Master of Science in Engineering Management UNIVERSITY OF ALBERTA

Documentos relacionados
Secretaría de Planificación Comunal

Verónica Andrea Caballería Pérez

Oficina a 1977 : Cursa estudios secundarios en el Instituto Nacional, en Santiago.

CURRICULUM VITAE. Profesora de Química. Otorgado por la Universidad de Concepción el 31 de agosto de 1990.

Especialista en producción y logística internacional Noviembre 2015 ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES (ECCI)

Las siete unidades que dependen de la Dirección Ejecutiva están organizadas de acuerdo a la estructura que se muestra a continuación. Figura 2.

ORGANIGRAMA FUNCIONAL CENTRO NACIONAL DE REGISTROS

Implementación Plan de Aseguramiento de la Calidad

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA H.T. (HORAS TEÓRICAS)

PAULINA ANDREA GONZALEZ QUEZADA INGENIERO COMERCIAL MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

EL SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN PÚBLICA: UN CAMBIO CULTURAL EN LA ADMINISTRACIÓN DEL GOBIERNO CENTRAL

El PMG en su tercera etapa Algunos comentarios

Implementación de un Plan Aseguramiento de la Calidad

PERFIL DE CARGO. - Apoyar en la preparación de las auditorías programadas.

Sistema de Evaluación y Control de Gestión de Chile

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN

Términos de Referencia. Analista Sistema Gestión de Calidad

Director Servicio de Salud Antofagasta

SISTEMA DE EVALUACIÓN N Y CONTROL RESULTADOS LA EXPERIENCIA CHILENA. Heidi Berner H. Jefa División Control de Gestión Junio 2008

SISTEMA DE EVALUACIÓN N Y CONTROL RESULTADOS LA EXPERIENCIA CHILENA. Heidi Berner H. Jefa División Control de Gestión Junio 2008

JEFE/A DE CONTABILIDAD

CURRICULUM VITAE. Manejo Programas computacionales, Word, Excel, Power Point, Internet.

Tania Mori Lucero PERFIL PROFESIONAL DOCTORA EN MEDICINA Y CIRUGÍA. Experiencia Académica

MÓNICA ALVARADO MANSILLA ASISTENTE SOCIAL PUCV RESUMEN

RESULTADOS DEL CONVENIO DE DESEMPEÑO COLECTIVO (CDC) - AGCI AÑO 2016 METAS E INDICADORES

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE IMPACTO SOCIAL

FRANCISCA ELENA HUENCHULAF PEUCÓN

5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia -SEGEPLAN- Subsecretaría de Cooperación Internacional

CURRICULUM VITAE [2015]

Estrategias para Fortalecimiento de la Auditoría Interna de Gobierno

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA COORDINADOR GESTIÓN DE CALIDAD VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR ADMINISTRATIVO BOGOTÁ

División Personas y Gestión Institucional Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista gestión de personas

CATEGORÍA (solo para los ordinarios) Auxiliar Asociado Principal JP II. FORMACIÓN/ESTUDIOS REALIZADOS Estudios Grados académicos

ESTRATÉGICO MISIONAL DE APOYO CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO ARL

PERFIL Y DESCRIPCION DE CARGO. Profesional con Asignación de funciones como Jefe/a Administrativo/a

Gestión de Procesos Concepción

Licenciatura ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS

I. DECLARACION DE RESPONSABILIDAD

Estefanía Ester Escobar Sallorenzo

Integración interna Integración externa

HOJA DE VIDA Miguel Fernando Diaz Mora

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN

Memoria Capítulo 12. Auditoría interna

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES

HOJA DE VIDA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES -UAM (Actualmente) Tel EXT 126 LUCIA SANDRA BASANTE BASTIDAS I PERFIL PROFESIONAL

RUTH ERIKA MORALES LUGO Ingeniera Industrial

6. UNIDAD DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DEFENSORES PÚBLICOS

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN

Alcances y Beneficios de la Normalización y las Certificaciones Internacionales. Mayo, 2013

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN

Tamara Yadira Armas Naranjo

CURRICULUM VITAE. : Palmas de Mallorca 109, La Reina : Egresado Enseñanza Media, Liceo de Hombres Nº 8

Paula Parma Nacionalidades chilena e italiana Nº Rut:

Los Leones 2613, Providencia. Fono: (+56 2)

TECNICO EN PREVENCION DE RIESGOS

III. PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN (Comenzar por los últimos cinco años y luego agregar anualmente.

Trabajador Social del equipo comunitario. CSMC Los Andes. Técnico Social y/o Técnico en Rehabilitación

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2015 MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO SUBSECRETARÍA DE VIVIENDA Y URBANISMO SUBSECRETARÍA DE VIVIENDA Y URBANISMO (01,02,03)

JOSE LUIS GIUSTI CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: FORMACION ACADEMICA: Programas de Especialización: ANTECEDENTES LABORALES:

DIRECCION DE SERVICIO DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO Y

Consejo de la Judicatura 6.a) i. Metas y objetivos de unidades administrativas

OSCAR RODRÍGUEZ CAMARGO

POST GRADO Cursando magíster en Educación Ambiental, Universidad de Playa Ancha,

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN

INGENIERÍA EN SISTEMAS INFORMÁTICOS

157 - GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CURSO CURSO

CURRICULUM VITAE DOCENTE

REINALDO E. GARRIDO SEPÚLVEDA MBA Ingeniero Comercial Fonos

MANUAL DE CALIDAD SECCIÓN 4 SISTEMA DE GESTIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE HIDRÁULICA Versión Página Fecha. : 12 : 2 de 13 : 06/05/2010

C U R R I C U L U M V I T A E

INGENIERÍA EN SISTEMAS INFORMÁTICOS

COMITE DE AUDITORIA PARLAMENTARIA Informe Anual

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL ÓRGANO JUDICIAL MANUAL DE PUESTOS. Objetivo del Cargo.

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO CONTEXTO DEL CARGO

Términos de Referencia ANALISTA FINANCIERO PROYECTO FORTALECIMIENTO DIRECCION CHILECOMPRA/BID

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD. Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

Ingeniería Comercial. en la USS

Plan Informático II. APLICACIÓN

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

FORMULACIÓN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG) 2017

INFORME DE RESULTADOS INDICADORES TRANSVERSALES DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2015

ESTUDIO: TOP 10 carreras más solicitadas en México. Lic. en Administración de Empresas. Ing. en Sistemas / Informática. Lic.

INGENIERÍA INFORMÁTICA MULTIMEDIA

Tercera Versión, 2017

DETALLE DE SERVICIOS CONVOCADOS PROCESO CAS N PERÚ COMPRAS

CURRICULUM VITAE. : Granada 1125, Parque Andalucía, Chillán. TELEFONO CELULAR :

Yarima Sandoval Sánchez

CURRICULUM VITAE MARINA ELIZABETH TABOADA TIMANÁ

Costa Rica Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica MIDEPLAN

Los sistemas de información de los SNIP y su integración con otros sistemas de información SNIP GUATEMALA

CURSO GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS

Específica Título: Especialista en Alta Gerencia con Énfasis en Calidad. Institución: Universidad de Antioquia. Fecha de finalización:

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

PERFIL DE CARGO EJECUTIVO/A DIRECCIÓN REGIONAL DE ANTOFAGASTA

ANEXO A: 1) Modificar la sumilla del Catálogo de puestos tipo, la que queda redactada de la siguiente forma:

Transcripción:

PATRICIA BEATRIZ VARGAS VILLARROEL Las Panteras Nº 01380, Villa Aquelarre Móvil 08-2392247 e-mail: pvarg02@hotmail.com Rut: 13.521.951-7 EDUCACIÓN 2015-2013 Master of Science in Engineering Management UNIVERSITY OF ALBERTA 2004-1997 Ingeniero Civil Industrial mención Informática y Licenciada en Ciencias de la Ingeniería UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIAS Y ADMINISTRACIÓN Recibe Distinción Mejor promedio de la promoción de la carrera año 2004. Edmonton,. Recibe Premio Colegio de Ingenieros de, Zonal Temuco, por mejor promedio en ramos de la ingeniería año 2004. EXPERIENCIA ACADÉMICA 2015-2014 Alumna Ayudante (Teaching Assistant) en University of Alberta en la asignatura de Ingeniería Económica en dos semestres. 2012-2011 Profesor guía de tesis de alumnos de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de La Frontera. Diagnóstico de los tiempos de ejecución de obra y propuesta de control y seguimiento, de los programas habitacionales Fondo Solidario de Vivienda y Protección del Patrimonio Familiar en la región de La Araucanía - Alumno: Alejandro Huincahue Estudio Técnico para la implementación de Smart Grids en el Establecimiento Temuco de CGE Distribución - Alumno: Leopoldo Mora Diseño de una Propuesta Técnica para Postular a la Contratación de Entidades Ejecutoras del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI)- Alumno: Felipe Medina. 2011-2008 Académico por horas del Departamento de Ingeniería de Sistemas, Universidad de la Frontera., dictando las siguientes asignaturas: Gestión de Operaciones, segundo semestre 2008 y primer semestre 2011. Ingeniería Industrial, segundo semestre 2008. Desafíos de la Ingeniería, primer semestre 2009. Métodos de Optimización, segundo semestre 2009. Ingeniería Económica, desde el segundo semestre 2009 hasta el segundo semestre 2011. Planificación Estratégica y Administración de Negocios, desde el Edmonton,.. 1

primer semestre 2010 hasta el primer semestre 2011. 2006 Relator curso de Gestión de Calidad, dirigido a los Microempresarios, Unidad de Capacitación Universidad Arturo Prat 2005 Relator curso de Uso de las tecnologías en los Negocios: compra, factura electrónica, Previred y otros, dirigido a los Microempresarios, Unidad de Capacitación Universidad Arturo Prat. 2003-1998 Alumna Ayudante en la Universidad de La Frontera de las siguientes asignaturas: Electricidad y Magnetismo, 1999-2003. Introducción al Cálculo, 1999-2003. Matemáticas Aplicadas I y II, 2002. Algebra, 2001. Introducción a la Física, 1998. Química General, 1998... EXPERIENCIA LABORAL Actual trabajo-2016 Encargada control de Gestión y contrato del proyecto Mejoramiento Interconexión Vial Temuco-Padre Las Casas, SERVIU Región de La Araucanía. Realizar el control físico y financiero del proyecto. Realizar análisis de información y presentar informes para toma de decisiones. Gestionar recursos y realizar coordinaciones para velar por la buena ejecución del proyecto. Controlar el pago de anticipos, proformas y obras civiles. Control de asesorías asociadas al proyecto. Controlar aumentos, disminuciones y obras extraordinarias del contrato. 2016-2015 y 2013-2010 Analista de Contraloría Interna, SERVIU Región de La Araucanía. Evaluación, diseño e implementación de sistemas de control interno. Elaboración de instrumentos de evaluación de riesgo, asociado a los procesos del Servicio. Apoyo en los procesos de planificación y seguimiento de tareas para Contraloría Interna regional. Revisión de actos administrativos en forma previa a su dictación, en cuanto a coherencia, aspectos presupuestarios y normativos (Compras, gestión de inmuebles, autorizaciones de aumentos de obras y obras extraordinarias, etc.). Elaboración y ejecución de programas de auditoría. Coordinación y consolidación de informes respuestas, a requerimientos de instituciones externas, tales como, la Contraloría General de la República, Cámara de Diputados y Senado, Contraloría Interna Ministerial y Auditoría Interna. Mantención de nómina y control de los reparos formulados por la Contraloría General de la República o por la Contraloría Regional respecto de los actos administrativos emanados por el SERVIU, proponiendo cuando proceda, medidas correctivas. 2

Realizar estudios críticos a los procesos del SERVIU y apoyar en la búsqueda de soluciones a debilidades detectadas, utilizando como antecedentes, entre otros; Informes de la Contraloría General de la República, Auditorías, fiscalizaciones, normativa e instructivos relacionados con el sector vivienda y urbanismo. Proponer mecanismos y procedimientos específicos en materia de manejo de información para la gestión. Ejecución de acciones asociadas a la aplicación de la Ley 20.285, sobre acceso a la información. Otras funciones: Encargada subrogante del Sistema de Seguridad de la Información. Auditor Interno del Sistema de Gestión de Calidad bajo Norma ISO 9001:2000 2010-2005 Analista de Programación y Control, SERVIU Región de La Araucanía. Asume el cargo de Coordinador del Equipo de Implementación, para el Sistema de Gestión de la Calidad bajo Normas ISO 9001:2000, teniendo como principal responsabilidad el velar por coordinar al equipo de implementación e informar al Representante de la Dirección acerca de la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad. Así como la elaboración de los procedimientos obligatorios y el manual de la calidad. Realiza apoyo técnico a los encargados del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG), tales como: Sistema Integral de Atención a los Clientes, Gobierno Electrónico, Enfoque de Género, Sistema de Compras Públicas ( Compra), Planificación y Control de Gestión, Higiene-Seguridad y Mejoramiento de los Ambientes de Trabajo, entre otros. Realiza seguimiento a los compromisos y metas elaboradas a través de los Convenios Colectivos de Desempeño. Colabora en la elaboración de Informe Balance de Gestión Integral, instrumento que da cuenta del quehacer del servicio, es una memoria anual. Mantención de un Sistema de Información para la Gestión (SIG), obtención de información para la creación y poblamiento de indicadores de gestión, utilizados para el análisis de información para la toma de decisiones y elaboración de reportes de gestión, en el marco del sistema de Planificación y Control de Gestión del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG). 2005 Ingeniero de Planificación, Dirección de Planificación y Gestión del Conocimiento, Universidad Arturo Prat.. Realiza levantamiento de procesos administrativos, obteniendo como resultado un manual de procedimientos basado en el formato de las normas de calidad ISO 9001: 2000. Creación de indicadores de Gestión, asociados al plan estratégico y a los procedimientos elaborados. Consultora en Proyecto Contratación de los Servicios de Georreferenciación de los agricultores, VII, VIII y IX Región INDAP 3

Realiza labores de planificación de las rutas a georreferenciar, analizando y entregando la información para tal efecto, elaboración de base de datos de la información e informes del proyecto. Consultora en Centro de Gestión Musante & Bachman Puesta en marcha de software de gestión Contaplus y Adminplus, generando un manual de procedimientos, para lo cual se realizó un levantamiento de procesos administrativos, establecer políticas y nuevos procedimientos, con los sistemas de información correspondientes. 2004 Analista de Programación y Control, SERVIU Región de La Araucanía. Colabora en la elaboración de Informe Balance de Gestión Integral, instrumento que da cuenta del quehacer del servicio, es una memoria anual. Elaboración de un Sistema de Información para la Gestión (SIG), obtención de información para la creación y poblamiento de indicadores de gestión, utilizados para el análisis de información para la toma de decisiones y elaboración de reportes de gestión, en el marco del sistema de Planificación y Control de Gestión del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG). Levantamiento de procesos administrativos y plan de trabajo para la implementación de tecnologías de información, en el marco del sistema Gobierno Electrónico del PMG. 2003-2001 Alumna Tesista y en práctica: Centec Ltda., empresa exportadora de muebles. Estudio acerca de una redistribución de los puestos de trabajo en planta, utilizando herramientas computacionales de simulación. Desarrollo e implementación de un sistema de información para el Departamento Comercial. Realiza cargas de los centros de trabajo en el departamento de planificación. Ayudante de operadores en distintos centros de trabajo, realiza estudio de tiempos. CAPACITACIONES 2013 Curso de Inglés académico (Nivel avanzado) en la Universidad de Alberta Edmonton, 2012 Curso de Inglés (Nivel avanzado) 2011 Curso de Sistemas de gestión de la seguridad de la información según la E-Learning norma UNE ISO IEC 27001 Curso Inglés Intermedio, International Center con un total de 350 horas 4

2010 Probidad y Transparencia en el Sector Público. Cursos de operación del Sistema de Información para la Gestión Financiera del Estado (SIGFE)- Componente Presupuesto 2009 ISO 9000 para PMG: Estrategias para la implementación de ISO 9000:2008 en organismos públicos, Relator: Cesar Araya Quezada, Instituto Nacional de Normalización, INN. Manejo del Stress, Universidad de La Frontera. 2008 Taller Trabajo en Equipo, Universidad de La Frontera. Cuadro de Mando Integral, Universidad de La Frontera. Herramientas análisis de causa, formulación y evaluación de indicadores E-Learning Santiago, 2007 Programa de Mejoramiento de la Gestión Higiene- Seguridad y Puerto Mejoramiento de ambientes de trabajo, Superintendencia Seguridad Social. Montt, Reforzamiento Auditor Interno ISO 9001:2000, Applus Capacitación. Profundización en los Sistemas de Gestión de Calidad según la Norma ISO 9001:2000, Applus Capacitación. Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad según la Norma ISO 9001:2000, Applus Capacitación. Taller de Desarrollo de Competencias Transversales: Comunicación Efectiva y Atención al Usuario, Relatora: Patricia Zapata Pavez, Lafnet y Cía- Quality Learning. Temuco; Villarrica, Taller Enfoque de Género en las políticas públicas en el ámbito regional y local, Expositor: Fernando Salamanca, organizado por SERNAM. 2006 Formación de Auditores Internos de la Calidad, Relator: José María Mantilla, SGI Consultores. Punta Arenas; ISO 9001:2000- Interpretación de Requisitos y Documentación, Relator: José María Mantilla, SGI Consultores. Metodologías para Evaluación de Resultados, Relator: Mario Méndez, Lafnet y Cía- Quality Learning. Taller de Desarrollo de Competencias Transversales: Orientación al Cliente, Manejo de Conflictos y Adaptación al Cambio, Empresa Consultora SER. ISO 9000 para PMG: Estrategias para la implementación de la ISO 9001:2000 en Organismos Públicos, Relator: Jorge Bravo Carreño, Instituto Nacional de Normalización, INN. ISO 9000: Implementación y Certificación. Documentación para Sistemas de Gestión de la Calidad. Auditorías Internas en Sistemas de Gestión de la Calidad, Según ISO 19011. Villarrica, 5