Según estudio del MEIC corrigen incumplimientos detectados en materia de publicidad e información

Documentos relacionados
VÉÅâÇ vtwé wx cüxçát

Dirección de Apoyo al Consumidor DECVP-INF VERIFICACIÓN DE PUBLICIDAD VIERNES NEGRO

Dirección de Apoyo al Consumidor Departamento de Educación al Consumidor y Ventas a Palzo DAC-DPECVP-INF VERIFICACIÓN DE PUBLICIDAD

DAC-DEPAC-INF VERIFICACIÓN DE PUBLICIDAD: Viernes Negro 2016

Según estudio del MEIC Comercios incumplen etiquetado, contenido neto y calidad en frijoles y maíz

DAC-DPVM-INF VERIFICACIÓN DE LA PUBLICIDAD EN AUTOMOVILES

Según estudio del MEIC Analizar distintos planes de financiamiento le puede ahorrar hasta un 60% en un mismo artículo

DAC-DPEV-INF VERIFICACIÓN DE LA PUBLICIDAD DURANTE EL CIERRE FISCAL 2018

Leer etiquetas de lámparas fluorescentes y refrigeradoras pueden ahorrarle dinero en su recibo eléctrico

Según estudio del MEIC MEIC recomienda analizar opciones de compra en esta entrada a clases

DAC-DEPVM-INF INFORME DE LA PUBLICIDAD DIA DE LA MADRE

DAC-DEPVM-INF VERIFICACIÓN DE LA PUBLICIDAD DIA DEL PADRE

Fiscalización de mercado Día de la Madre

Elaborado por: José Manuel Campos B

DAC-DEPAC-INF VERIFICACIÓN DE ETIQUETADO DE JUGUETES: REQUISITOS DE INFORMACIÓN Y PRECIOS DE VENTA AL CONSUMIDOR

Verificación de mercado. Verificación de ofertas Verificación de contenido neto

MEIC detectó diferencias importantes en precios de juguetes, ingredientes para tamales y verificó seguridad en luces navideñas

DIRECCIÓN DE APOYO AL CONSUMIDOR DAC-DEPAC-INF

VERIFICACIÓN DE LA PUBLICIDAD EXPO CONSTRUCCION

DAC-DPVM-INF VERIFICACIÓN DE MERCADO: ETIQUETADO DE LA CARNE

Elaborado por: Jose Ml. Campos DAC-DPVM-IT

Monitoreo de precios y verificación de la información en ventas a crédito. Agosto, 2013

ESTUDIO: INFORMACIÓN EN LAS ETIQUETAS DE JUGUETES Y EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY Primera verificación de información en la etiqueta de los juguetes

DAC-DPVM-INF VERIFICACIÓN DE LA PUBLICIDAD EN VENTA DE AUTOMOVILES Y MOTOS

MEIC revela que ofertas no siempre implican un beneficio económico para el consumidor

Costo promedio por estudiante para entrada a clases varía desde los 68 mil a los 91 mil, según ciclo lectivo

Ministerio de Economía, Industria y Comercio VERIFICACIÓN DE ETIQUETADO EN CARNES

DIA DE LA MADRE. Verificación de mercado

DAC-DEPVM-INF VERIFICACIÓN DE LA PUBLICIDAD DIA DEL PADRE

DCAL-DVM-INF

DIRECCIÓN DE APOYO AL CONSUMIDOR DEPARTAMENTO DE POLÍTICAS Y ANÁLISIS DE CONSUMO DAC-DEPAC-INF

DCAL-DVM-INF

Verificación de mercado:

SERVICIOS TURÍSTICOS. Noviembre, 2012

Según estudio del MEIC Precio de útiles y uniformes presentan variaciones de hasta 919%

ESTUDIO: VERIFICACIÓN DE ETIQUETADO EN JUGUETES DECRETO RTCR 421:2008

Según estudio del MEIC Comercios han mejorado cumplimiento de etiquetado en juguetes

Según estudio del MEIC MEIC recomienda analizar detalladamente opciones de útiles escolares para entrada a clases

Consumidores deben considerar diferencias de precios en producto fresco

DAC-DEPAC-INF VERIFICACIÓN DE ETIQUETADO DE PRODUCTOS TEXTILES: REQUISITOS DE LAS ETIQUETAS Y PRECIOS DE VENTA AL CONSUMIDOR

Según estudio del MEIC Ingredientes para tamales salen más baratos en mercados municipales y comercios cumplen etiquetado en juguetes

DCAL-DVM-INF VERIFICACIÓN DE MERCADO: ETIQUETADO, CONTENIDO NETO Y PRESENTACIÓN EN ATUNES Y SARDINAS

Verificación de mercado. Día de la Madre

DIRECCIÓN DE APOYO AL CONSUMIDOR DEPARTAMENTO DE POLÍTICAS Y ANÁLISIS DE CONSUMO DAC-DEPAC-INF

Verificación de etiquetado en productos pesqueros

DCAL-DVM-INF ESTUDIO EXPLORATORIO: ETIQUETADO DE LA CARNE CRUDA PREEMPACADA Y NO PREEMPACADA

DCAL-DVM-INF ADDENDUM DEL INFORME DCAL-DVM-INF VERIFICACIÓN PRECIOS OFICIALES DEL ARROZ, SEGÚN DECRETO EJECUTIVO N MEIC

Monitoreo de precios y verificación de la información en ventas a crédito. Agosto, 2012

Información en publicidad

Artículos de mayor consumo en Semana Santa. Marzo, 2013

Consumidores pagan menos por Canasta Básica en Heredia y más en Herradura

Permisos del Colegio de Farmacéuticos y Ministerio de Salud Febrero 2014

Dirección de Apoyo al Consumidor. Departamento de Educación al Consumidor y Ventas a Plazo. Fiscalización de mercado en comercio electrónico

Verificación de mercado. Verificación de láminas planas de fibrocemento

Verificación planes de crédito

Servicio Nacional al Consumidor. Reporte de Publicidad: Fiestas Patrias

DAC-DEPAC-INF VERIFICACIÓN DE MERCADO: ETIQUETADO, CONTENIDO NETO Y CALIDAD EN FRIJOLES ROJOS NEGROS Y MAÌZ BLANCO

DCAL-DVM-INF

COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE FISCALÍA Rendición de cuentas de fiscalización Período del 03 de enero al 30 de enero, 2015

DIRECCIÓN DE APOYO AL CONSUMIDOR DEPARTAMENTO DE POLÍTICAS Y ANÁLISIS DE CONSUMO

DIRECCIÓN DE APOYO AL CONSUMIDOR DEPARTAMENTO DE POLÍTICAS Y ANÁLISIS DE CONSUMO DAC-DEPAC-INF

INFORMES AUDITORÍA INTERNA EMITIDOS EN EL AÑO 2016

Procedimiento para la autorización de Comités Ético Científicos (CEC)

Entre los motivos de las fiscalizaciones se encuentran los enunciados en el Gráfico I.

DAC-DEPAC-INF VERIFICACIÓN DE MERCADO: ETIQUETADO, CONTENIDO NETO Y CALIDAD EN FRIJOLES ROJOS NEGROS Y MAÌZ BLANCO

Campaña 50% de Descuento con Restaurantes RostiPollos

AUTORREGULACIÓN DE PRESTADORES DEL SERVICIO DE COMPRAVENTA Y CONSIGNACIÓN DE VEHÍCULOS USADOS

INFORME DE GESTIÓN AÑO 2014 ARCSA ZONA 9

AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD

B).- PARA EL DESEMPEÑO DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

VERIFICACIÓN DE PUBLICIDAD DE OFERTAS EN EL MES DE CIERRE FISCAL

COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE FISCALÍA Rendición de cuentas de fiscalización Período del 31 de enero al 27 de febrero, 2015

II Reporte Publicidad Financiera Segunda Quincena Julio

MINUTA CON INFORMACION DE ANÁLISIS DE LA PUBLICIDAD DEL DIA DEL PADRE JUNIO 2016

Dejamos a continuación esta guía digital de fácil lectura para que las personas lo compartan con todos sus contactos en redes sociales.

DCAL-DVM-INF

Permisos del Colegio de Farmacéuticos y Ministerio de Salud Junio 2013

Guía Turístico. Derechos de los Prestadores de Servicios Turísticos. Deberes de los Prestadores de Servicios Turísticos

COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE FISCALÍA Rendición de cuentas de fiscalización Período del 28 de marzo al 01 de mayo, 2015

Auditoria Interna - Patronato Nacional de la Infancia INFORME AII

MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR AÑO Voto Nº

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA

Criterios de Selección

MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR AÑO Voto Nº

CAPÍTULO 2 DESARROLLO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN. Características de las MIPyMES turísticas de Nogales Sonora.

Criterios de Selección

Líneas Aéreas y Agencias de Viajes

VERIFICACIÓN METROLÓGICA

PROCEDIMIENTO GENERAL

ASOCIACIÓN SOLIDARISTA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTE

1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN RESPONSABILIDADES DEFINICIONES DOCUMENTOS DE REFERENCIA POLÍTICAS...

PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

Rendición de Cuentas Fiscalización de Establecimientos Farmacéuticos. Departamento de Fiscalía. Farmacias Privadas

EXENCIONES TRIBUTARIAS

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS AL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Resolución Nº SETENA

Objetivos. 1. Verificar el cumplimiento de la reglamentación de etiquetado e información al consumidor en uniformes escolares y colegiales.

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos)

Y AUTORIDAD DE PROTECCION AL CONSUMIDOR Y DEFDENSA DE LA COMPETENCIA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR DEPARTAMENTO DE METROLOGIA INFORME

Transcripción:

VÉÅâÇ vtwé wx cüxçát Según estudio del MEIC Hoteles y Restaurantes corrigen incumplimientos detectados en materia de publicidad e información Se detectaron incumplimientos en hoteles, restaurantes, líneas aéreas, agencias de viajes y tiendas con ofertas por cierre fiscal como resultado de análisis de la publicidad ofrecida por medio de páginas web, anuncios de periódico y puntos de venta La mayor cantidad de incumplimientos se presentan por falta de información en las páginas web y anuncios de periódicos En el caso de los hoteles el 63% de la muestra incumplía, mientras que el 14% lo hacía en restaurantes En segunda verificación se constató que el 100% de los comercios que incumplían corrigieron San José, 06 de noviembre del 2012. El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), a través de la Dirección de Apoyo al Consumidor, llevó a cabo un estudio para analizar la publicidad en hoteles y restaurantes ofrecida al consumidor en las páginas web y verificar también la información ofrecida en los puntos de venta. El estudio contempló la verificación de un total de 57 establecimientos comerciales distribuidos de la siguiente manera: 35 hoteles y 22 restaurantes, ubicados en San José, Alajuela, Heredia y Cartago. El análisis comprendió dos verificaciones tanto en páginas Web como puntos de venta, en un período comprendido de marzo a setiembre del año en curso, logrando concretar la corrección de la informacion en el 100% de los comercios prevenidos. Con este tipo de estudios pretendemos verificar que al consumidor se le otorgue suficiente información para tomar decisiones adecuadas de acuerdo a sus necesidades y expectativas. Asimismo, la legislación establece la obligatoriedad de que la información suministrada al consumidor tanto en los puntos de venta como en la publicidad que aparece en las respectivas páginas web, debe ser clara

y precisa, para evitar cualquier tipo de confusión y engaño, afirmó Luis Álvarez, Viceministro de Economía, Industria y Comercio. El jerarca agregó que la ventaja de este tipo de verificaciones donde se previene el incumplimiento, es que permite una corrección de la informacion de manera inmediata, sin necesidad de recurrir al proceso tradicional de la denuncia. Principales hallazgos del estudio Se detectó que del total de hoteles analizados el 49% (17) cumplían, mientras que el 51% (18) presentaba uno o varios incumplimientos en materia de información al consumidor. Por su parte, los restaurantes verificados presentaron un grado de cumplimiento mayor el 86% (19) cumplían y sólo el 14% (3) incumplían. Los incumplimientos detectados para el caso de los hoteles fueron los siguientes: Gráfico 1: Incumplimientos encontrados en Hoteles Fuente: Depac. Estudio abril-setiembre, 2012. Hoteles y Restaurantes. Los incumplimientos detectados en restaurantes se detallan a continuación: o No informar el tipo de cambio visible, esto en los casos en que los precios se anuncian en dólares: 33% (1 negocio). o No se brinda la información de precios de las diferentes comidas y bebidas: 33% (1 negocio).

o No tienen el impuesto de servicio incluido en los precios del menú ofrecidos al consumidor: 33% (1 negocio). De conformidad con el artículo 55 del Reglamento a la Ley 7472, Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor. se previnieron a los 21 establecimientos comerciales que incumplían y se realizó la segunda visita de verificación para constatar si acataron o no la prevención, encontrando que el 100% cumplió con la prevención realizada. Líneas aéreas y agencias de viajes fueron verificadas Como parte del estudio, se realizó una labor de verificación en las líneas aéreas y agencias de viajes, ubicadas en la Gran Área Metropolitana y reconocidas por su trayectoria en la venta de servicios de transporte aéreo y paquetes turísticos. El estudio contempló la revisión en los puntos de venta de documentos tales como: facturas, boletos, contratos de servicios turísticos, rótulos, panfletos. Al mismo tiempo, se realizó el análisis de páginas web que se dedican a ofrecer este tipo de servicios, en cuyo caso se revisó toda la información disponible al consumidor en línea. El trabajo de campo se realizó del 11 al 25 de junio del 2012, por funcionarios del Departamento de Políticas y Análisis de Consumo quienes se presentaron en los puntos de venta para realizar el estudio de la información en sitio. Con respecto al análisis de las páginas web se realizó en oficinas durante el mes de julio. Se verificó un total de 55 establecimientos comerciales, 43 pertenecen a agencias de viajes y las restantes 12 corresponden a líneas aéreas, con respecto al desglose de los puntos de venta y páginas web analizadas se distribuyó de la siguiente manera: 44 visitas a puntos de venta y 49 páginas web revisadas. En ambos casos se analizó que la información brindada al consumidor se ajustara a lo establecido en la Ley 7472l Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor. De acuerdo con los datos obtenidos, el 60% (26) de las agencias de viajes verificadas, presentaron algún tipo de incumplimiento, ya sea en el punto de venta o en las páginas web, mientras que el 40% (17) no presentó ningún tipo de incumplimiento en materia de información, similarmente el 50% (6) de las líneas aéreas presentó algún incumplimiento y el restante 50% (6) estaban cumpliendo, el detalle de los incumplimientos se muestra en los siguientes gráficos:

Gráfico 2: Incumplimientos encontrados en de las Agencias de viajes Fuente: MEIC-DAC-DEPAC, Actas de verificación de hechos, julio 2012. Gráfico 3: Incumplimientos encontrados en de las Líneas aéreas Fuente: MEIC-DAC-DEPAC, Actas de verificación de hechos, julio 2012. En relación con los incumplimientos detectados, se realizaron un total de 32 prevenciones a los comercios que presentaron incumplimientos, brindándoles un plazo de 30 días naturales para que corrijan la situación encontrada. Transcurrido el plazo otorgado se denunciarán a la Comisión Nacional del Consumidor aquellas empresas que no cumplieron con lo prevenido.

Verificación de la publicidad de ofertas en cierre fiscal De un análisis a la publicidad de comercios que ofrecían ofertas por motivo de cierre fiscal, se logró detectar incumplimientos en la información de los anuncios de periódicos tales como: indicar aplican restricciones y no informar cuáles son, los precios de oferta se exhibían incorrectamente, o se informan precios sin impuestos incluidos, tal como se observa a continuación: Gráfico 4: Incumplimientos encontrados en los anuncios Aplican restricciones 7 No informa precios de oferta correctamente El Anuncio solo dice Hasta o Desde 6 6 Precios sin impuestos incluídos 4 Hasta agotar existencias 3 Pago solo en efectivo Fotografías o Imágenes con fines ilustrativos 3 3 Fecha de vigencia 2 No indica toda la informacion sistema de financiamiento 1 Fuente: MEIC-DAC-DEPAC, Actas de verificación de hechos, setiembre 2012. Dicho estudio también contempló la visita a puntos de venta encontrando los siguientes incumplimientos: o Tenían cantidades limitadas y no lo informan: 4% (1 negocio). o Ofrecen productos usados y no lo informan: 4% (1 negocio). o Aplican ofertas si el pago es en efectivo: 4% (1 negocio). o No cumplen con la oferta anunciada: 4% (1 negocio). o No informa correctamente los precios de oferta: 4% (1 negocio).

Dicha verificación se realizó en un total de 34 establecimientos de la siguiente manera: se analizaron 32 anuncios de periódicos y se visitaron 24 establecimientos ubicados en el GAM, en dichos establecimientos se revisó la presentación de las ofertas y se solicitaron facturas para constatar la veracidad de la publicidad. Como se desprende de lo anterior, el MEIC da un seguimiento periódico a la publicidad pero también verifica en el campo la veracidad de la misma. El estudio completo está disponible en la página www.meic.go.cr Ministerio de Economía, Industria y Comercio Oficina de Relaciones Públicas y Prensa Evelyn Arroyo Santamaría Correo-e: earroyo@meic.go.cr Tel. 2291 21 15 Ext., 240.