RESOLUCION GERENCIAL GENERAL REGIONAL N GRJ-GGR. Huancayo, 0 EL GERENTE GENERAL REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL JUNIN

Documentos relacionados
RESOLUCION DE ALCALDIA N MPMN

RESOLUCION GERENCIAL GENERAL REGIONAL. Huancayo, O 9 MAY 2016 LA GERENTE GENERAL REGIONAL DE JUNIN

RESOLUCIÓN SUB DIRECTORAL ADMINISTRATIVA

"Año del Buen Servicio al Ciudadano" EL GERENTE GENERAL REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL JUNIN

RESOLUCIÓN SUB DIRECTORAL ADMINISTRATIVA N GRJ-ORAF/ORH 151 EL SUB DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS DEL GOBIERNO REGIONAL JUNIN.

RESOLUCION GERENCIAL GENERAL REGIONAL EL GERENTE GENERAL REGIONAL JUNIN

RESOLUCION GERENCIAL GENERAL REGIONAL N GRJ/GGR.

RESOLUCION GERENCIAL GENERAL REGIONAL N GRJ/GGR. Huancayo, 3 0 ABR 2018 EL GERENTE GENERAL REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL JUNIN

RESOLUCION GERENCIAL GENERAL REGIONAL N GRJ/GGR.

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

Realizar tratamiento del dato personal referido a las imágenes de los estudiantes sin tener el consentimiento conforme a Ley.

"Año del Buen Servicio al Ciudadano"

Expediente N PS N JUS/DGPDP. Lima, 16 de junio de 2016

RESOLUCION GERENCIAL GENERAL REGIONAL. Huancayo, 2 2 bov EL GERENTE GENERAL REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL JUNIN

DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS

RESOLUCION GERENCIAL GENERAL REGIONAL N, GRJ/GGR. Huancayo, 0 7 JUL 2011 EL GERENTE GENERAL REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL JUNIN

Cajamarca, 2 6 MAY 2515

Resolución N JUSIDGTAIPD-DPDP. Expediente N JUS/DPDP-PS. Lima, 6 de febrero de 2018

RESOLUCIÓN DIRECTORAL ADMINISTRATIVA

Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la República SENTENCIA REV. JUD. N LIMA

El recurso de apelación interpuesto por don ALFONSO GUILLERMO MARTíNEZ LOARTE, Técnico Judicial de la Corte Superior de

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA

Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la República SENTENCIA REV. JUD. N LIMA

RESOLUCION GERENCIAL GENERAL REGIONAL N GRJ/GGR.

Decenío de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la consolidación del Mar de Grau" JUAN CARLOS CORTÉS CARCELÉN Presidente Ejecutivo

EXPEDIENTE N : JM-CA-01.

RÉGIMEN DISCIPLINARIO Y PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE LA LEY N 30057, LEY DEL SERVICIO CIVIL

DIRECCIÓN DE PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS. Preguntas Frecuentes en Materia Disciplinaria CNM

Presidenda Autoridad Nadonal. del Consejo de Ministros del Servido Crvil _. "Año del Buen Servicio al Ciudadano"

MUNICIPALIDAD DE ALFARO RUIZ MANUAL DE POLÍTICAS PARA EL RELOJ MARCADOR

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos DIRECTIVA N JUS/OGA

Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la República SENTENCIA REV. JUD. N LIMA

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

Suspensión del plazo de prescripción en el procedimiento disciplinario

DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO DEL CALLAO

CAPITULO VI REGIMEN DE SANCIONES CAUSALES Y PROCEDIMIENTOS

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N' P-CSJAM/PJ. Chachapoyas 06 de enero de 2011

Que mediante Decreto Supremo N EF se aprobó la Tabla de Sanciones Aplicables a las Infracciones previstas en la Ley General de Aduanas.

RESOLUCION SUB DIRECTORAL ADMINISTRATIVA

RÉGIMEN DISCIPLINARIO

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N 1' OSINFOR-DSPAFFS VISTO: CONSIDERANDO: Lima, 1 1 MAR, Expediente Administrativo N OSINFOR-DSPAFFS

Resolución Administrativa n P-CSJCA-PJ

RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL REGIONAL N GRJ/GGR Huancayo, 2 7 MAR 2017

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( )" "Año de la Consolidación del Mar de Grau"

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL REGIONAL N GR.CAJ/GGR

PODER JUDICIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS SALA SUPERIOR MIXTA y DE APELACIONES NCPP

DECRETO EJECUTIVO No MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

Lima, 19 de mayo de 2016

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N OEFA/DFSAI

Resolución Administrativa n P-CSJCA-PJ

''Decenio de las Personas con Discapacidad en el PerÚ 11 "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación 11 -

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA GERENCIA GENERAL REGIONAL N 35J-2013-GR.CAJ-GGR. Cajamarca, t2. 7 U

Lima, veinticinco de octubre de dos mil dieciséis.-

N GR-JUNIN/ORAF

DECRETO SUPREMO N TR

RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL

Año del Buen Servicio al Ciudadano. RESOLUCIÓN Nº SERVIR/TSC-Primera Sala

SENTENCIA A.A. Nº HUANUCO

CONCORDANCIAS: Texto Único Ordenado de la Ley de la CTS (Decreto Supremo Nº TR): Artículo 2º

Aprueban Normas Técnicas sobre Descuentos por Tardanzas, Inasistencias, Huelgas o Paralizaciones y Permisos de Personal

Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la República SENTENCIA REV. JUD. N LIMA

RESOLUCIÓN GERENCIAL REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

RESOLUCIÓN GERENCIAL GENERAL REGIONAL 01) GR-JUNÍN/GGR HUANCAYO, EL GERENTE GENERAL REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL JUNÍN.-

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA

AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

"Decenio de!as Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la consolidación del Mar de Grau"

Santiago, seis de agosto de dos mil catorce. Primero: Que en este juicio sumario rol N

CASACIÓN N AREQUIPA

~ g}~ 0 O BNP

1/- : OI3- JL/g. RESOLUCiÓN DE GERENCIA CENTRAL N 110 -GCGP-ESSALUD Lima.3 1 MAY 2013 CONSIDERANDO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTIN. RESOLUCIÓN DE ALCALD ÍA N ^/fi2013-m PSM -T VISTO:

RESOLUCION GERENCIAL N GA/MDSA

Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la República

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA

RESOLUCION GERENCIAL GENERAL REGIONAL. Huancayo, o 7 MAY 7018 EL GERENTE GENERAL REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL JUNIN

SERVIR/TSC-Segunda Sala

N PCNM P.D. N CNM. San Isidro, 16 de agosto de 2013 VISTO; CONSIDERANDO:

INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ANTE EL OSIPTEL

Autoridad Nacional del Agua. "Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres" "Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"

N PCNM P.D. N CNM

Resoluciones Administrativas en materia del Procedimiento Administrativo Disciplinario

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE SUPERVISIÓN MINERA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº

FORMATO TIPO DE RECEPCIÓN DE DENUNCIA Y/O DEMANDA. Nombre del Juez (a) de Paz

N PCNM P.D N CNM. San Isidro, 25 de febrero de VISTO;

TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE PARANÁ

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA

ü$uca del Municipalidad Provincial de Chumbivilcas Santo Tomás RESOLUCION DE JEFATURAL N Santo Tomas, 27 de Setiembre del 2016

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO (PAD) 1,41/ RESOLUCIÓN DE ÓRGANO INSTRUCTOR N GR.

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N

DIRECTIVA DE CONTROL DE VACACIONES

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N

VISTO: El documento con registro N de 22 de mayo de 2014, el cual contiene la reclamación formulada por Comercio S.A.

INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR DIRECCIÓN GENERAL 206/98.423/ INDAUTOR/070/2018 RESOLUCIÓN DE RECURSO ADMINISTRATIVO DE REVISIÓN

La Quinta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima confirmó la apelada por similares argumentos.

RESOLUCION DIRECTO.,RAL No.~BCJ/ ANA-AAA-JZ-V. Piura, 2 2 NQV 2017 VISTO:

REGLAMENTO DE SOLUCION DE RECLAMOS DE USUARIOS DE FERROVIAS CENTRAL ANDINA S.A.

RESOLUCIÓN DE GERENCIA MUNICIPAL N MDMM

RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL REGIONAL N GR.CAJ/GGR

P R O Y E C T O REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES PARA DOCENTES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Transcripción:

SIERRA Y SELVA VISTOS: RESOLUCION GERENCIAL GENERAL REGIONAL N 138-2018 - GRJ-GGR. Huancayo, 0 4 ABR 2018 EL GERENTE GENERAL REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL JUNIN El Informe N 116-2017-GRJ-ORAF-ORH-UC, de fecha 19 de setiembre de 2017; Informe N 14-2018-GRJ-ORAF-ORH-UC, de fecha 08 de febrero de 2018; y el Informe Técnico N 20-2018-GRJ/ORAF/ORH/STPAD, de fecha 21 de febrero de 2018; Resolución Sub Directoral Administrativa N 128-2018- GRJ-ORAF/ORH, de fecha 23 de febrero del 2018 ; Escrito de Descargo de Sra. Julissa Carmen Velasco Tabra de fecha 08 de marzo del 2018. Y demás datos del proceso: Identificación del servidor investigado: NOMBRES CARGO RESOLUCIÓN DNI Sra. Julissa Carmen Velasco Tabra Personal Reincorporado a la Sub Dirección de Recursos Humanos del Gobierno Regional Junín. Acta de Reincorporación 43583130 CONSIDERANDO PRIMERO: Que teniendo en cuenta los siguientes antecedentes documentales: A.- Informe N 116-GRJ-ORAF-ORH-UC, de fecha 19 de setiembre del año 2017, emitida por la Oficina de Unidad de Control de la Sub Dirección de Recursos Humanos del Gobierno Regional de Junín en el cual menciona que la servidora JULISSA CARMEN VELASQUEZ TABRA, personal reincorporado a la Sub Dirección de Recursos Humanos, no registra asistencia desde el 1 de setiembre del 2017. Asimismo se comunica, que a la fecha no se cuenta con ninguna Resolución emitida por el Poder Judicial para el desistimiento de la medida cautelar. o ) B.- Proveído de fecha 19 de setiembre de 2017, del Sub Director de Recursos Humanos, a través del presente informe, señala: Pase a "ST. PARA su Atención correspondiente" C:- Informe N 14-2018-GRJ-ORAF-ORH-UC, de fecha 08 de febrero de 2018, en la cual la Bach H. Roció Vilca Nonalaya, personal de la Unidad de Personal del GRJ, informa la asistencia de la administrada. D.- Informe Técnico N 20-2018-GRJ/ORAF/ORH/STPAD, de fecha 21 de febrero de 2018; por el cual recomienda aperturar procedimiento administrativo disciplinario contra la siguiente Servidora, Sra. Julissa Carmen Velasco Tabra, en DOC. N GERENCIA GENERAL EXP, N 05 y55-111-11-1o5

su condición de personal de la Sub Dirección de Recursos Humanos del Gobierno Regional Junín. E.-Resolución Sub Directoral Administrativa N 128-2018- GRJ-ORAF/ORH, por el cual resuelve APERTURAR PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO contra la siguiente Servidora, Sra. Julissa Carmen Velasco Tabra, en su condición de personal de la Sub Dirección de Recursos Humanos del Gobierno Regional Junín. F.- Escrito de Descargo de Sra. Julissa Carmen Velasco Tabra de fecha 08 de marzo del 2018. SEGUNDO.- Que, según se desprende del proveído del Sub Director de Recursos Humanos. de fecha 19 de setiembre de 2017, en mérito al Informe N 116-2017-GRJ-ORAF-ORH-UC, se dispone: "Pase a ST. PARA su Atención correspondiente". (...) III. ANÁLISIS: 3.1. Que con escrito, de fecha 14 de agosto de 2017; presentado por Julissa Carmen Velasco Tabra al Juez del Juzgado Transitorio de Trabajo de Huancayo, en la cual solicita desistimiento de medida cautelar por motivos familiares. (fs. 02). Es así, al dar cuenta, éste recurso, mediante resolución número: once, de fecha 23 de agosto de 2017, en el Exp. Signado con número 02017-2013-84-1501-JR-LA- 01, se ha dispuesto, que previamente cumpla el actor con apersonarse al local del Juzgado a efectos de legalizar su firma por ante la secretaria cursora; y póngase a conocimiento de la parte demandada por el término de tres días (fs. 03); es así que se ha llevado a cabo el acta de legalización de firma, con fecha 28 de agosto de 2017 (fs. 01) 3.2. Que del escrito, de fecha de recepción 31 de agosto de 2017; presentado por Julissa Carmen Velasco Tabra al Gobernador del Gobierno Regional de Junín, en la cual hace de conocimiento del desistimiento de medida cautelar, presentada ante el Poder Judicial, y notificado vía casilla electrónica a la Entidad con fecha 28 de agosto del presente año. (fs. 05) 3.3 Que con Reporte N 253-2017-GRJ-PPR, de fecha de recepción 08 de setiembre de 2017; en la cual, el Abog. Jean Aubert Díaz Alvarado, Procurador Público Regional, comunica que se les ha notificado con la Resolución N Once de fecha 28 de agosto de 2017, recaída en el Expediente N 02017-2013-84-1501-JR- LA-01, demanda promovida por la Señora Juiissa Carmen Velasco Tabra, a través de la cual toman conocimiento que la recurrente presenta escrito ante el Juzgado competente, comunicando que se desiste de su medida cautelar. Consecuentemente, comunica que el Juzgado Transitorio de Trabajo ha concedido la reposición laboral de la demandante, por tanto la conclusión de dicha reposición sólo puede ser concluida por otro mandato judicial, para que una vez notificada y ordenada su cumplimiento a la entidad Gobierno Regional Junín, surta la efectividad del desistimiento de la medida cautelar, y su ejecución el a vía administrativa. (fs. 06)

SIERRA Y SELVA IDESARROLLO OZ=IPSCD3 DENTIDACN 3.4. Que el Informe N 14-2018-GRJ-ORAF-ORH-UC, de fecha 08 de febrero de 2018; en la cual la Bach H. Roció Vilca Nonalaya, personal de la Unidad de Personal del GRJ, informa que: "(...) La Servidora Carmen J. Velasco Tabra, registra asistencia hasta el 24 de Mayo del 2017 y mediante solicitud de fecha 30 de mayo del 2017 solicita Licencia por salud por siete días que, según R.D.A. N 381-2017-GRJ/ORAF (fs. 21); se le concede licencia por motivos de enfermedad con goce de remuneraciones por el Periodo de siete (07) días comprendidos entre el 25 al 31/05/2017. Asimismo, mediante Solicitud de fecha 19 de mayo del 2017, solicita licencia sin goce de remuneraciones por (03) meses, a partir del 01 de junio del 2017. Que, según R.S.D.A. N 136-2017-GRJ/ORAF/ORH de fecha 04/10/2017 (fs. 17) se le concede licencia sin Goce de remuneraciones por el periodo de noventa (90) días, a partir del 01 de Junio hasta el 29 de agosto del 2017. (...)" (fs. 14) 3.5. Que con Resolución N 13, de fecha 06 de diciembre de 2017 (extraída de la consulta de expedientes judiciales del Poder Judicial) en la cual el Juzgado de Trabajo Transitorio de Huancayo, en el Exp. N 02017-2013-84-1501- JR-LA-01; resuelve declarar improcedente el pedido de suspensión de la medida cautelar presentada por la demandante Julissa Carmen Velasco Tabra. (fs. 23) TERCERO: Que dichos hechos de imputación se encuentran tipificado en los siguientes dispositivos legales: 85, literales a), d) y q) de la Ley 30057 Ley del Servicio Civil prescribe: Artículo 85.-: Son faltas de carácter disciplinario que, según su gravedad, pueden ser sancionadas con suspensión temporal o con destitución, previo proceso administrativo: a) El incumplimiento de las normas establecidas en la presente Ley su Reglamento, d) La negligencia en el desempeño de las funciones, y q) Las demás que señale la ley". Norma que resulta concordante con lo establecido para el caso, en el acápite 98.3 del art. 98 del Reglamento de la Ley N 30057, aprobado por D.S. N 040-2014-PC, que prescribe: 98.3. La falta por omisión consiste en la ausencia de una acción que el servidor o ex servidor civil tenía obligación de realizar y que estaba en condiciones de hacerlo. Esto al haber transgredido: La Ley 27444-de la Ley del Procedimiento Administrativo General. Artículo IV.- Principios del procedimiento administrativo. 1. El procedimiento administrativo se sustenta fundamentalmente en los siguientes principios, sin perjuicio de la vigencia de otros principios generales del Derecho Administrativo: 1.1. Principio de legalidad.- Las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas. (...) El Reglamento de Control de Asistencia y Permanencia del Recurso Humano del Gobierno Regional Junín Articulo 36.- Las inasistencias y tardanzas injustificadas serán reportados mensualmente para los descuentos de ley, sin perjuicio de la responsabilidad administrativa establecidas en las normas vigentes.

Artículo 43.- El recurso humano, para hacer uso de la licencia, debe solicitarlo a su jefatura inmediata con la debida anticipación y contar con su autorización o de la superioridad inmediata (Anexo 1), requisito sin el cual no podrá iniciar el goce de la licencia. La sola presentación de la solicitud no da derecho al goce de la licencia: si el recurso humano se ausentara en tal condición, su ausencia se considerará como inasistencia injustificada, sujeto a descuento y sanción de acuerdo a ley, salvo por motivos de enfermedad, de fuerza mayor o caso fortuito, debidamente sustentada". CUARTO: Que, conforme al literal a) del artículo 106 y 111 del Decreto Supremo N 040-2014-PCM. Reglamento General de la Ley del Servicio Civil, el plazo para que los procesados presenten sus descargos en el proceso se deberá brindárseles el plazo de cinco (5) días hábiles para que presenten sus descargos escritos ante el Órgano Instructor. Dicho plazo se computa desde el día siguiente de la comunicación que determina el inicio del procedimiento administrativo disciplinario. Asimismo, dicho plazo puede ser prorrogable hasta por el mismo periodo antes señalado debiendo ser justificable. Que, en el presente caso, la administrada Julissa Carmen Velasco Tabra, fue notificado para que presente su descargo con fecha 01 de Marzo de 2018, conforme se tiene de la constancia de notificación de resolución N 241-2018-GRJ-SG; y, estando a lo señalado líneas arriba, tenía plazo para presentar su descargo hasta el día 08 de Marzo de 2018, lo que se encuentra dentro del plazo. Resulta importante dilucidar los argumentos facticos que se hace alusión a su descargo debiéndose señalar: Es menester indicar que el Debido Proceso según lo ha establecido la doctrina en forma consolidad, es un derecho fundamental de carácter instrumental que se encuentra conformada por un conjunto de derechos esenciales (como el derecho de defensa, el derecho de aprobar, entre otros). Que impiden que la la libertad y los derechos individuales sucumban ante la ausencia o insuficiencia de un proceso o procedimiento ose vean afectados por cualquier sujeto de derecho (Incluyendo el Estado) que pretenda hacer uso abusivo de esto.(bustamante Alarcón Reynaldo, "El derecho a probar como elemento esencial de un proceso justo "Cit. Por Javier Dolorier Torres "Dialogo con la Jurisprudencia". Con similar criterio Luis Marcelo de Bernardis define al debido Proceso como el conjunto mínimo de elementos que debe estar presentes en cualquier clase de proceso para hacer posible la aplicación de la justicia en el caso concreto. Segundo.-Que habiendo sido notificada con la Resolución N 128-2018-GRJ ORAF/ORH. Cabe señalar que de manera verbal mi persona con el que fue en su momento jefe de recursos humanos Abog, Renato Rojas Hidalgo, le hice de conocimiento sobre la situación en la que estaba pasando y que me era imposible asistir de manera normal a mis labores, por lo que dicho jefe acepto mi pedido de manera humana de no continuar laborando y se sobre entiende ello no debería de existir ninguna falta grave no nada por el estilo ya que solo mi persona se encuentra con medida cautelar, mas no con sentencia definitiva, Por lo que no debería de contar con ningún tipo de documento que acredite mi estado de salud, ya que no me encuentro en planillas ni mucho menos cuento con un seguro de ESSALUD, ya que recurrí a un médico particular afectaría mi economía por lo tanto cabe resaltar que también en

REGION, SIERRA Y SELVA DESARROLLO ga Ei S E 1 921 IDENTIDAD, ningún momento se me hizo ninguna asignación de funciones, por lo que a usted señor Director solicito se deje sin efecto dicha Resolución donde menciona Destitución ya que no se puede sancionar con dicha medida a una trabajadora sin tener la Sentencia principal ya que esta se encuentra actualmente en Casación. Por lo tanto los cargos imputados se encuentra descritos en la Resolución N 128-2018-GRJ ORAF/ORH. De fecha 23 de febrero del 2018 que dio inicio al presente proceso administrativo disciplinario, actos que constituyen faltas de carácter administrativo siendo así, estos argumentos expuestos solo deben de tomarse como meros argumentos ya que no presento prueba alguna que desvirtué sus argumentos. QUINTO. - Que, es pertinente considerar que es deber de todo órgano decisor, en cautela del debido procedimiento, resolver la controversia puesta a su conocimiento según el mérito de lo actuado; y, habiéndose procedido a la valoración de los documentos y actuaciones que obran en el expediente, corresponde en esta etapa efectuar el análisis jurídico de los hechos, que llevan a la siguiente convicción: A.- La falta disciplinaria imputable a la administrada por la presunta irregularidad administrativa por acción y omisión en el ejercicio de sus funciones; la administrada Julissa Carmen Velasco Tabra, por haberse ausentado de su centro de trabajo en forma injustificada; es así, que según se aprecia del Informe N 116-2017-GRJ-ORAF-ORH-UC, de fecha 19 de setiembre de 2017; e Informe N 14-2018- GRJ-ORAF-ORH-UC, de fecha 08 de febrero de 2018; ambos de la Oficina de la Unidad de Control, y aludidos precedentemente; la administrada, no registra asistencia a su centro de labores desde el 1 de setiembre de 2017; es decir, computada su inasistencia a la fecha ha faltado a laborar más de cinco meses; y la única manera de que un servidor incurra en la falta de abandono de trabajo es que su ausencia sea puesta en conocimiento del empleador, exponiéndose las razones que la motivaron antes del tercer día de ausencia; pues sucedido el hecho la entidad tiene la potestad de aplicar las sanciones correspondiente y conforme a Ley. a.- Sobre el particular, a la fecha no se ha cursado a esta Entidad ningún comunicado indicando un motivo justificado y razonable por el cual la administrada ha dejado de asistir a su centro de labores, incumpliendo con lo descrito en la normatividad antes aludida. Debiendo entenderse, que las ausencias injustificadas, están relacionadas con el comportamiento personal del trabajador, esta falta se aplica cuando, sin mediar causas relacionadas estrictamente con las de una suspensión legítima de la relación laboral, se sustrae de su prestación, inasistiendo al trabajo sin razón aparente ni justificación. b.- A lo antes señalado, se debe hacer presente, que la administrada es personal reincorporada a la Entidad, a través de una medida cautelar ante el juzgado competente del Poder Judicial, el mismo que se dio cumplimiento con el Acta de Reposición de fecha 31 de enero de 2014 (visto la resolución N 13, de fecha 06 de diciembre de 2017, emitida por el Juzgado de trabajo Transitorio de Huancayo (fs. 23)). Ahora bien; habiendo presentado su desistimiento de medida cautelar ante el Poder Judicial, esto no quiere decir, que éste justificada su

qe 0=IgICZI SIERPA Y SELVA inasistencia a laborar en la Entidad; por ende, al ser servidora repuesta en sus labores por mandato judicial, está también debe concluir por mandato judicial; la misma que debe ser puesta a conocimiento de la Entidad, para recién surtir sus efectos del desistimiento de la medida cautelar, y su ejecución en la vía administrativa; lo que no ha sucedido en actuados; debido advertirse, que en la Resolución N 13 antes aludida, que resuelve declarar improcedente el pedido de suspensión de la medida cautelar formulada por ésta administrada; en su cuarto considerando señala: "CUARTO: (...), se tiene que habiéndose ya ejecutado el mandato cautelar no procede efectuar suspensión de/proceso cautelar, siendo absoluta responsabilidad del demandante asistir o no a su centro de trabajo y si bien es cierto que tiene problemas de salud que le limitan su concurrencia al centro de trabajo, ello deberá haberlo valer en forma legal correspondiente y no a través de suspensión de medida cautelar que no se encuentra regulada en el presente caso". Consecuentemente, la administrada al no tener autorización expresa de licencia que justifique su ausencia a su centro de labores es considera como inasistencia injustificada. B.-Respecto a la Falta imputada como lo precisa la doctrina se sancionan las ausencias injustificadas, porque implican que durante ellas el trabajo no se está prestando, se está frustrando el objeto del contrato y el trabajador está incumpliendo su obligación esencial. Que, se debe precisar que la inasistencia al trabajo se refiere a su jornada completa y tal conducta incumplidora precisa de ser repetida continuada o intermitentemente y que la misma no ha sido causa de justificación. Que, de los actuados adjuntos se aprecia que a la fecha ésta servidora no ha cursado ninguna justificación por medio idóneo, así mismo se constata de los Informes de la Unidad Control de Personal antes aludido; no registra asistencia un aproximado en su centro de labores, más de cinco meses, con lo cual se estaría materializando la comisión de las faltas anteriormente descritas. Siendo así, estos hechos descritos, constituyen faltas de carácter administrativo; que no es más "Toda acción u omisión voluntaria o no que u,- contravengan las obligaciones, prohibiciones y demás normas sobre los deberes de funcionarios y servidores"; en el presente caso, se habría vulnerado el artículo,;95, letra a), j) y q) - Ley 30057 - Ley de Servicio Civil, que prescribe: bl C110 SEXTO.- Que de lo colegido, la falta disciplinaria que sería imputable a la servidora Julissa Carmen Velasco Tabra; tendría sustento a la grave afectación a los bienes jurídicos protegidos por el Estado; por cuanto, al haber sido personal reincorporada a la Sub Dirección de Recursos Humanos del GRJ, su función a desarrollar era de plena responsabilidad al ser ésta la Unidad Orgánica en la cual se formula, dirige, ejecuta y controla las estrategias, políticas, procesos técnicos y acciones de los recursos humanos del Gobierno Regional Junín; por ende, hacer abandono a su puesto de trabajo habría generado un grave riesgo a esta área, buscando un personal que pueda realizar estas funciones. Situación que habría generado una mala imagen a la Entidad, además de haberse agotado material humano, tiempo y servicio. Consecuentemente, por la forma, Modo y circunstancias de cómo se suscitaron los hechos, la probable sanción a las faltas administrativas disciplinarias cometidas por ésta servidora, sería la DESTITUCIÓN, conforme a lo establecido en los incisos a) y d) del artículo 87, e inciso c) del artículo

88 de la Ley N 30057-Ley del Servicio Civil; concordados con numeral 98.3 del art. 98, y artículo 92, ambos del Reglamento de la Ley N 30057, aprobado por D.S. N 040-2014- PC; concordante con el artículo 230 inciso 3 de la Ley N 27444- Ley del Procedimiento Administrativo General. SEPTIMO. - Que, En uso de las facultades otorgadas por la Ley del Servicio Civil y el Reglamento aprobado por Decreto Supremo 040-2014-PCM y demás normas conexas: SE RESUELVE: ARTÍCULO PRIMERO.- IMPONER: La SANCIÓN DISCIPLINARIA DE DESTITUCIÓN. A la Sra. Julissa Carmen Velasco Tabra, en su condición de servidora de la Oficina de Recursos Humanos del Gobierno Regional de Junín. Por las consideraciones expuestas en la presente Resolución. ARTÍCULO SEGUNDO. De conformidad con el Art. 95 de la Ley del Servicio Civil y su reglamento la presente puede ser impugnada mediante el recurso de reconsideración o apelación dentro de quince (15) días hábiles de notificada la presente resolución. ARTÍCULO TERCERO. La Sub Dirección de Recursos Humanos oficializará a sanción a través del registro en su legajo del servidor y/o funcionario procederá na vez notificada la presente resolución a la inscripción en el Registro Nacional de anciones de Destituciones y Despido del SERVIR. ARTÍCULO CUARTO. Notificar la presente resolución a las partes interesadas y órganos de la administración pertinentes. REGISTRESE, COMUNI71 ARCHIVESE. GO JUNIN 4'1970...41e+i?SA VIE AURISALOME GERENTE GENERAL REGIONAL GOBIERNO REGIONAL JUNIN Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento y fines pertinentes