MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Fecha: 02/03/2016 SERVICIOS GENERALES No de Solicitud: SG-SOL-CMB

Documentos relacionados
2014LN CMBYC Convenio Marco para La Emisión de Boletos Aéreos para las Instituciones Públicas que utilizan

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Fecha: 14/09/2015 SERVICIOS GENERALES No de Solicitud: SG-SOL-CMB

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Fecha: 01/03/2017 PROVEEDURÍA INSTITUCIÓN No de Solicitud: PI-FOR-CMB

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Fecha: 18/09/2015 SERVICIOS GENERALES No de Solicitud: SG-SOL-CMB

2014LN CMBYC Convenio Marco para La Emisión de Boletos Aéreos para las Instituciones Públicas que utilizan

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Fecha: 14/09/2015 SERVICIOS GENERALES No de Solicitud: SG-SOL-CMB

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Fecha: 21/09/2015 SERVICIOS GENERALES No de Solicitud: SG-SOL-CMB

2014LN CMBYC Convenio Marco para La Emisión de Boletos Aéreos para las Instituciones Públicas que utilizan

Objetivos específicos: Silvia Suárez (del 18 en horas de la mañana al 20 de enero al final del día)

1. No. Convenio Marco

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Fecha: 20/03/2017 PROVEEDURÍA INSTITUCIÓN No de Solicitud: PI-FOR-CMB

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Fecha: 29/03/2017 PROVEEDURÍA INSTITUCIÓN No de Solicitud: PI-FOR-CMB

22/02/2017 PROVEEDURÍA INSTITUCIÓN No de Solicitud: PI-FOR-CMB

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Fecha: 22/03/2017 PROVEEDURÍA INSTITUCIÓN No de Solicitud: PI-FOR-CMB

21/03/2017 PROVEEDURÍA INSTITUCIÓN No de Solicitud: PI-FOR-CMB

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Fecha: 05/04/2017 PROVEEDURÍA INSTITUCIÓN No de Solicitud: PI-FOR-CMB

Durante la visita a las oficinas se les realizó un plan de capacitación a 2 funcionarios, Ana Lizano y Douglas Solano, en tres temas:

LÍNEA 1 Plan de Vuelo

SOLICITUD DE BIENES Y SERVICIOS

REGLAMENTO DEL CENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO

Ministerio de Comercio Exterior Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

Sistema de Gestión de la Calidad

San José, 03 de Diciembre de 2014 DGABCA-NP DECISION INICIAL LICITACION PÚBLICA: 2014LN CMBYC

PROCESO DE PRESUPUESTO

1- INTRODUCCIÓN Y OBJETO DE LA SOLICITUD

Sistema de Gestión de la Calidad Catálogo de servicios Proceso de Presupuesto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍAS Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS CATÁLOGO DE SERVICIOS

REGLAMENTO PARA LA COMPRA DE TIQUETES AÉREOS.

Compra de Boletos de Avión (Nacionales y extranjeros) Inscripciones a eventos académicos y administrativos.

EVENTO * ORGANIZA CONTACTO

OFICINA DE COORDINACIÓN REGIONAL PARA RED DE AGENCIAS DE PROMOCION DE INVERSIONES DE CENTROAMERICA

AGENDA TENTATIVA (actualizada al 16/08/2013) Encuentro Internacional de políticas públicas Inclusión social: juventud y equidad de género

Proyecto OTCA/BID Sistema de Vigilancia en Salud Ambiental en la Región Amazónica

16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS

INFORME DEL CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN BIENIO

Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU)

FUNCIONES DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL

BIGDATA. 10 julio 2017 PRIMER DIPLOMADO VÁLIDO COMO OPCIÓN DE GRADO VIGILADA. Cierre de inscripción. Hasta completar cupos MINIEDUCACIÓN

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC)

OFICINA DE PREVENCION Y MITIGACION DEL RIESGO. Ing. Paula Sanabria Mata- Coordinadora CME de Cartago

INSTITUTO NACIONAL DE AGUAS POTABLES Y ALCANTARILLADOS *** INAPA*** DIRECCIÓN EJECUTIVA

EVENTO * ORGANIZA CONTACTO

ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE DIRECCION DE DESARROLLO DE COMERCIO Y DE LAS RELACIONES ECONOMICAS EXTERNAS INFORME DE ACTIVIDADES

DESCÁRGUELOS GRATIS EN

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA

Coordinación de la CECC/SICA y la Cooperación Internacional para la reducción de riesgos y desastres en Educación REUNIÓN TÉCNICA

La Uruca, San José, Costa Rica, martes 26 de setiembre del AÑO CXXXIX Nº páginas

MISIÓN. Medellín MISIÓN E M P R E S A R I A L. 26 al 30 de Mayo de JUSTIFICACIÓN E M P R E S A R I A L LA RUTA DEL EMPRENDIMIENTO

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

PERU HACIA LA OCDE. La política exterior como proyección externa de los intereses nacionales del Estado

Servicio de Empaste para la Unidad de Recursos Financieros

Misión Comercial a México Centro Internacional de Negocios 6 de Abril, 2011

Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros

PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL RÉGIMEN DE LICITACIÓN PÚBLICA PRO-DAF-ADM-003

Viceministerio de Telecomunicaciones

SALIDAS EXTRAMURALES MOVILIDAD ACADÉMICA EN ARGENTINA CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL CDEM CHIA

CONVOCATORIA PROGRAMA INTERAMERICANO DE CAPACITACIÓN POLICIAL (PICAP) CURSO INTERNACIONAL: GERENCIAMIENTO DE LA INTELIGENCIA POLICIAL

Convenio Marco de Transporte Aéreo de Pasajeros ID LP10.

LISTAS DE CHEQUEO. PROCESO: Gestión de los asuntos secretariales y de recepción. PROCEDIMIENTO 1: Atención de planta telefónica. Responsable: Fecha:

Santiago, Chile del 15 al 17 de noviembre de 2017

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA

Coordinación Regional para el Cumplimiento de los ODS

RESOLUCIÓN 68 (XV) PLAN DE ACCIÓN EN FAVOR DE LOS PAÍSES DE MENOR DESARROLLO ECONÓMICO RELATIVO

PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 I. ANTECEDENTES II. FINALIDAD III. ÁREAS DE TRABAJO

Los principales servicios a realizar por la Agencia de Viajes serán los siguientes:

INFOCOOP y COOPERATIVISMO

Introducción. UNICEF/Nicaragua/2007/Gonzalo Bell

Procedimiento. Compra de Pasaje Aéreo y Gastos de Alojamiento

6ª MISIÓN INTERNACIONAL VISITA PANAMA COMITE DE INTERNACIONALIZACIÓN Mayo 28 a Junio 1 de Santiago de Cali, 2018

CURSO - TALLER FORMACIÓN DE CAPACITADORES EN MATRIZ DE MARCO LÓGICO. 27 al 29 de Mayo, 2008 Ciudad de México MÉXICO

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS SAN JOSÉ-COSTA RICA DIRECCIÓN DE PROVEEDURIA CARTEL CONTRATACIÓN DIRECTA 2018CDS PRI

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

25. PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE BOLETOS DE AVIÓN

Estadio Monumental Arequipa

Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias Apto San José

REGLAMENTO PARA LA UNIDAD COORDINADORA DE PROYECTO INSTITUCIONAL (UCPI) 1

Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias Apto San José

La Uruca, San José, Costa Rica, viernes 18 de agosto del AÑO CXXXIX Nº páginas

26 de septiembre de Santiago de Chile. Sala Raúl Prebisch CEPAL

MODELO DE EVALUACIÓN DEL RIESGO DE AUDITORIA INTERNA COMEX, ACTUALIZADO AUD-INF-ENV

ANEXO X Presentación por el Director de Turismo Sostenible acerca del Programa de Turismo Multi-Destino

TÉRMINOS DE REFERENCIA

POLÍTICA RENDICIÓN DE CUENTAS (RDC)

REGLAMENTO DE AUTORIZACIÓN DE VIAJES AL EXTERIOR PARA LOS FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 1

Carta de Invitación CARTA DE INVITACIÓN (NOMBRE DEL PROYECTO)

COMITE DE INFORMATICA

vn CONFERENCIA ESPACIAL DE LAS AMERICAS

Misión de exportadores de limón a Japón del 18 al 22 de Marzo de 2014

ADENDA Nª 1. Se deben desarrollar actividades y habilidades artísticas, psicomotoras, psicosociales, deportivas y funcionales.

Nombre del Diálogo y País:

NÚMERO: OGZ FECHA :1891C PÁGINA NÚMERO: 1 de 5 EL CONTRALOR GENERAL DE LA REPÚBLICA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. XXIII Asamblea Ordinaria de la CLAC (La Habana, Cuba, 19 al 21 de noviembre de 2018)

GRULAC/UNIDO. Segunda Reunión del Grupo de Expertos del LAC Programa Estratégico Regional para América Latina y el Caribe:

Fortalecimiento de los Sistemas Estadísticos Nacionales de América Latina y el Caribe

Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas

Transcripción:

1. No. Convenio Marco 2014LN-000001-CMBYC Convenio Marco para La Emisión de Boletos Aéreos para las Instituciones Públicas que utilizan Compr@RED. 2. Objeto Compra de dos boletos aéreos para las Gabriela Castro, Directora de Inversión y Natalia Porras, Coordinadora del Foro de Servicios, Inversión y Propiedad Intelectual, con destino a París, Francia; del 12 al 18 de marzo de 2016 (de conformidad con los detalles establecidos en el listado de itinerarios que se adjunta en la presente solicitud), con el propósito de participar en la primera sesión del año que sostendrá el Comité de Inversión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y varios foros de trabajo asociados directamente a ella. 3. Justificación: Antecedentes Las gestiones de promoción y consolidación del posicionamiento de Costa Rica en la economía internacional, orientadas a propiciar el desarrollo y, con ello, mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la nación, son un pilar central de la gestión del sector comercio exterior. Como su ente rector, el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) es el órgano responsable de definir y dirigir la política comercial externa y de inversión del país, promoviendo una vinculación global exitosa, la apertura de mercados internacionales, el apoyo a la ampliación, diversificación y sofisticación de la oferta exportable nacional y la atracción de inversión, todo ello con incidencia positiva en el crecimiento socioeconómico. Propiciar las condiciones adecuadas para alcanzar mayores niveles de desarrollo forma parte inherente del mandato. Una de las acciones estratégicas propuestas por la institución durante el actual gobierno, dentro de este marco, consiste en promover la adhesión de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), herramienta idónea para promover las mejores políticas públicas para mejorar la calidad de vida de las personas. El Gobierno de la República ha venido trabajando con la OCDE desde 2009 en procura de llegar a convertirse en miembro y alcanzar, con ello, los objetivos trazados. Las acciones, actividades e iniciativas desarrolladas en el marco de este proceso de ingreso son de interés público, de conformidad con el Decreto No. 37.983-COMEX-MP. Asimismo, el fortalecimiento de las políticas públicas a través del ingreso de Costa Rica a la OCDE, constituye una meta prioritaria de la gestión gubernamental establecida en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. En abril de 2015, el país recibió invitación formal para iniciar su proceso de adhesión. Desde entonces, se vienen ejecutando una serie de tareas que conforman el plan de acción de Costa Rica en dicho proceso. Estas incluyen la participación activa en los comités, grupos, foros u otros identificados y que integran dicho plan. Dentro de este marco, el Ministerio ha sido invitado a participar en varios foros de trabajo de la primera sesión del año que sostendrá el Comité de Inversión. Estos encuentros tendrán lugar del 14 al 17 de marzo en París, Francia y la presencia de Costa Rica en ellos, en calidad de miembro de este comité, resulta de la mayor importancia para impulsar objetivos de la agenda de política comercial y de inversión del país y, en especial, el de adherirse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Objetivo general Contribuir a los esfuerzos de promoción de los objetivos de la agenda de comercio e inversión costarricense orientados a reforzar el interés de continuar profundizando y mejorando su participación en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en una etapa crucial del proceso de adhesión-, fortaleciendo SG-SOL-CMB-000-2013 Página 1 de 5

la alianza con los países miembros y la Secretaría de la organización, y el conocimiento que en su seno se tiene de experiencias exitosas con las que Costa Rica puede contribuir a su trabajo. Objetivos específicos (Gabriela Castro y Natalia Porras del 14 al 17 de marzo) 1. Representar a Costa Rica en las siguientes reuniones de la OCDE que se llevarán a cabo a partir del lunes 14 y hasta el jueves 17 de marzo del 2016: a) Conferencia Anual de la OCDE sobre Tratados de Inversión, b) Mesa Redonda de la OCDE sobre Libertad de Inversión, c) Consejo Asesor sobre Inversión y Desarrollo d) el Comité de Inversión de la OCDE y su grupo de trabajo sobre Conducta Empresarial Responsable y f) la red regional de políticas de inversión para América Latina, foro donde se discuten y se intercambian experiencias sobre las políticas públicas en materia de inversión, acogidas por los países de la región latinoamericana. 2. Participar en las diferentes discusiones enfocadas en temas claves como inversión, comercio y desarrollo que tendrán lugar durante las reuniones con el fin de conocer sobre los desafíos y experiencias de los países miembros en la definición e implementación de políticas públicas sobre específicas en estas áreas. 3. Aprovechar el diálogo e intercambio de experiencias que tendrá lugar en las reuniones para mejorar el aprovechamiento de los instrumentos asociados a temas de inversión de la organización -incluyendo las mejores prácticas en temas de tratados de inversión, declaración de lineamientos para Empresas Multinacionales-, así como las buenas prácticas existentes en la materia. 4. Contribuir en la discusión, análisis y reflexión de las temáticas de estos foros, recogiendo elementos de las experiencias de los participantes y posicionando la experiencia de Costa Rica. 5. Aprovechar la ocasión para fortalecer la red de contactos que se ha establecido con los países miembros de la OCDE y reforzar el interés del país en continuar profundizando y mejorando su participación en la OCDE, con miras a la adhesión. Nota: Es indispensable que ambas viajen en el mismo itinerario y en los mismos vuelos de ida y regreso entre San José y París, toda vez que durante la travesía llevarán a cabo discusiones de coordinación requeridas para la preparación o seguimiento de las reuniones previstas, así como otras tareas propias de sus cargos, que es preciso dejar listas antes de iniciar la semana de reuniones. Por los motivos apuntados, se requiere que se coticen los boletos aéreos que se detalla a continuación en los términos de referencia de este formulario. 4. Requerimientos técnicos: El detalle de las líneas de los bienes y servicios que se requieren adquirir se especifica en el Anexo N. 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS y Anexo N. 2 Formulario para presentación de Oferta técnica y Económica. En CompraRED se deberá indicar en la línea, el monto total de los boletos ofertados, en el caso de que haya más de una opción, deberá indicarse el monto mayor de la oferta. SG-SOL-CMB-000-2013 Página 2 de 5

5. Monto de la Solicitud: (Se deberá indicar la estimación para el período presupuestario en el cuál se está ejecutando la contratación, esto con la finalidad de que se comprometan los recursos que serán ejecutados en el periodo presupuestario actual) Programa Sub partida Fondo Cant. Breve descripción del servicio Monto unitario Monto total 79600 10503 001 2 Compra de dos boletos 870.994,00 1.741.988,00 aéreos para las Gabriela Castro, Directora de Inversión y Natalia Porras, Coordinadora del Foro de Servicios, Inversión y Propiedad Intelectual, con destino a París, Francia; del 12 al 18 de marzo de 2016. AUTORIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA SOLICITANTE Unidad solicitante Firma electrónica Funcionario que autoriza la contratación, quien será la Jefatura de la Dependencia que solicita o su superior jerárquico. Funcionario que autoriza El funcionario responsable de la autorización, deberá designar al funcionario que estará a cargo de la elaboración de los términos y condiciones de la compra, revisión de requisitos y preparación de estudios técnicos y verificación de la ejecución del servicio. Funcionario designado Funcionario que aprueba el gasto, que se ejecuta contra la aplicación del contrato marco. Director Administrativo y Oficial Mayor Anexo: Términos de referencia El presente formulario se realiza en total apego a los términos y condiciones establecidos en el convenio marco citado y de conformidad con los lineamientos emitidos por la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación administrativa, en cuanto a procedimientos a seguir en el sistema, adjudicación y pagos de los servicios. SG-SOL-CMB-000-2013 Página 3 de 5 Funcionario que aprueba

Programa: 79600 Política Comercial Externa ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS No. Cantidad Breve Descripción de los Bienes y/o Servicios Código Presupuestario 1 2 Compra de dos boletos aéreos para las Gabriela Castro, Directora de Inversión y Natalia Porras, Coordinadora del Foro de Servicios, Inversión y Propiedad Intelectual, con destino a París, Francia; del 12 al 18 de marzo de 2016. 10503-001-000020 La siguiente tabla resume los tiquetes con destinos y días que deben ser adquiridos. El oferente deberá presentar tarifa por destino. Nombre Salida Regreso Observaciones (Indicar Fecha, lugar y Fecha, lugar y Fecha, lugar y Fecha, lugar y nombre de hora hora aproximada hora aproximada hora aproximada persona que aproximada de de salida de llegada de llegada viaja) salida Gabriela Castro (Clase Económica) Natalia Porras (Clase Económica) SG-SOL-CMB-000-2013 Página 4 de 5 12 de marzo, 2016 // Salida de San José, Costa Rica, en un vuelo que salga después de las 5 p.m., en virtud del demora el viaje y debido a que las tienen compromisos ya adquiridos durante la mañana y parte de la tarde de ese día. 13 de marzo, 2016 // Llegada a París, Francia, en un vuelo que arribe antes de las 5:00 p.m., en virtud del demora el traslado de las del aeropuerto hacia el hotel, la pesada naturaleza del traslado total desde San José, el alto nivel de exigencia de la intensa agenda de reuniones programada, y el hecho que para cumplir los objetivos fijados las 18 de marzo, 2016 // Salida de París, Francia, en un vuelo que salga en horas de la mañana, debido a que las reuniones en que deben participar las finalizan el 17 en la noche. 18 de marzo, 2016 // Llegada a San José, Costa Rica en un vuelo en horas del día, en virtud del demora el viaje. Indicar algún dato importante relacionado con el vuelo En virtud del tarda en realizar las conexiones en los aeropuertos, se sugiere cotizar vuelos con escalas de aproximadamente 2 o 3 horas. Menor a este tiempo las pueden correr el riesgo de perder el próximo vuelo, por lo que se sugieren estos lapsos. Además se sugiere que las escalas a realizar no sean más de 1. Es indispensable que ambas viajen en el mismo itinerario y en los mismos vuelos de ida y vuelta entre San José y París, toda vez que durante la travesía llevarán a cabo discusiones de coordinación requeridas para la preparación o seguimiento de las reuniones previstas,

deberán encontrarse con facultades plenas de acción, un nivel razonable de descanso, y tiempo suficiente para finalizar cualquier logística previa requerida para iniciar la reunión a primera hora de la mañana del día siguiente a su arribo. así como otras tareas propias de sus cargos, que es preciso dejar listas antes de iniciar la semana de reuniones. Obligaciones del contratista. 1. Reservar el espacio para cada uno de los funcionarios en el avión una vez aprobado por COMEX, sin ninguna alteración posterior de horarios, conexiones y línea aérea ofrecida. 2. Toda cotización debe presentar un itinerario de vuelo. 3. Todo tiquete cotizado debe ser en clase económica, salvo en aquellos casos en que la administración indique lo contrario 4. Salvo especificación en contrario, todo tiquete cotizado debe ser no reembolsable. 5. La opción a cotizarse deberá generar un tiquete que sea flexible en cuanto a cambio de día, fecha, hora de salida o de regreso, etc. en caso que así lo requiera la Administración. 6. El Itinerario de vuelo debe ser un solo tiquete desde el lugar de salida hasta el lugar de destino. No debe tener ningún fraccionamiento de boleto, independientemente de que el itinerario contenga varias conexiones. 7. Realizar todos los servicios específicos requeridos. 8. La agencia ofrecerá la tarifa más directa y económica. 9. Cumplir con el servicio objeto de la presente contratación. 10. Las agencias deben asegurarse de que su oferta se ajuste a las condiciones establecidas en la Política de Viajes del Ministerio de Comercio Exterior (pueden solicitarla a la institución). SG-SOL-CMB-000-2013 Página 5 de 5