SUPERVISIÓN MEDIANTE TÉCNICA DE AUDITORÍA DE LOS PLANES DE A.P.P.C.C. DEL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

Documentos relacionados
CUESTIONARIO DE SUPERVISIÓN DEL PROGRAMA DE PRERREQUISITOS EN INDUSTRIAS

PACK FORMATIVO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA MODALIDAD: ONLINE Nº DE HORAS: 140 HORAS 1. ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS 20H

AUDITORIA PROGRAMA SEGURIDAD ALIMENTARIA INDUSTRIAS

Higiene alimentaria (manipulador de alimentos)

ALÉRGENOS Y APPCC PARA PRODUCTOS CÁRNICOS

CUESTIONARIO DE SUPERVISION Y VERIFICACION DEL PROGRAMA DE PRERREQUISITOS EN INDUSTRIAS Y ESTABLECIMIENTOS ALIMENTARIOS

Eva Doménech Antich. Objetivo: Conocer cuales son los principales prerrequisitos y cuál es la documentación necesaria para su implantación

FORMACIÓN EN APPCC. Aplicación de normas y condiciones higienicosanitarias en restauración

PACK ALERGENOS Y APPCC PARA PRODUCTOS CARNICOS

APPCC Para Productos Cárnicos

Instructor: Con más 15 años de experiencia en sistemas de gestión de inocuidad alimentaria.

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control)

Contenido. Curso de Seguridad alimentaria, APPCC, seguimiento y verificación (Online)

EVOLUCION DE LOS APPCC EN LA CAPV EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS VITORIA 2008

HIGIENE ALIMENTARIA PARA PRODUCTOS PESQUEROS

Requisitos BRC vs IFS. IV Cursos de Verano Seguridad Alimentaria 2.0

EXPORTACIÓN A ISRAEL

Implantación de sistemas de autocontrol basados en Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) en comercio minorista de alimentación

Listeria monocytogenes en industrias cárnicas

APLICACIÓN DE LOS REGLAMENTOS DE HIGIENE EN EL COMERCIO MINORISTA DE

Documentación en las BPM del alimento

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

EXPERTO EN SEGURIDAD ALIMENTÁRIA OBRA COMPLETA- 5 VOLUMÉNES

Prácticas correctas de higiene y autocontroles basados en APPCC en el obrador de panadería, bollería y pastelería

Objetivos: Horas: 60 NORMATIVAS OBLIGATORIAS 1

Guía del Curso Técnico Superior en Calidad Alimentaria

Qué es AENOR como organismo de normalización?

CUESTIONARIO DE SUPERVISIÓN Y VERIFICACIÓN DEL PROGRAMA DE PRERREQUISITOS EN ESTABLECIMIENTOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Manipulación e Higiene Alimentaria.3. Seguridad Alimentaria...4. Análisis de Peligros y Puntos Críticos (APPCC) 5. IFS FOOD versión 6 6

SEGURIDAD Y MANIPULACIÓN EN LA ALIMENTACIÓN OBRA COMPLETA 3 VOLÚMENES

A.P.P.C.C. en el proceso agroalimentario

ORGANIZACIÓN DEL LAVADO Y LIMPIEZA EN ALOJAMIENTOS RURALES

ALÉRGENOS Y APPCC APLICADO A LA RESTAURACIÓN

26 de febrero Colegio Alborada

FORMACIÓN EN ALERGIAS Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

Control oficial. Programa de control de establecimientos, plantas y explotadores.

INSTITUTO MEXICANO DE SISTEMAS DE GESTION, S.C.

EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN N DE LA MARCA DE GARANTÍA CONTROLADA POR F.A.C.E. EN REPOSTERIA EL SAUCE

Curso Universitario de Manipulación de Alimentos: Comidas Preparadas (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 2 ECTS)

BPPAT FORMATO DE VERIFICACION INTERNA DE LAS BUENAS PRACTICAS DE PRODUCCION ACUICOLA DE TRUCHA

Implantación de sistemas de autocontrol basados en Análisis de peligros y Puntos de Control Crítico. alimentación

Experto en seguridad alimentaria - Obra completa- 4 volúmenes

Gestión. organización y planificación de la producción culinaria

Programas de Aseguramiento de Calidad. Subdepto. Control de Alimentos de Uso Animal División Protección Pecuaria

MF0036_2 Seguridad e Higiene en un Obrador de Panadería y Bollería. Certificados de profesionalidad

Implantación, Gestión y Auditoría de la Norma BRC 7 de Seguridad Alimentaria

Lista de chequeo ISO 22000:2005. Elaborado por. 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS Preguntas

Guía del Curso Técnico Superior en Calidad Alimentaria

INAN5006 Técnico de Calidad de la Industria Alimentaria

Calidad alimentaria en el almacenamiento de cereales (I)

Guía del Curso Experto en seguridad alimentaria

Calidad y seguridad alimentaria

EL APPCC EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA VASCA REQUISITOS DEL GRUPO EROSKI A SUS PROVEEDORES DE PRODUCTOS CONSUMER


Curso de Manipulación de Alimentos: Comidas Preparadas. (80 horas)

METODOLOGÍAS DE FLEXIBILIZACIÓN DEL APPCC POR SECTORES

Ficha técnica. Implantación del Sistema APPCC en empresas del sector alimentario. Simbiosis, S. Coop. Galega

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Simbiosis, S. Coop. Galega Polígono de Pocomaco Parcela 1- Nave 5B A Coruña Teléfonos:

APPCC APLICADO A LA RESTAURACIÓN

APPCC APLICADO A LA RESTAURACIÓN

Aspectos generales de un Sistema de Autocontrol

Certificación Universitaria en Seguridad Alimentaria (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública + 4 Créditos ECTS)

Programa de Formación APPCC APPCC. Manuel Pérez Vicente. Julio Formación en el Reglamento CE 852/2004. ANEXO II

Curso de Manipulación de Alimentos: Comidas Preparadas

CHECK LIST ISO 22000

INTRODUCCIÓN: AUTOCONTROL EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

Análisis de peligros y control de puntos críticos en una línea de producción de shampoo. Arroyo Basto Jose Carlos.

Curso en Seguridad Alimentaria (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Evaluación realizada por / cargo.: Fecha de la Evaluación.: E. Leclerc Alcobendas Plan Limpieza y Desinfección rev00 Lista de Revisión mensual

VERIFICACIONES EN PROCESO, Y VERIFICACIÓN FINAL

REGLAMENTO DE PLANES DE SEGURIDAD DEL AGUA RESPUESTAS A LAS CONTRIBUCIONES A LA CONSULTA PÚBLICA Nº34

APPCC PARA PRODUCTOS PESQUEROS

LISTADO DE COMPROBACIÓN PARA AUDITORÍA INTERNA

PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN. Control documental

REQUISITOS SPS. Estándares de Desempeño Sanitario (Sanitation Performance Standards) REQUISITOS NORMATIVOS EEUU. 12 a 15 de DICIEMBRE 2017, MADRID

RESULTADOS DE LOS PROGRAMAS DE MUESTREO OFICIAL UNIÓN ADUANERA

APPCC en fábricas de pienso

CATALOGO DE CURSOS INOCUIDAD DE ALIMENTOS

INSTRUCTIVO MINISTERIO DE AGRICULTURA SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO CHILE

Manual de Calidad. Nuestro Sistema de Gestión de la Calidad e inocuidad. Requisitos generales del sistema

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL MÓDULO Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Nature's Choice. TESCO ha creado su propio protocolo con respecto a las BPA

DOCUMENTOS DE AUTOCONTROL BASADOS EN EL SISTEMA APPCC EN EXPLOTACIONES DE ANEXO II

AUTOCONTROL EN LOS PROGRAMAS DE SALUD AMBIENTAL

COMO ACTUAR ANTE LAS INSPECCONES DE RESIDENCIAS. SERVICIOS SOCIALES Y COCINAS. Josep de Martí

MA-03 Control Operacional y Seguimiento

MODIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO GENERAL DE EXPORTACIÓN DE CARNES Y/O PRODUCTOS CÁRNICOS A LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (2012)

Manual de calidad. Objeto y ámbito de aplicación del sistema de gestión de calidad Página 1 de 7

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN BPH (MANIPULADOR DE ALIMENTOS) EN EL SECTOR DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA, HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN

MÁLAGA, 15 DE OCTUBRE DE 2008.

Curso Superior de Gestión de Seguridad Alimentaria en la Empresa. Sistema APPCC (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)

Auditor Experto APPCC-HACCP (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha

CHECK LIST SOBRE LOS PRINCIPIOS DEL APCC QUE MARCA LA ISO 22000

Transcripción:

VÓ MD É D DÍ D L L D... DL HFÍL L MDD ÓM D GÓ M G D BJ HFÍL ZGZ 27 D J D 20

HLLZG D D M F LBÓ DL FM FL D D

HLLZG D D M F Q DM D FMDD 1 D 10 D M n general es muy teórico y poco específico, en ocasiones parece un catálogo de medidas establecidas normativamente o existe un documento completo y actualizado del lan de autocontrol o se tiene constancia documental de todos los planes de prerrequisitos l documento no abarca todas las actividades

HLLZG D D M F Q DM D FMDD 2 D 10 D M Los procedimientos e instrucciones de trabajo no se describen de manera completa o se tiene constancia documental de haberse realizado la revisión ni la verificación del lan por parte de la empresa l documento no refleja las modificaciones en las distintas actividades y procesos que implican cambios en el istema parece un sólo diagrama de flujo general para los distintos tipos de frutas

HLLZG D D M F Q DM D FMDD 3 D 10 Q n ocasiones son planes muy generales lan de aptitud del agua no cumple la normativa vigente eal Decreto 140/2003 n general no se diferencia el lan de aptitud de agua como prerrequisito y como s o se tiene constancia documental de los puntos de agua y fuentes de abastecimiento (plano) lan L+D muy general (faltan productos, fichas técnicas, descripción de procedimientos, vigilancia, procedimientos de verificación..)

HLLZG D D M F Q DM D FMDD 4 D 10 Q lan de control de plagas faltan los límites críticos la medidas correctoras, formas de vigilancia ante una infestación (que se hace cuando los cebos son comidos de forma continuada como se controla éste punto) n muchos casos el lan de control de plagas se realiza por una empresa externa a la auditada y estos aspectos no son desconocidos por la empresa l lan de mantenimiento de locales, instalaciones y equipos o no existe o es incompleto, no suele incluir plano de las instalaciones

HLLZG D D M F Q DM D FMDD 5 D 10 Q n algunos casos, no se tiene constancia documental del lan de trazabilidad y control de lotes aunque se realice de manera correcta a través de: (código de barras agricultor y parcela cultivada nº de albarán y se mantenga durante todo el proceso) o se tiene constancia documental del lan de control de proveedores de materia prima (evaluación de proveedores, especificaciones de compra, límites críticos, sistemas de vigilancia, medidas correctoras a adoptar ante posibles desviaciones, destino final de partidas no aptas (sólo en caso + a análisis de residuos)

HLLZG D D M F Q DM D FMDD 6 D 10 Q o se tiene constancia documental del lan de formación e higiene personal de forma completa (tipo de formación, actividades formativas y de nuevos manipuladores) o se tiene evidencia documental del lan de almacenamiento y eliminación de destríos/podredumbres (no se establecen límites críticos, no se describen los circuitos de evacuación, sistemas de vigilancia y medidas correctoras, el destino final de éstos productos)

HLLZG D D M F Q DM D FMDD 7 D 10 Q l plan de control de residuos precosecha y el plan de control de residuos de fruta tratada postcosecha aunque completo en cuanto al muestreo, no tiene establecido sistemas específicos de vigilancia, aunque si contempla la adopción de medidas correctoras ante incidencias y desviaciones. o se aportan registros actualizados de analíticas de residuos en la fruta

HLLZG D D M F Q DM D FMDD 8 D 10 L La descripción de productos no es completa, faltan las condiciones de conservación y almacenamiento, la vida útil del producto, etc. l diagrama de flujo de procesos ( DDF) aunque diferenciado por tipos de frutas no recoge la secuencia del procesado de los distintos productos cuando se manipulan a la vez en distintos días o en distintos horarios en la misma línea de procesado o se tiene constancia documental del diagrama de flujo en planta (Lay-ut) a través de plano que defina y delimite las zonas sucias y limpias (circuitos de contaminación cruzada)

HLLZG D D M F Q DM D FMDD 9 D 10 L l análisis de peligros y la adopción de medidas correctoras suele ser demasiado general o se documenta adecuadamente la determinación de los s, ni se establecen los límites críticos para cada uno de ellos (basados en la normativa vigente, en parámetros observables y medibles o subjetivos documentarlos ni se documentan las referencias utilizadas Los sistemas de vigilancia no estan claros para la totalidad de los s (procedimientos, frecuencias, responsables, etc)

HLLZG D D M F Q DM D FMDD 10 D 10 L o se establecen de manera clara las medidas correctoras ni quien es el responsable de adoptarlas ni se recogen los procedimientos de control de los productos afectados y su destino o se tiene constancia documental de todos los registros generados por el plan y en algunos casos no están actualizados a fecha de la auditoria lgunos modelos de registros se limitan a señalar las operaciones que se efectúan pero no reflejan el tipo de vigilancia ni el nombre y la firma del responsable

FM FL D L D LBÓ Y VLÓ D FM F M F L nforme final de la auditoria en el que se recogieron las no conformidades clasificadas según el art. 7 del eal Decreto 2207/2995 como leves, graves y muy graves y el periodo de corrección de deficiencias n nuestro caso el citado informe no fue vinculante F M F L