TALLER CON EGRANCONEL

Documentos relacionados
LA ELEGIBILIDAD DE LOS CONSUMIDORES

RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL 043/16 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD - ARCONEL. Considerando:

RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL 052/16 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD - ARCONEL- Considerando:

Resolución No. ARCONEL-072/15 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD -ARCONEL- CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL 052/17 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD - ARCONEL. Considerando:

PLIEGO TARIFARIO PARA LAS EMPRESAS ELÉCTRICAS

RESOLUCIÓN No. ARCONEL 005/18 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD - ARCONEL- Considerando:

RESOLUCIÓN No. ARCONEL 081/17. Considerando:

PLIEGO TARIFARIO PARA LAS EMPRESAS ELÉCTRICAS

PLIEGO TARIFARIO PARA LAS EMPRESAS ELÉCTRICAS

RESOLUCIÓN No. ARCONEL 002/18 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD - ARCONEL- Considerando:

PLIEGO TARIFARIO PARA LAS EMPRESAS ELÉCTRICAS DE DISTRIBUCIÓN

RESOLUCIÓN No. ARCONEL 005/18 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD - ARCONEL- Considerando:

RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL- 031/17 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD -ARCONEL- Considerando:

RESOLUCIÓN No. ARCONEL 081/17 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD - ARCONEL- Considerando:

POLÍTICA TARIFARIA EN EL SECTOR ELÉCTRICO CASO DE ESTUDIO ECUADOR

Agencia de Regulación y Control de Electricidad

Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriana - Alemana «Ley Eléctrica: situación actual y distribución de responsabilidades» Quito, 19 de mayo de 2015

EL DIRECTORIO DEL CONSEJO NACIONAL DE ELECTRICIDAD CONELEC

RESOLUCIÓN No. ARCONEL- 0xx/18 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD ARCONEL. Considerando:

ALUMBRADO PÚBLICO EN EL ECUADOR

Sesión informativa con CFE Tarifas Finales de Suministro Básico Media Tensión

AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD - ARCONEL -

RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL-073/17 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD - ARCONEL- Considerando:

TARIFAS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA CENTROAMÉRICA. Guatemala, mayo 2016

MEMORIAS TECNICAS DE OPERACION DE COMERCIALIZADORAS, DE GLP

Metodología para el establecimiento de tarifas de acceso de electricidad

EDWIN IGNACIO GORDÓN ROSERO Ingeniería Eléctrica, especialización en Sistema Eléctricos de Potencia

PLIEGO TARIFARIO PARA LAS EMPRESAS ELÉCTRICAS DE DISTRIBUCIÓN CODIFICADO

RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL- 079/16 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD -ARCONEL- Considerando:

PLAN GENERAL DE NEGOCIOS, EXPANSIO N E INVERSIO N 2018 EMPRESA ELÉCTRICA PÚBLICA ESTRATÉGICA, CORPORACIÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD CNEL EP

CLASIFICACION CENTRO DISTRIBUCION DERIVADO PETROLEO SEGMENTO NAVIERO

La electricidad es desarrollo. Al servicio del Ecuador.

Oportunidades de los usuarios calificados en el nuevo mercado eléctrico

Regulación en el sector eléctrico en México Evolución y perspectiva y el rol de las distintas instituciones

EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD -ARCONEL- Considerando:

Cómo vamos con la Reforma Eléctrica

Nuevo Esquema Tarifario y su viabilidad en SFV

CARACTERIZACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA

LA POLÍTICA ENERGÉTICA

PERSPECTIVA JURIDICA DEL SERVICIO PÚBLICO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL ECUADOR

Único peaje por MWh vertido a las redes, único a nivel nacional y teniendo en cuenta dicho vertido.

TARIFAS ELÉCTRICAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ANÁLISIS CONCEPTUAL Y COMPARATIVO

Marco General del Sector Eléctrico de Ecuador

Costa Rica: Consumo total de Energía por fuente, Fuente: Dirección Sectorial de Energía, Balance Nacional de Energía 2015

Modificaciones necesarias para un nuevo marco regulatorio

RENDICIÓN DE CUENTAS OPERADOR NACIONAL DE ELECTRICIDAD CENACE

AQUÍ FOTO DE LA UNIDAD DE NEGOCIO

GRAFICOS INDICADORES PLANIFICADO VS EJECUTADO POA INSTITUCIONAL. Área de Proceso: MEER- MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE

RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL-053/16 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD - ARCONEL- Considerando:

Seminario Está Chile preparado para el Retail de Energía Eléctrica? Visión de una empresa distribuidora

REAJUSTE DE LA TARIFA ELÉCTRICA DE CEMIG DISTRIBUIÇÃO, S.A. AÑO 2014

Ficha Informativa de Proyecto 2017

RENDICIÓN DE CUENTAS OPERADOR NACIONAL DE ELECTRICIDAD CENACE. Quito, 16 Marzo de 2016

Regulación del servicio de electricidad

Sistema Integrado para la Gestión de la Distribución Eléctrica SIGDE Alumbrado Público Inteligente

ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS: MARCO LEGAL Y REGULATORIO. MODELO DE DELEGACIÓN. OPORTUNIDADES Y AMENAZAS EN SU IMPLEMENTACIÓN

3.1 TTIk - Tiempo de interrupción a nivel de cabecera de alimentador primario de distribución. Período Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

EL MERCADO ELÉCTRICO ESPAÑOL

Derechos para todos durante toda la vida

Ctrl+Sun Esquema Tarifario. Facturación de Tarifas de Suministro Básico

CAPÍTULO II RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN

RESOLUCIÓN No. ARCONEL- 089/15. REGULACIÓN No. ARCONEL-005/15

Informe sobre la Orden por la que se establecen los Peajes de Acceso de energía eléctrica 2019

SISTEMA TARIFARIO DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Taller sobre Eficiencia Energética en Alumbrado Público

GRAFICOS INDICADORES PLANIFICADO VS EJECUTADO POA POR ÁREAS DE GESTIÓN

GRAFICOS INDICADORES PLANIFICADO VS EJECUTADO POA INSTITUCIONAL. Área de Proceso: MEER- MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE

Estudio de las Tarifas Eléctricas Vigentes a partir del 1 de julio de 2009

CARACTERIZACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA PROVINCIA DE JAÉN

RESOLUCION No. CNEE LA COMISION NACIONAL DE ENERGIA ELECTRICA

INFORME DE PRECIOS ENERGÉTICOS REGULADOS Datos enero de GAS NATURAL T.U.R. GAS NATURAL

CARACTERIZACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA PROVINCIA DE SEVILLA

PLAN ESTRATÉGICO

1. POLÍTICAS SECTORIALES 2. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 3. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Descripción de la Unidad Descripción de la Dirección Objetivo de la unidad Indicador

Ficha Informativa de Proyecto 2017

El Nuevo Mercado Eléctrico

RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL- 069/16 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD ARCONEL- Considerando:

Correo Electrónico: Página Web: Teléfono: (04) Centro de Contacto:

Informe de Auditoría Interna EMPRESA ELÉCTRICA QUITO S.A.

Rol del COES en el Manejo de las Energías Renovables. César Butrón F.

ESTUDIO DE LAS TARIFAS ELECTRICAS VIGENTES A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2011

INFORME DE PRECIOS ENERGÉTICOS REGULADOS Datos julio de GAS NATURAL T.U.R. GAS NATURAL

COMO REDUCIR EL COSTO ENERGETICO EN EL SECTOR INDUSTRIAL

Generación Distribuida

INSTRUCTIVO DISTRIBUCION DE DIESEL PREMIUM A VEHICULOS CARGA PESADA

EMPRESA ELÉCTRICA REGIONAL NORTE S.A. EMELNORTE S.A. INFORME DE GESTION RENDICIÓN DE CUENTAS 2016

Boletín Evolución Industrial. Precio medio. Revisa tu recibo de Energía Eléctrica

El nuevo Mercado Eléctrico

Ficha Informativa de Proyecto 2018

DSC/292/18. Tabla 1. Tipos de bienes a suministrar. Tipo Peajes de acceso Dependencia A OCAÑA A MADRID

Alineación Estratégica

REPÚBLICA DEL ECUADOR DEFINICIÓN DE UNA POLÍTICA ENERGÉTICA

Nombre de la Empresa: CNEL EP Unidad de Negocio Santa Elena Nombre del Representante Legal: Ing. Jorge Jaramillo Mogrovejo Nombre del Administrador

INFORME DE PRECIOS ENERGÉTICOS REGULADOS Datos octubre de GAS NATURAL T.U.R. GAS NATURAL

Transcripción:

TALLER CON EGRANCONEL Pliegos Tarifarios de los Servicios Públicos de Energía Eléctrica y de Alumbrado Público General - Año 2018 Y Regulación Nro. ARCONEL-004/17 " Requisitos, Condiciones y Calificación de Grandes Consumidores en el Sector Eléctrico" ARCONEL QUITO ENERO 2018

AGENDA LUNES, 29 de enero de 2018 Horario ACTIVIDAD Responsable 09:30 10:00 Registro de Participantes. 10:00 10:10 Bienvenida y Presentación del Taller 10:10 11:10 11:10 11:20 Receso Pliegos Tarifarios del SPEE y SAPG Año 2018 Dr. Andrés Chávez Director Ejecutivo ARCONEL Ing. Geovanny Bonifaz Director de la DNRE 11:20 12:20 Regulación Nro. ARCONEL-004/17: Grandes Consumidores 12:20 12:30 Ronda final de preguntas y cierre. Ing. Roberto Carrión Director de la DNRT Ing. Byron Betancourt Coordinador de la CNRSE

RECOMENDACIONES: Todas las preguntas o comentarios son válidos. Aprovechemos la oportunidad para aclarar las dudas. Daremos respuesta adecuadas a sus inquietudes. Evitemos el uso de celulares.

PLIEGOS TARIFARIOS AÑO 2018: INCENTIVOS TARIFARIOS PARA EL SECTOR INDUSTRIAL ARCONEL QUITO ENERO 2018

Socializar el marco normativo, conceptual, metodológico y de aplicación del Pliego Tarifario del Servicio Público de Energía Eléctrica en el Sector Industrial. Socializar los incentivos tarifarios para el sector industrial en el Pliego Tarifario 2018. Programa de Renovación Energética Nacional - REN Es nuestro interés que los conocimientos e información que se abordarán en este Taller sean de utilidad para los participantes.

ART. 313 El Estado se reserva el derecho de administrar, regular, controlar y gestionar los sectores estratégicos, de conformidad con los principios de sostenibilidad ambiental, precaución, prevención y eficiencia Se consideran sectores estratégicos la energía en todas sus formas. Que tiene equidad. ART. 314 Equitativo El Estado será el responsable entre otros de la provisión del servicio público de energía eléctrica y que respondan a los principios de obligatoriedad, generalidad, uniformidad, eficiencia, responsabilidad, universalidad, accesibilidad, regularidad, continuidad y calidad. Además, dispondrá que los precios y tarifas de los servicios públicos sean equitativos. EQUIDAD Moderación en el precio de las cosas o en las condiciones de los contratos. Disposición del ánimo que mueve a dar a cada uno lo que merece

ART. 54 ART. 55 ARCONEL dentro del primer semestre de cada año, determinará los costos de generación, transmisión, distribución y comercialización, y de alumbrado público general, que se aplicarán en las transacciones eléctricas, que servirán de base para la determinación de las tarifas al consumidor o usuario final para el año inmediato subsiguiente. Los Pliegos tarifarios serán elaborados por el ARCONEL, observando los principios de solidaridad, equidad, cobertura de costos, eficiencia energética, La tarifa será única en todo el territorio nacional según las modalidades de consumo y niveles de tensión., se deberán considerar principios de responsabilidad social y ambiental. ART. 56 El costo del servicio público y estratégico de energía eléctrica comprenderá los costos vinculados a las etapas de generación, de transmisión, de distribución y comercialización; y del servicio de alumbrado público general, los mismos que serán determinados por el ARCONEL. ART. 57 ARCONEL, por intermedio de su Directorio, aprobará los pliegos tarifarios, los mismos que, para conocimiento de los usuarios del sistema, deberán ser informados a través de los medios de comunicación en el país y publicados en el Registro Oficial.

REGULACIÓN ECONÓMICA Y TARIFARIA ROL DEL REGULADOR CADENA DEL SERVICIO CONSUMIDORES GENERACIÓN RESIDENCIAL OTROS DISTRIBUCIÓN Y ALUMBRADO PUBLICO TRANSMISIÓN COSTO SERVICIO ELÉCTRICO PLIEGOS TARIFARIOS COMERCIAL INDUSTRIAL

PROCESO DE ANÁLISIS Y DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS Y PLIEGOS TARIFARIOS AÑO 2018 Talleres de trabajo con Empresas Eléctricas. Talleres con Sector Industrial. Publicación en Registro Oficial y medios Comunicación. Fin: Ene. 2018 Socialización Inicio: Nov. 2016 Planificación 2 Reuniones de Trabajo con MEER: SDCE Y SDTG 2 Focus Group: 5 Distribuidoras 3 Generadoras Reunión de Trabajo con CNCSE Informes Técnico económicos: 20 Escenarios de simulación. Informe Legal 4 reuniones de Directorio. Reuniones con MEER y Consejo Consultivo Sectorial Aprobación Directorio ARCONEL Aprobación 12 3 4 83 Actividades esenciales 14 18 32 Ejecución 16 Formularios de Recopilación de Información 9 Guías de Usuario 3 Talleres: Generación, Transmisión y Distribución Trabajo en conjunto con el CENACE 13 Formularios de Revisión de Información Consolidación y Determinación Aplicación de Metodologías de Asignación de Costos 43 Informes de Revisión Final 7 Informes de Consolidación y Resultados Finales Observaciones a Pliegos Tarifarios Empresas Eléctricas Análisis 45 Empresas Revisadas 106 Informes de Revisión 56 Reuniones de Trabajo con Empresas Eléctricas (2 Rondas)

GENERACIÓN CCCCCC COSTO DEL SERVICIO PÚBLICO DE ENERGÍA ELÉCTRICA - CSPEE AO&M Administración y Operación Costos Traladables (seguros, impuestos, etc) Generación sistemas aistados (Galápagos) Estructura de Financiamiento (Centrales nuevas en operación - BIESS) Mantenimiento Mayor Plan Bianual Operativo CENACE PROYECTOS Gestión de Calidad Gestión Socio Ambiental Gestión de la Inversión TRANSMISIÓN TTTT AO&M Administración Operación Mantenimiento PROYECTOS Gestión de Calidad Gestión Socio Ambiental Gestión de la Inversión CSPEE: Costo del Servicio Público de Energía Eléctrica CMG: Costo Medio de Generación TT: Tarifa de Transmisión CD: Costo de Distribución CCCCCCCCCC = CCCCCC + TTTT + CCCC DISTRIBUCIÓN CCCC AOM&C Costo de Red Administración Comercialización Costos Trasladables (Pensión Jubila, Indemnizaciones) PROYECTOS Gestión de Calidad Gestión del PMD - SIGDE Gestión Socio Ambiental Gestión de la Inversión Indicadores de calidad y confiabilidad en la prestación del servicio eléctrico

LA TARIFA ELÉCTRICA El valor que paga el consumidor o usuario final del servicio público de energía eléctrica, por el consumo de la energía y potencia eléctrica que requiere para satisfacer sus diferentes y variadas necesidades, según sus modalidades de consumo y nivel de tensión al que se brinda este servicio. Cobertura de Costos La tarifa será única en todo el territorio nacional según las modalidades de consumo y niveles de tensión. Responsabilidad Social y Ambiental Equidad Pliegos Tarifarios Eficiencia Energética Solidaridad Reflejará los costos que los consumidores originen según las características del consumo y el nivel de tensión al cual éste se presta.

PLIEGO TARIFARIO DEL SERVICIO PÚBLICO DE ENERGÍA ELÉCTRICA DEFINICIONES CATEGORIAS TARIFARIAS Y NIVELES DE TENSIÓN ESTRUCTURA Y NIVEL TARIFARIO CONSUMOS ESTACIONALES Y OCASIONALES DEMANDA FACTURABLE FACTORES DE GESTIÓN DE LA DEMANDA FACTOR DE POTENCIA FACTURACIÓN

CATEGORIAS TARIFARIAS RESIDENCIAL GENERAL Industria Comercio Asistencia Social Beneficio Público

PLIEGO TARIFARIO DEFINICIÓN: Consumidor Regulado Industrial Persona natural o jurídica, pública o privada, que utiliza los servicios de energía eléctrica para la elaboración o transformación de productos por medio de cualquier proceso industrial. También se debe considerar dentro de esta definición a los agroindustriales, en los cuales existe una transformación de productos de la agricultura, ganadería, riqueza forestal y pesca, en productos elaborados.

LOS CONSUMIDORES INDUSTRIALES SE CONECTAN ARTESANAL Baja Tensión < 600 V Media Tensión >= 600 y < 40 kv Alta Tensión >= 40 kv

TARIFAS INDUSTRIAL EN BAJA TENSIÓN SIN DEMANDA Se aplica a los consumidores industriales (Artesanales o Pequeña Industria) cuya potencia contratada o demanda facturable sea de hasta 10 kw. cusd/kwh 10,5 10 Cargo 2 Estos consumidores deberán pagar: a) Un cargo por comercialización en USD/consumidor, independiente del consumo de energía, 1,41 USD/consumidor. b) Cargos variables por energía expresados en USD/kWh, en función de la energía consumida. 9,5 9 8,5 8 7,5 Cargo 1 1 26 51 76 101 126 151 176 201 226 251 276 301 326 351 376 401 426 451 476 501 526 551 576 601 626 651 676 0-300 > 300 0-300 >300 RANGOS DE CONSUMO (kwh-mes)

TARIFA PARA INDUSTRIALES CON DEMANDA EN BAJA, MEDIA Y ALTA TENSIÓN Se aplica a los consumidores industriales (pequeños, medianos y grandes) cuya potencia contratada o demanda facturable sea mayor a 10 kw. NIVEL DE TENSIÓN Baja 0 V - 600 V Media 601 V - 40 kv Alta Superior a 40 kv REGISTRO DE DEMANDA Con demanda Con demanda horaria Con demanda Con demanda horaria Con demanda horaria AT2 Con demanda horaria AT1 ÚNICO X X 07h00 hasta 22h00 X CONSUMO DE ENERGÍA 22h00 hasta L-V 08h00 07h00 hasta 18h00 USD/kWh-mes L-V 18h00 hasta 22h00 X X X L-V 22h00 hasta 08h00* DEMANDA USD/kW-mes X COMERCIALIZACIÓN USD/Abonado - mes X FGD FGDI Factor de la Gestión de la Demanda

TARIFA PARA INDUSTRIALES CON DEMANDA EN BAJA, MEDIA Y ALTA TENSIÓN FACTOR DE GESTIÓN DE LA DEMANDA (CORRECCIÓN) FFFF = DDDDDDDDDDDDDD ffffffffffffffffffff CCCCCCCCCC DDDDDDDDDDDDDD FFFFFFFFFFFF GGGGGGGGGGGGG DDDDDDDDDDDDDD FFFFFFFFFFFF dddd ccccccccccccccccccc = DDDDDDDDDDDDDD PPPPPPPP DDDDDDDDDDDDDD MMMMMMMMMMM FACTOR DE GESTIÓN DE DEMANDA Señal tarifaria para la gestión de la demanda del consumidor. Reducción en la facturación de demanda.

TARIFA PARA INDUSTRIALES CON DEMANDA EN BAJA, MEDIA Y ALTA TENSIÓN 1,3 FACTOR DE GESTIÓN DE LA DEMANDA Incidencia en el pago del cargo de demanda 1,2 1,1 1 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 Tarifa con demanda Horaria en baja tensión FGD= DD PP DD MM FGDI= AA DD PP DD MM + 11 AA DD PP DD MM 22 Tarifa con demanda Horaria diferenciada en media y alta tensión 0,4 0,5 0,55 0,6 0,65 0,7 0,75 0,8 0,85 0,9 0,95 1 Factor de Corrección a la demanda FCI FC

INCENTIVOS TARIFARIOS PARA EL SECTOR INDUSTRIAL El trabajo en equipo de profesionales ecuatorianos Un análisis técnico de más de 10 meses de trabajo Alineado a la Política Pública del Estado, con principios de solidaridad, universalidad y calidad en la prestación del servicio Autosustentables y autosostenibles Incentiva la producción nacional y en especial la artesanal Fuente: Presentación Resumen Ejecutivo RENOVACIÓN ENERGÉTICA NACIONAL

PARTICIPACIÓN DE LA INDUSTRIA EN EL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA A NIVEL NACIONAL El 1% de usuarios industriales Consumen el 27% del total nacional Usuarios Consumo MWh 4.971.774 1.580.909 SISDAT: Abril 2017 (Facturación Distribuidoras)

TARIFAS PARA EL SECTOR INDUSTRIAL NIVEL Tarifa Usuarios % Consumo GWh % Industrial Artesanal 33.862 76,53 9,47 2,25 BAJA Industrial con Demanda 2.594 5,86 3,88 0,92 Industrial con Demanda Horaria 2.238 5,06 18,61 4,43 TOTAL BAJA 38.694 87,45 31,96 7,60 Industrial con Demanda 2.257 5,10 12,48 2,97 MEDIA Industrial con Demanda Horaria Diferenciada 3.196 7,22 212,92 50,65 TOTAL MEDIA 5.453 12,32 225,40 53,62 Industrial con Demanda Horaria Diferenciada 98 0,22 162,34 38,62 ALTA Industrial con Demanda Horaria Diferenciada - AT1 1 0,00 0,67 0,16 TOTAL ALTA 99 0,22 163,00 38,78 TOTAL 44.246 100,00 420,37 100,00 La revisión tarifaria focaliza al 100% de usuarios industriales SISDAT: Abril 2017

Consumo Energético por Nivel de Tensión y Bloques horarios del Sector Industrial con demanda ABONADOS 2 594 2 238 2 257 48,48% 3 196 98 40,03% 54,15% 34,81% Recategorización 11,49% 70,64% 29,36% 11,04% L-V 22:00 hasta 08:00 incluye la energía consumida de sábados, domingos y feriados

REVISIÓN DEL NIVEL TARIFARIO SECTOR INDUSTRIAL La reducción de 1 USD/kWh en el cargo de energía para las tarifas: 1) Industrial Artesanal en baja tensión; 2) Industrial con demanda en baja tensión; e, 3) Industrial con demanda en media tensión. La reducción de 2,49 USD/kWh y de 0,3 USD/kWh en el cargo de energía de los bloques horarios de consumo de 07:00-22:00 y de 22:00-07:00, respectivamente, para la tarifa industrial con demanda horaria en baja tensión. La reducción de 2,49 USD/kWh en el cargo de energía del bloque horario de consumo de 22:00-08:00; y, de 0,3 USD/kWh, de los bloques de consumo de 08:00-22:00 y 18:00-22:00, para la tarifas: 1) Industrial con demanda horaria diferenciada en media tensión; y, Industrial con demanda horaria diferenciada en alta tensión Grupo AT2. Resoluciones Nros. ARCONEL 080/17 y ARCONEL 005/18

NIVEL TARIFARIO SECTOR INDUSTRIAL USD/kWh 0,083 0,073 0,099 0,089 0,090 0,093 0,080 0,083 12% 10% 11% 11% 0-300 Superior Artesanal Con Demanda Baja Tensión Con Demanda Media Tensión Resoluciones Nros. ARCONEL 080/17 y ARCONEL 005/18 2017 Propuesta 2018

NIVEL TARIFARIO SECTOR INDUSTRIAL 0,090 0,065 0,072 0,069 3% 28% 4% 33% 07:00-22:00 22:00-07:00 Con Demanda Horaria 2017 Propuesta 2018 Resoluciones Nros. ARCONEL 080/17 y ARCONEL 005/18 Fuente: Presentación Resumen Ejecutivo RENOVACIÓN ENERGÉTICA NACIONAL

TARIFA PARA INDUSTRIALES CON DEMANDA EN BAJA, MEDIA Y ALTA TENSIÓN 1,3 FACTOR DE GESTIÓN DE LA DEMANDA Incidencia en el pago del cargo de demanda 1,2 1,1 1 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 Tarifa con demanda Horaria en baja tensión FGDD = DD PP DD MM FGDI= AA DD PP DD MM + 11 AA DD PP DD MM 22 Tarifa con demanda Horaria diferenciada en media y alta tensión Se elimina recargo 0,4 0,5 0,55 0,6 0,65 0,7 0,75 0,8 0,85 0,9 0,95 1 Factor de Corrección a la demanda Resoluciones Nros. ARCONEL 080/17 y ARCONEL 005/18 FCI FC

Pliego Tarifario del Servicio de Alumbrado Público General - PTSAPG

ORIGEN DE LOS MECANISMOS DE COBRO DEL SAPG Responsables del SAPG Mecanismo de cobro para el SAPG TARIFA % TASA Autoconsumos 0 Asistencia Social, Beneficio Público, Culto Religioso 14 Residencial y Residencial PEC. 14 Bombeo de Agua con Demanda, Comerciales, Servicio Comunitario, Entidades Oficiales 18,5 Bombeo de Agua, Comercial con Demanda Horaria, Escenarios Deportivos, Industrial Artesanal, Industriales 3,5

SITUACIÓN ACTUAL DEL ALUMBRADO PÚBLICO GENERAL E.E. Centro Sur MECANISMO DE COBRO Tarifa % de la tasa Autoconsumos 0 Asistencia Social, Beneficio Público, Culto Religioso 14 Residencial y Residencial PEC. 15 Bombeo de Agua con Demanda, Comerciales, Servicio Comunitario, Entidades Oficiales Bombeo de Agua, Comercial con Demanda Horaria, Escenarios Deportivos, Industrial Artesanal, Industriales 18,5 3,5 Unidad de Negocio CNEL Esmeraldas MECANISMO DE COBRO Cantones Esmeraldas, Rio Verde, San Lorenzo, Eloy Alfaro Tarifa % de la tasa Residencial,Temporal, Entidades Oficiales sin Demanda., Asistencia Social, Beneficio Público con 11 Demanda, Comercial, Cultos Religiosos e Industrial Artesanal. Entidades Oficales con Demanda y Demanda Horaria, Comercial con Demanda Horaria 12 Diferenciada Industrial con Demanda Horaria Diferenciada en 6 Alta Tensión Servicio Comunitario con Demanda 0 Resto de Tarifas 13 Cantones Atacames y Muisne Tarifa % de la tasa Residencial,Temporal, Entidades Oficiales sin Demanda., Asistencia Social, Beneficio Público con 13 Demanda, Comercial, Cultos Religiosos e Industrial Artesanal. Entidades Oficales con Demanda y Demanda Horaria, Comercial con Demanda Horaria 12 Diferenciada Industrial con Demanda Horaria Diferenciada en 6 Alta Tensión Servicio Comunitario con Demanda 0 Resto de Tarifas 13 Ordenanza Cantón Quinindé Tarifa % de la tasa Residencial,Temporal, Entidades Oficiales sin Demanda., Asistencia Social, Beneficio Público con 15 Demanda, Comercial, Cultos Religiosos e Industrial Artesanal. Entidades Oficales con Demanda y Demanda Horaria, Comercial con Demanda Horaria 12 Diferenciada Industrial con Demanda Horaria Diferenciada en 6 Alta Tensión Servicio Comunitario con Demanda 0 Resto de Tarifas 13

SITUACIÓN ACTUAL DEL ALUMBRADO PÚBLICO GENERAL

6% 9% 13% 11% 18% 12% 14% 15% 18% 5% 10% 11% 10% 9% 13% 15% 13% 18% 17% 17% 7% 8% 14% 10% 16% 15% 16% 14% 13% 4% 9% 12% 6% 8% 11% 11% 10% 11% 13% 15% 5% 8% 2% 10% 4% 8% 4% 12% 4% 4% 6% 6% 6% 5% 4% 2% 4% 6% 10% 14% 4% 8% 14% 10% 17% 11% 13% 15% 6% 4% 11% 10% 8% 8% 7% 7% 12% 9% 11% 17% Residencial Comercial Industrial Otros SITUACIÓN ACTUAL DEL ALUMBRADO PÚBLICO GENERAL

PLIEGO TARIFARIO DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO - Año 2018 Pliego Tarifario al Sector Industrial El resto de usuarios mantendrán los mecanismos de cobro vigentes. Resolución Nro. ARCONEL /17

COSTO DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO GENERAL - CSAPG COMPRA DE ENERGÍA ADMINISTRACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CSAPG: Costo del Servicio de Alumbrado Público General CE: Costo de la Compra de Energía CA: Costo de la Administración, Operación y Mantenimiento CC: Costo de Calidad CE: Costo de Expansión CCCCAAAAAA = CCEE + CCCC + CCCC + CCCC CALIDAD DEL SERVICIO EXPANSIÓN DEL SERVICIO Indicadores de continuidad y niveles óptimos de iluminación en la prestación del servicio

PLIEGO TARIFARIO DEL SAPG INDUSTRIAL ARTESANAL METODOLOGÍA DE APLICACIÓN Pago SAPG - USD Beneficio en pago Mantienen pago vigente (Mecanismo) LÍMITE DEL CARGO DEL SAPG Consumo kwh - mes

NIVEL DE TENSIÓN Baja Media Alta Ajuste en el nivel tarifario del Pliego al Sector Industrial DEMANDA TARIFA RANGO AMBATO AZOGUES CENTRO SUR COTOPAXI NORTE QUITO RIOBAMBA SUR GALÁPAGOS CNEL EP Sin Demanda Con Demanda Con Demanda Horaria Con Demanda Con Demanda Horaria Diferenciada Con Demanda Horaria Diferenciada METODOLOGÍA Industrial Artesanal 0-300 0,76 0,38 0,15 0,73 0,43 0,25 0,18 0,62 0,35 0,48 301 - Superior 6,07 3,57 1,08 6,11 3,55 1,96 1,52 4,30 2,49 3,21 0-500 3,17 3,42 1,53 12,05 4,29 2,36 1,06 1,15 0,78 0,66 Industrial 501-1000 17,86 8,81 3,90 21,99 11,00 5,54 5,78 9,43 7,29 3,00 1001-1500 28,11 13,24 5,10 36,48 17,04 8,57 9,76 15,38 8,88 4,06 1501 - Superior 44,41 27,14 7,68 39,47 23,67 15,34 16,45 35,10 30,96 10,83 0-500 0,81 3,52 3,52 3,52 1,29 1,81 1,77 3,52 3,52 1,44 Industrial 501-1000 21,33 12,38 12,38 12,38 10,99 5,28 5,58 12,38 12,38 5,05 1001-1500 22,63 21,43 40,74 21,43 14,21 8,19 5,09 21,43 21,43 9,17 1501 - Superior 57,35 67,43 61,11 67,43 57,76 29,71 24,38 67,43 67,43 18,47 0-1500 1,80 1,99 1,75 17,85 2,31 0,65 9,68 2,99 9,68 3,20 Industrial 1501-2500 30,12 23,97 5,66 33,36 16,30 10,08 31,63 24,70 31,63 17,27 2501-3500 36,49 21,05 8,36 47,14 23,97 44,07 44,07 29,84 44,07 26,84 3501 - Superior 67,27 54,79 27,54 88,26 57,25 118,34 118,34 90,29 118,34 61,04 0-1500 1,21 4,84 2,01 2,78 0,87 1,38 7,05 5,73 5,73 2,97 Industrial 1501-2500 10,63 18,76 6,49 20,20 14,63 10,64 26,94 26,03 20,20 13,51 2501-3500 31,18 37,92 9,29 37,92 41,91 17,68 32,33 54,43 37,92 24,74 3501 - Superior 90,60 43,10 44,50 247,21 212,36 180,34 154,28 111,55 556,91 118,47 Industrial Todos 271,14 7.675,67 1.501,24 1.354,50 1.719,30 3.110,88 1.095,77 44,38 3.901,21 1.207,54 Industrial (Grupo - AT1) Todos 4.001,65 4.001,65 5.173,47 4.001,65 4.001,65 4.001,65 4.001,65 3.472,38 4.001,65 3.359,11

3 2,5 APLICACIÓN DEL PLIEGO TARIFARIO DEL SAPG INDUSTRIAL ARTESANAL Beneficio en el pago 2,41 2 1,93 1,81 USD 1,5 1 0,5 0 0,16 0,290,35 0,16 0,59 0,490,42 0,68 0,59 0,88 1,25 1,18 1,15 1,08 1,22 0,63 Mantienen pago vigente (Mecanismo) 1,39 1,04 1,37 1,29 0,48

Pliego al Sector Industrial Aplicación de la Metodología Beneficiarios de Aplicación del Pliego Tarifario para el SAPG 30.264 69% Mantiene Mecanismo 13.316 31% Reducción Tarifaria -100,00% -56,12% -59,29% -65,99% -75,52% -67,11% -60,92% -68,75% -72,04% -72,95% -59,13% -53,54% -65,19% -66,34% -63,06% -61,88% -63,88% -70,68% -63,54% -73,94% 0,00% 43,88% 40,71% 34,01% 24,48% 32,89% 39,08% 31,25% 27,96% 27,05% 40,87% 46,46% 34,81% 33,66% 36,94% 38,13% 36,12% 29,32% 36,46% 26,06% INDUSTRIAL CON DEMANDA HORARIA DIFERENCIADA (GRUPO - AT1) TODOS INDUSTRIAL CON DEMANDA HORARIA DIFERENCIADA TODOS INDUSTRIAL CON DEMANDA HORARIA DIFERENCIADA >3500 INDUSTRIAL CON DEMANDA HORARIA DIFERENCIADA 2501-3500 INDUSTRIAL CON DEMANDA HORARIA DIFERENCIADA 1501-2500 INDUSTRIAL CON DEMANDA HORARIA DIFERENCIADA 0-1500 INDUSTRIAL CON DEMANDA >3500 INDUSTRIAL CON DEMANDA 2501-3500 INDUSTRIAL CON DEMANDA 1501-2500 INDUSTRIAL CON DEMANDA 0-1500 INDUSTRIAL CON DEMANDA HORARIA >1500 INDUSTRIAL CON DEMANDA HORARIA 1001-1500 INDUSTRIAL CON DEMANDA HORARIA 501-1000 INDUSTRIAL CON DEMANDA HORARIA 0-500 INDUSTRIAL CON DEMANDA >1500 INDUSTRIAL CON DEMANDA 1001-1500 INDUSTRIAL CON DEMANDA 501-1000 INDUSTRIAL CON DEMANDA 0-500 INDUSTRIAL ARTESANAL >300 INDUSTRIAL ARTESANAL 0-300 Mantiene Mecanismo Reducción Tarifaria

EJEMPLOS DE APLICACIÓN EN EL SECTOR INDUSTRIAL Tipo de Tarifa Artesanal Rango de Consumo / Bloque Horario 0-300 kwh-mes >300 kwh 2017 2018 Consumo Servicio Alumbrado Servicio Alumbrado VARIACIÓN Eléctrico Público TOTAL Eléctrico Público TOTAL kwh USD USD USD USD USD USD USD % 150 13,86 1,61 15,47 12,36 0,48 12,84-2,63-16,99% 200 18,01 2,09 20,10 16,01 0,48 16,49-3,61-17,96% 250 22,16 2,57 24,74 19,66 0,48 20,14-4,59-18,56% 350 31,26 3,63 34,89 27,76 3,21 30,97-3,92-11,23% 500 46,11 5,35 51,46 41,11 3,21 44,32-7,14-13,87% 800 75,81 8,79 84,61 67,81 3,21 71,02-13,58-16,06% 1000 95,61 11,09 106,71 85,61 3,21 88,82-17,88-16,76% En esta tarifa se incluye a todos los usuarios artesanales con demanda de potencia de hasta 10 kw, tales como: zapaterías, mecánicas, cuero, textiles, etc..

EJEMPLOS DE APLICACIÓN EN EL SECTOR INDUSTRIAL USUARIO INDUSTRiA Pequeña y Mediana Tipo de Tarifa Con Demanda Horaria Ejemplo 1 Ejemplo 2 2017 2018 Bloque Horario Consumo Servicio Alumbrado Servicio Alumbrado VARIACIÓN Eléctrico Público TOTAL Eléctrico Público TOTAL kwh USD USD USD USD USD USD USD % 07h00 hasta 22h00 1893 170,37 123,045 22h00 hasta 07h00 473 34,056 32,637 Demanda (kw) 21 100,59 36,77 343,20 100,59 27,49 285,17-58,03-16,91 Comercialización 1,41 1,41 306,426 257,682 07h00 hasta 22h00 2694 242,46 175,11 22h00 hasta 07h00 673 48,456 46,437 Demanda (kw) 35 167,65 55,20 515,17 167,65 27,49 418,10-97,08-18,84 Comercialización 1,41 1,41 459,976 390,607 En esta tarifa se incluye a todos los usuarios industriales con demanda de potencia sobre los 10 kw, tales como: zapaterías, mecánicas, cuero, textiles, etc..

USUARIO INDUSTRiA MEDIANA Y GRANDE EJEMPLOS DE APLICACIÓN EN EL SECTOR INDUSTRIAL Tipo de Tarifa Con Demanda Horaria Diferenciada 2017 2018 Bloque Horario Consumo Servicio Alumbrado Servicio Alumbrado VARIACIÓN Eléctrico Público TOTAL Eléctrico Público TOTAL kwh USD USD USD USD USD USD USD % L-V 08h00 hasta 18h00 18.052 1.673,42 1.619,26 L-V 18h00 hasta 22h00 6.107 651,62 633,30 L-V 22h00 hasta 08h00* 29.554 2.216,55 1.480,66 Ejemplo 1 S,D,F 18h00 hasta 22h00 - - 358,05 5.473,05-143,19 4.449,82-1.023,23-18,70 Demanda (kw) 125 572,00 572,00 Comercialización 1,41 1,41 5.115,00 4.306,63 L-V 08h00 hasta 18h00 1151041 106.701,50 103.248,38 L-V 18h00 hasta 22h00 466497 49.775,23 48.375,74 L-V 22h00 hasta 08h00* 2234250 167.568,75 111.935,93 Ejemplo 2 S,D,F 18h00 hasta 22h00 223276 20.697,69 8.828,73 388.722,48 20.027,86 143,19 318.881,67-69.840,81-17,97 Demanda (kw) 6401 35.149,17 35.149,17 Comercialización 1,41 1,41 379.893,75 318.738,48 Nota (*).- Incluye el consumo de energía eléctrica en horario de 08:00-18:00 y de 22:00-08:00 de sábados, domingos y feriados. En esta tarifa se incluye a todos los usuarios industriales a gran escala con demanda de potencia sobre los 10 kw, tales como: acerías, cementeras, atuneras, mecánicas, cuero, textiles, etc..

BENEFICIOS DEL PLIEGO TARIFARIO 2018 Incentivo solo sector industrial TARIFA USUARIOS PORCENTAJE BENEFICIADOS REDUCCIÓN ANUAL (USD) BENEFICIOS REDUCCION EN EL PAGO ARTESANAL Y PEQUEÑA INDUSTRIA MEDIANA Y GRAN INDUSTRIA 38.694 100% 3.100.000 13 al 19% 5.552 100% 64.790.000 14 al 18% SUBTOTAL TOTAL 44.246 100% 67.890.000 ALUMBRADO PÚBLICO 30.530 70% 17.000.000 TOTAL 84.890.000 El 100% de los consumidores industriales representan el 1% del total de consumidores del servicio eléctrico, a nivel nacional.

ESTIMACIÓN PRECIO MEDIO PARA EL SECTOR INDUSTRIAL - 2018 Facturación anual en MMUSD 550,00 500,00 450,00 400,00 350,00 300,00 9,52 9,51 INCENTIVO 8,12 10,00 9,50 9,00 8,50 8,00 Precio Medio USD/kWh Incrementar la productividad Generar Empleos Aprovechar de manera eficiente la capacidad de la industria 250,00 7,50 200,00 453,52 487,33 419,44 2016 2017 2018 Año 7,00 Facturación Servicio Eléctrico Precio medio Usuario

ESTIMACIÓN PRECIO MEDIO PARA EL SECTOR INDUSTRIAL - 2018 10,50 10,28 10,00 9,76 9,81 9,84 9,50 9,31 9,33 9,00 Precio Medio USD/kWh 8,50 8,00 8,81 8,76 8,37 8,47 7,50 7,28 7,27 7,00 6,50 6,00 2016 2017 2018 Año Bajo Voltaje Sector Industrial Artesanal Bajo Voltaje Sector Industrial con Demanda Horaria Medio Voltaje Sector Industrial con Demanda Horaria Diferenciada Alto Voltaje Sector Industrial con Demanda Horaria Diferenciada - AT2

COBERTURA DEL COSTO DEL SERVICIO PÚBLICO DE ENERGÍA ELÉCTRICA - 2018 COSTO DEL SERVICIO APROBADO - 2018) 9,26 cusd/kwh ESTIMACIÓN DEL PRECIO MEDIO A LOS USUARIOS - 2018 9,31 cusd/kwh Distribución Transmisión 5,31 0,70 PLIEGO TARIFARIO TARIFA ÚNICA RESIDENCIAL 3,25 Generación INDUSTRIAL COMERCIAL OTROS Resolución Nro. ARCONEL 052/17 y 002/18 Resoluciones Nros. ARCONEL 080/17 y ARCONEL 005/18 COSTO SERVICIO ELÉCTRIC O PLIEGOS TARIFARI OS

COMPARATIVO EN LA REGIÓN Tarifa Industrial ( USD/kWh) 2,87 3,75 4,85 6,03 11,43 12,17 15,68 11,50 11,50 13,57 13,44 13,44 16,43 13,55 15,13 2,87 9,70 3,21 4,16 5,18 4,85 5,30 6,30 13,55 15,13 9,70 7,24 13,55 18,0 9,70 8,12 Sin Impuestos Con impuestos sin IVA Con impuestos + IVA TARIFAS ELÉCTRICAS EN DISTRIBUCIÓN CIER (2015)

CONCLUSIONES La revisión del nivel tarifario para el sector industrial cumple con los principios tarifarios de: cobertura de costos y sostenibilidad lo que se complementa con las observaciones y recomendaciones del Directorio Institucional; así como, las políticas emitidas por el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable. Aproximadamente 45 mil consumidores que corresponden a la tarifa industrial, la revisión tarifaria aprobada, representa una reducción en el pago del servicio eléctrico en el orden del 16% en promedio. La modificación de los costos del servicio público de energía eléctrica, aprobado con Resolución Nro. ARCONEL 002/18, permite que la revisión tarifaria aprobada no determine un déficit tarifario a ser reconocido por parte del Estado Ecuatoriano. La revisión tarifaria aprobada se visualizará a partir de la facturación de febrero de 2018 que corresponde al consumo de enero 2018.

AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD COORDINACIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO DIRECCIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN ECONÓMICA