DE LOS MEDIOS A LOS METAMEDIOS

Documentos relacionados
Alumna: Gloria Bermell Sánchez Curso: 3ºA de Periodismo Asignatura: Fundamentos del Periodismo Especializado Profesora: Elvira García De Torres

Del maniquí a los blogs: la evolución de la industria cultural de la moda en los medios de comunicación

PUNTUALMENTE CADA SEMANA

Herramienta de marketin y generador de estilos de vida, La última temporada coronó a Instagram como la aplicación del

alpe & KIRA MIRÓ! NUEVA EMBAJADORA DOSSIER DE PRENSA ALPE CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN OTO-INV 2016/17

Moda y redes sociales (cintillo) La nueva publicidad (volanta) EBLOGGERS (título) (copete)

PRESS DAY FW16 PRESS & PR DEPARTMENT 5/11/2016

Media KIT. The GafaPasta Troupe. Powered by. A Men Fashion Media Brand

Planificación Académica

magazinespain.com Suplemento Bes3 Mag

Nueva etapa, nuevos contenidos, nuevo estilo

El marketing de influencia. Un caso práctico. Araceli Castelló

Qué es Glossh? Tu red social de moda

Comunicar vuelve a ser Grande

Cuál es nuestra oferta de cursos 2011? 1. Curso de especialización en Asesoría de Imagen, Personal Shopper y Estilismo.

magazinespain.com es imágenes de alta calidad magazinespain.com

Los jueves de Verano. Moda, Música y Buena Compañía.

XII Congreso Internacional de Investigadores en LA RELACIÓN DE LAS EMISORAS COMERCIALES SOCIALES SOCIALES

d o s s i e r d e e m p r e s a

Flash semanal. SEMANA 36_Del 4 al 10 de septiembre

ESTILISMO & PERSONAL SHOPPER

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

I BARÓMETRO DCH SOBRE GESTIÓN DEL TALENTO EN ESPAÑA RESUMEN EJECUTIVO

Social Media. Breve introducción y análisis.

TRABAJO PRÁCTICO FINAL

La red social creada por Mark Zuckerberg, Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz, para los estudiantes de la Universidad de Harvard, pero

III WHITH LOVE CREATIVOS FERIA PARA EMPRESAS CREATIVAS

BASES, DESARROLLO Y DISEÑO DE MODA

Periodismo y Social Media en Moda

Introducción.. 2. Desarrollo. 3. Conclusión 7. Bibliografía... 8

Propuesta Publicitaria

TEMA 3 LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA

CERTIFICACIÓN en ASESOR DE IMAGEN

THE WEEKLY AGOSTO 19-25, may 30-june 5, 2013 WGSN escoge los 10 reportes más inspiradores de la semana. We enable brilliant design decisions

Cauces de comunicación. Web 2.0.

TALLER DE HABILIDADES DIGITALES PARA EL EMPRENDIMIENTO

INFLUENCERS. en la industria de la moda

En Banco Galicia nos propusimos ser el mejor banco privado de la. Argentina. El Banco Galicia es uno de los bancos privados más importantes de la

Ferias Internacionales de Moda en el mundo

La comunicación deportivo municipal

DOSSIER CORPORATIVO CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

Cuáles son las Redes Sociales más usadas en España. En qué Redes Sociales debe estar mi Farmacia?

CREANDO VALORES DE MARCA. Marketing de contenidos

MASTER EN ASESORIA DE IMAGEN PERSONAL Y CORPORATIVA

Índice. Servicios Experiencia profesional

Marketing. Marketing Digital. Marketing Digital

Las redes sociales y Jazmin Chebar

EDITA: Consejo Local de la Juventud de Valladolid.

(Del lat. compromissum). 1. m. Obligación contraída. 2. m. Palabra dada.

V EDICIÓN ~ WINTER & CONSCIOUS SPECIAL SALE DICIEMBRE market

JÓVENES, NOTICIAS E INTERNET. EL FACTOR DEL DISEÑO YOUTH, NEWS AND INTERNET. THE DESIGN FACTOR

Adelfa s Charms. Análisis de marca. Adelfa s Charms es una marca de accesorios argentina creada a principios del 2016, ésta invita al

Momad Metrópolis Septiembre Viernes 11 a domingo 13 Septiembre

Qué es Glossh? Tu red social de moda

Pieza de Comunicación 1. E-Commerce

OBJETIVOS DEL ESTUDIO

Listado de referencias bibliográficas

Análisis de tendencia: cómo tener lo último en tu comercio

I. ANTECEDENTES II. OBJETO DE LA LICITACION

Una alianza con las más influenciadoras

ESTUDIO SOBRE COMPRA ONLINE Y COMERCIO DE PROXIMIDAD. Realizado por:

PROYECTO DE GRADUACIÓN Trabajo Final de Grado

DOSSIER CORPORATIVO CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

Cómo crear una buena estrategia en Redes Sociales

Garbos es la primera y única revista contemporánea de moda y estilo de vida en Cuba. Publicada mensualmente desde febrero del 2015, Garbos es también

Objetivos. Informar sobre la marca y/o desarrollo de productos de forma atractiva y sugerente.

MEDIABOOK 2017 EDICIONES

I Feria Internacional del Ajo. de Aceuchal

Marzo 3 4. Octubre Mayo 5 6. Septiembre 8 9. Junio Diciembre 8 9

CORAZON. .es DOSSIER. El único periódico del corazón actualizado las 24 horas

Rediseñar el mando a distancia: cómo los vídeos online cambian la forma en que los usuarios ven contenido

CONSEJOS PERIODÍSTICOS EL BLOG

Diplomado Fashion Marketing

LÍNEAS TFG PROPUESTAS PROFESORADO (COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL)

PLAN FORMATIVO MODALIDAD I

Curso Online Crea Tu Propia Moda y Complementos: Práctico

DISEÑE UNA ESTRATEGIA DIGITAL PARA SU EMPRESA Marketing Digital

No cobramos matricula

Taller de web 2.0: Facebook y Twitter

Redes sociales, una nueva herramienta de. comunicación empresarial

Mejora la publicidad de tu marca! Aprovecha todas las herramientas que te ofrecen las redes sociales

ZARA. Conociendo ZARA

DOSSIER CORPORATIVO CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

El uso de los medios digitales en el comercio

Cristian González Arias Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje Pontificia Universidad Católica de Valparaíso FONDECYT Nº

UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION INFORMATICA I BLOGS F C P

365 DÍAS DE LIBROS. una nueva vía de comunicación con los usuarios BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE COLMENAREJO

La comunicación deportivo municipal

Guía del estudiante. Clase 26 Tema: Estrategias de escritura para un texto argumentativo

/aprendo a la moda... Te apasiona la moda? aprendo alamoda

Capítulo IV ANÁLISIS DE LA INVESTIGACIÓN Y RESULTADOS

EMPRENDEDORES EN COMUNICACIÓN Y MODA (IV EDICIÓN)

en Tendencias, Estilismo y Comunicación Visual

II Estudio de compradores online en España 2018

Selfi de la comunicación científica en España Asociación Española de Comunicación Científica

!!! Vuelan elefantes verdes en un cielo de lunares rosas! Sheila Pazos en Galería METRO! Viernes 22 de abril de 2016!

Transcripción:

LovelyPepa,AmlulyBartabac:Bloguersdemodagallegasinnovandola comunicaciónenlared Lovely'Pepa,'Amlul'and'Bartabac:'Galician'fashion'bloggers'innovating'the' network'communication JuliaFontenlaPedreira PontificiaUniversidadCatólicadelEcuadorSedeIbarra.PUCESI julia.fontenla@gmail.com Resumen: La llegada de las nuevas tecnologías ha provocado una reconfiguración de la comunicacióndeprácticamentetodaslasáreasempresariales,yelsectordelamoda hasidounodelosquemássehaadaptadoalcambiodigital.laaparicióndelosblogsy las bloggers de moda se convierte en un fenómeno de comunicación que ha creado nuevas formas de consumo en la industria textil y que las marcas emplean como escaparateparahacerllegarsusproductosdeunamaneramáseficazalconsumidor. Este estudio se trata de un acercamiento a la comunicación establecida por las bloguerasgallegas másinternacionales,lovelypepa(alexandrapereira),amlul(gala González) y Bartabac (Silvia García), estableciendo un análisis cuantitativo de la actividadgeneradaporcadaunadeellasatravésdesusinteracciones,mensajesypost diarios.lainvestigaciónponedemanifiestoelcambiooriginadoenlasformasdellegar alosusuariosdeunamaneramásefectiva,interactivayparticipativa,dandolugarasu vezaunaumentodelposicionamientodelasmarcasydiseñadoresqueintroducenen cadaunodesusblogs,ademásdecrearunfuerteimpactosignificativocomunicacional sobrelasociedad. Palabrasclave:blogs,bloguers,comunicación2.0,comunicaciónmoda,comunicación online,blogsmoda. Abstract: The arrival of new technologies has caused a reconfiguration of communication of almostallbusinessareasandthefashionindustryhasbeenoneofthemostadapted to the digital change. The appearance of fashion blogs and bloggers becomes a communication phenomenon that has created new consumption ways in the textile industryandbrandsusethemasashowcasetosubmititsproductsinamoreeffective waytoconsumers. This study is an introduction to the communication established by the more international Galician bloggers, Lovely Pepa (Alexandra Pereira), Amlul (Gala González)andBartabac(SilviaGarcía),andmakesaquantitativeanalysisoftheactivity Pontevedra, 27 y 28 de noviembre de 2015 792 791

produced by each one of them through their interactions, messages and daily posts. Thisinvestigationexposesthechangecausedinthemannerofreachusersinamore effective,interactiveandparticipativeway,increasingatthesametimethepositioning ofthebrandsanddesignersthatbloggersintroduceineachoneoftheirblogs,apart fromcreatingastrongandmeaningfulcommunicationimpactamongsociety. Keywords: blogs, bloggers, 2.0 communication, fashion communication, online communication,fashionblogs,fashionbloggers 1. COMUNICACIÓNYMODA Lacomunicaciónesunfenómenopresenteentodoslosámbitos,ydentrodelsector de la moda no podía ser menos. Partiendo de la unión casi indisoluble entre ambos, hayqueatenderlaconcepcióndediferentesteóricos.paricio(1998)distingueentrela comunicación con la moda, comunicación de la moda, y comunicación en la moda. Ambos términos, comunicación y moda, encierran un carácter complicado, pero a la vezsonrealidadesquesecomplementan,yquizásunanopodríavivirsinlaotra.sin entrar en aquello que caracteriza a ambas comúnmente, se produce el binomio que proclamaparicio(2000:1) nohaymodasincomunicación,planteamientorecogidoa suvezpordelolmo(2005:231): paraquelamodaseaaceptadayconsumidadebe ser, en primer lugar, conocida y seguida, y ello sólo será posible si se conoce y se comunica. Aquí aparece esa relación indisoluble y de total dependencia de la moda hacialacomunicación,puessincomunicaciónnoexistelamoda. Pero por otro lado, ésta también tiene una dimensión comunicativa: la moda es vehículo de comunicación; se trata de un sistema de comunicación no verbal, un concepto que ha sido defendido por teóricos como Knapp(1992:15) quien mantiene que conceptualmente, la fórmula no verbal es susceptible de una gran cantidad de interpretaciones,exactamenteigualqueeltérminocomunicación.nohayqueolvidar que a través del vestido resulta evidente que se comunican una serie de valores, tantoanivelindividualcomocolectivo( )elhechodequecualquiermodapuedaser considerada como un sistema de signoscvalores susceptibles de ser utilizados e interpretados por las personas, hace del fenómeno algo menos intrascendente de lo queaprimeravistapuedeparecer.(rivière,1977:105). Esporelloqueelvestidosiempresignificaalgo, transmiteimportantesinformaciones enrelaciónconlaedad,sexo,grupoétnico,religiosidad,independencia,originalidado excentricidad, así como su concepción de la sexualidad del cuerpo (Squiccirino, 1990:29), hechos con interés comunicativo aunque a veces se produzcan de forma inconsciente.setrataporlotantodeinformaciónquevamásalládelaspalabras,pero también de significado y de lenguaje, aunque no existen valores unánimes para interpretar estos significados. Y lenguaje en tanto que desde hace miles de años el primerlenguajequehanutilizadolossereshumanosparacomunicarsehasidoeldela indumentaria (Lurie,1994:21). Otros autores como Davis (1992: 5) se refieren a la moda como código. Davis ha decidido continuar con la línea establecida por Umberto Eco, para quien la Pontevedra, 27 y 28 de noviembre de 2015 793 792

indumentaria es comunicación (Eco, 2000: 103). Para ambos, los estilos de indumentariaylasmodashanconstituidoalgoaproximadoauncódigo,uncódigoque dependedeuncontexto,enestecasoseríaelportadordelaindumentaria,ellugar,el momento,yelparaqué,loselementosquedotarándesignificadoatodoelconjunto. De este modo este significado será diferente en el receptor según variables espacioc temporales.davisdescribelascaracterísticasdeestecódigocentrándosetambiénen que la moda posee un carácter cambiante y por lo tanto sus significados mutarán obligatoriamenteydeformaconstante. Esto es ejemplo de que la moda es comunicación y además no entiende ni de fronteras culturales ni económicas; la globalización ha roto todo tipo de límites para llegar a mercados que antes eran inimaginables. La moda sufre una transformación quepasadelodiversoalocomúnyqueacabaconelprincipiodeheterogeneidady libertad. Se trata de una globalización que aumenta la competitividad comercial y donde abaratar costes se convierte en una prioridad: las grandes firmas y cadenas externalizangranpartedelosprocesosallevaracaboysesitúangeográficamenteallá donde los costes son más bajos. Una globalización que en palabras de Martínez Barreiro(2006:2) provoca que las imágenes, los artículos y los estilos se creen y se dispersen por el mundo con mucha mayor rapidez que nunca, gracias al comercio internacional,alasnuevastecnologías,alosmediosdecomunicaciónyalaemigración global. Así las clases medias acceden al consumo y se convierten en protagonistas consumidoresmasivos porcontagio.porconsecuencia, elmodelopiramidaldonde losartículosnuevossedifundíanapartirdelasclasessuperioreseinvadíanalasclases inferioresyanoesválidoenelsistemaglobal( )yanohayunasolamoda,sinouna multiplicidaddemodasigualmentelegítimas (Lipovetsky,1990:170). 1.1Blogsybloggers Esta globalización, esta llegada de las nuevas tecnologías ha provocado una reconfiguración de prácticamente la totalidad de las áreas del saber. La moda no ha sido menos. Este campo está marcado por la efervescencia económica y un crecimientoexponencialquellevaaunaproduccióncíclicayelgustoporlanovedad.el hechodequeestépresenteeneldíaadíadetodaslaspersonas,provocaquetodoel mundoentiendaohableseacualseasuestilo,deloútilyprácticoalmásinnovadory provocador;incentivadoporlacantidaddeinformacióndiseminadaeninternetyblogs dondelamodaeseltemaprincipal.deestamaneraelaccesoalasinformacionesgana más adeptos, y las actualizaciones sobre tendencias y accesorios provocan casi una homogenizaciónenloshábitosconsumidores. Es por eso que el fenómeno blog y bloggers no puede pasar desapercibido. Es necesario analizar la influencia que ejercen los blogs de moda y belleza sobre los consumidorespotenciales,sobretodounpúblicofemeninojoven,enununiversocada vezmáscreciente.elpuntodepartidaeslosblogscomoelementofundamentalque incide a la hora de adquirir determinadas prendas o en la elección de determinados estilos, convirtiéndose en punto de referencia más que el seguimiento de revistas especializadas de moda tales como Vogue, Glamour, o Telva. Por otro lado, se convierteenunaobviedadqueestasrevistasespecializadashantenidoquedarungiro Pontevedra, 27 y 28 de noviembre de 2015 794 793

ensudinámicadetrabajoysehanvistoobligadasaincorporarasuediciónonlineel métodoblog. Eltérminoblogdemodayanoresultaindiferente,conocidostambiéncomoweblogo bitácora, se trata de un sitio web de temática especializada en el ámbito del diseño, tendencias,yestilos,condiferentesfines(detipopersonal,periodístico,empresarial, corporativo, etc) que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el post más reciente. Habitualmente, en cada artículo loslectorespuedenescribirsuscomentariosyelautordarlesrespuesta,deformaque esposibleestablecerundiálogo.especializarseesunaopciónyesporelloqueelblog demodaaparecepisandofuerte. Losdenominadosbloggersdemodasehanconvertidoenunaherramientadenueva comunicacióndignadeserestudiadadadalarelevanciaadquiridaensupropioámbito así como por su poder para construir o modificar la imagen de marca, su capacidad para implantarse en la mente del consumidor, o las interacciones en el área empresarial. 1.1.1Modayegoblogs El primer blog de moda data de 2005 aunque en España el desarrollo pleno de este sectorsehadadoentre2009y2010.blogsybloggersaparentementesoninocentes, pero juegan un papel complejo en la publicidad: jóvenes que muestran sus gustos y realizanunacríticavorazatravésdesusestiloshangeneradoelinterésdelasgrandes empresas, dando lugar a repercusiones y sobre todo oportunidades de negocio. A partir de aquí es necesario hacer una clasificación de los blogs y bloggers del sector modasegúninteresesdetipocomercial,publicitario,informativoosimplementecomo afición,hallandoresultadosquedejanpatenteelfuncionamientodelaindustriadela modaysusefectosenlasociedad. Elobjetodeesteestudiosonlosblogspersonales:egoblogs,dondesusprotagonistas cuelgan sus fotos y analizan looks. Se caracterizan fundamentalmente por ser muy subjetivosenfuncióndelosgustosdelasinteresadas,mostrandosufondodearmario o su apariencia física. Por otro lado no suelen incorporar rigor lingüístico o periodístico.muchosdeestosblogssehansometidoaunaprofesionalizacióndebidoa lacantidaddemasasquemueven,conseguidoresfielesquenodudanendirigirseala compradedeterminadosartículosdespuésdelpostdeldía.así,noesdeextrañarque estas figuras ocupen un puesto en primera línea de batalla en pasarelas y eventos destacados. Suaudienciaescadavezmayor.DehechoGiró(2012:3)habladeadictosalosblogs de moda, una adicción justificada porque estos representan una forma de comunicación más de acuerdo con la era actual, ya que permiten la visualización de estilosdemodasimultáneamenteyentiemporécordatodoelplanetayaceleranla propagación.deestemodolosblogsdemodaestánentrelosmásexitososmediosde comunicación de la actualidad que ponen en contacto moda a golpe de pie de calle gracias a factores como rapidez, inmediatez e interacción. Además se difuminan las fronteras entre los productores y consumidores de moda, y son los propios Pontevedra, 27 y 28 de noviembre de 2015 795 4

consumidoreslosqueasumenelroldeproduciryconsumir.white(2006:1)delportal ebayafirmaque elimpactosocialdelosblogsesquedanimpresióndequetodoel mundo puede tomar el control y apropiarse de la moda. Esta aparición de blogs provoca más y más consumo, así como la generación de opinión, llegando incluso a repercutirenlasgrandesmarcasycadenas,dependiendodesuuso,yhaciendo(ono) unapublicidadadecuada.así,losbloggersdemodainfluiránenlasventasdemarcade maneraqueseránelegidoscomoembajadoresdeesta. Lamodacomofenómenosocialenlaredexplotadatantoporbloggerscomoenredes sociales es un fenómeno tardío por lo que no hay muchos referentes. Uno de los precursores de este fenómeno, también precursor del street style, es Scott Shumann con The Sartorialist, un blog que recibe más de 70.000 visitas diarias. Shumann comenzóacolgarensublogfotosdegentedelacallequevestíandeformallamativa, acompañadasdecomentariossobrelaindumentaria.suéxitolocolocóentrelosmás influyentesdelsectorplasmandoeldesfaseentreloquesepresentabaenpasarelay lo que la gente de la calle vestía y convirtiéndose en figura indispensable al lado de estilistas y diseñadores. Ruiz (2012: 1c69) analiza la moda como un sistema de comunicaciónquepermiteinterpretarlosparámetrosculturalesyeconómicosquehay enlasociedadactualidad.segúnlaautora, losblogsestánmodificandoelecosistema comunicativo y están obligando a los medios de comunicación tradicionales a a replantear sus propios formatos, por lo que las empresas se han visto obligadas a cambiar su forma de actuar en el mercado global en un mundo dominado por la tecnologíaydondelasaudienciassoncadavezmásdinámicas,complejasyexigentes. SindudaInternetharevolucionadoelpanoramacomunicativoentodoslossectores,y lasversionesimpresascomomagazinesdemodahantenidotambiénquedarunpaso adelante para no quedar relegados al kiosco. En un comienzo, los blogs introducían fotos de personalidades ajenas al sector que comentaban formas de vestir propias o de gente anónima fotografiada por casualidad, la denominada moda callejera, términoacuñadoporshumann,evolucionandodesdefotosrealizadasenlascallesde laciudadaserenlaactualidadelpersonajeenelquepersonalidadesdelespectáculo confíansusestilismosparaeldíaadíaoeventosdesumaimportancia. Poco a poco el sector ha ido evolucionando y los bloggers se han convertido en periodistasdemodanocualificadosenlagranmayoríadeloscasos,loqueprovocaun desgaste importante para la prensa del sector; y por otro lado asumen las funciones delestilistademoda.talmagnitudalcanzaestefenómenoqueen2010losdesfilesde diseñadores de renombre como Carolina Herrera, ocupan lugar junto a la prensa acreditada. Los profesionales del diseño se dan cuenta de que son un canal de divulgación de mucho calibre de sus colecciones y sus valores de marca capaces de mantenerloseinclusodeimpulsarlosenelmercado.enelcasoespañolporejemplo incluso se reservó en este mismo año, un espacio exclusivo para los 15 bloggers más importantes del país para retransmitir el evento, poniéndose de manifiesto que la generación blogger pisaba fuerte, no es de extrañar que el Wall Street Journal los definecomo elquintopoder,conemisióndelainformaciónentiemporealylibertad informativa. 1.1.2Bloggersgallegasdeestilointernacional Pontevedra, 27 y 28 de noviembre de 2015 796 795

Hablar de comunicación de moda en las redes significa hablar de referentes internacionales con las blogueras gallegas Alenxadra Pereira (Lovely Pepa), Gala González (Amlul), y Silvia García (Bartabac) que lideran la lista de las blogueras más influyentesdelmomentosegúnelportaldemodatrendencias,'ocupandolospuestos tercero,cuartoynovenodelránkingrespectivamente,ycompitiendoconpersonajes públicos como Blanca Suárez y Paula Echevarría. Pero también sin olvidar blogueras gallegascomoalbacuesta(descalzaporelparque),carmelalastres(quiestinquiest out), Irene Medín (La Gordita Presumida), Isabel Casanova (Ropa Low Cost, Marta Fernández(CandiesCloset),NereaVilela(NeryPoppins)PalomaHernández(Chocolate &Lemon),PaolaAmeigeiras(LoveCadessi),PaulaBoado(MimundobyPaulaBoado), PatriciaG.Lema(Donkeycool),oRebecaRodríguez(ElarmariodeSilvia). El alcance que tiene el sector de las bloggers de moda en la comunidad gallega desemboca en la organización en 2010 del I Encuentro de Bloggers de Moda en la pasarelapontusveterisdepontevedra,porpartedegaliciademoda(agenciademoda yrevistaonlineespecializadaenelsector),enunaetapaenlaqueempiezanaemerger las grandes bloggers gallegas. Su éxito fue tal que las protagonistas seunierony decidieron crear en 2011 la Asociación de Bloggers de Galicia(ABG) con el apoyo de estaagenciaquelasvionacer,yconglomerandoamásde300asociados.eseneste momento cuando se hace patente el auge del sector, por lo que todos los años se celebra el Fashion Blogger Day en Galicia, un evento que realiza desde el 2010 en diferentesubicaciones.enelaño2015,yporprimeravez,galiciademodaorganizóel InternationalBloggerDayenelquelasbloggersgallegasacudieronaPortugalaunode loseventosdemodaynuevastendenciasmásimportantesdelpaís. Estas tres bloggers gallegas han rozado el cielo consiguiendo hacer de sus blogs una fuente de ingresos nada modesto. 2009 Bartabac, 2009 Lovely Pepa, 2006 Amlul. Todasellasconunaagendavertiginosaenlasque,ademásdelaactualizacióndiariade blogs y redes sociales dependientes, no faltan eventos de índole internacional, colaboracionesconmarcas,publicidadeinclusolíneasdeproductos. 2. METODOLOGÍA Elpresentetrabajohaseguidounametodologíacuantitativaapartirdelanálisisdelos blogsdetresbloguerasgallegasdeéxitoreconocidoanivelinternacional:lovelypepa (Alexandra Pereira), Amlul(Gala González) y Bartabac(Silvia García), tomando como base la semana del 5 al 15 de octubre de 2015. En el estudio se ha analizado la actividadgeneradaporcadaunadeellasatravésdesusinteracciones,mensajesypost diariosteniendoencuentaquelaúltimacifraregistradasehatomadoalfinaldeldíay matizandoquelosdatospuedenvariardebidoaqueelaccesoalainformaciónsigue presenteenlasredesyporlotantopuedeaumentar. Ademásseharealizadounaencuestasobre100personas,50hombresy50mujeresde entre16y45años(sectordelapoblacióngallegaquemásempleainternetsegúnel INE)paraanalizarsuactitudalahoradeconsultarblogs,asícomoconocerelmodoen Pontevedra, 27 y 28 de noviembre de 2015 797 6

queestosinfluyenenelmomentodecompra,alavezquecuálessonlasventajase inconvenientesquevenalahoradecompraronline. Elcuestionariogeneradofueelsiguiente: a. Consultan'blogs'de'moda?''''Si/No.' En'caso'de'respuesta'negativa,' ISeñale' los' motivos' por' los' que' no' ' hace' uso' de' estas' publicaciones.' (Desinterés,'los'considera'banales,'no'domina'las'redes'sociales,'otros).' ' I Consulta'revistas'especializadas'en'moda'en'formato'digital?' ' ' En'caso'de'respuesta'afirmativa'se'analiza'cuántos'de'ellos'son'hombres' y'cuántas'mujeres.' I Con' qué' fines' lo' emplea?' (informativo,' entretenimiento,' profesional,'' otros).' I Cuáles' son' los' blogs' del' sector' moda' que' más' sigue'(incluyendo' rrss?' Lovely'Pepa,'Amlul,'Bartabac,'otros.'' I Consulta'otras'revistas'especializadas'en'moda'en'formato'digital?' ' I El' uso' de' estos' blogs,' le' ha' incentivado' a' cambiar' sus' pautas' de' consumo'encaminado'a'una'compra'más'abusiva?'' I Y' a' través' de' internet?' (En caso de respuesta afirmativa continua el cuestionarioycontestaalassiguientespreguntas) I Qué' es' lo' que' más' compra' incentivado' por' los' blogs' de' moda?' Calzado,' moda' joven' y' adulta,' complementos,' ropa' interior,' moda' infantil.' I Cuáles' son' los' principales' motivos' de' compra?' Comodidad,' precio,' acceso'a'marcas,'artículos'exclusivos,'evitar'aglomeraciones.' I Cuáles' son' los' frenos' a' la' hora' de' comprar?' Preocupaciones' por' el' tallaje,'gastos'de'envío,'desconfianza'en'la'forma'de'pago,'desconfianza' en'el'método'de'envío,'no'convence'la'devolución.'' 3. RESULTADOS Los resultados obtenidos en el análisis de los blogs de moda de las tres bloggers gallegaspropuestasestáncontenidosenlastablas1,2y3analizandolosítemsde post por día, y media de post; comentarios recibidos y media, likesotorgadosporlosusuariosymedia;respuestasalospost,presencia depublicidad,yfollowersderedessociales. Tabla1:DatosdeanálisisblogLovelyPepa(AlexandraPereira) Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Post 2 2 1 1 2 0 1 1.4 post Comentarios Facebook 230 299 176 189 196 0 155 Pontevedra, 27 y 28 de noviembre de 2015 798 797

177 comentarios Likes 2036 1657 874 1354 1101 0 3486 1501 likes Contestan a los post No Followers Facebook: 385.911 Twitter: 31.366 Instagram: 67.9k Presencia de publicidad Si Fuente:Elaboraciónpropia Tabla2:DatosdeanálisisblogAmlul(GalaGonzález) Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Post 1 1 1 1 2 1 0 1 post Comentarios Facebook 129 154 111 128 131 122 0 110 comentarios Likes 581 311 278 566 429 332 0 356 comentarios Contestan a los post No Followers Facebook: 245.415 Twitter: 81.2k Instagram: 508K Presencia de publicidad Si Fuente:Elaboraciónpropia Tabla3:DatosdeanálisisblogBartabac(SilviaGarcía) Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Post 1 1 1 1 1 1 1 1 post Comentarios Facebook 69 23 41 32 26 52 23 38 comentarios Likes 126 77 87 76 58 115 55 Pontevedra, 27 y 28 de noviembre de 2015 799 8

comentarios Contestan a los post Followers Facebook: 40.121 Twitter: 25K Instagram: 296k Presencia de publicidad 78 No Si Fuente:Elaboraciónpropia Los resultados obtenidos de la encuesta programada con pregunta eje central y determinante Consultaonoblogsdemoda? Estoshansidolosresultados: Tabla4:Datosusuariosblogsdemoda Consultanblogsdemoda?Si/No. 15%NO Señalelosmotivosporlosqueno haceusodeestaspublicaciones. (Desinterés,losconsiderabanales, nodominalasredessociales, otros).. 90%considera superficialeslos blogsdemoda 10%nole interesa Seanalizacuántosdeellosson hombresycuántasmujeres,ycuál essufranjadeedad. 5%Hombres 95%Mujeres Entre18y27 años:62% Entre27y35 años:29% Entre35y45 años:9% 85%SI Consultarevistasespecializadasen modaenformatodigital? 100%Si 0%No Conquéfinesloemplea? (informativo,entretenimiento, profesional,otros). 95%coinciden eninformativoy de entretenimiento 5%profesional Cuálessonlosblogsdelsectormodaquemássigue(incluyendorrss? LovelyPepa,Amlul,Bartabac,otros) 97%LovelyPepa 3%otros Consultaotrasrevistasespecializadasenmodaenformatodigital? 100%Si 0%No Elusodeestosblogs,lehaincentivadoacambiarsuspautasde consumoencaminadoaunacompramásabusiva? 98%Si 2%No Elusodeestosblogs,lehaincentivadoacambiarsuspautasde consumoencaminadoaunacompramásabusiva? Pontevedra, 27 y 28 de noviembre de 2015 800 79 9

88%Si 12%No Quéesloquemáscompraincentivadoporlosblogs demoda?calzado,modajovenyadulta, complementos,ropainterior,modainfantil Modajoven/adulta 67% Complementos 19% Calzado 10% Ropainterior 4% Modainfantil 0% Cuálessonlosprincipalesmotivosdecompra?Precio, accesoamarcas,artículosexclusivos,comodidad, evitaraglomeraciones. Comodidad 75% Accesoamarcas 19% Artículosexclusivos 5% Evitaragoleraciones 1% Cuálessonlosfrenosalahoradecomprar? Preocupacionesporeltallaje,gastosdeenvío, desconfianzaenlaformadepago,desconfianzaenel métododeenvío,noconvenceladevolución Preocupacionesporeltallaje 90% Desconfianzaformadepago 10% Fuente:Elaboraciónpropia 4. DISCUSIÓNYCONCLUSIONES Seconstataqueelnúmerodepostenlosblogsanalizadosessimilarsituándoseenuna mediadeentreunoydospostdiarios,todosellosdandogranprioridadalafotografía. Laactualizaciónesconstante,sobretodoenelblogLovelyPepa,unanálisisprofundo deja patente que esto se debe a que los contenidos se mueven alrededor de una temática más variada relativos a decoración, productos de belleza y cotidianeidad. Amlulporsuparte,presentacontenidosmásenfocadosenlalíneaprofesional,enlos que se aprecia la formación de origen de la autora. En cambio Bartabac Mode, presentacontenidosperosintantarepercusióncomolasanteriores,quizásporquea estasotrasselesdamayoraugeencuantoacontenidospublicitarios. Por otro lado, hay una gran participación de las masas que se interesa no sólo en el blog de cada una de ellas, sino también en todas las redes sociales, con elevados seguidoresentodasellasaunquemuchasvecesquienesseguidorenfacebook,loes en Twitter e Instagram, por lo tanto existe repetición del público para los mismos o similarescontenidos.seconstataademásqueaunqueestasbloggerssedefinencomo cercanas a sus audiencias, ninguna de ellas responde a los comentarios de sus seguidores con preguntas acerca de las prendas portadas o estilos, lo que atenta contralafinalidaddelblogensí,queesunmayorcontactoconlospúblicos. Pontevedra, 27 y 28 de noviembre de 2015 8018 0 0

Unaobservacióncontinuadejapatentequesuscontenidossonmuysemejantesentre lastresbloggers,siguiendoladinámicadelookdeldía,lecturadetendenciademoda, eventosdestacadosrelativosalámbitodelamoda,etc. A través de los post y likes se crea una relación entre las blogueras de moda y sus lectoras;las bloggers se comunican con otros bloggers creando una red inmensa que semultiplica.setratadeunarelacióndepoderpuesestásiempreestimuladoporla publicidaddemodaquedeunamanerauotraejerceunainfluenciaalargoalcance, apelandoalasubjetividadyestimularelconsumo. Además atendiendo a quien es el público objetivo y analizando los resultados de las encuestas, se establece que por norma general, las mujeres consumen más blogs de moda y belleza (un 95% en una edad comprendida entre 18 y 27 años) que los hombres,aunqueesteúltimoestásufriendounrepunteycrecimiento,muchasveces ligado al sector masculino homosexual. En cuanto a los cambios generados por los blogs de moda sobre la población, los encuestados reconocen haber comprado movidos por lo visualizado en este tipo de blogs, a veces de forma innecesaria, e inclusounamodificacióndelasformasdeconsumomovidoshacialacompraonline. Ademásprácticamenteeltotaldelosencuestados(98%)hareveladoquehacomprado movido por la actividad de las bloggers de moda, lo que demuestra que sí son modificadoras de las pautas de consumo de la población. De los que reconocen esta pauta, una fuerte mayoría ha visto modificado sus hábitos en torno al sector online, tan sólo un 12% no ha sucumbido a los encantos de esta vía, aunque tampoco lo descartacompletamente. Por sectores, las prendas de moda joven son las más demandadas mientras que el consumo de ropa infantil es prácticamente nulo. Entre los motivos que mueven a la compra la comodidad de que te lo lleven a casa, es una clara apuesta; otros consumidores, sobre todo las fashionistas quieren encontrar productos que los diferencien y que sean adecuados a sus gustos y exigencias, dando a su imagen un estilo personal y a la vez mostrando su personalidad de manera diferenciada. Son estos los que muchas veces se convierten en consumidores de opinión, los que primero adoptan una prenda y posteriormente pueden ser seguidos. Esto es lo que llevóalasempresasaestablecerestrategiasdesegmentaciónparasuscampañasde comunicaciónyconseguirobjetivos;esporelloquelasmarcasinviertencadavezmás en publicidad a través de los blogs como por ejemplo la marca italiana Dolce & Gabanna que invitó a los bloggers Tommy Tom, Brian Boy, Constance Doré o Scott Shuman los bloggers más influyentes de EEUU, sentándolos en primera fila en sus desfiles,debidamenteequipadosparacomentarloensusrespectivosblogs.algoque deciertamaneratambiénsequisollevaracaboenlamadridfashionweek. En cuanto a los motivos que frenan la compra, la preocupación por el tallaje y la desconfianza en los métodos de pago se convierten en los factores a los que los encuestadosvenmáspeligro. Queda claro que muchas bloggers han tenido una repercusión que no hubieran imaginado cuando en su día decidieron abrir su portal de entrada. El caso de las Pontevedra, 27 y 28 de noviembre de 2015 802 8 01

gallegas Lovely Pepa, Bartabac, o Amlul) son un ejemplo de ellos. El caso de Lovely Pepa es claro ejemplo creando sus propias líneas y colecciones para las primeras marcas del mundo. Alexandra de Lovely Pepa que cada verano viene realizando una colecciónparalamarcakrackoamlulparaadolfodomínguezejemplificanestehecho. Son personajes que inspiran a miles de personas que las buscan en la Web, formadoras de opinión, asesoras en grandes evento (Lovely Pepa, o Bartabac en el Centro Comercial de Las Cancelas de Santiago de Compostela), contando ahora con grandesprivilegiosentrelasempresasdemodayconvirtiéndoseenreferencia;incluso enlaspasarelaslesreservanlugaresdeprivilegioyhastaselespagaporsupresencia. Su tirón es tal que incluso las grandes marcas se animan a publicitarse en ellos, sus autores son invitados a los eventos más distinguidos del momento y les llueven los encargos de diferentes revistas. Las grandes marcas no viven de espaldas a esta realidadymuchastratandesubirsealtrenenmarcha.poreso,pull&bearseinspiró enunodeestosblogsparalapublicidaddesucolecciónverano2008. Apartirdetodoslosdatosrecabadosvemosquelaventajaclaraeslaformadeacceso: tan solo un ordenador con conexión a internet, y de forma gratuita; no existe limitación espacio tiempo, y hay muchas más libertad de opinión con informaciones tratadas de forma más amena. Esto provoca que la moda ahora se dirija a una sociedadglobalconaltacapacidaddecríticayconconexióncontinua,aumentandoel númerodeseguidores.losblogsquesiguenlaactualidadsenutrendelainformación sobre colecciones y campañas publicitarias que difunden las mismas marcas. Sus protagonistas son modelos y actrices que siguen el modelo de belleza propio de las revistas de moda y se subraya de nuevo la belleza como el principal valor de estas mujeres, que se vincula al éxito en su actividad profesional (Menéndez y Figueras 2013:43). Las egoblogueras muestran con los reportajes fotográficos las prendas elegidas y las dotandesignificadoatravésdeunescenarioodeunmomentodadodesdeunpaseo, salir de fiesta, colores, estaciones del año etc.). Lo más importante es mostrar la personalidaddelabloguera.normalmentesonchicasestudiantesytrabajadoras,cuyo universosemueveentremarcasdegranconsumo.enelmismosentido,enlosblogs de corte práctico, lo más relevante es la personalidad y gustos de la autora presentandoformasdeplasmarlabellezafemenina.enestosúltimosblogssecuidaal máximo la proximidad con los seguidores y las seguidoras a través de una actitud próximaatravésdeloscomentarios.aunquesecontinúarelacionandolabellezaalas marcas,desfilesymodelosimponenunanuevaprotagonistaeneldiscursodelamoda, unachicacorriente.apesardeello,todoslosblogs,deltipoquesean,tieneninterés poratraerpublicidad;mantienencolaboracionesconmarcas,perolosuelenexplicitar de manera directa, a diferencia de las revistas femeninas. Dado que la inversión publicitariaesmuchomenorqueenlasrevistasimpresas,noexisteunadependencia enlaseleccióndemarcasqueaparecen,ydeahíqueelabanicodepropuestasyestilos seamásamplio.lasmarcas,apesardeestarpresentes,noimponenundiscursosobre lafeminidadnormativaydominantedelamismaformaquelohacenlasrevistas.enla actualidad cualquier persona puede publicar un blog y ampliar el discurso sobre la belleza de los medios tradicionales, desarrollando su potencial democrático. Habrá que ver si en la medida en que estos blogs ganen audiencia y se profesionalicen se desvirtuará o no este potencial, si las estrategias publicitarias futuras limitarán la Pontevedra, 27 y 28 de noviembre de 2015 803 8 0 2

libertadactualy,siestoocurriera,silosblogsdemodaperderánlacredibilidaddesus seguidoresyseguidoras(rierayfigueras,2012). Apesardeestecrecientefenómenoblog,laprensafemeninasiguesobreviviendocon índices de audiencia notables. Su discurso es complejo pues se mueve entre estereotipos e ideas feministas. Los blogs de moda pueden considerarse, en cierto modo, una evolución de la prensa. Si el éxito de la prensa femenina se atribuía, en buena parte, a que la prensa de información general excluía a las mujeres como protagonistasycomoaudiencia,losblogsseestánerigiendocomoherederosdeesta función.enlaprensafemenina,enpapelodigital,sepretenderecogerlosinteresesde las lectoras, mientras que los blogs lo consiguen porque muchos de ellos están realizados por ellas mismas, las mujeres lectoras. De este modo el concepto de lo femenino se amplia y redefine substancialmente, la usuaria escoge entre una amplia gamadeposibilidadesasualcance.ahorasonlasmujeresquieneseligenatravésde los blogs que siguen o que crean, y empleando el método del post. Se trata de una comunidadreal,congranpotencialdecohesión,unaparticipaciónquenoexisteenla prensademasasquevaenunasoladirección.así,podríaafirmarsequeeselfindeun discurso impuesto (o al menos diseñado «desde fuera» de las lectoras, sin su participaciónreal)parallegaraotroconstruidoentretodas,bloguerasyseguidoras. Losblogsquelaspropiasusuariasolectoraselaboranhoydeformaautónomasonuna realidad que merece atención, sobre todo porque hay que suponer una iniciativa independienteypersonaldesuscreadoras,nosometidas,enprincipio,alimperiodela publicidad y las marcas que, cada vez más, intervienen en la agenda temática de las publicacionesescritasodelosblogscomerciales.ellosupone,enteoría,unespaciode libertadycreatividadperotambiénunamayorconglomeracióndeinformación. 5. REFERENCIASBIBLIOGRÁFICAS BARTHES, R. (2003). El' sistema' de' la' moda' y' otros' escritos. Barcelona: Paidós Comunicación. DEL OLMO, J. L. (2005). Marketing' de' la' moda. Madrid: ediciones Internacionales Universitarias. FINKELSTEIN,J.(1998).Fashion:'an'introduction.NewYork:NewYorkUniversityPress. JOLY, M. (2002). La' interpretación' de' la' imagen:' entre' memoria,' estereotipo' y' seducción.barcelona:paidós. LIPOVETSKY,G.(1990).El'imperio'de'lo'efímero.'La'moda'y'su'destino'en'las'sociedades' modernas.barcelona:ed.anagrama. LOZANO HERNÁNDEZ, J. (2000). Simmel: la moda, el atractivo formal del límite. Revista'Española'de'Investigaciones'Sociológicas.REIS.89,237c250. LURIE, A.(1994). El' lenguaje' de' la' moda:' una' interpretación' de' las' formas' de' vestir. Barcelona:PaidósIberia. Pontevedra, 27 y 28 de noviembre de 2015 8048 0 3

MARTÍNEZBARREIRO,A.(2006).La'moda'en'las'sociedades'modernas.Madrid:Tecnos. MORA,E.(2004).Globalización'y'cultura'de'la'moda.En:Codina,M.;Herrero,M.(Eds). Mirandolamoda.Oncereflexiones.Madrid:Ed.InternacionalesUniversitarias. PARICIO, P. (1998). Una aproximación a las dimensiones comunicativas de la moda: análisisdelacomunicacióndelamodaenlaprensadeinformacióngeneralespañola duranteels.xx.(tesisdoctoral)madrid:universidadcomplutensedemadrid. PARICIO ESTEBAN, P. (2000). El encuadre de la moda en los diarios españoles de informacióngeneraldeámbitonacional(1900c1994).revista'latina'de'comunicación' Social,28. RIVIÈRE, M. (1977). La' moda,' comunicación' o' incomunicación?. Barcelona: Gustavo Gili SIMMEL,G.(1977).Sociología.Madrid:RevistadeOccidente. SIMMEL,G.(1985).Il'volto'e'il'ritratto.Bologna:IlMulino. SIMMEL,G.(1997).Filosofía'del'dinero.'Madrid:InstitutodeEstudiosPolíticos. SQUICCIARINO,N.(1990).El'vestido'habla:'consideraciones'psicoIsociológicas'sobre'la' indumentaria.madrid:cátedra. Mtr.JuliaFontenlaPedreira CURRÍCULUMDELOSAUTORES LicenciadaenPeriodismoporlaUniversidaddeSantiagodeCompostelayMásteren Lenguaje y Comunicación en los Negocios por la Universidad de Vigo. Actualmente doctoranda en Comunicación e Información Contemporánea. Especialista en comunicación organizacional y corporativa, gabinetes de prensa institucionales y sectorprivado,redessocialesyperiodismoelectrónico.experienciaprofesionalligada adiferentesmediosdecomunicaciónydocenteuniversitariaenpontificiauniversidad CatólicadelEcuador. Pontevedra, 27 y 28 de noviembre de 2015 8058 0 4