ENTIDAD EXPERTA Principales obligaciones de la Entidad Experta

Documentos relacionados
ENTIDAD EXPERTA Principales obligaciones de la Entidad Experta

ENTIDAD EXPERTA Principales obligaciones de la Entidad Experta

BASES TÉCNICAS PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD PFC EFICIENCIA ENERGETICA Y NEGOCIOS ENERGETICOS

ENTIDAD EXPERTA Principales obligaciones de la Entidad Experta

PROGRAMA de formación

MANUAL DE OPERACIONES PROGRAMAS ESTRATÉGICOS DE ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE - DISEÑO

Hoy se resolvió lo que sigue: GERENCIA DE DESARROLLO COMPETITIVO LHP/meb V I S T O:

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROYECTO 18PFC-94047

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LA ENTIDAD EXPERTA

PREGUNTAS FRECUENTES

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO UNIDAD DE TURISMO SOCIAL SUBUNIDAD DE PROGRAMA GIRA DE ESTUDIO.

Manual de Operaciones

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO TURISMO SOCIAL

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCIÓN REGIONAL DE AYSÉN

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE COQUIMBO

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO PROGRAMA VACACIONES TERCERA EDAD. Analista de Programa Vacaciones Tercera Edad Región de Atacama

Manual de Operaciones

ciudad de Ovalle. Ovalle. 1.-Postulantes: -Podrán participar en este concurso personas naturales y jurídicas de la ciudad de Ovalle.

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROGRAMA PFC Agente Operador ASOEX

BASES ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD PFC. PROGRAMA PILOTO PARA JOVENES PROGRAMADORES DE SOFTWARE

INSPECTOR TÉCNICO DE PROYECTOS DE LA LEY DE FOMENTO AL RIEGO

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

INSPECTOR TÉCNICO DE PROYECTOS DE LA LEY DE FOMENTO AL RIEGO

BASES TALLERES MULTIFUNCIONALES 2018 I. MUNICIPALIDAD DE LA UNIÓN

Bases Concurso Público Cargo Monitor Comunitario Programa Vínculos 11 Versión La Reina

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO

CONVOCATORIA DE MEDIA BECA Y CUARTO DE BECA PARA ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y DE SEGUNDA ESPECIALIDAD 2013 PROCESO DE SELECCIÓN

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECTOR REGIONAL DE AYSÉN

FONDOS CONCURSABLES PARA INICIATIVAS ARTÍSTICAS 2016 CORPORACIÓN CULTURAL MUNICIPAL DE LOS ÁNGELES

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS $

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS $

CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE PSICOLOGO OMIL 22 HORAS

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) 1 ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS I. ANTECEDENTES GENERALES.

instructivo para la ejecución de proyectos proceso de distribución audiovisual Programa de Industrias Creativas Gerencia de Desarrollo Competitivo

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO REGIÓN DE VAPARAÍSO

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO UNIDAD AUDITORÍA INTERNA

TÉCNICO DE PROYECTOS DE LA LEY DE FOMENTO AL RIEGO

Los postulantes deberán presentar los siguientes documentos al momento de postular:

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE ATACAMA

SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

2.1 El Consultor (a) y el Equipo Ejecutor no deben mantener una relación laboral o percibir honorarios de un Servicio o Empresa Pública.

TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION NACIONAL. Nº DE PUESTOS 01 RESPONSABILIDAD ANTE Encargado/a Oficina de Información Turística

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE LA ARAUCANÍA. COORDINADOR/A REGIONAL DE Nombre del cargo

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO

ANALISTA DE PROYECTOS AGUA POTABLE RURAL IV REGION

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROGRAMA PFC Agente Operador ASOEX

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES

Bases de Postulación Capital Semilla Municipal Básico 2013 Comuna de Arauco

BASES DE POSTULACIÓN BECAS. Diplomado en Gestión y Marketing Turístico Código IDI Universidad Austral de Chile

BASES ADMINISTRATIVAS

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE TARAPACÁ. Profesional de Apoyo de Administración y finanzas Nº DE PUESTOS 01

REPÚBLICA DE CHILE REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA I. MUNICIPALIDAD DE PUTRE

CONVOCATORIA PÚBLICA DE LA SECRETARIA DE CULTURA PARA LA AGENDA CULTURAL PARTICIPATIVA 2018 BASES TÉCNICAS

CONTRATACIÓN MONITOR COMUNITARIO. PROGRAMA VÍNCULOS ACOMPAÑAMIENTO 11º y 12ª VERSION.

CONVOCATORIA PROGRAMA DE RESIDENCIA TRANSDISCIPLINAR. CORPORACIÓN CULTURAL ArTeK

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO UNIDAD DE GESTIÓN DE PERSONAS. Profesional Encargado/a de Bienestar y Calidad de Vida

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

TERMINOS DE REFERENCIA (TDR) LICITACIÓN CONSULTORÍA EJECUCIÓN

FECHAS DE LICITACIÓN:

REGLAMENTO BECA MUNICIPAL

BASES PROVISiÓN DE CARGOS PROFESIONALES DEL "ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL DEL PROGRAMA FAMILIAS DEL SUBSISTEMA SEGURIDADES Y OPORTUNIDADES"

CONCURSO PÚBLICO. Municipalidad Angol

MANUAL DE OPERACIONES PROGRAMA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES - PDP. Unidad de Desarrollo de Programas Gerencia de Desarrollo Competitivo

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL. Turística

Se requiere a un profesional o técnico que presente las siguientes competencias.

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE AYSÉN. REMUNERACIÓN BRUTA MENSUAL $ (quinientos cincuenta mil pesos)


LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO APOYO FAMILIAR INTEGRAL PROGRAMA FAMILIA SEGURIDADES Y OPORTUNIDADES MUNICIPALIDAD DE LA FLORIDA

BASES DE CONCURSO CONTRATACION DE PROFESIONAL DE APOYO OFICINA SENDA PREVIENE CHIMBARONGO

FONDO CONCURSABLE APOYO A LA PARTICIPACIÓN EN EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES. Convocatoria (ventanilla abierta)

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO SUBDIRECCIÓN DE MARKETING

BASES ADMINISTRATIVAS FORMULACION PROGRAMA TERRITORIAL INTEGRADO PARA EL TURISMO DE NEGOCIOS. ACTIVIDADES 1,2,3 Y 4 REGION DE ANTOFAGASTA.

La Dirección de Obras Hidráulicas Nivel Central Llama a Concurso para proveer el cargo de. SECRETARIA(O) DE DIVISIÓN Código SECREDIV-NC-19

BIBLIOTECOLOGO(A) DOCUMENTALISTA

PROYECTO MAPA DE RESIDENCIAS ARTÍSTICAS DEL MERCOSUR, BUENOS AIRES, ARGENTINA. BASES DE LA CONVOCATORIA.

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO OFICINA LOCAL DE PANGUIPULLI

CONCURSO PÚBLICO. 1. Funciones del Monitor Comunitario

BASES DE POSTULACION SUSCRIPCION CONVENIOS COMO TRATANTES O CONSULTORES DE LLAMADAS 2012

Reemplazo Profesional Sección Cobranza y Fiscalización de empleados Santiago. 1 Profesional Contrata 6 E.U.S. $

I. IDENTIFICACIÓN II. CARGOS A PROVEER

Bases Concurso Público Cargo Coordinador de Proyecto La reina dice no a la Violencia Intrafamiliar de la Municipalidad de La Reina

LICITACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC)

LO COMPETITIVO. ni. VISTO:

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE MAGALLANES Y LA ANTARTICA CHILENA

Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo

Bases. Provisión de Cargo de Orientador Laboral del Programa Fortalecimiento OMIL 2018

INSPECTOR FISCAL OBRAS Y ESTUDIOS

BASES DEL LLAMADO EXTERNO PPENT-CV-CI-104

BASES ADMINISTRATIVAS Licitación Etapa de Implementación Programa Estratégico Nacional Logística para Exportaciones

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGOS VACANTES EN LA PLANTA DE PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE PUTRE.

BASES ADMINISTRATIVAS

Transcripción:

Llámese a postular como Entidad Experta del PFC PLAN DE FORMACIÓN SENSORIAL Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN CALIDAD DEL SERVICIO EN EL ÁMBITO DEL PISCO DE LA REGIÓN DE COQUIMBO, CÓDIGO 16PFC-70444, en la región de Coquimbo, conforme a los términos de referencia que siguen. ENTIDAD EXPERTA Persona natural o jurídica que cumple con el perfil definido por CORFO, conforme los términos de referencia definidos por CORFO y contratada por la Entidad Gestora para ejecutar las actividades de Desarrollo de Competencias de acuerdo al PFC PLAN DE FORMACIÓN SENSORIAL Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN CALIDAD DEL SERVICIO EN EL ÁMBITO DEL PISCO DE LA REGIÓN DE COQUIMBO, CÓDIGO 16PFC-70444 Principales obligaciones de la Entidad Experta Desarrollar las actividades comprometidas, de manera proba y manteniendo la confidencialidad de la información que se genere producto de la ejecución del Programa, salvo la que CORFO expresamente le faculte a divulgar. Ceñirse a la normativa que rige el Programa de Formación para la Competitividad PFC. Entregar a la Entidad Gestora los Informes señalados en los Términos de Referencia definidos para cada una de las actividades comprometidas en el Contrato, los cuales podrán ser aprobados, observados o rechazados. Participar de las instancias de trabajo que convoque la Entidad Gestora o CORFO. Participar de las actividades relacionadas con el seguimiento, control y evaluación de los resultados del Programa. Emitir los documentos tributarios correspondientes que acrediten el pago de los servicios prestados. Comunicar si tuvieren incompatibilidades o conflicto de interés en el desempeño de sus funciones. Se entenderá que existe Conflicto de Interés, cuando alguno de las/los Consultores del Programa o de la Entidad Experta es, a su vez, gerente/a, administrador/a, representante, director/a o socio/a dueño de más del 10% del capital de la Entidad Gestora; o que entre los gerentes/as, administradores/as, representantes/as, directores/as o socios/as dueños/as de más del 10% del capital de éstos, exista un vínculo de cónyuge, hijo/a, adoptado/a o pariente hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, inclusive; así como la existencia de cualquier otra circunstancia que les reste imparcialidad en la ejecución, desarrollo o supervisión de los programas. Adoptar las medidas necesarias para que en toda actividad pública que se efectúe para difundir el PFC, ya sea a su inicio, durante su ejecución o término, así como también en medios escritos o audiovisuales, señale expresamente que el Programa es cofinanciado por CORFO. Adoptar las medidas necesarias para que sus datos estén actualizados y disponibles en los medios de difusión que determine CORFO. Dar todas las facilidades necesarias tanto para que CORFO, como quien ésta designe y/o la Contraloría General de la República, revisen la documentación de respaldo de la rendición de cuentas presentada, como también entregar a la Corporación los antecedentes que solicite.

Realizar todas las actividades necesarias para mantener actualizados los sistemas de información que determine la Gerencia de Desarrollo Competitivo o la Dirección Regional respectiva para la gestión, administración, seguimiento, ejecución y evaluación del Programa. Mantener la confidencialidad de la información que le proporcionen los postulantes y Beneficiarios, salvo que éstos expresamente lo faculten para excepcionarse total o parcialmente de esta obligación. En todo caso, esta obligación no será obstáculo para las acciones de supervisión y seguimiento que desarrolle CORFO o quien ésta designe. Se deja expresa constancia que CORFO no será responsable ni adquirirá obligación alguna por la contratación de la Entidad Experta. Descripción del Curso: Curso de formación sensorial y desarrollo de competencias en calidad del servicio en el ámbito del Pisco a desarrollarse en la región de Coquimbo. Contenidos: Los contenidos que se abordarán en el Curso serán al menos los siguientes: 1. Introducción a la Cultura del Pisco, de al menos 12 horas. 2. El Pisco: regulación y procesos de vinificación, destilación y guarda, de al menos 12 horas. 3. Fundamentos de la calidad del servicio: temperaturas, guarda, armonías de Piscos, platos y bocados, de al menos 12 horas. 4. Mixología y versatilidad del Pisco, de al menos 12 horas. Metodología o Modalidad del Curso (Presencial, E-learning, Clases prácticas, entre otros): 100% presencial y se incluirán clases prácticas. Número de Horas del Programa: Días y Horarios de Clases: 48 horas. Se acordará con la Entidad Experta, en función de la mayor disponibilidad horaria de los becarios. Población Objetivo (A quién estará dirigido): Capacitar a trabajadores que se desempeñen como bartenders en los ámbitos de la hotelería, gastronomía y el turismo en la Región de Coquimbo y Región Metropolitana. Requisitos de Postulación: Chileno o extranjero con residencia definitiva. Contar con un contrato de trabajo vigente al momento de la postulación o experiencia comprobable en el sector de la Hotelería, gastronomía y el turismo. Documentos de Postulación: Copia de la Cédula de Identidad por ambos lados. Contrato de Trabajo, boletas o facturas por prestación de servicios u otro documento que acredite su experiencia laboral en los sectores señalados anteriormente. Curriculum Vitae.

Criterios de Priorización: Sobre 5 años de experiencia. Entre 4 y 5 años de experiencia. Entre 3 y 4 años de experiencia. Entre 2 y 3 años de experiencia. Menor a 2 años de experiencia. Requisitos de Aprobación del curso: Asistencia al 80% de las clases. Examen Parcial 50%. Examen Final 50%. Número Total de Cupos: 100 personas Cupos Santiago: 30 persona Cupos Coquimbo La Serena: 40 personas. Cupos Vicuña Paihuano: 15 personas. Cupos Ovalle Monte Patria 15 persona. Punitaqui: Mínimo de Matriculados para 60 personas. Dictar el Curso: Costo Total del Curso: $ 60.000.000.- $ Cofinanciamiento Aporte CORFO[1] por Persona: $ 54.000.000.- 540.000.- CORFO Total[2]: $ 6.000.000.- RESULTADOS ESPERADOS (PRODUCTOS) Indique los productos que se espera obtener como resultado de la actividad de diagnóstico. FECHA N RESULTADO/PRODUCTO DESCRIPCIÓN DE ENTREGA Aporte Individual por Persona $ Cofinanciamiento (Matrícula): 60.000.- Privado Total: 1 60 postulantes seleccionados matriculados. Al menos 60 postulantes seleccionados se matriculan en el curso de formación. Mes 5 1-2-3 N DEL OBJETIVO ESPECÍFICO CON EL QUE SE RELACIONA 2 80% de los becarios egresan del curso. Al menos el 80% de los becarios finalizan el curso de formación y rinden el examen final. Mes 7 1-2-3

3 80% de los becarios cumple con al menos un 80% de asistencia. Al menos el 80% de los becarios finalizan el cursos con al menos 80% de asistencia. Mes 7 1-2-3 PLAZOS CONSULTAS Las consultas sobre el proceso de postulación podrán canalizarse a través de correo electrónico dirigido a lledezma@asoex.cl hasta el día miércoles 8 de Febrero 2017 a las 12:00 horas. Las respuestas serán publicadas el día miércoles 15 de Febrero 2017 en el siguiente link http://asoex.cl/actividadesgremiales/fomento-productivo.html RECEPCIÓN DE PROPUESTAS Las propuestas se recepcionarán hasta el día Miércoles 22 de Febrero 2017 a las 16:00 horas en correo electrónico lldezma@asoex.cl

PREGUNTAS Y RESPUESTAS 1.- Se requieren boletas de garantía para la seriedad de la oferta o de fiel cumplimiento? De ser así Cuáles son los plazos y montos? Al momento de postular no es necesario presentar una boleta de garantía por seriedad de la oferta y/o de fiel cumplimiento. Una vez el Comité Evaluador seleccione al Ente Experto, se firmará un contrato entre el Ente Gestor en este caso Asoex - y el Ente Experto seleccionado. 2.- Existen formatos tipos obligatorios para realizar la postulación o podemos hacerlo en cualquier formato? No existe un formato determinado de postulación. No obstante la propuesta que presenten debe considerar los requerimientos mínimos exigidos en los Términos de Referencia de la convocatoria. 3.- De dónde puedo descargar las bases generales? Las bases de postulación para el Ente Experto están publicadas en: http://www.asoex.cl/actividadesgremiales/fomento-productivo.html. Por su parte, en el sitio web de Corfo http://www.corfo.cl/programas-yconcursos/programas/seleccion-entidades-gestoras-programa-de-formacion-para-lacompetitividad--pfc está publicado el Manual de Operaciones del Programa de Formación para la Competitividad PFC, que puede entregarles más antecedentes al momento de formular la propuesta.