Manual de Organización y Funciones Específico del Almacén de Insumos Médicos

Documentos relacionados
Manual de Organización y Funciones Específico del Servicio de Telefonía

Manual de Organización y Funciones Específico de la Unidad de Cuidados Intensivos

Manual de Organización y Funciones Específico de la Sección Saneamiento Ambiental

Manual de Organización y Funciones. Jefe Servicio de Anestesiología

Manual de Organización y Funciones Específico del Departamento de Infectología

Manual de Organización y Funciones de la División de Enfermería

Manual de Organización y Funciones Específico del Departamento de Recursos Humanos

MINISTERIO DE SALUD MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD POR EL DERECHO A LA SALUD

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE COOPERACIÓN EXTERNA

MINISTERIO DE SALUD MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SALUD MENTAL

MINISTERIO DE SALUD DE EL SALVADOR MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. San Salvador, febrero de 2012.

LA UNIDAD MINSAL DE GÉNERO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE NUTRICIÓN

MINISTERIO DE SALUD DE EL SALVADOR MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PARA LA UNIDAD DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

Manual de organización y funciones de la Unidad Editorial

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE NUTRICIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ÁREA DE PLANTA FÍSICA MANTENIMIENTO

Título: Gerente Administrativo Código: 113

Plan operativo institucional Programa Actividades centrales Modificado

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

PLAN DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA CONSULTA EXTERNA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA SANITARIA

Madre de Dios 2010 APROBADO ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA: Fecha : / / Fecha : / /

MATRIZ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 2014 DE GASTO CORRIENTE / GESTIÓN OPERATIVA

Manual de Procedimientos de almacén y suministros

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIVISIÓN ADMINISTRATIVA MAO-DAD EDICIÓN 07

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES

NOMBRE DE LA UNIDAD: UNIDAD DE CONTROL DE BIENES INSTITUCIONALES COORDINADOR DE LA UNIDAD DE CONTROL DE BIENES INSTITUCIONALES

MANUAL DE DESCRIPCION DE CARGOS

Santa Tecla, 24 de mayo de "ACUERDO N 290. Santa Tecla, 24 de mayo de El Órgano Ejecutivo en el Ramo de Agricultura y Ganadería,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE APOYO A LA DOCENCIA E INVESTIGACIÓN APROBADO POR: R.D.Nº SA-HNCH/DG

HOSPITAL NACIONAL DR. JOSE ANTONIO SALDAÑA NEUMOLOGIA Y MEDICINA FAMILIAR

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIVISIÓN DE OPERACIONES MAO-DOP, EDICIÓN 05

DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS

Dirección de Tecnologías de la Información

ORGANIGRAMA UNIDAD DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES INSTITUCIONAL

Documento compartido por el SIPI. Asamblea Legislativa,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN

MANUAL DE DESCRIPCION DE CARGOS

Sección 2 - Actividades por procedimiento o normativa (N).

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE PATRIMONIO

ORGANIGRAMA Y FUNCIONES SECRETARÍA TÉCNICA SECRETARÍA TÉCNICA

SECRETARÍA DE SALUD HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE OAXACA RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

NOMBRE DE LA UNIDAD: ESCUELA DE CAPACITACIÓN DE LA PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº SA.HNCH/DG

MINISTERIO DE SALUD MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE REGULACIÓN Y LEGISLACIÓN EN SALUD

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN PEDIATRIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

HOSPITAL ONCOLÓGICO DEL TÁCHIRA

UNIDAD DE INFORMATICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN, FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ENERO Organigrama Auditoría Interna y Control Patrimonial DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA INTERNA Y CONTROL PATRIMONIAL

PRESIDENCIA DEL DIF Código A07-MF-E1. Versión 1 MANUAL DE FUNCIONES. Página 1 de 9. Manual de Funciones

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA HOSPITAL NACIONAL SAN RAFAEL

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION INDICE. Pág.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL APROBADO POR: R.D.Nº 298-SA-DS-HNCH/DG-2010

Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PLAN ANUAL OPERATIVO

5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

Manual de Organización

REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA. Inmediato Superior: Unidad de Auditoria Interna. UAI/M/JU/JUAI.

MANUAL de Organización

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACION

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. Lugar de trabajo Bogotá (Con movilización al resto del país posibles zonas rurales)

SISTEMA DE TESORERIA

MANUAL DE PUESTOS DE LA UNIDAD DE CONTROL INTERNO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA EJECUTIVA

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

COORDINACIÓN NACIONAL DE EJECUCIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION

PR-UGDA-10.5 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVOS (UGDA)

Santa Tecla, 21 de junio de ACUERDO N 349. Santa Tecla, 21 de junio de El Órgano Ejecutivo en el Ramo de Agricultura y Ganadería,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

COORDINACIÓN ENFOQUE DE GÉNERO

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

PERFIL COMPETENCIA JEFE DE TIENDA

CAS Nº /HD-HVCA (Segunda Convocatoria)

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS RECEPCIÓN Y ENTREGA DE DONACIONES

MANUAL de Organización

Que mediante Acuerdo N 164, del 15 de febrero de 2011, se establecen las funciones y denominación de la Gerencia General de Operaciones.

D. Oficial: 161 Tomo: 368 Publicación DO: 01/09/2005

ORGANIGRAMA DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE PROCESOS PARQUE METROPOLITANO DE GUADALAJARA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FECHA ELABORACIÓN: FECHA ACTUALIZACIÓN: 20-FEB-2013 V.

INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO

ÁREA ADMINISTRATIVA ESTRATEGIAS DE ACCIÓN. Meta SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Transcripción:

Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom Manual de Organización y Funciones Específico Elaborado por: Sra. Rina de Huezo Jefe del Almacén de Insumos Médicos 13/Junio/2014 Revisado por: Ing. Silvia Cristina Gómez Técnico de Planificación 24/Julio/2014 Validado por: Lic. Elizabeth Medina Valdés Jefe División Administrativa 13/Julio/2015 Dr. Héctor Guillermo Lara Torres Sub Director 13/Julio/2015 Autorizado por: Dr. Álvaro Hugo Salgado Roldán Director 13/Julio/2015

AUTORIDADES Dr. Álvaro Hugo Salgado Roldán Director Dr. Héctor Guillermo Lara Torres Sub - Director San Salvador, El Salvador 2015 2

FICHA CATALOGRÁFICA Todos los derechos reservados. Está permitida la reproducción parcial o total de esta obra, siempre que se cite la fuente y que no sea para fines de lucro. Es responsabilidad de los autores de este documento, tanto de su contenido como los cuadros, diagramas e imágenes. La documentación oficial del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, puede ser consultada a través de: www.hospitalbloom.gob.sv Documentos 1ª. Edición. 2015, 15 páginas Edición y Distribución Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom Final 25 ave. Norte y Boulevard de Los Héroes, San Salvador. Teléfono: 2225-4114 ó 2133-3100 Página oficial: www.hospitalbloom.gob.sv Manual de Organización y Funciones Específico del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom San Salvador, El Salvador, C.A. 3

ÍNDICE AUTORIDADES... 2 FICHA CATALOGRÁFICA... 3 ÍNDICE... 4 OFICIALIZACION... 5 INTRODUCCIÓN... 6 MARCO NORMATIVO LEGAL... 7 DESCRIPCIÓN Y FUNCIONES Antecedentes... 9 Misión... 11 Visión... 11 Objetivo General... 11 Objetivos Específicos... 11 Función General... 12 Funciones Específicas... 12 Dependencia Jerárquica... 13 Dependencias que la integran... 13 Estructura Funcional... 13 Relaciones Internas de Trabajo... 14 Relaciones Externas de Trabajo... 14 Vigencia... 14 GLOSARIO... 15 4

Manual de Organización Ministerio y de Funciones Salud Específico Hospital del Nacional Almacén de de Niños Insumos Benjamín Médicos Bloom OFICIALIZACION Acuerdo Nº 261 San Salvador, 13 de Julio de 2015 A propuesta de la respectiva Dirección el Órgano Ejecutivo en el Ramo de Salud CONSIDERANDO: I. Que el Artículo 120 del Reglamento General de Hospitales, establece que el Director del Hospital, debe emitir los manuales técnico administrativos necesarios para la organización y funciones, del mismo; y II. Que en el Artículo 7 de las NTCIE del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, se establece que el funcionamiento y el accionar de todo el personal del Hospital, deberá estar acorde a los lineamientos legales y administrativos establecidos en las leyes, así como en manuales específicos según el área de su competencia, para lo cual deben ser elaborados con el propósito de desarrollar las funciones de forma ágil y oportuna. POR TANTO en uso de sus facultades legales, ACUERDA emitir el siguiente: Manual de Organización y Funciones Específico del Almacén de Insumos Médicos DIOS UNION LIBERTAD Dr. Álvaro Hugo Salgado Roldán Director 5

INTRODUCCIÓN En cumplimiento a las Normas Técnicas de Control Interno Específicas del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, a los Lineamientos Técnicos para la Elaboración y Publicación de Instrumentos Técnicos Jurídicos, emitidos por el Ministerio de Salud, y visualizando la necesidad de contar con una herramienta que contribuya a desarrollar las actividades en forma coordinada, la Dirección del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom ha iniciado el proceso de actualización y desarrollo de su plataforma documental, y a continuación presenta el Manual de Organización y Funciones Específico del Almacén de Insumos Médicos el cual es un instrumento técnico normativo que establece y describe la Visión, Misión y Objetivos, las Funciones Generales y Específicas, así como su Organigrama y las Relaciones de Autoridad, Dependencia, Coordinación y Comunicación. Su elaboración ha sido posible gracias a la colaboración del Equipo Técnico de Trabajo, con el propósito de mejorar el desempeño y contribuir a satisfacer la demanda de eficiencia en la utilización de los recursos, minimizar la duplicidad o superposición de competencias y funciones entre dependencias. Todo esto dentro del marco referencial establecido en la Reforma de Salud, cuyo motor esencial es la implementación de las Redes Integrales e Integradas de Servicios de Salud (RIISS), Carta Iberoamericana de la Calidad y siguiendo lineamientos del MINSAL a manera de apoyar la implementación del Plan de Gobierno Nacional. 6

MARCO NORMATIVO LEGAL o Carta Iberoamericana de la Calidad o Código de Salud (y sus reformas) o Disposiciones Generales de Presupuestos o Instructivo para Elaboración del PAO del HNNBB o Ley de Acceso a la Información Pública o Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública o Ley de Asuetos, Vacaciones y Licencia de los Empleados Públicos o Ley de Competencia o Ley de Creación del Escalafón para los Empleados del MSPAS o Ley de Ética Gubernamental o Ley de La Corte de Cuentas de la República o Ley de Presupuesto (y sus reformas) o Ley de prevención de Riesgos en los lugares de trabajo (2011) o Ley de Transparencia de la Información o Ley del Medio Ambiente o Ley del Servicio Civil o Ley Reguladora de la Garantía de Audiencia de los Empleados no comprendidos en la Carrera Administrativa o Ley sobre el Enriquecimiento Ilícito de Funcionarios y Empleados Públicos o Lineamientos Técnicos de Seguridad y Salud Ocupacional del MINSAL o Lineamientos técnicos para el manejo de suministros en almacenes del Ministerio de Salud. o Manual de Organización y Funciones del HNNBB o Manual Descriptivo de Clases del MINSAL o Normas de Auditoría Gubernamental o Plan Estratégico Institucional del HNNBB o Plan Estratégico Institucional del MINSAL 7

MARCO NORMATIVO LEGAL o Política de Ahorro y Austeridad del Sector Público 2013 o Política Nacional de Calidad o Política Nacional de Salud 2009-2014 o Reglamento de Normas Técnicas de Control Interno de la Corte de Cuentas o Reglamento de Normas Técnicas de Control Interno Específicas del HNNBB o Reglamento General de Hospitales del MSPAS o Reglamento Interno de la Unidad y Departamentos de Recursos Humanos del MINSAL (y sus reformas) o Y otras Leyes, Reglamentos, Lineamientos y Normativas vigentes 8

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONES El banquero estadounidense nacionalizado salvadoreño Benjamín Bloom, dono el 6 de Noviembre de 1928, un hospital para ser usado en asistencia pública a la niñez salvadoreña, el que llego a constituirse en el primer hospital de niños de El Salvador, ubicado sobre la Calle Arce y 23 Av. Sur, local actualmente utilizado por el Hospital 1º de Mayo del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS). Antecedentes En 1957, debido a la creciente demanda de consultas médicas, espacio insuficiente y la necesidad de cubrir las exigencias de los avances de la pediatría, se iniciaron las pláticas entre la Fundación Bloom, Ministerio de Salud, Sociedad de Pediatría y Autoridades del hospital para la construcción de un nuevo edificio. El 21 de diciembre de 1970, se realiza la inauguración del moderno Hospital Benjamín Bloom, ubicado entre el Boulevard de los Héroes y 25º Avenida Norte y el traslado del antiguo hospital a la nueva sede se realizó el 31 de enero de 1971. El 10 de octubre de 1986, un fuerte terremoto sacudió el país. El hospital fue uno de los edificios de San Salvador, que sufrió graves daños y por tal motivo se evacuó y trasladó a los pacientes a las instalaciones deportivas de un centro educativo aledaño, el Terciframen. Lugar donde se habilitaron instalaciones provisionales, que permanecieron por más de 6 años proporcionando la atención médica. Luego de gestiones de la Dirección del hospital, el gobierno de Alemania, acompañado de Asociaciones, Fundaciones y organismos internacionales, tomaron la iniciativa de reconstruir el hospital, iniciando la ayuda en 1987. Ese mismo año se iniciaron una serie de reuniones 9

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONES con expertos para trazar los planes arquitectónicos del nuevo hospital. El 10 de mayo de 1993, se inaugura la nueva torre Hospitalaria. Se incorporan nuevas especialidades y nuevos facultativos. Desde la fundación del hospital ha existido el Almacén de Insumos Médicos, teniendo a su cargo la recepción, distribución y custodia de todos los insumos médicos quirúrgicos, así como también lo referente a equipo médico. El almacén está ubicado en las instalaciones del edificio anexo. Se le ha asignado equipo informático que sirve de apoyo para las actividades que se ejecutan. Antecedentes En el almacén han existido siempre registros de todas las existencias, los cuales eran realizados en forma manual, a partir del año 2010 el hospital implementó el Sistema Informático de Almacenes (SINALBO). El sistema ha permitido que en forma electrónica se reciban las solicitudes de pedidos las cuales son procesadas para su despacho; permite también visualizar el kardex así como el detalle de las existencias, lo cual facilita el registro y la elaboración de los diferentes informes que se requieren. En el año 2013, al almacén se le asignó mobiliario de oficina, lo que ha apoyado el desarrollo de las actividades. 10

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONES Misión Somos el servicio responsable de la recepción, almacenamiento, distribución y control de existencias de los insumos médicos que el Hospital requiere para apoyar la atención de la población, desarrollando una gestión basada en valores que garantizan la satisfacción del usuario. Visión Convertirnos en un Almacén que cuente con los recursos necesarios para poder realizar en condiciones óptimas y de calidad los procesos de recepción, almacenamiento, distribución y control de los insumos médicos, con recurso humano capacitado y comprometido con un sistema de valores que evidencie y garantice la satisfacción del usuario. Objetivo General Recepcionar, almacenar, distribuir y controlar los insumos médicos, manteniéndolos y proporcionándolos en condiciones adecuadas y oportunas a los servicios que los requieren. Objetivos Específicos 1. Mantener un nivel de existencias suficiente y en las mejores condiciones de almacenamiento y control. 2. Establecer un estricto control de los insumos médicos almacenados a fin de evitar desperdicios por pérdidas, vencimientos o deterioro. 3. Proporcionar información veraz, precisa y oportuna de las existencias y condiciones de los insumos médicos. 4. Lograr una distribución de insumos médicos acorde a las necesidades de las dependencias solicitantes. 11

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONES Función General Realizar la gestión de recepción, almacenamiento, control de existencias y distribución de insumos médicos de acuerdo a las necesidades, en cumplimiento a las normas, programación e indicadores de resultado e impacto. Funciones Específicas 1. Ejecutar y monitorear las actividades de recepción, almacenamiento y distribución de los insumos médicos. 2. Controlar las existencias de los insumos médicos acorde a las necesidades del hospital y a la capacidad de compra institucional. 3. Mantener actualizado los sistemas de información respecto a las existencias, condiciones y fechas de vencimiento de los insumos médicos. 4. Monitorear periódicamente las condiciones de almacenamiento de los insumos. 5. Coordinar con Departamento de Gestión de Suministros y Tecnología Médica la recepción y/o entrega de asignaciones, préstamos o transferencias de insumos médicos, con la RISS. 6. Emitir actas de Recepción de los insumos médicos recibidos. 7. Realizar los inventarios físicos de insumos médicos de acuerdo a programación. 8. Velar por el cumplimiento de las normas de higiene y seguridad laboral. 9. Actualizar y monitorear oportunamente los documentos institucionales correspondientes: Plan Anual Operativo, Valoración de Riesgos, Logros, Presupuesto, Manual de Organización y Funciones, Manual de Procesos, Plan de Trabajo y otros. 12

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONES Funciones Específicas 10. Garantizar la plantilla de personal para cobertura del Servicio y necesidades emergentes. 11. Mantener registros actualizados y veraces de: control de existencias de insumos y equipo médico, Inventario semestral, Producción diaria y mensual y Consumos anuales de los insumos. 12. Cumplir de manera eficiente y oportuna las diferentes funciones y tareas que corresponden, en base a indicadores de resultado e impacto. 13. Elaborar mensualmente o cuando sea requerido, los informes estadísticos, operativos, gerenciales y otros que evidencien el funcionamiento del Almacén. 14. Mantener actualizado el conocimiento y supervisar el cumplimiento de leyes y normas vigentes, según corresponda. Dependencia Jerárquica Dependencias que la integran División Administrativa No tiene dependencias Estructura Funcional 13

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONES Relaciones Internas de Trabajo 1. Con todos los servicios que requieren insumos médicos, para su funcionamiento. 2. Con UACI, para gestionar compras. 3. Con áreas administrativas, para envío de informes. 4. Con el Departamento de Gestión de Suministros y Tecnología Médica, para recibir asesoría sobre compras, transferencias o préstamo de insumos médicos. 5. Con la Unidad de Desarrollo Profesional, para coordinar las capacitaciones para el personal. 6. Con servicio de Transporte, para traslado de insumos. Relaciones Externas de Trabajo 1. Con los establecimientos de la RIISS, para transferencias o recibo de productos. 2. Con los proveedores, para recepción de productos. 3. Con la Unidad de Abastecimiento del MINSAL, para cumplimiento de requerimientos. 4. Con personas particulares o instituciones, para recepción de donativos. Vigencia El presente Manual de Organización y Funciones Específico del Almacén de Insumos Médicos entrará en vigencia a partir del 13 de Julio de 2015, fecha de aprobación del mismo por parte de los Titulares de este Hospital. 14

GLOSARIO HNNBB MINSAL NTCIE RIISS Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom Ministerio de Salud Normas Técnicas de Control Interno Específicas Redes Integrales e Integradas de Servicios de Salud 15