CURSO INSTALACION E IMPLEMENTACION ALOJA SOFTWARE HOTEL MODULO 07: Habitaciones ocupadas [1]

Documentos relacionados
Caja Servicio a Domicilio Restaurantes. Crear Mi Primera Orden

Impresión de cheques sin factura

Guía rápida. Admintour. Recepción

Configuracio n Aptour para Percepciones segu n Resolucio n General 3450/13

Gestión Administrativa. Operador Caja o Cajero

Emite CFDI con Aspel-FACTURe Móvil

Atención al Público en Ventanilla

Manual de Usuario GESDEP - Gestión del Depósito

Guía de Usuario DIGITAL SMART SERVICES. Prime ERP. Iniciando tus Ventas

Manual de Usuario. Mi Tienda en Línea

Manual de uso Plataforma Catel

Negotis SOFTWARE DE GESTION DE VENTAS Y FACTURACION ELECTRONICA MANUAL DE USUARIO. LIDER IT

MANUAL DE USUARIO 1. INICIO DE PROGRAMA. Abrir el navegador Mozilla Firefox

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL

ESTADOS FINANCIEROS NIIF FULL. A continuación se mostrará la siguiente ventana de ESTADOS FINANCIEROS NIIF FULL":

Guía rápida. Admintour. Recepción

POS & RESTAURANT. Configuración... 2 Acceso a Mapa del Restaurante Facturación Facturación Restaurante... 14

ESTADOS FINANCIEROS TRIBUTARIO

SCC Profesional GUIA RAPIDA

Facturación electrónica de Primas

EXTRANET PARA AGENCIAS Instructivo de Uso

Tabla de Contenido 1. SOLICITUD DE COMPRA SOLICITUD DE COMPRA DIRECTA 2

MANUAL DE RECIBOS.

MANUAL DE USUARIO CUENTAS

Generación del Recibo Electrónico de Pago. (Complemento Electrónico de Pago)

Ingresar y Reponer Repuestos / Artículos

SISTEMA TARIFARIO Una de las grandes diferencias que podemos encontrar en la nueva versión de Winpax es en el modulo de Sistema Tarifario

PROYECTO: SISTEMA DE INFORMACIÓN DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL Y DE ARCHIVO MANUAL DE LIBERACIONES VERSIÓN 3.5

Red de Pago. Procedimiento de Operación Proceso: Caja.

BACK OFFICE MANUAL DE REFERENCIA

Santiago, Fecha (Formato: Enero,2007 ó 1 de Enero de 2007 ) Preparado por:

Sistema de Liquidación Directa RED Directo. Manual del servicio de Cambio de modalidad de pago

Manual de Usuario Mall Virtual andedecompras.com

Para utilizar esta nueva funcionalidad usted debe hacer lo siguiente: Figura 1. Ventana buscar usuarios para modificar.

ASEGURANDO EL CRECIMIENTO DE VUESTRA EMPRESA

Registro de las obras en ejecución según corresponda, en el Sistema de Información de Obras Publicas - INFObras

Servicio Técnico (RMA) Diagrama de Integración entre Sistemas. Proveedores FAC STOCK REM PED FAC NC REC FONDOS. Ventas. Servicio Técnico.

MANUAL DE USUARIO Módulo de Compras

Agencias y empresas Facturación

Esta guía te indicará el procedimiento para efectuar la solicitud de comprobantes accediendo al servicio denominado "Comprobantes en línea".

ServiCaja Virtual GUÍA DE USUARIO SERVICIO ELECTRÓNICO SERVICAJA VIRTUAL

Comercial Presupuestos

SADCE. Recibos de conceptos varios

FRONT OFFICE. 1. Listado Habitaciones Libres en periodo

MEJORAS SICO DEL 01/01/2014 AL 31/10/2014

MANUAL DE ABONOS Y MULTIFACTURACION

FORMATO FLUJO DE EFECTIVO

Pedidos trabajos externos (Workflow)

Contenido 1 Acceso Sistema Contable Registro Superintendente Registrar Banco y Asiento de Apertura Registrar Bancos...

clearhotel Manual Express

SISTEMA CASINO GESUNDES ESSEN SPA

MANUAL PARA INSCRIPCIÓN DE PARTICIPANTES

Escribanos Aporte Fonasa en Caja Notarial

Menú. Afiliaciones. Informe de Actualización. Gerenciadoras y Niveles. v Octubre Macena S.A.

Implementada la función de Albaranes

Recepción - Check-Out

MANUAL ELECTRONICO COMPRAS. Starsoft. STARSOFT Calle Tiahuanaco Urb. Maranga - San Miguel - Lima / SISTEMA GOLD EDITION 2011

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE ADMINISTRATIVO WEB

Configuración de la plantilla para la versión de CFD 3.3

Diagrama de Circuitos Resumido. Diagrama de Circuitos Detallado. Circuitos Administrativos STOCK OC REM PED FAC FAC REC FONDOS CONTA.

Configuración de Integración Bancaria

CUENTA DEL HUESPED Búsqueda de Pasajeros (ver Búsqueda de pasajeros) Consulta

5. Principales opciones del Proceso de Compras. Índice

Sistema SIU-Pilagá. Circuito: Gestión de Sueldos Interfaz Mapuche. Universidad Nacional de la Patagonia Austral

Ministerio de Economía y Finanzas. Manual del Usuario MODULO DE DEUDA PÚBLICA SIN GARANTIA - EN WEB Versión SIAF

Centra SOFTWARE PARA CENTROS DE ATENCION Y CONSULTORIOS MANUAL DE USUARIO. LIDER IT

CAJERO MANUAL DE USUARIO

MANUAL DE ORDENES DE PRODUCCION

09/12/2010 Módulo de Facturas de clientes

MÓDULO ACTIVO FIJO. Módulo Activo Fijo 1

Sitio institucional del Banco de Entre Ríos- Web Judicial- Instructivo para Juzgados

Manual de Usuario efacturador. Ver 1.4

INSTRUCTIVO DE USO PORTAL DE VENTAS

Super Store Tutorial de Funciones avanzadas

SISTEMA DE CONTROL DE REQUERIMIENTOS

I. Acceder a perfil de socio. Para acceder a su perfil de socio, debe utilizar los datos de acceso otorgados por un administrador.

Modulo de Pesadas. Para ingresar al sistema necesitara la identificación del usuario y clave que será provista por el administrador.

Submenú Cuenta corriente Clientes

APLICACIÓN DE FACTURACIÓN MANUAL. MANUAL DEL USUARIO Versión: 02

Manual de Usuario del Aplicativo Registro de Certificados de Discapacidad

Manual SmartFran. Modulo POS Colaboradores.

Manual Usuario PowerStreet Punto de Venta.

Procedimiento de Declaraciones Juradas de Exploración y Explotación de Hidrocarburos Líquidos PDJEE

MANUAL DE USUARIO AUTOGESTIÓN CETP

Manual de Usuario Gerente /Administrador. Guía de Configuración y Parametrización

Paz y Salvo Entrega de Vehiculos

SIIGO Pyme Plus Elaboración Documentos Compras de Inventarios y Activos Fijos Cartilla

ESTADO DE CAMBIOS PATRIMONIO NETO NIIF

Productos, configuración y uso. versión 1.0

REGISTRO DE CLAVES. Importante: La creación o modificación de las claves de usuario, solo pueden ser realizadas por una clave de administrador.

Como primer paso se debe crear un folio de almacén de tipo Pago en Magnus ERP, se tiene que configurar el reporte y los datos de CFDI.

MANUAL DE TELEFONIA. v 3.0. BuscPerson Pág 1 de 24

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL

1. INTRODUCCIÓN 2. DESCRIPCIÓN GENERAL DE RYDENT

Sistema de Contabilidad MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CONTABILIDAD

Como primer paso se debe crear un folio de almacén de tipo Pago en Magnus ERP, se tiene que configurar el reporte y los datos de CFDI.

Transcripción:

MODULO 07: Habitaciones ocupadas [1] Modificar datos de una habitación ocupada. Esta es la pantalla de habitaciones ocupadas. Veremos aquí todas las funciones que se pueden efectuar desde esta pantalla. Cambios de fecha de ocupación Haciendo click en el círculo rojo menor podemos modificar tanto la fecha de ingreso como la fecha de egreso de la habitación. Al hacer este click se abre un almanaque donde nos permite elegir la fecha de ingreso o de egreso según la opción que hayamos elegido.

MODULO 07: Habitaciones ocupadas [2] Entradas y salidas fuera de hora Si la habitación va a ingresar fuera de hora, o se va a retirar fuera de hora, entonces esto debe indicarse en los círculos marcados. Cuando la habitación se retira tarde el programa automática agrega medio día más al costo total de la habitación. Esta indicación de entrada o salida tarde se ve reflejada en el planning. Cantidad de pasajeros La cantidad de pasajeros, inclusive la composición de mayores, menores e infantes también puede ser cambiada en momento que se cambien en la habitación. el Tarifa a cobrar por la estadía en la habitación. La tarifa a cobrar es la indicada en el círculo rojo menor. Esta cantidad aquí indicada puede tener dos opciones, o dos significados, uno, puede ser la tarifa diaria a cobrar por la habitación, dos, o puede ser el total de la tarifa a cobrar por el total de la estadía; esto se cambia en el círculo que rojo que esta indicándose al lado de la tarifa. Descuentos o recargos de la estadía. Los descuentos o recargos que se necesiten aplicar se hacen desde este lugar. Se ingresa esa cantidad en el círculo rojo menor aquí indicado. Esa cantidad aquí indicado puede tener varios significados según la opción que se necesite. Puede ser, un porcentaje de descuento, una cantidad fija que se descuente a la tarifa diaria, una cantidad fija que se descuente sobre el total de la estadía; o el mismo significado si es necesario hacer un recargo, sea porcentual, diario, o un recargo fijo por el total de la estadía.

MODULO 07: Habitaciones ocupadas [3] Régimen de estadía El régimen de estadía puede cambiarse desde aquí, inclusive si el régimen de estadía tiene un costo adicional, este costo adicional se mostrarán en el costo adicional por régimen, y permite inclusive cambiarlo manualmente. Forma de pago (descripción) En ocasiones el pasajero da el aviso en que forma va a pagar, sin embargo este aviso es olvidado al momento de emitir su factura, este campo aquí indicado es justamente para no tener estos descuidos, y tener registrada la forma de pago en la que el pasajeros nos habí avisado que iba a pagar. Funciones adicionales Todos los cambios efectuados explicados en los puntos anteriores deben grabarse pulsando OK grabar habitación. Otras funciones aquí accesibles Cambiar habitación: permite cambiar de habitación al pasajero indicándole solamente el número de habitación al cual se va a cambiar. A cta temporal: en algunos casos el pasajero se retira de la habitación, pero sigue utilizando las instalaciones del hotel durante el resto del día, pero se necesita liberar la habitación (recordemos que la habitación solo puede ser liberada cuando sea cancelado el saldo de la habitación); pero en este caso el pasajero va a pagar su cuenta recién cuando se retire, entonces esta función permite pasar la cuanta a una cuenta temporal, y así la habitación queda liberada, y es generada una cuenta temporal con todo su saldo en los pasajeros no alojados. Cambia cliente: si necesita cambiar el cliente asignado a una habitación puede hacerlo desde esta función, Esto ocurre regularmente cuando por ejemplo una persona toma la reserva para dos o tres familias, pero una vez ocupadas las habitaciones necesitamos tener los clientes diferenciados. Free room: la opción free room significa la liberación de la habitación, este caso se utiliza si el pasajero ingresa al hotel, le dimos ingreso, pero se retira inmediatamente o a las pocas horas. Para poder aplicar la opción free room se necesita que no haya pagos registrados, adicionalmente esta opción puede ser configurada para que solo algunos usuarios autorizados la puedan utilizar.

MODULO 07: Habitaciones ocupadas [4] Memo del cliente El memo del cliente es la transcripción de toda la información adicional que se quiere conservar del cliente, sin ningún límite; Existen dos opciones para trabajar en su memo, la primer es agregar memo, en la cual queda registrado la fecha, hora y usuario que ha hecho el agregado al memo del cliente; la seguna es modificar el memo, donde se permite escribir, o eliminar la información registrada (esta segunda opción puede ser limitado el acceso a algunos usuarios). Ficha del cliente El acceso a la ficha del cliente se efectúa a través de esta función. En la ficha del cliente se completan todos sus datos de contacto, domicilio, teléfonos, mails, etc. El correcto y completo llenado de estos datos nos permite en el futuro organizar y trabajar adecuadamente con la información de los pasajeros que estuvieron hospedados en el hotel.

MODULO 07: Habitaciones ocupadas [5] Pasajeros adicionales Todos los pasajeros que integran la habitación deben ser ingresados en los pasajeros adicionales. Estos pasajeros adicionales son mostrados también en en el libro de pasajeros, o libro de policía. Los pasajeros se agregan desde la función que dice pax. Los datos a ingresar de cada uno son Apellido y Nombre, documento, fecha de nacimiento y edad. Pueden agregarse, modificarse o eliminarse estos pasajeros; inclusive pueden buscarse de los pasajeros adicionales históricos de este cliente y asignarlos directamente. Estos pasajeros adicionales pueden ingresarse aquí en una cuenta de ocupación, o inclusive pueden también ingresarse desde la ficha de reserva. Histórico del cliente El histórico del cliente permite consultar toda la información histórica de sus estadías. Permite consultar las fechas históricas de sus visitas y la tarifa aplicada; los comprobantes emitidos, los ítems que se le han facturado; y el detalle de las cuentas históricas de sus visitas. Consumos de los clientes Para ingresar a los consumos de los clientes debe pulsar Consumos. Se abre entonces una ventana que muestra el listado de consumos que puede tener un pasajero. Haciendo un click en el consumo se abre una ventana para darle ingreso al consumo elegido. Los datos del consumo son: Fecha, habitación (si el cliente tiene más de una habitación asignada permite elegir para cual de las habitaciones sería el consumo), Pasajero (se permite elegir cuál de los pasajeros de la habitación ha solicitado el consumo), descripción (permite modificarse si es necesario), Unidad y stock existente son datos que muestra solamente, Cantidad y precio unitario pueden modificarse (el precio puede configurarse para que algunos usuarios no lo puedan cambiar). Imprime comprobante (sí o no). El programa permite imprimir un comprobante para que el pasajero firme como confirmación, este comprobante puede ser impreso para cada consumo puntual, sin embargo si la cantidad de consumos a ingresar en el mismo instante son más de uno, entonces el sistema permite hacer la carga completa y emitir un solo comprobante por todos los consumos ingresados en el mismo momento.

MODULO 07: Habitaciones ocupadas [6] Este impreso de varios consumos ingresados en el mismo momento se efectúa desde aquí. Si necesita imprimir el voucher de consumos en duplicado debe dejar tildad la opción que dice imprimir voucher con duplicado. Nota: al final de este módulo se explica la forma de armar la base de datos de consumos del hotel.

MODULO 07: Habitaciones ocupadas [7] Resumen de cuenta El resumen de cuenta o resumen de check-out permite hacer un impreso claro, prolijo y detallado para el cliente sobre el resumen de su cuenta. Este resumen permite además configurar el encabezado con el logo del hotel, incluye los datos del hotel, y además permite tener un texto configurado para que se imprima antes del resumen de cuenta, (este texto puede ser escrito en varios idiomas diferentes). Además el resumen de cuenta puede ser impreso en diferentes monedas con lo cual permitiendo cambiar el idioma y la moneda le entrega al pasajero un resumen muy ameno y de fácil lectura y comprensión. Para seleccionar las opciones de imprimir en otro idioma y en otra moneda debe dejarse tildado el recuadro el lado del botón que dice imprime cuenta. Modificación de la cuenta de la habitación La cuenta de la habitación tiene algunas funciones adicionales para los casos en que se deban hacer algunos ajustes. Eliminar movimiento: permite eliminar un movimiento ingresado erróneamente (puede configurarse limitación de usuario). Saldo al día: la cuenta generada en la habitación es la cuenta por el total de la estadía, si el pasajero debe retirarse antes, o si quiere saber su estado de cuenta al día, se puede obtener con esta función. Transferir deuda a otra habitación: si ora habitación se va hacer responsable por la cuenta de esta habitación con esta función sue puede transferir la deuda a otra habitación quedando entonces el saldo de la habitación actual en cero. Para los casos en que solo se quiera transferir un movimiento puntual entonces existe la función pasar movimiento de cuenta a otra habitación, transfiriéndose a la otra habitación solo el movimiento seleccionado.

MODULO 07: Habitaciones ocupadas [8] Check-OUT de una habitación Para darle salida definitiva a una habitación del hotel debe pulsar Salida de los pasajeros de las habitaciones. Es condición obligatoria para poder hacer la salida de los pasajeros que el saldo de la habitación sea CERO. TEMA ADICIONAL: CONFIGURACION DE LOS CONSUMOS Para configurar nuestra base de datos de consumos debemos ingresar en Datos del Hotel Consumos Adicionales En primer lugar se arman los diferentes rubros de ingresos, para luego poder diferenciar en el balance los diferentes rubros por los cuales se producen ingresos. Los datos de los rubros de ingresos son similares a los rubros de egresos, ya visto en el punto correspondiente. Los consumos para clientes se configuran en Datos del Hotel, Consumos Adicionales, Consumos para clientes. Los datos de los consumos son Descripción, Unidad (botella, unidad, etc.), rubro de ingreso (permite un buen análisis posterior de los ingresos por rubros), precio de venta, Contabiliza o no contabiliza stock (nos permite conocer el stock faltante y el stock a comprar), stock mínimo (debajo de este stock el sistema nos aviso que tenemos que comprar), stock de reposición (es el mínimo que queremos tener en stock al momento de hacer la compra), frigo bar/lavadero (este dato permite en el módulo de housekeeping que sea el ama de llaves quién automáticamente genere el gasto en la habitación al indicar consumos de frigo bar, o solicitu de servicio de lavadero o tintorería para el pasajero).