Hechos. y acciones. Rendición de cuentas

Documentos relacionados
Parcialmente Cumplida. Parcialmente Cumplida. Parcialmente Cumplida. Sector: Educativo Ministro(a) Rector(a): Sonia Marta Mora PROGRAMACIÓN ANUAL 2016

LA EDUCACIÓN. de las niñas, jóvenes y mujeres en Costa Rica. de octubre DÍA DE LA NIÑA

Costa Rica. Educar para un nueva ciudadanía

Territorialización de la Inversión Localidad 10. Engativá Sector Educación Ejecución a Marzo 2018

Territorialización de la Inversión Localidad 03. Santa Fe Sector Educación Ejecución a Marzo 2018

Capítulos II y V del Decreto Ejecutivo N Organización Administrativa de las Oficinas Centrales del Ministerio de Educación Pública

Territorialización de la Inversión Localidad 05. Usme Sector Educación Ejecución a Marzo 2018

Territorialización de la Inversión Localidad 14. Los Mártires Sector Educación Ejecución a Marzo 2018

Territorialización de la Inversión Localidad 12. Barrios Unidos Sector Educación Ejecución a Marzo 2018

Territorialización de la Inversión Localidad 04 San Cristóbal Sector Educación Ejecución a Marzo 2018

PLAN DE TRABAJO

Dependencia Federal que coordina el Programa o Convenio Total Anual

Territorialización de la Inversión Localidad 11. Suba Sector Educación Ejecución a Marzo 2018

MAPA ESTRÁTEGICO

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP


Ministerio de Educación Pública

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

Territorialización de la Inversión Localidad 1. Usaquén Sector Educación Ejecución a Marzo 2018 LOCALIDAD 01. USAQUEN

Territorialización de la Inversión Localidad 20. Sumapaz Sector Educación Ejecución a Marzo 2018

Anexo III. Concentrado de Indicadores. Instituto Tecnológico de Mexicali

- Marco institucional encargado de su aplicación; Decreto Ejecutivo: N MEP y Decreto Ejecutivo N MEP

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

Territorialización de la Inversión Localidad 18. Rafael Uribe Uribe Sector Educación Ejecución a Marzo 2018

Educar para una nueva ciudadanía. Orientaciones estratégicas Ministerio de Educación Pública

Territorialización de la Inversión Localidad 19. Ciudad Bolívar Sector Educación Ejecución a Marzo 2018

La Fundación Omar Dengo es una organización sin fines de lucro con 29 años de ofrecer de manera creciente y sostenida propuestas educativas

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

Censo Nacional de Informática Educativa Principales resultados. Santiago, Junio 2013.

Resultado Producto Indicador Estándar Meta. coordinación, integración y desarrollo un 100%. de la planificación estratégica.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

Accesible America IV: ICT for ALL Session 2

INFORME ACUMULATIVO DEL PLAN DE DESARROLLO Junio 30 de 2015

PRESUPUESTO ORIENTADO A RESULTADOS POR 112. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA Dirección de Desarrollo Curricular Colegio Nacional Virtual Marco Tulio Salazar Dirección Académica Administrativa

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO BOLIVIA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 1er TRIMESTRE 2015

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2014

MAPA ESTRATEGICO PROSPECTIVO

1 6 DE 04/01/ :38.00 R rpt PAGINA : FECHA : HORA : REPORTE : 2,015 EJERCICIO:

Orientaciones para la integración curricular de las TIC en el PME. ENLACES Centro de Educación y Tecnología

INFORME DE ACCIONES EN EL TEMA DE ALTA DOTACIÓN

Informe Ejecutivo. Cumplimiento de Metas Coordinación Zonal de Educación Zona 1 COORDINACION ZONAL 1

ACCIONES PARA FORTALECER SALUD Y NUTRICIÓN EN POBLACIÓN ESCOLAR

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA I SEMESTRE 2010

Desarrollo software de propósito especifico. Asimilación y desarrollo de tecnología. Adaptación de tecnología. Ejercicio de transferencia tecnológica

SEGUIMIENTO Y CONTROL PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO. Pond % DEL PROYECTO. 10,0 10,00 Divulgación del conocimiento 10 10,00

INFORMACIÓN GENERAL. 1.3 En III ciclo y Educación diversificada (secundaria):

CUESTIONARIO DE CAPACIDADES DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA, CONECTIVIDAD, EQUIPO Y MOBILIARIO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

1 6 DE 10/02/ :09.54 R rpt PAGINA : FECHA : HORA : REPORTE : 2,015 EJERCICIO:

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Primer Trimestre 2016

Acceso y Equidad del Sistema Educativo Costarricense: algunas reflexiones

EVOLUCIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA. Tercer Trimestre del año 2017

Aspectos Comunicacionales y de Participación

Incrementar la cobertura en Educación Inicial (3 a 4 años) Objetivo 1

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL PLAN DE ACCION INDICATIVO

Sexto Informe. de Gobierno. l i n e a m i e n t o s p a r a s u i n t e g r a c i ó n

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911

Programa de Servicio Comunal Estudiantil. Institución que lidera la iniciativa/experiencia: Ministerio de Educación Pública (MEP)

20 COMPROMISOS para mejorar la cantidad y la eficiencia de la inversión en la NIÑEZ y la ADOLESCENCIA

Situación Encontrada en el Ministerio de Educación

LII REUNIÓN CONSEJO NACIONAL DE AUTORIDADES EDUCATIVAS CAPÍTULO EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. 25 de junio de 2015 México, Distrito Federal

PLAN OPERATIVO ANUAL REPORTE DE SEGUIMIENTO POR PRODUCTO AL 31 DE OCTUBRE 2013

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA

Programa Nacional de Tecnologías Móviles

La nueva sociedad de la información o sociedad del conocimiento se está desarrollando y por supuesto, nuestro país no puede escapar a ella.

Retos de la atención educativa de jóvenes

Informe Trimestral de Gestión

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Productos por Programa

Proyecto de Mejoramiento de la Educación Superior. Acuerdo de Mejoramiento Institucional (AMI)

Porcentaje de cumplimiento de los compromisos adquiridos en el comité intersectorial del SIS ECU 911

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

ALCALDIA DE MANIZALES SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL PLAN DE ACCION 2004

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROGRAMA SEAMOS PRODUCTIVOS CULTURA EMPRENDEDORA EN COOPERATIVISMO Y ASOCIATIVIDAD

Nuevo Modelo de Gestión Educativa del Ecuador

PAGINA : FECHA : 03/02/2017 HORA : REPORTE : 11:35:33 R rpt UNIDAD_EJECUTORA < 1 ENERO EJERCICIO: Entidad : PRESUPUESTO INICIAL

DIVISIÓN DE VINCULACIÓN INFORME EJECUTIVO 2015

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROGRAMA SEAMOS PRODUCTIVOS CULTURA EMPRENDEDORA EN COOPERATIVISMO Y ASOCIATIVIDAD

Balance ejecución II Plan de Acción Informe Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género.

SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE APOYO AL MEJORAMIENTO. PAM

PLAN DE ACCIÓN 2018 ENLACES

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICA Y EN CIENCIAS SAN FRANCISCO DE QUITO

Las Telecomunicaciones en Costa Rica

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA 2017

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Rendición de Cuentas 2015 MSc. Fausto Mauricio Caicedo Coronel de Policía de E.M. RECTOR

Planes y Programas 2014.

Educación para la Inclusión y la Transformación Social en el Caribe

Lugar de trabajo Fundación Carmen Naranjo. Finca Olo, Calle Vargas, Tambor de Alajuela

Transcripción:

Rendición de cuentas

Convenio MEP - FONATEL: InforMÁtica de Gestión Sumas giradas de más: más del 60% 135 conexiones en zonas de menor desarrollo rurales y con tecnología de banda ancha. Convenio ICE-MEP: 7 gigas - 5800 enlaces conectados, alrededor de todo el País, en diferentes centros educativos, de los cuales 115 fueron en fibra óptica con tecnología de alta calidad, incluyendo la infraestructura interna con un arreglo de pago en trámite. Desconcentración: ejecución de más de 16 tipos de trámites de manera digital, en las 27 Direcciones Regionales a lo largo del País Humanos Programas de Equidad 11.958 beneficiarios con transporte estudiantil Transparencia en nombramientos: proyecto de Gobierno Abierto en marcha, en busca de lograr un procedimiento en línea para la publicación de registros de elegibles y realización de concursos para plazas docentes y administrativas. 2300 becas de transporte otorgadas a estudiantes con discapacidad Ampliación de cobertura de comedores estudiantiles y mejora en los estudios de calidad en cuanto a índices de nutrición

INFRAESTRUCTURA Más de 4000 proyectos 1592 proyectos autorizados para mantenimiento 1219 espacios EDUCATIVA V Fideicomiso de espacios educativos. Inversión: 2.225 millones Ley 9124: 80% de los terrenos a nombre de juntas de educación o administrativas ya se encuentran cedidos a nombre del Fideicomiso. 2 proyectos constructivos en ejecución. 36 proyectos en etapa de formulación como parte de un primer paquete conformado. Apertura del CTP la Carpio y reasentamiento de 23 familias en el proceso para la construcción del nuevo centro educativo Finca la Carpio Mejora Regulatoria Inclusión de 5 servicios más en el catálogo de Servicios Públicos a nivel nacional: de nuevos espacios educativos autorizados en el 2015 y un 25% de la meta alcanzada para el 2016. EDUCATIVOS AMUEBLADOS en el 2015 y para el año 2016 se cuenta con una ejecución de 105 espacios más. Inversión: 2.334 millones Proyectos en marcha como: Convenio de ejecución de proyectos con UNOPS, ejecución de inventario nacional de infraestructura y un nuevo reglamento para la contratación de proyectos de construcción de infraestructura educativa Denuncias sobre maltrato o violación de derechos estudiantiles en línea (Contraloría de Derechos Estudiantiles) Informes de gestión de las universidades privadas publicados y de acceso en línea (CONESUP) Atención de denuncias sobre las unidades privadas en línea o vía electrónica (CONESUP) Atención de denuncias contra centros educativos privados en línea (Centros Docentes Privados) Trámites y solicitudes de certificaciones para los centros educativos, estudiantes y padres de familia en línea (Centros Docentes Privados)

Informe de resultados del Estudio Regional Comparativo y Explicativo del LLECE (TERCE) sobre, logros de aprendizaje y factores asociados al éxito escolar. En el 2015 Aplicación de la prueba definitiva PISA a 7000 estudiantes en 206 centros educativos. La publicación del informe internacional de la prueba será en diciembre 2016. se logró la promoción más alta de la historia del Bachillerato (un promedio de 70.74 %.de aprobados) Se estableció una estrategia de uso de resultados a partir de las evaluaciones nacionales e internacionales, para la mejora de los procesos educativos y se trabajó con las Direcciones Regionales. 40 centros educativos Inicio de la implementación del Censo Peso y Talla dirigido a escolares (de 6 a 12 años) para crear un sistema de vigilancia nutricional escolar en la población. implementando programa de centros educativos líderes en atención y prevención de la violencia (Con Vos). 100 % de los centros programados. Lanzamiento y Capacitación de los cuatro nuevos Protocolos de Actuación en Situaciones de Violencia mediados pedagógicamente (Bullying, drogas, armas y violencias). VICEMINISTERIO ACADÉMICO 750 mil estudiantes censados 12 000 estudiantes de primaria y secundaria asistirán a presenciar 7 obras de interés educativo puestas en escena.

Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras Aprobación del 34% del equipamiento de los Colegios Técnicos Profesionales según la ley 7372 (equivale a una inversión de 1.488.874.431,67) 11,000,000,000 millones en mejoras en la infraestructura de los CTP Cuatro incubadoras de empresas desarrolladas a nivel nacional por estudiantes de los CTP. Por desarrollar un total de 16 empresas. Certificación en Open Source y Ofimática a 350 estudiantes en Alianza con la Universidad Técnica Nacional. 450 estudiantes certificados en CISCO en alianza con la FOD. 18 familias participando activamente en el Proyecto Seguridad Alimentaria y Nutricional percibiendo un apoyo económico en alianza con el Ministerio de Trabajo. PROGRAMAS DE ESTUDIO: Presentación al Consejo Superior de Educación de cuatro programas nuevos de estudio (Inglés y Francés de primaria y secundaria, Estudios Sociales de secundaria y Ciencias de primaria). MULTILINGÜISMO: VICEMINISTERIO ACADÉMICO Transformación de la enseñanza y aprendizaje del Inglés y Francés por competencias. Actualización del programa de estudio de Italiano. Proyectos pilotos para la certificación de estudiantes en Portugués, Mandarín y Alemán, mediante talleres extracurriculares.

ATENCIÓN A PRIMERA INFANCIA EDUCACIÓN INTERCULTURAL Documento base para la elaboración de programas de estudio en lengua Brunca y Ngäbere. CAPACITACIÓN docente CONTRALORÍA DERECHOS ESTUDIANTILES 191 centros educativos de preescolar equipados con tecnología de avanzada (recursos MEPFONATEL PRONIE). 160 nuevas plazas docentes asignadas para la educación preescolar. Lanzamiento del primer Plan Nacional de Formación Permanente ACTUALIZÁNDONOS. Creación de los Centros de Formación equipados con tecnología avanzada que permite las capacitaciones virtuales en el 100% de las Direcciones Regionales 4300 883 2554 546 estudiantes beneficiados con el servicio de defensa y restauración de sus derechos al finalizar en el 2015 VICEMINISTERIO ACADÉMICO estudiantes beneficiados estudiantes capacitados con el servicio de defensa en el tema de Derechos y restauración de derechos Estudiantiles en el 2015. de enero a abril 2016 Aplicación de protocolos de atención a usuarios, para agilizar el trámite y atención a denuncias Nuevo catálogo de talleres para estudiantes en materia de Defensa de Derechos Estudiantiles Docentes capacitados en los temas de debido proceso en el 2015

Dirección de Recursos Tecnológicos: 176 210 Primera directriz de Uso de Dispositivos Móviles Privados en los Centros Educativos, como una innovación para educación costarricense bibliotecólogos y docentes capacitados en el curso virtual de transformación de bibliotecas a Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA). docentes en Capacitación para docentes etapa intermedia. 750 docentes Capacitación del Programa Nacional de Tecnologías Móviles. Taller de redes de bibliotecólogos y docentes con recargo de las 27 regionales educativas del país. Con un total de 911 funcionarios entre bibliotecólogos y docentes con recargo. Taller de sensibilización dirigido a los 264 funcionarios de los centros educativos donde se inició un Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA). Con financiamiento de FONATEL de 209 centros educativos con fondos MEP. Equipamiento tecnológico 258 centros educativos (acumulado) equipados y conectados Grado de avance de equipamiento del 125% sobrepasando la meta del año 2015. La entrega se realizará en el segundo trimestre del 2016. Con el aporte del sector privado (JUDESUR), se equiparon 23 instituciones en la Zona Sur del país VICEMINISTERIO ACADÉMICO En conjunto con la Dirección de Desarrollo Curricular del MEP se inició el proyecto Tecnoambientes en el 2015 para Preescolar, beneficiándose a 65 centros.

Educación para el Desarrollo Sostenible Foro Nacional de Educación para el Desarrollo Sostenible, 2016, con una participación de 110 docentes. Propuesta de Capacitación Docente en Educación para el Desarrollo Sostenible en el marco del Plan Nacional de Formación Permanente, Actualizándonos Incorporación del eje de Educación para el Desarrollo Sostenible en todos los programas de estudio que están en el proceso de transformación curricular. 7 talleres de sensibilización en educación ambiental para funcionarios del MEP. Talleres de Inducción sobre los programas de Gestión Ambiental Institucional con 26 Direcciones Regionales. Alta Dotación VICEMINISTERIO ACADÉMICO 733 docentes participantes en la Consulta Nacional en el Tema de Alta Dotación. 1500 estudiantes y 60 docentes Ejecución de la investigación para validar escalas para detectar estudiantes con alta dotación en coordinación con la UNED, han participados Elaboración del Plan de Formación Nacional en el tema Alta Dotación y Talentos y Creatividad.

Programa de capacitación Mejoramiento continuo DE LA GESTIÓN Y EL DESARROLLO REGIONAL continua A Directores centrales, jefes y coordinadores. Capacitación sobre planificación estratégica, ejecución presupuestaria y optimización de recursos. Asesoramiento de los Equipos Técnicos Interdisciplinarios (ETIR) sobre el Manual de Atención a Conflictos, el cual además está en actualización. Se realizó el Informe nacional sobre necesidades de capacitación, lo que sirvió como insumo para el Plan de Formación Permanente 2017. Se desarrollaron capacitaciones a coordinadores y miembros de Juntas y Supervisores de centros educativos. Las Juntas recibieron capacitación spbre contratación administrativa. Se pretente un acercamiento con estas organizaciones, por lo que se habilitó el sitio web juntas.mep.go.cr Se logró el objetivo de lograr el 90% de efectividad en los trámites de contratación administrativa (Se llegó a 99.48% de efectividad) VICEMINISTERIO DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL Y COORDINACIÓN REGIONAL Se realizó un MANUAL DE SUPERVISIÓN para apoyar a los supervisores nacionales en su labor. El documento ya fue entregado y está en proceso de implementarse.

IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE PLANIFICACIÓN BASADO EN LA GESTIÓN PARA RESULTADOS Que permite el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo y las Orientaciones Estratégicas Institucionales. Electricidad para Costa Rica Se implementó, a nivel regional,el Sistema para el control de la gestión de transferencias. 9Direcciones Regionales de Educación ya lo utilizan. En el 2016 iniciarán otras 9. VICEMINISTERIO DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL Y COORDINACIÓN REGIONAL Programa Integral de abastecimiento de agua para Guanacaste Trabajo interinstitucional Primer Censo de peso y talla 2016 Comisión de indigenismo

Comunicación Material de apoyo para Redes de Yo me apunto. Campaña Terminá el cole Encuentro de Líderes Estudiantiles Antorcha 2015 Campaña : Una mejor oportunidad empieza en el aula Aplicación de la Ley de Radio a favor del MEP (pauta gratuita) CoORDINACIÓN Y ARTICULACIÓN das y todos miso de to Un compro Diagnóstico línea base Talleres Compromiso país I Foro Nacional: La educación como responsabilidad ciudadana. I primer encuentro de líderes y lideresas YO ME APUNTO Encuentro nacional de Enlaces YO ME APUNTO 567 becas 130 para educación abierta por medio de FONABE VICEMINISTERIO DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL Y COORDINACIÓN REGIONAL estudiantes beneficiadas con el cuido en horario nocturno. Se abrieron 4 servicios más. 1200 subsidios de becas para estudiantes madres adolescentes. Coordinación con el área socioeducativa de AVANCEMOS Alimentación colegios nocturnos. 43 de los 54 reciben alimentación 6700 estudiantes participaron en el diagnóstico a estudiantes de décimo año de colegios nocturnos.

SeguimieNto y monitoreo EXCLUSIÓN Anual 2016 Todo el país: III Ciclo y Educación Diversificada de 8,7% a 9,2% 13 DRE subieron menos de un 2% 3 DRE subieron más de un 2% 11 DRE bajaron los índices de exclusión Centros educativos YO ME APUNTO académicos y técnicos profesionales, diurnos y nocturnos La exclusión bajo superando la meta propuesta de logrando que 673 estudiantes más permanecieran en las aulas. De 14,2% a 14% Por Dirección Regional de Educación estrategia YO ME APUNTO 19 DRE bajaron las exclusión. 6 DRE bajaron más de un 4% en su índice de exclusión Por centro educativo YO ME APUNTO. 93 colegios bajaron la exclusión de los 165 colegios diurnos y nocturnos VICEMINISTERIO DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL Y COORDINACIÓN REGIONAL Un s y todos e toda d o is m o r p com