IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN EN LAS EXPLOTACIONES DE LECHE INDICADORES TÉCNICO-ECONÓMICOS DE INTERÉS

Documentos relacionados
La Eficiencia, Clave en la Sostenibilidad del Sector

GESTIÓN ECONÓMICA DE EXPLOTACIONES LECHERAS

Estrategias nutricionales para racionalizar los costes de alimentación en rumiantes ante la volatilidad de precios de las materias primas

Gestión Técnico-Económica de la Explotación de Caprino Lechero. Utilización de los datos de Control Lechero como herramienta de gestión.

EFICIENCIA ALIMENTARIA: UNA HERRAMIENTA DE MANEJO PARA ENFRENTAR LAS BAJAS RENTABILIDADES DEL NEGOCIO LECHERO

Definición Ciclo completo puro Objetivos. Importancia. Zonas de ciclo completo.

Seguimiento técnico-económico de ganaderías de leche: síntesis de resultados 2005 y análisis de los niveles de intensificación

Lugo, 10 noviembre PRODUCIR LECHE EN BRETAÑA Los factores clave del desarrollo

Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actuación.

Producción eficiente de leche con los recursos de la explotación Última actualización 28/02/2011

Curso: ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y ADMINISTRACIÓN

Planificación Financiera. Félix Mendez

Intensificación de la producción de leche a partir de la suplementación y la carga animal. Impacto en el resultado económico.

VACUNO DE LECHE. Boletín Especial Nº 21-Septiembre 2015

FOCO CRIA BOVINA. Objetivo Hacer Más Rentable a la Cría : Aceptando la Diversidad Análisis y Propuestas para construir juntos

RENGRATI Boletín Informativo nº 12- Octubre 2012 VACUNO DE LECHE NIPO:

Planeamiento y control presupuestario

EL NEGOCIO DE PRODUCIR LECHE. Una Visión Estratégica, Económica y Empresarial: Qué somos, o qué debemos ser?

RENGRATI BoletínInformativonº4 VACUNO DELECHE

Situación actual sector lechero

Eficiencia, competitividad y rentabilidad de la Empresa Lechera. Ing. Héctor León Hidalgo MBA Seminario Lechero Agosto

Encuentros COSAD - Hablemos de la Vaca de Leche

TECNICAS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL PROGRAMA Y BIBLIOGRAFÍA

RENGRATI BoletínInformativonº7-Marzo2011

GESTIÓN DE EMPRESAS GANADERAS Y VETERINARIAS.

MANEXO DA REPOSICION E AVALIACION DE CUSTOS ASOCIADOS

Gestión de corto plazo de una lechería: qué aspectos debemos considerar?

Planeamiento y control presupuestario

El uso de la simulación para la valoración de diferentes estrategias de manejo sobre el rendimiento técnico y económico, en explotaciones lecheras

Coordinadora: Amelia Martínez Penagos

1. Introducción Objetivos del Boletín Informativo Metodología empleada Características generales de las granjas analizadas

NUEVOS DESAFÍOS PARA LA LECHERÍA DE BASE PASTORIL. Ing. Agr. Ph. D. Santiago Fariña Programa de Producción de Leche del INIA Uruguay.

Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actuación.

UN XEITO DE MEDRAR EMILIO FREIRE CAL-JOSEFA CALVO PEREZ MANUEL CANDAMIO FOLGAR

Proyecto Ganadero: una tarea pendiente.?

Proyecto Ganadero: una tarea pendiente.?

PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN GANADERA-FORRAJERA

Sistemas de Análisis del Sector Vacuno Leche en el País Vasco

EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS

Planificación Financiera. Isabel Cristina Acosta

Sitio Argentino de Producción Animal Bienestar Animal en Sistemas de Cama de Compost 1 de 62

Vet comunicaciones 2018

La gestión de las explotaciones de ovino lechero: sus claves

CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B

RENGRATI BoletínInformativonº8-Julio2011

LA GESTIÓN ECONÓMICA EN EXPLOTACIONES DE VACAS DE LECHE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnologia de la produccion primaria de leche. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Bases para mejorar la rentabilidad de la ganadería de carne

ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO. Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.)

Control Productivo : importancia de la información

Manual para Uso de Panca Amonificada en Alimentación Animal

Aviso legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha en su caso, de la última actualización.

Aviso legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha en su caso, de la última actualización.

CICLO COMPLETO Definición Ciclo completo puro Objetivos. Importancia. Zonas de ciclo completo.

Balance Forrajero. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera. Producción de Leche 2014

Gestión y costos en la empresa ovina y caprina. MVZ MC Carlos Antonio López Díaz

Antonio Casas García. Coordinador del Control Lechero Oficial Andaluz. Jerez de la Frontera. Diez de Noviembre de 2006.

Estado de la arte en la región en cuanto a Benefícios de la trazabilidad en la gestión predial

Colección 500 Preguntas 500 Respuestas. Coodinación: Oriel Fajardo de Campos y Rosane Sacatamburlo Lizieire

Podemos seguir produciendo leche de la forma en que lo hacemos y ser competitivos?

El coste de la cetosis subclínica en la explotación de vacuno lechero

IV JORNADAS TÉCNICAS KEMIN SOBRE NUTRICIÓN DE VACUNO DE LECHE. Lunes 27/abril/2015 Hotel Santiago & SPA, Lugo - España

GTE en Vacuno de Leche. Javier Garro VII-Jornadas Técnicas Vacuno de Leche-SERAGRO Lugo, 12-13/Nov./2009.

Qué estrategia están siguiendo los productores CREA?

Formación Gerencial. En que negocio estamos

Manejo alimentario en rebaños lecheros de alta producción

Cómo Lograr Eficiencia en la Administración del Capital de Trabajo, Optimización del Ciclo Circulante o del Efectivo? Presentación del Comité Técnico

Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actuación.

MANEJO Y ALIMENTACIÓN DE VACAS PRODUCTORAS DE LECHE EN SISTEMAS INTENSIVOS (PARTE I)

Recría de Vaquillonas: Pasos a seguir

PROF ANDRES KOWALSKI,

Manejo estratégico de hatos lecheros. Clemente Cruz Fernández MVZ. Mc.

DOSSIER DE PRENSA Desayuno Informativo - Jueves, 12 abril de 2012

Alimentación de la Vacas De Cría

La importancia de una recría a la medida de su sistema

MEJORANDO LA RECRÍA DE HEMBRAS EN SISTEMAS GANADEROS CRIADORES: EXPERIENCIAS EN PREDIOS DE PRODUCTORES

Eficiencia de sistemas de Producción".

REPRODUCCIÓN ASISTIDA EN EL VACUNO DE LECHE MOET

ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL MANEJO DE LA CRISIS SIN DESCAPITALIZARSE

Taller de Análisis Competitividad Cadena Láctea Uruguaya

13/11/2012 Dr D.r.Re R n e e n e F. F.Oc O h c o h a o rf r o f c o h c o h a a m g a m i al.c. o c m o 1

INDICE 1. La empresa, objetivos y funciones 2. La actividad económica de la empresa y su desarrollo 3. Los costes de la producción de la empresa

1. Introducción Objetivos del Boletín Informativo Metodología empleada Características generales de las granjas analizadas

Índice de conversión global

Resultados productivos y económicos de distintos prototipos de ganaderías de leche asturianas (2004)

PRODUCCION ECOLOGICA JAUREGIA

[EJEMPLOS DE RACIONES PARA VACAS DE LECHE]

Evaluación de los sistemas: indicadores de eficiencia biológica

Cunicultura Producción

CENTRO REGIONAL DE SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN ANIMAL (CERSYRA)

Alimentos para Vacas de Cría

Manejo de la vaca lechera desde el periodo seco al pico de producción

IMPORTANCIA DE LA EXPLOTACION BOVINA DE DOBLE PROPOSITO DENTRO DE LA PROBLEMÁTICA AGROALIMENTARIA Ing. Pedro Parés

Alta Calidad y Rentabilidad

Recría de novillas :

TEMA 6. PARTE 1 GESTIÓN FINANCIERA DE LA

El silo de maíz o sorgo es la resultante de cosechar un cultivo, cuya composición nutricional dependerá de algunos factores:

Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actuación.

INSTRUCCIONES VACAS 3.0

Transcripción:

IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN EN LAS EXPLOTACIONES DE LECHE INDICADORES TÉCNICO-ECONÓMICOS DE INTERÉS

REFLEXIONES En los últimos años el sector ha sufrido una gran evolución. Nos hemos adaptado adecuadamente?

IGRESOS A LA EXPLOTACIÓN 2016 (338,60 /Tm) 100,00% 90,00% 86,43% 80,00% 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% 8,70% 4,38% 0,55% Ingresos de leite Venta de gando Subvencions Outros Datos dol Grupo de Xestión de CLUN - FEIRACO, 2016

Peso de las ayudas sobre el beneficio de la Explotación 100,00% 90,00% 80,00% 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Fuente: Antonio Alvarez, J.A. Pérez Universidad de Oviedo

Coste Variable: 246,5 /1000 L.-ALIMENTACÍON: 199,6 /1000 l - 81% del coste variable - 60% del coste total.- Alimentación comprada: 138,50 /1000l - 69,3% del coste de alimentación - 57% del coste variable - 41,3% del coste total Datos do Grupo de Xestión de CLUN - FEIRACO, 2016

Costes de Producción 2016 DISTRIBUCION COSTES DE PRODUCCION

REFLEXIONES Cuando echamos un vistazo a los precios de la leche de la última década, está claro que todos los productores de leche tienen que lidiar con los precios fluctuantes, VOLATILIDAD. Pero las fluctuaciones extremas pueden tener consecuencias negativas significativas para los productores de leche: hace más complicada la planificación financiera y las decisiones de inversión. Ser capaz de manejar la volatilidad de los precios de la leche es un componente clave para las ganaderías exitosas en el futuro. No hay una solución mágica para sobrevivir en períodos de recesión. Pero hay algunas buenas prácticas para hacer más fácil lidiar con esta situación.

RECOMENDACIONES Buenas prácticas 1-MANEJO DE LOS FLUJOS DE CAJA (Cash flow) 2- CUAL ES SU PUNTO DE EQUILIBRIO? 3-GESTIÓN TÉCNICA DE LA EXPLOTACIÓN (Optimización de negocio)

1-MANEJO DE LOS FLUJOS DE CAJA (Cash flow) Flujo de caja se refiere a la diferencia entre la cantidad de dinero que entra en un negocio y la cantidad de dinero necesario para cubrir los gastos. El flujo de caja es uno de los componentes más críticos del éxito para una empresa de negocios, porque sin dinero en efectivo, los beneficios no tienen sentido.. Es necesario obtener el control de su flujo de caja. Por lo tanto, debemos saber: 1. Cuál es mi saldo en efectivo ahora mismo (planificación del flujo de caja)? 2. Cuál será mi saldo de efectivo en los próximos meses a partir de ahora (previsión de flujo de efectivo)?

25-1-2018 PREVISIÓN PARTOS DEL PRODUCCIÓN 2018 Día/mes Partos vacas NºVacas Lactantes Secas Partos Novillas D.lact. Leche/vaca Leche/dia Bajas 31/01 7 82 72 10 1 166 41,21 2967 3,3 28/02 6 82 74 8 3 169 41,52 3072 3,3 31/03 9 84 74 10 5 160 40,68 3010 3,3 30/04 13 85 79 6 5 150 41,58 3285 3,3 31/05 7 86 79 7 4 155 40,92 3233 3,3 30/06 9 87 81 6 4 155 41,15 3333 3,3 31/07 8 87 77 10 3 144 42,18 3248 3,3 31/08 13 90 83 7 7 142 42,61 3536 3,3 30/09 9 89 89 0 2 157 40,87 3637 3,3

2- CUAL ES SU PUNTO DE EQUILIBRIO? El precio de equilibrio es el punto en el cual el coste total y los ingresos totales son iguales. Cuanto más alto sea su precio de equilibrio, más pronto comenzará a sufrir cuando el precio de la leche caiga. Durante períodos de bajos precios de producción, sólo los productores más eficientes y competitivos suelen obtener márgenes positivos de la producción de leche. El cálculo del coste de producción es necesario para cada explotación. Hay que conocer el punto de equilibrio, tanto en precio, como en litros, en diferentes escenarios simulados.

2-GESTIÓN TÉCNICA DE LA EXPLOTACIÓN (Optimización de negocio) Manejar una empresa es un desafío:

2-GESTIÓN TÉCNICA DE LA EXPLOTACIÓN (Optimización de negocio) Manejar una empresa es un desafío: La gestión, es la toma de decisiones (macro o micro) en base a unos datos objetivos, mediante el análisis de esos datos y todo con un criterio económico

2-GESTIÓN TÉCNICA DE LA EXPLOTACIÓN (Optimización de negocio) Manejar una empresa es un desafío: La gestión, es la toma de decisiones (macro o micro) en base a unos datos objetivos, mediante el análisis de esos datos y todo con un criterio económico

2-GESTIÓN TÉCNICA DE LA EXPLOTACIÓN (Optimización de negocio) Manejar una empresa es un desafío: 1.- Es necesario trabajar tanto de forma eficiente como efectiva. 2.- Es importante tener una mirada crítica a todas las operaciones de la empresa,. Tomamos las decisiones correctas?, son útiles?, cuánto dinero ganas,...?. en el momento adecuado?. 3.-También es necesario minimizar los recursos necesarios para hacer las cosas

2-GESTIÓN TÉCNICA DE LA EXPLOTACIÓN (Optimización de negocio) Manejar una empresa es un desafío: RECORDAR: La Eficiencia debe venir antes que la Expansión. PRIMERO MEJOR QUE MÁS GRANDE

Índices técnicos objetivos de eficiencia EFICIENCIA ALIMENTICIA ISCA: Ingreso sobre costes de alimentación Otros Indices Técnicos (Reproductivos, sanitarios, Calidades )

EFICIENCIA ALIMENTARIA kg de leche producida corregida por kg de materia seca ingerida EA= Litros vaca/ kg MS Evaluación de la Eficiencia Alimenticia < 1,4 Inferior al promedio De 1,4 a 1,6 Promedio > 1,6 Superior al promedio Eficiencia > 1,45

ISCA (Ingreso sobre costo de alimentos) ISCA = INGRESO LECHE COSTO DE ALIMENTOS INGRESO DE LECHE = Producción x Precio COSTE DE ALIMENTACIÓN (precios de materias primas, forrajes, manejo etc.)

Por qué el ingreso sobre costes alimentarios? (ISCA) - Casi el 90% de los ingresos provienen de la leche. - Más del 60% son costos de alimentación. 100,00% 90,00% 86,43% DISTRIBUCION COSTES PRODUCCION 80,00% 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 4,04% 3,15% 1,17% 6,82% 15,96% 7,22% 18,70% 60 % 41,30 20,00% 10,00% 0,00% Ingresos de leite 8,70% 4,38% 0,55% Venta de gando Subvencions Outros Alimentación propia ALIMENTACIÓN SANIDAD OTROS G.V Sueldos e SS Otros G.F. Alquiler de terras AMORTIZACIONS

Por qué el ingreso sobre costes alimentarios? (ISCA) Es el coste de alimentación por vaca, apropiada para el nivel actual de producción de leche? Mi ISCA cae dentro del rango recomendado? Establecer umbrales de solvencia y rentabilidad. Dónde está mi ISCA es suficiente para mantener la rentabilidad? Importante en el ajuste de raciones. Cómo puede el aumento en el precio de un ingrediente individual afectar a mi ISCA? Comparativa con otras granjas similares. Simulaciones de escenarios y anticipación a las nuevas condiciones.

ALGUNAS RECOMENDACIONES.. Animales sanos y bien alimentados. Se debe optimizar el nº de vacas (litros), para cubrir las necesidades de la granja y así diluir los costes fijos. Cuando pensemos hacer algún cambio que pueda afectar al manejo, tenemos que ver el impacto que puede sufrir el ISCA (motor de nuestro balance). Es necesario minimizar el impacto de los animales no rentables. Ojo con la recría, es un costo muy importante y a veces afecta de manera significativa al cash flow. Cuidado con los recortes, solemos fijarnos en tener flujo de caja rápido y esto puede afectar muy negativamente a largo plazo. Analizar cada año los cuellos de botella y las posibilidades de mejora.

Con frecuencia en las granjas se perciben solo problemas parciales REPRODUCCIÓN CLÍNICA PRODUCCIÓN MAL MANEJO DE LA ALIMENTACIÓN y MALA GESTIÓN DE FORRAJES INSTALACIONES INADECUADAS MALA GESTIÓN DEL TIEMPO Y DE LOS RECURSOS HUMANOS FALTA DE DATOS MALA PLANIFICACIÓN Falta de gestión

Un hombre estúpido es aquel que conoce el precio de las cosas pero no conoce el valor de nada.