EXPERIENCIA DE UN SERVICIO ASISTENCIAL EN LA POSTULACIÓN AL PREMIO COMPROMISO CON LA GESTIÓN PÚBLICA 9ª SEMANA DE LA CALIDAD -2016

Documentos relacionados
MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

LA MEDICINA INTERNA, UNA NECESIDAD PARA OTRAS ESPECIALIDADES. Dr. Ángel Charte González Jefe Departamento Médico USP Instituto Universitario Dexeus

Informe del Comité de Auditoría de Fallecidos

21. TRASPLANTE DE PÁNCREAS. A. Justificación de la propuesta. Datos epidemiológicos de la indicación del trasplante de páncreas.

NUTRICION NEONATAL CALIDAD Y SEGURIDAD

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO Y CALIDAD. Dr. Enrique Buccino

HOSPITAL REGIONAL DOCENTE CAJAMARCA. INDICADORES HOSPITALARIOS AÑO 2017/Agosto

Proyecto de Ampliación. Universitario sede.

Foro de Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Oferta de Servicios de Salud Programa Nacional de Salud

BUENAS PRÁCTICAS EN GESTIÓN HOSPITALARIA. Dr. Félix Hernández Director General HTNAL

NUESTRA HISTORIA NUESTRA CULTURA INSTITUCIONAL

BUENAS PRÁCTICAS EN GESTIÓN HOSPITALARIA. Dr. Félix Hernández Director General

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LAS UNIDADES DE FORMACIÓN PROFESIONAL UFP

Hospital de Pediatría Juan P Garrahan. Consultas: Camas: 547 UTI: 107 CIM:337 Htal de Día:103

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA HOSPITAL NACIONAL SAN RAFAEL

Misión. Visión. Constituirse en la institución líder en educación profesional a distancia

PLAN SANITARIA PERSONAS DE CALIDAD CUIDAMOS DE LA SALUD, PROTEGEMOS A LAS

XVIII Jornadas Nacionales y XVI Internacionales Asociación de Economía de la Salud AES

Política de Calidad del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín

Informe del Comité de Auditoría de Fallecidos. Hospital Pediátrico del Centro Hospitalario Pereira Rossell Actualización 2004

Seguridad en el paciente hospitalizado. Estado actual de la situación.

Departamento Valencia- Hospital General PLANES DE ACTUACIÓN 2016

Hospital Pablo Tobón Uribe Medellín. Una filosofía puesta en acción

TERAPIA INTENSIVA PEDIATRICA

Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo como herramienta en la prevención de riesgos laborales

CAPACIDAD DE OFERTA DE NUEVA SEDE HOSPITALARIA

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Subdirección de Personal Docente FECHA DE PUBLICACIÓN 15/10/2014

ANEXO 1.2: CRITERIOS DE EVALUACIÓN PREMIO PROVINCIAL A LA CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA 2017

INDICADORES ANUALES DE GESTIÓN INEN Indicadores de Producción Hospitalaria

Acreditación de calidad en salud en el Uruguay. 8 Semana Nacional de la Calidad 14 de setiembre de 2015

Tutorial para la Implementación del Censo Diario de Hospitalización y Reporte de Egresos Hospitalarios

Programa de Becas de Posgrado CARDIOLOGÍA ADULTOS

HOSPITAL O.M.S. - PARTE INTEGRANTE DE LA ORGANIZACIÓN MÉDICA SOCIAL CUYA FUNCIÓN ES LA DE PROPORCIONAR A LA POBLACIÓN ATENCIÓN MÉDICA COMPLETA TANTO

POLICIA NACIONAL HOSPITAL QUITO N 1 RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2016

SEGURIDAD QUÍMICA Y SALUD AMBIENTAL

MANUAL DE DESCRIPCION DE CARGOS

Calidad en Medicina de Emergencia

HOSPITAL DOCENTE UNIVERSITARIO TRAUMATOLOGICO DR. NEY ARIAS LORA

PROGRAMA DOCENTE ADAPTADO AL CENTRO UROLOGÍA

VICE MINISTERIO DE HOSPITALES INDICADORES DE GESTION

Informe de Rendición de Cuentas Año

qué nos aporta la Iniciativa 2020?

H.I.G.A. GRAL. SAN MARTÍN LA PLATA MISIÓN

Iniciando Gestión clínica a través de Indicadores de GRD en Hospital G. Grant Benavente, Concepción.

SEGUNDA ESPECIALIDAD: ENFERMERIA EN CENTRO QUIRURGICO

JORNADA PORTES OBERTES UAB Dra. Rosa Borràs. Cap d Estudis

Dr. Ernesto Antunez Director de Evaluación de Tecnologías en Salud. Ministerio de Salud Sub Secretaría de Planificación Sanitaria

Informe de Gestión 2017

HOSPITAL HMG COYOACÁN HOSPITAL CERTIFICADO CURRICULUM VITAE

Equipamiento hospitalario en el marco del proyecto de verticalización del Hospital General de México

Es organizar el sistema de salud para facilitar el cumplimento de las políticas que promueven el Sector Salud como el respeto a la dignidad humana.

Gurutzetako Unibertsitate Ospitalea Hospital Universitario Cruces

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN PEDIATRIA

Plan de Trabajo Estratégico 2016 Subdirección de Gestión Clínica. Diciembre 2015

POLITICA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE LA FUNDACION HOSPITAL SAN PEDROSE COMPROMETE A. Proveer Atención segura al paciente y su familia a través de:

Balanced Scorecard: Una herramienta eficaz para la métrica de la estrategia en un Hospital Autogestionado.

Hospital Nacional Francisco Menéndez, Ahuachapán. Memoria de Labores

DEPARTAMENTO DE PEDIATRÌA INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012

TEMARIO PARA MÉDICOS EN ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA

ANEXO 1. RESOLUCION No. 521 (De 05 de junio de 2009) Por medio del cual se crea el Observatorio de Calidad de la atención en Salud

EL SISTEMA DE CALIDAD EN EL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD

ESTADÍSTICAS AUTONÓMICAS DE HOSPITALES. AÑO

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE ENFERMERÍA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN. Creación de la Unidad Pedagógica

El ABC de la Gestión Clínica. Pablo Arbeloa López. Octubre de 2011.

Tenemos una relación de largo plazo con las facultades médicas de las universidades más importantes de Guayaquil.

07/03/2011. Memoria de actividad 2010 Servicio de Urgencias Hospital de Sagunto. Jose J. Noceda Bermejo

Estrategias Calidad de la Atención de Enfermería Meta Anual 2 Trimestre Avance

PLAN DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA CONSULTA EXTERNA

III) que también es necesario adecuar la misión y la visión del referido laboratorio a sus cometidos específicos;

INTRODUCCIÓN. No se puede exigir calidad en los servidores públicos, sin dotarlos de las herramientas necesarias para el buen desempeño de su trabajo.

MD6 - MATERIAL DE DISTRIBUCIÓN 6

Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud

INTRODUCCIÓN. A. Indicadores de Producción y Rendimiento. B. Indicadores de Eficiencia. C. Indicadores de Calidad.

Índice. Memoria. Índice

INDICE. 8. Relaciones de trabajo..

Gestión por Procesos: desde la organización hasta los cuidados

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 205 CARRERA DE TÉCNICO EN ENFERMERÍA CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA ENAC SANTIAGO

1. DESARROLLAR LA EXCELENCIA ORGANIZACIONAL AL 2017 Programa 85 Fortalecimiento del Modelo de Atención en Salud

Quiénes somos y qué hacemos 2015

Sociedad Argentina de Pediatría Subcomisión de Acreditación de Residencia SOLICITUD DE ACREDITACION DE RESIDENCIA NEONATOLOGIA

HOSPITAL GENERAL DR. MANUEL GEA GONZALEZ DIRECCION DE ENSEÑANZA MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ENSEÑANZA

Fecha de Publicación: 04 de abril de 2016 PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 FRECUENCIA DEL INDICADOR ENERO PROGRAMADO META ANUAL

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007

Damos un paso hacia adelante...

DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO

ESSALUD: PRINCIPALES INDICADORES DE SALUD

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA INTENSIVA ADULTOS

ACTIVIDAD ASISTENCIAL EN HOSPITALIZACIÓN

Crónica Salud.- Los efectos adversos en los pacientes por la asistencia hospitalaria en España, en la media europea

Carta de Compromiso Institucional Adiós Neumonías: Prevenirlas es Posible

ATENCION DE ENFERMERIA EN ATENCION CERRADA

Hospitalización a domicilio en el Área de Salud de Tudela

Subsistema Control Estratégico

CERTIFICACIÓN POR LA UNE DE LA UNIDAD FUNCIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE

Ejercicio 4: Voz del paciente - QFD

FARMACÉUTICOS EN CUIDADOS CRÍTICOS. ESTÁNDARES DE COMPETENCIA. Daniela García

GESTION DEL CUIDADO CON CALIDAD Y SEGURIDAD EN TERRENO

PROYECTOS. Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I.Menchaca Dr. Benjamín Gálvez Gálvez Director

Transcripción:

EXPERIENCIA DE UN SERVICIO ASISTENCIAL EN LA POSTULACIÓN AL PREMIO COMPROMISO CON LA GESTIÓN PÚBLICA UCI HOSPITAL PASTEUR 9ª SEMANA DE LA CALIDAD -2016

Unidad polivalente con 17 camas de cuidados intensivos y 8 camas de cuidados intermedios. Asiste a usuarios de Montevideo, Ciudad de la Costa, Pando y Canelones. Asiste a usuarios de otros hospitales por patologías especificas: urología, cirugía plástica, ORL. Anualmente egresan del servicio 1000 1200 pacientes Tasa de ocupación 94% Ingresos coordinados: postoperatorios, referidos de otros centros Ingresos no coordinados: de Emergencia o Cuidados moderados 5 de Setiembre de 2016 9ª Semana de la Calidad 2

Misión Brindar el acceso a servicios de terapia intensiva de alta calidad a nuestros usuarios y promover responsablemente el bienestar de todos los colaboradores. Generar instancias de capacitación y aprendizaje para todos los integrantes del equipo asistencial. Visión Convertir al Centro de Terapia Intensiva del Hospital Pasteur en un centro de referencia nacional con nivel de excelencia en asistencia, docencia e investigación inserto en el Sistema Nacional Integrado de Salud. 5 de Setiembre de 2016 9ª Semana de la Calidad 3

5 de Setiembre de 2016 9ª Semana de la Calidad 4

5 de Setiembre de 2016 9ª Semana de la Calidad 5

5 de Setiembre de 2016 9ª Semana de la Calidad 6

5 de Setiembre de 2016 9ª Semana de la Calidad 7

INDICADORES DE CALIDAD ASISTENCIAL EMERGENCIA SALA MEDICINA SALA MEDICINA USUA ARIOS SALA CIRUGIA BLOCK QUIRURGICO OTRAS SALAS DOMICILIO HISTORIA CLINICA INFORMATIZADA PROCESO ASISTENCIAL MEDICO ENFERMERÍA AUX. DE SERVICIO PROCEESOS DE APOYO SALA CIRUGIA OTRAS SALAS FALLECIDOS USUA ARIOS COMPLICACIONES NAV BRC UPP TEP EA 5 de Setiembre de 2016 9ª Semana de la Calidad 8

INACAL: COMPROMISO CON LA GESTIÓN PÚBLICA COMETIDOS DEL MODELO facilitarmediante un Modelo de comprensión sencilla el progresivo camino hacia una mejor gestión. apoyar a las unidades, divisiones, áreas, gerencias o procesos de las organizaciones públicas, de hasta 99 personas, considerando que el Modelo de Mejora ConCnua está dirigido a la organización en su conjunto. posibilitando: sus propias evaluaciones mediante un Modelo que les permite trabajar avanzando las sucesivas etapas con el ritmo que cada una estime adecuadas; la enseñanza durante la aplicación, ya que el Modelo ha sido concebido con el criterio de una herramienta de evaluación, y de aprendizaje. 5 de Setiembre de 2016 9ª Semana de la Calidad 9

Descubrir nuestras áreas débiles. Identificar áreas sólidas y posibles mejoras. Documentar el nivel de calidad de nuestra gestión. Disponer de información para la elaboración de nuestra planificación estratégica y operativa. 5 de Setiembre de 2016 9ª Semana de la Calidad 10

Excelente instancia de participación e integración de personas que no están en la dirección. Crea un ambiente fértil para propuestas de mejora. Genera una sensación de consenso respecto a la validez de los diagnósticos. 5 de Setiembre de 2016 9ª Semana de la Calidad 11

Sistematizar. Poner la casa en orden. Identificar y definir requisitos claves para lograr la satisfacción de nuestros clientes. Optimizar la productividad y la efectividad. 5 de Setiembre de 2016 9ª Semana de la Calidad 12

Como mejorar para el próximo ciclo Qué hacer? Cómo hacerlo? ACTUAR PLANIFICAR VERIFICAR HACER Revisar si hicimos lo que planeamos Cumplir lo planificado 5 de Setiembre de 2016 9ª Semana de la Calidad 13

Por qué se hace?. Cómo se vinculan los propósitos de calidad con la Misión, Visión, Valoresy Políticas. Se analiza la realización de determinada práctica Cómo se hace?. Cuáles son las aplicaciones del enfoque?. Las acciones son realizadas y en forma sistemática. Medida del producto. Hay evidencia de mejora. 5 de Setiembre de 2016 9ª Semana de la Calidad 14

Es un reconocimiento que hace el Gobierno de la República a través del INACAL a las organizaciones que se destacan en la Mejora Continua de los procesos. Es un hito formal que se propone para estimular a las organizaciones a autoevaluarse. No es una selección de lo mejor del país. La organización que lo obtuvo diseña sus sistemas y procesos de acuerdo a los principios de Calidad Total 5 de Setiembre de 2016 9ª Semana de la Calidad 15

La aplicación del Modelo tiene objetivos más ambiciosos que la mera obtención de un premio, se trata de aplicarlo en forma sistemática y honesta en ciclos de evaluación y mejora continua 5 de Setiembre de 2016 9ª Semana de la Calidad 16

5 de Setiembre de 2016 9ª Semana de la Calidad 17