Bomba Electrobomba de engranajes de aceite. Instrucciones originales. Manual de uso y mantenimiento CONTENIDO

Documentos relacionados
Manual de uso y mantenimiento

PANEL VIP4Tools/Oil. Manual de uso y mantenimiento

BOMBA DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO Serie 3414

BOMBAS NEUMÁTICAS PORTÁTILES

Bombas neumáticas para grasa

Manual de uso y mantenimiento

LOCOPUMP S3 Bomba de accionamiento neumático

ELECTROBOMBAS DE ENGRANAJES Serie 340

MiQueL EXT. Manual de uso y mantenimiento 1. INTRODUCCIÓN

Bomba de pistones en línea

VIP4 TOOLS/ DOBLE EFECTO

Electrobomba de engranajes

Bombas con elevador y

VIP4 TOOLSPro Sistema de lubricación de aceite/aire mínima

Versión conforme con la Directiva CE 94/9 (ATEX)

BOMBA SUMO II. Manual de uso y mantenimiento. Instrucciones originales

VIP4 TOOLS. Sistema de lubricación. Manual de uso y mantenimiento

Manual de uso y mantenimiento. Garantía

UNA BOMBA ROBUSTA DE GRANDES PRESTACIONES

UNA BOMBA ROBUSTA DE GRANDES PRESTACIONES

Sistema de lubricación. Manual de uso y mantenimiento

Estación de lavado. Manual de uso

Estación de lavado. Manual de uso

Manual de instrucciones Bomba EAP

1. Generalidades. 2. Inspección preliminar. 3. Empleos. 4. Límites de empleo. Español

FUNCIONAL Y DE FÁCIL USO Tanto el caudal de aire como de aceite pueden ser controlados de forma individual en cada elemento.

Manual de uso y mantenimiento

CONDICIONES DE EMPLEO INSTALACION

GRUPO HIDRAULICO PORTATIL A BATERIA HAB1102

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO REGULADOR PARA BOTELLA DE GASES PUROS.

MANUAL KIT DE LLENADO PARA INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR: 1. INTRODUCCIÓN: El kit automático de llenado de instalaciones de energía solar es un siste

INSTRUCCIONES DE USO ASPIRADOR IP MINI

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Banco de pruebas para válvulas de seguridad DN10 DN125 ¼ - 5

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO BOMBA ELÉCTRICA SUMERGIBLE KPC SPA-450

Instrucciones de instalación

horario o antihorario (visto desde la salida del eje)

El RINCÓNN DEL LUBRICANTE

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO LABORATARIOS DE HIDRÁULICA, NEUMÁTICA Y MECÁNICA DE FLUIDOS

Definición. Motobomba: Bomba cuya energía es suministrada por un motor de explosión

ELECTROBOMBA CENTRÍFUGA MULTICELULAR SERIE MP MANUAL DE USO PYD ELECTROBOMBAS

MAQUINA LAVAPIEZAS MANUAL FD-90 MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

MANUAL KIT DE LLENADO MANUAL ELÉCTRICO PARA INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR: 1. INTRODUCCIÓN: El kit de llenado manual de instalaciones de energía sola

Filtro de retorno RF

Agitadores. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento

Agitadores S.R.R. / S.L.R. / S.M.R. / S.G.R. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento

Mesa de montaje. manejo

lubrication systems PEGPEO 5N-10N-25N-210N bombas para sistemas progresivos

Válvula de interrupción G101 Instrucciones de Instalación y Mantenimiento

OmegaPUMP Electrobomba multisalida para grasa

BOMBA CON BOLA EOS TIPO R

CONTROL: CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN CARBURANTE BAJA PRESIÓN

Paso para conductores de protección

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO HIDRÁULICO

INSTRUCCIONES DE SERVICIO (traducción) Mesa elevadora Tipo , , ,2

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES

tema de la formación Contenido de la formación

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Funcionamiento Transporte Mantenimiento

Instrucciones de funcionamiento

Montaje y desmontaje

Gama RA. Modelo RA 10 hasta RA 750 C.T.A. REFRIGERACION INDUSTRIAL, S.L

3EZ. Truck Solutions BB MB. Bombas de pistones axiales Motores de pistones axiales

VÁLVULAS INDUSTRIALES. MODELO FLT17 Manual de instalación y mantenimiento ÍNDICE INSTRUCCIONES GENERALES... 2 INSTALACIÓN... 2 MANTENIMIENTO...

Presión: max de trabajo 12 bar (175 psi) (según NFPA T ) de rotura 20 bar (290 psi) (según NFPA T )

Bomba de dosificación proporcional

PoliPUMP. Manual de uso y Mantenimiento. Instrucciones de uso CONTENIDO

50Hz. water solutions. Serie N SMN

MANUAL DE INSTRUCCIONES CENTRAL HOME LIFT

Electroválvula de 2/2 ó 3/2 vías Bobina AC07

Salida de refrigerante para calefacción externa. Información general

SubStart3P. Submersible 3~ Motor Control Box. Manual de instrcciones de montaje e service

Bomba de comparación hidráulica Modelo CPP1200-X

IGP BOMBAS DE ENGRANAJES INTERNOS SERIE 10

Automática, para aceite y grasas fluidas, monofásica

NE1.1. Dispositivo de neutralización. Para utilizar con calderas de condensación a gas. Instrucciones de instalación y mantenimiento para el técnico

INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO ELECTROBOMBAS HIDRÁULICAS HAT PARA LLAVES DINAMOMÉTRICAS

4.4.6 Compra de equipos y productos.

PARA OXÍGENO LÍQUIDO 60 kg/h

MANUAL DE INSTALACIÓN SIRIUS ACCIONADORES DE TRANSMISION POR CADENA

Parte 2: Instrucciones de instalación

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

MECANIZADOS VULCANIA, SL.

CURSO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA

Módulo solar 120/200. Manual de uso

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Akva Vita Calentador instantáneo de agua

NORMAS DE SEGURIDAD DESCRIPCIÓN DE LA VITRINA DE EXTRACCIÓN DE GASES DE USO GENERAL

08 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Electroválvulas VZWP, servopilotadas

Centrales hidráulicas y grupos motobomba RZ

CURVADORA HIDRÁULICA VC1536

INSTALACIONES Y EQUIPOS. Valladolid, 13 y14denoviembre de 2012

Manual de instrucciones Bomba VB-B Palanca manual

Transcripción:

Bomba 3905027 Electrobomba de engranajes de aceite Manual de uso y mantenimiento Instrucciones originales CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. DESCRIPCIÓN GENERAL 3. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO 4. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 5. COMPONENTES 6. DESEMBALAJE E INSTALACIÓN 7. INSTRUCCIONES DE USO 8. PROBLEMAS Y SOLUCIONES 9. PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO 10. ELIMINACIÓN 11. INFORMACIÓN SOBRE PEDIDOS 12. DIMENSIONES 13. MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE 14. PRECAUCIONES DE USO 15. CONTRAINDICACIONES DE USO http://www.dropsa.com Via Benedetto Croce, 1 Vimodrone, MILÁN (IT) tel. +39 02 250791 Manual redactado de acuerdo con la Directiva C2286IS WK 26/17 CE 06/42 Los productos Dropsa se pueden adquirir en las filiales de Dropsa y en sus distribuidores autorizados; se recomienda consultar la página web www.dropsa.com/contact o escribir a sales@dropsa.com

1. INTRODUCCIÓN Este manual de uso y mantenimiento hace referencia a la bomba de lubricación cód. 3905027. Puede obtenerse la última versión solicitándola a la Oficina técnica de ventas, o visitando nuestro sitio web http://www.dropsa.com. Este manual de uso y mantenimiento contiene información importante para la protección de la salud y la seguridad del personal encargado del funcionamiento de este producto. Es necesario leer cuidadosamente este manual y mantenerlo en un lugar seguro con el fin de que siempre se encuentre disponible para los operadores que deseen consultarlo. 2. DESCRIPCIÓN GENERAL La bomba de lubricación con cód. 3905027 es una central de lubricación de aceite con un depósito de 3 litros. Está compuesta por una bomba de engranajes que aspira el lubricante (aceite) desde el fondo del depósito para lubricar los componentes mecánicos de distinto tipo. Después de la bomba, en línea, hay una válvula de by-pass de seguridad y un manómetro. La instalación está completada por un contacto de nivel mínimo, un tapón para el llenado del depósito y una entrada de 1/4 BSP para el retorno del depósito. El motor de la bomba es monofásico (véanse las características cap. 4). La bomba está dotada de un sistema automático que interrumpe el funcionamiento cuando no hay lubricante en el interior del depósito. Todas las juntas en contacto con el lubricante son de FPM, por lo tanto, la bomba puede trabajar con fluidos que generalmente son compatibles con las juntas de NBR. 3. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO El depósito de la bomba incluye una placa (cód. L10000) con el código del producto, las tensiones de alimentación y las características básicas. 4. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GENERALES Presión de funcionamiento máxima 10 bar Caudal 0,35 l/min. Calibración By-pass 6 bar Capacidad del depósito 3 litros Motor 1PH-230V-50HZ-0.09kW-4polos-GR56 Tipo y viscosidad del lubricante Aceite 32 1000 cst Temperatura de funcionamiento +5 C +60 C Manómetro 0 16 bar. Filtro en aspiración 400 µ Filtro en retorno 60 µ ATENCIÓN: No alimentar la máquina con tensiones distintas de las indicadas en la placa. 2

4.1 ESQUEMA HIDRÁULICO 4.2 ESQUEMA CONEXIONES ELÉCTRICAS 3

5. COMPONENTES Motor Conector eléctrico Manómetro Salida de aceite 1/4 BSP Tapón Filtro de llenado Depósito Bomba de engranajes Filtro en retorno Filtro en aspiración Nivel mínimo 4

6. DESEMBALAJE E INSTALACIÓN 6.1 DESEMBALAJE Una vez identificado el lugar más adecuado para su instalación, abrir el embalaje y extraer la bomba. Comprobar que no haya sufrido daños durante las etapas de transporte y almacenamiento. El material de embalaje no requiere precauciones especiales a la hora de su eliminación, ya que no resulta peligroso ni contaminante. Para su eliminación, seguir la reglamentación local. 7. INSTRUCCIONES DE USO 7.1 ACCIONES OBLIGATORIAS PREVIAS AL ARRANQUE La unidad solo puede ser puesta en funcionamiento por personal especializado. Está prohibido utilizar la central sumergida en fluidos o en un ambiente especialmente agresivo o explosivo/inflamable, si no ha sido previamente preparada para tal fin por el suministrador. Utilizar guantes y gafas de seguridad como se indica en la ficha de seguridad del lubricante. NO utilizar lubricantes agresivos para las juntas de NBR; en caso de duda, consultar con la Oficina técnica de Dropsa S.p.A. para obtener una ficha detallada con los aceites recomendados. No se deben desestimar los riesgos para la salud y deben respetarse las normas relativas a la higiene. Utilizar siempre tubos adecuados a las presiones de funcionamiento. Verificar la integridad de la central. Verificar el nivel de lubricante del depósito Verificar que la bomba funcione a la temperatura de funcionamiento establecida y que los tubos estén libres de burbujas de aire. Comprobar la correcta conexión de los dispositivos eléctricos. 8. PROBLEMAS Y SOLUCIONES ATENCIÓN: La máquina solo puede ser abierta y reparada por personal de Dropsa autorizado. A continuación se incluye una tabla de diagnóstico en la que se indican las principales anomalías que se pueden encontrar, las causas más probables y las posibles soluciones. Si después de consultar la tabla de diagnóstico, no se consigue resolver el problema, no debe intentarse buscar la avería desmontando partes de la máquina, sino que se debe contactar con la Oficina técnica de Dropsa y comunicar las anomalías que se han detectado con una descripción detallada. TABLA DE DIAGNÓSTICOS PROBLEMAS CAUSAS PROBABLES INTERVENCIONES 9. PROCEDIMIENTOS PARA EL Falta MANTENIMIENTO de aceite Llenar el depósito. Verificar el estado de la bomba y sustituirla si fuera Bomba desgastada necesario. Verificar la alimentación eléctrica y la dirección de El motor no gira La bomba no suministra rotación (según la flecha). lubricante Verificar los tubos y las uniones y apretarlas. Pérdidas de lubricante. Si estuvieran rotos, sustitúyalos. Válvula de by-pass desajustada Regular la válvula de by-pass (véase el cap. 4) Filtro en aspiración obstruido Verificar el estado del filtro y sustituirlo Filtro en retorno obstruido Verificar el estado del filtro y sustituirlo 9. PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO ATENCIÓN: Antes de cualquier operación de mantenimiento o limpieza, es necesario asegurarse de que la alimentación hidráulica y eléctrica están desconectadas. La central no requiere ningún equipo especial para las actividades de control o mantenimiento. En cualquier caso, se recomienda utilizar equipos y dispositivos de protección personal (guantes, gafas de seguridad, etc.) adecuados para el uso 5

correspondiente y en buenas condiciones, de acuerdo con las normas vigentes, para evitar daños a personas o partes de la bomba. La unidad se ha diseñado y fabricado para que sus requisitos de mantenimiento sean mínimos. No obstante, se recomienda que se mantengan siempre limpios los filtros y que se revisen periódicamente las juntas de los tubos para detectar con rapidez posibles fugas. 9.1 MANTENIMIENTO PROGRAMADO En la siguiente tabla se indican las inspecciones periódicas, la frecuencia y la intervención que el encargado de mantenimiento debe realizar para asegurar la eficacia del sistema a lo largo del tiempo. COMPROBACIÓN FRECUENCIA INTERVENCIÓN Fijación de los tubos Al cabo de las primeras 500 horas Comprobar el ajuste de las conexiones. Cada 1500 horas Comprobar la fijación a las distintas partes de la máquina. Filtro en aspiración Según sea necesario Controlar y sustituir en el caso de que sea necesario. Filtro en retorno Según sea necesario Controlar y sustituir en el caso de que sea necesario. En caso de duda o de situaciones problemáticas sin solución, no se debe intentar buscar la solución desmontando partes de la máquina: en su lugar, contactar a la Oficina técnica de DROPSA S.p.A. 10. ELIMINACIÓN Durante el mantenimiento de la máquina, o en caso de desguace de la misma, no se deben dispersar partes contaminantes en el medio ambiente. Respetar los reglamentos locales para su correcta eliminación. En el momento del desguace de la máquina es necesario destruir la correspondiente placa de identificación y cualquier otro documento relacionado. 11. INFORMACIÓN SOBRE PEDIDOS El código para pedir la central es: 3905027 REPUESTOS Código Descripción 3301456 Motor 1PH-230V-50HZ-0.09kW-4polos-GR56 3099210 Bomba de engranajes 3133627 Kit nivel mínimo 1526140 Bloqueo distribuidor (con by-pass) 0020566 Manómetro 3130193 Filtro en aspiración 0030239 Filtro en retorno 6

12. DIMENSIONES 13. MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE Antes de enviar el producto, este se embala cuidadosamente. Durante el transporte y el almacenamiento, se debe prestar atención hacia qué lado está la flecha de la caja. Cuando se reciba, verificar que el embalaje no esté dañado y almacenar el aparato en un lugar seco. Levantar el equipo teniendo en cuenta cuál es la parte inferior, lo cual se indica en el embalaje. Durante su almacenamiento, los componentes de la máquina pueden soportar temperaturas en un rango de -20 C a +65 C; sin embargo, con el fin de evitar daños, la puesta en marcha debe realizarse cuando la máquina haya alcanzado una 7

14. PRECAUCIONES DE USO ATENCIÓN: Deben leerse cuidadosamente las advertencias relativas a los riesgos que implica el uso de una bomba para lubricantes. El usuario debe tomar conocimiento de su funcionamiento mediante la lectura del Manual de uso y mantenimiento. Nota: Es necesario que el personal utilice equipos de protección, ropa y herramientas que cumplan las normas vigentes en relación con el emplazamiento y el uso de la bomba, tanto durante su funcionamiento como durante las operaciones de mantenimiento. ATENCIÓN! Nunca se debe intentar detener o desviar fugas con la mano o con otras partes del cuerpo. Corriente eléctrica No se debe proceder a realizar ninguna intervención sobre la máquina sin haberla desconectado de la alimentación eléctrica y sin asegurarse de que nadie la puede conectar de nuevo durante la intervención en cuestión. Todos los equipos instalados (eléctricos y electrónicos), depósitos y estructuras básicas deben conectarse a la línea de tierra. Inflamabilidad: El lubricante utilizado en el circuito de lubricación no es un líquido inflamable en condiciones normales. No obstante, deben adoptarse todas las medidas posibles para evitar que entre en contacto con partes muy calientes o con llamas. Presión Antes de cualquier intervención debe verificarse la ausencia de presión residual en cada uno de los ramales del circuito de lubricación, ya que dicha presión podría provocar salpicaduras de aceite en caso de desmontaje de conexiones o de componentes. Después de largos periodos de inactividad, se debe comprobar la estanqueidad de todas las partes sometidas a presión. Evitar los golpes fuertes sobre las conexiones, los tubos o las partes a presión. Un tubo o una conexión dañados resultan PELIGROSOS, por lo que se debe proceder a su sustitución. Recomendamos que se utilicen exclusivamente recambios originales. Ruido En condiciones de funcionamiento normales, las emisiones de ruido no superan el valor de 70 db "A" a una distancia de 1 metro (39,3 pulgadas) de la bomba. Para más información sobre las características técnicas y las medidas de seguridad que se deben adoptar, consultar la ficha de Seguridad del producto (Directiva 93/112/CEE) relativa al tipo de lubricante elegido y suministrada por el fabricante. 15. CONTRAINDICACIONES DE USO La verificación de la conformidad con los requisitos esenciales de seguridad y con las disposiciones previstas en la Directiva de máquinas se ha realizado a través de la cumplimentación de listas de control ya preparadas y contenidas en el expediente técnico. Las listas utilizadas han sido de dos tipos: Evaluación del riesgo (UNI EN ISO 14121-1). Conformidad con los requisitos esenciales de seguridad (Dir. de Máquinas - CE 06/42). FLUIDOS Lubricantes con aditivos abrasivos Lubricantes con aditivos de silicona Bencina disolventes líquidos inflamables Productos corrosivos Agua Sustancias alimenticias FLUIDOS NO AUTORIZADOS Peligro Alto consumo de las piezas contaminadas Gripado de la bomba Incendio explosión daños a las juntas Corrosión de la bomba - daños a las personas Oxidación de la bomba Contaminación de las mismas 8

9