CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo

Documentos relacionados
CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo. ACTA Nonagesima Octava Sede del CEPLAN 14 de abril de 2016.

ACTA Sesión Ordinaria del Consejo Directivo ASISTENTES:

ACTA Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Centésima novena. Sede del CEPLAN 22 de setiembre de :00 horas 19:14 horas ASISTENTES:

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesion del Consejo Directivo

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesion del Consejo Directivo

Centesima quinta Sede del CEPLAN

ACTA. Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Centésima Vigésima Sesión Sede del CEPLAN 31 de marzo de :00am. 10:40 am ASISTENTES:

ACTA Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Ciento Treinta Sede del CEPLAN 25 de agoslo de :00 am 10:30 am ASISTENTES:

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO EsTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo

ACTA. Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Ciento cincuenta Sede del CEPLAN 22 de junio de :00 am 10:30 am ASISTENTES:

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesion del Consejo Directivo

DIRECTIVA N CEPLAN DIRECTIVA DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN INTEGRADO SII DEL SINAPLAN

# 14 Visión de Futuro del Desarrollo Territorial

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo. ACTA Nonagesima Quinta Sede del CEPLAN 25 de feb,e,o de :15 ho,as

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL PNSR

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO. Sesion del Consejo Directivo ACTA

DICIEMBRE Lineamientos Metodológicos. Planeamiento Institucional Guía para el Planeamiento Institucional vigente PEI y POI

Meta: Formulación del Plan de Desarrollo Local Concertado - PDLC (Municipalidades tipo A)

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: SISTEMATIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE MODELOS DE ENSEÑANZA TUTORIAL EN SECUNDARIA A NIVEL INTERNACIONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CLUB DEPORTIVO REAL JUVENTUDES NIT PERSONERIA JURIDICA N REC. DEPORTIVO N 0142 ACTA DE ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA Nº 018

TÉRMINOS DE REFERENCIA REGION DE PUNO

PROGRAMA PRESUPUESTAL PROGRAMA PRESUPUESTAL CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL

FORMATO N 2 Enunciado de Alcance

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE CALIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL PNSR

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ANALISTA EN GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES

TÉRMINOS DE REFERENCIA


TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROGRAMA PRESUPUESTAL PROGRAMA PRESUPUESTAL METAXENICAS Y ZOONOSIS

Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2018-UGEL CORONEL PORTILLO

AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL

PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de. El Salvador 25 DE ENERO DE 2007

ESTRATEGIA DE ARTICULACION FERIA DE LA CHACRA A LA OLLA AGRO RURAL CON EL PREMIO SELLO MUNICIPAL INCLUIR PARA CRECER MIDIS.

ACTA DEL COMITÉ DE CONTROL INTERNO Nº CCI

Oficina de Planeamiento y Presupuesto Dirección de Descentralización e Inversión Pública Programa Uruguay Integra

Sistema de Información Integrado - SII. Dirección Nacional de Seguimiento y Evaluación

PERÚ SUB MÓDULO PROGRAMACIÓN LUIS LUCANO LARA - IMPLANTACIÓN Y CAPACITACIÓN

Sistema Nacional de Evaluación de Gestión y Resultados: 15 años de aprendizaje

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DEL CODISEC LA ESPERANZA DE FECHA 29 DE MARZO DEL 2016

TÉRMINOS DE REFERENCIA REGION DE PUNO

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL PNSR

Desarrollo Regional y Coordinación entre los niveles de gobierno

PROCESO CAS N ANA COMISION DE SELECCIÓN

Nuevo Plan Estratégico (En proceso)

PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS SISTEMAS DE GESTIÓN VERSIÓN: 02 VIGENCIA: 02-FEB-16 PÁGINA 1 DE 6. Fecha: 02-FEB-16.

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES

DESARROLLO DE HERRAMIENTAS, METODOLOGÍAS, TÉCNICAS Y PRÁCTICAS DE SUPERVISIÓN Y CAPACITACIÓN

Oficial de Programa RESUMEN DEL PUESTO

Programa Presupuestal 0116

PADRÓN NOMINAL DISTRITAL DE NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE SEIS AÑOS DE EDAD

ESTRUCTURA DE DECISIONES DE LA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN REGIONAL

EL VÍNCULO DE LOS MECANISMOS NACIONALES DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 CON EL SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL HONDURAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA. COORDINADOR REGIONAL DEL PROGRAMA EDUCACIÓN SECUNDARIA RURAL PARA LA REGIÓN PIURA

DIRECCIÓN NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y TÉCNICA DEPORTIVA

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL PEI

RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Nº CG. Publicada el 13/06/2001

Resumen Ejecutivo al 28 de febrero del 2011

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL A AYNLA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA CARTERA DE CRÉDITO

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN (A) ASISTENTE (A) TÉCNICO DE PROYECTOS PARA LA REGIÓN PIURA

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL COSIPLAN

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINACIÓN LOCAL, SEGUIMIENTO Y MONITOREO A PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN SAN MARCOS, ANCASH

Presupuesto Participativo Regional 2018

Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2019

PROCESO CAS N INDECI

Contraloría General de la República

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MDMP-CAS

PROCESO CAS N ANA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN ANALISTA EN GESTION ADMINISTRATIVA

CRONOGRAMA DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS AL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DEL ITP - PERIODO 2016

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

Implementación del paquete de recomendaciones para la mejora de procesos de una Fábrica de Software. Accenture 2006 Propietario y Confidencial

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

CONVOCATORIA 032 ABOGADO JUNIOR FORTUL

DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO EN GESTIÓN ESCOLAR

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO GUBERNAMENTAL

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA

SOLUCIONES TÉCNICAS EN EL SIAF SP Y SIGA MEF

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

Consultoría: Asistencia técnica a la Municipalidad Provincial de Tambopata para la actualización de su Plan de Desarrollo Concertado

INFORME SEMESTRAL DE SEGUIMIENTO PROYECTOS EN EJECUCIÓN REALIZADO POR LA UNIDAD EJECUTORA DEL PROYECTO

Código: Nivel: Actividades de administración publica en general

VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

META 28. Implementación del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor CIAM. Centro Integral de Atención al Adulto Mayor - CIAM

I. ANTECEDENTES. El Programa SWAP Educación

CONSULTORÍA PARA SEGUIMIENTO Y FORTALECIMIENTO A AREAS TÉCNICAS MUNICIPALES SABA PLUS II.

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Transcripción:

Acta de la cenlesima selda sesi6n de fecha 11 de agosto de 2016 CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo SESION LUGAR FECHA INICIO TERMINO ACTA Centesima sexta Sede del Ceplan 11 de agos10 de 2016 08:00 horas 10:10 horas QUORUM Presidente: Victor Adrian Vargas Espejo. Consejeros: Javier Enrique Davila Quevedo, Manuel Clausen Olivares, Shirley Emperatriz Chilet Cama, Vladimiro Huaroc Portocarrero y Jose Arevalo Tuesta. Cumplido el quorum reglamentario, se dio por iniciada la sesi6n. Se incorporaron los consejeros Fabiola Maria Fabiola Leon Velarde Servetto y Carlos Oliva Neyra. Asimismo estuvo presente el senor Marcial Ruben Esquives Guerra, Director Ejecutivo, y Secretario Tecnico del Consejo Directivo del Ceplan. AGENDA 1. Informe 2. Orden del dia Avance del Sistema de Seguimiento de los Objetivos y Metas de los Planes ES1rategicos (SISEPLAN). Presentaci6n del Portal Web del Centro Nacional de Planeamiento Estrategico (CEPLAN) I. APROBACION DEL ACTA Se puso a votaci6n el acta de la sesi6n 105, aprobandose por unanimidad de los presentes. II. INFORMES Y PEDIDOS a) Informes EI Presidente (e) del Consejo Oirectivo, Victor Adrian Vargas Espejo, inform6 que se viene trabajando en la formulaci6n de la misi6n al 2030 y del Plan Estrategico de Desarrollo Nacional al 2030. Asimismo inform6 que el 9 de agosto se liev6 a cabo un panel externo sobre PoHtica Peru ana al 2030. Pagina 1 de 6

11 de agos10 de 2016 b) Pedidos La Consejera Shirley Chilet Cama, salicite que para la siguiente sesien se presenten los plazos, el presupuesto y un cronograma de las actividades del proyecto del SISEPLAN. III. ORDEN DEL DIA Avance del Sistema de Seguimiento de los Objetivos V Metas de los Planes Estrategicos (SISEPLAN). EI Presidente (e) del Consejo Directivo Victor Adrian Vargas Espejo, inicio la orden del dfa cediendo la palabra al serior Arturo Valera, que es el nuevo gestor del prayecta del SISEPLAN. EI Consultor Arturo Valera inieio su presentacion serialando que trataria los siguientes puntas: el alcance inicial que se planteo el proyecto, los avances que se tienen del mismo, los retos que se tienen, la situacion actual y el manejo de los recursos. Respecto al alcance inicial, indico que se habra planificado implementar el proyeeto en 11 Gobiernos Regionales, 5 Municipalidades y 5 Ministerios, as! como incorporar a 7 funcionarios al SISEPLAN, ya que se planifico trabajar en 9 modulos. Asimismo, indico que se empezo el proyecto can 12 profesionales para el equipo de implementacion, 6 para el equipo de seguimiento, 9 para mejora continua, 9 para el desarrollo del software y 1 gestor de proyecto. Respecto a la ejecucion, indico que se han iniciado avances en 9 Gobiernos Regionales de 11, Y 3 municipalidades. Par otro lado serialo que actual mente ya se cuenta can un modulo de registro de las entidades publicas. Hizo hincapie en la necesidad de verificar a traves de la informacion que se va registrando por parte de las entidades, el cumplimiento de la Directiva General en la formulaci on de sus planes. Respecto del avance en el modulo de seguimiento, se han identificado dos componentes, el registro de la ejeeucion (verificacion cuantitativa) y el registro de seguimiento (verificacion cualitativa) En cuanto a los riesgos del proyecto, en primer lugar se encuentra la difieultad para eonseguir personal en la implementacion del planeamiento. En segundo lugar, se encuentran los cambios fuertes que esm:n teniendo las 21 entidades inicialmente seleccionadas. EI Presidente (e) del Consejo Directivo Victor Adrian Vargas Espejo, indico que el problema en la contratacion de personal es encontrar a aquellos que cuenten can el conocimiento en SIAF, planeamiento 0 programacion. Adem.as, de los problemas administrativos de eontratacion de personal, para 10 que se ha contratado a una persona que se encargara de la administraeion de recursos de todo el proyeeto del SISEPLAN. EI Consultor Arturo Valera, continuo su presentacion indicando que actualmente se ha solicitado la contratacion de mas personal, se ha pensado en capacitadores residentes en las regiones donde se esm implementando el proyecto. Ademas indico que se esta trabajando can una planificacion mensual. EI Presidente (e) del Consejo Directivo Victor Adrian Vargas Espejo, serialo que era importante contar can un equipo que compare los nuevas Pagina 2 de 6

11 de agosto de 2016 procesos de homogenea. implementacion, a fin de que los productos y la calidad sea EI Consejero Vladimiro Huaroc Portocarrero, senalo que debra revisarse la estrategia aplicada en el acercamiento con las regiones y la implementacion del proyecto, as! como reconsiderar las metas propuestas. Asimismo, sugirio que se incorporase al sector privado en la estrategia de implementacion del proyecto. EI Presidente (e) del Consejo Directivo Victor Adrian Vargas Espejo, serialo que el proyecto aun se encuentra en Piloto. Ademas, ya se esta avanzando la capacitacion de los recursos humanos para que participen de este proyecto. EI Especialista en Seguirniento y/o Monitoreo, Carlos Mondragon Velasquez, indico que el proyecto busca aciarar la situacion actual de los planes que han trabajado las entidades y los problemas que se presentan. En ese sentido, se identifico como uno de los principales problemas que los Gobiernos Regionales no liegaban a los Gobiernos Provinciales, por 10 que no pod ian trabajar juntos en la resolucion de problemas. Ademas, 10 antes mencionada no permite cumplir al Gobierno Regionales su rol de facilitar el proceso de planeamiento hacia las municipalidades provinciales. Seiialo que se va a desarrollar un taller que va a incorporar a todos los operadores de planeamiento para, a traves de ellos, impulsar las sinergias que debe haber entre uno y otro. Finalmente indico que respecto a la infraestructura tecnologica hay much as debilidades debido a que no se Ie da la debida importancia al uso de las tecnologias de la informacion. EI Consejero Manuel Clausen Olivares, consulto sabre el alcance, los productos el tiempo, el dinero invertido y la siguiente etapa del proyecto. La Consejera Shirley Chilet Carna, se sumo a la consulta del Consejero Clausen y consulto sobre las cifras presentadas respecto a las entidades asesoradas con el proyecto. EI Consejero Javier Enrique Davila Quevedo, se sumo a las consultas anteriores y reitero la sugerencia del Consejero Huaroc. Asimismo menciono la importancia de la articulacion y el compromiso por parte de los actores de los Gobiernos Regionales y Provinciales para el desarrollo del proyecto. EI Consejero Jose Arevalo Tuesta, indico que observaba una falta de coherencia en el proyecto presentado, asimismo hizo hincapie en la necesidad de aprobar el Reglamento del Sistema Nacional de Planeamiento Estrategico. Asimismo, indico que el Planeamiento estrategico involucra a lodos, no solo al sector publico. La Consejera Fabiola Maria Le6n Velarde Servetto, sugirio que deberia contarse can la presencia de usuarios que ya han trabajado can el sistema para conocer su experiencia y los problemas que hubieran podido tener. EI Consejero Carlos Oliva Neyra, consulto sabre el nexo entre 10 presentado en las sesiones anteriores respecto al SISEPLAN y 10 expuesto en esta sesion. EI Presidente (e) del Consejo Directivo Victor Ad rian Vargas Espejo, absolvio la pregunta del Consejero Oliva indicando que todo 10 presentado Pagina 3 de 6

Acta de la centesima sexta sesion de fecha 11 de ag05to de 2016 respecto al SISEPLAN guardaba relaci6n en la medida en que se trataba de pasos a seguir, de una metodologia para liegar a la vinculaci6n de PEl y POI. EI Especialista en Seguimiento ylo Monitoreo, Carlos Mondragon Velasquez, indic6 que la presentacian pretendia mostrar los avances del sistema, explicar la expectativa inicial y la variaci6n que se ha dado. La Consejera Shirley Chilet Cama, consulto si los Gobiernos Regionales atendidos ya ten ian su PORCo EI Especialista en Seg uirniento ylo Monitoreo, Carlos Mondragon Velasquez, atendio la consulta de la Consejera e indico que no en todos los casas se contaba can un PORC ya conciuido, pero sf avanzado EI Presidente (e) del Consejo Directivo Victor Adrian Vargas Espejo, indico que la parte fuerte del trabajo en et proyecto era la articulacion entre POI y presupuesto, 10 cual demanda mucho tiempo y esfuerzo par parte de los recursos humanos. EI Consejero Carlos Oliva Neyra, consulto si se trataba de dos grupos de trabajo a un solo grupo de trabajo para el prayecto. EI Presidente (e) del Consejo Directivo Victor Adrian Vargas Espejo, recalco que se trataban de dos grupos de trabajo pera que debian trabajar de manera conjunta, es decir, debian conversar y articular. EI Especialista en Seguirniento y/o Monitoreo, Carlos Mondragon Velasquez, indic6 que se ha facilitado la funcionalidad del aplicativo para que cada entidad cargue su informacion pertinente, por 10 que se han brindado capacitaciones para tal objetivo. Asimismo, reitera que el m6dulo POI es la parte mas fuerte del proyecto. Finalmente, indic6 que en el prayecto hay dos equipos, uno dedicado al PEt y POI, Y el otro dedicado al software. EI Consejero Jose Arevalo Tuesta, consult6 sabre la flexibilidad del proyecto as! como sabre el plan de canting en cia que deberfa tenerse. EI Especialista en Seguimiento y/o Monitoreo, Carlos Mondragon Velasquez, atendio la consulta del Consejero indicando que, respecto de la flexibilidad, el sistema se basa en una estructura definida par la Directiva de Planeamiento N 001-2014. Respecto de la contingencia, indico que se desarrollarfa en funcion a los riesgos detectados, pero aun no se tiene documentado. La Consejera Shirley Chilet Cama, consult6 sabre los grupos de trabajo. EI Especialista en Seguimiento y/o Monitoreo, Carlos Mondragon Velasquez, indico que el proyecto que se encuentra en fase pilato se esta financiando can la demanda adicional y el siguiente ana se dara sostenibilidad al proyecto can los recursos que se tengan. La Consejera Shirley Chilet Carna, solicito que para la siguiente sesi6n se pr~sen ten los plazas, el presupuesto y un cronograma de las actividades del proyecto. Presentacion del portal web del CEPLAN EI Presidente (e) del Consejo Directivo Victor Adrian Vargas Espejo, dio paso al segundo punta de agenda, presentacion de la Pagina Web del Centro Pagina 4 de 6

11 de agoslo de 2016 Nacional de Planeamiento Estrategico y cedio la palabra a Vanessa Leon Meneses, Coordinadora de Prensa e Imagen Institucional. La Coordinadora de Prensa e Imagen Institucional, Vanessa Leon Meneses, realizo una presentacion rapida de los contenidos de la nueva Pagina Web de la institucion, la cual se encuentra en funcionamiento desde julio del presente ana. EI analista en investigacion economica con enfasis en desarrollo economico, Jose Luis Vasquez Perez, indico que dentro de la Pagina Web se encuentra 10 reterido al Sistema Integrado de Informacion, y se han tratado de cubrir todos los proyectos del Software que tiene la entidad. Ademas, se encuentran disponibles las Directivas y los Instructivos publicados par la entidad para guiar el trabajo del resto de entidades. La Coordinadora de Prensa e Imagen Institucional, Vanessa Leon Meneses, continuo presentando las opciones disponibles en la Pagina Web y senalo que aun se tienen cosas par mejarar en la misma. La Consejera Fabiola Maria Leon Velarde Servetto, consulto si se encontraban disponibles los convenios que se tienen con otras entidades en la pagina Web. Asimismo, sugiri6 que se haga una diferenciacion entre los aliados de Ceplan, entendiendo por estes a aquellas instituciones que mantienen un vinculo permanente con la entidad, de aquellas entidades que 5610 tienen un convenio o alianza circunstancial. EI Consejero Javier Enrique Davila Quevedo, reiter6 10 expuesto por la Consejera Leon Velarde Servetto. La Consejera Shirley Chilet Cama, sugiri6 considerar una descripci6n de cada convenio asi como las actividades respecto de este, las pasadas y las futuras. Asimismo indico la importancia de senalar que, si bien en la pagina Web se encuentran disponibles el Plan Estrategico de Desarrollo Nacional aprobado y el actualizado, debe indicarse que este ultimo aun no ha sido aprobado para no generar confusi6n en las entidades. La Coordinadora de Prensa e Imagen Institucional, Vanessa Leon Meneses, serial6 que se tend ria en cuenta la recomendaci6n de la Consejera. EI Presidente (e) del Consejo Directivo Victor Adrian Vargas Espejo, dio por terminada la sesion a las 10: 1 0 horas. En expreslon de conformidad can el texto de la presente acta los miembros del Consejo la suscriben en San Isidro a las 10: 1 0 horas del 11 de agosto de 20 16. Pagina 5 de 6

~~" 11 de agosto de 2016 Presidente (e)te~1 CSgo[JSEljo'"Oiflree<ctivo JaV~UeVedO Miembro del onsejo Directivo l Carlos Augusto Oliva Neyra Jose ~ alo T esla Miembro del Cons jo Directivo Miem ro del Consejo irectivo Fabiol Maria Le6n Velarde Servetto Pagina 6 de 6