Nacionales

DIPLOMADO EN POLÍTICA Y GESTIÓN TRIBUTARIA

LOS ALCANCES DE LA DERIVACIÓN DE LA ACCIÓN ADMINISTRATIVA EN MATERIA TRIBUTARIA Federico Escóbar Klose Asesor Legal FEPC

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS FINAL 2016 E INICIAL Compromiso y Transparencia por nuestro pueblo

Introducción al Derecho Financiero y Tributario GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Curso

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIO DE SANEAMIENTO

MARCO NORMATIVO Ley Nº 2166 de fecha Decreto Supremo 26462

DERECHO TRIBUTARIO. Unidad I. Dra. Claudia Alvarado

LINEAMIENTOS PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

CATÁLOGO DE PUBLICACIONES

INDICE I. Conceptos Generales II. Derecho Presupuestario

Derecho Fiscal. Sesión 4: La Obligación fiscal

Cartilla Vivir Bien. Equipo de trabajo: Alfonso Alem (Coordinador 2009) Cynthia Silva (Coordinadora ) Oscar Loayza (Coordinador )

RÉGIMEN INFRACCIONAL ADUANERO

RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR DEUDAS DE LA SOCIEDAD

Dr. Sebastián Arcia Dr. Andres Hessdörfer

OBLIGACION TRIBUTARIA HACER - NO HACER - TOLERAR

NUEVA LEY GENERAL DE ADUANAS TRIBUTACIÓN ADUANERA. Leonardo López Espinoza

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES A. NOVEDADES APLICABLES A PARTIR DEL 31 DE OCTUBRE DE 2012.

LOS ADMINISTRADORES. Mario Pérez Garrigues

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO REGIMEN IMPOSITIVO. Programa. Profesor Titular: Cdor/Lic Adm Caballero Silvio

ÍNDICE. Introducción Capítulo 1. Delimitación del Derecho tributario sancionador... 9

PRIMERA PARTE: NOCIONES FUNDAMENTALES DEL DERECHO TRIBUTARIO 11

Reglamento para el Tratamiento de Informes Vinculantes del Control Social en la Contraloría General del Estado

ORDENANZA MUNICIPAL NÚMERO 40. REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACION DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO

UNIVERSIDAD DE LAS ISLAS BALEARES FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (CUARTO CURSO) Por

Norma Foral 5/2013. Medidas de lucha contra el fraude fiscal, de asistencia mutua para el cobro de créditos, y de otras modificaciones tributarias.

AYUNTAMIENTO DE CASARRUBIOS DEL MONTE (TOLEDO)

Telma Susana Togo Coca. Donald Marín Mamani Flores LA VINCULACIÓN DEL CRÉDITO FISCAL EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. BOLIVIA

A Y U T A I E T D E SAN MARTIN DE VALDEIGLESIAS (MADRID) Año 2016 R D E A A 9 TASA SERVICIS DE CEETERIS

DETERMIACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE PARA EL IMPUESTO A LA PROPIEDAD DE BIENES INMUEBLES; VALOR DE MERCADO Vs. VALOR CATASTRAL

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE PISCINA MUNICIPAL ÍNDICE DE ARTÍCULOS

Derecho Financiero y Derecho Tributario

C.16- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR SACA DE ARENAS Y DE OTROS MATERIALES DE CONSTRUCCION, EN TERRENOS PÚBLICOS MUNICIPALES

FUNDAMENTO Y REGIMEN. Artículo 1

Territorio Indígena, Parque Nacional Isiboro Sécure TIPNIS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Derecho Tributario. Programa analítico

Índice. Prólogo Nota del autor Nota general Capítulo I. Conceptos tributarios básicos... 25

ORDENANZA FISCAL Nº 34 REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACION DEL SERVICIO PUBLICO MUNICIPAL DE AYUDA A DOMICILIO

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Catedrático: Dr.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO ÍNDICE

IMPUESTOS 2018 ASPECTOS GENERALES, UBICACIÓN DE LA MATERIA

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO

VIVIR BIEN. Sumaj Kausay, Suma Qamaña Ñandereko, Teko Kavi Ivi Maraei (Art 8 CPE)

ORDENANZA FISCAL Nº 34 REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACION DEL SERVICIO PUBLICO MUNICIPAL DE AYUDA A DOMICILIO

SENTENCIA CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL 0288/2017-S2 Sucre, 3 de abril de 2017

Derecho Financiero y Derecho Tributario

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO (SEDE SAN LUIS)- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Crisis por oposición de normas procedimentales. Ricardo H. Koss

Of-11. Ordenanza fiscal reguladora de la Tasa de Servicio de Ayuda a Domicilio. Excmo. Ayuntamiento de Benalmádena. Página 1 de 8

2. LOS RESPONSABLES: CONCEPTO Y CARACTERES Caracteres. 3. CLASES DE RESPONSABILIDAD La responsabilidad subsidiaria.

Luis Hernández Berenguel

MINISTERIO DE JUSTICIA ORIGINARIO CAMPESINA

PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (CUARTO CURSO DE LICENCIATURA EN DERECHO)

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A LEY Nº 341 LEY DE 5 DE FEBRERO DE 2013 EVO MORALES AYMA

LA RETICENCIA EN LA LEGISLACIÓN BOLIVIANA

EL DELITO FISCAL COMO DELITO PRECEDENTE DEL LAVADO DE ACTIVOS LEY NRO

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACION DEL FUNDAMENTO Y REGIMEN. Este Ayuntamiento conforme a lo autorizado por el artículo

LEY Nº 459 LEY DE 19 DE DICIEMBRE DE 2013 ALVARO GARCIA LINERA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, LEY DE MEDICINA TRADICIONAL ANCESTRAL BOLIVIANA

ORDENANZA FISCAL POR LA TASA ENTRADA VEHÍCULOS Y VADOS

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

GESTION TRIBUTARIA PRESENTACION DEL CURSO PROFESORA SANDRA AHUMADA BECKER

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO SÍLABO. Nombre del curso: Derecho Tributario General

PRECIOS PUBLICOS (TEXTO MODIFICADO PARA EL EJERCICIO 2014)

Las acciones de responsabilidad por daños

4. Modos de extinción de la obligación tributaria. La obligación tributaria puede extinguirse por:

ANEXO R.M. 027/11 CÓDIGO DE ÉTICA DEL MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

Transcripción:

ALCANCE DE LA RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA DE ACUERDO AL CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO - Responsabilidad Subsidiaria - Lilian Ticona Pimentel

Sujeto pasivo: Persona obligada a satisfacer su propia obligación tributaria al verificarse sobre éste el presupuesto de hecho que dé lugar al nacimiento del hecho imponible La elección del hecho imponible responde al principio de capacidad contributiva, como límite constitucional al poder tributario. Responsable Tributario por deuda ajena: es la persona que sin tener la calidad de contribuyente está obligado al pago del tributo, por tener una relación directa o indirecta con el contribuyente. Contrario al principio de capacitad económica?

Sujetos obligados al pago de la deuda Sujeto Pasivo Tercero Responsable Responsable por Delito Tributario - Contribuyente - Sustituto Administrador de patrimonio ajeno: Directores Gerentes Administradores Tutores Curadores Personas Naturales o Jurídicas Sucesión de obligaciones a título universal ó particular. Autor Responsable Representación RESPONSABLE SUBSIDIARIO por Derivación de la acción administrativa

Alcance del trabajo Características del Responsable Subsidiario La figura del Responsable Subsidiario en el nuevo escenario constitucional de Bolivia El dolo en la Responsabilidad Subsidiaria La Reglamentación vigente

Características del Responsable Subsidiario Hecho Imponible: Identifica al sujeto pasivo. Sirve de índice o materialización de capacidad económica. Para la existencia del sujeto pasivo el presupuesto legal es hecho imponible. Para la existencia del responsable subsidiario es necesario un presupuesto legal que lo vincule a la la deuda ajena. a) agotamiento de la acción de cobro b) presencia de dolo en su conducta (dirección y control de las medidas y conductas que incidieron en la deuda) El responsable no es extraño a la deuda pero sí es extraño al hecho imponible. Excepcional e Inderogable. Se limita a la deuda pendiente de pago. Acción de Derivación.

Principios Constitucionales Principios ético morales del a sociedad plural: Ama qhilla, ama llulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón), suma qamaña (vivir bien), ñandereko (vida armoniosa), teko kavi (vida buena), ivi maraei (tierra sin mal) y qhapaj ñan (camino o vida noble). Otros principios Sentencia Constitucional 0112/2012.

Principio de Legalidad Ley y la Responsabilidad Subsidiaria CPE Estado Descentralizado y con Autonomías. Determina expresamente que la creación del tributo corresponde al Órgano Legislativo de cada nivel de Gobierno. Deber de tributar en proporción a la capacidad económica y conforme a ley. CTB Sólo la Ley puede crear, modificar y suprimir tributos, definir el hecho generador y designar al sujeto pasivo. Rige el principio de legalidad que incluye al responsable por deuda ajena.

Principio de capacidad económica y la Responsabilidad Subsidiaria La capacidad económica del Sujeto Pasivo es distinta a la capacidad económica del Responsable Subsidiario, quién además no es el realizador del hecho imponible. Posiciones: i) el aseguramiento del crédito tributario ii) medio para resarcir a la Administración la lesión del crédito tributario por un tercero. Fundamento Constitucional. La vulneración al Principio ético-moral: ama qhilla, ama llulla, ama suwa (no sea flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón), se traduce en la conducta dolosa del tercero responsable y justifica dejar de lado el principio de capacidad económica.

Análisis del Dolo en la Responsabilidad Subsidiaria CTB Requisitos para la responsabilidad subsidiaria Agotamiento de patrimonio del Sujeto pasivo ó inexistencia al inicio de la ejecución Y Conducta dolosa del adm. De patrimonio ajeno. DOLO = Vulnera los principios ético-morales «no seas mentiroso, no seas ladrón». DOLO, provoca el resarcimiento del daño y genera la responsabilidad subsidiaria. DOLO: Excluye a la mera insolvencia del sujeto pasivo. DOLO y presunción de inocencia: Se funda en la buena fe La carga de la prueba recae sobre la Administración Tributaria.

Reglamentación sobre el Responsable Subsidiario Cumple con las previsiones del CTB pero añade: o, que en su condición de representantes hubieran cometido infracciones tributarias,» Omisión de pago Contrabando contravencional Contravenciones Especiales RESPONSABILIDAD OBJETIVA DE RESULTADO TODA contravención daría lugar a la acción de derivación? Necesaria CONSTATACION de los elementos dolosos durante la determinación e independiente a ésta.

CONCLUSIONES La calidad de sujeto pasivo nace del hecho imponible, para cuya creación se toma en cuenta principio de capacidad económica. La calidad de tercero responsable nace de un presupuesto legal diferente a hecho imponible. El hecho imponible atribuible al sujeto pasivo es ajeno al responsable tributario, por ello su responsabilidad es excepcional. El quebrantamiento a los principios constitucionales ético-morales, fundamentan la responsabilidad subsidiaria y justifican la aparente vulneración al principio de capacidad económica. Para imputar responsabilidad por deuda ajena, el quebrantamiento de los principios ético morales incorporados en la CPE, se mide a través del dolo y tienen como consecuencia la reparación del daño. Se hace necesario establecer mecanismos de constatación de la conducta dolosa del tercero responsable, en la misma etapa de determinación tributaria, de manera independiente a ésta. La «infracción tributaria», prescinde del elemento dolo y no se encuentra previsto en ley, como condición legal para la procedencia de la derivación de la acción.