CONVIDA EPS s OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO INFORME ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011

Documentos relacionados
Componente 1: Gestión del Riesgo de Corrupción -Mapa de Riesgos de Corrupción

EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE ZIPAQUIRÁ GESTION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO INFORME CONSOLIDADO DE AUDITORIA VIGENCIA 2016

E.S.E SAN JOSÉ DE FLORIÁN

INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA - RISARALDA

GESTION DE LA INFORMACION CONTROL DOCUMENTAL OFICIO

OFICINA DE CONTROL INTERNO INFORMES Y SEGUIMIENTOS DE LEY

Empresas Públicas de Marsella E.S.P EMPUMAR

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011)

REPUBLICA DE COLOMBIA CUNDINAMARCA ZIPAQUIRA EMPRESA DE ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO DE ZIPAQUIRA EAAAZ ESP

Empresas Públicas de Marsella E.S.P EMPUMAR

Diagnóstico Inicial MECI 2014

Nit Oficina Asesora de Control Interno

SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DEL PLAN ANTICORRUPCCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO

GESTION DE LA INFORMACION CONTROL DOCUMENTAL OFICIO

ACCIONES RESPONSABLE ACTIVIDADES CUMPLIDAS % DE AVANCE MAPA DE RIESGOS ANTICORRUPCION

RESULTADO INFORME EJECUTIVO ANUAL DAFP EVALUACIÓN SGC

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA OFICINA DE CONTROL Y EVALUACION DE LA GESTION UNIVERSITARIA

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE Módulo de Control de Planeación y Gestión

PLAN ANUAL DE AUDITORIA VIGENCIA 2018 TERMINAL DE TRANSPORTES DE ARMENIA S.A LEIDY NAVARRETE. Jefe de Oficina de Control Interno

Fecha de Emisión del Informe INFORME DE GESTIÓN OFICINA DE CONTROL INTERNO 2017 RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO:

Riesgos: - Incumplimiento / aplazamiento del Programa de Auditoría por labores internas. Mitigación del Riesgo: Seguimiento permanente del Programa.

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO

INFORME CUATRIMESTRAL DE CONTROL INTERNO INFORME EJECUTIVO MAYO-AGOSTO

LA BELLEZA NIT:

Periodo que se presenta: Enero Diciembre de Año: 2014

CONTROL INTERNO PLAN OPERATIVO

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011

EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VIGENCIA 2015

DAFP FORTALEZAS ACTIVIDADES EN EL FORTALECIMIENTO DEL MECI

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO ARTÍCULO 9 LEY 1474 DE 2011 PRESENTADO POR

AUDITORIA DE GESTION

PLAN DE TRABAJO COMITÉ OPERATIVO MECI 2016

HOSPITAL LA MISERICORDIA E.S.E. FORMATO OFICIOS INFORME PORMENORIZADO DEL PERIODO DE SEPTIMBRE A DICIEMBRE DE 2016 DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO (Ley 1474 de 2011)

MODULO DE CONTROL DE PLANEACION Y GESTION

CANAL REGIONAL TELEPACIFICO OFICINA DE CONTROL INTERNO

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO A JULIO 11 DE 2016 (Ley 1474 DE 2011 Estatuto anticorrupción) JOSE ULISES PINTO GOMEZ

ESTRATEG. DE APOYO MISIONAL CLIENTE-DESTINO

SEGUIMIENTO 1 CONTROL INTERNO FECHA PROGRAMADA

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 MONICA CONSTANZA PIEDRAHITA MERCHAN 1. SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO

LEY 1474 DE 2011 INFORME PORMENORIZADO - OFICINA DE CONTROL INTERNO Y GESTION OCIG PERIODO EVALUADO: NOVIEMBRE 2017 FEBRERO

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS NIT Oficina Asesora de Control Interno y Gestión

ESE HOSPITAL MARCO FIDEL SUÁREZ, BELLO ANTIOQUIA INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011

Conformado por los componentes: Talento Humano, Direccionamiento Estratégico y Administración de Riesgos.

MODULO DE CONTROL DE PLANEACION Y GESTION Componentes: Talento Humano Direccionamiento Estratégico Administración del Riesgo

INFORME PORMENORIZADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 9 DE LA LEY 1474 DE 2011 PERIODO JULIO A NOVIEMBRE DE 2018

Universidad de Nariño. Plan de Acción Índice de Transparencia Nacional

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: VIVIANA OROZCO PADILLA. Subsistema de Control Estratégico

FOLLETO GUÍA ACTUALIZACIÓN MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA

SERVICIOS POSTALES NACIONALES S.A.

INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN MECI INTRODUCCIÓN. El Código de Ética que posee la Alcaldía es extensivo a la Institución educativa

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

UNIVERSIDAD DEL PACIFICO OFICINA DE CONTROL INTERNO INFORME DE GESTIÓN ENERO-SEPTIEMBRE 2014

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PERIODO EVALUADO: NOVIEMBRE 2017 FEBRERO 2018 OFICINA DE CONTROL INTERNO

PLAN ANTICORRUPCIÓN, ATENCIÓN AL CIUDADANO Y MEJORAMIENTO DEL ÍNDICE DE TRANSPARENCIA NACIONAL

OFICINA DE CONTROL INTERNO INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO

ENERO A JUNIO INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Página 1 de 19

ESTRUCTURA DEL CONTROL SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATÉGICO

Abril. Resultado DAFP

Santiago de Cali, 15 de Agosto de Ingeniera PATRICIA PARRA GUZMAN Jefe Oficina Asesora de Planeación UNIAJC

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA (FAEDIS) PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

CONTENIDO. Informe de avance MECI

Informe Pormenorizado sobre el estado del Sistema de Control Interno. Ley 1474 de 2011

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano OCI - seguimiento 03

Indicador: Cobertura del programa anual de Auditaría Interna.

CÁMARA DE COMERCIO DE SANTA ROSA DE CABAL INFORME EJECUTIVO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO A DICIEMBRE DE 2016

CONTROL INTERNO CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO: CONTROL Y EVALUACIÓN

Informe Pormenorizado Cuatrimestral Sistema de Control Interno Vigencia 2017

LOTERIA DEL TOLIMA EICE INFORME DE GESTION CONTROL INTERNO AÑO FERNANDO REYES MOSCOSO Jefe de control interno

Código 1115-F11 Versión 3 Fecha 20/02/2018 Página 1

ESCUELA TECNOLOGICA INSTITUTO TECNICO CENTRAL

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO TALENTO HUMANO

CONTROL INTERNO INSTITUTO DE INVERSWTIGACIONES AMBIENTALES DEL PACIFICO INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO- LEY 1474 DE 2011

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016

QUÉ ES EL MIPG? Es la carta de navegación en el ejercicio de planeación y gestión de la entidad.

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2017 I. ANTECEDENTES - ESTATUTO ANTICORRUPCIÓN

NUEVO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Subdirección de Desarrollo Organizacional Bogotá D.C., Septiembre de 2014

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia. Código: Formato: F-GDO-006 Versión: Elaboró: ORLANDO DIAZ AGUIRRE

Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano. Primer Componente Gestión del Riesgo de Corrupción - Mapa de Riesgos de Corrupción

UNIPAZ Decreto Ordenanzal 0331 de 1987 Gobernación de Santander NIT

ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE POPAYÁN S.A E.S.P.

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011

II SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2015

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA GESTIÓN

Cargo del Jefe Inmediato Gerente Clasificación del empl LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION

PLAN DE TRABAJO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

Formato - Fase de Evaluacion Manual Técnico MECI

Dirección de Talento Humano

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO- MECI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO

Marzo Marzo Marzo 2018

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE Subsistema de Control Estratégico

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DEL MUNICIPIO DE SAN LUIS

Transcripción:

CONVIDA EPS s OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO INFORME ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: HECTOR MAURICIO MONTES PADILLA Período evaluado: 3 Periodo año 2017 Fecha de elaboración: 31 de Diciembre de 2017 La Oficina Asesora de Control Interno "CONVIDA EPS s", en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley 1474 de 2011, presenta informe pormenorizado del estado del Sistema de Control Interno. 1. EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN LA EPS CONVIDA La Entidad Promotora de Salud EPS CONVIDA, dentro de su estructura Organizacional en el nivel asesor cuenta con una Oficina Asesora de Control Interno, de igual forma dentro de los estatutos internos de la empresa estableció el Comité de Coordinación de Control Interno.

La EPS CONVIDA por medio de la Resolución 1758 del 12 de septiembre de 1997, creó el Comité de Coordinación de Control Interno, posteriormente mediante Resolución N 0585 del 08 de noviembre de 1.999, reglamentó el funcionamiento del Comité de Coordinación del Sistema de Control Interno, cuyo contenido fue modificado con Resolución 0445 del 15 de septiembre de 2006, en cuanto a sus integrantes y periocidad de reuniones. De igual manera, mediante Resolución 0498 del 18 de octubre de 2006, se creó el Equipo Operativo MECI 1000-2005, la que fue modificada en su Artículo Primero, por las Resoluciones 1446 del 28 de agosto de 2012 y Resolución 0870 del 13 de Junio de 2013, nuevamente actualizó el equipo MECI; por medio de la Resolución 736 del 29 agosto de 2014, los designados por dependencias, los roles de representante de la Gerencia, grupo Directivo, grupo Operativo y Evaluador del sistema, así: Máxima Autoridad Junta Directiva EPS CONVIDA: Encabezada por El Señor Gobernador Representante Gerente: Jorge Arturo Suarez Suarez Legal Representante De Subgerente Administrativo y Financiero: Néstor Armando Castañeda Castañeda La Dirección Gerente General: Jorge Arturo Suarez Suarez Subgerente Administrativo Y Financiero: Néstor Armando Castañeda Subgerente Técnico: Luis Carlos Delgado Subgerente Comercial: Javier Orlando Fernández Franco Grupo Directivo Jefe Oficina Asesora Jurídica: Jorge Alexander Gomez Jefe Oficina Asesora Sistemas: Luis Arnulfo Morales Guzmán Jefe Oficina Asesora Control Interno, Secretario Técnico Del Comité: Hector Mauricio Montes Padilla Grupo Operativo Evaluación Independiente Subgerente Administrativo y Financiero: JOAQUIN LOZANO PERDOMO Subgerente Técnico: MARIA CAROLINA LEAL APONTE Subgerente Comercial: DORA LUZ OLAYA TRIANA Jefe Oficina Asesora Jurídica: MARIA INES TOCORA RODRIGUEZ Jefe Oficina Asesora Sistemas: NIDIA AZUCENA BEJARANO CRUZ Jefe Oficina Asesora De Control Interno: Hector Mauricio Montes Padilla

2. AVANCES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN LA EPS CONVIDA Valoración del Riesgo Con el propósito de revisar y actualizar el mapa de riesgos establecido para la EPS CONVIDA, y en el marco de la actualización del MECI, la Administración del Riesgo genero el siguiente resultado: PROCESO N de Riesgos identificados Riesgo residual Zona de riesgo baja Zona de riesgo moderada Zona de riesgo alta Zona de riesgo extrema Riesgos identificados% del rotal EPS S Planeación de la Gestión 4 0 4 0 0 Institucional 7,55 Análisis del riesgo 6 0 1 3 2 11,32 Administración del riesgo 7 0 0 0 0 13,21 Gestión Comercial 2 1 1 0 0 3,77 Gestión Financiera 15 7 2 4 2 28,30 Gestión Administración 0 0 0 0 0 de Bienes y Recursos - Gestión de Tecnología e 5 0 0 5 0 Información 9,43 Gestión Jurídica y 1 0 0 1 0 Contractual 1,89 Gestión del Talento 4 0 0 3 1 Humano 7,55 Gestión de control Interno 3 2 1 0 0 5,66 Gestión de auditoria y 4 0 0 1 3 calidad en salud 7,55 Gestión de atención al usuario y participación 2 0 0 2 0 ciudadana 3,77 TOTAL RIESGOS EPS S 53 10 9 19 8 100,00

Al adelantar la valoración del riesgo se establecieron el 50% de los procesos (Planeación y gerencia, Gestión comercial, Gestión de Tecnología de información, Gestión Jurídica y Contractual, Gestión del Control Interno y Gestión de Atención al usuario y Participación ciudadana) no describen ningún riesgo en zona extrema aun cuando la entidad ha sido objeto de hallazgos, investigaciones y sanciones por cuenta de los riesgos descritos. De otra parte, los procesos de Análisis del Riesgo, Gestión de Auditoría y Calidad en Salud y Administración del Riesgo muestran el mayor número de riesgos zona extrema con el 85, 75, y 33 % respectivamente.

Los riesgos de corrupción se identificaron en cumplimiento a lo establecido en la Guía para la Gestión de Riesgo de Corrupción establecido por el Departamento Administrativo de la Función Pública DAFP como instrumento de tipo preventivo para analizar, valorar, tratar, comunicar, monitorear, revisar y realizar seguimiento a los riesgos de corrupción. Cultura del Autocontrol En la EPS CONVIDA, es importante fortalecer la formación de una cultura de control que contribuya al mejoramiento continuo, en el cumplimiento de la misión institucional y en el cumplimiento de los planes, metas y objetivos previstos, motivo por el cual se ha sensibilizado y capacitado a: el Comité Coordinador de Control Interno, al Comité de Gerencia, al nivel Directivo y a la mayor parte de los funcionarios, a través de jornadas de inducción y reinducción, promoviendo el conocimiento del Modelo Estándar de Control Interno MECI. Entre las acciones adelantadas encontramos: Capacitación y socialización en temas como: MECI y Control Interno, Plan anticorrupción y Atención al Ciudadano, riesgos de gestión y riesgos de corrupción, formulación de Acciones Correctivas, redacción de Hallazgos, proceso de empalme y entrega de cargos, entre otros. Acompañamiento y Asesoría Con el ánimo de lograr el fortalecimiento institucional y mejoramiento del Sistema de Control Interno, adelantando actividades tales como: Realización y socialización de informes para la toma de acciones relacionados con el Informe Pormenorizado de Control Interno, el Informe Control Interno Contable, el Informe Estado de Control Interno, el Plan de Adquisiciones, el Plan Anticorrupción, la implementación del nuevo MECI, los seguimiento a los PQRS el Informe de Austeridad en el gasto. Seguimiento y apoyo para a las dependencias para consolidar información requerida por los entes de control tales como: la Contraloría Cundinamarca, los Planes de Mejoramiento, los Plan de Acción, los Informes de Gestión, el Presupuestos, la Contaduría General de la Nación. Haciendo énfasis en la responsabilidad que cada uno con el sistema de control interno y con la promoción de hábitos de autocontrol. Evaluación, Seguimiento y Auditoria Se realizó evaluación del cumplimiento ante el Plan de Desarrollo Departamental, respecto a las metas producto y las metas de resultado, y la evaluación de la Gestión por subgerencias a fin de tomar acciones correctivas, preventivas y/o de mejora según corresponda.

Se adelantaron ciclos de auditoría Interna, en el cual se programaron los procesos más críticos de la EPS CONVIDA, evaluado el Sistema de Control Interno, el Sistema de Gestión de Calidad, el seguimiento a los avances de los planes de mejoramiento y el proceso de contratación, para estos procesos de auditoria se tomara como referente las normas NTCG P1000:2009 y MECI 1000:2014, el Manual de Contratación y los demás requisitos legales aplicables a la EPS, las acciones resultado de las auditorías internas y externas de los años anteriores, documentación del Sistema de Gestión e Calidad y demás documentos de gestión; los resultados de las auditorias se han informado al Gerente y a los dueños de proceso directamente, en aras de identificar los posibles riesgos y adoptar medidas correctivas, preventivas y de mejora. Cumplimiento ley 1474 estatuto anticorrupción, se publicó en la página institucional www.convida.com.co documentos e informes relacionados con: o Informe pormenorizado de Control Interno con corte a 11 de Julio de 2016, Art. 9 Ley 1474. El informe pormenorizado del estado del Sistema de Control Interno conforme al Decreto 943 de mayo 21 de 2014, se publicado en la pagina web institucional o Informe primer semestre de 2017 sobre la atención a peticiones, quejas y reclamos, Art. 76 Ley 1474. El informes consolidados a la gestión de PQR de la EPS`S CONVIDA para el primer semestre de 2017, tomando en cuenta los datos OASIS, disponibles dentro del sistema de información de la EPS implementado desde febrero de 2015, en vista de la gestión adelantada por las oficinas de atención al usuario. Para el primer semestre de 2017 el aumento en el número de PQR con respecto a igual periodo de 2016 se incrementa aún más (28,36%) atribuido al desempeño de los procesos de la entidad y de su red contratada para la prestación de servicios.

Al analizar las causas de PQR EPS S Convida años 2015 a 2017- comparativo semestral de enero a junio, se observa que los mayores aumentos más significativos en número de PQR se presenta por: 1. Suministro de Medicamentos con 219 quejas más que en 2016 2, Prestación de servicios médico asistenciales con 100 quejas más y 3. Autorización de servicios con 27

o Informe de Seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano, Art. 73 Ley 1474, y Mapa de Riesgos de Corrupción. El Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano fue actualizado según la Circular Externa Nº 100-02-20016, de acuerdo al Decreto 124 de 2016 y al documento Estrategias para la Construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano- Versión 2, documentos que expresan: Para el año 2016 el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano debe publicarse en el enlace de "Transparencia y acceso a la información" del sitio web de cada entidad, a más tardar el 31 de marzo de 2016, el cual, de acuerdo con la nueva metodología, debe desarrollar como mínimo los siguientes componentes: 1. El mapa de riesgos de corrupción y las medidas concretas para mitigarlos. 2. La estrategia antitrámites. 3. La estrategia de rendición de cuentas a los ciudadanos. 4. Los mecanismos para mejorar la atención al ciudadano. 5. Los mecanismos para promover la transparencia y el acceso a la información. Teniendo en cuenta que la EPS S CONVIDA, expidió su Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2017 con los componentes, según lo estipulado en las normas anteriormente mencionadas. Los seguimientos se realizaron cuatrimestralmente y han sido publicados en la pagina web institucional, en el sitio que se presenta en el siguiente pantallazo:

El nivel de cumplimiento de las actividades plasmadas en el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano de la EPS CONVIDA, es de 65% encontrándose en zona media, con un nivel de cumplimiento así: Componente 5: Transparencia y Acceso a la Información, con la calificación más baja, ya que de las 7 actividades propuestas solo cumplió con 1, en el cumplimiento de la ley 1712 ley de transparencia y acceso a la información. Informe ejecutivo anual estado del sistema de control interno: En cumplimiento a la Circular Externa Nº 100-009-2017, se presentó el Formulario Único de Reporte y Avance a la Gestión FURAG II

De igual forma, sse diligencio la Encuesta del Sistema de Control Interno 2016 presentándola ante el Departamento Administrativo de la Función Pública, el día 27 de febrero de 2017 a través del Reporte - Evaluación MECI FURAG, en cumplimiento a la Circular Externa Nº 100-22-2016 y a los nuevos lineamientos establecidos para la evaluación del Modelo Estándar de Control Interno MECI- y del Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG- sobre la vigencia 2016.

A nivel histórico la EPS CONVIDA, ha obtenido como resultados del DAFP, las siguientes calificaciones de avance: AÑO % AVANCE MECI 2012 86,81% 2013 51,35% 2014 48,75% 2015 47,55% 2016 69,12% Informe de control interno contable, La EPS s CONVIDA, como parte del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), se acogió a la Resolución Nº 663 de 2015, emanada por la Contaduría General de la Nación, Por la cual se modifica la Resolución número 414 de 2014, por la cual incorpora, en el Régimen de Contabilidad Pública, el Marco Normativo para Empresas que no Cotizan en el Mercado de Valores, y que no Captan ni Administran Ahorro del Público.

Se ha venido adelantando la depuración de las cuentas de deudores; se ha fortalecido el equipo de trabajo del área contable; en la EPS se evidencia avance con la implementación de la primera fase de las NIIF. La EPS s CONVIDA mediante Resolución Nº 143 expedida el 26 de septiembre de 2016, adopta el Manual de Políticas Contables, respecto al Control Interno Contable, según la plataforma CHIP de la Contaduría General de la Nación, presenta un nivel satisfactorio, al comparar las últimos calificaciones observamos: AÑO AVANCE MECICO 2012 4,31 2013 4,07 2014 3,93 2015 4,09 2016 4,58 La EPS CONVIDA Presenta los informes de manera oportuna a la Contaduría General de la Nación;

Estado sistema de gestión de calidad: La EPS S Convida inicia la actualización del Sistema de Gestión de Calidad en el año 2014, por medio de las Resoluciones 584 de 2014, 1185 de 2014 y 0538 de 2015 Se realizó una encuesta de implementación del sistema de Gestión de Calidad, Se basa en la encuesta que para el efecto desarrolló el Departamento Administrativo de la función Pública en su versión inicial (formato extraído de : http://mecicalidad.dafp.gov.co/docs/encuestafinalcalidad.pdf), a una muestra de 37 funcionarios, a quienes se le realizaron 51 preguntas, entre los cuales se encontraban los Subgerentes y Jefes de Oficinas Asesoras; los líderes de procedimientos según el mapa de

procesos, en particular personal vinculado a la planta de personal, sin dejar a un lado los contratistas involucrados en los procesos. La encuesta en su formulario oficial de 51 preguntas se complementa con el encabezado, en el que el funcionario consultado debería diligenciar el proceso y procedimiento al que pertenece. Cada pregunta tiene cuatro grados de apreciación de según la siguiente tabla: 0= No se realiza 1= Se realiza parcialmente (en ocasiones puntuales) 2= Se realiza generalmente (en la mayoría de los casos) 3= Se rerealiza sistematicamente y en casi todas las áreas 4= Se realiza siempre y en forma total El criterio de aceptabilidad se determina en el 75 % para cada uno de los numerales evaluados Al analizar las respuestas consolidadas, se pudo determinar que el 60% de los encuestados desconoce su proceso y el 68% desconocen sus procedimientos. En la percepción en el avance del sistema de gestión de calidad, en su consolidado muestra como los funcionarios de la Oficina Asesora Informática califican con el mayor puntaje y la Subgerencia Administrativa y financiera da la calificación más baja, lo que se relaciona con

el hecho de ser la parte final en la cadena de producción que depende de la gestión de los demás procesos. La evaluación de porcentaje de desarrollo del SGC en cada uno de los componentes de la Norma sufre gran variación según el nivel del funcionario encuestado, las mayores diferencias en la percepción de los funcionarios con respecto al Jefe de la dependencia se dan de la siguiente manera: Oficina Asesora Jurídica: - 33.33% Subgerencia Financiera: - 27,14 % Subgerencia Comercial: - 24,29% El resultado final de la encuesta al desarrollo del Sistema de Gestión de la Calidad en la EPS S Convida, indica que la percepción de los funcionarios alcanza un 30, 68% de avance en la implementación, lo que se cataloga como deficiente.

Como resultado del presente ciclo de Auditorías Internas y Externas se puede observar debilidad en el Sistema de Gestión de calidad de la EPS CONVIDA, debido a que son recurrentes hallazgos relacionados con aspectos tales como: "La EPS-S Convida, no tiene documentados los procedimientos para..." "Se evidenció que dentro de los diferentes procesos implementados en la EPS-S CONVIDA, no están establecidos los procedimientos para..." "A pesar que se ejecutan los procesos, estos no se encuentran documentados..." "La entidad no posee un proceso documentado, para la..." Lo anterior indica que se debe fortalecer el sistema de Gestión de la EPS CONVIDA a fin de dar cumplimiento a los requisitos y necesidades de nuestros usuarios, demás partes interesadas, en gran parte debido a los cambios frecuentes de personal que han ocasionado un fuerte impacto en el Sistema de Gestión, con una falta de liderazgo y continuidad de los procesos, lo cual representa un esfuerzo adicional, al pretender generar conciencia, identidad, compromiso y cultura organizacional. Rendición de la cuenta ante las contralorías de Cundinamarca y General de la Nación Con relación a la Contraloría de Cundinamarca, en cuanto al Sistema Integral de Auditoria SIA, la cuenta anual, los reportes mensuales, semestrales y los demás informes se han venido presentado por parte de la Oficina Asesora Jurídica y la Subgerencia Administrativa y Financiera, como se evidencia a continuación:

En cuanto a la plataforma SIA OBSERVA se evidencia cargue de las cuentas mensuales de enero a diciembre de 2017 como consta a continuación:

Ante la Contraloría General de la República por medio de los aplicativos electrónicos en línea SIRECI a la fecha Una vez revisado el pantallazo enviado por el Ing Arnulfo Morales, se puede evidenciar que la EPS CONVIDA, está en riesgo de ser sancionada por la Contraloría de General, ya que: 1. Se observa la no presentación trimestral de la modalidad "GESTION DE LA CONTRATACTUAL" desde el corte septiembre 30 de 2011. 2. No se rindió el "INFORME ANUAL CONSOLIDADO" vigencia 2016, con plazo hasta el día 12 de abril de 2017.

Reporte ante el SECOP, actualmente la Oficina Asesora Jurídica, es la delegada, encargada y con contraseña para realizar el cargue de la contratación, la cual evidencia avances para la vigencia 2017. Con relación a la Publicación del Plan de Adquisiciones, la publicación de la actualización se presentó fuera de tiempo. Ley de Transparencia y Estrategia de Gobierno en Línea Respecto al cumplimiento de la Ley 1712 de 20142 y su Decreto reglamentario 103 del 20 de enero de 2015 y Decreto 1081 de 2015, según Matriz de implementación", para la realización del seguimiento se realizaron consultas a página web institucional http://www.convida.com.co, solicitudes de información, entrevista, toda vez que se requiere determinar el estado frente al criterio normativo. Se evidencia dificultades con la página institucional http://www.convida.com.co, recomendando que se asigne responsables de entregar información y líder para su cargue definitivo, a fin de mejorar el cargue, modificación o actualización de información, cumpliendo con los requerimientos legales establecidos en esta materia. Seguimiento al Sistema Único de Información de Tramites, La EPS s CONVIDA, está registrada en el SUIT, con un administrador y dos "gestores de datos de operación" De acuerdo a la capacitación recibida el pasado 24 de Noviembre en el Departamento Administrativo de la Función Publica DAFP con relación al Sistema Único de Información de Trámites-SUIT me permito remitir las observaciones, avances y las actividades adelantar: 1. Es indispensable registrar todos los puntos municipales de la EPS CONVIDA. 2. Se logro inventariar 4 tramites, a los cuales se deben diligenciar los datos pendientes para su registro. Los tramites han sido remitidos para revisión, en relación con el trámite sugerido, Suspensión de la Afiliación, no aplica de acuerdo con la información suministrada por el área de Base de Datos.

3. Es preciso proponer los procedimientos administrativos de: - Autorización de Servicios - Movilidad de regímenes - Certificado de afiliación Por lo tanto, es pertinente que los funcionarios que lideran y conocen sobre estos trámites se involucren como parte del SUIT 4. la página web institucional de CONVIDA debe tener un link e hipervínculos que lleven al usuario y/o ciudadano que quiera consultar los tramites de la EPS CONVIDA, por lo tanto se solicita la colaboración de la Oficina asesora de Informática. En cumplimiento con los roles de la Oficina Asesora de Control Interno, a fin de que se adelanten las acciones pertinentes como elemento evaluador independiente, fue designado el Doctor Fernando Carrillo Holguín, Profesional Especializado adscrito a la Oficina Asesora de Control Interno, para adelantar el seguimiento y evaluación del avance, implementación y mantenimiento del registro de tramites de la EPS CONVIDA ante el SUIT.

Sistema de Información y Gestión del Empleo Público SIGEP. Como resultado a la verificación del estado actual de la información registrada en SIGEP, teniendo en cuenta los módulos y reportes arrojados por el Sistema, iniciando con el Módulo de Hoja de Vida, para los servidores públicos y contratistas, por el periodo de abril 21 a mayo 3 de 2017, presentando las siguientes observaciones: Con relación a los Empleados Públicos Se evidenciaron algunas diferencias en el reporte denominado Datos actuales del Servidor Público y la información que reposa en el archivo de planta de personal, remitido a esta Oficina por el área de personal. Se considera importante continuar afianzando la importancia de la actualización de Hoja de Vida y Bienes y Rentas, con el propósito de alcanzar el 100% de los servidores públicos vinculados a la EPS S CONVIDA, cumplan con las obligaciones legales. Actualizar las hojas de vida de los servidores públicos que figuran en la Planta de Personal, con el propósito de que cada servidores público figure en su cargo actual. Con relación a los contratistas

Es importante que todos los contratistas registren o reporten su hoja de vida oportunamente al SIGEP. Revisados los contratos suscritos en la presente vigencia se evidenció que dentro de las obligaciones a cargo del contratista, se encuentra la de registrar y actualizar la hoja de vida en SIGEP, está la hoja de vida en físico, más al revisar la página del SIGEP, no se encuentran en la búsqueda. Para el rol de Control Interno esta pendientes la entrega de las claves a fin de verificar que se cumpla con el registro de las Hojas de Vida de los funcionarios y Contratistas de la EPS S CONVIDA. Planes de mejoramiento Contraloría de Cundinamarca Ante la Contraloría de Cundinamarca la EPS s CONVIDA actualmente posee un plan de mejoramiento aprobado mediante oficio Nº C17116000093 del 29 de noviembre de 2017, en respuesta a la auditoría integral vigencia 2016, que en resumen presenta el siguiente panorama: TIPO PLAN DE MEJORAMIENTO N DE HALLAZGOS HALLAZGOS AL 100% PENDIENTES FECHA LIMITE CIERRE PLAN DE MEJORAMIENTO ENFOQUE INTEGRAL VIGENCIA FISCAL 2016 20 20 30/10/2018 De los 20 hallazgos, 20 son del tipo administrativo, 9 contienen incidencia disciplinaria y 1 es de tipo sancionatorio. TRASLADO TIPO DE HALLAZGO A D F P S Discriminación de los hallazgos por tipo 20 9 1 VALOR Con Oficio 110.09.01.42 la Oficina Asesora de Control Interno, presentó avance al Plan de Mejoramiento vigencia 2016, respecto de las actividades propuestas y evidenciadas por las diferentes dependencias de la EPS s CONVIDA, en cumplimiento de la Circular Nº 026 expedida por la Contraloría de Cundinamarca. La Oficina Asesora de Control Interno, resaltó la importancia de cumplir con lo aprobado en cuanto a plazo y actividades, dejando evidencia documental de la gestión adelantada, a fin de evitar sanciones por incumplimiento.

Planes de mejoramiento Superintendencia de salud La EPS s CONVIDA presento, ante la Superintendencia de Salud, plan de mejoramiento en respuesta al informe final Nº 2-2017-053399 Auditoría Integral Especial 1-2017-051379 desarrollada del 19 al 21 de diciembre de 2016. Con corte al mes de noviembre de 2017 se realizó seguimiento por parte de la Oficina Asesora de Control Interno, arrojando el siguiente resultado por hallazgo: De igual manera, esta pendiente que la Superintendencia de Salud, remita informe final de Auditoria Sentencia T760/08 vigencia 2016 ordenada mediante auto de visita 000065 del 20 de febrero de 2017. Planes de mejoramiento Revisoría Fiscal

La Revisoría Fiscal de la EPS s CONVIDA presento informe de auditoría vigencia 2016, detectando 42 hallazgos, con un avance promedio aproximado a noviembre del 62.9%. OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES: Debido a los cambios de personal del Nivel Directivo, administrativo y operativo, es necesarios implementar y revisar la planeación estratégica, por cada dependencia, revisar los objetivos, las metas y la forma cuantitativa de medirlas, estableciendo indicadores y estrategias de monitoreo permanente, fortaleciendo las actividades de monitoreo, seguimiento y control de los procesos. Es urgente actualizar la parametrización de los módulos del sistema de información OASIS y fortalecer las habilidades y competencias del personal que lo utiliza, ya que es una herramienta fundamental para el registro, análisis y presentación de la información de la EPS CONVIDA, y su injerencia en la toma de decisiones. Se deben fortalecer las estrategias y actividades tendientes a la depuración y control, de las cuentas médicas y en general, las obligaciones que se tienen con la red prestadora de servicios de salud, implementando medidas eficaces que disminuyan las cuentas por pagar, fortaleciendo el área de cartera y recobros, realizando seguimiento al cumplimiento de las solicitudes de pago, en particular se recomienda que se mejore el cobro persuasivo y de ser necesario se adelanten actividades de cobro coactivo. Fortalecer los canales de comunicación con la Secretaria de Salud del Departamento, con los hospitales públicos y privados de Cundinamarca, en general con toda la red de servicios de salud, como aliados estratégicos, en pro de cumplir el objeto de la EPS CONVIDA, respecto a la calidad, oportunidad y cobertura de los servicios prestados a los afiliados en los 116 Municipios del Departamento de Cundinamarca.

Es preciso que el e marco del nuevo Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG, se fortalecer el talento humano y el trabajo en equipo, fomentando espacios de participación y comprometiendo al personal en el cumplimiento de los objetivos y metas establecidos por la EPS CONVIDA, mejorando los canales de comunicación interna, brindando capacitación tendiente a mejorar las competencias y habilidades de quienes laboran en esta entidad, a fin de contar con personal idóneo con el cual se puedan evaluar resultados y tomar acciones de mejora, con oportunidad sin afectar la normal prestación de los servicios de salud. HECTOR MAURICIO MONTES PADILLA C.C. N 80.540.196 de Zipaquira