Barranquilla, viernes 15 de diciembre de Señores EMPRESAS INTERESADAS EN PRESENTAR OFERTAS. La Ciudad

Documentos relacionados
Se elimina de los Pliegos de Condiciones Generales de las licitaciones mencionadas en el asunto, el siguiente requisito:

A continuación, se presentan los cambios efectuados sobre los siguientes documentos:

1. Pregunta realizada por OMAR JOSE BERDUGO PEÑA, en representación de la empresa ANS SOLUCIONES INTEGRADAS S.A.S, el día 22 de noviembre de 2017.

Pregunta realizada por BRAYAN LOZADA AYALA, en representación de la empresa PROYCONSA S.A.S., el día 29 de enero de 2019.

Pregunta realizada por DANIEL E. ARAÚJO IGLESIAS, en representación de la empresa DIQUE CONSULTORÍA SAS, el día 25 de mayo de 2018.

ASUNTO: ACLARACIÓN DE DUDAS No. 3 SUMINISTRO DE UNIFORMES Y CALZADO CON LA SOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA S.A E.S.P..

ACTA DE RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS POR LOS PROPONENTES EN EL MARCO DE LA LICITACION No. 982 DE 2016 CM 340

RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS AL PROCESO. 1. En cuanto al numeral DOCUMENTOS Y CAPACIDAD FINANCIERA

RESPUESTA A OBSERVACIONES PRESENTADAS AL PLIEGOS DE CONDICIONES DEL PROCESO DEL CONCURSO DE MERITOS No. 01 DE 2013

ADENDA No 3 LICITACIÓN No LIC

ASUNTO: ACLARATORIO DE DUDAS No. 2 OPTIMIZACIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE #3 SISTEMA REGIONAL SABANAGRANDE.

1. Pregunta realizada por YENY PEREZ en representación de la firma TRANSPORTES ESPECIALES FSG SAS, el día lunes 06 de febrero de 2017.

Bogotá D.C., 04 de Abril de Señores PAR CAPRECOM LIQUIDADO Fiduprevisora Calle 67 No Ciudad

OBJETO. Adquisición de Tuberías y Accesorios para Acueducto y Alcantarillado, así:

Naturalmente Buena energía!

INVITACIÓN ABIERTA A PRESENTAR PROPUESTAS No. FNT

Construcción del Colector Pluvial Bastidas Mar Caribe en Santa Marta D.T.C.H., Etapa IV Colectores Secundarios

JOSE OMAR URREGO CHITIVA SECURBEL

LICITACIÓN PÚBLICA No. 003 DE 2009

Ref: SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA -SOLICITUD SIMPLE DE COTIZACIONES U OFERTAS No 001 DE ENERO 09 DE 2.014

ADENDA No. 08 PROCESO DE SELECCIÓN INTERVENTOR DE OBRA No. 002-IN

DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA PARA LA PROTECCIÓN DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DEL

ACUEDUCTO V ALCANTARILLADO DE POPAVÁN S.A E.S.P. NIT NUIR SSPD

SELECCIÓN ABIERTA No. SA-002 DE 2014

PLIEGO DE CONDICIONES No. 18/2018 ADENDA N 1

ADENDA 1. PRIMERO. - Se modifica el numeral 2.4 EQUIPO DE TRABAJO, de los términos de referencia el cual quedará así:

RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES PRESENTAS AL PROYECTO DE LA CONVOCATORIA DE MAYOR CUANTÍA NO

Cra 30 # 8-49 Puerto Colombia Atlántico - Colombia PBX: (5) Ext: 1055

INVITACIÓN PÚBLICA No. 022 DE 2015

ANEXO TECNICO. Fábrica de Software

Junta de Licitaciones y contratos

DOCUMENTO DE RESPUESTA A LA OBSERVACION PRESENTADAS A LA INVITACION PUBLICA No

PROPONENTE: GOMEZ CAJIAO PREGUNTA

OBSERVACIONES PRESENTADAS POR PROSEGUR


Verificación de Requisitos Habilitantes de Orden Técnico

ADENDA No. 3 SOLICITUD PRIVADA DE OFERTA SPVA

LICITACIÓN NO. 001 DE 2018 OBRAS CONSTRUCCIÓN DE OBRAS NUEVAS DE LICITACIÓN NO. 002 DE 2018 OBRAS CONSTRUCCIÓN DE OBRAS NUEVAS DE

Ministerio de relaciones Exteriores Año del Desarrollo Agroforestal DISEÑO E IMPRESIÓN DE 400,000 ESTAMPILLA DE VISADO MIREX-LPN

SOLICITUDES DE ACLARACIÓN A LOS DOCUMENTOS DE LICITACIÓN Y SUS RESPECTIVAS RESPUESTAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ IGNACIO LÓPEZ Sincelejo Educamos para la Excelencia

RESPUESTAS A PREGUNTAS FORMULAS EN EL MARCO DE LA INVITACIÓN A OFERTA PRIVADA 10 DE 2013 SERVICIO DE VIGILANCIA

PROYECTO: UNODC/K53 ACTA DE ACLARACIONES No. 1

El índice requerido para medir este indicador debería ser Mayor o igual a 2,10.

CONVOCATORIA PÚBLICA No DE 2006 ESTUCTURA METALICA UNIVERSIDAD DEL VALLE - SEDE PALMIRA LA CARBONERA - PRIMERA ETAPA FASE I ADENDO 03

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS KIT DE ACTUALIZACIÓN WINDOWS 8. ADENDO No. 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA DIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. LICITACION PUBLICA No. DG 0014 DE 2012

Y que dichos contratos cumplan o contemplen las siguientes condiciones:

El análisis financiero se realizara en función de los último dos años cerrados es decir

Primero: Se elimina el numeral 1.21 de la invitación a presentar propuesta.

INVITACIÓN PÚBLICA N

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ IGNACIO LÓPEZ Sincelejo Educamos para la Excelencia

ADENDA No. 2 CONDICIONES PARTICULARES DE CONTRATACIÓN PARA OBRAS DE EXPANSIÓN Y REPOSICIÓN EN REDES DE ENERGÍA DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE CHEC.

Es de anotar que las actividades de experiencia específica, mediante adenda No 02 son las siguientes

ESCRITO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS CONVOCATORIA No. 005 DE 2014 OBSERVACIONES DE CONTENIDO TÉCNICO:

Por medio del cual se modifica:

LICITACIÓN PÚBLICA N PDA - 02 DE 2012

Asunto: Respuestas a las preguntas e inquietudes formuladas en la audiencia de aclaraciones, 17 de septiembre de 2108 en Lomitas Balboa.

INFORME DE RESPUESTAS A OBSERVACIONES PRESENTADAS POR LOS POSIBLES PROPONENTES AL PLIEGO DE CONDICIONES

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE LICITACION PUBLICA N LP

RESPUESTA A OBSERVACIONES. b) REQUISITOS GENERALES DE PARTICIPACIÓN:

REPUBLICA DE COLOMBIA PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PNUD

LICITACIÓN 155/12-ATS

LICITACIÓN PÚBLICA NO. 002 DE 2007 SUMINISTRO DE PERSONAL EXTERNO PARA EL AÑO 2007 RESPUESTA A OBSERVACIONES A LOS PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS

PROCEDIMIENTO PARA LICITACIONES PUBLICAS E INVITACIONES PRIVADAS

INFORME DE SEGUIMIENTO

Observación: Agradecemos a la entidad especificar a qué tipo de camioneta puntualmente se refieren en esta solicitud.

RADIO TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA. Documento de Respuestas Febrero 14 de 2018

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL AGENCIA LOGÍSTICA DE LAS FUERZAS MILITARES. OBSERVACIONES Y RESPUESTAS No. 001 SELECCIÓN ABREVIADA N DE 2015

ACUEDUCTO METROPOLITANO DE BUCARAMANGA S.A. E.S.P.

ADENDA No. 1 PLIEGO DE CONDICIONES

DIRECCION ABASTECIMIENTO SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS 0348 SERVICIOS DE AUDITORIA INTERNA TI ADENDO 1

ADDENDA NO. 1 LICITACIÓN PÚBLICA NO. 021 DE 2005

Firmas Invitadas: Para adelantar el presente proceso se realizó la publicación del documento base de invitación en la página Web de la EMSA ESP.

ADENDO No. 1. SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS No

DIRECCIÓN ABASTECIMIENTO SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS MEJORAR PROCESO PLANEACIÓN OPERACIÓN ADENDO 2

I. Por la presente adenda la CCB modifica la invitación a proponer en los siguientes aspectos:

RESPUESTAS A OBSERVACIONES. LICITACION No

Folder Celuguia Oficio Vertical inferior Separadores de carpeta Blancos con pestañas

LA JEFE DE OFICINA ASESORA DE JURIDICA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA,

ACTA DE RESPUESTA A PREGUNTAS LICITACION PÚBLICA No DE 2018 IPA-004

OBSERVACIONES PRESENTADAS POR LA FIRMA SERTISOFT S.A.S. Solicitamos respetuosamente aclarar en el pliego de condiciones, si la acreditación de

INVITACION PARA RECIBIR OFERTAS DE VENTA O SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA PARA EL MERCADO REGULADO CE No

ACTA DE ACLARACIONES No. 1. PROCESO IAL A105 Realizar la Mejoramiento vía Don Gabriel - Salitral - Chengue en el Municipio de Ovejas Sucre.

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

INVITACIÓN ABIERTA A PRESENTAR PROPUESTAS No. FNT

Representación de FAO en Colombia RESPUESTA A PREGUNTAS Y SOLICITUD DE ACLARACIONES. INVITACIÓN A LICITAR No. LC025/2018

FE DE ERRATAS para el pliego de condiciones de la licitación No En el numeral 1.2 Planeación del proyecto, en el último párrafo dice:

ADENDA No. 3 AL PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO DE LA INVITACIÓN PÚBLICA.

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

MUNICIPIO DE ROLDANILLO VALLE DEL CAUCA GESTION DOCUMENTAL

RESPUESTA OBSERVACIONES. INVITACIÓN ABIERTA No. 446

TERMINOS DE REFERENCIA

RADIO TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA. Primer Documento de Respuestas Octubre 25 de 2016

IDENTIFICACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LICITACIONES CÓDIGO: GCOM_PR_001

Asunto: Respuesta correo electrónico Observaciones proceso OP

SUMINISTRO DE INTERRUPTORES DE 115 KV PARA LAS SUBESTACIONES DEL SISTEMA ELECTRICO DE EMSA E.S.P.

ACTA DE RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS POR LOS PROPONENTES EN EL MARCO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA No DE 2018 IPA- 001

RESPUESTAS A OBSERVACIONES. CONVOCATORIA No

ADENDA No. 2 SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS No SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LAS SUBESTACIONES DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE LA EMSA

Transcripción:

Barranquilla, viernes 15 de diciembre de 2017 Señores EMPRESAS INTERESADAS EN PRESENTAR OFERTAS La Ciudad ASUNTO: ACLARATORIO DE DUDAS No. 7 LICITACIONES 1. RECONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS Y ANDENES, OBRAS COMPLEMENTARIAS Y REPARACIÓN DE FUGAS EN EL DISTRITO DE BARRANQUILLA Y EL MUNICIPIO DE PUERTO COLOMBIA, 2. RECONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS Y ANDENES, REPOSICIONES DE TUBERÍAS DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO, OBRAS COMPLEMENTARIAS Y REPARACIONES DE FUGAS EN LOS MUNICIPIOS DEL ATLÁNTICO, 3. REPOSICIONES DE TUBERÍAS DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN EL DISTRITO DE BARRANQUILLA ZONA A Y MUNICIPIO DE PUERTO COLOMBIA, 4. REPOSICIONES DE TUBERÍAS DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN EL DISTRITO DE BARRANQUILLA ZONA B. A continuación, presentamos inquietudes realizadas por empresas que han manifestado su interés en participar en el concurso licitatorio de la referencia: 1. Pregunta realizada por WILLIAM YACAMAN FERNÁNDEZ, en representación de la empresa CONSTRUCTORA YACAMAN VIVERO S.A., el día 11 de diciembre de 2017. Inquietudes: 1. La Carpeta C, denominada DOCUMENTOS TÉCNICOS. La entidad exige la presentación de documentos digitalizados con una numeración. Entre ellos se encuentran: C.3.- Programa de ejecución de obras civiles, utilización de equipo y mano de obra.

C.4.- Plan de Obras donde se identifiquen y documenten los principales procesos anexando la estructura de desglose del trabajo (EDT). (Ver anexo de Especificaciones de Programación y Control del Proyecto). De lo anterior estamos solicitando de manera respetuosa, la eliminación de estos dos incisos (C.3. y C.4.) para la entrega de la propuesta. Y que estos a su vez sean solicitados posteriormente al proponente que resulte favorecido del proceso. Teniendo en cuenta que, para estos procesos, las actividades a realizar van directamente ligadas a las necesidades del cliente y a las actividades que ellos consideren pertinentes realizar y que surjan en su momento, es decir, no se conoce actualmente cuáles serán los trabajos que se realizarán con ocasión del contrato en mención, por tal motivo, no es posible realizar una programación de obra que permita establecer un Programa de Ejecución de Obras Civiles como el solicitado en el numeral C.3 como tampoco un Plan de obras como el solicitado en el numeral C.4, tal como lo mencionaron en la reunión de aclaración de dudas. En dicha reunión, quedó claro que el contratista deberá tener una disposición las 24 horas del día, 7 días a la semana, a la espera de que ocurra cualquier evento que requiera su intervención, por lo que resulta casi imposible hacer una programación teniendo estas condiciones y con falta de información, siendo esto diferente a otros procesos que ha abierto Triple A, los cuales son obras específicas que si permiten realizar y presentar una programación de este tipo. En este punto, la entidad solicita que nos remitamos al Anexo de Especificaciones de Programación y Control del Proyecto, en dicho anexo, se establece, que se deben cumplir los siguientes ítems para el Plan de Obra: 1. Estructura desagregada del Trabajo (EDT), se debe determinar el peso porcentual de cada fase del proyecto. En este proceso no se conocen dichas fases, por tanto, no se puede establecer estos porcentajes. 2. Programación de obra que indique descripción, duración, fechas programadas, holguras, y ruta crítica. Imposible establecer esta información, puesto que no se conocen las actividades a realizar ni mucho menos se puede establecer precedencias, holguras, etc. 3. Programación de equipos, los equipos son los establecidos en el pliego, y están disponibles según vayan saliendo actividades. 4. Programación de personal. No es posible determinar su contribución porcentual, porque no se conocen las actividades a ejecutar 5. Flujo de inversiones Programadas. Al no conocer las actividades a ejecutar, no podemos determinar su inversión, tiempo de ejecución y mucho menos determinar una curva S real del proyecto. Teniendo en cuenta lo anterior, no tiene sentido hacer una programación a ciegas, en este tipo de proyectos del cual no se conoce las actividades a ejecutar, por tanto, no es posible realizar una programación como la solicitada. Por lo anterior, respetuosamente solicitamos se elimine estos requerimientos (C.3 y C.4) del pliego de condiciones. 2. En cuanto al inciso 5.5 EVALUACIÓN FINANCIERA: CAPITAL DE TRABAJO la entidad señala:

EL OFERENTE deberá demostrar mediante sus estados financieros un capital de trabajo igual o superior a Cuatro Mil Cincuenta Millones Ochocientos Diecisiete Mil Cuatro Pesos M/L ($ 4.050.817.004). En caso que el Capital de Trabajo no cumpla con el anterior requerimiento, el proponente podrá presentar una Carta de Aprobación de Cupo de Crédito o Crédito (no se acepta Carta de Intención, ni de Pre-aprobación), expedida por una entidad bancaria o financiera vigilada por la Superintendencia Bancaria, dirigida a TRIPLE A S.A E.S.P., que establezca como destinación específica del crédito, el proyecto a ejecutar, hasta completar el monto mínimo exigido. Para la evaluación del cupo de crédito asignado para la ejecución de este proyecto se confirmarán los datos que proporcione EL OFERENTE a través de la Certificación de Disponibilidad del Cupo emitida por las entidades financieras. Y por otro lado en el inciso de la carpeta A, resaltan: *A.3.- Carta de Aprobación de Cupo de Crédito o Crédito (no se acepta Carta de Intención, ni de Pre-aprobación), de disponibilidad de cupo de crédito expedida por una entidad bancaria o financiera vigilada por la Superintendencia Bancaria, dirigida a TRIPLE A S.A E.S.P., que establezca como destinación específica del crédito, el proyecto a ejecutar, por un monto mínimo de Mil Quinientos Millones de Pesos ($ 1.500.000.000). De lo anterior solicitamos amablemente y se aclare: si cumpliendo con el capital de trabajo no sería necesario presentar la carta de aprobación de cupo de crédito.? 3. Por otra parte, el formulario de la oferta económica presenta estas inconsistencias en los siguientes ítems: 3.6.5.1.11 3.6.5.1.12 Construcción de anden de concreto f'c 14 Mpa (2500 psi) e = 0.15 m, Tamaño máximo del agregado: 25 mm (1") (PREPARADO EN OBRA) Construcción de anden de concreto f'c 14 Mpa (2500 psi) e = 0.10 m, Tamaño máximo del agregado: 25 mm (1") (PREPARADO EN OBRA) m2 m2 Solicitamos amablemente y sea aclarado el tipo de concreto a utilizar para estos ítems, ya que un concreto de F c 14 Mpa (2.000 psi) no es equivalente a 2.500 psi. Respuestas: 1.- Ver Adendo_No_3 Licitación 18-19 - 20 21; en el cual se procedió a eliminar estos dos requerimientos de cada uno de los Pliegos de Condiciones Generales. Ver: - PCG Andenes y Pavimentos BQ y PC 2018. Adenda No 2 - PCG Municipios 2018. Adenda No 2

- PCG Zona A 2018. Adenda No 2 - PCG Zona B 2018. Adenda No 2 Los documentos C3 y C4 serán presentados una vez sea adjudicado el contrato y antes de la firma del acta de inicio del contrato. 2. Si, se hace necesario que cumpla con ambos requerimientos; el Oferente deberá demostrar que cumple con el Capital de Trabajo requerido y adicionalmente deberá aportar la Carta de Aprobación de Cupo de Crédito o Crédito por un monto mínimo de Mil Quinientos Millones de Pesos ($ 1.500.000.000). 3.- Se hace corrección de la resistencia del concreto F c a 17 Mpa para los ítems 3.6.5.1.11 y 3.6.5.1.12; ver los formularios que han sido corregidos quedando los siguientes: - Anexo 1. Formulario AYP 2018. Adenda No 3 - Anexo 1. Municipios 2018. Adenda No 2 - Anexo 1. Zonas A 2018. Adenda No 2 - Anexo 1. Zonas B 2018. Adenda No 2 2. Pregunta realizada por LILIA VELÁSQUEZ CAMACHO, en representación de la empresa REHABIDUCTOS S.A.S., el día 12 de diciembre de 2017. Inquietudes: 1. En el documento PI-IN-DC-2 Versión: 1, fechado el 02/11/2017. En la página 13 de 705, numeral 1.5 Excepciones de pago dice en uno de sus apartes: No será objeto de pago adicional los trabajos nocturnos y en días feriados Implica esta restricción que no se considerarán trabajos en esos horarios o que es responsabilidad del contratista estimar ese riesgo e incluirlo en el valor unitario de los ítems de pago. 2. En el documento PI-IN-DC-2 Versión: 1, fechado el 02/11/2017. En la página 15 de 705, numeral 1.7 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD en el segundo párrafo dice: En caso que la empresa no tenga implementado un sistema de gestión de calidad tiene como plazo de implementación seis (6) meses a partir de la fecha de adjudicación del contrato, en caso de que transcurrido este tiempo no se presente la certificación se incurrirá en una falta muy grave como se establece en el numeral 14 de sanciones y multas del pliego de condiciones técnicas. Esto desvirtúa el requerimiento establecido en este mismo numeral 1.7 primer párrafo donde dice:

Las empresas proponentes deberán tener implementado un sistema de gestión de calidad de acuerdo con los lineamientos de la ISO 9001, con certificación vigente al día de cierre para la presentación de la oferta del proceso de contratación. Por favor aclarar. 3. En el documento PLIEGOS DE CONDICIONES TECNICAS ANDENES Y PAVIMENTOS, fechado en noviembre de 2017. En la página 33 de 58, numeral 7.4.2 OTROS EQUIPOS DISPONIBLES se solicita en uno de sus apartes: 1 Mixer con capacidad de 6 m3 Al no disponer de una planta de mezclas, no es claro su propósito, favor aclarar El costo de la disponibilidad del resto de equipos disponibles considerados en el numeral 7.4.2 al no tener un ítem de pago, elevará innecesariamente los costos de la oferta, es esto necesario? 4. Para efectos del programa de obra, con base en el Anexo 1 Formulario AYP 2018, Adenda No 2. No es posible establecer la secuencia de ejecución y su duración en el tiempo, para cumplir con los requisitos de EDT, Programación de obra, Programación de equipos, Flujo de inversiones programadas (Curva S). Por favor aclarar. 5. En la LIC-21-2017 en el documento PI-IN-DC-6 Ítem 2.5.5. Permisos y Licencias hace referencia a que el contratista debe obtener por su parte todos los permisos y licencias necesarias para la ejecución de las obras, con excepción a los correspondientes a las expropiaciones y servidumbres y licencias de intervención y ocupación de espacio público. Si dado el caso se requiere algún tipo de licencia especial por ejemplo ambiental, como será el manejo de costos, tiempo y la responsabilidad frente a estos trámites. 6. En el documento PI-IN-DC-2 Versión: 1, fechado el 02/11/2017. En la página 19 de 705, numeral 2.2.1 Planos y esquemas dice: Constituye el conjunto de documentos gráficos que definen geométricamente las obras. Contienen las plantas, los perfiles y secciones necesarios para ejecutar las obras. El Anexo 1 establece las cantidades totales de obra, pero no permite definir en cuantos sitios de trabajo se desarrollará cada una de las actividades. Información necesaria para preparar el programa de trabajo, distribuir recursos y establecer la secuencia de ejecución. Cuando conoceremos los documentos que nos permitan desarrollar un programa de obra ajustado a las necesidades del proyecto y a la oferta. Respuestas: 1. Es responsabilidad del contratista estimar esas actividades e incluirlo en el valor unitario de los ítems de pago. 2. Se aclara que e4s un requisito mínimo para las empresas participantes cumplir con el requisito tal cual se expone en el Pliego de Condiciones Generales:

5.4 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. EL OFERENTE deberá acreditar la Certificación de un Sistema de Gestión de la Calidad (ISO 9001) acorde con el objeto a contratar. En la ejecución del contrato, podrá ser auditable por la Interventoría del Contrato los compromisos adquiridos en lo relacionado con el Sistema de Gestión de Calidad. Este requisito deberá cumplirse y ser aportado en la Carpeta C; tal como se enuncia en este mismo Pliego de Condiciones Generales: CLAUSULA OCTAVA: FORMALIDADES Y DOCUMENTACIÓN 8. 1.- FORMALIDADES: c. Carpeta C, denominada DOCUMENTOS TÉCNICOS, presentada en medio magnético (CD) en formato.pdf, para optar a la contratación de las REPOSICIONES DE TUBERÍAS DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN EL DISTRITO DE BARRANQUILLA ZONA B, contendrá tal cual se señala los siguientes documentos digitalizados con la siguiente numeración: C.11.- Certificación de un Sistema de Gestión de la Calidad (ISO 9001) acorde con el objeto a contratar. Puede ser presentado por uno de los integrantes, siempre y cuando la firma que la presente sea la que tenga más del 50% de participación en el consorcio o unión temporal. 3. Se realiza corrección del numeral 1.7 de las especificaciones técnicas. 4. El mixer se utilizará con concreto de central de mezclas de las empresas productoras de concreto avaladas por Triple A, todos los equipos solicitados hacen parte de la operación de los trabajos a ejecutarse dentro del contrato y sus costos deben quedar incluidos dentro de los APU S. 5. La EDT, Programación de obra, programación de equipos, flujograma de inversiones programadas (curva S), serán presentados una vez sea adjudicado el contrato y antes de la firma del acta de inicio del contrato. Adendo_No_3 Licitación 18-19 - 20 21. 6. Las licencias ambientales serán responsabilidad de la Triple A. 7. No es necesario presentar el programa de trabajo.

3. Pregunta realizada por MARIO SANDOVAL, en representación de la empresa ORLANDO DONADO Y CIA LTDA., el día 12 de diciembre de 2017. Inquietudes: 1. Dentro de los alcances de estos trabajos está contemplado una cuadrilla con disponibilidad las 24 horas para atención de emergencias? 2. Hay obras que por el mismo proceso de ejecución arrojan como resultado sobre ancho, sobre excavaciones y demás, cómo se llevará a cabo su proceso de legalización posterior por parte de la interventoría? 3. Los resanes en zonas del distrito de barranquilla se llevarán a cabo según su normatividad de anchos y espesores mínimos? 4. Cómo es el manejo de los suministros de accesorios y tuberías para el tema de reparaciones? Respuestas: 1. El contratista debe tener de una cuadrilla disponible para atender emergencias sábados, domingos y festivos. 2. Los sobre anchos, sobre excavaciones y demás no serán objeto de pago. 3. Según lo encontrado en el sitio, cumpliendo con los decretos y reglamentos del distrito. 4. Todos los suministros de accesorios y tuberías los entrega Triple A. Atentamente, Gerencia Administrativa