Acuerdo de Gestión 2017 U.G.C. Intercentros de Cirugía General Suma de Pesos: 200

Documentos relacionados
Acuerdo de Gestión 2017 U.G.C. Interniveles de Farmacia Suma de Pesos: 200

Acuerdo de Gestión 2017 U.G.C. Anestesiología y Reanimación Suma de Pesos: 200

Acuerdo de Gestión 2016 U.G.C. Cirugía Ortopédica y Traumatología. Suma de Pesos: 200

Acuerdo de Gestión 2017 U.G.C. Cirugía Ortopédica y Traumatología Suma de Pesos: 200

Acuerdo de Gestión 2017 U.G.C. Medicina Interna y Especialidades Médicas Suma de Pesos: 200

Acuerdo de Gestión 2017 U.G.C. Ginecología y Obstetricia Suma de Pesos: 200

Acuerdo de Gestión 2017 U.G.C. Medicina Física y Rehabilitación Suma de Pesos: 200

Continuidad Asistencial y Relación Primaria-Hospital. Unidad de Gestión Clínica Intercentros-Interniveles

CERTIFICACIÓN DE UN PROA. Hugo Daniel Patiño Ortega FEA Medicina Interna Hospital General Mancha Centro

Acuerdo de Gestión 2017 U.G.C. Albox. Suma de Pesos: 200

UGC- ONCOLOGIA ORGANIZACIÓN

UGC- ONCOLOGIA ORGANIZACIÓN

TEMARIO PARA MÉDICOS EN ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA

Índice INTRODUCCIÓN. Capítulo 1 Introducción a la Gestión Clínica 24 SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN CLÍNICA

Informe Tercer trimestre 2017

INFORME EVALUACIÓN OBJETIVOS VINCULADOS A INCENTIVOS UGC HEMATOLOGIA 2004

24 de septiembre de 2018

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE RESIDENTES DE CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO DEL HOSPITAL UNIVERSITARI DE SANT JOAN D ALACANT.

Organización, realización y resultados equipo PROA

(A Coruña): Hospital con PROA

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDARIZADO (POE) Accesibilidad y continuidad en la asistencia.

Marbella García Urbaneja Subdirectora de Calidad

Cómo puede el farmacéutico mejorar el uso de antimicrobianos en los centros sociosanitarios?

Diraya 2012 La Historia de Salud Electrónica de Andalucía

Gerencia de Salud de Área Gerencia Integrada de Asistencia Integrada de Soria

Estudio VIHAP Implementación de la Oferta rutinaria del VIH en Atención Primaria

MEMORIA 2012 CONTROL DE GESTION

NUEVO MODELO DE ATENCIÓN centrado en el paciente

Vigilancia y Seguimiento de Bacteriemias. Esperanza Merino de Lucas Unidad Enfermedades Infecciosas Hospital General Universitario de Alicante

CONSULTA PÚBLICA ACUERDOS DE GESTIÓN 2016 DE LOS DEPARTAMENTOS DEL SISTEMA VALENCIANO DE SALUD

Informe Cuarto Trimestre e Iras Anual 2016

PROGRAMA PARA TÉCNICOS DE SALUD TEMAS COMUNES A TODAS LAS ESPECIALIDADES

PROCEDIMIENTO DE CODIFICACIÓN

Criterios e Indicadores

Ejercicio 4: Voz del paciente - QFD

Plan de Atención al Paciente Crónico

PLAN DE CALIDAD CHT

Informe anual del Sistema Nacional de Salud 2009 Navarra

Seminario Transformación Digital de las Administraciones Públicas en Andalucía. La experiencia en el Servicio Andaluz de Salud

UTILIDADES Y USOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SANITARIA

En el mes de febrero no se reportaron complicaciones terapéuticas, en procedimientos, infecciones ni eventos adversos en el servicio.

Resultados tras la implantación n de una lista de verificación para la seguridad quirúrgica rgica de los pacientes

Utilización de la Certificación Clínica de Urgencias Pediátricas

Establecimiento de objetivos y valoración de resultados de los indicadores del CPC 2018

OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

Seguimiento y Conciliación de la medicación entre niveles asistenciales.

CRITERIOS DE INTERCONSULTA ATENCIÓN PRIMARIA-ESPECIALIZADA

I PLAN DEPARTAMENTAL PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Departamento de Salud de La Ribera

PROPOSTA D UN PROGRAMA D OPTIMIZACÍO D ÚS D ANTIBIÒTICS (PROA) APLICAT A LA UCI

Plan de Trabajo Estratégico 2016 Subdirección de Gestión Clínica. Diciembre 2015

CUMPLIMENTACION DE LA HISTORIA CLINICA EN ATENCION PRIMARA. CENTRO DE SALUD RAFALAFENA

Implantación de Diraya Atención Hospitalaria (DAH) SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

Vesícula en porcelana. Tratamientos inmunosupresores prolongados. Otras intervenciones abdominales, siempre que la cirugía no incremente el riesgo qui

II PLAN DEPARTAMENTAL DE USO RACIONAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Departamento de Salud de La Ribera

2.2 El trámite se debe realizar en forma personal o por representante legal.

Evaluación de la práctica asistencial en oncología: modelos de prestación y abordajes de medida INDICADORES

21. TRASPLANTE DE PÁNCREAS. A. Justificación de la propuesta. Datos epidemiológicos de la indicación del trasplante de páncreas.

PLAN ESTRATÉGICO DE USO RACIONAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS DEPARTAMENTO DE GANDIA

PROA en el Hospital Marina Baixa

ACTUACIONES DE LAS ENFERMERAS Y LOS ENFERMEROS EN EL AMBITO DE LA PRESTACION FARMACEUTICA DEL SISTEMA SANITARIO PUBLICO DE ANDALUCIA:

EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES CALIDAD P A U L A V E R A A R T Á Z C O Z

GUÍA DOCENTE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

CONSULTA PÚBLICA ACUERDOS DE GESTIÓN 2016 DE LOS DEPARTAMENTOS DEL SISTEMA VALENCIANO DE SALUD FICHAS TÉCNICAS DE LOS INDICADORES

MEMORIA 2010 CONTROL DE GESTION

GUIA DIDACTICA DEL ALUMNO. LA ACTIVIDAD EN LOS CENTROS HOSPITALARIOS: CONTABILIZACIÓN Y VALORACIÓN DE COSTES (segunda edición)

CONTRATO PROGRAMA CONSEJERIA DE SANIDAD SESPA

Guía Rápida AGD 3.0 Alta de inscripción. Pulsar Alta de una inscripción

PLAN ESTRATEGICO DEPARTAMENTAL DE USO RACIONAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS ( )

Consultas Uro HSJDA. Consultas No presenciales Consultas Demora Diciembre Quirófanos Uro HSJDA

ANEXO II MEJORAS EN RELACIÓN AL CIUDADANO. Contrato Programa de Atención Primaria de Salud Anexo II. Mejoras en relación al Ciudadano

RECOMENDACIONES DE RECURSOS EN EL BLOQUE ASISTENCIAL

TALLER DE Calidad y seguridad del paciente

PLAN ESTRATÉGICO DEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS DEPARTAMENTO DE SALUD DE ORIHUELA

OPTIC Optimización de procesos en Insuficiencia Cardíaca,

PLAN DE TELECONTINUIDAD DE CUIDADOS Manual de Usuario Perfil Atención Hospitalaria. Guía Rápida

LA FARMACIA EN EL PROGRAMA PIRASOA

Estudio RESA 2014 Indicadores de Resultados en Salud de la Sanidad Privada. Manuel Vilches

LA SANIDAD, ELEMENTO DINAMIZADOR DE LA ECONOMÍA. Pilar Farjas Abadía

TRANSPARENCIA DOCUMENTO GENERAL Edición 3ª

Curso Universitario de. Manejo y Cuidados de Enfermería en el Paciente con VIH y Vigilancia de la Infección Nosocomial

Servicio de Cirugía General y Digestiva

I Conferencia Insular de Salud de El Hierro III Plan de Salud de Canarias --- Memoria 2013 Gerencia de Servicios Sanitarios

PROGRAMA DOCENTE ADAPTADO AL CENTRO UROLOGÍA

CARTERA DE SERVICIOS. Cartera de Servicios Médicos:

Unidad Docente Farmacia Hospitalaria

Tratamiento y Sistema de Registro de Quimioterapia en el Adulto

TIC e innovación en Sanidad La experiencia en el Servicio Andaluz de Salud Fundación Socinfo Madrid, 27 de Junio de 2018

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA

INTRODUCCIÓN. A. Indicadores de Producción y Rendimiento. B. Indicadores de Eficiencia. C. Indicadores de Calidad.

Unidad docente. Protocolo de supervisión de los residentes

Red Social Científica

Hospital San José de Coronel. Cuenta Pública Participativa Gestión 2014

Número muertos sucedidos durante un ingreso hospitalario a largo del año 2015, excluir las defunciones en urgencias.

ÁREA DE GESTIÓN. Curso ACTIVIDADES FARMACÉUTICAS EN DIFERENTES ÁMBITOS Servicios Centrales. 7 de febrero de 2008

SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA. SANTANDER. Servicio Oftalmología. Memoria Resumida 2013.

II PLAN ESTRATÉGICO DE USO RACIONAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS DEL DEPARTAMENTO DE SALUD DE TORREVIEJA

A CTIVIDAD ASISTENCIAL

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ORIENTADOS AL PACIENTE

TELECONTINUIDAD DE CUIDADOS. SEGUIMIENTO DESDE ATENCIÓN HOSPITALARIA. MANUAL DE UTILIZACIÓN. GUÍA RÁPIDA

Transcripción:

Acuerdo de Gestión 07 U.G.C. Intercentros de Cirugía General Suma de s: 00 Acuerdo de Gestión 07 de la U.G.C. Intercentros de Cirugía General 08/05/07. Página de 3

Objetivos Comunes ÁREA Capítulo I : 6 Objetivo Cumplimiento del Presupuesto asignado en Capítulo I id 6934 Presupuesto asignado en Cap. I Gasto 07 en Capítulo I de la UGC <= Presupuesto asignado en Cap.I para 07. Se ponderara según escala de valor en relación a la desviacion del objetivo, considerando como valor optimo el cumplimiento del objetivo. Explotación del sistema de información e Informe de la Dirección Económico-Administrativa con el resultado obtenido. ÁREA Accesibilidad : 0 María Rus Gerhonte/COAN 6 Objetivo Ajustar tasa Indicacion por CCs del hospital id 685 Ajuste de la tasa de Indicacion quirurgica al estandar andaluz en procedimientos especificos de la UGC (CCS). (reduccion de almenos un tercio de la diferencia) Diferencia entre Tasas ajustadas de Indicacion del procedimiento: tasa ajustada hospital para el CCs especificado - Tasa Estandar para hospitales Grupo I para procedimiento especificado Explotacion del registro e Informe del Servicio de Informacion con el resultado obtenido Demora en primeras consultas María Parra AGD Tasa de Indicacion Quirúrgica,5 Objetivo Gestión de la Lista de espera en Primeras Consultas id 7039 Se evaluará la adecuación del nº PAP esperadas, demora 30-60 días y gestión citas diferidas para cumplimiento decreto (se adjunta anexo) Explotación de INFHOS e Informe de Dirección Asistencial con el resultado obtenido (corte mensual). INFHOS Juani Teruel Gestión de citas de Recogida de Resultados y Elaboración de Informes Objetivo Gestión de las Citas para recogida de resultados id 7040 75 50 Nº total citas Recogida de Resultados + Elaboración de Informes < 45 días *00 / nº total Recogida de Resultados + Elaboración de Informes Explotación a través de BBDD de INFHOS INFHOS Juani Teruel Acuerdo de Gestión 07 de la U.G.C. Intercentros de Cirugía General 08/05/07. Página de 3

Objetivo Gestión de las Citas Sucesivas id 704 90 70 Porcentaje de citas de consultas sucesivas gestionadas desde la UGC Nº consultas sucesivas asignadas por la Unidad de Gestión Clínica * 00 /Total consultas sucesivas asignadas MTI-Citas Carlos Ortega % Pacientes en situación transitoriamente no programable Objetivo Mejorar la Gestión de la Lista de Espera Quirúrgica (LEQ) id 70 (Nº de pacientes TNP *00 / Total de pacientes incluidos en el anexo) IINDA <= Explotación del AGD e Informe de la Dirección Médica. (Índice Sintético LEQ en hoja Anexos) AGD María Parra 0,8 Objetivo Mejorar la Gestión de la Lista de Espera Quirúrgica (LEQ) id 7 INDA= (Indicaciones Quirúrgicas Observadas / Indicaciones Quirúrgicas Esperadas) <= Explotación del AGD e Informe de la Dirección Médica. Al ser unidad intercentro es cuantitativo limites 0-0 Coheasist María Parra LEQ en Procesos de 0 días (Procedimientos afectados por la Orden de 0 de Diciembre de 006) 0,8 Objetivo Mejorar la Gestión de la Lista de Espera Quirúrgica (LEQ) id 74 Percentil 97 de la demora en Procesos de 0 días programables Explotación del AGD e Informe del Jefe de Servicio de Sistemas de Información con el resultado obtenido. AGD María Parra LEQ en Procesos de 80 días (Procedimientos afectados por Anexo del Decreto de garantía de plazo de respuesta), Objetivo Mejorar la Gestión de la Lista de Espera Quirúrgica (LEQ) id 76 Percentil 97 de la demora en Procesos de 80 días programables Explotación del AGD e Informe del Jefe de Servicio de Sistemas de Información con el resultado obtenido. AGD María Parra, Acuerdo de Gestión 07 de la U.G.C. Intercentros de Cirugía General 08/05/07. Página 3 de 3

Objetivo Mejorar la Producción Quirúrgica id 737,6,4 Incremento del rendimiento de quirófano Media de intervenciones realizadas en sesión ordinaria de mañana y tarde (salvo urgencias) María Parra Módulo de es de Gestión ÁREA Actividad y Producción Asistencial : 7,5 Objetivo % Altas Tempranas id 68 Porcentaje de altas tempranas (antes de las :00h) / total de altas Porcentaje de altas tempranas (antes de las :00h) / total de altas Carlos Ortega Dirección Asistencial Ajustar el peso medio del case mix al rango de referencia de su unidad según ANEXO Objetivo Case Mix id 6906 Valoración de cumplimiento mediante índice sintético 0-0 (puntuación en función de la adecuación al intervalo en ANEXO) Dirección Asistencial Indice de utilización de estancias igual o inferior a 0,90 Objetivo IUE igual o inferior a 0,90 id 7084 0,9 Estancia media observada/ estancia media esperada bajo estándar andaluz e Informe del Servicio de Documentación Clínica Descendente H Procedimientos del grupo CCS 85 Reparación de hernia inguinal y femoral realizados en CMA Objetivo Procedimientos CCS85 id 78 N procedimientos grupo CCS85 Reparación hernia inguinal y femoral realizados en CMA*00/Nº Total procedimientos CCS85 Acuerdo de Gestión 07 de la U.G.C. Intercentros de Cirugía General 08/05/07. Página 4 de 3

Objetivo Procedimientos CCS86 id 79 Procedimientos del grupo CCS 86 Otra reparación de hernia realizados en CMA N de procedimientos del grupo CCS86Otra reparación de hernia realizados en CMA * 00/ Nº Procedimientos CCS86 Ajustar el % de resolucion de la especialidad a los estandares de la especialidad y grupo Objetivo Resolucion CMA especialidad id 768 Nº de procedimientos del listado CMA realizados en CMAx00/ total procedimientos realizados del listado de CMA Análisis de Datos José Agustín Palacios / Sistemas de informacion Tasa de reingreso a los 30 días de una estancia previa en el hospital por cualquier causa Objetivo Tasa de reingreso a los 30 días id 799 Tasa de reingresos en 30 días 07 menor que Tasa de reingresos 30 días 06 según anexo en AGC ÁREA Orientación al Ciudadano : Objetivo Educación Ciudadanía id 6979 Educación para la salud del paciente osteomizado Informe UGC ÁREA Investigación e Innovación : 6 Acuerdo de Gestión 07 de la U.G.C. Intercentros de Cirugía General 08/05/07. Página 5 de 3

Objetivo Líneas de Investigación id 7094 La Unidad definirá al menos una línea de investigación con expresión de responsable y participantes Rubén Vázquez Informe UGC/UDI Nº Publicaciones en 07 en revistas indexadas en JCR >= o equivalentes Objetivo Mejorar la producción científica: Publicaciones id 78 JCR/ UDI Rubén Vázquez ÁREA Objetivos Estratégicos de Resultado Clínico en Salud : 9 4 Objetivo % UPP Notificadas a AP (Continuidad Cuidados) id 68 90 70 Porcentaje de personas con UPP de cualquier grado con informe de continuidad de cuidados y notificadas a AP dadas de alta hospitalaria Nº UPP con informe de continuidad cuidadosal alta hospitalaria y notificados a AP * 00 / Nº ingresos con UPP al alta Amparo Navarro DAH y Incidencia de UPP que se producen durante la estancia hospitalaria Objetivo Incidencia de UPP id 7054 6 8 Nº pacientes que desarrollan UPP de cualquier grado durante el ingreso hospitalario*00/nº pacientes ingresados Descendente Amparo Navarro DAH y PIOA. Elaboración de un protocolo actualizado diagnóstico-terapeutico por parte del comité multidisciplinar de las patologías indicadas Objetivo PIOA- Protocolos Dx y Tto id 799 Contenido: Introducción, diagnóstico, protocolo de diagnóstico anatomopatológico, tratamiento por estadios y seguimiento / Comité Tejidos y Tumores 3 Acuerdo de Gestión 07 de la U.G.C. Intercentros de Cirugía General 08/05/07. Página 6 de 3

Objetivo Plan seguiento telefónico frágiles id 707 0 5 Nº pacientes frágiles incluidos en el Plan seguimiento telefónico dados de alta en fin de semana, festivos y vísperas Nº pacientes frágiles incluidos en el Plan seguimiento telefónico dados de alta en fin de semana, festivos y vísperas durante el año 07 LS 00 pacientes/li 5 pacientes Amparo Navarro Aplicación de telecontinuidad de cuidados Promover actuaciones relacionadas con las líneas de acción para la seguridad del paciente 07 Objetivo Seguridad del Paciente id 775 Evaluación de acciones en seguridad 07 según anexo (Unidad de Calidad) Se evaluarán de 0 a 0 las actuaciones llevadas a cabo en 07 ÁREA Otras Áreas : 0 Unidad de Calidad Objetivo Acreditación de Profesionales id 684 Aumentar el nº profesionales en proceso de acreditación durante el 07 (Autoevaluación + acreditados) Nº profesionales en proceso acreditación en 07 Se adjutna anexo de nº profesioanles y % esperado 07 por UGC ACSA Paco Aguilera Cumplimentación Informe de Alta en DAH con anamnesis cerrada, hoja de evolución y/o alta o éxitus definitivo Objetivo Informe de Alta en DAH id 7059 0 95 Episodios que tengan tanto anamnésis cerrada como evolución como informe de alta o éxitus/número de altas hospitalarias Explotación de datos Pedro Gómez DAH Estación de Gestión y Estación Clínica Realizar Informe de Consultas Externas en DAH con calidad, con hoja de anamnesis o evolución. Objetivo Informe de Consultas Externas en DAH id 7060 Número de contactos de consulta con información clínica de calidad en DAH/Número de consultas realizadas Análisis de Datos DAH - Pedro Gómez Acuerdo de Gestión 07 de la U.G.C. Intercentros de Cirugía General 08/05/07. Página 7 de 3

Objetivo Registro de Solicitudes Analíticas en MPA id 76 75 50 Registro de Solicitudes Analíticas en MPA Nº de solicitudes de pruebas analíticas mediante registro electrónico (MPA)/Nº peticiones totales en la UGC*00 % Registro Hoja Quirúrgica José Agustín Palacios Objetivo Registro Hoja Quirúrgica id 763 Nº hojas quirúrgica de información clínica*00/nº pacientes intervenidos en 06 90 75 Nº hojas quirúrgicas firmadas de las distintas categorias sobre el total de intervenciones realizadas (excluye C.Menor) Carlos Ortega Registro de Solicitudes de Pruebas de imagen en PDI web Objetivo Registro PDI web id 764 0 90 Nº de solicitudes de pruebas radiológicas mediante registro electrónico (PDI)/Nº peticiones totales en la UGC*00 Carlos Ortega Uso de Libre Office como herramienta ofimática en sustitución de Microsoft Office Objetivo Uso de Libre Office id 7336 El núm de licencias deberá ajustarse a las propuestas por STIC Análisis de Datos Objetivos Específicos ÁREA De resultado en salud : 37,5 Tomás Benítez Acuerdo de Gestión 07 de la U.G.C. Intercentros de Cirugía General 08/05/07. Página 8 de 3

Objetivo AGSNA-Consentimientos Informados id 6848 Realización de auditoría interna de la utilización de los formularios de los Consentimientos Informados ajustados a la nueva orden de 8 de Julio de 009 Realización de auditoría interna de la utilización de los formularios de los Consentimientos Informados ajustados a la nueva orden de 8 de Julio de 009, siguiendo el procedimiento predeterminado Informe Auditoria de cumplimentación de CI Tasa de dehiscencia anastomótica en cirugíaprogramada de cáncer colorrectal ajustada elestándar 3 Objetivo Dehiscencia en Ca colorrectal id 6937 Incidencia acumulada global de infección sitio quirúrgico (ISQ) 5,5 Objetivo Incidencia Acumulada Infección SQ id 7053 Nº pacientes con ISQ en el proceso vigilado*00/nº pacientes Intervenidos durante el periodo 07 9,5 Descendente PIRASOA Paqui Escabias % pacientes con cáncer de recto de tercio medioe inferior con preservación de esfínter despuésde cirugía 6,5 Objetivo PIOA- Ca Recto id 795 80 50 % pacientes con cáncer de recto de tercio medio einferior con preservación de esfínter después decirugía / % de pacientes con cirugía conservadora en CaMama 6,5 Objetivo PIOA- Cirugía conservadora en Ca Mama id 796 80 50 % de pacientes con cirugía conservadora en CaMama / 6,5 Acuerdo de Gestión 07 de la U.G.C. Intercentros de Cirugía General 08/05/07. Página 9 de 3

Objetivo PIOA- Demoras Qx Ca Colon id 797 5 0 % de pacientes con intervalo >30 días entrecirugía y diagnóstico histológico Nº pacientes con intervalo >30 días entre cirugía ydiagnóstico histológico*00/nº pacientes CaColorrectal e indicación Descendente Cuadro de mandos Comité Tumores Cumplimiento de los indicadores establecidos por el PROA para la optimización del tratamiento antibiótico en pacientes hospitalizados 6,5 Objetivo PIRASOA id 703 Se evaluará cumplimiento mediante puntuación 0-0 Designar referente UGC, aplicación guias de Ab empírico, ajuste duración y desescalado, nota amarilla Paqui Escabias Informe PIRASOA Procedimientos del grupo CCS 84 Colelitiasis Objetivo Procedimientos del grupo CCS 84 Colelitiasis id 730 Nº Procedimientos del grupo CCS 84 Colelitiasis por CMA*00/Nº Total Procedimientos del grupo CCS 84 Colelitiasis Tasa de reingreso tras cirugia en regimen de CMA < % Objetivo Tasa de reingresos tras CMA id 7300 Tasa de reingreso tras cirugia en regimen de CMA/Nºintervenciones por CMA Descendente ÁREA Dejar de hacer : 5 Objetivo No realizar dilatacion de ano en la fisura anal id 753 No hacer dilatacion de anao en la fisura de ano ya qque esta presesnta mayor riesgo de persistencia de fisura e incontinencia frente al tratamiento con esfinterectomia interna Nº de dilataciones realizadas en pacientes con fissura anal x00/total de pacientes diagnosticados de fisura anal y tartados tanto con esfinterctomia de interna como con dilatacion anal manual Auditoria Sistemas de informacion 5 Acuerdo de Gestión 07 de la U.G.C. Intercentros de Cirugía General 08/05/07. Página 0 de 3

ÁREA Compartidos con otras unidades : 7,5 Objetivo Alianza Cirugía-Oncología id 685 Alianza Cirugía-Oncología- Consensuar protocolo de tratamiento y presentación en comité específico de pacientes con diagnóstico Ca Colorrectal Realización Protocolo (er trimestre) e implementación (º trimestre). Se valorará de 0 a 0 las actividades realizadas Se incluirán circuitos de pacientes de CHT y AGSNA Informe conjunto de resultados Elaborar un acuerdo de transicion a cirugia general de niños con malfomaciones intestinales en el primer semestre del año e implantarlo antes del 30 de octubre 5,5 Objetivo Transicion de niños a C.general con malformaciones id 7307 Análisis de Datos Objetivos Críticos ÁREA Desarrollo Crítico : 00 Directores de UGC/Direccion Asistencial Objetivo AINES id 6849 75 43 % DDD ibuprofeno, naproxeno / DDD total AINEs % DDD ibuprofeno, naproxeno / DDD total AINEs Javier Pastor / Mª Fca. García Nº Comunicaciones de cobros a terceros en Alcazaba 07 >0% (referencia año 06) Objetivo Comunicación Cobro a Terceros id 690 Se evaluarán las comunicaciones en Alcazaba de cobros a 3º en Consulta Externa, Hospitalización y Pruebas Diagnósticas María Molina Dirección Económica 5 Acuerdo de Gestión 07 de la U.G.C. Intercentros de Cirugía General 08/05/07. Página de 3

Objetivo Cumplimiento Cap. II y IV, sin farmacia id 698 Cumplimiento Cap. II y IV, sin farmacia Gasto 07 en Capítulo II y IV de la UGC <= Presupuesto asignado en Cap. II y IV para 07 Evaluación del cumplimiento en los centros mediante índice sintético (0-0) DEA % DDD omeprazol respecto al resto de IBP María Rus 40 Objetivo Inhibidores bomba de protones id 7064 90 79 % DDD omeprazol/ DDD IBP Javier Pastor / Mª Fca. García Cumplimiento de las medidas de eficiencia consensuadas para 07 con la Dirección Económica y la Dirección Asistencial Objetivo Medidas de Eficiencia id 7099 Se evaluará de 0 a 0 el cumplimiento de las medidas de eficiencia seleccionadas. DEA María Rus Control de DDD de inhibidores de B-lactamasas, carbapenemas, quinolonas, daptomicina y linezolid 5 Objetivo Optimización prescripción de Antibióticos id 768 DDD de antibióticos indicados 06 <= 0 % respecto 05 en aquellos grupos desviados o mantener DDD Eva Román Informe Trimestral PROA % de recetas prescritas por principio activo, que será como mínimo del 84%, valorándose como óptimo un resultado 90% 3 Objetivo Prescripcion por Principio Activo id 79 Recetas prescritas por principio activo / total de recetas prescritas por la unidad x 00 90 84 Javier Pastor / Mª Fca. García 3 Acuerdo de Gestión 07 de la U.G.C. Intercentros de Cirugía General 08/05/07. Página de 3

Objetivo Presupuesto asignado en FARMACIA id 7 Presupuesto asignado en FARMACIA Gasto 07 en Farmacia de la UGC <= Presupuesto asignado en Farmacia para 07 Realizar prescripción en receta XXI DEA María Rus 0 Objetivo Receta XXI id 754 Número de recetas en receta XXI/ Número total de recetas x 00 EN AH Farmacia Javier Pastor / Mª Fca. García Acuerdo de Gestión 07 de la U.G.C. Intercentros de Cirugía General 08/05/07. Página 3 de 3