ENCUESTA NACIONAL HOSPITALES > 300 CAMAS CON COLONOSCOPIAS VISPERA 2ª DOSIS MAÑANA

Documentos relacionados
Novedades en la preparación para la colonoscopia

Calidad de la colonoscopia en función del horario y tipo de preparación

CRIBADO DEL CANCER COLORRECTAL. Cáncer de Colon. Perspectivas actuales Alicante,

Optimización de la limpieza intestinal. Adolfo Parra Blanco & Akiko Ono

WEO Symposium Colorectal Cancer Screening

CASOS CLÍNICOS COMENTADOS: Del Síntoma al Diagnóstico RECTORRAGIA. P. Alonso Aguirre. Aparato Digestivo. CHUAC

DESIGUALDADES EN EL SCREENING DEL CANCER COLORRECTAL

Aceptación y adherencia de una pauta de preparación de colon el mismo día del examen en población chilena

Vigilancia de pólipos colónicos

Estandarización e indicadores en programas poblacionales. Coste efectividad del cribado en cáncer de colon

HEMOS DE RECOMENDAR DIETA LÍQUIDA O DIETA SIN FIBRA, EL DÍA ANTES DE UNA COLONOSCOPIA DE CRIBADO?

Jornada de Actualización en Cribado de Cáncer Colorrectal

6. PACIENTES Y METODO

focuss Objetivos focuss Prevención del cáncer colorrectal. Recomendaciones actuales y protocolos Prevención del cáncer colorrectal

Alianza para la Prevención de Cáncer de Colon en España

Determinación de tasa de adenomas desapercibidos en pacientes con riesgo promedio de cáncer colorrectal con preparación intestinal inadecuada

IMPORTANCIA DE LA COLONOSCOPIA

Hemos de vigilar más estrechamente a los pacientes diabéticos en los programas de cribado de cáncer colorrectal?

PROGRAMA DE CRIBATGE EN EL PAÍS BASC

Hacia la eficiencia en las colonoscopias

OPTIMIZACIÓN DE LAS LISTAS DE ESPERA EN ENDOSCOPIA VISIÓN DEL GASTROENTERÓLOGO

COLONOSCOPIA POR INTERCAMBIO DE AGUA. Fernando Contreras. MD, FACP, FACG, AGAF

Primeros resultados del Programa de Barcelona

Angel Lanas Arbeloa Servicio de Aparato Digestivo Hospital Clínico Universitario IIS Aragón. Universidad de Zaragoza

Tabla 1: Incidencia estimada y mortalidad por cáncer colorrectal en los países de la Unión Europea en el año 2000

COLONOSCOPIA vs TFI COMO SCREENING EN CANCER COLORECTAL RAFAEL MICAN R2 MEDICINA INTERNA

Programa de Detección Precoz del Cáncer Colorrectal en Cantabria

Colonoscopia vespertina. Calidad en la preparación del colon

Preparación intestinal para la colonoscopia en pacientes con diferentes patologías

VIGILANCIA POST-POLIPECTOMIA GUIA AEG-SEMFyC-SEED-SEE

Esofagitis eosinofílica: un problema emergente SII: intensidad sintomática, calidad de vida y nuevas opciones de tratamiento EDB: una técnica

Elementos organizativos para la detección y vigilancia

Alianza para la prevención del cáncer de colon

A quién y cuándo realizar cribado de cáncer colorrectal?

Cáncer. Cáncer Colorectal. Consultá sin miedo. Mejor prevenir a tiempo.

Evaluación del Impacto de Aumentar el Tiempo de Retiro del Colonoscopio en la Tasa de Detección de Pólipos en Nuestro Medio

EL INFORME ENDOSCOPICO. Dr. Rodrigo Jover Unidad de Gastroenterología Hospital General Universitario de Alicante

Sanitat elige Sagunto para desarrollar el programa de detección precoz de cáncer de colon

Programas de cribado del cáncer colorrectal Jorge del Diego Salas, MD, PhD, MPH, MSc Responsable Nacional de Medicina Preventiva de ASISA

Bilbao, 9 de marzo de Juan Diego Morillas

Endoscopia avanzada en la consulta de alto riesgo. M. Bustamante Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia

En un primer tiempo se realizó el análisis de fiabilidad mediante test de. concordancia(kappa) de los cuatro indicadores referidos a la práctica de la

Prevención Cuaternaria. Cribado de cáncer de mama Uruguay

PRePaRaciÓn colónica en la unidad de endoscopia del HOsPital universitario HeRnandO MOncaleanO PeRdOMO. experiencia de un año

MANEJO DEL PÓLIPO-CÁNCER COLORRECTAL. Cómo debe ser y cuáles son los límites de la resección endoscópica?

Detección del cáncer de colon

Rendimiento diagnóstico del dispositivo Endocuff en la detección de adenomas. Experiencia en el Hospital Juárez de México

COMPLICACIONES POSTQUIRURGICAS EN CIRUGIA DE HERNIA INGUINAL, HOSPITAL GENERAL DE IXTLAHUACA, ISEM, CENTRO MEDICO ISSEMYM TESIS

José María Hernández

Universidad de Valladolid Facultad de medicina

La mamografía es hasta hoy el estandar de oro para la detección de cáncer de mama.

Endoscopia de tamizaje. Hugo Monrroy

Resumen. donantes. Una forma de solucionar esto es mediante la educación y la sensibilización de la comunidad.

Cuáles son los estándares de calidad de la colonoscopia para ser considerada óptima?

IX JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 28 de noviembre del 2007

El aumento de la Tasa de detección de pólipos junto a Enfermería, mejora la Calidad de las Colonoscopias.

Pilar Anabel Peniche Moguel, Ángel Mario Zarate Guzmán, Víctor García Guerrero, Adalbeto Corral Medina y Rosario Valdes Lias

Tamizaje del Cáncer Colorectal. Dr. Geiner Jiménez Jiménez Oncólogo Médico

Tolerancia y efectividad de picosulfato de sodio/magnesio/citrato comparado con polietilenglicol para limpieza intestinal

SITUACIÓN DEL CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL A NIVEL INTERNACIONAL

Riesgo y Prevención de Cáncer en EII. Carlos Micames Cáceres MD, AGAF, FASGE

INDICADORES DE LA RED DE PROGRAMAS DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL DE ESPAÑA

Prevención de cáncer de mama y su relación con las actitudes y prácticas del autoexamen de mama en las usuarias de planificación familiar, Lima 2017

Editorial. Cribado selectivo del cáncer colorrectal en poblaciones con riesgo promedio

UNIVERSIDAD DE CHILE JULIE GUILOFF SCHWARZ

Valoración de la preparación intestinal mediante la escala Boston tras la colonoscopia

Cuánto tiempo tarda un pólipo del colon en crecer hasta convertirse en un cáncer?

CÁNCER DE COLON Y RECTO La importancia. de la detección precoz

ABORDAJE DIAGNÓSTICO Y DE ESCRUTINIO DEL CÁNCER PULMONAR

Resumen. Nelson Muñoz P. 1, Marcelo Rodríguez G. 1,2, Nicolás Campaña W. 3, Solange Agar F. 1 y Gonzalo Campaña V. 1,2

Acta Gastroenterológica Latinoamericana ISSN: Sociedad Argentina de Gastroenterología Argentina

Objetivo: Investigar los cambios ocurridos en la epidemiología clínica y molecular de A. baumannii entre 2000 y Método: Dos estudios

ALTERNATIVAS A LA COLONOSCOPIA: CÁPSULA COLÓNICA (PILLCAM COLON)

ANEXO I. CRITERIOS PARA SELECCIONAR LA POBLACIÓN Y OBTENER INDICADORES DEL PROGRAMA ELEGIR LA POBLACIÓN DIANA. Población diana: Población elegible:

Inhibidores PCSK9 y seguimiento farmacoterapéutico: Hasta dónde involucrarnos?

Cambiando el paradigma en la prevención del ictus en fibrilación auricular

Acadèmia de Ciències Mèdiques

Lesions no detectadas a la colonoscòpia

T.S.T. Juan Genaro Calle Cruz

MEMORIA DEL PROGRAMA DE CRIBADO DE CÁNCER DE COLON Y RECTO PREVECOLON

Prevención del cáncer colorrectal. Educando a las mujeres y hombres para que se hagan las pruebas


Introducción a la Colonoscopia para cirujanos

Dr. JOSE ROGELIO MENDEZ, M.D., F.A.C.P. Certificado por el Board Americano de Medicina Interna y Gastroenterología

Abordaje integral del cáncer colorrectal: programas de prevención y oncoguías

Condiciones del paciente, relación clínica, limpieza intestinal, sedación y vigilancia

Estudio SHARP. Implicaciones en la Prevención 2ª de la Cardiopatía Isquémica. José R. González Juanatey

VII JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 2 de diciembre del 2005

Cáncer colorrectal (CCR) Registro de Tumores de Castellón (RTC)

INTRODUCCIÓN. Trabajos originales. Fernando García del Risco, MD, 1 Elizabeth Arrieta López, MD. 2

Profilaxis de la ETV en cirugía comienzo preoperatorio? Juan I. Arcelus Hospital Universitario Virgen de las Nieves Universidad de Granada

PAPEL DEL PATÓLOGO EN

ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS

Consenso de Desnutrición Hospitalaria

Telling Time (Cómo decir la hora)

Papel del Endoscopista en la Detección de Pólipos Adenomatosos Durante la Colonoscopia

Transcripción:

JORNADA DE ACTUALIZACION EN CRIBADO DE CANCER COLORRECTAL LECCIONES APRENDIDAS Palacio Euskalduna Bilbao 9 de marzo de 2012

QUE TENIAMOS?

ENCUESTA NACIONAL 2009 47 HOSPITALES > 300 CAMAS CON 160000 COLONOSCOPIAS 120 100 80 60 40 VISPERA 2ª DOSIS MAÑANA 20 0

QUE QUERIAMOS TENER?

ESCALAS DE PREPARACION ARONCHICK (2004): excelente,buena,media,mala e insuficiente). OTTAWA ROSTOM (2004): de 0 a 4 para 3 segmentos + 0 a 2 total. BOSTON (2004): de 0 a 3 para 3 segmentos. * Todas las escalas están validadas pero sin compararse entre ellas. OPTIMA REVERSIBLE IRREVERSIBLE ADECUADA

SITUACION PREVIA IMPACTO DE LA MALA PREPARACION COLONICA CAUSAS Un 20-25% de colonoscopias subóptimas. Sólo un 20% atribuible a mal cumplimiento. Factores no corregibles de mala preparación: cirugía previa, edad avanzada, sexo masculino, demencia, ictus, cirrosis. Factores corregibles de mala preparación: intolerancia, fármacos, mala adherencia y TIMING INCORRECTO. CONSECUENCIAS Menor tasa de intubación cecal. Menor tasa de detección de adenomas. Riesgo aumentado de cáncer de intervalo: 1.1/1000 desde adenomas no advertidos en colonoscopia previa y 0.7/1000 desde carcinomas no detectados. Incremento del gasto del 12-22% por prolongación, repetición y acortamiento de la vigilancia. Incremento del riesgo (prolongación, sedación, etc). Implicaciones legales.

SITUACION PREVIA EXIGENCIAS DE CALIDAD EN EL CRIBADO >95% de colonoscopias con preparación optima. >95% de colonoscopias con intubación cecal. > 20% tasa de detección de adenomas (>40% si SOH+ previa). <1/2000 perforación. <1/200 de hemorragia postpolipectomía significativa. Intervalos de seguimiento recomendados. 12787 colonoscopias (34% cribado,20% vigilancia y 37% diagnósticas) 3047 (24%) subóptimas 505/3047 (17%) repetidas en <3 años 269/505 (53%) <1año.

SITUACION PREVIA ESTUDIOS ANTERIORES The timing of bowel preparation before colonoscopy determines the quality of cleansing, and is a significant factor contributing to the detection of flat lesions: A randomized study: Adolfo Parra- Blanco, David Nicolás-Pérez,Antonio Gimeno-García, Begoña Grosso, Alejandro Jiménez, Juan Ortega, Enrique Quintero: World J Gastroenterol 2006 October 14; 12(38): 6161-6166: Colono de 8.30 a 12.30h con 2ª dosis a las 6am vs día previo: repetición colono 2.2% vs 12.4%: detección lesiones planas 21.6% vs 9% : tolerancia similar (vómitos similares) y aceptación similar. Current Issues in Optimal Bowel Preparation Gastroenterology & Hepatology Volume 5, Issue 11, Split-dose Supplement bowel 19 November preparation 2009: for 6-8h colonoscopy antes vs 13-16h and : residual inadecuada gastric 7% vs fluid 28% volume: : detección an lesiones observational planas 22% studyvs 9%. Intervalo dosis- colono más determinante que intervalo entre dosis: Melanie Huffman, BS, R. Zackary Unger, BS, Chandana Thatikonda, MD, Sable Amstutz, Douglas K. Rex, MD Indianapolis, Indiana, (Gastrointest recomiendan última dosis <6h. Endosc 2010;72:516-22.) Effective Results: bowel The cleansing mean residual before gastric colonoscopy: volume a in randomized patients receiving study of split-dosage split-dose bowel versus preparation non-split dosage (19.7 regimens ml) was higher of high-volume than in patients versus undergoing low-volume EGD polyethylene alone (14.6 ml) glycol but not solutions different (Marmo from et al., that Gastrointest in patients Endosc receiving 2010 bowel [37]): preparation split dosage the > dosis evening única before la víspera the procedure (score 20.4/24 (20.2 ml) vs. 16.4/24) Within con ciego the visto split-dose 98.8% preparation vs 89.3%. Detección group, there pólipos was mayor no association (24-27% adecuada between the vs 12 interval inadecuada) from last actual fluid ingestion and procedure start time and the residual gastric volume. The range of residual gastric volumes between study arms was similar. American College of Gastroenterology Issues Updated Colorectal Cancer Guidelines Colonoscopy Every Ten Years is Preferred Screening Strategy According to Experts Bethesda, MD (March 4, 2009) New Recommendations for Bowel Preparation Aim to Enhance Effectiveness and Improve Tolerability for Patients: To improve the quality of colonoscopy exams and the tolerability of bowel preparation, the College believes that the best established principle of bowel preparation is split dosing and the updated guidelines recommend that at least half of the preparation is given on the day of colonoscopy, rather than all of the preparation on the day before the examination. Additionally, a new recommendation from ACG is that patients be allowed to ingest clear liquids until 2 hours prior to sedation for colonoscopy consistent with practice guidelines of the American Society of Anesthesiologists (Anesthesiology 2011; 114:495 511).

ESTRATEGIA CRIBADO SESTAO Periodo: 13/06/2011 al 7/02/2012: Diana 8069: Participación 61.65%: 300 colonoscopias (33 sedación por anestesia):reunión con Atención Primaria (Kueto / Markonzaga) y permiso al Centro Coordinador.

RESULTADOS PREPARACION Optima (muy buena+buena): 88.26% Adecuada (óptima+regular reversible): 95.73% 88.26% 95.73% 7.47% (reversible) 4.27% (irreversible)

RESULTADOS GLOBALES *Sobre datos disponibles de las primeras 259 colonoscopias DIANA PARTICIPAN SOH+ COLONO AAR AAR CCR CCR (n/%) TASA (n/%) TASA H.S.E. 8069 4342 310 287 123 23 (61.77%) (7.14%) (92.58%) 47.29%* 28.3 8.91%* 5.29 S.V.S. 114569 72159 4972 4507 1926 283 2010 (65.03%) (6.89%) (90.65%) 42.73% 26.69 6.28% 3.92 PREPARACION ADECUADA 88.26% A. BAJO RIESGO 11.97% PREPARACION REGULAR 7.47% A. ALTO RIESGO 47.10% PREPARACION MALA 4.27% POLIPO CANCEROSO 0.39% SEDACION ANESTESIA 10% CARCINOMA 8.91% HALLAZGOS IRRELEVANTES 25.48% NO NEOPLASICA 1.16% POLIPOS NO NEOPLASICOS 4.25% NO CONCLUYENTE 0.77%

CONCLUSIONES DOSIS DIVIDIDA CON ULTIMA DOSIS 4 HORAS ANTES DE COLONOSCOPIA PROS MAYOR INTUBACION CECAL MAYOR DETECCION DE LESIONES PLANAS MAYOR DETECCION DE POLIPOS GLOBALMENTE MENOR DURACION DE EXPLORACION Y SEDACION MENOR TASA DE REPETICION DE PRUEBAS MENOR INCIDENCIA DE DESHIDRATACION NO MODIFICACION DE INTERVALOS DE VIGILANCIA MENOR GASTO SANITARIO. CONTRAS POTENCIALES MAL CUMPLIMIENTO POR HORARIO? NO INSATISFACCION DEL PACIENTE? NO SINTOMAS PREVIOS A LA PRUEBA? NO INCREMENTO DE VOMITOS, RIESGO Y/O ASPIRACION BRONCOPULMONAR? NO SE PROPONE COMO METODO ESTANDAR DE PREPARACION EN LAS COLONOSCOPIAS PREVENTIVAS O DE CRIBADO (MAYOR EXIGENCIA DE CALIDAD), EXTENSIBLE A LAS DIAGNOSTICAS EN CUALQUIER ESCENARIO (INGRESADOS / AMBULATORIOS / URGENTES ), DONDE HAY MAS FACTORES ASOCIADOS AL RIESGO DE PREPARACION SUBOPTIMA.

ESKERRIK ASKO / GRACIAS