PRUEBA DE EVALUACIÓN

Documentos relacionados
PLAN COMPLEMENTARIO DE APOYO O RECUPERACIÓN PRIMER (1 ) PERIODO

EJERCICIOS DE REPASO 1º ESO

4 NÚMEROS DECIMALES EJERCICIOS. e) 100x = 21,2121 x = 0, x = Obtén la fracción generatriz de los siguientes números

REPASO ACUMULATIVO ACTIVIDADES DE REFUERZO NOMBRE:... NIVEL 6º E.P. FECHA:... Calcula x 3 2 x 9 = 3 x x 4 12 = 4 x 8 7 x =

Campo de Pensamiento Matemático Asignatura Matemáticas. Evaluación Taller x. Ciclo III Grado 6 Período 1 Fecha

3 número menore que número mayore que

CUADERNO DEL ALUMNO/A

TALLER DE NIVELACIÒN Año Lectivo Estudiante: Grado/año: 5 EGB Paralelo: A-B-C-D Área/Asignatura: MATEMÁTICA Fecha:

Escribe en tu cuaderno dos situaciones donde se utilicen los números y explica qué significado tienen en cada caso MANUEL

MATEMÁTICAS 1º ESO. c) ( ) d) ( ) f) ( ) ( ) g) ( ) h) ( ) ( ) ( ) j) ( ) NÚMEROS NATURALES. Calcula:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ

31238 LOS NÚMEROS DECIMALES

Actividades para vacaciones

SOLUCIONES MÍNIMOS 1º ESO TEMA 4 DECIMALES

1. Concepto de número decimal.

CLASE 3 - Operatoria Números decimales 6 BÁSICO. Nombre: fecha: curso:

: Ochenta y tres mil cuatrocientos dieciséis: Setenta y nueve mil novecientos noventa: : :

LOS NÚMEROS DECIMALES. I I I I I I I

TRABAJO DE MATEMÁTICAS. SEPTIEMBRE 1º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS...

CUADERNO DEL ALUMNO/A

Tarea 1 OPERACIONES BÁSICAS

Se encuentran dentro del conjunto de los números racionales (Q) y se expresan de la forma a/b o como una expresión decimal periódica.

MATEMÁTICAS 5º EP Actividades para vacaciones

* Debes hacer los ejercicios en una libreta. * Es mejor hacer todos los días un poco. * No olvides poner la fecha cada día que hagas el Cuadernillo.

Lee y ordena estos números : : : :... Escribe el menor y mayor número de siete cifras significativas

RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DE 1º ESO 1er trimestre DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

COLEGIO DEL BUEN AYRE

Capítulo 2: Numeración

Mes. Matemáticas Sexto Primaria

IES JOAQUÍN ARAÚJO 2º ESO

MATEMATICAS I. a) Bisectriz: b) Mediatriz: c) Altura del triángulo: d) Mediana: e) Incentro: f) Circuncentro: g) Ortocentro: h) Baricentro:

PARA LA EVALUACIÓN DE LA MATERIA PENDIENTE MATEMÁTICAS DE 1º ESO, SE

Escribe en lenguaje matemático. a) 12 es mayor que 7. b) 25 es mayor que 21. c) 45 es menor que 46.

Completa con cifras o letras según corresponda: : Ochenta y tres mil cuatrocientos dieciséis: Setenta y nueve mil novecientos noventa:

REPASO T1, T2 y T3. 2. Realiza las siguientes operaciones combinadas a. (427,18-381, ,59) : 2,5 = b. (32,46-58,213) 21,5 = -553.

TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS...

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO (PARTE 1)

Primero de Primaria Cuaderno de ejercicios Segunda parte

LOS NUMEROS Y LAS OPERACIONES

Tarea 1 OPERACIONES BÁSICAS

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 2016/2017 MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

Números decimales. a) ; b) ; c) ; d). Podrías saber su clasificación sin hacer la división?

6, ,8 0, ,09 12, 037

COLEGIO LA SALLE. Bucaramanga Lasallista! "Lo mejor entre lo mejor" PLAN DE TRABAJO PARA ARS. ASIGNATURA: DOCENTE: Diana Patricia Díaz Siza PERÍODO: I

1. Descompón cada uno de estos números. 2. Escribe cómo se leen estos números. 3. Compara y escribe el signo < o > según corresponda. 4. Calcula.

REPASO DE MATEMÁTICAS

Nombre: 30+15= 2X6= Completa. Continua la serie NÚMERO C D U. Celia Rodríguez Ruiz

Lunes 9 de noviembre Materia Descripción Referencias. Anexo HISTORIA Tareas para la casa UNO Pág UNO INGLÉS BE literate page 51.

Ficha de trabajo: Lectura y escritura de números decimales

3 número menore que número mayore que

Ficha de trabajo: Multiplicación y división de expresiones decimales

CUADERNO DEL ALUMNO/A

LECCION 1 CÒMO LEO Y ESCRIBO NUMEROS? LECCION 1 CÒMO LEO Y ESCRIBO NUMEROS?

Ficha de trabajo autónomo. Alumno: Cur. Nº.

2 Fracciones y. números decimales. 1. Operaciones con fracciones. Realiza mentalmente las siguientes operaciones: Solución: a) b) c) Carné calculista

1.- Observa la recta y rodea los números que se indican. Después contesta.

Matemáticas Cuarto Primaria

NÚMEROS DECIMALES Dado el número: ; indica la unidad decimal que representan las cifras: - 2 : - 3 : - 4 : - 5 : - 6 : -7 :

5Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 109

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDACTICA 8

TALLER ONLINE DE MATEMÁTICAS

Tipo de decimal. Período

matemáticas básicas Solucionario

XXII OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA SEGUNDA RONDA COLEGIAL - 18 DE JUNIO DE NIVEL 1. Nombre y Apellido:... Grado:... Sección:...

2 Fracciones y números decimales

1) Calcula : a) b) 5+4 (7-1) c) 3-6:3 2 d) : ( 2) 8 ( 8) e) 2 3 [4 5 (3 2)] f) (6-2) g) 2-10:5 2 h)

DIVISIBILIDAD Y ENTEROS

COLEGIO DEL BUEN AYRE

REPASO. Nombre: Fecha: Curso: 20 % de = 45 % de = 85 % de = unidad. porcentaje fracción número decimal significado se lee 14 % 0,92

8 + 4 = = = 18

La geometría y las mediciones

FICHAS DE REPASO DE MATEMÁTICAS PARA EL VERANO

ACTIVIDADES PARA REFUERZO DE MATEMATICAS 1º DE ESO

MATEMATICAS 1. a) Dos amigos quieren saber cuánto recorrerán, si primero recorren ¼ km y luego 0.2 km. Cuántos kilómetros recorren por todo?

TEMA 2: SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y SISTEMA SEXAGESIMAL 1. EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL. REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO Formación en la Libertad y para la Libertad MATEMÁTICAS

Departamento de matemáticas 3º ESO Curso 18 / 19 Cuadernillo de recuperación de matemáticas de 2º de ESO Nombre:

REFUERZO 1ª EVALUACIÓN

FICHA DIDÁCTICA. GRADO Primero

I - ACTIVIDADES PARA REFORZAR LA ATENCIÓN Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

LOS NÚMEROS DECIMALES

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 1º DE ESO

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS 1º ESO

ACTIVIDADES MATEMÁTICAS 2º E.S.O.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ASUNCIÓN Aprobada mediante Resolución Octubre 11 de 2013

MATEMÁTICAS 2º ESO ENTEROS Y DIVISIBILIDAD. Ejercicio nº 1.- Rodea con un círculo los números enteros: Ejercicio nº 2.-

OBJETIVO 1 EL CONCEPTO DE NÚMERO DECIMAL

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES PARA 1º ESO

a) nueve mil doscientos cuarenta millones, treinta y cuatro mil doscientos seis :


1. Indica en cuáles de las siguientes figuras se ha coloreado un cuarto:

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

PLAN DE TAREAS PRIMER LAPSO MATEMÁTICA

Transcripción:

Refuerzo: Geometría Grado: 4 Periodo 4 Realiza el siguiente taller en el cuaderno de geometría, para entregar y sustentarlo el martes 22 de noviembre. 1. Realiza el siguiente mandala, utilizando los materiales de trabajo. Escribe en 3 renglones lo que sentiste al realizarlo. 3. Recorta de revistas viejas 3 objetos que tengan circunferencia y 3 que tengan círculo. 4. Colorea los círculos de naranja y las circunferencias de amarillo: 2. Marca con una X la casilla donde está la respuesta correcta: 5. Amplía al doble el siguiente dibujo, teniendo en cuenta que cada cuadro de la cuadrícula mide 1 cm x 1 cm.

Refuerzo: Inglés. Grado: 4 Periodo 4 Para entregar y exponerlo el martes 22 de noviembre. 1. Traduce el nombre y la acción que se hace en cada lugar, en inglés: 2. Realiza con material reciclable una lotería con uno de los temas vistos en el año. La idea es que haya dibujo y nombres en inglés de lo que escoja.

Refuerzo: Matemáticas. Grado: 4 Periodo 4 Realiza el siguiente taller en el cuaderno de matemáticas (registrando cada operación), para entregar el mismo día de la evaluación escrita: miércoles 23 de noviembre. 1. Una pizza se dividió en 8 partes iguales. Juan tomó 3 pedazos y Julieta 2. Representa cada fracción que tomó cada niño y escríbele el número fraccionario. Cuántas fracciones quedan? 2. Divide en partes iguales y colorea lo que dice la fracción: 3/8 12/24 1/2 6/12 3. En cada salón del colegio hay 42 sillas. Si en el colegio hay 28 salones. Cuántas sillas habrá en total? 4. Sandra compra en un almacén 27 chaquetas cada una a $95.302 Cuánto paga en total? 5. A una función de teatro, asistieron 1 096 personas entre niños y adultos, si 589 eran adultos. Cuántos niños asistieron? 6. Una de las entidades bancarias de una ciudad acaba de adquirir 8 963 cajeros electrónicos que instalará equitativamente en 9 zonas. Cuántos cajeros electrónicos instalará en cada zona? 7. En un tejado habían 6 102 tejas, pero después de una fuerte tormenta de granizo se han roto 1 350 tejas. Cuántas tejas quedan buenas? 8. Escribe los diez primeros múltiplos de cada número y establece el Mínimo Común Múltiplo. m.c.m (5,4) m.c.m (12, 9) m.c.m (4, 6, 9) 9. Camilo recibió 465 revistas en 5 paquetes iguales Cuántas revistas contiene cada paquete? 10. Un proveedor del colegio envía 828 refrigerios, si en cada caja caben 9, Cuántas cajas llegaron?

Refuerzo: Tecnología. Grado: 4 Periodo 4 Realiza el siguiente taller en hojas para entregar y sustentar el miércoles 23 de noviembre. 1. En qué se diferencia las fuentes de energía renovables de las no renovables. 2. Escribe un párrafo de 5 renglones un mensaje a los gobiernos de las altas potencias mundiales, para que disminuyan la explotación y el consumo de las fuentes de energía no renovables. 3. Realiza un dibujo del tamaño de una hoja de block, en el cual plasmes la imagen del planeta tierra en un tiempo no muy largo, si se sigue utilizando las fuentes de energía no renovables como se está haciendo hasta el momento. 4. Une correctamente: 5. Indica si las siguientes frases son falsas o verdaderas: El petróleo es una fuente inagotable de energía. La combustión de productos derivados del petróleo es uno de los factores que más contribuyen al calentamiento global. Las calderas del carbón contaminan el aire. Colombia es un país pionero en utilizar fuentes de energías renovables. Los últimos avances tecnológicos han permitido que, con un simpli panel solar, obtengamos la energía eléctrica necesaria para una vivienda.

Refuerzo: Geometría Grado: 5 Periodo 4 Realiza el siguiente taller en el cuaderno de geometría, para entregar y sustentar el martes 22 de noviembre. 1. Dibuja un círculo y señala su centro. Dibuja un diámetro y colorea con dos colores diferentes los dos semicírculos que se forman. 2. Completa la tabla de acuerdo a la siguiente imagen: - El segmento AB es: - El segmento CD es: - El segmento O es: - El segmento OE es: - El segmento DE divide a la circunferencia en dos: 3. Recorta de revistas o periódicos objetos que tengan círculos y circunferencias y pégalas ordenadamente. 4. Observando las siguientes 3 figuras, contesta a estas preguntas: - La figura A es un: - La figura B es un: - La figura C es un: 5. Dibuja 3 elementos del entorno que tenga forma de esfera Dibuja 3 elementos del entorno que tenga forma de cono Dibuja 3 elementos del entorno que tenga forma de cilindro

Refuerzo: Inglés. Grado: 5 Periodo 4 Realiza el siguiente taller en hojas para entregar y exponerlo el martes 22 de noviembre. 1. Resuelve: 2. Crea una lotería o un concéntrese sobre algunos aparatos tecnológicos, debe tener el dibujo y el nombre en inglés. La idea es realizarlo en material reciclable.

Refuerzo: Matemáticas. Grado: 5 Periodo 4 Realiza el siguiente taller en el cuaderno de matemáticas (registrando cada operación), para entregar el mismo día de la evaluación escrita: miércoles 23 de noviembre. 1. En la panadería de Mariela, los pasteles pequeños tienen un costo de $800 y los grandes son a $1.200. Dora compra 10 pasteles pequeños y 5 pasteles grandes y al momento de pagar cancela con un billete de $50.000. El dinero sobrante que debe recibir Dora es: 2. Valeria visita el centro comercial Los Molinos y quiere comprar una blusa que cuesta $45.000 y al momento de pagar le informan que dicha prenda tiene un descuento del 7%. Cuánto debe cancelar? 3. En el colegio hay 740 computadores, de los cuales el 5% de ellos están en mal estado. Cuántos computadores portátiles hay en el colegio? 4. En la biblioteca hay 2450 libros. El 12% de ellos son novelas. Cuántos libros de novelas hay en la biblioteca? 5. En la legumbrería del barrio se dieron cuenta que de los 2300 kilos de zanahoria que compran, el 9% está podrida. Cuántos kilos de papa está en mal estado? 6. El hermano de Felipe pesó al nacer 3,250 kg.; durante la primera semana aumentó 0,95 kg. y en la segunda semana 1,21 kg. Cuánto pesa ahora? 7. Francisco participó en un circuito ciclístico organizado en tres etapas. Si en la primera etapa recorrió 78,15 km., en la segunda 103,3 km. y en la tercera 9,845 km. Cuántos kilómetros recorrió en total? 8. Jaime tiene en su jardín un depósito con 12 L. de agua. Si utiliza 2,8 L. para regar sus flores y 8,25 L. para regar las lechugas, cuántos litros quedan en el depósito? 9. Los buceadores quieren descender hasta una profundidad de 67,3 metros y han descendido 31,20 metros. Cuánto les falta para llegar al fondo? 10. Escribe en letra correctamente los siguientes números decimales: 375,96-92,6-1,25-900,095-68,26-10,235-0,98 11. Escribe en cifra los siguientes números decimales: Cuatrocientos doce unidades y ciento cuarenta y cinco milésimas. Trece unidades y dos décimas. Cuarenta y tres unidades y catorce centésimas. Cero unidades y doscientos noventa y tres milésimas

Refuerzo: Tecnología. Grado: 5 Periodo 4 Realiza el siguiente taller en hojas para entregar el miércoles 23 de noviembre para sustentarlo. 1. Dibuja 5 artefactos que utilicen las TIC S en el colegio. Dibuja 3 artefactos que utilicen las TIC S en el colegio. 2. Realiza un dibujo del tamaño de una hoja de block, en el cual sensibilices a las personas sobre las desventajas de las TIC S. No debe contener letra. 3. Realiza un plegable en PUBLISHER en el cual expreses lo que sientes al terminar un año escolar. Debe contener imágenes y tipos de letra. Se debe imprimir y pegarlo en las hojas donde está realizando el taller. 4. Si llegara un ser de otro planeta, le presentarías artefactos que utilicen las TIC S? Responde SI / NO y justifica tu respuesta. También responde cuáles les enseñarías y por qué. 5. Pregúntale a una persona de tu edad, a un joven, a un adulto y a un adulto mayor, qué beneficios les ha traído las TIC S.