CASO: COSTA RICA INTEGRANTES: XINIA RODRÍGUEZ GUSTAVO UGALDE

Documentos relacionados
Plan de Implementación del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI)

PROYECTO DE PRESUPUESTO FUNCIONAMIENTO E INVERSIÓN VIGENCIA FISCAL 2014

CONSEJO DE TRANPORTE PÚBLICO INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

PLAN ANUAL OPERATIVO 2014

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2018

INFORME DE SEGUIMIENTO DEFENSORÍA DE LOS HABITANTES DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL

RESPONSABILIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN EN RELACIÓN CON LOS INFORMES DE SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE METAS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Contraloría General de e Cuentas

RESPONSABILIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN EN RELACIÓN CON LOS INFORMES DE SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE METAS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

Plan Operativo Anual 2013

RESPONSABILIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN EN RELACIÓN CON LOS INFORMES DE SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE METAS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

La Ley Nº 28716, Ley de Control Interno de la Entidades del Estado, define como::

AI-E Plan Anual de Trabajo 2016

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PRIMER TRIMESTRE 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Programa detransparencia SECRETARIA CONTRALORIA

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

INFORME CUATRIMESTRAL DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO FIDUPREVISORA S.A. (Estatuto Anticorrupción Ley 1474 de 2011)

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011, 2012 y 2013 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN

PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal 2018

4. Contraloría General de la República

DFOE-AE-IF

Secretaría de Gobernación Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Objetivo

CURSO TALLER: LEY DE CONTROL INTERNO Y SEVRI

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO Dirección General de Presupuesto Nacional

INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE OAXACA

Presupuesto de la Federación* $4,888,982,500,000.00

020 Contraloría General de Cuentas

Ministerio de Ambiente y Energía Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

Universidad Veracruzana Contraloría General. Junta de Gobierno

Planes y Programas 2013.

PLAN ESTRATEGICO

INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA

PRESUPUESTO. Reporte trimestral. Enero diciembre 2017 (cifras preliminares) VERSIÓN CIUDADANA

ANÁLISIS ESTRATÉGICO DEL CONTEXTO

TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Sistema de Evaluación del Desempeño

Planificación Estratégica de las Gestiones 2013, 2014 y 2015 y Programa Operativo Anual correspondiente a la gestión 2013

SECRETARIA DE FINANZAS DIRECION GENERAL DE PRESUPUESTO

Defensoría de los Habitantes de la República Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

Informe de labores 2011

Resumen ejecutivo. Unidad de Auditoría Interna Actualización Estratégica Gestión

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TOS AUDITOR GENERAL

GIOCONDA T. DE BIANCHINI Contralora General

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA RESUMEN EJECUTIVO

Ministerio de Gobernación y Policía Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE COSTA RICA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE

Proveeduría Institucional

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ENTORNO A LA UNIDAD DE AUDITORÍA (Oportunidades y Amenazas)

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA SUBPROGRAMA 1 DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL UNIDAD EJECUTORA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL

MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

CONTENIDO. Elementos Conceptuales, Legales y Metodológicos Relativos a la Auditoría de Gestión

Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

INFORME CUATRIMESTRAL DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO FIDUPREVISORA S.A. (Estatuto Anticorrupción Ley 1474 de 2011)

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

Plan operativo institucional Programa Actividades centrales Modificado

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

Detalle de la Matriz. 4 - Turismo con sello propio de calidad hospitalidad y seguridad Fin Objetivo Orden Supuestos

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

Lista de Estudios de Auditoría Interna- Segundo Semestre 2015 Municipalidad de San José

4. Contraloría General de la República

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

39 Superintendencia Nacional de Auditoría Interna

Dependencia: Secretaría de Salud Salud de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

AÑO 18. Indicadores Demográficos 2016

SERVICIO DEPARTAMENTAL DE CAMINOS

Estrategico lnstitucional ::1013-::10::10

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE CONTROL INTERNO DEL EXAMEN DE CONFIABILIDAD DE REGISTROS Y ESTADOS FINANCIEROS DE LA GESTIÓN 2014

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Reporte Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) para el ejercicio 2011

3. ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN. c) Un informe de auditoría especial.

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2013 Y 2014

Informe: Resultado del Índice de Gestión

Contraloría General de la República Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

Ministerio de Comercio Exterior Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O SEGUNDO TRIMESTRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: CONTRALORÍA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES AUDITORÍA INTERNA. Informe de Auditoría Interna INF-022 ( )

E0218 SERVICIOS DE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN PARA EL TRABAJO

Contraloría General de la República. Auditoría Interna. Resumen del Plan General de Auditoría 2012

Es de aplicación del titular de la Unidad de Auditoría Interna, de acuerdo con lo establecido en la Norma de Auditoría Gubernamental N 302.

Sistema de Evaluación del Desempeño

Planificación del Desarrollo y Seguimiento del SIGC-SUA PLAN DE AUDITORÍA INTERNA DEL SIGC-SUA

ANÁLISIS PROGRAMÁTICO

AÑO 19. Indicadores demográficos 2017

AÑO 15. Indicadores Demográficos

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS TERCER TRIMESTRE

CARACTERIZACIÓN DE EVALUACIÓN

JUNTA DE ADMINISTRACION PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA (JAPDEVA)

Estrategias: Coordinar pasantías en otros países. Cursos virtuales de Capacitación Plan básico de capacitación basada en competencias.

Comisión Nacional de Asuntos Indígenas Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE

E001 Servicio de Agua Potable

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

Programa Operativo Anual Presupuestal 2014

Transcripción:

CASO: COSTA RICA INTEGRANTES: XINIA RODRÍGUEZ GUSTAVO UGALDE

Historia Costa Rica tiene una población (según estimaciones para 2009) de 4.578.945 habitantes, con una densidad demográfica de 85 hab/km². La mayor parte de la población de Costa Rica desciende de europeos (principalmente españoles). Los españoles y los mestizos representan el 96% de la población; la reducida comunidad negra, un 2%, habita en las costas del Caribe y la mayoría proviene de la cercana isla de Jamaica; los grupos de chinos e indígenas representan otro 2% de la población. Cerca del 38% de los habitantes de Costa Rica viven en el campo.

Estadísticas relevantes Población (Mayo de 2009, Fuente: INEC) 4.509.290 Hombres: 2.117.699 Mujeres: 2.078.215 Densidad de la población 85 hab./km2 (est. 2009) Edad ternaria (est. 2008) 0 14 años: 27.1% (hombres 584,782/mujeres 557,952) 15 64 años: 66.8% (hombres 1,416,456/mujeres 1,384,692 ) 65 años en adelante: 6% (hombres 116,461/mujeres 135,571) Esperanza de Vida 79 años (est. 2008) Edad media de la población Total: 27.1 años Hombres: 26.7 años Mujeres: 27.6 años (2008 est.) Tasa de crecimiento de la población 1.4% (2008 est.)

Estadística relevante Tasa de natalidad 17.71 nacimientos /1,000 población (est. 2008) Tasa de mortalidad 4.31 muertes /1,000 población (est. 2008) Tasa de mortalidad infantil 9.01 muertes /1,000 nacimientos (est. 2008) Tasa neta de migración 0.48 migrantes /1,000 población (est. 2008) Población en situación de pobreza 6% en pobreza extrema y 16% en pobreza relativa (2008 est.) Población con agua potable 97%

Sistema de evaluación Plan Nacional de Desarrollo Planes Estratégicos Institucionales Operativo y Presupuestario

SIPP

Análisis de solicitud. Ver modificaciones en el OpenGOB. Análisis de cambios o modificaciones. Aplicar cambio en el PAO. Revisar cierre con presupuesto. Aplicar cambios en el SIPP.

Aplicación de las deducciónes: Es en la misma unidad. Es en el mismo objetivo. Es en otra unidad. En cual objetivo. En cual subpartida.

Plan Operativo Institucional 2011 Matriz Específica de Programación Programa 02: Servicios de Seguridad y protección jurídica de derechos Dirección de Servicios Registrales Objetivo Estratégico Objetivo operativo Indicador Meta Estimación de recursos financieros I semestre II semestre Partida objeto del gasto I semestre II semestre Monto en colones Alcanzar niveles de excelencia y eficacia en cuanto al trato y la prestación de servicios para garantizar el desarrollo institucional 11.1- Contar con el personal idoneo en la No. de certificaciones Dirección de Servicios Registrales para emitidas por Servicios poder brindar al usuario un servicio con Registrales. niveles de eficiencia y eficacia 11.2- Convertir las imágenes de rollos y No. de imágenes fichas de microfilm a imágenes digitalizadas digitalizadas por servicios para poder brindar un mejor servicio a los Registrales. usuarios de Servicios Registrales. 11.3- Diseñar un programa de capacitación % de funcionarios continua para el desarrollo humano y capacitados en la profesional del personal de Servicios Dirección de Servicios Registrales. Registrales. 11.4- Garantizar el buen funcionamiento por No. de contratos de medio del matenimiento de los equipos y mantenimiento en sistemas necesarios en la prestación de ejecución en la Dirección servicios. de Servicios Registrales 11.5- Garantizar a los propietario de bienes No. de placas emitidas muebles inscritos su placa metálica y con ello por Servicios Registrales. brindar seguridad jurídica, proporcionada por la Dirección de Servicios. 500.000 600.000 0-Remuneraciones 671.253.683 1.005.380.524 1.676.634.206,35 1- Servicios 2.930.646 4.395.969 7.326.614,46 6- Transferencias 4.711.350 7.067.025 11.778.374,42 7,858,260 7,858,260 1-Servicios 306.000.000 306.000.000 612.000.000,00 100% 100% 1-Servicios 10.000.000 10.000.000 20.000.000,00 2 1 1-Servicios 46.760.000 20.040.000 66.800.000,00 140.000 95.000 1-Servicos 307.700.000 461.550.000 544.067.906,50 2-Materiales Suministros y 225.182.093,50 11.6- Proporcionar a los funcionarios de No. de artículos Servicios Registrales el equipo y mobiliario adquiridos en la de oficina necesarios para la realización de Dirección de Servicios sus funciones. Registrales 11.7- Cumplir con las normas y médidas % de medidas cumplidas correctivas del control interno definidas para del plan de acción en la la Dirección de Servicios Registrales. Dirección de Servicios Registrales 0 5 5-Bienes Duraderos 10.340.000 11.040.000 21.380.000,00 60% 40% 0-Remuneraciones 3.600.000 2.400.000 6.000.000,00 3.191.169.195,23 Directora: Kattia Salazar Villalobos Ced. 107190374

En este caso la Auditoría no tiene este código.

Objetivo Estratégico Matriz Específica de Programación Programa 01: Administración central Auditoría Interna Objetivo operativo Indicador Meta Estimación de recursos financieros Fiscalizar que la administración mantenga una Cultura de autocontrol que garantice la correcta utilización de los recursos públicos asignados. Fortalecer la gestión institucional manteniendo e incentivando la confianza de la administración Activa en la función fiscalizadora. 3.1-Contar con personal calificado para la % de cumplimiento de los realización de procesos de auditoría o estudios estudios programados en el especiales de calidad, en relación con los plan anual de trabajo de fondos públicos administrativos por el Auditoria Interna. Registro Nacional. 3.2-Incrementar los conocimientos del personal de autitoría en materia de calidad, control Interno y normativas, a efecto de mejora de desempeño y agregar valor. 3.3- Contribuir con la fortaleza del Sistema de control interno, riesgo y Dirección en la Institución, mediante el desarrollo de la Auditorías en la fiscalización de los procesos Institucionales. % de funcionarios de Auditoria Interna.formados y actualizados N de estudios realizados por las Auditorías financiera,operativa y Tecnologia de Información I semestre II semestre 40% 50% 12 Estudios 40% 50% 12 Estudios Partida objeto del gasto I semestre II semestre Monto en colones 0-Remuneraciones 1.04.04 Serv. Ciencias Económicas y Sociales 46.007.069 40.007.069 8.400.000 8.400.000 86.014.138,00 1.07.01-Servicios 2.100.000 2.100.000 4.200.000,00 1- Servicios 11.663.803 11.663.803 23.327.605,74 Desarrollar acciones para evaluar el sistema de valoración de riesgos implantado por la administración, su seguimiento y las medidas adoptadas para minimizarlos, a la vez dar un buen seguimiento al Gobierno Corporativo y la ética a nivel Institucional. 3.4- Fortalecer el sistema de control Interno % de recomendaciones institucional mediante la verificación oportuna verificadas de Control Interno de la atención de las medidas correctivas por Auditoria Interna recomendadas por la Auditoría Interna, la Contraloría General de la República y los Auditores Externos. 3.5- Evaluar el grado de calidad, oportunidad y confiabilidad de los procesos sistémicos de % de recomendaciones información, control y aspectos regulatorios verificadas por Auditoria en las diferentes áreas de autitoría Interna. 3.6-Fiscalizar las acciones que desarrolla la % de aplicación en Auditoria administración en la valoración de riesgos y Interna.del SEVRI al Nivel Gobierno Corporativo en autitoría Interna Institucional 100% 100% 100% 100% 50% 50% 1.05 Gastos de 1.113.000,00 1.113.000,00 Viajes y de Transporte 1.06 Seguros, 575.802,87 575.802,87 reaseguros y otras obligaciones 1.08 Mant. Y Reparación 1.575.000,00 1.575.000,00 0- Remuneraciones 40.007.069 40.007.069 80.014.138,35 0- Remuneraciones 40.007.069 40.007.069 80.014.138,18 0- Remuneraciones 40.007.069 40.007.069 80.014.138,18

Se modifica el contenido económico del objetivo 2.41 x