Dinámica El dinero. Guía del docente. Anexo C.1. Descripción 1. Introducción 1. Conceptos 1. Audiencia 2. Competencias a desarrollar 2

Documentos relacionados
Unidad 1 Aspectos generales del dinero y la Banca

Teoría y Política Monetaria Qué es el dinero? ITESM Campus Monterrey Abel Hibert Agosto-Diciembre 2011

LA HISTORIA DEL DINERO

Fundamentos de Economía II (Cap. 15)

Introducción a la Economía

UNIDAD 5. EL DINERO Y LA EMPRESA. 5º Educación Primaria/ Ciencias Sociales Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada

UNIDAD IV EL MERCADO MONETARIO. Econ. Marisela Cuevas Sarmiento

Trabajo Práctico N 3: DINERO Estructura Económica Argentina // Macroeconomía y Estructura Económica Argentina

CURSO TEORÍA Y POLÍTICA MONETARIA. Código Lic. Víctor Aceituno Quezada

Presentación del módulo

1- Lee el titulo de la lectura siguiente y escribe de que crees que trata. P1

ESCUELA UNIVERSITARIA DE TRABAJO SOCIAL. Tema 13: EL DINERO. OFERTA Y DEMANDA. Juan Rubio Martín

PARTE PRIMERA: MONEDA Y DERECHO MONETARIO UNIDAD 1. MONEDA

POLITICA CONTABLE BAJO NIIF PARA PYMES Versión 1.0 POLÍTICAS EFECTIVOS Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO Fecha 31/12/2014

Contabilidad básica para no contadores

El Dinero y el Sistema Financiero en la Actividad Económica. Economía (Empresarial) Profesora: Karen Álvarez Neira Temuco, 2007

La historia del DINERO

TEMA 7. EL DINERO Y SUS FORMAS

UNIDAD III RECURSOS FINANCIEROS

Dinero y Oferta Monetaria

FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN CRIPTO ECONOMÍA

Colegio la Inmaculada Profesora: María del Mar Galiana 1º BB

Introducción al Comercio Exterior

Economía II (Macroeconomía)

Principios de Finanzas

Mercados Financieros

CRIPTO MONEDAS. Ripple. Ethereum. Bitcoin. Ethereum Classic. Monero. Steem. Litecoin. MadeSafeCoin NEM. Dash

Laboratorio Historia del Banco de México

MACROECONOMÍA A CORTO PLAZO TEMA 3: EL DINERO, EL SISTEMA INTERBANCARIO Y LOS BANCOS CENTRALES

Tema 3.- Dinero e inflación

El dinero en la economía

Tema 3: Oferta y Demanda de Dinero. Prof. Juan Gabriel Alpízar Méndez

Seminario Mercado de Capitales. Oportunidades de ahorro y crédito ofrecidos por la industria micro financiera.

SISTEMA FINANCIERO.

Cómo la educación al consumidor puede ayudar a aumentar el uso de Banca Móvil. Microfinance Opportunities

Las definiciones pueden ser muy variadas y de muy largo alcance. En tal caso, entenderemos como dinero a "cualquier cosa que los

2. Colocar los paquetes de preguntas en la parte central de su correspondiente mitología (cuadrante).

I. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Tema 7: El Dinero y el Sistema Financiero

CUANTA DEUDA PUEDE PAGAR. El sobreendeudamiento tiene su origen fundamental en las siguientes situaciones:

LEGALIDAD DE LAS CRIPTOMONEDAS EN COLOMBIA Y EN OTRAS PARTES DEL MUNDO

Si lo hago lo comprendo. Educación económica y financiera.

ESTRATEGIAS Y FUERZAS COMPETITIVAS C. L. R. G.

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA TEMA 1. COMERCIO INTERNACIONAL E INTEGRACION ECONOMICA. 1. Motivos y teorías explicativas del comercio internacional

Fundamentos de Economía. Sesión 2: Sistema de la macroeconomía. Primera parte.

Laboratorio Vale o no vale?

OFICIO CIRCULAR Nº

*Trabajo Práctico Nº 6

Finanzas Corporativas Avanzadas

II. ELEMENTOS DE LA CIRCULACIÓN

EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO

Conteste a cuatro de las siguientes cinco cuestiones. Explique el concepto y ponga un ejemplo. Cada una de las cuestiones vale un punto.

Finalidades y funciones del Banco de México Cátedra Banco de México

CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONTABILIDAD AGROPECUARIA

DIFERENCIAS DE PERCEPCION DE CALIDAD EN MANZANA:UNA APLICACIÓN N DEL ANÁLISIS CONJUNTO

LA ACTIVITAD ECONÓMICA

Curso de asesor en criptomonedas

Un día en el colegio la maestra invitó a los alumnos de nuestro salón a elaborar un proyecto, es decir, a buscar un tema para aprender a investigar.

Dinero plástico PRESENTADO POR : ÍNGRID LORENA PERDOMO RIVERA PRESENTADO A : CESAR JULIO HINCAPIÉ GRADO : 11-1

PARTICIPA DE LA RENTABILIDAD QUE OFRECE EL BITCOIN Y LAS CRIPTOMONEDAS!!

Administración de las Finanzas Internacionales

Consideraciones y Aprendizajes sobre Concentración y Dispersión de Fondos

Los Mercados Financieros CAPÍTULO 5. Profesor: Carlos R. Pitta. Macroeconomía General. Universidad Austral de Chile Escuela de Ingeniería Comercial

PREGUNTAS FRECUENTES FAQ s

A medida que las comunidades se hicieron más grandes, y fue mayor el intercambio entre hombres de diferentes pueblos, se recurrió a los metales para

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS

INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD

El camino más inteligente y rápido para invertir en criptomonedas desde Argentina

UNIDAD 10: PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO

Instrumentos Financieros y Diversificación de Cartera. 15 de octubre 2015

Taller Básico de Educación Económica y Financiera -Dinero, Bancos y Sistema Financiero-

CONTENIDO PREFACIO... MERCADO Y PROBLEMAS FUNDAMENTA- LES... 1

Educación Social Infantil-RSI. Guía rápida para el uso de la Plataforma Educativa Web 2016

Representamos números

TEMA 11. FUENTES DE FINANCIACIÓN

Macroeconomía Monetaria y Financiera

LUIS CORTAVARRÍA CHECKLEY Superintendente de Banca y Seguros

Índice de Conocimiento Financiero (ICF) 2018

Finanzas Corporativas Avanzadas. SESIÓN # 11: Punto de equilibrio financiero

Comentarios generales

PRESUPUESTO. Use Su Dinero Con Cautela. Materiales suplementarios del Manual Capacitación para capacitadores

Objetivos: No quiere decir que no se puede gastar nada de su dinero, sino que ahorres una porción. Recuerda nada es insignificante!

Aprende a usar tu tarjeta sin crearte un problema

FONDO DE CESANTÍA TAME FCPC

Bono Estructurado SX5E Quanto MXN

DISEÑO Y GESTIÓN DE LOS CANALES INTEGRADOS DE MARKETING ING. PATRICIA DAZA MURILLO

ESTADOS FINANCIEROS. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Capítulo 6. Dinero e Inflación

TEMA 3. MERCADOS Y EMPRESA.

Como estudiar en Musinetwork School of Music

Purificador de agua de lluvia. 2 Concurso para Emprendedores, soluciones para el Futuro: Electrónica, comunicación y sistemas de control

GUÍA DE INSTRUCCIONES. Enseña a tus estudiantes la importancia de ahorrar y presupuestar con este divertido cómic de Marvel.

Hablemos del Sistema Financiero Nacional

Hablemos del Sistema Financiero Nacional

Del trueque a la invención de la moneda

GESTIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL II

Transcripción:

Anexo C.1 Dinámica El dinero Guía del docente Duración Modalidad 45 minutos Convencional y dinámica Número de participantes Mínimo 6 y máximo 24 Descripción 1 Introducción 1 Conceptos 1 Audiencia 2 Competencias a desarrollar 2 Previo a la lección 2 Audiencias: Profesores Guías para descargar educa.banxico.org.mx

1 Descripción La lección El dinero es la segunda de las Lecciones de Banco de México. Estas lecciones ofrecen a los docentes un conjunto de recursos pedagógicos sobre temas de dinero. Lo que se persigue es que cualquier interesado pueda aprender de una manera dinámica lo que hay alrededor del dinero. En la lección de El dinero, los alumnos comprenderán qué es el dinero, sus funciones y la evolución que ha tenido hasta nuestros días. Asimismo identificarán los distintos tipos de dinero que existen en la actualidad, en particular para el caso de México. Están disponibles cuatro recursos para el mejor aprovechamiento de la lección: un documento que explica el dinero, un apoyo visual para una exposición del dinero con apuntes, un juego, y las preguntas frecuentes del dinero. 2 3 3 Introducción Si bien parece que hemos estado ligados al dinero por siempre, éste representó un avance tecnológico, por primera vez, introducido hace más de 2000 años. Su adopción fue gradual y accidentada, y final de cuentas, el dinero empezó a mejorar su funcionamiento como medio de intercambio, depósito de valor y unidad de cuenta. El dinero ha transitado por distintos bienes con el fin de tener un bien muy barato que funcione como dinero. Hoy en día, el dinero tiene muchos formatos, el más usado son los billetes y monedas pero el resto que son cuentas bancarias y valores financieros es de mayor proporción. Conceptos Dinero Unidad de cuenta Medio de intercambio Depósito de valor 1

1 2 4 Audiencia Población en general 5 Competencias a desarrollar Los estudiantes: 1. Reconocerán las ventajas de realizar transacciones con dinero frente al trueque 2. Entenderán las funciones y la evolución del dinero 3. Distinguirán otros bienes que buscan cumplir las funciones del dinero como las monedas virtuales o sociales Recursos de apoyo: 1. Artículo Entendiendo al dinero (Anexo C.2) 2. Presentación El dinero de hoy (Anexo C.3) 3. Juego El dinero hace que el mundo gire (Anexo C.4) 4. Preguntas y respuestas del dinero (Anexo C.5) 6 Previo a la lección Un buen inicio es que el profesor revise el artículo Entendiendo al dinero. Este texto nos explica qué es el dinero, su evolución, los distintos tipos de dinero y discute algunos medios de pago que levantan la mano para ser catalogados como dinero. A los alumnos también se les encomienda a leer dicho artículo. 2

1 2 4 Logística de la lección: 1. Explicación. La exposición del profesor se desprenderá del artículo Entendiendo el dinero y puede usarse la presentación El dinero de hoy como guía para su exposición. Dicho recurso contiene 5 láminas extraídas del artículo con apuntes recomendados para la clase. El tiempo recomendado es de un mínimo de 15 minutos y un máximo de 30 minutos. 2. Aplicación. Para comprender la importancia actual del dinero en nuestras vidas, los estudiantes simularán la compra-venta de insumos a través del juego El dinero hace que el mundo gire y la contrastarán con la dinámica anterior Sin dinero más me vale trocar. El material necesario para llevar a cabo el juego lo pueden descargar de la página Banxico Educa: tablas de profesiones, tarjetas de insumos, monedas y tabla de precios sugeridos. La duración sugerida es de un mínimo de 10 minutos y un máximo de 20 minutos. En cinco pasos, el profesor puede llevar a cabo la dinámica El dinero hace que el mundo gire. Primero, el instructor solicitará a sus alumnos que se reúnan de preferencia, los mismos equipos que participaron en el juego anterior. Segundo, el profesor repartirá a cada equipo una tabla que describe un oficio y seis insumos que se requieren para su realización. Las seis profesiones son las siguientes: panaderos, carpinteros, pintores, zapateros, navegantes y herreros. Después el profesor entregará seis tarjetas de insumos a cada equipo. También entregará 15 monedas color oro y 15 monedas color plata que representarán el dinero. Nuevamente revisará junto con los alumnos las tablas de profesiones y las tarjetas de insumos que les fueron asignadas. Otra vez es muy posible que los equipos no tengan todos los insumos necesarios. Finalmente, el docente pedirá a sus alumnos que usando las monedas color oro y color plata como dinero comprarán los insumos que necesitan para desempeñar su oficio y venderán los que no requieren. 3. Valoración. Como conclusión, el docente puede compartir entre sus alumnos los mensajes centrales del artículo: qué es el dinero, qué funciones tiene el dinero, y otros medios de pago. Un buen método de evaluación es plantearle a los alumnos las preguntas frecuentes del dinero. El tiempo sugerido de la valoración es de 15 minutos. 3

Anexo C.2 Qué es el dinero? Artículo Entendiendo al dinero El afán de entender al dinero ha causado más locuras que amores Benjamin Disraeli Prácticamente cualquier persona en el mundo podría describir qué es el dinero, muchos de nosotros lo usamos todos los días. De hecho, lo primero en lo que piensa la gente es que el dinero son billetes y monedas, y que con ellos se pueden realizar pagos. Sin embargo, también puede existir la idea de que dinero es riqueza, y esto no es necesariamente cierto. En general, el dinero es un bien que las personas regularmente están dispuestas a usar como medio de pago para cumplir dos propósitos: comprar y vender bienes y servicios, y liquidar deudas. Desde su aparición, el dinero ha estado en continua evolución. Se han utilizado distintos bienes como dinero desde conchas de mar hasta inmensas rocas. Durante siglos, metales preciosos como el oro y la plata fueron usados ampliamente debido a que es un material moldeable, no tóxico y suficientemente escaso. Hasta ese entonces, el dinero tenía valor intrínseco, ya que ese bien usado como dinero podía ser usado para otros fines. Hoy en día, el dinero es fiduciario y no tiene valor intrínseco, o en todo caso insignificante. Tres funciones que cumple el dinero Para garantizar su buen funcionamiento, el dinero debe servir como: Medio de intercambio: ya que sirve como bien intermedio entre lo que quiero y tengo. Con el dinero evitamos realizar transacciones con trueque. Unidad de cuenta: porque los precios de todos los bienes pueden estar expresados en una misma unidad de cuenta, como por ejemplo los pesos. También nos sirve para registrar las deudas. Depósito de valor: ya que permite acumular riqueza al ahorrar. Evolución del dinero Con la introducción del dinero se resolvieron los problemas que acarreaba realizar transacciones con el trueque como la necesidad de la doble coincidencia de deseos o la determinación de precios. Los primeros bienes que se eligieron como dinero fueron bienes muy utilizados y baratos para usarse como dinero. A este dinero primitivo se le conoce como dinero-mercancía. Entre la época prehispánica y el inicio de la colonia española en México se utilizó, entre otros, el cacao como dinero-mercancía. Este dinero impulsó la especialización del trabajo, y por lo tanto la eficiencia. Desafortunadamente, el dinero-mercancía no está exento de problemas. De hecho tiene una gran desventaja: es un sólo bien que sirve a la vez como producto de consumo y como dinero, lo que crea conflictos y genera costos. Es por eso que la humanidad se dio a la tarea de seguir buscando un bien que sirviera como dinero pero con menos costos. El siguiente punto de la evolución del dinero fue adoptar un bien más eficiente y que, entre otras cosas, se pudiera amonedar. Los bienes utilizados fueron los metales preciosos como el oro, la plata 1

y el bronce. Las características de dichos metales como su valor intrínseco y su maleabilidad, y el avance tecnológico permitieron que fuera posible su adopción. Este dinero conocido como dinerometal sustituyó gradualmente al dinero-mercancía. Por primera vez, el dinero tuvo un sentido global, atravesó una gran extensión territorial. Entre las ventajas que tiene el dinero-metal es la homogeneidad física de las monedas, la variedad de las denominaciones, la movilidad y su facilidad de almacenamiento. Las transacciones con un medio de pago menos costoso y más eficiente incrementaron el comercio. A pesar de que el dinero-metal presentaba mayores ventajas que el dinero-mercancía podemos identificar dos grandes desventajas. La primera es un síntoma del propio incremento del comercio. Si bien era posible transportar y almacenar grandes cantidades de dinero-metal, resultó cada vez más costoso e inseguro. La segunda y probablemente la más importante, es que cuando el valor del metal precioso contenido en la moneda es mayor al valor impreso (facial) en la mismas, el tenedor de la moneda de dicha moneda prefería atesorarla o venderla por su valor intrínseco, en vez de utilizarla como dinero. El simple hecho de que los yacimientos de metales preciosos crecen a una tasa menor que la población provoca que en un horizonte de mediano plazo, el precio de los metales preciosos suba. Esto condena irónicamente al dinero-metal a dejarse de usar como dinero. El último escalón en la evolución del dinero es el uso de un bien cuyo valor no provenga de algún valor intrínseco sino que la ley respalde su valor. Este dinero es conocido como dinero fiduciario y su típico formato son los billetes y monedas. Las distintas actuales formas del dinero Cuando la mayor parte de las personas piensa en dinero lo que le viene a la mente son los billetes y monedas. Este tipo de dinero no sólo es el más usado en México sino a nivel mundial. Otro tipo de dinero muy importante son los depósitos bancarios. Las cuentas de cheques, las cuentas de ahorro y los depósitos a plazo, son dinero que una persona deposita en un banco. Un saldo a favor de una cuenta bancaria es dinero aunque los bancos no lo tengan disponible, en ese momento, en billetes y monedas, y tan sólo represente un registro contable. Finalmente, las acciones y bonos de deuda, y otros activos financieros son considerados como dinero por su fácil transformación a billetes y monedas. Podrían considerarse el bitcoin y el túmin como dinero? Es innegable que para ciertas transacciones en México se están utilizando como medios de pago tanto criptomonedas o activos virtuales y monedas comunitarias como el bitcoin o el túmin. Los bitcoins son mecanismos electrónicos para el intercambio y los túmines son vales de intercambio. Cabe notar que ninguno de los dos medios de pago es generalmente aceptado, condición necesaria para ser considerado como dinero. Asimismo los dos tipos de dinero actualmente pueden tener fallas en el cumplimiento de sus funciones como, por ejemplo, depósito de valor y unidad de cuenta. En particular, el valor de las criptomonedas es inestable y hay restricciones en las actividades financieras. Asimismo el túmin es fácilmente falsificable. Ambos no tienen respaldo del Banco de México y no son una moneda de curso legal. Su uso en México es muy limitado. 2

Qué es el dinero? Es un bien que es generalmente aceptado Lo usamos para cumplir dos propósitos: Lecciones de Banco de México El dinero de hoy Comprar y vender 2017 Pagar deudas Qué funciones tiene el dinero? Medio de intercambio Depósito de valor Cómo ha evolucionado el dinero? Lecciones de Banco de México 4 Anexo C.3 Unidad de cuenta El dinero de hoy

Podrían considerarse el bitcoin y el túmin como dinero? Tipos de dinero Billetes y monedas Cuentas bancarias Valores financieros Bitcoin Lecciones de Banco de México El dinero de hoy 5 Lecciones de Banco de México Túmin El dinero de hoy 6

Anexo C.4 Juego del dinero El dinero hace que el mundo gire tiene el propósito de mostrar las ventajas del dinero frente al trueque. Este juego es la continuación del juego Sin dinero más vale trocar. Usa los mismos tableros de profesiones más monedas y una lista de precios sugeridos. La interacción entre los participantes lleva a que el aprendizaje sea vivencial, permanente y divertido. Instrucciones 1. herreros, navegantes, Cada oficio necesita ciertos insumos para producir 2., 15 monedas plateadas y 15 doradas. juego. 3. 4. El primer jugador que complete sus insumos será el ganador. 5. El profesor y el grupo deberán contrastar las ventajas de usar el dinero frente al trueque. Audiencias: Profesores Actividades, juegos educa.banxico.org.mx

Martillo... Barril... Caballete... Clavos 1 paquete.. Cuerda... Pinturas... Serrote... Telescopio... Lienzo... Pegamento... Brújula... Pincel... Tabla de madera.. Mapa... Aceite... Flexómetro... Quinqué... Lápiz... Yunque... Harina... Pinzas... Carbón 1 kg... Huevos 1kg... Fuelle... Agua... Máquina de coser... Mazo... Horno... Esmeril... Azúcar 1 kg... Metal... Mantequilla... Pieles... Tijeras... Agujas 1 paquete... Hilo 1 carrete...

Anexo C.5 Lecciones de Banco de México Preguntas frecuentes sobre el dinero Preguntas y respuestas 1. Qué es el dinero? El dinero es un bien que las personas regularmente están dispuestas a usar como medio de pago para cumplir dos propósitos comprar y vender bienes y servicios, y liquidar deudas. 2. Qué no es dinero? El dinero no es necesariamente riqueza. Por ejemplo, la frase de fulano de tal tiene mucho dinero porque vemos que tiene muchas propiedades puede confundirse con riqueza porque una casa no la puedes usar para comprar y vender bienes y servicios, o para liquidar deudas. Habría que vender la casa. 3. Qué funciones tiene que cumplir el dinero? Para garantizar su buen funcionamiento, el dinero debe servir como medio de intercambio, unidad de cuenta y depósito de valor. 4. Por qué ha evolucionado el dinero? La evolución responde a una búsqueda por bajar costos. El dinero fiduciario, es el que cumple con las funciones del dinero lo más barato posible. 5. Qué es el dinero mercancía? Es un bien que cumplía tanto las funciones de dinero como también las de mercancía de consumo. Fue el primer tipo de dinero que se conoció. 6. Por qué ya no se usa el dinero metal? Resultó costoso usarlo porque al incrementarse el comercio, el oro y la plata eran difíciles de transportar y almacenar. Además, las fluctuaciones en el precio de los metales finalmente las convertía en dinero mercancía, ya que podían venderse como metal precioso en vez de usarse como dinero. 7. Qué dinero usamos hoy en día? El dinero fiduciario es lo que usamos hoy en día. No tiene valor intrínseco y actualmente es el bien más barato que podemos usar como dinero. 1

8. Actualmente qué tipos de dinero existen? Los billetes y monedas, los saldos de las cuentas bancarias y los activos financieros. 9. Cuál es el tipo de dinero más usado en México? Los billetes y monedas, no sólo en México sino a nivel mundial. 10. Podrían considerarse el bitcoin y el túmin como dinero? Ninguno de los dos puede considerarse como dinero porque no son generalmente aceptados. 2