Introducción a Moodle

Documentos relacionados
Introducción a Moodle

Bloque 2 EL AULA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO(I) Utilidades básicas y acceso a recursos de aprendizaje

Universidad Católica del Táchira Vicerrectorado Académico Coordinación de Educación Virtual. Guia Rapida para Estudiantes

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA

MANUAL DE INICIACIÓN A JOVELLANOS VIRTUAL J. A. Espejo coordinador.tic@iesjovellanos.org 1

MANUAL DEL ESTUDIANTE

INDICE. 13. Recomendaciones 15. Yachay Aula Virtual 1

Manual del Usuario. Portal Web Para uso exclusivo de Ministros de Estado.

Campus Virtual, Escuela de Ingeniería Mecánica Guía Estudiante

MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS

En la siguiente imagen se muestra la pantalla principal del portafolio de un usuario que será utilizado para explicar cada aspecto del mismo.

HERRAMIENTA DE FORMACIÓN

UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN NUEVO PORTAL WEB MANUAL DE USUARIO GESTOR DE CONTENIDOS

I. INGRESO AL ESPACIO VIRTUAL DE APRENDIZAJE.

Manual de uso de la Consola de Administración para usuarios Administradores.

MOODLE PARA ASESORES, GUIA DE APOYO.

MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK

TUTORIAL MOODLE 2.6 PARA ALUMNOS

SISTEMA ADRIS SMS 2014 MANUAL DE USUARIO

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?

Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial)

Cómo ingresar a la Intranet?

1 Itinerario. 2 Descripción y funcionalidades principales. Google Docs. 1.1 Qué vamos a hacer? 1.2 Qué pasos vamos a seguir?

Introducción a Moodle 2.0

Manual de Uso Moodle

Campus Virtual Global FRR-UTN. Manual del Alumno

Ambiente Aprendizaje INACAP (AAI) Guía de Apoyo para el Alumno

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6

Manual Plataforma Educativa

ALGUNAS AYUDAS PARA EL ACCESO AL AULA DIGITAL Contenido

Manual de Usuaria FACEBOOK. Presentación

Uso de Outlook y Lync

PNLCBA CONSULTORA MANEJO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL

Diplomado en. Servicio Nacional. De Facilitadores Judiciales

Formarnos / Instructivo para tutores

GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE

Tutorial Correo Web Alumnos UC

Tutorial Correo Web UC

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

Manual de Usuario. Facebook

Instalación del Admin CFDI

Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN. Factura99 FACTURA 99

GUIA DEL DOCENTE 01 ACCESO Y MANEJO DE RECURSOS Y ACTIVIDADES BÁSICAS EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN VIRTUAL EAPESE ACCEDER A LA PLATAFORMA VIRTUAL

En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas.

ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009)


Marta Soler Tel: Fax: TUTORIAL DEL GESTOR DE CONTENIDOS DOTNETNUKE

Herramientas CONTENIDOS. MiAulario

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha

El alumno puede tener acceso directo (de una forma más rápida) sin repetir los pasos anteriores:

GUÍA DE EMPRESAS // Gracias por tu preferencia

Manual. Sistema De. Plataforma Virtual. Docente. Estudiante MANUAL MANUAL DE MANUAL. del Usuario. Coordinador. MICROSOFT PowerPoint v2.

Cómo ingresar al campus virtual de la Universidad Externado de Colombia?

Manual hosting acens

2.3 Cómo crear un blog paso a paso

Plataforma Educativa Manual del Docente Nivel II Módulo 3 Wiki

V Manual de Portafirmas V.2.3.1

GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK

PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE

Guia de realización de un GIG personal en nuestra página web (

Configuración Y Diseño Del Correo Electrónico Y Web Personal De IESA

Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib

MANUAL BASICO DE WEBEX

MANUAL DE PRACTICUM12 PARA CENTROS EDUCATIVOS ÁMBITO MÁSTER

Introducción a la plataforma Moodle Aníbal de la Torre Plataforma Moodle. Accediendo a los contenidos

Manual Glop Ecommerce. Pasos y funcionamiento básico para utilizar el módulo Ecommerce en Glop.

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

Tutorial Correo Web Alumnos UC

Manual de iniciación a

Índice. Insertar vínculos a páginas web... 8 Insertar videos... 9 Vínculos a archivos... 9

MANUAL DE USO PARA USUARIO FINAL DEL SISTEMA DE SOPORTE TVC

PLATAFORMA DE FORMACIÓN ONLINE DE ASEBIR. Manual del Alumno

Manual de uso de Moodle para alumnos

Página 1 de 13 PLATAFORMA HELVIA. ADMINISTRACIÓN GENERAL: Manual de la Administración General

PLATAFORMA EDUCATIVA UDECNET

Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE. Universidad Central del Este

Breve guía de uso para el alumno de la Plataforma Moodle E-learning de ILDEFE

Además lo bueno de este programa es que tenemos varios formatos de grabación que nos permite elegir qué modelo nos viene mejor en cada momento.

Consorcio Clavijero Guía Plataforma Educativa Perfil Estudiante

01 Cómo ingresar al Campus

MANUAL DE USUARIO DE LA SECRETARÍA VIRTUAL ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD ÍNDICE

Contenido. cursos.cl / Teléfono:

Proceso de cifrado. La fortaleza de los algoritmos es que son públicos, es decir, se conocen todas las transformaciones que se aplican al documento

GUIA BASICA PARA ALUMNO PLATAFORMA ITEL

FACULTAD DE MEDICINA B.U.A.P. GUÍA RÁPIDA PARA EL USO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA ALUMNOS Telemedicina / Facultad de Medicina BUAP

Manual de usuario Versión 1.0

MANUAL PARA OBTENER SELLOS DIGITALES

Guía nuevo panel de clientes Hostalia

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Manual de Gestión de correo electrónico y SMS

Tabla de contenido. 1. Objetivo Asignación de responsabilidades Alcance Procedimientos relacionados...4

Programa diseñado y creado por Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Manual de NVU Capítulo 4: Los enlaces

Iniciar sesión en Lync 2010

MANUAL JOOMLA. Antes de empezar a modificar la información debemos introducir una serie de datos para dejar la cuenta preconfigurada.

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1

Novedades PhotoGestion 5

GUÍA PARA EL ALUMNO DE LA PLATAFORMA SAKAI

Manual de administración Administración General V

GUIA DE BLOQUEO Y DESBLOQUEO WEB

Transcripción:

Instituto la Américas de Nayarit Ing. Elías Portugal Luna

Qué es Moodle? Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System). Al ser una aplicación web, se puede ingresar a la misma desde cualquier computadora con un navegador web y conexión a Internet. 1

Ingresar al Sistema Para ingresar a la plataforma Moodle de nuestra institución es necesario dirigirse, en un navegador a la dirección ilan.com.mx y dar clic en el logo de Moodle (la letra M, en color amarillo), como se señala en la imagen. Tambien se puede ingresar directamente en la siguiente dirección ilan.com.mx/moodle 2

Ingresar al Sistema Nos presentará la página principal de la plataforma Moodle, como se puede observar aún no nos muestra información relevante para nosotros, esto es porque necesitamos ingresar a la plataforma con nuestro usuario y contraseña, para esto, damos click en la esquina superior derecha en el enlace Ingresar, como se muestra en la imagen. 3

Ingresar al Sistema Ingresamos como nombre de usuario nuestra matrícula, y la contraseña previamente proporcionada por el personal de control escolar, suele ser la misma matrícula. Después de ingresar los datos requeridos damos clic en el botón Ingresar para continuar con el proceso. 4

Página Principal Nos mostrará la página principal Mi hogar. Ésta está conformada por el bloque de Navegación, Administración, Calendario, Usuarios en Línea y Vista general del curso, los cuales se explicarán posteriormente. Podemos observar nuestro nombre y foto de perfil en la esquina superior derecha, es un indicativo de que, efectivamente, hemos ingresado a la plataforma. 5

Bloque Navegación El bloque de Navegación nos muestra en forma de una lista organizada jerárquicamente, los diferentes lugares a los que podemos acceder dentro de la plataforma. Este bloque se muestra en cualquier página que visitemos en la plataforma, lo que nos permite tener un mejor control sobre la sección en la que nos encontramos en un momento en particular, dicha sección se muestra en negritas dentro de la lista, en el caso de la imagen de arriba se puede observar que estamos en la sección de Mis cursos. 6

Bloque Administración En Administración se muestra la subsección Ajustes de mi perfil. Dentro de esta subsección nos encontramos con un menú que nos permite editar nuestro perfil, cambiar contraseña, configurar la forma en que se nos muestran los mensajes, entre otras cosas. En dado caso de estar dentro de un curso, se nos mostrará la subsección Administración del curso con el enlace Calificaciones, en donde nos da un listado de las tareas, exámenes y sus respectivas calificaciones. Más adelante se detallarán la edición de perfil y como cambiar la contraseña. 7

Bloque Calendario Aquí se muestra un calendario del mes actual, en él las diferentes fechas en las cuales tenemos una actividad pendiente, estas actividades pueden ser tareas, exámenes, lecturas, entre otras. Las fechas en las cuales tenemos actividades a realizar se muestran con un color diferente, por ejemplo, el 12 en la imagen de la derecha indica que el 12 de Octubre tenemos una o más actividades pendientes. Al posicionar el cursor sobre una fecha con actividades pendientes, se desplegará una lista con dichas actividades, al hacer clic en cualquiera de ellas nos direcciona a la página de la actividad para realizarla, ya sea hacer un examen o entregar una tarea. 8

Bloque Usuarios en Línea En Usuarios en línea se muestra un listado con los usuarios que han ingresado a la plataforma los últimos 5 minutos, a un lado del nombre de cada uno de ellos se muestra un icono de un globo de conversación, al hacer clic en él nos dirigirá a una página para iniciar una conversación con dicha persona. Al hacer clic en su nombre nos dirigirá al perfil público de dicha persona. 9

Bloque Vista general del curso En la parte central de la página principal de la plataforma, se muestra la sección Vista general del curso, aquí se enlistan todos los cursos a los que estamos inscritos en el periodo que cursamos en estos momentos. En este ejemplo solo se muestra uno, generalmente son muchos más. Debajo del nombre del curso se muestran las actividades que tenemos pendientes, junto con la fecha de entrega y demás información sobre dicha actividad. Al hacer clic en el nombre del curso se nos dirigirá a la página del curso, la cual se explicará en la siguiente diapositiva. De igual manera al hacer clic en el nombre de la actividad, se nos redireccionará a la página de la actividad. 10

Página Curso En esta página se muestra la información de un curso en particular, es aquí donde el profesor encargado del curso pone información sobre dicha materia, esta información puede ser en forma de algún documento, diapositiva, archivo pdf, etc. y generalmente se encuentra organizadas por tópicos o unidades. Así mismo se pueden observar las actividades a realizar dentro de cada unidad, en esta presentación sólo se explicarán las 3 más usadas; descargar un archivo, entregar una tarea, y realizar un examen. 11

Descargar un Archivo El módulo archivo le permite al profesor proporcionar un archivo como recurso para un curso. Ya sea una lectura de la cual se tiene que hacer un resumen, o una presentación para ver en clase. Al hacer clic en el icono o nombre del archivo, en esta ocasión una presentación electrónica, se iniciará automáticamente con la descarga de este archivo. Dependiendo de la configuración del navegador, podría preguntarnos si realmente queremos descargar el archivo, para después iniciar con la descarga. Habitualmente se guarda en la carpeta de Descargas (o Download ) de nuestra computadora. 12

Entregar Tarea Para entregar una tarea tenemos que dirigirnos al curso propio de la tarea, y despues dar clic en el enlace con el nombre de la tarea, en este ejemplo el nombre de la tarea es Resumen de la presentación ¹. Una vez hecho esto, nos redireccionará a la página de la tarea, como se puede ver en la imagen izquierda. En esta página se nos muestra la información de la tarea, su nombre, su descripción, el estado de la tarea, la calificación, la fecha límite de entrega y el tiempo que nos resta para entregar esta tarea. Para realizar la entrega deberemos hacer clic en el botón Añadir envío ² lo que nos llevará a la página en la siguiente diapositiva. 13

Entregar Tarea Para continuar con la entrega de la tarea, debemos agregar el archivo o archivos de ser el caso, dando clic en la palabra Agregar... ¹, después deberemos seleccionar el archivo, en el botón Escoger Archivo ², esto nos abrirá una ventana en la que deberemos de navegar hasta donde tengamos guardado nuestro archivo dentro de la computadora donde estemos trabajando. Una vez encontrado el archivo damos clic en Abrir ³ y para finalizar e iniciar a cargar el archivo a la plataforma damos clic en Subir este archivo ⁴. Si lo deseamos podemos especificar una licencia de uso, un nombre arteltartivo y cambiar el nombre del autor. 14

Entregar Tarea Una vez que el archivo sea cargado por completo en la plataforma, nos mostrará el icono del archivo así como su nombre. Para terminar la entrega solo hará falta hacer clic en Guardar cambios, imagen de la izquierda, de esta manera se enviará la tarea para que el profesor inicie con su revisión. Ya que el profesor califique la tarea, la calificación se verá en la sección de retroalimentación, como en la imagen de la derecha. 15

Contestar un Examen Para iniciar a contestar un examen tenemos que dirigirnos a la página del examen, en donde se muestra la información del examen, esta información incluye; el nombre, la descripción, la fecha límite para elaborar el examen, el tiempo que tenemos para contestar desde que lo abrimos, el método de calificación. Para iniciar el examen deberemos de dar clic en el botón Comenzar el examen ya ¹. Se nos informará que el examen tiene un límite de tiempo, y que si estamos seguros de comenzar. El tiempo empieza a correr al dar clic en Iniciar intento ². Cabe mencionar que el límite de tiempo, número de preguntas, numero de intentos y fecha del examen están definidas por el profesor. 16

Contestar un Examen Nos mostrará el examen para que lo contestemos, este puede ser de opción múltiple, falso o verdadero, preguntas abiertas, entre otras. Para elegir la opción que creamos es la correcta, deberemos de hacer clic sobre ella, en el caso de las preguntas abiertas, habremos de escribir nuestra respuesta en la caja de texto marcada con la leyenda Respuesta. En el lado izquierdo se puede observar el bloque de navegación dentro del examen, mismo que nos ayudará a ir de una pregunta a otra en cualquier momento dentro del examen. En el mismo bloque se muestra el tiempo restante. 17

Contestar un Examen Cuando terminemos de contestar el examen, damos clic en el botón Siguiente ¹, si es que el examen contará con más de una página, nos dirigirá a la siguiente página para contestar, si ya estamos en la última página del examen seremos dirigidos al resumen tel intento que acabamos de hacer, en esta página se muestran el número de pregunta así como su estatus, si nos faltara una por contestar, hacemos clic en el número de pregunta. En caso de querer regresar a ver todas las preguntas damos clic en Regresar al intento Una vez terminada la revisión, procederemos a hacer clic en el botón Enviar todo y terminar ², se nos hará una pregunta de confirmación a la que contestaremos en el botón Enviar todo y terminar ³. En cualquier momento del examen siempre y cuando aún tengamos tiempo y no hemos enviado el examen, se pueden realizar cambios en las respuestas dadas. 18

Editar Perfil Para editar nuestro perfil, debemos dirigirnos en el bloque Administración a la sección Ajustes de mi perfil y en Editar perfil. Nos mostrará una página como la de la imagen de arriba con cuatro diferentes áreas; General, donde podemos cambiar nuestro nombre, apellidos, correo electrónico, entre otras cosas. Imagen del usuario donde podemos cambiar nuestra imagen de perfil. Intereses, donde podemos definir nuestros gustos sobre algún tema en particular. Y Opcional donde podemos definir nuestro teléfono, página web, usuario de skype, MSN, ICQ, entre otras cosas, que como su nombre lo indica, son opcionales. Cuando hayamos terminado de editar nuestro perfil, tendremos que dar clic en Actualizar información personal 19

Cambiar Contraseña Dentro del bloque Administración en la sección Ajustes de mi perfil se encuentra el apartado Cambiar contraseña, al dar clic, nos mostrará una página como la de la imagen anterior, en donde podremos cambiar nuestra contraseña. Para eso deberemos de proporcionar nuestra contraseña actual, y después la contraseña nueva, la cual tendremos que escribir dos veces para confirmar que este bien escrita. Como se muestra en la imagen, para guardar los cambios deberemos hacer clic en Guardar cambios. La siguiente vez que ingresemos al sistema deberemos usar la nueva contraseña. 20