ESTUDIO TECNICO ECONOMICO DE LA PROPUESTA DE TARIFAS Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISION

Documentos relacionados
ESTUDIO TECNICO ECONOMICO DE LA PROPUESTA DE TARIFAS Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISION:

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. TARIFAS DEL SISTEMA SECUNDARIO DE TRANSMISIÓN DE SEAL

ECONÓMICO PARA FIJACIÓN DE PEAJES DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN N DE SOUTHERN PERU

O SS. S a n B o r ja, M a y o d e l

ÍNDICE GENERAL PEAJE DE TRANSMISIÓN

EDECAÑETE S.A. Empresa de Distribución Eléctrica Cañete S.A. Propuesta Tarifaria de EDECAÑETE

Llevamos más m s que luz

Propuesta Tarifaria del Sistema Secundario de Transmisión n de Luz del Sur ( ) 2011) Audiencia Pública del 11 de julio de 2006

Recurso de Reconsideración Contra la Resolución Nº OS/CD

S&Z Consultores Asociados

Propuesta Tarifaria Del Sistema Secundario de Transmisión de Egenor S. en C. por A.

3. DETERMINACION DE LOS FACTORES DE PÉRDIDAS

PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ MAYO 2009 ABRIL 2013

ANEXO A: DIAGRAMA UNIFILAR DEL SST ASOCIADO A LA C.T. CHILCA 1. ANEXOS: Estudio Técnico Económico Fijación Compensación SST Chilca

Valor Agregado de Distribución. Ing. Carlos A. Pérez P

PROPUESTA DE PEAJES DE LOS SST Y SCT DE HIDRANDINA. PROCESO REGULATORIO Octubre /10/2016 1

Propuesta Tarifaria del Sistema Complementario de Transmisión de Cerro Verde. Periodo

Propuesta Tarifaria del Sistema Complementario de Transmisión de Cerro Verde Plan de Inversiones

PROPUESTA DE TARIFAS Y COMPENSACIONES DE LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISION DE EGEMSA. Agosto 2008

CRITERIOS, MODELOS Y METODOLOGÍA UTILIZADOS PARA LA ELABORACION DEL PLAN DE INVERSIONES DE LA EMPRESA ELECTROSUR S.A. (Periodo )

Estudio para la Fijación de Tarifas y Compensaciones del SST de EGASA

Estudio para la Fijación de Tarifas y Compensaciones en el SST de EGASA

DEI PERU PEAJE DE CONEXION E INGRESO TARIFARIO LT106/LT107. Lima, Diciembre 2003

OSINERG-GART Informe OSINERG-GART/GT N Cuadro No Peaje Secundario Unitario Inicialmente propuesto por EMPRESAS DISTRIBUIDORAS

(Periodo ) AUDIENCIA PÚBLICA ELECTROSUR S.A. 22 de setiembre de 2011

3.4 Segunda Audiencia Pública

OSINERG-GART Informe GART/GT N Cuadro No Proceso de Regulación Tarifas en Barra mayo-octubre 2002 Página 48 de 153

Ll L ev e a v m a o m s o s má m s á s qu q e u e luz u

Estudio para la Fijación de Tarifas y Compensaciones en el SST de CEMENTO ANDINO S.A.

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD

Estudio del Plan de Inversiones en Transmisión de Electro Ucayali para el

ECONÓMICO PARA FIJACIÓN DE PEAJES DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN N DE COELVISAC AGOSTO 2008

CLASIFICACIÓN DE LOS CLIENTES LIBRES

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA MEGA RED INGENIEROS S.A.C.

OBSERVACIONES A LA PROPUESTA DE TARIFAS Y COMPENSACIONES PARA SST Y SCT PRESENTADA POR LA ELECTRO DUNAS S.A.A.

CONEXIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO POR LOCALIDAD - SERVIDAS POR SEDAPAR AL MES DE MARZO 2014 CONEXIONES DE AGUA POTABLE

CONEXIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO POR LOCALIDAD - SERVIDAS POR SEDAPAR AL MES DE DICIEMBRE 2014 CONEXIONES DE AGUA POTABLE

CONEXIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO POR LOCALIDAD - SERVIDAS POR SEDAPAR AL MES DE SETIEMBRE 2014 CONEXIONES DE AGUA POTABLE

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA MEGA RED INGENIEROS S.A.C.

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS REGISTRO DE EMPRESAS PRESTADORAS DEL SERVICIO DE ELECTRICIDAD

ÁREA DE DEMANDA 8. Electro Sur Medio S.A.A. JUNIO 2009

Recurso de Reconsideración a la Resolución Osinergmin N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

Fijación de las Tarifas y Compensaciones del SST Involucrado con la entrada de la C.H. Yuncán

ELECTRONORTE S.A. RECURSO DE RECONSIDERACIÓN A LA RESOLUCIÓN OSINERGMIN Nº OS/CD

Procedimiento para Aplicación de los Cargos por Transmisión y Distribución a Clientes Libres

Año del Centenario de Machu Picchu para el mundo. Asunto : Observaciones a Propuesta de Plan de Inversiones

Procedimiento para Aplicación de los Cargos por Transmisión y Distribución a Clientes Libres

Resumen CMI. Líneas de transmisión (Incluye celdas) Transformación (Incluye celdas) Centro de control 4/15/02 CENERGIA 41

Estudio para la Fijación de Tarifas y Compensaciones en el SST de ELECTROANDES S.A.

ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD)

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO

Estudio para la Fijación de Tarifas y Compensaciones del SST de ELECTROCENTRO S.A.

CONEXIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO POR LOCALIDAD - SERVIDAS POR SEDAPAR AL MES DE MARZO 2018 CONEXIONES DE AGUA POTABLE

SOLICITUD DE EDEGEL A OSINERG REGULACION DE COMPENSACIONES POR EL USO DEL SISTEMA SECUNDARIO DE TRANSMISION DE EDEGEL.

Plan de Inversiones en Transmisión de Edelnor

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD

CONEXIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO POR LOCALIDAD - SERVIDAS POR SEDAPAR AL MES DE MARZO 2017 CONEXIONES DE AGUA POTABLE

AUDIENCIA PÚBLICA. 26 de abril de Ing. Percy León Moscol Especialista de la Gerencia de Generación y Transmisión Eléctrica GART / OSINERGMIN

Sustento de los Porcentajes para determinar el Costo Anual Estándar de Operación y Mantenimiento

PLAN PLAN OPERATIVO. 2. ALCANCE A todas las áreas de Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. - SEAL (en adelante la Empresa).

CONEXIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO POR LOCALIDAD - SERVIDAS POR SEDAPAR AL MES DE JUNIO 2017 CONEXIONES DE AGUA POTABLE

CONEXIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO POR LOCALIDAD - SERVIDAS POR SEDAPAR AL MES DE SETIEMBRE 2017 CONEXIONES DE AGUA POTABLE

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA OSINERG Nº OS-CD

Revisión de Tarifas de Transmisión por Concesión de ETECEN ETESUR

6. Actualización de Precios

PERIODO Junio 2015

ANTEPROYECTO LÍNEA DE TRANSMISIÓN EN 500 kv NUEVA YANANGO NUEVA HUÁNUCO Y SUBESTACIONES

RESUMEN EJECUTIVO PROYECTO LINEAS DE TRANSMISION 60 KV

Liquidación Anual de los Ingresos de los Contratos tipo BOOT SST 2016

Recurso de Reconsideración contra la Resolución OSINERGMIN N S/CD

OBSERVACIONES A LA PROPUESTA DE TARIFAS Y COMPENSACIONES PARA SST Y SCT PRESENTADA POR LA EMPRESA ELECTROCENTRO S.A.

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SEIN VALORIZACIÓN DE TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA REACTIVA

Observaciones al Informe Técnico - Económico Presentado por ELECTROSUR S.A.

Determinación De Tarifas De Sistemas Secundarios De Transmisión. Empresas de Distribución Eléctrica Norte Centro

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD

Observaciones al Informe Técnico - Económico Presentado por LUZ DEL SUR S.A.A.

PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN Y SISTEMAS COMPLEMENTARIOS DE TRANSMISIÓN DE ELECTROANDES S.A.

OSINERG-GART Informe OSINERG-GART/GT N Cuadro No Peaje Secundario Unitario Inicialmente propuesto por EDELNOR. Cuadro No. 3.

Pronunciamiento sobre la solicitud de Modificación del Plan de Inversiones del Área de Demanda 9, presentada por SEAL

Estudio para la fijación de Tarifas y Compensaciones del Sistema Secundario de Transmisión de ENERSUR S.A.

Estudios de Cortocircuito y Verificacio n de Capacidad de Ruptura de Interruptores por conexio n de Subestacio n Tambores

Plan de Inversiones en Transmisión Prepublicación

Informe de Verificación de la Rentabilidad de las Empresas de Distribución Eléctrica

Estudio para la Fijación de Tarifas y Compensaciones en el SST de ELECTROSURMEDIO S.A.A.

Estudio para la Fijación de Tarifas y Compensaciones en el Sistema Secundario de Transmisión de REDESUR

JOSÉ MIGUEL RAMOS LAJO

PROPUESTA DE COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISION

SUPERVISIÓN DE LOS ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) Sistema Eléctrico Modelo Sullana IV Etapa Sector Típico SER

Período (Publicación) Informe Nº GART

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD

Con la facultad establecida en el Artículo 22º, inciso h) del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas; y

Estudio para la Determinación del Plan de Inversiones en Transmisión para el Área de Demanda 9

ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD)

Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES. 24 de noviembre de 2010

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓNEN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

TITULO. RESUMEN EJECUTIVO Estudio de pre-operatividad de la Central Solar Fotovoltaica Pampa Siguas 20MWp SOFV1324PB3GME

PLAN DE INVERSIONES DE LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISION EGEMSA SETIEMBRE 2011

RESOLUCIÓN DE LA COMISION DE TARIFAS ELÉCTRICAS Nº01-96 P/CTE

Transcripción:

ESTUDIO TECNICO ECONOMICO DE LA PROPUESTA DE TARIFAS Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISION Marzo 2003 3/7/03 CENERGIA 1

Contenido de la exposición 1. Presentación n de SEAL 2. Sistemas eléctricos existentes 3. Base legal para la fijación n de peajes y compensaciones de los SST 4. Procedimiento general de cálculoc 5. Proyección n de la demanda 6. Determinación n del Sistema Económicamente Adaptado 7. Costo Medio de Inversión 8. Costos de Operación n y Mantenimiento 9. Cálculo del peaje 10. Cálculo de factores de pérdidasp 11. Propuesta de peajes, factores de pérdidas p y fórmulas f de actualización 3/7/03 CENERGIA 2

Presentación n de SEAL SEAL es una empresa concesionaria de distribución n de energía a eléctrica que desarrolla sus actividades bajo el marco de la Ley de Concesiones Eléctricas y su Reglamento. SEAL cuenta con Concesión n de Distribución n en la Ciudad de Arequipa y en todas las localidades menores establecidas e identificadas por la R.S. Nº N 45-94/EM y 058-99/EM. 3/7/03 CENERGIA 3

Sistema de la ciudad de Arequipa Sistema Repartición-Majes Sistema Marcona-Bella Unión Sistema Islay Subestación n Callalli y Valle del Colca 3/7/03 CENERGIA 4

60 kv - 51 km 120 mm² AAAC 220 kv PUNTA DE BOMBON CHUCARAPI CAYMA YANAHUARA SACHACA TIABAYA SOCABAYA MIRAFLORES M.MELGAR SABANDIA Ubicación geográfica de los sistemas existentes SISTEMA ELECTRICO REGIONAL DE AREQUIPA LA UNION S.E. MARCONA 60 kv - 76 km 120 mm AAAC ² CONDESUYOS CAYLLOMA CARAVELI AREQUIPA CAMANA 138 kv - 46 km 240 mm² AAAC 22.9 kv 138 kv - 23 km 240 mm AAAC ² ISLAY AREQUIPA 3/7/03 CENERGIA 5

Diagrama unifilar ciudad de Arequipa CHARCANI IV CHARCANI V C.T.PART. YURA P08 CHARCANI VI CHARCANI I-II-III C.T. JESUS 05 SUBESTACION BASE SOCABAYA MAT/AT 60 Hz. 33 kv. 138 kv. C.T. CHILINA 03 33 Kv. 60 Hz. 33 Kv. 60 Hz. C.T. CHALLAPAMPA 07 C.T. SOCABAYA 06 C.T. SAN LAZARO-02 C.T.PARQUE INDUSTRIAL 04 S.E.REPARTICION SEAL 3/7/03 CENERGIA 6

Ley de Concesiones Eléctricas: : Artcs. 8º, 8, 42º,, 43º,, 44º,, 48º, 49º y 62º Reglamento de la LCE: Art. 139º La demanda servida exclusivamente por instalaciones del sistema secundario de transmisión, n, pagará una compensación n equivalente al 100% del Costo Medio anual de las respectivas instalaciones. Esta compensación, n, que representa el peaje secundario unitario que permite cubrir dicho Costo Medio anual, será agregado a los precios en Barra de Potencia y/o Energía, o al precio de Generación n pactado libremente, según corresponda. El peaje secundario unitario es igual al cociente del peaje secundario actualizado, entre la energía a y/o potencia transportada actualizada, según n corresponda, para un horizonte de largo plazo. 3/7/03 CENERGIA 7

Decreto Supremo Nº N 029-2002-EM. Artículo 2º: 2 El horizonte de largo plazo para determinar el peaje secundario unitario a que se refiere el inciso a) del Artículo 139º del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, será un período de quince (15) años. a Para la determinación n del componente de inversión n del Costo Medio se considerará una vida útil de las instalaciones de transmisión n de treinta (30) años a y la tasa de actualización n fijada en el Artículo 79º de la Ley de Concesiones Eléctricas. Las tarifas de Transmisión n Secundaria serán n determinadas para cada concesionario. 3/7/03 CENERGIA 8

Costo medio: : Son los costos totales correspondientes a la inversión y O&M para un sistema eléctrico en condiciones de eficiencia. Sistema Económicamente Adaptado: : Es aquel sistema eléctrico en el que existe una correspondencia de equilibrio entre la oferta y la demanda, procurando el menor costo y manteniendo la calidad del servicio. 3/7/03 CENERGIA 9

El estudio parte de la información n proporcionada por SEAL, sobre: Configuración n actual, características y parámetros de sus instalaciones. Registros de máxima m demanda de las SEs AT/MT años a 2001 y 2002. Registros de compra de potencia y energía a por sistemas. Registro de ventas de energía a por empresas publicadas por OSINERG/GART, año a o 2001 y al 3er trimestre 2002. Información n sobre las actividades y procedimientos de Operación y Mantenimiento de SEAL. Costos representativos de operación n y mantenimiento. Costos de gestión. 3/7/03 CENERGIA 10

Procedimiento y cálculos efectuados 1. Proyección n de la demanda: máxima m demanda y energía. Periodo 2003-2017 (15 años) a 2. Determinación n del SEA período 2003-2017 3. Costo Medio de Inversión n del SEA 4. Costos de Operación n y Mantenimiento del SEA 5. Cálculo del peaje 2003-2004 6. Cálculo de factores de pérdidasp 7. Fórmula F de actualización n de peajes 3/7/03 CENERGIA 11

Proyección de la demanda Proyección de la Energía: Se e toma como valor inicial las ventas registradas el año a o 2002, desagragados en ventas en AT, MT y BT, clientes libres y regulados. La a energía a entregada en MT es la suma de las ventas en MT a clientes libres y regulados, más m s las ventas en BT y las pérdidas p reconocidas por Osinerg. No o se considera las ventas de los sistemas aislados. Las ventas en MT y AT incluye clientes de SEAL y de terceros. Los datos se toman de las estadísticas sticas de Osinerg al 3er trim. 2002. Para proyectar las tasas de incremento se tomó como referencia las proyecciones de Osinerg/GART para el cálculo c de precios en Barra de noviembre 2002, (modelo PERSEO) barras: Socabaya, Jesús, s, Mollendo, Repartición n y Callalli. Para el sistema de Bella Unión n se asumió una tasa constante de 2.5% anual. 3/7/03 CENERGIA 12

Demanda proyectada (MWh( MWh) Año Entregado en Entregado en Incremento TOTAL AT MT anual 2002 62.928 450.265 513.193 2003 64.654 462.612 527.266 2,74% 2004 67.005 479.436 546.441 3,64% 2005 69.368 496.343 565.711 3,53% 2006 71.819 513.886 585.705 3,53% 2007 74.111 530.280 604.391 3,19% 2008 76.482 547.251 623.733 3,20% 2009 78.937 564.817 643.754 3,21% 2010 81.479 583.001 664.480 3,22% 2011 84.110 601.826 685.936 3,23% 2012 86.833 621.314 708.147 3,24% 2013 89.653 641.489 731.141 3,25% 2014 92.572 662.375 754.947 3,26% 2015 95.594 684.000 779.594 3,26% 2016 98.723 706.388 805.111 3,27% 2017 101.963 729.569 831.531 3,28% MWh 900,000 800,000 700,000 600,000 500,000 400,000 300,000 200,000 100,000-2002 Entregado en MT Ventas AT 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 3/7/03 CENERGIA 13

Proyección de máxima demanda por barras Para las simulaciones de flujo de potencia y determinación n de los sistemas adaptados a la demanda, se proyectaron las máximasm demandas de potencia por barras a partir de los registros de máximam demanda mensual de las SE S de SEAL, para los años a 2001 y 2002. Puesto que los valores registrados en MT incluyen las pérdidas p reales en distribución, se efectuó el ajuste correspondiente con las pérdidasp reconocidas por OSINERG. A partir de las cifras del año a o 2002, se proyectaron las máximasm demandas del periodop 2003 al 2017, consistentes con las tasas de crecimiento de la demanda de energía. 3/7/03 CENERGIA 14

Proyección de máxima demanda (MW) PROYECCION DE MÁXIMA DEMANDA POR SISTEMAS (MW) 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 SISTEMA AREQUIPA AT 7.05 7.09 7.12 7.16 7.20 7.23 7.27 7.30 7.34 7.38 7.41 7.45 7.49 7.53 Tasa de crec 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% MT 83.99 86.11 89.26 93.00 96.89 100.41 104.06 107.85 111.77 115.83 120.05 124.42 128.94 133.63 Tasa de crec 2.5% 3.7% 4.2% 4.2% 3.6% 3.6% 3.6% 3.6% 3.6% 3.6% 3.6% 3.6% 3.6% TOTAL 91.05 93.20 96.38 100.16 104.08 107.64 111.33 115.15 119.11 123.21 127.46 131.87 136.43 141.16 Tasa de crec 2.4% 3.4% 3.9% 3.9% 3.4% 3.4% 3.4% 3.4% 3.4% 3.4% 3.5% 3.5% 3.5% SISTEMA ISLAY TOTAL 6.00 6.22 6.51 6.78 6.94 7.20 7.47 7.75 8.04 8.34 8.65 8.98 9.31 9.66 Tasa de crec 3.7% 4.6% 4.2% 2.4% 3.7% 3.7% 3.7% 3.7% 3.7% 3.7% 3.7% 3.7% 3.7% SISTEMA MAJES-REPARTICION TOTAL 4.62 5.36 6.10 6.18 6.28 6.38 6.49 6.59 6.70 6.81 6.92 7.03 7.14 7.26 Tasa de crec 16.0% 13.8% 1.3% 1.6% 1.6% 1.6% 1.6% 1.6% 1.6% 1.6% 1.6% 1.6% 1.6% SISTEMA BELLA UNION TOTAL 0.79 0.81 0.83 0.85 0.88 0.90 0.92 0.94 0.97 0.99 1.02 1.04 1.07 1.09 Tasa de crec 2.5% 2.5% 2.5% 2.5% 2.5% 2.5% 2.5% 2.5% 2.5% 2.5% 2.5% 2.5% 2.5% SISTEMA CALLALLI TOTAL 8.08 8.12 8.16 8.16 8.24 8.33 8.41 8.50 8.58 8.67 8.76 8.85 8.93 9.03 Tasa de crec 0.5% 0.5% 0.0% 1.0% 1.0% 1.0% 1.0% 1.0% 1.0% 1.0% 1.0% 1.0% 1.0% 3/7/03 CENERGIA 15

Proyección de máxima demanda (MW) 200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 MW SISTEMA CALLALLI SISTEMA BELLA UNION SISTEMA MAJES-REPARTICION SISTEMA ISLAY SISTEMA AREQUIPA 3/7/03 CENERGIA 16

Configuración de los sistemas adaptados Criterio de adaptación: Atender la demanda del área de servicio procurando el menor costo total y manteniendo la calidad del servicio Horizonte de 15 años para el dimensionamiento y planificación de las instalaciones Tensiones nominales: tensiones normalizadas: 138, 60, 33, 22.9 y 10 kv. Topología: Se mantiene la topología básica de los sistemas existentes, el recorrido de las líneas y la ubicación de las SE. 3/7/03 CENERGIA 17

Puntos de compra por sistema Arequipa: barras 33 kv de Socabaya y Chilina, y barra 138 kv de Jesús. s. barra 138 kv SE Repartición. Repartición-Majes: barra 138 kv SE Repartici Marcona-B Unión: n: barra 60 kv SE Marcona. Islay : Callalli: barra 138 kv SE Base Mollendo. barra 138 kv SE Callalli 3/7/03 CENERGIA 18

Líneas de transmisión A partir de la configuración n existente, se evaluó,, mediante simulaciones de flujo de potencia, el nivel de tensión n y la configuración n de las redes que se adecuan a las potencias máximas m a transmitir en el horizonte de 15 años. a La capacidad de transmisión n de cada alternativa se verificó con flujos de potencia para la máxima m demanda de los años a 2003, 2007, 2012 y 2017. Para el sistema de la ciudad de Arequipa, las simulaciones fueron para cada 2 años. a Se usó compensación n capacitiva para mejorar la regulación n de tensión. n. La selección n final entre alternativas técnicamente t adecuadas se efectuó por comparación n del VP de costos proyectados para 30 años a y descontados al 12% anual. 3/7/03 CENERGIA 19

La potencia sin ventilación n forzada debe ser mayor o igual que la carga (MVA) del año a o inicial (2003), con un factor de uso de 0.85 Se verifica si el transformador, con 1 etapa de ventilación n forzada, permite cubrir la máxima m carga del año a o 15. En caso de no cumplirse la condición n anterior, se evalúa a la mejor opción n técnica t y económica entre: El aumento de potencia inicial de la unidad. La instalación n de unidades adicionales por etapas. El retiro de la unidad y su sustitución n por otra de mayor potencia al alcanzar su máxima m capacidad. 3/7/03 CENERGIA 20

Calidad del suministro: Criterios de calidad En el sistema de la ciudad de Arequipa, a fin de garantizar la confiabilidad del servicio acorde con la NTCSE se verificó que el sistema soporte contingencias n-1 En los sistemas radiales se mantuvo la configuración de simple circuito Calidad del producto: Tolerancia de variación de tensiones: +/- 5% de la tensión nominal. 3/7/03 CENERGIA 21

Sistema de la ciudad de Arequipa: Doble terna Socabaya - Parque Industrial. AAAC 200 mm 2 Doble terna Chilina-Challapampa Challapampa.. AAAC 150 mm 2 Simple terna Challapampa-P Industrial. AAAC 150 mm 2 Simple terna Socabaya-Paucarpata Paucarpata.. AAAC 200 mm 2 Doble terna Chilina-San Lázaro. L AAAC 200 mm 2 Año o 2006: Año o 2011: SE Jesús s 138/10 kv Un c. c adicional Socabaya-Pque Pque.Idustrial Un c. c adicional Chilina-Challapampa Challapampa Nota: No se incluye tramos Socabaya-Jesús- -Jesús-Chilina 3/7/03 CENERGIA 22

33 kv 60 Hz. S.E. CHILINA 33 kv S.E. SOCABAYA S.E. SAN LAZARO S.E. PARQUE INDUSTRIAL 3/7/03 CENERGIA 23

Sistema Islay: Nivel de tensión n adaptado: 22.9 kv. Línea Base Mollendo Mejia La Curva: AAAC 150 mm2. Línea La Curva Chucarapi: : AAAC 120 mm 2. Línea Base Mollendo - Mollendo: AAAC 200 mm Línea Base Mollendo - Matarani: : AAAC 70 mm Para el 2003: banco de capacitores de 1,0 MVAR en Chucarapi. El l año a o 2012 0,5 MVAR y el 2017 0,5 MVAR. Se mantiene la configuración n de las subestaciones cambiando la tensión 33/10 kv a 22.9/10 kv. 3/7/03 CENERGIA 24

Sistema Marcona - Bella Unión: n: Nivel de tensión n adaptado: 22,9 kv, Conductor AAAC 120 mm2. Se incluye Transf. 60/22.9 kv en la barra Marcona Sistema Repartición n Majes: Nivel de tensión n adaptado: 33 kv. Conductor AAAC 1501 0 mm2. Se incluye Transf. 138/33/22.9 en sustitución del existente en Repartición. 3/7/03 CENERGIA 25

Se diseñaron módulos estándar de líneas y subestaciones, adecuadas a las instalaciones del SEA Los parámetros básicos son: tensión nominal, ubicación geográfica,, recorrido y nivel de contaminación ambiental. Para la valorización de los módulos se utilizaron precios de suministros, equipos, materiales, mano de obra, y otros que corresponden a precios actuales, basados en contratos de instalaciones similares recientes y precios de referencia de proveedores. Las instalaciones adaptadas fueron valorizadas según los costos de los módulos estándar. 3/7/03 CENERGIA 26

Líneas de transmisión: Selección del tipo y calibre de los conductores, tipo de estructuras, aislamiento y sistema de puesta a tierra Los criterios de diseño corresponden a las condiciones prevalecientes de la topografía,, recorrido y del medio ambiente, la expansión de la carga del sistema, y los factores económicos de inversión inicial, pérdidas y costo de mantenimiento. Subestaciones: Selección de la configuración de barras, nivel de aislamiento y características técnicas de los equipos principales adaptadas a las condiciones del medio ambiente, ubicación geográfica, nivel de cortocircuito, mantenimiento, facilidades de ampliaciones y factores económicos. 3/7/03 CENERGIA 27

Costos estándar desagregados en: Materiales, equipos y suministros importados: precio CIF Materiales, equipos y suministros nacionales Derechos de aduana y gastos de internamiento Transporte a la obra y seguros Montaje del equipo electromecánico Obras Civiles Gastos generales y utilidades del contratista Gastos de administración (o gastos del propietario) Ingeniería y supervisión Intereses intercalarios (ó intereses pre operativos) En líneas se incluye el derecho de servidumbre. En subestaciones se incluye el costo del terreno, instalaciones y obras comunes de la subestación. 3/7/03 CENERGIA 28

No Denominación 1 Socabaya - Parque Industrial 2 Parque Industrial - Challapmapa 3 Challapampa - Chilina 4 Chilina - San Lazaro 5 Socabaya - Paucarpata 6 Repartición - Majes 7 Marcona - Bella Union 8 Islay - Mejia 9 Mejia - La Curva 10 La Curva - Chucarapi 11 Islay - Mollendo 12 Islay - Matarani Longitud Líneas ( km) 8.2 4.7 2.7 1.3 6.7 45.0 63.0 14.2 10.7 14.0 4.7 10.1 Subtotal (mil US$) 1140 474 705 602 486 983 1126 305 199 236 136 183 SUB TOTAL 6575 3/7/03 CENERGIA 29

CI transformación AT/MT (miles US$) No Denominación Transformadores (MVA) Subtotal (mil US$) 1 Socabaya 2 Chilina 3 Parque Industrial 4 San Lazaro 4 Challapampa 5 Jesus 6 Paucarpata 7 Islay 8 Mollendo 9 Mejia 10 Matarani 11 La Curva 12 Chucarapi 13 Marcona 14 Bella Unión 15 Repartición 16 Majes 17 Callalli 10/12.5 MVA ONAN/ONAF 20/25 MVA ONAN/ONAF 523 743 16/20 MVA ONAN/ONAF 1367 16/20 MAV ONAN/ONAF 692 12.5/16 MVA ONAN/ONAF 540 20/25 MVA ONAN/ONAF 922 10/12,5 MVA ONAN/ONAF 472 10/12.5 MVA ONAN/ONAF 444 5 MVA 325 200 KVA 122 1600 KVA 143 1250 KVA 180 2000 KVA 147 3.15 MVA 205 1250 KVA (autotrafo) 169 8/8/3 MVA 573 5 MVA 347 10/10/4 MVA 735 SUB TOTAL 8650 3/7/03 CENERGIA 30

CMI total SEAL (miles US$) No Denominación CMI ( mil US$ ) 1 Transmisión AT 2 Transformación AT/MT TOTAL 6575 8650 15226 3/7/03 CENERGIA 31

En el cálculo se considera dos criterios fundamentales: Asegurar la calidad del producto y calidad del servicio (con las restricciones iones previamente indicadas) Asegurar la operación de las instalaciones por 30 años (costo medio anual de operación por 30 años). CO&M = Operación + mant.. + gestión + seguridad Se tiene en cuenta todas las actividades para la operación, mantenimiento, gestión eficiente y la seguridad del SEA; tomando como referencia instalaciones nuevas,, con equipos de tecnología actual. Se utilizaron precios de mercado actual para la mano de obra calificada y no calificada, herramientas, equipos, vehículos y suministros. Se utilizó la metodología del Costeo Basado en Actividades (ABC) 3/7/03 CENERGIA 32

N Miles US$ RUBRO LINEAS SUBEST. TOTAL 1 Operación 218 218 2 Mantenimiento 107 186 293 3 Gestión 123 123 4 Seguridad 152 Total General 152 786 % Respecto al CMI 5.13 3/7/03 CENERGIA 33

Para cada año del periodo 2003-2017 se calculó la anualidad del CI, a la TD de 12% y 30 años de vida útil. A las anualidades se agregó el CO&M anual proyectado. La suma constituye el costo medio anual (CMA). Se calcularon los VP de la demanda y de los CMA proyectados para 15 años, a la TD de 12% anual. Se calculó el peaje unitario preliminar, expresado en US$/kW-año, según la expresión Peaje preliminar = VP (CMA ) /VP (Demanda) 3/7/03 CENERGIA 34

Se calculó el ingreso total del año inicial (I1) Al valor I1 se restó el IT calculado a partir de los factores de pérdidas. El peaje unitario del año de vigencia de las tarifas resulta de la expresión: Peaje = (I1 IT) / Demanda año 1 3/7/03 CENERGIA 35

De las simulaciones de flujo de potencia para el año inicial se calcularon las pérdidas de potencia y energía de cada sistema Luego se acumularon las pérdidas para la totalidad de SEAL, y se expresaron como porcentajes respecto de la demanda. Los FP de potencia y energía resultan de la expresión: FP = (1 + 2 p%/100) Donde: p% = porcentaje de pérdidas variables. Nota 1: Se obtiene el mismo resultado si primero se calculan los FP de cada sistema y luego se ponderan en proporción a su demanda. 3/7/03 CENERGIA 36

Formula de actualización de precios para los SST, según Resolución OSINERG Nº1417-2002-09/CD FACBPSE = a x FTC + b x FPM FTC = TC/TC0 FPM = IPM/IPM0 TC y TCo = Tasa de cambio IPM e IPMo = Indice de precios al por mayor En el proceso de cálculo costos (CI y COyM) se desagregan en ME y MN. El factor a es igual a la proporción de ME respecto al total, y el factor b la proporción de la MN respecto al total. 3/7/03 CENERGIA 37

RESULTADOS Valores propuestos 3/7/03 CENERGIA 38

Alta Tensión 0.712 ctms S/./kWh Transfor. AT/MT 0.761 ctms S/./kWh Acumulado MT 1.473 ctms S/./kWh 3/7/03 CENERGIA 39

Factores de pérdidas POTENCIA ENERGIA AT 1.0182 1.0125 AT/MT 1.0111 1.0088 Fórmulas de actualización a b AT 0.40 0.60 AT/MT 0.48 0.52 3/7/03 CENERGIA 40

3/7/03 CENERGIA 41