CAMBIO DOS ENTEROS DOS DECIMALES

Documentos relacionados
CAMBIO DOS ENTEROS DOS DECIMALES. 1. En necesario tener acceso a la membrana de configuración para poder realizar el cambio.

Para entrar al modo de configuración se hace de la siguiente manera:

CAMBIO DOS ENTEROS DOS DECIMALES

CAMBIO DOS ENTEROS DOS DECIMALES

Configuración Fusión - Tokheim. Fusión Versión: SSF 2.1.3

Se ha dado algunas funcionalidades adicionales para el cliente gasolinero, el cual podrá tener acceso a algunas consultas de ventas e inventarios.

Manual de Usuario GasLight System

Manejo de Usuarios Sistema Administrador.

Soft QS Tecnología aplicada al sector asegurador. isegurweb

Manual de configuración para NSCloud. Una vez en la página en el menú superior se selecciona el menú registro.

MANUAL USUARIO DOCENTE

C o n f i g u r a c i ó n d e r e d e n W i n d o w s 7

Informe Configuración Servidor DHCP en Windows server

Manual TPV. Funcionalidad y acceso. Contenidos

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010

MANEJO DE USUARIOS. Importante! El sistema de Contafiscal versión 5.0 se caracteriza por ser un sistema. 1. Alta de Roles.

Guía Respaldos. Para comenzar a realizar nuestro respaldo, damos doble clic en el icono Respaldos que se encuentra en el escritorio.

Configuración de puestos remotos en ITACTIL (Windows 10)

Registro inicial al abrir el Sistema Punto de Venta Diconsa

EFECTICARD t p v MANUAL DE USUARIO DE LA TPV

CREAR GRUPOS O EQUIPOS DE MI CLASE VIRTUAL

{ Instrucciones de uso para PROFESORES

Manual de Usuarios SIMROCA

Configuración de PDAS en ITACTIL (Windows 10)

MANUAL CORREO ELECTRÓNICO

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 WPA (PEAPv0/EAPMSCHAPv2)/ AES 9 de Septiembre de 2010

Examen en Línea. Plataforma Universidad de Pamplona Enero Universidad de Pamplona - Plataforma 1

MANUAL DEL TPV Indice

BOLSA LABORAL USIL Guía Rápida - Empresas Contenido

IFREM 01 DE AGOSTO DE 2017

Ubuntu LTS. Documentación de Instalación 21/03/2013. Ing. Timotea Guadalupe Menjivar. Investigación, Desarrollo e Innovación (I + D + i)

SINCRONIZACION DE CORREO Y CALENDARIO UEX. Subdelegación de estudiantes, Centro Universitario de Mérida

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN...

Guía de solicitud de un certificado AC FNMT Usuarios

MANUAL DE USUARIO SISTEMA INTEGRAL PENITENCIARIO MODULO ACTUALIZACION DE POBLACION PENITENCIARIA - VISITAS (SIP-POPE - VISITAS)

SISTEMA DE CONTABILIDAD FINANCIERO Y ECONOMICO VISUALCONT MANUAL DE USO PRÁCTICO Y AMIGABLE

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS UNOMAS.EC S.A.

6. CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE OUTLOOK 2013 PARA MANEJO DE CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO OFFICE 365

CASO-PRACTICO-3-FTP. 1) Entrega una manual de los pasos que has realizado para instalar el servidor FTP y configurarlo de forma anónima.

Configuración del CFDI (PAC S)

GUIA PARA LA GENERACION DE LA DIOT

Integración Excel + PowerPoint

Para acceder al campus del Instituto Cientíco del Pacíco, debemos seguir las siguientes.

Manual de Usuario Usuario InvenSoft

Configuración regional Windows XP, Vista, 7 y 8

Manual de uso Plataforma Catel

Base de datos ScienceDirect

Manual Nóminas Escritorio

Generación de firmas sobre documentos en formato PDF

Contenido. 03 Introducción 05 Configuración 11 Clientes 15 Tarifarios 19 Cotizaciones 26 CFDIS

Primeros pasos con Contagest

MANUAL DE USUARIO EXTERNO SOLICITUD DE CONCESIÓN DE MINERALES METÁLICOS PARA MEDIANA MINERÍA Y MINERÍA A GRAN ESCALA

Guía rápida de uso de portafirmas. Guía rápida de uso de Portafirmas Usuario con perfil firmante. Universidad de Sevilla.

Nodo Replicado. Dirección del Área de Operación

Cómo realizar y modificar un pedido de libros de texto en

GPS Colaboración BAJAR Y RECUPERAR CURRÍCULUM DE BODEGA

INSTRUCTIVO DE MUELLAJE API-MAN-GO-I-05 HISTORIAL DE REVISIONES

PUNTO SOFTWARE C&S S.A.S.

Manual Portal Docentes

Manual de Usuario del Portal de Servicios PORTAL DE SERVICIOS

Sistema de la Secretaría de Educación de Nuevo León Manual del Usuario del Sistema de Calificaciones.

GC - FR Versión 05

Manual Animales de Compañía Gestión Veterinaria Cuál es la Mejor forma de Trabajar con el Programa.

MANUAL DEL MÓDULO DE EVENTOS

MANUAL DE LA COMISIÓN LOCAL DE VIGILANCIA

Creación de Empresas en FacturaPlus Flex Puesta en Marcha

Guía de configuración de servicio de Windows del Monitor de Servicios de Autofactura. pág. 1

MANUAL: CÓMO SUBIR CONTENIDO A LA PÁGINA

CONFIGURACIÓN DEL DISPOSITIVO

Manual de usuario. Terminal Punto de Venta

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE CAMBIOS EN LA PLANILLA DE PERSONAL FIJO (DGT-4)

Manual de Uso de Campus Virtual

Manual Lector Facial MANUAL DE USUARIO LECTOR BIOMÉTRICO FACIAL 710

Guía de configuración regional Windows 7, 8 y 10

TAREAS OUTLOOK Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Para la configuración del Certificado Digital en Outlook 2002 deberá seguir los siguientes pasos:

Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 en suscripción (Todo Incluido).

CHILEMAT S.A. Despacho SAF 2.0. Manual de usuario Módulo Despacho

SISTEMA DE PROYECTOS PROCER MANUAL DE USUARIO

Guía de Cambio de Logotipo en recibo de nómina.

Freight Ideas S.A. de C.V. Información Pública 2017 Freight Ideas your Evolution. Le informamos que este contenido es propiedad intelectual Freight

Elementos esenciales de Word

Guía de configuración regional Vista, 7 y 8

Acceso como invitado

Uso básico desde la propia página del sitio Sharepoint

Agrupación Locales TPV

ASEGURANDO EL CRECIMIENTO DE VUESTRA EMPRESA

MANUAL DEL USUARIO. Introducción Como entrar al SAI. 2 Como iniciar sesión en el SAI. 2 Salir del SAI. 2 Menú de opciones principales.

Configuración de la plantilla para la versión de CFD 3.3

Si es la primera vez que accedemos a la aplicación tendremos que darnos de alta.

Este manual está dirigido a la o las personas encargadas de alimentar el sistema, ya que servirá como una guía para futuros geoprocesamientos de Datos

GPS Colaboración ETAPAS DE UN PROCESO DE SELECCIÓN

Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio.

MANUAL DE USUARIO EXTERNO SOLICITUD DE LIBRE APROVECHAMIENTO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA OBRA PÚBLICA

SISTEMA DE INVESTIGACIÓN. Guía de Usuario 1.0

Transcripción:

México, D.F., viernes, 06 de agosto de 2010 CAMBIO DOS ENTEROS DOS DECIMALES La siguiente configuración física cambia de manera automática los decimales dentro del dispensario. En la Caja DHC: 1.- Apagar la caja DHC y quitar una de las baterías alcalinas.

2.- Ubicar los jumpers "SW2" dentro de la caja y moverlos de la siguiente manera, todos los demás deben de estar encendidos "ON" (configuración de fábrica). 1-OFF 2-ON 3-OFF 4-ON La siguiente tabla servirá para auxiliarnos en donde se encuentran físicamente los jumpers mencionados para la configuración solicitada:

3.- Colocar la batería alcalina, dejar oprimido el botón rojo de la DHC (para resetear la configuración anterior) durante 10 seg. Al mismo tiempo que conectamos la corriente eléctrica de la caja. NOTA IMPORTANTE: Con la configuración 1-off, 2-on, 3-off, 4-on, la cual no se mueve ningún decimal en Controlgas.

4.- Para la configuración del dispensario Tokheim es necesario tener a la mano la membrana donde se encuentran los botones que vamos a utilizar para la configuración del mismo. A continuación mostramos la parte frontal del dispensario Tokheim que está compuesta por la siguiente pantalla para mayor identificación en la configuración del mismo:

En el dispensario: 1.- Colocar el Iman en el dispensario en la leyenda de Venta Total. 2.- Pulsar en el dispensario la tecla de color verde (DESPACHAR) para entrar a la Fn 1, después nos va a pedir clave para entrar a las demás funciones, por default es 0001. 3.- Pulsamos la tecla verde del dispensario de nuevo para acceder a la Fn 13 en la cual nos pedirá una 2a clave para poder continuar con las sig. Funciones, por default es 0002. Dentro de la Fn3 encontramos la FUNCION 19 la cual nos permite poner el dispensario en MODO CONSOLA = 0, o en MODO MANUAL= 2, según se requiera para la realización de las pruebas.

4.- Pulsamos de nuevo la tecla verde del dispensario hasta llegar a la Fn E01, ahí nos pedirá una 3a clave la cual es por default 0003. 5.- De nuevo con la tecla verde del dispensario llegaremos a la Fn 22, en la cual haremos el cambio del punto decimal en el display de PPU del dispensario, originalmente aparecerá de esta forma 9.580, dejando oprimida la tecla verde del dispensario movemos el punto según se requiera quedando de esta forma: 95.80, ejemplo: 6.- Volvemos a colocar el iman en la leyenda de Venta Total del dispensario y nos mostrara en el display la venta final, después de 5 o 10 seg. el dispensario cargara el precio correcto en el display PPU quedando de esta forma: "9.58", antes 9.580.

Para auxiliarse para esta configuración existe el siguiente anexo de Tokheim:

CONFIGURACION DE DECIMALES EN CONTROLGAS Cuando se realiza la configuración de cambio de decimales en los dispensarios es importante realizarlo también en ControlGas. El procedimiento se realiza dentro de las Opciones Avanzadas de nuestro Monitor de Bombas para realizar esta acción involucra varias pruebas para poder estar seguros de que este cambio se ha realizado correctamente. El procedimiento involucra realizar el respaldo de la base de datos, y de preferencia montar una base espejo (que no es la de producción) en la cual podemos realizar cortes de lecturas sin afectar nuestra base real. Ingreso a las Opciones Avanzadas del Monitor de Bombas Existen 4 diferentes configuraciones de decimales que debemos validar que estén correctamente. 1. Para hacer este cambio debemos de buscar nuestro Monitor de Bombas, el cual localizaremos en la parte inferior derecha de la pantalla: 2. Le damos clic con el botón derecho del mouse y seleccionamos la opción Abrir.

3. Nos mostrará la configuración que tenemos con la interface de comunicación con dispensarios: 4. Debemos de darle detener al monitor para poder ingresar a las opciones Avanzadas. En este momento nos quedaremos sin enlace a dispensarios por lo que no se va a poder surtir combustible. Al darle clic en detener nos solicitara ingresemos el usuario y contraseña de Controlgas con el permiso Configurar Monitor de Bombas.

5. Una vez ingresado el usuario y contraseña, le damos clic izquierdo del mouse en el botón CONFIGURAR. Nuevamente nos solicitara usuario y contraseña 6. Posterior le damos un clic con el botón izquierdo del mouse sobre el botón de OPCIONES AVANZADAS, con lo cual nos mostrara una ventana en donde está la Configuración Avanzadas de nuestro Monitor de Bombas. NOTA: Es importante no modificar ningún parámetro de los ya configurados en las secciones de Monitoreo de Dispensarios, Control de Despachos y Control de Bombas.

Del lado derecho de la ventana están las opciones que vamos a utilizar para la configuración de nuestros decimales, tal como lo indica la sección. Configuración de Decimales SECCION PRECIOS PRECIOS Columna Ventas Modifica grado 1 y 2 1. Precio: Modifica Precio en dispensario 2. Volumen: Modifica Limite Litros de CG al Dispensario 3. Importe: Modifica Límite Pesos de CG al Dispensario Columna Totales Modifica grado 3 4. Precio: Modifica Precio en dispensario 5. Volumen: Modifica Limite Litros de CG al Dispensario 6. Importe: Modifica Límite Pesos de CG al Dispensario 1. Precio: Modifica Precio en dispensario Para modificar el punto decimal del PRECIO que visualizamos en el dispensario, solo aplica para productos que estén configurados como grado 1 y grados 2 (por lo generar Magna y Premium

2. Volumen: Modifica Limite Litros de CG al Dispensario Para validar esta configuración es necesario enviar un preset desde el Sistema. Para lo cual debemos dar un clic en el botón LIMITAR en el Monitor de Ventas en la pestaña de Estado. Limites Se abrirá una ventana en donde indicaremos el preset que enviaremos a nuestra posición de carga selecciona.

Se debe de mandar un preset por Importe. Seleccionando el Botón de MAGNA o PREMIUM dependiendo el producto con el que queramos realizar la prueba. Se debe de escribir la cantidad de LITROS que se desea limitar. En caso de que no se detenga el despacho limitando desde el sistema, se deberá de modificar el decimal en la columna ventas en VOLUMEN. 3. Importe: Modifica Límite Pesos de CG al Dispensario Esta misma acción se debe de realizar pero ahora limitando por Importe para lo cual debemos de seleccionar el botón IMPORTE y escribir los pesos en el que queremos que se limite. En caso de que no se detenga el despacho limitando desde el sistema, se deberá de modificar el decimal en la columna Ventas en IMPORTE. 4. Precio: Modifica Precio en dispensario Se debe de seguir el mismo procedimiento en el punto 1, solo que este involucra solo y exclusivamente al producto configurado como Grado 3 (por lo generar Diesel).

5. Volumen: Modifica Limite Litros de CG al Dispensario Se debe de seguir el mismo procedimiento en el punto 2, solo que este involucra solo y exclusivamente al producto configurado como Grado 3 (por lo generar Diesel). Por lo que las pruebas para limitar en VOLUMEN deberán de ser con posiciones con producto Grado 3. 6. Importe: Modifica Límite Pesos de CG al Dispensario Se debe de seguir el mismo procedimiento en el punto 3, solo que este involucra solo y exclusivamente al producto configurado como Grado 3 (por lo generar Diesel). Por lo que las pruebas para limitar en IMPORTE deberán de ser con posiciones con producto Grado 3. SECCION BOMBAS Es importante señalar que para la modificación de los siguientes decimales, se debe de hacer Bomba por Bomba, es decir se debe de realizar tantas posiciones de carga tengamos dadas de alta en nuestra estructura. 1. Decimal del Precio impreso en el Ticket / Consulta Control de Despachos 2. Decimal en el Volumen (Litros ) Reportado en el Monitor de Ventas / Estado 3. Decimal en el Importe (Pesos) Reportado en el Monitor de Ventas / Estado 4. No se ocupa. 5. Decimal en el Importe Reportado en el Monitor de Ventas / Ventas 6. Decimal en el Volumen Reportado en el Monitor de Ventas / Ventas

MONITOR DE VENTAS ESTADO Decimales: Volumen Importe MONITOR DE VENTAS VENTAS Decimales: Volumen Importe

1. Precio impreso en el Ticket Se debe de verificar que el Precio en el ticket este saliendo correctamente, de no ser asi se deberá modificar en la columna de VENTAS en el concepto de PRECIO. En caso de no contar con una TPV para emitir el ticket se deberá de validar en la Consulta CONTROL DE DESPACHOS. 2. Decimal en el Volumen Reportado en el Monitor de Ventas / Estado Debemos de validar que en nuestra pestaña de ESTADO se esté registrando correctamente el VOLUMEN reportado de cada una de las posiciones. En caso contrario se deben de modificar los decimales asignados. 3. Decimal en el Importe Reportado en el Monitor de Ventas / Estado Debemos de validar que en nuestra pestaña de ESTADO se esté registrando correctamente el IMPORTE reportado de cada una de las posiciones. En caso contrario se deben de modificar los decimales asignados. 4. Esta es la única casilla que no se ocupa, no tienen efecto en ninguna configuración. 5. Decimal en el Importe Reportado en el Monitor de Ventas / Ventas Debemos de validar que en nuestra pestaña de VENTAS que se esté registrando correctamente la venta en IMPORTE de cada una de las posicione. NOTA: Después de haber realizado cambio en esta opción es importante realizar un corte de turno para poder visualizar los cambios correctamente.

6. Decimal en el Volumen Reportado en el Monitor de Ventas / Ventas Debemos de validar que en nuestra pestaña de VENTAS que se esté registrando correctamente la venta en VOLUMEN de cada una de las posicione. NOTA: Después de haber realizado cambio en esta opción es importante realizar un corte de turno para poder visualizar los cambios correctamente. NOTA: CUALQUIER DUDA ES IMPORTANTE SE COMUNIQUEN AL AREA DE SOPORTE CON UN INGENIERO QUIEN NOS AYUDARA A REALIZAR ESA CONFIGURACION DE UNA FORMA MUCHO MAS RAPIDA Y SIN ERRORES.