MANUAL DE ORGANIZACIÓN DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

Documentos relacionados
SISTEMA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE ESCÀRCEGA. b).- LAS ATRIBUCIONES DE CADA UNA DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS.

ATRIBUCIONES GERENTE GENERAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Comité de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ixtlán, Mich.

ART. 9, FRACC. III FACULTADES. Dependencia o entidad: Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes

Coordinar las actividades técnicas, administrativas y financieras del organismo para lograr una mayor eficiencia, eficacia y economía.

Comisión Estatal de Vivienda II. FACULTADES. EJERCICIO 2017 Facultades Estatuto Orgánico de la Comisión Estatal de Vivienda

DATOS GENERALES DEL PUESTO: DESCRIPCIÓN DEL PUESTO: PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS QUE PARTICIPA EL PUESTO:

MANUAL DE PUESTOS DE LA UNIDAD DE CONTROL INTERNO

FACULTADES DE CADA ÁREA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 2016

ATRIBUCIONES DEL ORGANISMO OPERADOR MUNICIPAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO. C. Joaquín Urías Ruiz.

Dirección de Finanzas y Administración. Carretera a San Luis Potosí No. 601, C.P , Aguascalientes, Ags. Dirección de Planeación y Evaluación

ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre)

M1C026P A-C-C

SISTEMA OPERADOR DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE CHIGNAHUAPAN, PUE.

Universidad Autónoma de Chihuahua

( ) Página 1

SISTEMA DE CONSERVACIÓN AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE ZACATEPEC, MOR.

ART. 9, FRACC. III FACULTADES

MANUAL DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA

I. Elaborar y proponer el Programa Operativo Anual de la Auditoría Superior;

SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA ÍNDICE

Función Unidades Administrativas del Organismo Descentralizado de la Administración Pública.

Manual de Organización L y Procedimientos

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y COMUNICACIÓN ORGANIGRAMAS, ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Manual de Organización de la CONTRALORÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

II.- Proponer a la Junta de Gobierno, los anteproyectos de Leyes, Reglamentos, Decretos, Acuerdos y Convenios en que tome parte el Instituto;

ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE DE LA COMISION

ATRIBUCIONES POR UNIDAD ESTATUTO ORGANICO

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

INTRODUCCIÓN. La contraloría Interna del Instituto de Educación de Aguascalientes, es la responsable de

TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Perfil de puestos y funciones

Manual de Organización

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde:

Cd. Valles, S.L.P. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES CONTRALORIA INTERNA

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Manual de Organización y de Servicios

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN

ATRIBUCIONES DEL ORGANISMO OPERADOR MUNICIPAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO. C.P. María Millán Lanz

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS RECTOR(A)

YOLANDA VIRAMONTES PÉREZ DIRECTORA GENERAL CONSEJOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDES PRESIDENTE, SECRETARIO Y VOCALES

Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos Autónomos

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO

Gobierno del Estado de Chiapas Sociedad Operadora de la Torre Chiapas S.A. de C.V. DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

DIRECTOR GENERAL DEL SISTEMA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE ESCARCEGA.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

8. ORGANIZACIÓN MUNICIPIO DE JUÁREZ COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y

Estructura Orgánica Contraloría General

Manual de Organización

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

H. Ayuntamiento de Yecapixtlaa. Manual de Organización

Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal Dirección de Administración

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

H. AYUNTAMIENTO DE MAGDALENA. Perfil del puesto. Órgano de Control Evaluación Gubernamental. Objetivo general del puesto

República Bolivariana de Venezuela Contraloría del Estado Barinas MANUAL DE ORGANIZACIÒN Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE ATENCIÒN AL CIUDADANO

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

ANTEPROYECTO DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 COMISION DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE ACTOPAN ESTADO DE HIDALGO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTRALORÍA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN JURÍDICA DE LA COMISION ESTATAL PARA LA ATENCION Y PROTECCION DE LOS PERIODISTAS.

Artículo 2.- Para efectos del presente Reglamento, se entiende por:

AUDITOR GENERAL. Ley número 1028 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero, art. 90

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS RECTOR(A)

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

ATRIBUCIONES REGLAMENTO INTERNO DEL ORGANISMO OPERADOR MUNICIPAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE TUXPAN, NAYARIT

Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación.

ARTÍCULO 14, FRACCIÓN II ESTRUCTURA ORGANICA. Fundamento Legal (artículo y/o

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS RECTOR(A)

DESCRIPCION DE PUESTO DATOS GENERALES Título actual del puesto : Director General. Título en Nombramiento : Director General

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

Manual de Organización

Propósito del Cargo. Funciones Generales

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

REGLAMENTO DEL CONTRALOR MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE MASCOTA, JALISCO

H. AYUNTAMIENTO DE GUAYMAS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL Instituto Municipal Indigenista PERFIL

REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER TITULO I. Disposiciones Generales. CAPITULO UNICO.

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE IXTLAHUACÁN

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO

[REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER ]

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

LEY ORGANICA DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN. Dirección General MNO

SECRETARÍA DE CONTRALORÍA DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD. SPSCAR 1 Coordinador de Asuntos Religiosos 5. SPSCAR 1.1 Secretaria 8

REGLAMENTO INTERIOR DEL SISTEMA DE CAMINOS DE NUEVO LEÓN. Publicado en Periódico Oficial de fecha 25 de Agosto de 2008

COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS N U E V O L A R E D O MANUAL DE ORGANIZACIÓN

NUMERO 36 EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SONORA, EN NOMBRE DEL PUEBLO, DECRETA LA SIGUIENTE LEY QUE CREA LA JUNTA DE CAMINOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN

Transcripción:

PUESTO Gerente General ÁREA General PERSONA QUE OCUPA ACTUALMENTE EL PUESTO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DESCRIPCIÓN DEL PUESTO JEFE INMEDIATO Consejo de Administración DEPARTAMENTO N/A FECHA DE ACTUALIZACIÓN Morris Delgado Jorge Eduardo 2014 BÁSICAS FUNCIONES Y/O RESPONSABILIDADES Evaluar y dar seguimiento al Plan estratégico del organismo. Supervisar todas las áreas para saber las necesidades del organismo y tomar decisiones inteligentes que mejoren la situación del mismo. ESPECIFICAS Tener la representación legal del organismo, con todas las facultades generales y especiales que requieran poder o clausula especial conforme a la ley; así como otorgar y revocar poderes, formular querellas y denuncias, otorgar el perdón extintivo de la acción penal, elaborar y absolver posiciones, así como promover y desistirse del juicio de amparo. Elaborar, para su aprobación por el Consejo de Administración, las propuestas para los programas sectoriales y los programas hidráulicos del organismo y los operativos anuales. Proponer a la aprobación del Consejo de Administración las cuotas y tarifas que deba cobrar el organismo operador por la prestación de los servicios públicos, y una vez aprobadas, mandarlas publicar en el Periódico Oficial del Estado y en el diario de mayor circulación de la localidad. Determinar y cobrar, en términos de lo previsto en la presente ley, los adeudos que resulten de aplicar las cuotas y tarifas por los servicios públicos que preste el organismo. Celebrar, con la autorización del Consejo de Administración, los actos jurídicos necesarios para la constitución de fideicomisos públicos. Determinar infracciones a esta ley e imponer las sanciones correspondientes, recaudando las pecuniarias a través del procedimiento administrativo de ejecución. Celebrar convenios de colaboración administrativa con la Comisión, a efecto de que ésta asuma la notificación y el cobro, a través del procedimiento administrativo de ejecución, de los créditos fiscales que determine conforme a la fracción anterior, a cargo de los usuarios, derivados de las cuotas o tarifas por la prestación de los servicios públicos y de la imposición de multas. Remitir a la Comisión, para efectos de su notificación y cobranza, en los términos del convenio respectivo, los créditos fiscales determinados a cargo de los usuarios, derivados de las cuotas o tarifas por la prestación de los servicios públicos y de la imposición de multas. Coordinar las actividades técnicas, administrativas y financieras del organismo para lograr una mayor eficiencia, eficacia y economía del mismo. Celebrar los convenios, contratos y demás actos jurídicos de colaboración, dominio y administración que sean necesarios para el funcionamiento del organismo. Gestionar y obtener, conforme a la legislación aplicable y previa autorización del Consejo de Administración, el financiamiento para obras, servicios y amortización de pasivos, así como suscribir créditos o títulos de crédito, contratos u obligaciones ante instituciones públicas y privadas. Autorizar las erogaciones correspondientes del presupuesto y someter a la aprobación del Consejo de Administración las erogaciones extraordinarias. Ordenar el pago de los derechos por el uso o aprovechamiento de aguas y bienes nacionales inherentes, de conformidad con la legislación aplicable. Ejecutar los acuerdos del Consejo de Administración. Rendir al o a los ayuntamientos, en su caso, el informe anual de actividades del organismo, así como los informes sobre el cumplimiento de acuerdos del Consejo de Administración; resultados de los estados financieros; avance en las metas establecidas en los programas sectoriales y en los programas de operación autorizados por el propio Consejo; cumplimiento de los programas de obras y erogaciones en las mismas; presentación anual del programa de labores; y los proyectos del presupuesto de ingresos y egresos para el siguiente período. Establecer relaciones de coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales, de la administración pública centralizada o paraestatal, y las personas de los sectores social y privado, para el trámite y atención de asuntos de interés común. 23

INTERNAS EXTERNAS Ordenar que se practiquen las visitas de inspección y verificación, de conformidad con lo señalado en el presente ordenamiento. Ordenar que se practiquen en forma regular y periódica, muestras y análisis del agua; llevar estadísticas de sus resultados y tomar en consecuencia las medidas adecuadas para optimizar la calidad del agua que se distribuye a la población, así como la que una vez utilizada se vierta a los cauces o vasos, de conformidad con la legislación aplicable. Realizar las actividades que se requieran para lograr que el organismo preste a la comunidad servicios adecuados y eficientes. Nombrar y remover al personal del organismo, debiendo informar al Consejo de Administración en su siguiente sesión. Someter a la aprobación del Consejo de Administración, el proyecto de Estatuto Orgánico del organismo y sus modificaciones; así como los manuales de organización y de procedimientos. Las demás que le señalen el Consejo de Administración, esta ley, sus reglamentos y el Estatuto Orgánico. RELACIONES Gerencias. Jefaturas. Departamentos. Asesorar, tramitar, gestionar o resolver asuntos del área correspondiente. Diario. Resolver dudas o conflictos Usuarios. respecto al servicio del Diario. organismo. Dependencias Gubernamentales. CAMPO DE DECISIÓN Estrategias y directrices para la administración de la COMAPA. Intervención en asuntos especiales vinculados con el organismo operador. 24

PERFIL DEL PUESTO PUESTO: Gerente General PREPARACIÓN ACADÉMICA Contar con cedula profesional relacionada con la Ingeniería CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Realización de Planes estratégicos de Desarrollo. Planeación Operativa. Ley de Aguas del Estado de Tamaulipas. Reglamento Interno del Organismo. Ley de Adquisiciones. Ley Federal de Trabajo. Contrato Colectivo Ley de Transparencia Administrativa y Acceso a la Información. COMPETENCIAS Ser emprendedor. Capacidad de comunicación. Liderazgo, con motivación para dirigir. Integridad moral y ética. Espíritu crítico. Con carácter y capacidad para tomar decisiones en situaciones de estrés. Saber marcar prioridades. Elevada orientación al resultado y cumplimiento de objetivos. Capaz de asumir responsabilidad. EXPERIENCIA EN EL TRABAJO PUESTO O ÁREA Experiencia técnica y administrativa en materia de agua. TIEMPO MÍNIMO DE EXPERIENCIA 5 años. 25

PUESTO Asistente ÁREA General PERSONA QUE OCUPA ACTUALMENTE EL PUESTO DESCRIPCIÓN DEL PUESTO JEFE INMEDIATO Gerente General DEPARTAMENTO N/A FECHA DE ACTUALIZACIÓN Sanchez Esparza Dora Diana 2014 INTERNAS BÁSICA FUNCIONES Y/O RESPONSABILIDADES Atender y dar seguimiento a los asuntos relacionados con la Gerencia General. ESPECIFICAS Atención a las personas que requieran asistencia o citas con el Gerente General. Atender las llamadas telefónicas de su jefe inmediato, así como también las que le competan a la Gerencia General. Control de agenda del Gerente General. Convocación de asistencia a Juntas para los Gerentes o personal diverso de este organismo. Recepción de correspondencia interna y externa, registro para su control y su posterior entrega de acuerdo a instrucciones gerenciales. Atención a los requerimientos para Juntas convocadas por el Gerente General. Redacción de documentos, cartas, memorándums, etc., con asuntos relacionados a la Gerencia General. Elaboración de solicitudes de servicios y requerimientos, para la gerencia General. Control de viáticos para el Gerente General. Realizar las demás funciones que en el ámbito de su competencia le delegue la superioridad. RELACIONES Gerente General. Diversas áreas del Organismo. Ejecución y cumplimiento de instrucciones. Entrega y recepción de documentos. Diario. Diario. EXTERNA S Dependencias Federales, Estatales y Municipales. Atención, asistencia Usuarios. personalizada o recepción de Diario. documentos. Grupos sociales. CAMPO DE DECISIÓN N/A. 26

PERFIL DEL PUESTO PUESTO: Asistente PREPARACIÓN ACADÉMICA Nivel Medio superior o Carrera Trunca. Archivo. Manejo de escáner. Manejo de fax. Manejo de Software: Office. Redacción. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS COMPETENCIAS Alto sentido de responsabilidad y cumplimiento. Aprendizaje rápido. Capacidad de análisis y síntesis. Facilidad de palabra. Iniciativa. EXPERIENCIA EN EL TRABAJO PUESTO O ÁREA En la administración de empresas públicas o privadas. O en el Organismo operador. TIEMPO MÍNIMO DE EXPERIENCIA 2 años. 1 año. 27

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO PUESTO JEFE INMEDIATO Auditor Interno Gerente General ÁREA DEPARTAMENTO Gerencia General Auditoría Interna PERSONA QUE OCUPA ACTUALMENTE EL PUESTO FECHA DE ACTUALIZACIÓN Vite Vázquez Julián de Jesús 2014 BÁSICA FUNCIONES Y/O RESPONSABILIDADES Diseñar, implementar y vigilar los sistemas de control interno que aseguren la eficiencia y correcta administración y planeación de los recursos financieros, materiales y humanos. ESPECIFICAS Observar las políticas del Organismo operador y específicamente las de su área y realizar sus mejores esfuerzos en el logro de los objetivos. Vigilar el cumplimiento por parte de cada una de las áreas del organismo operador, de las obligaciones derivadas de las disposiciones en materia de planeación, programación, presupuestación, ingresos, egresos, financiamiento, inversión, deuda y valores asignados al cuidado del Organismo operador. Proponer al Gerente General las normas, criterios y lineamientos con el fin de que los recursos humanos, patrimoniales y procedimientos técnicos sean aprovechados y aplicados con eficiencia y transparencia. Vigilar que los recursos humanos y materiales se apliquen con eficiencia y se cumpla con las disposiciones legales aplicables. Analizar y verificar la aplicación de los recursos financieros, confirmando que se cumplan con los requisitos fiscales establecidos en la legislación de la materia. Establecer mecanismos para el control de recursos humanos, materiales y financieros. Vigilar que todo el personal que administre fondos y valores y que tenga la obligación de garantizar su manejo, lo realice en términos de la Ley. Verificar que se elabore y presente la información completa, en los formatos y en los plazos establecidos, ante el Consejo de Administración así como la cuenta pública del Organismo operador. Analizar mensualmente las variaciones entre partidas presupuestadas y las ejercidas. Verificar que los inventarios de recursos del Organismo operador se actualicen permanentemente. Practicar las revisiones y emitir citaciones que se requieren cuando se presuma la existencia de alguna irregularidad por parte de los funcionarios y/o trabajadores al servicio del Organismo operador. Procurar que el Organismo operador se encuentre en permanente conocimiento y actualización de las disposiciones y principios normativos rectores de su funcionamiento, con el objetivo de servir como instrumento para la prevención de irregularidades en la operación natural del Organismo Operador. Realizar las demás funciones que en el ámbito de su competencia le delegue la superioridad. 28

RELACIONES INTERNAS EXTERNAS Gerencia General. Gerencia Administrativa, Financiera, Técnica y Comercial Ejecución y cumplimiento de instrucciones. Acuerdos y seguimiento de los mismos. Diario. Variable. Comisario del Organismo. Información y seguimiento de documentación. Esporádica. Despachos externos. Información y seguimiento de documentación. Esporádica. CAMPO DE DECISIÓN Todas las decisiones inherentes al puesto. 29

PERFIL DEL PUESTO PUESTO: Contralor Interno. PREPARACIÓN ACADÉMICA Titulo de Licenciatura en Contaduría Pública o Administración de Empresas. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Planeación operativa. Administración pública. Manuales administrativos. Procesos de calidad total. Legislaciones jurídicas que rigen al organismo. Toma de decisiones. Planeación y organización. Relaciones humanas. Capacidad de trabajar bajo presión. Capacidad de análisis y síntesis. Responsabilidad y cumplimiento. COMPETENCIAS EXPERIENCIA EN EL TRABAJO PUESTO O ÁREA En la administración de empresas públicas o privadas. O en el Organismo operador. TIEMPO MÍNIMO DE EXPERIENCIA 2 años. 1 año. 30

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO PUESTO JEFE INMEDIATO Responsable del Desarrollo Organizacional Auditor Interno ÁREA DEPARTAMENTO Gerencia General N/A PERSONA QUE OCUPA ACTUALMENTE EL PUESTO FECHA DE ACTUALIZACIÓN Reyes Alvizo Brenda Lizzeth 2014 FUNCIONES Y/O RESPONSABILIDADES BÁSICA Contribuir al fortalecimiento de las personas y equipos que se desempeñan en el Organismo. ESPECIFICAS Diseño, desarrollo e implantación del Manual de Organización del Organismo. Diseño, desarrollo e implantación de los Manuales de Políticas y Procedimientos del Organismo. Diseño, desarrollo e implantación del sistema de Gestión de Calidad del Organismo. Actualización de los antes mencionado. Realizar las demás funciones que en el ámbito de su competencia le delegue la superioridad. INTERNAS RELACIONES Todo el personal del Organismo. Recopilación de información para la elaboración e implantación de lo antes mencionado. Diario. EXTERNAS N/A. N/A. CAMPO DE DECISIÓN 31

PERFIL DEL PUESTO PUESTO: Responsable del Desarrollo Organizacional. PREPARACIÓN ACADÉMICA Titulo de Licenciatura en Administración de Empresas, Psicología o carrera a fin. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Manejo de Software: Office y Sistemas de Información. Norma ISO 9001:2008. Desarrollo Organizacional. COMPETENCIAS Capacidad de Liderazgo. Habilidad de comunicación. Relaciones interpersonales. Orientación al logro de resultados. Capacidad de trabajo en equipo y bajo presión. Facilidad para adaptarse. Comunicación oral y escrita. EXPERIENCIA EN EL TRABAJO PUESTO O ÁREA En la administración de empresas públicas o privadas. O en el Organismo operador. TIEMPO MÍNIMO DE EXPERIENCIA 2 años. 1 año. 32

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO PUESTO JEFE INMEDIATO Jefe de Comunicación Social Gerente General ÁREA DEPARTAMENTO Gerencia General Comunicación Social PERSONA QUE OCUPA ACTUALMENTE EL PUESTO FECHA DE ACTUALIZACIÓN Rubio de la Portilla Claudia 2014 FUNCIONES Y/O RESPONSABILIDADES BÁSICA Ser el enlace de los usuarios, la comunidad en general y diversas instancias con el Organismo Operador. ESPECIFICAS Monitorear medios de comunicación, impresos, electrónicos y cibernéticos. Realizar síntesis informativa diaria. Ser el conducto para la relación del organismo con los medios de comunicación. Servir de enlace entre el organismo y el usuario, para recepcionar y dar seguimiento a reportes y quejas en medios de comunicación electrónicos, impresos y cibernéticos. Desarrollar campañas de comunicación institucional. Coordinar acciones que den cobertura en eventos y actividades especiales (Reuniones del Consejo de Administración de COMAPA ALTAMIRA). Servir de enlace entre el Organismo y Contraloría Social Gubernamental para la vigilancia de obras APAZU. Servir de enlace entre el Organismo y el ITAIT en la solicitud de información, y respuesta a la misma, además de presentar informe trimestral de las acciones realizadas ante el ITAIT (Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas). Servir de enlace entre el Organismo y la Oficina de Atención Ciudadana de la Comisión Estatal del Agua, para dar seguimiento y respuesta a las peticiones de los usuarios. Coordinar y apoyar las funciones y acciones del espacio Cultura del Agua. Mantener informado al Gerente General respecto de la información que se genera en los diversos medios de comunicación, que sean de interés para el organismo. Proponer los mecanismos adecuados para difundir actividades al interior y exterior del Organismo. Generar el análisis y síntesis de la información publicada en los diferentes medios de comunicación que sean de interés para el Organismo. Analizar las actividades que se realizan para proponer campañas que apoyen la difusión de logros del Organismo. Coordinar acciones que den cobertura en eventos especiales y actividades especiales (Juntas del Consejo de Administración). Ser el conducto para las relaciones del Organismo con los medios de comunicación. Coordinar y supervisar, de conformidad con la agenda del Gerente General, la atención correspondiente a las solicitudes hechas por los medios de comunicación. Colaborar con el área correspondiente del organismo en la actualización de la información que se publica en la página web. Realizar las demás funciones que en el ámbito de su competencia le delegue la superioridad. 33

INTERNAS RELACIONES Las Gerencias que conforman el Organismo. Dar seguimiento a las órdenes de publicación en los distintos medios de comunicación. Variable. EXTERNAS Medios de comunicación. Publicaciones, entrevistas, notas periódicas, etc. Variable. Recepción y envío de Contraloría Social Gubernamental. documentos sobre la Vigilancia Variable. de obras APAZU. Comunicación Social de Municipio. Consultas y apoyo en informe Municipal de Gobierno. Anual. Transparencia Variable CAMPO DE DECISIÓN Diseño creativo de campañas Institucionales. 34

PUESTO: Jefe de Comunicación Social. MANUAL DE ORGANIZACIÓN PERFIL DEL PUESTO PREPARACIÓN ACADÉMICA Titulo de Licenciatura en Comunicación o carrera a fin. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Medios masivos de comunicación. Ingles. Redacción. Manejo de Software: Office. Hablar en público. Manejo de relaciones humanas. Iniciativa. Toma de decisiones. Trabajo bajo presión. PUESTO O ÁREA Puesto similar COMPETENCIAS EXPERIENCIA EN EL TRABAJO TIEMPO MÍNIMO DE EXPERIENCIA 2 años. 35

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO PUESTO JEFE INMEDIATO Jefe de Cultura del Agua Comunicación Social ÁREA DEPARTAMENTO Gerencia General Cultura del Agua PERSONA QUE OCUPA ACTUALMENTE EL PUESTO FECHA DE ACTUALIZACIÓN Wenceslao Tobón Patlán 2014 FUNCIONES Y/O RESPONSABILIDADES BÁSICA Diseñar e implementar un programa dirigido a la comunidad en general, que contribuya a fomentar el uso racional del agua. ESPECIFICAS Impartición de pláticas en instituciones educativas, públicas y privadas sobre el uso adecuado del agua. Organizar Foros del Agua Organizar concursos alusivos al tema del Agua. Gestión de espacios escolares y de recursos didácticos. Realización de todo tipo de actividades que contribuyan al cuidado del Agua. Elaboración y entrega del Programa Anual de Actividades. Elaboración y entrega del Informe mensual de actividades. Apoyar a las personas que se presente en las instalaciones de Comapa a solicitar información referente al cuidado del agua. Asistencia a Eventos dentro y fuera de la ciudad, en donde se involucra al departamento de Cultura del Agua. Realizar las demás funciones que en el ámbito de su competencia le delegue la superioridad. INTERNAS EXTERNAS RELACIONES Jefe de Comunicación Social. Coordinación de actividades. Diaria. Todo el personal del Organismo. Información sobre el uso adecuado del Agua. Diaria. Instituciones Públicas y Privadas. Impartición Pláticas. Diaria. CAMPO DE DECISIÓN N/A. 36

PUESTO: Jefe de Cultura del Agua. MANUAL DE ORGANIZACIÓN PERFIL DEL PUESTO PREPARACIÓN ACADÉMICA Licenciatura y/o Ingeniería en Medio Ambiente. Licenciatura en Pedagogía o carrera afín, Titulado. Manejo de grupos. Redacción. Manejo de Software: Office. Técnicas de comunicación. Relaciones Públicas. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Hablar en público. Manejo de relaciones humanas. Iniciativa. Toma de decisiones. Trabajo bajo presión. Ecología. Área de cuidado del medio ambiente. COMPETENCIAS EXPERIENCIA EN EL TRABAJO PUESTO O ÁREA Ecología, Medio Ambiente Educación/Pedagogía. TIEMPO MÍNIMO DE EXPERIENCIA 2 años. 2 años. 37

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO PUESTO JEFE INMEDIATO Asistente Administrativo Jefe de Cultura del Agua ÁREA DEPARTAMENTO Gerencia General Cultura del Agua PERSONA QUE OCUPA ACTUALMENTE EL PUESTO FECHA DE ACTUALIZACIÓN Prieto Cervantes Juan Carlos 2014 FUNCIONES Y/O RESPONSABILIDADES BÁSICA Promover la Cultura del Agua dirigido a los Alumnos y Comunidad en General. ESPECIFICAS Impartición de pláticas en instituciones educativas, públicas y privadas sobre el uso adecuado del agua. Exposición de videos relacionados con el tema (ciclo del agua, estados físicos, etc.). Organizar Foros del Agua Interactuar con los alumnos sobre los temas audiovisuales relacionados con el agua. Platica del Medio Ambiente. Dinámicas con los alumnos (preguntas, respuestas y premiaciones.). Organizar concursos alusivos al tema del Agua. Gestión de espacios escolares y de recursos didácticos. Realización de todo tipo de actividades que contribuyan al cuidado del Agua. Apoyar en la elaboración y entrega del Programa Anual de Actividades. Apoyar en la elaboración y entrega del Informe mensual de actividades. Apoyar a las personas que se presente en las instalaciones de Comapa a solicitar información referente al cuidado del agua. Realizar las demás funciones que en el ámbito de su competencia le delegue la superioridad. INTERNAS EXTERNAS RELACIONES Jefe de Cultura del Agua. Coordinación de actividades. Diaria. Todo el personal del Organismo. Información sobre el uso adecuado del Agua. Diaria. Instituciones Públicas y Privadas. Impartición Pláticas. Diaria. CAMPO DE DECISIÓN N/A. 38

PUESTO: Asistente Administrativo. MANUAL DE ORGANIZACIÓN PERFIL DEL PUESTO PREPARACIÓN ACADÉMICA Nivel medio superior o carrera trunca. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Redacción. Técnicas para hablar en público. Técnicas de manejo de grupo y pedagogía. Hablar en público. Manejo de relaciones humanas. Iniciativa. Toma de decisiones. Trabajo bajo presión. COMPETENCIAS EXPERIENCIA EN EL TRABAJO PUESTO O ÁREA Área Educativa y/o Pedagógica COMAPA TIEMPO MÍNIMO DE EXPERIENCIA 1 años. 1 años. 39