CASO CLÍNICO COMENTADO META-ANÁLISIS: QUÉ MEDICACIÓN ELEGIR PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES DEPRESIVOS CON ALTOS NIVELES DE SÍNTOMAS DE ANSIEDAD?

Documentos relacionados
Artículo Aceptado para su pre-publicación

REVISIÓN DE PREGABALINA EN EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA

ABORDAJE DEL SÍNDROME ANSIOSO - DEPRESIVO EN EL ÁMBITO LABORAL. Dra. Camarasa Darbra Médico Psiquiatra 24/11/2016

NOVEDADES SOBRE VILAZODONA

Mirtazapina. Dr. Flavio Guzmán Revisión: Dr. Agustín Agasso

COMITÉ DE EVALUACIÓN DE NUEVOS MEDICAMENTOS DE ARAGÓN INFORME DE EVALUACIÓN AGOMELATINA

Antidepresivos en pacientes con depresión post-infarto: Meta-análisis de la evidencia

NOVEDADES SOBRE VILAZODONA Y LURASIDONA EN EL 168 º CONGRESO DE LA AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION. 16 al 20 de mayo de 2015, Toronto, Canadá

TEMA 4: DISTINTOS CONTRASTES EN ENSAYOS CLÍNICOS

Beneficios. Introducción y objetivos

VORTIOXETINA: REVISIÓN DE LA EVIDENCIA DISPONIBLE

INFORME DE EVALUACIÓN AGOMELATINA

INFORME DE EVALUACIÓN AGOMELATINA

Antipsicóticos en Bipolares duales. José M. Montes

Calificación(*): NO SUPONE UN AVANCE TERAPÉUTICO. Fecha autorización (procedimiento): marzo, 2009 (centralizado).

ANEXO CONCLUSIONES CIENTÍFICAS Y MOTIVOS DE LA DENEGACIÓN PRESENTADOS POR LA EMEA

Revisión de la Guía Clínica CANMAT 2016 Tratamiento Farmacológico del Trastorno Depresivo Mayor en Adultos

ACTUALIZACIÓN EN DEPRESION

Depresión Resistente en el Paciente Geriátrico: Bases para su Diagnóstico y Tratamiento.

ÁREA DE FORMACIÓN: EQUIVALENTES TERAPÉUTICOS: CONCEPTO Y NIVELES DE EVIDENCIA

Artículo comentado por el Dr. Miguel Márquez

NUEVOS FÁRMACOS EN NEUROCIENCIAS. Parte I

Antipsicóticos en depresión unipolar. Dr. Flavio Guzmán

Perfil farmacológico de agomelatina, un nuevo antidepresivo.

COMITÉ DE EVALUACIÓN DE NUEVOS MEDICAMENTOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE ARAGÓN INFORME DE EVALUACIÓN

MISCELÁNEA. Dra. Elisa Trujillo Martín

Fitoestrógenos, nuevos datos, ofreciendo soluciones. Dra. Marisa Andrea David, Febrero 2013

Vilazodona: una revisión del trastorno depresivo mayor en adultos

ESCITALOPRAM (DOE) 1. DESCRIPCIÓN DEL MEDICAMENTO

Son todos los antidepresivos iguales? Mª del Camino Pérez Hernández R2 MFyC, CS Puerto de la Torre Sesión de psiquiatría 22 de Febrero de 2010

Effectiveness and safety of atomoxetine for ADHD in population between 6 and 19 years: a systematic review

CONTROVERSIA CONTROL ESTRICTO DE CIFRAS DE PRESIÓN ARTERIAL GRUPO 3

TRATAMIENTO DEL TDAH EN ADULTOS: Medicina basada en pruebas

Tratamiento de depresión: Riesgos y Beneficios de Antidepresivos Nuevos

COMITÉ DE EVALUACIÓN DE NUEVOS MEDICAMENTOS DE ARAGÓN INFORME DE EVALUACIÓN (NUEVA INDICACIÓN) ESCITALOPRAM

INFORME DE EVALUACIÓN COMITÉ DE EVALUACIÓN DE NUEVOS MEDICAMENTOS

PRODUO Daily CARE El probiótico inteligente y natural.

Espondiloartropatías Tratamiento Día 15. Dr. Agustí Sellas

ISSN EXPERTOPIN.COM. on Pharmacotherapy

Depresión, Deterioro Cognitivo y Demencia. Dra. Ana Kmaid Prof. Agda. Dto. de Geriatría y Gerontología

7. Tratamiento de la ansiedad y depresión en pacientes con EPOC

COMITÉ DE EVALUACIÓN DE NUEVOS MEDICAMENTOS DE EUSKADI INFORME DE EVALUACIÓN. ESCITALOPRAM nueva indicación: TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA

Eficacia y seguridad de los nuevos an depresivos

ANSIEDAD GENERALIZADA: OPCIONES FARMACOLÓGICAS DE TRATAMIENTO. En Estados Unidos el desorden de la ansiedad generalizada (AG) tiene una prevalencia

Novedades en la investigación sobre antidepresivos. Puesta al día sobre la eficacia y tolerabilidad de los antidepresivos

Tratamiento farmacológico de la depresión: qué hacer si no hay respuesta?

La mujer frente a la depresión: prevalencia, diagnóstico e impacto en la calidad de vida

TRATAMIENTO DE LA ARTRITIS REUMATOIDE. CUAL ES EL DEBATE?

Nuevos aspectos terapéuticos.

Revisión bibliográfica: Evidencia clínica del uso de la quetiapina de liberación prolongada como monoterapia en depresión mayor

Eficacia clínica de Levocetirizina (1)

COMITÉ DE EVALUACIÓN DE NUEVOS MEDICAMENTOS DE ARAGÓN INFORME DE EVALUACIÓN (NUEVA INDICACIÓN)

Estudios en Fase III de Omalizumab en el tratamiento del asma

8. Estrategias en depresión resistente

Optimización de recursos en el abordaje del

Comparación n de la actividad biológica de diferentes extractos alergénicos comerciales con ácaros usados para SLIT

Actualización del tratamiento farmacológico de la Depresión Mayor (DSM IV TR)

LO MEJOR DE Artritis Reumatoide Tratamiento. Dr. Héctor Corominas

Tratamientos basados en la evidencia para la DISTIMIA

AUGUST 2013, VOL 382 FI: 38,28. MIR 1 Pamela Carrillo Garcia

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MENTAL

Programa RIO Rimonabant en Obesidad Estudios clínicos

Farmacología clínica sirve para medir la Eficacia Clínica de los Nuevos antihistamínicos?

NOVEDADES SOBRE LURASIDONA

DEPRESIÓN: Diagnóstico y manejo en el paciente ambulatorio. Cuándo referir?

Análisis de Ensayos Clínicos

Publicación de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios

Tratamiento de la depresión con bupropión en monoterapia

Control Lipídico: "España dentro del contexto europeo -Estudio DYSIS-" Dr. Carlos Guijarro

Tratamientofarmacológico

DR. YUNES PABLO UNIDAD CARDIOVASCULAR

Angustia de Pánico. Desafíos. Clínicos. Agosto de Dr. Sergio Gloger Seminario Actualizaciones en Psiquiatría

ÁREA DE REVISIÓN: EVALUACIÓN DE LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DEL ESCITALOPRAM

DETERIORO COGNITIVO EN LA DEPRESION

Tratamiento de la depresión, en busca de la recuperación

IN FOCUS DULOXETINA REVISIÓN DE FARMACOLOGÍA Y USO CLÍNICO INFOCUS. Wolters Kluwer Health

9. Otros tratamientos

Tratamiento actual del asma Guías y estrategias

COMITÉ DE EVALUACIÓN DE NUEVOS MEDICAMENTOS DE EUSKADI INFORME DE EVALUACIÓN ESCITALOPRAM

Simposio: Nuevas estrategias en el tratamiento de la hipertensión Vacunas contra la HTA

SON MEJORES LAS QUINOLONAS QUE LOS BETALACTÁMICOS EN EL TRATAMIENTO DE LA NAC?

Pindolol como acelerador de la terapia antidepresiva

7. El cribado del riesgo de suicidio

VI REUNION DE EPOC SEMI Barcelona, 18 marzo 2011 NUEVOS TRATAMIENTOS EN LA EPOC.

PRISTIQ 50 mg y 100 mg 28 comprimidos de liberación prolongada. Pfizer S.L. Nombre comercial y presentaciones. Grupo terapéutico

Dra. Icíar Martínez López. 19 de Octubre 2011

Espondiloartropatías Tratamiento Día 14. Dr. Agustí Sellas

INFORME DE EVALUACIÓN DESVENLAFAXINA

Insuficiencia Cardiaca. Betabloqueantes vs. Ivabradina. A favor de Ivabradina. Afonso Barroso de Freitas Ferraz

Universidad del Valle DEPRESIÓN Gerardo Campo Cabal MD., MMEd.

CURRICULUM VITAE (RESUMEN CORTO)

Últimas evidencias en el tratamiento de la artrosis

ANEXO III MODIFICACIONES AL RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Y AL PROSPECTO

Diferencias de género en el perfil clínico, respuesta y remisión de pacientes depresivos tratados con venlafaxina retard

ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS

NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA

Transcripción:

CASO CLÍNICO COMENTADO 2017 DESARROLLO DR. TARAGANO, FERNANDO. META-ANÁLISIS: QUÉ MEDICACIÓN ELEGIR PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES DEPRESIVOS CON ALTOS NIVELES DE SÍNTOMAS DE ANSIEDAD? DR. TARAGANO, FERNANDO Curriculum vitae. Profesor Titular de Psiquiatría, CEMIC. Diplomado en Educación Médica, UNT. Doctor en Salud Mental, UBA A meta-analysis of the efficacy of vortioxetine in patients with major depressive disorder and high levels of anxiety symptoms 1.

INTRO El Trastorno Depresivo Mayor con síntomas de ansiedad es común, incapacitante, ha mostrado generalmente mayor discapacidad funcional, mayor riesgo de ideación suicida, mayor alteración en el comportamiento y típicamente más difícil de tratar que la Depresión sin ansiedad. Existe evidencia considerable que sugiere que los altos niveles de síntomas de ansiedad son predictivos de la mala respuesta a las farmacoterapias, por ejemplo, en el estudio STAR*D, el 53% de los pacientes presentaron Depresión Ansiosa y las tasas de respuesta y remisión usando citalopram fueron significativamente menores comparada con la Depresión No Ansiosa; incluso los resultados siguieron siendo peores aún cambiando a bupropión, sertralina o venlafaxina. Además, si dichos pacientes experimentan una respuesta eficaz ésta es menos duradera. Y también experimentan eventos adversos más fecuentes y más graves. PALABRAS CLAVE Vortioxetina TDM Depresión Ansiosa Eficacia Basándonos en esta evidencia, se analiza si la vortioxetina es eficaz y eficiente para dichos pacientes depresivos con ansiedad. Para ello, se realiza el análisis de un extenso meta-análisis que da respuesta a la pregunta. La Vortioxetina es un antidepresivo con una actividad multimodal, que funciona a través de una combinación de modos de acción: es un antagonista del receptor 5-HT3, 5-HT7 y 5-HT1D, un agonista parcial del receptor 5-HT1B, un agonista del receptor 5-HT1A y un inhibidor del transportador 5-HT. OBJETIVO Evaluar la eficacia y seguridad en pacientes con Depresión y altos niveles de ansiedad de las dosis aprobadas de vortioxetina (5-20 mg/día). Los niveles altos de síntomas de ansiedad fueron predefinidos como pacientes con una puntuación inicial total en la escala Hamilton-Ansiedad HAM-A 20. REFERENCIAS 1 Baldwin DS, Florea I, Jacobsen PL, Zhong W, Nomikos GG. A meta-analysis of the efficacy of vortioxetine in patients with major depressive disorder (MDD) and high levels of anxiety symptoms. J Affect Disord. 2016 Dec;206:140-150. 2 Seo HJ, Jung YE, Kim TS, Kim JB, Lee MS, Kim JM, Lim HW, Jun TY. Distinctive clinical characteristics and suicidal tendencies of patients with anxious depression. J Nerv Ment Dis. 2011 Jan;199(1):42-8. 3 Ionescu DF, Niciu MJ, Richards EM, Zarate CA Jr. Pharmacologic treatment of dimensional anxious depression: a review. Prim Care Companion CNS Disord. 2014;16(3). 4 Wiethoff K, Bauer M, Baghai TC, Möller HJ, Fisher R, Hollinde D, Kiermeir J, Hauth I, Laux G, Cordes J, Brieger P, Kronmüller KT, Zeiler J, Adli M. Prevalence and treatment outcome in anxious versus nonanxious depression: results from the German Algorithm Project. J Clin Psychiatry. 2010 Aug;71(8):1047-54.

MÉTODO El meta análisis incluyó 11 estudios aleatorizados, doble ciego, controlados con placebo, multicéntricos, a plazo de 8 semanas, que evaluaron la vortioxetina (5-20 mg/día) en pacientes con Depresión Ansiosa cuya puntuación basal en HAM-A fue 20. 11 ESTUDIOS ALEATORIOS DOBLE CIEGO CONTROLADOS CON PLACEBO MULTICÉNTRICOS 8 semanas VORTIOXETINA 5-20 mg/día META-ANÁLISIS PACIENTES EN ESTUDIO CON TDM PUNTUACIÓN BASAL HAM-A 20 Se han publicado los detalles de los diseños del estudio y los resultados de eficacia primaria para todos los ensayos incluídos: 1) Alvarez et al., 2012; Int. J. Neuropsychopharmacol. 15, 589-600. 2) Baldwin et al., 2012a; Eur. Neuropsychopharmacol. 22, 482-491. La Eficacia fue definida como el cambio en la puntuación total de la escala Montgomery Asberg Depression Rating Scale-MADRS desde el inicio hasta el final del tratamiento. 4POSIBLES RESULTADOS 3) Boulenger et al., 2014; Int. Clin. Psychopharmacol. 29, 138-149. 4) Henigsberg et al., 2012; J. Clin. Psychiatry 73, 953-959. 5) Jacobsen et al., 2015; J. Clin. Psychiatry 76, 575-582. 6) Jain et al., 2013; Int. J. Neuropsychopharmacol. 16, 313-321. 7) Katona et al., 2012; Int. Clin. Psychopharmacol. 27, 215-223. 8) Mahableshwarkar et al., 2015, J. Clin. Psychiatry 76, 583-591. 9) Mahableshwarkar et al., 2013, Curr. MEd. Res. Opin. 29, 217-226. POSITIVO 1) Estudio POSITIVO como aquel que demuestra una superioridad estadísticamente significativa en el resultado de eficacia primario versus placebo, el tratamiento estándar o ambos. DE APOYO 2) Estudio DE APOYO como aquel estudio que no puede demostrar una superioridad estadísticamente significativa en el resultado de eficacia primario, pero demuestra superioridad en los resultados secundarios de eficacia que también son clínicamente relevantes. FRACASADO 3) Estudio FRACASADO cuando tanto el fármaco del estudio como el tratamiento de referencia no lograron demostrar una superioridad estadísticamente significativa en la eficacia sobre el placebo. 10) Mahableshwarkar et al., 2015, Psychopharmacol. (Berl.) 232, 2061-2070. 11) Takeda, 2013, ClinicalTrials. Gov., NCT01255787. NEGATIVOS 4) Estudios NEGATIVOS cuando el fármaco del estudio no superó el placebo.

RESULTADOS Eficacia, puntuación total MADRS En la Figura 1 se puede observar que la diferencia con respecto al placebo en la puntuación total de MADRS fue estadísticamente significativa a favor de vortioxetina /día, 10 mg/día y 20 mg/día. Al restringir el meta-análisis a los realizados fuera de los EEUU, los resultados fueron estadísticamente significativos a favor de la vortioxetina /día, 10 mg/día, 1/día y significación (o significatividad) limítrofe para vortioxetina 20 mg/día (P<0.051). En el estudio de los adultos mayores (NCT00811252) el tratamiento con vortioxetina /día también dio una diferencia estadísticamente significativa. En definitiva, sobre un total de 9 análisis desagregados, 8 de ellos fueron POSITIVOS para Vortioxetina. FIGURA 1 VORTIOXETINA dosis MADRS Total Score difference from placebo (95% Confidence Intervale) N DIFFERENCE (95% Confidence Intervale) P SES Standardized Effect Size 415-2.68 (-4.55, -0.81) 0.005-0.30 Meta-análisis 10 mg 1 373 171-3.59 (-5.15, -2.03) -1.11 (-5.89, 3.68) <0.001 0.650-0.40-0.13 20 mg 207-4.30 (-7.33, -1.26) 0.005-0.45 ESTUDIO Meta-análisis (non-us) 10 mg 1 20 mg 249 264 71 116-3.10 (-5.81, -0.39) -3.83 (-5.82, -1.85) -5.24 (-8.24, -2.24) -4.27 (-8.57, 0.02) 0.025 <0.001 <0.001 0.051-0.37-0.46-0.57-0.47 NCT00811252 75-5.64 (-8.52, -2.76) <0.001-0.67-10 -8-6 -4-2 0 2 4 6 8 10 FAVORECE VORTIOXETINA FAVORECE PLACEBO Eficacia, puntuación total HAM-A En la Figura 2 se puede observar que la diferencia con respecto al placebo en la puntuación total de HAM-A fue estadísticamente significativa a favor de vortioxetina /día, 10 mg/día y 20 mg/día. Del mismo modo que con MADRS, al restringir el meta-análisis a los realizados fuera de los EEUU, los resultados fueron estadísticamente significativos a favor de la vortioxetina /día, 10 mg/día, 1/día y prácticamente significativa para vortioxetina 20 mg/día (P<0.053). Y también, en el estudio de los adultos mayores (NCT00811252) el tratamiento con vortioxetina /día dio una diferencia estadísticamente significativa. Nuevamente, sobre un total de 9 análisis desagregados en 8 de ellos la Vortioxetina fue POSITIVA. FIGURA 2 VORTIOXETINA dosis MADRS Total Score difference from placebo (95% Confidence Intervale) N DIFFERENCE (95% Confidence Intervale) P SES Standardized Effect Size 419-1.64 (-3.04, -0.23) 0.022-0.25 Meta-análisis 10 mg 1 373 172-2.04 (-3.36, -0.71) -0.18 (-2.64, 2.28) 0.003 0.886-0.31-0.02 20 mg 207-2.19 (-4.12, -0.25) 0.027-0.32 ESTUDIO Meta-análisis (non-us) 10 mg 1 20 mg 251 264 71 116-2.15 (-4.09, -0.21) -2.59 (-4.20, -0.97) -2.48 (-4.93, -0.04) -2.77 (-5.58, 0.04) 0.030 0.002 0.047 0.053-0.33-0.40-0.33-0.39 NCT00811252 75-3.77 (-6.08, -1.47) 0.001-0.56-10 -8-6 -4-2 0 2 4 6 8 10 FAVORECE VORTIOXETINA FAVORECE PLACEBO

Eficiencia del tratamiento, puntuación total HAM-A También se evaluó la eficiencia con respecto al placebo en el HAM-A a lo largo de las 8 semanas de tratamiento. Como muestra la Figura 3, la diferencia fue estadísticamente significativa a partir de la segunda visita del análisis para vortioxetina 10 mg/día y a partir de la cuarta visita del análisis para vortioxetina 20 mg/día, permaneciendo significativo hasta el final del análisis en la semana 8. FIGURA 3 Diferencia con el placebo a lo largo de las semanas de tratamiento. MEAN DIFFERENCE FROM PLACEBO 1.0 0.5 0.0-0.5-1.0-1.5-2.0 VORTIOXETINA VORTIOXETINA 10 mg VORTIOXETINA 1 VORTIOXETINA 20 mg FAVORECE VORTIOXETINA FAVORECE PLACEBO SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 CONCLUSIONES Este meta-análisis de datos de más de 1400 pacientes tratados con Vortioxetina en 11 estudios aleatorizados, controlados con placebo, a corto plazo de adultos con Depresión con Síntomas Ansiosos indica que el medicamento (a través de dosis diarias de 5-20 mg) es una opción terapéutica eficaz, con una eficacia creciente en paralelo a las dosis crecientes. La eficacia y la eficiencia se demostraron en múltiples análisis de la puntuación total MADRS y la puntuación total de HAM-A. En todos los estudios, el medicamento fue generalmente seguro y bien tolerado por los pacientes. Finalmente, la respuesta a la pregunta inicial es que la Vortioxetina es un novedoso medicamento eficaz y eficiente para tratar a pacientes con altos niveles de Depresión Ansiosa. REFERENCIAS 5 Fava M, Rush AJ, Alpert JE, Balasubramani GK, Wisniewski SR, Carmin CN, Biggs MM, Zisook S, Leuchter A, Howland R, Warden D, Trivedi MH. Difference in treatment outcome in outpatients with anxious versus nonanxious depression: a STAR*D report. Am J Psychiatry. 2008 Mar;165(3):342-51. 6 Westrich L, Pehrson A, Zhong H, et al. In vitro and in vivo effects of the multimodal antidepressant vortioxetine (Lu AA21004) at human and rat targets. Int J Psychiatry Clin Pract. 2012;16(Suppl 1):47. 7 Montgomery SA, Nielsen RZ, Poulsen LH, Häggström L. A randomised, double-blind study in adults with major depressive disorder with an inadequate response to a single course of selective serotonin reuptake inhibitor or serotonin-noradrenaline reuptake inhibitor treatment switched to vortioxetine or agomelatine. Hum Psychopharmacol. 2014 Sep;29(5):470-82. 8 Montgomery, S.A., Asberg, M., 1979. A new depression scale designed to be sensitive to change. Br. J. Psychiatry 134, 382 389.

PROGRESS IN MIND. LUNDBECK 1915-2015 1041709077 1061609059