MANUAL CONVERSIÓN DE PLANOS PROYECTOS UNIFAMILIARES

Documentos relacionados
MANUAL CONVERSIÓN DE PLANOS PROYECTOS VERTICALES

MANUAL CONVERSIÓN DE PLANOS PROYECTOS UNIFAMILIARES

Manual básico para la visualización de la ubicación de los puntos de medida

INSTITUTO DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN GEOGRÁFICA, ESTADÍSTICA Y CATASTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO (IGECEM)

Este manual está dirigido a la o las personas encargadas de alimentar el sistema, ya que servirá como una guía para futuros geoprocesamientos de Datos

Departamento de Tecnologías del Tráfico. Manual básico para la visualización de la ubicación de los puntos de medida

CAPACITACIÓN. AVANCE DE OBRA - ipad

TALLER CON HERRAMIENTAS GIS

CÓMO TRANSFORMAR UN ARCHIVO DWG EN SHAPEFILE

Manual de Usuario de Xeryus v5.25

Manual de Clientes Facturación Electrónica Coca Cola-FEMSA

Manual de Usuario de Xeryus v5.25

Ejercicio Adición de geometrías vía cuadro de construcción

Elementos básicos del programa FrontPage

Ministerio del Poder Popular. Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar

MICROSOFT EXCEL 2007

Combinar Correspondencia con LibreOffice

Manejo de la hoja de cálculo Calc. 1. Cómo abrir y guardar un archivo de Calc?

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES GUÍA DE USUARIO

Certificación PowerPoint 2013 Manejo de aplicaciones por medios digitales Lic. Maribel Flores Romero. Instrucciones para Proyecto integrador

PRACTICA No. 1 Access 2007

En qué consiste esta Herramienta?

Escribir. Qué es Escribir? Abriendo Escribir

1. Descomprimir el archivo Datos Práctico 2.rar en C:\ Datos Práctico 2.

Elaboración de un croquis geo referenciado con los componentes del sistema de agua de un Centro Poblado

MANUAL DE USO. CKEditor

Creado por Decreto Nº 029 de Enero 26 de 2005 Aprobado por Resolución nº de Noviembre 17 de 2009 Nit DANE

MANUAL PARA CREAR UBICACIONES / ACTIVOS

ArcGIS. Nota: todos los trazos deben estar contenidos dentro y sobre la poligonal del levantamiento o plano catastral certificado.

Control de Accesos SisMod

Instructivo consumo de servicios web geográficos

EXTENSIÓN: Kosmo Desktop v2.0. Origen de datos KML

Georreferenciaciónn Con GIS y los complementos GeoCoding y OpenLayers Plugin

TRABAJO PARA EL GRADO OCTAVO

10 ADMINISTRACIÓN DE MULTIMEDIA DEL TERMINAL

UNIDAD 1. APLICACIÓN AGER MAPS DESCARGA REGISTRARSE APLICACIÓN MÓVIL DIBUJAR PARCELAS... 14

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE FACTURAS

Diseño de página y configurar un documento

Nota: El polígono no debe ser movido de la posición en la cual se entrega.

ACCESORIOS DE WINDOWS

Guía Rápida - Desktop. My CEMEX. Guía Rápida para Clientes Desktop

COMO USAR PLATAFORMA DEL SISTEMA DIGITAL PERÚ EDUCA

TABLA DE CONTENIDO...

Tutorial Fotonovela. Índice *La plantilla *Cómo guardar el archivo *Añadir título *Insertar fotos y agregar marco *Añadir bocadillos/globos/carteles

RECONOCIMIENTO DE LA PLATAFORMA ARGCIS FOR DESKTOP

1. PRIMEROS PASOS EN WORD

gvsig -Guía 1 1- Abrir gvsig 2- Agregar capa dptos. En el Gestor de Proyectos, con Vista seleccionado, seleccionamos Nuevo:

Combinar Correspondencia con LibreOffice

MANUAL PARA LA CAPTURA DEL CATALOGO DE INMUEBLES ESCOLARES

VISUALIZADOR CARTOGRÁFICO

Tutorial de Uso Plataforma SAF. Alumnos

Excel Fundamentos de Excel. Área académica de Informática

Objetivos Conocer los diferentes formatos de datos permitidos en Excel Borrar celdas. Deshacer la última acción-orden dada.

Conversión de coordenadas

Microsoft Excel 2010

Manual de Contabilidad

MANUAL DE IMPORTACIÓN DE DATOS F3324

CREAR UN DOCUMENTO DE TEXTO EN GOOGLE DOCS

Las consultas. Ejercicio 6: Concesionario VI. Si no tienes abierto Access2003, ábrelo para realizar los ejercicios planteados a continuación.

Práctica 2 Digitalización y uso del Google Earth Profesora: M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Catálogo de Listas de Precios

Otros elementos comunes

Guía de la Practica N 1:

Como primer paso se debe crear un folio de almacén de tipo Pago en Magnus ERP, se tiene que configurar el reporte y los datos de CFDI.

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2

Herramientas para la revisión de documentos digitales

1 Autores: Erika Medina Idárraga Marco Álvarez Pulgarín. Manual de usuario creación de mapa para ArcGis Online

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS MICROSOFT EXCEL - GRADO OCTAVO LIC RAUL MONROY PAMPLONA

MANUAL DE USUARIO Mapa Digital de México en Línea

MANUAL PARA COMBINAR CARTAS POR CORRESPONDENCIA

T U T O R I A L CÓMO TRANSFORMAR UN ARCHIVO DWG EN SHAPEFILE

Practica 1 en 3D diseñada en AUTOCAD Materia: Graficacion Grupo: g91 Alumno: Roman Isai González Renteria

Sistema de Consulta Geográfica de los Resultados Electorales Manual de Instalación y Consulta

Curso de capacitación de monitores de rendimiento y manejo de software. Curso introductorio al manejo de Farm Works

Administración de la producción. Sesión 7: Asistente personal de información y cliente de correo electrónico (Microsoft Outlook)

Guía para firmar electrónicamente documentos. Noviembre de 2018

Inicie Specifi desde el ícono presente en el Desktop.

Hipervínculos en un libro de trabajo

Potencialidades del procesador de texto

Ejercicio 6: Realización de Impresión y Uso de Mapas ArcMap. Usando un mapa de la plantilla para crear un mapa:

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

CORRESPONDENCIA PARA CREAR UNA PRUEBA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE Con MS Word 2003

Actualización de versión en red descargada de internet

Tabla de Contenido. 1. Cómo subir el programa del curso? Cómo agrego apuntes o material de clase? Creación de Asignaciones...

Practica qgis y fragstats

TUTORIAL PARA EL MANEJO DE LA HERRAMIENTA DE LAYOUT

Ejercicio 4: Preparación para el Análisis de Datos

Utilización de capas

REQUISITOS DEL INFORME TÉCNICO

En la parte inferior de la pantalla se podrá ver el estado de la última copia y la fecha y hora actual.

edición de datos) Área Académica: Informática Tema: Hoja Electrónica (Introducción y Profesora: I.S.C. Francisco Ángeles Ángeles

Guía Rápida - Sistema ios - Android. My CEMEX. Guía Rápida para Clientes ipad / Tablet

MANUAL DE INSTALACIÓN DE ARCGIS 10 - VERSIÓN DE PRUEBA. Curso en Tecnologías de la Información: SIG Aplicado al Medio Marino y Costero

Descargar Archivo de protección (.key)

Manual Gran Hotel. En principio, una estacionalidad no tiene el fin marcado, puede ser válida para siempre.

PROCEDIMIENTO PARA RESPALDAR Y RECUPERAR UNA COPIA DE SEGURIDAD

Excel Ba sico. Introducción a Excel. El estudio del contenido de esta unidad Contribuirá a que usted adquiera las Competencias para:

Índice de contenidos. Manual Word 2016 avanzado 1

ANEXO. Manual del Usuario PGP

2.5 GUARDAR MÁRGENES 4.2 FUENTES 4.3 TAMAÑO 4.4 ESTILOS

Transcripción:

MANUAL CONVERSIÓN DE PLANOS PROYECTOS UNIFAMILIARES

Objetivo A partir de un archivo AutoCAD geo referenciado con la lotificación del desarrollo, se generará un archivo específico para cargarlo en VISOR@SHF y poder visualizarlo como gráfico en la aplicación ipad. Utilizando el software QGIS Desktop 2.8.3 (descarga gratuita) el archivo a generar será con extensión.kml Se utilizarán cuatro layers en el programa AutoCAD.

Premisa: Obtener archivo de AutoCAD geo referenciado con la lotificación del desarrollo. Abrir archivo de AutoCAD con la lotificación.

Crear los siguientes cuatro layers: 1. LOTE: corresponderá al contorno del lote. 2. MANZANA: corresponderá al contorno de la manzana. 3. TEXTO LOTE: corresponderá al texto del número de lote 4. TEXTO MANZANA: corresponderá al texto de la manzana.

En el plano de AutoCAD, se eliminan todas los elementos que no se utilizarán, quedando solamente: 1. Contorno del lote 2. Contorno de la manzana 3. Número del lote 4. Número de la manzana

En el plano de AutoCAD, se eliminan todas los elementos que no se utilizarán, quedando solamente: 1. Contorno del lote 2. Contorno de la manzana 3. Número del lote 4. Número de la manzana

Crear un recuadro independiente con el layer LOTE

Asegurarse que el contorno de cada lote y cada manzana sea poli-línea. En caso se no serlo, convertirlos con el comando bo (boundary)

Salvar el archivo de AutoCAD como R12/LT2 DXF (*dxf) en la carpeta de su elección. El nombre del archivo será LOTE.

Antes de hacer clic en Guardar se tiene que hacer lo siguiente: Clic en Tools-->Options-->DXF Options-->Select Objects-->OK

Antes de hacer clic en Guardar se tiene que hacer lo siguiente: Clic en Tools-->Options-->DXF Options-->Select Objects-->OK

Clic en Guardar.

Después de hacer clic en GUARDAR, el cursor se pondrá en modo de selección de objetos. Hacer clic en el contorno de cada lote de acuerdo a la secuencia de la lotificación y de las manzanas, es decir: Mza. 2, Lote 1, Mza. 2, Lote 2, Mza. 3, Lote 1, Mza. 3, Lote 2, Mza. 6, Lote 1, Mza. 6, Lote 2, Mza. 6, Lote 23 (último lote) Una vez seleccionados todos los lotes, se selecciona el recuadro que pertenece al layer LOTE

Después de hacer clic en GUARDAR, el cursor se pondrá en modo de selección de objetos. Hacer clic en el contorno de cada lote de acuerdo a la secuencia de la lotificación y de las manzanas:

Al terminar con TODOS los lotes de TODAS las manzanas y el recuadro (última selección), presionar ENTER. MUY IMPORTANTE HABER HECHO CLIC DE ACUERDO A LA SECUENCIA DE LA LOTIFICACIÓN Y DE LAS MANZANAS.

Verificar que se haya creado el archivo LOTE en la carpeta especificada en el paso anterior.

Volvemos al plano de AutoCAD, ahora se trabajará el layer MANZANA.

Se ocultan todos los layers dejando solo el layer MANZANA

Salvar el archivo de AutoCAD como R12/LT2 DXF (*dxf) en la carpeta Proyecto X creada. Ahora el nombre con el que se guarda MAN (refiriéndose a Manzana)

Antes de hacer clic en Guardar verificar que la opción Select Objects esté activada : Clic en Tools-->Options-->DXF Options-->Select Objects-->OK

Clic en Guardar.

Después de hacer clic en GUARDAR, el cursor se pondrá en modo de selección de objetos. Hacer clic en los contornos de las manzanas siguiendo la secuencia de su numeración, es decir: primero la mza. 2, luego la mza. 3, luego la mza. 6 y por último el recuadro independiente; al terminar presionar ENTER.

Verificar que se haya creado el archivo MAN en la carpeta especificada en el paso anterior.

Volvemos al plano de AutoCAD, ahora se trabajará con el layer TEXTO MANZANA.

Se ocultan todos los layers dejando solo el TEXTO MANZANA

Salvar el archivo de AutoCAD como R12/LT2 DXF (*dxf) en la carpeta Proyecto X creada. Ahora el nombre con el que se guarda será TMAN (refiriéndose a Texto Manzana).

Antes de hacer clic en Guardar verificar que la opción Select Objects esté activada : Clic en Tools-->Options-->DXF Options-->Select Objects-->OK

Clic en Guardar.

Después de hacer clic en GUARDAR, el cursor se pondrá en modo de selección de objetos. Seleccionar todos los textos (pueden ser todos al mismo tiempo y sin ningún orden), al terminar presionar ENTER.

Verificar que se haya creado el archivo TLOTE en la carpeta especificada en el paso anterior.

Volvemos al plano de AutoCAD, ahora se trabajará con el layer TEXTO LOTE.

Se ocultan todos los layers dejando solo el TEXTO LOTE

Salvar el archivo de AutoCAD como R12/LT2 DXF (*dxf) en la carpeta Proyecto X creada. Ahora el nombre con el que se guarda será TLOTE (refiriéndose a Texto Lote).

Antes de hacer clic en Guardar verificar que la opción Select Objects esté activada : Clic en Tools-->Options-->DXF Options-->Select Objects-->OK

Clic en Guardar.

Después de hacer clic en GUARDAR, el cursor se pondrá en modo de selección de objetos. Seleccionar todos los textos (pueden ser todos al mismo tiempo y sin ningún orden), al terminar presionar ENTER.

Verificar que se haya creado el archivo TLOTE en la carpeta especificada en el paso anterior.

Abrir el programa QGIS.

Hacer clic en Vectorial --> Dxf2Shp --> Dxf2Shp Converter.

Seleccionar el archivo LOTE.dxf

Seleccionar el archivo LOTE.dxf

Copiar la liga del archivo de entrada, pegarla en el archivo de salida y cambiarle la extensión a.shp

Clic en la opción Polígono, luego Aceptar.

Se seleccionará la ubicación del desarrollo:

Siempre se seleccionará WGS 84, posteriormente se seleccionará la zona de acuerdo al siguiente mapa, en este ejemplo el desarrollo se encuentra en Jalisco por lo que la zona es la número 13 N (siempre seleccionar el número de la zona con la letra N ).

Se seleccionar la zona WGS 84 / UTM zone 13 N para este ejemplo:

Aparecerá la lotificación.

Clic en el ícono de tabla.

Aparecerá una tabla con 50 filas, una por cada lote. Nota: El consecutivo llega hasta el 49 debido a que comienza en cero.

Aparecerá una tabla con 50 filas, una por cada lote. Nota: El consecutivo llega hasta el 49 debido a que comienza en cero.

En esta tabla se escribirá la identidad de cada lote.

Clic en el ícono de Edición y agregar una columna.

Escribir y seleccionar lo siguiente:

Se aprecia que al seleccionar la primer fila, se selecciona el primer lote al lado derecho. Esto coincidirá de acuerdo a la secuencia de selección que se hizo en los pasos anteriores, si dicha selección se hizo en el mismo orden que la lotificación, la escritura de las identidades se simplifica debido a que se sabe el orden que tiene.

Se escribe la identidad de cada lote, definida y enviada por SHF.

Se elimina la columna myid dando clic en el ícono que se indica dentro del recuadro rojo.

Se selecciona la columna myid.

Hacer clic en aceptar.

Clic en Guardar y cerrar la tabla.

Clic en la opción Capa --> Guardar como

Seleccionar formato Keyhole Markup Language [KML] y hacer clic en Explorar para seleccionar la carpeta Proyecto X y el nombre del archivo.

Escribir el mismo nombre del archivo original.

Clic en Aceptar

Verificar que se hayan creado los archivo LOTE.kml en la carpeta especificada en el paso anterior.

También se crearán por default los archivos LOTE.dbf, LOTE.shp y LOTE.shx, estos archivos no se utilizarán por lo que se pueden eliminar.

Solo quedarán los archivos LOTE.dxf y LOTE.kml