ÍNDICE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE 10...

Documentos relacionados
ÍNDICE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE 20...

ÍNDICE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE 39...

ÍNDICE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE 49...

ÍNDICE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE 59...

Material. Construye el buque Soleil Royal. Entrega de material:

ÍNDICE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE 80...

ÍNDICE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE 69...

Con esta entrega has recibido dos elementos muy diferentes.

ÍNDICE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE 91...

Monta el. Douglas ESCALA 1:32

Monta el. Douglas ESCALA 1:32

El mítico avión de la Segunda Guerra Mundial

Ford. Mustang SHELBY GT-500 TM (1967) Pack 09. Etapas 67 a 74

Monta el. Douglas ESCALA 1:32

Fases :12

USS. Construye el CONSTITUTION. El navío militar en activo más antiguo del mundo sigue a flote

MODELO DE ALA DESMONTABLE

Con esta entrega has obtenido nuevos componentes

El motor y el bastidor. izquierdo. Con este número recibes el soporte. FLSTF Fat Boy Instrucciones de montaje Fase 53. Del número 52 (pág.

USS. Construye el CONSTITUTION. El navío militar en activo más antiguo del mundo sigue a flote

Pack 05 Etapas 33 a 40

Helicóptero de madera

El mítico avión de la Segunda Guerra Mundial

Triciclo solar C-6138

Construye la locomotora a vapor. Pack 01

Pack 12 Etapas 91 a 100

Pack 04 Etapas 25 a 32

Construye la locomotora a vapor. Pack 03

Torre de Pisa. Útiles necesarios: Lista de piezas

Monta el. Douglas DC-3 3 ESCALA 1:32

CONSTRUYE Y CONDUCE ESTE TANQUE RADIOCONTROL ESCALA 1:16

El montaje del intermitente

Material. 18a. 18b. Entrega de material: - 1 Cuaderna 12-2 Listones de nogal. de 2 x 3 x 300 mm. - 3 Escotillas - 4 Listones de sapeli

Ford. Mustang SHELBY GT-500 TM (1967) Pack 12. Etapas 93 a 100

Construye la locomotora a vapor. Pack 08

Construye la locomotora a vapor. Pack 10

Construye la locomotora a vapor. Pack 07

USS. Construye el CONSTITUTION. El navío militar en activo más antiguo del mundo sigue a flote

ARMARIOS SIN PIES INSTRUCCIONES DE MONTAJE. - Tel Estante superior (D) Travesaño superior (E) Estante intermedio (D)

Monta el. Douglas ESCALA 1:32

INSTRUCCIONES DE MONTAJE ARMARIOS CON PIES

ARMARIOS SIN PIES INSTRUCCIONES DE MONTAJE. - Tel Estante superior (D) Travesaño superior (E) Estante intermedio (D)

El pedal del freno. En la fase de montaje que se lleva. FLSTF Fat Boy Instrucciones de montaje Fase 73. Las piezas entregadas. Del número 47 (pág.

EscarabajoBOT. Guía de montaje

Manual de Montaje - Kit de Guitarra Flamenca

Librero Eli Serpiente Instructivo de Armado

Material. 30a. 30b. Entrega de material:

Ford. Mustang SHELBY GT-500 TM (1967) Etapas 75 a 83. Pack 10

Moto acuática a motor

La palanca. del cambio. Con esta ficha se entrega el par de reposapiés para. FLSTF Fat Boy Instrucciones de montaje Fase 60. Del número 58 (pág.


Mini invernadero

Pack 06 Etapas 41 a 48

SUZUKI GSX 1300R HAYABUSA

Monta el. Douglas ESCALA 1:32

Ford. Mustang SHELBY GT-500 TM (1967) Pack 01. Etapas 1 a 5

Pack 08 Etapas 57 a 64

Armario guarda llaves. Idea y texto del Prof.Walter Hanko

DIY-Kit ukulele. manual de instrucciones

PLACARD PRD140 PRD100

Brazo excavador hidráulico

C o c h e d e c a r r e r a s NOTA

Prosigue el montaje del motor

USS. Construye el CONSTITUTION. El navío militar en activo más antiguo del mundo sigue a flote

Fases :12

Máquina para hacer pompas de jabón. Útiles necesarios:

CONSTRUYE Y CONDUCE ESTE TANQUE RADIOCONTROL ESCALA 1:16

SOLARSUNA INSTRUCCIONES DE MONTAJE

Rallye para bola

Construye la locomotora a vapor. Pack 02

Cabina S40 GUÍA DE MONTAJE. paso a paso. Guía de montaje de la Cabina S GR1_ GR1_1.

Rikscha porta móvil M106234#1

Manual para brazo Robot

2008 Nüremberg la F40 de Slot.it es una realidad magnífica 2400x1600 px. Ferrari Ferrari F40 de Slot.it Kit

R e l o j d e p a r e d d e cuarzo

Rallye para bola

PLACARD PRD140 PRD100

Pack 11 Etapas 81 a 90

CONSTRUYE TU PROPIA. Pack 5

Ford. Mustang SHELBY GT-500 TM (1967) Etapas 41 a 49. Pack 06

Molino de viento solar C-6142

Douglas DC -3. La cabina Pack 1. Construye el Douglas DC-3 Pack 1 La cabina. Sábana de aluminio para el recubrimiento del fuselaje

Paso 1 - Correderas-Div. Vertical/Costado. Paso 2 - Guías de puertas - Techo / Base ropero

Honda MP4/4. Pack 5 COCHE DE AYRTON SENNA, CAMPEÓN DEL MUNDO EN 1988

Monta el. Douglas ESCALA 1:32

VEHÍCULO AEROPROPULSADO

Construye tu propia. Pack 2

Vehículo solar reciclado con Cds C-6144

GUÍA PARA ARMAR EL. el esqueleto del tiranosaurio rex EL MUNDO PERDIDO RETORNA A LA VIDA!

Construye la locomotora a vapor. Pack 09

CONSTRUYE Y CONDUCE ESTE TANQUE RADIOCONTROL ESCALA 1:16

Cómo hacer suspensiones, y unir carrocería al chasis de vehículos de Slot?

Transcripción:

Fases -0 :

ÍNDICE FASE......................................... FASE......................................... 5 FASE 3......................................... 9 FASE......................................... 3 FASE 5......................................... 7 FASE 6......................................... FASE 7......................................... 5 FASE 8......................................... 9 FASE 9......................................... 33 FASE 0........................................ 37

Construye tu Supermarine Spitfire Mk V El Spitfire es sin duda el avión más emblemático de la Royal Air Force británica durante la Segunda Guerra Mundial. Su característica silueta pudo verse en todos los escenarios del conflicto y representó, más que ningún otro avión de combate de su tiempo, la decisión y el coraje de una nación en la defensa de sus libertades frente a las agresiones y la superioridad bélica de las fuerzas armadas alemanas. El modelo a escala : que vamos a construir es una fiel reproducción de un Supermarine Spitfire Mk V, la versión más numerosa y característica de este extraordinario caza de combate. Cada semana te entregaremos las piezas necesarias para montar, de la manera más sencilla y amena, esta impresionante maqueta. Desde la cabina con todos sus accesorios hasta el tren de aterrizaje. Este modelo ha sido realizado por reconocidos expertos en modelismo, que se han basado en planos e informaciones técnicas de la época para darte la posibilidad de disfrutar construyendo una maqueta de gran calidad, tanto en sus detalles como en la selección de los materiales utilizados. Te ofrecemos, además, todos los componentes para proporcionar a tu modelo un realismo fuera de lo común: motor eléctrico para el giro de la hélice, luces de posición, servo para el despliegue del tren de aterrizaje, etc. Comienza ya a montar tu Supermarine Spitfire Mk V y descubre, paso a paso, los secretos y la historia de un avión excepcional.

FASE 3 Piezas de esta entrega - Panel del cuadro de mandos - Plancha de aluminio para el forro 3 - Palas de la hélice - Engranajes de las palas 3 a Toma las palas de la hélice y con ayuda de un limatón plano elimina las posibles irregularidades por todo el perímetro, si fuera necesario. b Con ayuda de un papel de lija de grano muy fino puliremos las palas para abrillantarlas por ambos lados e igualar el tono de toda su superficie. 3

3 c Comprobaremos que cada engranaje encaje perfectamente en su posición antes de aplicar pegamento de secado rápido. d Seguidamente encajaremos el engranaje en el pequeño saliente que posee la pala de la hélice y esperaremos a que seque. 3 e Repetiremos el paso anterior con las otras dos palas y sus correspondientes engranajes. De esta manera quedarán listas para su montaje en la base de la hélice más adelante. 3

f En esta foto mostramos cómo quedarán alojadas las palas en la base de la hélice. Estos elementos se entregarán en los próximos fascículos. g Una vez se completen todos los elementos de la hélice, se instalará en el avión mediante un eje central que permitirá su giro. h Éste es el resultado de esta fase de montaje. Guarda los elementos sobrantes para emplearlos en fases posteriores.

FASE 3 Piezas de esta entrega 5 - Lateral del fuselaje izquierdo - Cuaderna del fuselaje 3 3 - Cola - Neumático 5 - Llanta 5 a En esta fase montaremos la llanta en el neumático. Introduce una de las partes de la llanta en el interior del neumático. 5 b La llanta debe quedar centrada en el orificio del neumático hasta que quede enrasada con él. 5

c Le daremos la vuelta y, por el otro lado, aplicaremos pegamento de secado rápido en el aro de la llanta. d Colocamos seguidamente la otra parte de la llanta y esperamos a que el conjunto quede unido. 5 e Toma ahora el lateral y con ayuda de un papel de lija fino suaviza toda la superficie. De esta manera eliminaremos los posibles repelos y mejoraremos el agarre de las piezas. 6

f Con la cuaderna mostrada repetiremos las mismas operaciones para dejarla lista para el ensamblado de ambas piezas. g Coloca seguidamente el lateral como se muestra en la foto y aplica cola en la zona señalada. Ésta será la posición final de la cuaderna. h Toma la cuaderna y sitúala en los encajes del lateral. Es importante que no equivoques la posición de la cuaderna. 7

i Antes de que seque por completo, debes comprobar que su posición es correcta. Tiene que quedar a 90º con respecto al lateral. 90 o j En esta foto te mostramos el esqueleto del fuselaje y cuál es la posición que ocupa. A medida que vayas montando las piezas, poco a poco, se irá pareciendo a la estructura de la foto. k Éste es el aspecto de las piezas que se han manipulado. 8

FASE 3 Piezas de esta entrega 6 3 5 - Cuaderna del fuselaje - Lateral del fuselaje derecho 3 - Corona de la hélice - Aro del cono de la hélice 5 - Disco del cono de la hélice 6 - Plancha de aluminio 3a Toma el lateral y con ayuda de un papel de lija fino suaviza toda la superficie. De esta manera eliminaremos los posibles repelos y mejoraremos el agarre de las piezas. 3b Efectúa la misma operación con la cuadena de fuselaje para preparar el esamblado de ambas piezas. 9

3c Recupera el conjunto montado en el fascículo anterior y sitúalo como se muestra en la foto. Comprueba que la cuaderna encaja en su lugar. 3d Aplica cola en todas las zonas de contacto del lateral donde se colocará la cuaderna. 3e Sitúa la cuaderna como se muestra en la foto procurando no equivocar su posición. 0

3f Antes de que seque por completo, debes comprobar que su posición es correcta. Debe quedar a 90º con respecto al lateral. 90 o 3g El lateral derecho se instalará en esta posición. No lo pegaremos todavía hasta que tengamos más cuadernas instaladas. 3h En esta foto se muestra el esqueleto del fuselaje completo y cuál es la posición que ocupan las piezas mostradas. A medida que te entreguemos más piezas, poco a poco, quedará como en la foto.

3i Con un limatón afina, si fuera necesario, las piezas metálicas que componen el conjunto de la hélice. 3 5 3j El disco superior se encajará sobre el aro y sujetará todo el conjunto de hélices. Comprueba su ajuste pero sin pegarlo. 5 3k Éstos son los conjuntos de piezas que tenemos hasta el momento. Guarda mientras tanto las planchas metálicas.

FASE Piezas de esta entrega 3 - Cuaderna del fuselaje - Marcador de los remaches 3 - Plancha de aluminio - Cono de la hélice a Lija la cuaderna con suavidad para pulir la superficie y eliminar los repelos. Repite esta operación en todas las piezas de madera que vayas recibiendo. b Recupera el conjunto montado en el fascículo anterior y sitúalo tal como se muestra en la imagen. Comprueba que la cuaderna encaja perfectamente en su lugar. 3

c Aplica cola de secado rápido en todas las zonas de contacto del lateral donde se colocará la cuaderna. d Sitúa la cuaderna como se muestra en la fotografía procurando no equivocar su posición. Antes de que se seque por completo, debes comprobar que queda a 90º con respecto al lateral. 90 o e Cuando estén secas, aplica cola sólo en el perfil de las dos cuadernas indicadas para la colocación del lateral correspondiente.

f Sitúa el lateral derecho entregado en el fascículo anterior. Mientras esperas a que se seque, puedes sujetar las cuadernas al lateral con ayuda de unas pinzas. g Observa que la parte delantera del lateral instalado no la hemos pegado a la primera cuaderna. Acabaremos de pegar todo cuando estén ensambladas las piezas de los siguientes fascículos. h En esta foto te mostramos la colocación del cono de la hélice. Ya tenemos casi todo el conjunto. Lo ensamblaremos por medio de tornillos en fascículos siguientes. 5

i Toma ahora la plancha de aluminio y sitúala por ejemplo sobre un cartón duro como base y con la cara de aluminio hacia abajo. Toma el marcador y aprieta con firmeza hacia abajo y a la misma vez hacia delante. Comprobarás que la plancha queda marcada. 3 j Esta herramienta será la que utilizaremos para simular los remaches a todas las planchas de aluminio que cubrirán el modelo. Ve practicando con las tres planchas que se han entregado hasta el momento. A lo largo de la colección explicaremos más detalladamente todo el proceso. k Éste es el aspecto de las piezas montadas en esta fase y del conjunto de la hélice. 6

FASE 5 3 Piezas de esta entrega - Cuaderna del fuselaje - Llanta 3 - Neumático - Listones de 3x3x300 mm 5a Toma la cuaderna y afínala con un papel de lija para eliminar los repelos. Aplica cola en las zonas que harán contacto con el fuselaje. 5b Coloca el fuselaje sobre una superficie plana y separa un poco el lateral que no está pegado. Inserta la cuaderna entre los dos laterales y encájala en uno de ellos. 7

5c Encaja la cuaderna en el otro lateral y cierra el conjunto. Debes aplicar también pegamento en las zonas de contacto del lateral con la primera cuaderna para que el conjunto quede totalmente pegado y cerrado. 5d Toma ahora uno de los listones y afínalo con lija para eliminar repelos. Aplica cola en los primeros encajes de las cuadernas señalados con flechas rojas en la imagen. Observa detenidamente el paso siguiente. 5e Encaja el listón en los encajes de las cuadernas indicados hasta que hagan tope en ellos. El principio del listón debe hacer contacto con la última cuaderna. 8

5f El final del listón debe sobrepasar la primera cuaderna. De momento dejaremos el sobrante del listón sin cortar. 5g Toma el otro listón y realiza los mismos pasos detallados anteriormente para encajarlo en el otro lado del fuselaje. 5h A continuación toma el neumático y encaja en él una de las partes de la llanta hasta que quede enrasada con el neumático. 3 9

5i Le daremos la vuelta y, por el otro lado, aplicaremos pegamento rápido en el aro de la llanta. 5j Colocamos seguidamente la otra parte de la llanta y esperamos a que el conjunto quede bien unido. 5k Este es el aspecto de los montajes que hemos realizado con las piezas que se han entregado. 0

FASE 6 Piezas de esta entrega - Cuaderna fuselaje 5 - Lateral trasero 3 - Listones de 3x3x300 mm 3 6a Toma la cuaderna y el lateral y afínalos con un papel de lija para eliminar los repelos que puedan tener. 6b Comprobarás que al colocar la cuaderna en la parte posterior del fuselaje, ésta es mas estrecha que la distancia que hay entre los laterales. Antes de seguir adelante, lee las instrucciones del paso siguiente.

6c Esta cuaderna debemos pegarla a los dos laterales forzándolos un poco. De esta manera empezaremos a estrechar el fuselaje a medida que avancemos hacia la cola. 6d Aplica cola en todas las zonas de contacto de los laterales donde se situará la cuaderna. En lugar de la cola blanca, puedes utilizar pegamento de secado instantáneo para agilizar el proceso. 6e Sitúa la cuaderna en su posición comprobando que quede bien encajada. Observa también el paso siguiente.

6f Como es necesario forzar un poco los laterales, puedes unir la cuaderna con los laterales por medio de unas pinzas hasta que el pegamento esté completamente seco. 6g Toma ahora el lateral y comprueba que encaja contra el otro lateral del fuselaje. Procura no encolarlo invertido. Puedes observar la foto del paso 6K para hacerte una idea de la posición exacta en la que debe encolarse este lateral. 6h Una vez hechas las comprobaciones necesarias, aplica cola en las zonas de contacto de los dos laterales. En este proceso también puedes utilizar pegamento de secado instantáneo. 3

6i Sitúa ahora el fuselaje recostado sobre una superficie plana. Ejerce presión sobre la parte trasera del fuselaje para que al colocar el lateral trasero quede enrasado y alineado con el lateral delantero. 6j Antes de que el pegamento se seque, comprueba que ambos laterales estén perfectamente alineados. 6k Este es el aspecto que debe tener el montaje de tu Spitfire una vez añadidas las piezas que se han manipulado en esta entrega.

FASE 7 Piezas de esta entrega - Lateral trasero - Cuaderna fuselaje 6 3 - Listones de 3x3x300 mm 3 7a Toma la cuaderna y el lateral y afínalos con un papel de lija para eliminar los repelos que puedan tener. 7b Toma ahora el lateral y comprueba que encaja perfectamente con el otro lateral del fuselaje que ya hemos montado. Procura no encolarlo en posición invertida. 5

7c Una vez efectuadas las comprobaciones, aplica cola en las zonas de contacto de los laterales. En este proceso también puedes utilizar pegamento de secado instantáneo. 7d Sitúa ahora el fuselaje recostado sobre una superficie plana. Ejerce una ligera presión en las zonas marcadas con las flechas para que al colocar el lateral trasero quede enrasado y alineado con el lateral delantero. 7e Toma uno de los listones y corta dos porciones iguales de 58 mm de longitud cada una. 3 58 mm 6

7f Encola los listones en la unión entre los laterales traseros y la cuaderna. Procura que queden enrasados con los laterales. De esta manera el conjunto estará más reforzado. 7g A continuación toma la cuaderna 6 y aplica cola en todas las zonas de unión de la cuaderna que harán contacto con los laterales traseros. 7h Inserta la cuaderna inclinada entre los dos laterales y encájala primero en uno de los laterales. Observa también el paso siguiente. 7

7i Una vez esté bien insertada ya puedes encajarla en el otro lateral. Tendrás que forzarla un poco para que encaje correctamente. 7j Mientras esperas a que la cola se seque, puedes sujetar la cuaderna contra los laterales con unas pinzas. Así conseguiremos que el conjunto quede perfectamente unido. 7k Este es el resultado de todas las operaciones que hemos realizado hasta ahora. No olvides guardar los materiales que te han sobrado, ya que deberemos emplearlos más adelante. 8

FASE 8 Piezas de esta entrega 3 5 - Cuaderna fuselaje 7 - Cuaderna fuselaje 8 3 - Cuaderna fuselaje 9 - Cuaderna fuselaje 0 5 - Listones de 3x3x300 mm 8a Toma todas las cuadernas y afínalas con papel de lija para eliminar los repelos que puedan tener. 8b A continuación toma la cuaderna identificada con el número y comprueba que encaja en su posición. Aplica cola en todas las zonas de contacto con los laterales. Observa el paso siguiente. 9

8c Introduce la cuaderna inclinada entre los laterales y encájala primero en uno de ellos. 8d Después introduce la cuaderna en los encajes del otro lateral. Tentrás que forzar un poco los laterales para conseguir que la cuaderna encaje. 8e Para asegurar que la cuaderna quede bien adherida a los laterales, sujétala con unas pinzas hasta que la cola esté bien seca. 30

8f Coloca también una pinza en los extremos de los laterales. Esta pinza sólo sirve para asegurar que el fuselaje quede correctamente alineado. No encoles el final de los dos laterales. 8g Ahora aplica cola sólo en un lado de la cuaderna identificada con el número. De momento esta cuaderna quedará sujeta sólo por uno de sus lados al fuselaje. 8h Inserta la cuaderna inclinada y encájala primero en uno de los laterales. Observa también el paso siguiente. 3

8i Una vez esté bien insertada, fuérzala un poco para que entre en los encajes del otro lateral. Recuerda que esta cuaderna sólo debe quedar pegada a uno de los laterales. 8j Mientras esperas al secado total, sujeta los extremos de los laterales con unas pinzas para que los laterales hagan buen contacto con la cuaderna. No apliques cola en el final de los laterales. 8k Este es el aspecto de las piezas que hemos montado hasta ahora. No olvides guardar los materiales sobrantes. 3

FASE 9 Piezas de esta entrega 3 - Larguero principal del ala - Refuerzos del fuselaje de cola 3 - Listones de 3x3x300 mm 9a Corta con cuidado los nervios que sujetan los refuerzos del fuselaje de cola y extráelos de la plancha. 9b Al igual que hemos realizado con todas las piezas entregadas hasta el momento, es necesario lijarlas para eliminar los repelos que puedan tener. 33

9c Recupera la cuaderna del fascículo anterior identificada con el número 3. Encola las zonas de contacto e introdúcela entre los laterales del fuselaje abriendo estos un poco. Observa también el paso siguiente para orientarte en su colocación. 9d Aplica cola en los encajes y zonas de contacto de la parte inferior del fuselaje marcados con líneas de puntos, donde situaremos dos de los refuerzos extraídos en el paso 9a. 9e Encaja seguidamente los dos refuerzos mostrados en esta imagen. Procura que queden perfectamente encajados en su posición. 3

9f Coloca una pinza en la zona de cola para asegurar que el contacto de los refuerzos sea correcto y estos queden bien pegados. No encoles los extremos de los dos laterales. 9g Ahora aplica cola en los encajes donde se situará el refuerzo superior que se observa en la fotografía. 9h Inserta primero el refuerzo encajándolo contra la cuaderna, tal como se indica con la flecha roja. Después, encájalo en los apoyos que poseen los laterales del fuselaje. 35

9i Recupera ahora la cuaderna del fascículo anterior que estaba identificada con el número. Aplica cola en los encajes del refuerzo que acabamos de colocar. 9j Sitúa finalmente la cuaderna procurando que esta quede completamente perpendicular al refuerzo sobre el que hemos de pegarla. 9k Este es el aspecto del fuselaje una vez realizadas todas las operaciones anteriores. No olvides guardar los materiales sobrantes para manipularlos en los próximos fascículos. 36

FASE 0 3 Piezas de esta entrega - Costilla del ala - Costilla del ala 3 - Costilla del ala 3 - Listones de 3x3x300 mm 0a Toma el fuselaje y dale la vuelta. Aplica cola en todos los encajes centrales que poseen las cuadernas. Previamente comprueba que los listones que se alojarán en ellos encajen correctamente. Observa los pasos siguientes. 0b Toma uno de los listones que se entregan en este fascículo o de los que hemos guardado de fascículos anteriores y sitúalo contra la última cuaderna. Encájalo a todo lo largo del fuselaje. 37

0c Una vez encajado el listón, este tendrá un sobrante que se retocará en pasos posteriores. 0d Aplica cola en los demás encajes de las cuadernas y coloca un listón a cada lado. Como hicimos con el listón central, comienza desde la parte posterior. 0e Ahora, con mucho cuidado, debes cortar los excedente de los listones. Córtalos a ras de la cuaderna mostrada en la imagen. 38

0f Ahora dale la vuelta al fuselaje. Toma otro listón y comprueba que encaja bien en todos los encajes que tienen las cuadernas en su parte superior. Por último, pon un poco de cola en esos encajes de las cuadernas. 0g Empieza a encajar el primer listón desde la parte trasera del fuselaje y enrasado con la última cuaderna. Ve encajándolo también sobre las otras cuadernas. 0h El final del listón acaba en la parte central del fuselaje, aproximadamente donde está la cabina del piloto. 39

0i Partiendo de la cuaderna donde hemos finalizado la colocación del primer listón, colocaremos dos listones más que llegarán hasta la cola del avión. Estos listones debes cortarlos a medida. Observa el paso siguiente. 0j El final de los listones debe quedar como se muestra en la imagen. Hay que forzar un poco el listón inferior para que entre bien en el encaje de la última cuaderna. Coloca finalmente los dos listones del otro lado del fuselaje. 0k Este es el aspecto de las piezas que hemos montado en esta entrega. No olvides ir guardando los materiales sobrantes para emplearlos en los próximos fascículos. 0