2. ORGANIGRAMA DE LA OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION

Documentos relacionados
INFORME DE GESTION I SEMESTRE 2014 OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION

MODELO DE FICHA IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS EE.SS. Y NECESIDADES DE MANTENIMIENTO DATOS GENERALES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION

INFORME DE GESTIÓN OFICINA DE ECONOMÍA

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACION DE EXPEDIENTES DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO

DEPARTAMENTO DE PEDIATRÌA INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012

INFORME DE GESTIÓN OFICINA DE ECONOMÍA (PERIODO JULIO DICIEMBRE)

Canal Endemico Infecciones Respiratorias Agudas Totales Hospital Nacional Cayetano Heredia (Hasta SE 29)

PROYECTO MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE ILO II-1, PROVINCIA ILO REGIÓN MOQUEGUA.

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA PEDIÁTRICA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE INMUNO REUMATOLOGIA

Madre de Dios 2010 APROBADO ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA: Fecha : / / Fecha : / /

Dra. Sonia Elvira Escudero Vidal Directora General

INFORME DE GESTIÓN OFICINA DE ECONOMÍA HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

SERVICIOS DE SALUD DE NAYARIT

GESTION Y FINANCIAMIENTO PLAN REGIONAL DE DISTRIBUCIÓN Equipo de Monitoreo Unidad Funcional de Programación y Monitoreo

TÉRMINOS DE REFERENCIA

1. Objeto de la convocatoria Se requiere contar con los servicios de un (01) Analista en Contrataciones del Estado

INFORME DE GESTIÓN DE LA OFICINA DE ECONOMÍA

CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEURO-PSIQUIATRÍA

Términos de Referencia

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Oficina de Apoyo a la Docencia e Investigación

RESUMEN EJECUTIVO RMS 6TA BRIG FFEE ABSTO/OEC NOV- 12 ESTUDIO DE POSIBILIDADES QUE OFRECE EL MERCADO

Resolución Directoral

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MDMP-CAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEURO-PSIQUIATRÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

CONVOCATORIA OCTUBRE 2010

Nuevo Hospital SNIP N Hospital Sergio E. Bernales Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico Equipo de Proyectos de Inversión Pública

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA Y CUIDADOS CRÍTICOS APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

PERFIL TIPO PARA EQUIPAMIENTO DE UCI GENERAL HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA (Esta información tiene carácter de Declaración Jurada)

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA

ECON. HERMINIO SAN JUAN LEZAMA

PERFIL TIPO PARA EQUIPAMIENTO DE SERVICIO DE EMERGENCIA EN EL HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA

RESUMEN EJECUTIVO. Área No 18 Nanegalito Centro de Salud Hospital de Nanegalito

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN PEDIATRIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

Inversión total ,05 CONSTRUCCIÓN, REMODELACIÓN Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS

DIRECCIÓN GENERAL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL

HOSPITAL NACIONAL SERGIO BERNALES

Departamento de Psicología. Unidad Funcional de Atención Psicológica del Adulto y Adulto Mayor

HOSPITAL DE EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL ÓRGANO JUDICIAL MANUAL DE PUESTOS. Objetivo del Cargo.

INFORME DE GESTIÓN (ENERO JULIO 2013)

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE GINECO- OBSTETRICIA

SITUACIÓN ACTUAL DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS

MINISTERIO DE SALUD MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE HEMATOLOGIA Y ONCOLOGIA CLINICA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD DE LAS PERSONAS

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OBSTETRICIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA

MD6 - MATERIAL DE DISTRIBUCIÓN 6

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERÍA EN MEDICINA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CENTRO QUIRÚRGICO APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENDOCRINOLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

PROCESOS PARA ACREDITACIÓN DE EESS DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN

Comprado: Unidad Ejecutora 118 Mejoramiento de lacalidad Educativa de la Educación Básica

Propuesta para la Implementación de un Sistema de Atención Médica Pre-Hospitalaria de Urgencia (SAMU ó SAME)

Aprueba Directiva para la Recepción de Obras y Proyectos de 5EDAPAR S.A.

Pasado, Presente y Futuro.

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OBSTETRICIA

PLIEGO DE ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº GRSM-PEAM-CS-PRIMERA CONVOCATORIA.

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GINECOLOGÍA

Lima, 20 de Septiembre de 2016

Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas

FICHA DE PROYECTO ACONDICIONAMIENTO Y PUESTA EN VALOR DE HUACA LARGA, HUACA 1 Y EL TEMPLO DE PIEDRA SAGRADA DEL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE TÚCUME

FUTURESGROUP INTERNATIONAL, LLC

PROYECTO DE LEY N 1718/2017-CR LEY QUE REGULA LA OBTENCIÓN DE INMUEBLES REQUERIDOS PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PRIORIZADAS

MANUAL DEL PROCESO DE OBRAS DE BIENES INMUEBLES ZONAL ZS-CZ8-OBI-P01

INFORME MENSUAL COORDINACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL. DEPARTAMENTO DE PROYECTOS.

OFICINA DE APOYO A LA DOCENCIA E INVESTIGACION

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE ADQUISICIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL APROBADO POR: R.D.Nº 298-SA-DS-HNCH/DG-2010

OBJETIVO. ALCANCE. RESPONSABLE. ELEMENTOS DE ENTRADA DEL PLAN DE CALIDAD.

MANAUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Municipalidad Distrital de Macate PROVINCIA DEL SANTA - REGION ANCASH

MUNICIPALIDAD DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

CATÁLOGO DE CONSTRUCCIÓN - HOSP.

Origen de la actuación

PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO, TRAMO PASACANCHA - CASHAPAMPA - BELLAVISTA, DISTRITO DE CASHAPAMPA SIHUAS - ANCASH

MANAUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Punto 4.5 del orden del día provisional 18 de enero del 2016 Original: inglés

DIRECTIVA Nº GRU-P-GGR-GRPPyAT-SGDI

POLÍTICA NACIONAL DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES Enero 2013

PROCESO CAS N HNCH CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CIRUGIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

CALIDAD CREATIVIDAD EXCELENCIA COMPROMISO

Armenia, Doctor Miguel Ángel Franco Torres, Director Administrativo y Financiero.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE EMERGENCIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

Zna, 31 1/ Zte/5

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

RESOLUCIÓN GERENCIAL REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA N G.R.-JUNÍN/GRI.

Municipalidad Distrital de La Encañada

INFORME Nº DPHI /DGPC/VMPCIC/MC

Transcripción:

1. PRESENTACION La Oficina Ejecutiva de Administración es un órgano de apoyo técnico que depende directamente de la Dirección General, encargado de lograr que el Hospital cuente con los recursos, materiales y económicos necesarios, así como el mantenimiento y servicios generales, para el cumplimiento de la misión y los objetivos asignados al Hospital; en ese sentido esta Oficina Ejecutiva está conformada por las siguientes Oficinas: Oficina de Logística, Oficina de Economía y Oficina de Servicios Generales; cada una de las cuales cuenta a su vez con sus respectivas Unidades Funcionales. 2. ORGANIGRAMA DE LA OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION 3. PRINCIPALES ACCIONES REALIZADAS Durante el periodo de evaluación 2012, se desarrollaron las actividades de acuerdo al Manual de Organización y Funciones de la Oficina Ejecutiva de Administración; los aspectos más resaltantes han sido: el saneamiento físico legal, la ejecución de las obras, el tema de hospitales seguros ; la adquisición de equipamiento biomédico y electromecánico y mantener el hospital abastecido de Insumos médicos y medicinas en ese sentido se ha utilizado como herramientas de Gestión el Plan Anual de Contrataciones, el Plan Operativo Institucional y el Plan Estratégico Institucional.

SANEAMIENTO FISICO LEGAL: A través de la Unidad Funcional de Patrimonio se le ha encargado al Sr. Bach. En Administración José Luís Morales Baca, la coordinación ante las entidades del Estado para la obtención del saneamiento físico legal del Hospital Nacional Cayetano Heredia; el cual viene trabajando directamente con el Dr. Víctor Raúl Galicia, contratado como asesor legal; esta gestión ya viene realizándose desde hace mas de 04 años, actualmente se tiene un avance del 90% estando a la espera de la emisión de la Resolución Ministerial, transfiriendo el Terreno al Hospital Nacional Cayetano Heredia, para que sea registrado en los Registros Públicos (se adjunta copia de documentación ); así mismo se ha coordinado con la Municipalidad de San Martín de Porres, área de Desarrollo Urbano el cual ya ha regularizado el área del Hospital; queda pendiente el reembolso, de las aportaciones por concepto de arbitrios que el Hospital Nacional Cayetano Heredia estuvo realizando durante muchos a la Municipalidad de San Martín de Porres. AREA DECLARADA : 83,000.00 M2 AREA ACTUAL : 51,769.83 M2

EJECUCION DE OBRAS: Este tema según mi punto de vista es el más complejo de ejecutar para toda entidad tanto pública como privada, en el caso del Hospital Nacional Cayetano Heredia, cuando asumí la Dirección de Administración, encontré una situación bien preocupante (julio 2011); todo el sistema de ejecución de proyectos de inversión estaba a la deriva. El gran problema que se identifico fue que los perfiles de inversión aprobados por el MINSA, si bien es cierto que contaban con toda su estructura de acuerdo a Ley; los montos referenciales del proyecto son muy inferiores a la realidad, lo que ha dificultado la elaboración y la ejecución de los expedientes técnicos; generando que se amplíen los plazos de entrega de obra y/o pasarlas a una segunda etapa. Gracias a la contratación de Especialistas en materia de Arquitectura, Ingeniera Civil, sanitaria, eléctrica, sistemas y electromecánica; es que se ha fortalecido la Oficina de Servicios Generales y mantenimiento del Hospital; estos especialistas monitorean y coordinan con todos los contratistas, supervisores de obras y usuarios todas las intervenciones de infraestructura, así como también están contribuyendo con sus aportes en la elaboración del Plan Maestro Institucional del Hospital. A continuación en los siguientes cuadros se detalla la situación real de las Obras:

Es necesario recalcar que los ítems 3 y 4, en la ejecución de los Expedientes Técnicos, estos han sido coordinados con el Contratista y DIGEMID el cual inicialmente se opuso a la ejecución de estos proyectos pero que finalmente luego de varios meses dio la autorización; debido a que según DIGEMID, estos proyectos eran una solución paleativa. HOSPITALES SEGUROS:

A continuación se comenta sobre las principales actividades generadas durante el periodo en mención y finalmente se presenta un cuadro resumen de todas las intervenciones. Es necesario recalcar que inicialmente en el mes de agosto se destinó un presupuesto por un monto de S/. 1,550,078.09; luego en setiembre otro presupuesto por un monto de S/. 3,000,000.00: Servicio de acondicionamiento y mejoramiento de las áreas de hospitalización y emergencias pediátricas del HNCH; actualmente se encuentra en proceso de liquidación del contrato; existen requerimientos adicionales por los usuarios que debe evaluarse y ser aprobados por la Dirección General. Servicio de mejoramiento y acondicionamiento de los ambientes del tópico de medicina sala de procedimientos de emergencia adultos del HNCH; este proceso fue exonerado pero el jefe de Emergencia de la Institución no desocupa el ambiente para realizar la entrega del terreno. Culminación del reforzamiento estructural del Edificio de UCI del HNCH; este servicio ya está culminado. Instalación de elementos de señalización de pared, tipo banderas etc; servicio concluido. Instalación de láminas de seguridad en vidrios crudos; este servicio fue exonerado, actualmente se encuentra en liquidación del contrato. Plan Maestro de Inversiones; en proceso de liquidación de contrato, a cargo de la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico. Servicio de adecuación o reubicación del programa de gestantes de psicoprofilaxis del servicio de obstetrices del HNCH; está en proceso de firma de contrato y entrega de terreno para su ejecución. Servicio de rehabilitación y mejoramiento del pabellón de ginecología del HNCH; está en proceso de firma de contrato y entrega de terreno para su ejecución. Servicio de Remodelación y acondicionamiento del Pabellón de medicina A del HNCH; actualmente se encuentra en proceso de liquidación del contrato. Servicio de Acondicionamiento y Mejoramiento de los ambientes de SOP del HNCH; en proceso de liquidación del contrato. Servicio de Emplomado de paredes, puertas y vidrios de SOP del HNCH; en proceso de liquidación del contrato. A continuación se detallan la relación de servicios ejecutados por el rubro hospitales seguros:

EQUIPAMIENTO BIOMEDICO-ELECTROMECANICO El presupuesto destinado para la adquisición de equipamiento para el presente año no fue incluido en el PIA 2012, si no fue a partir del mes de junio que recibimos un presupuesto de S/. 5, 000,000.00 y en el mes de Agosto un presupuesto de S/. 7, 000,000. ; la diferencia entre el PIM 2012 para la adquisición de equipamiento y la ejecución adicional del presupuesto será liquidada en el año 2013. A continuación se detallan la relación del equipamiento adquirido:

SITUACION DEL PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES DEL HNCH AÑO 2012: En el Plan Anual de Contrataciones considera todas las contrataciones, con independencia del tipo del proceso de selección y/o el régimen legal que las regule. No será obligatorio incluir en el PAC las Adjudicaciones de menor cuantía no programables. El PAC del HNCH a la fecha esta en la versión 14; y a sido necesario realizar esta cantidad de modificaciones debido al incremento de Presupuesto Institucional en el segundo semestre y a la necesidad de priorizar nuevo equipamiento para la atención de nuestros pacientes; en ese sentido tenemos 101 procesos incluidos en el PAC; número de procesos ejecutados 95 y un porcentaje de avance del PAC de 94%. Se Adjunta PAC 2012 del HNCH. SITUACION DE LOS INGRESOS AÑO 2012 Esta información ha sido solicitada a la Oficina de Economía pero a la fecha no ha sido entregada. 4. PRINCIPALES LOGROS: Los principales logros que se han obtenido en esta etapa son: Cumplimiento del Plan anual de contrataciones en un 94% Ejecución presupuestal del 100% de la partida equipamiento. Ejecución Obras en un 60.5% Ejecución presupuestal de la partida Hospitales Seguros 100 % 5. IDENTIFICACION DE FORTALEZAS La principal fortaleza es el personal Especializado de las diversas Oficinas, unidades funcionales y consultores que integran la Oficina Ejecutiva de Administración. 6. DIFICULTADES Y LIMITACIONES Sistema de internet precario. Computadoras obsoletas. Necesidad de un ambiente para que los comités de contrataciones se reúnan. Ambientes hacinados y dispersos de las Unidades Funcionales de Administración. Necesidad de Ambientes para el manejo de archivos.

7. RECOMENDACIONES Seguir trabajando con el equipo técnico de Especialistas en Servicios Generales. (Arquitecto, Ing. Civil, sanitario, eléctrico, sistemas, biomédico) ahora más que nunca que se tiene que concluir con las obras, los servicios de infraestructura y el plan maestro de inversiones. Toda ejecución de obra y/o servicio de mantenimiento de infraestructura debe contar con un plan de contingencia por parte del área usuaria, así se evitaría las demoras. La Unidad Funcional de Patrimonio debería pasar a ser una Oficina al mismo nivel que la Oficina de Logística, Economía y Servicios Generales, por el nivel de complejidad que esta representa.