CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. Este estudio pretende conocer el nivel de ética en la toma de decisiones

Documentos relacionados
CAPÍTULO I. Introducción. alcanzar metas siendo recompensada por llevarlas a cabo, es decir, es aquello que los

CAPÍTULO I. Introducción. 1.1 Marco Contextual. En la actualidad, el servicio de bebidas alcohólicas ha adoptado como figura

[LICENCIATURA EN DERECHO]

LICENCIATURA EN ECONOMÍA Y FINANZAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

Licenciatura ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS

ASIGNATURA: PRÁCTICAS ORIENTADAS A LA MENCIÓN

Escuela de Negocios y Economía Departamento de Turismo

CAPITULO I INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. 5.1 Conclusiones. Se realizó el análisis de correlación de cada una de las dimensiones que integran la

Documentos de Trabajo de la Secretaría de Planificación y Control Institucional de la FCE de la UNLP

Licenciatura en Negocios Internacionales Bilingüe

Evaluación del plan de estudios de la licenciatura en educación especial según la. percepción de egresados de los estados San Luis Potosí y Yucatán

LIC. EN OPTOMETRÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

CAPÍTULO I. Introducción. 1.1 Marco Contextual. Los hoteles Full Service en términos generales ofrecen el servicio de Room Service a sus

LIC. EN ECONOMÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

Proceso de Acreditación de Alta Calidad Maestría en Economía Boletín No

ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

CAPÍTULO I. Introducción. pocos han llenado las expectativas de los huéspedes, es por eso que se han creado distintas

CAPÍTULO 1 PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA. En nuestro país las fuentes de información para conocer el nivel de desempleo son los

Universidad Simón Bolívar Sede Litoral

LICENCIATURA EN ACTUARÍA

LIC. EN ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

Capítulo 5. Resultados

Universidad de las Américas Puebla

[NUTRICIÓN] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL

CAPÌTULO 1 INTRODUCCIÓN. El crecimiento sufrido en la industria hotelera a nivel nacional, ha generado desde el

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA

Legislación y Deontología Farmacéutica. Guía Docente

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Licenciatura en Gestión Institucional Educativa y Curricular

Licenciatura en Diseño de Interiores. Egresados del año 2011, encuestados durante el semestre enero-junio de 2014.

[MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

Seguimiento de egresados a 5 años

ASIGNATURA: PRÁCTICAS ORIENTADAS A LA MENCIÓN

La formación de los egresados en relación con su inserción laboral

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS. CP 1411 INTRODUCCIÓN A LA POLÍTICA ECONÓMICA 3.

Licenciatura en Artes Visuales. Egresados del año 2011, encuestados durante el semestre enero-junio de 2014.

Estudio de Empleadores Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ COLEGIO DE CIENCIAS AGRICOLAS

UNAM EN EL RANKING LAS MEJORES UNIVERSIDADES REFORMA (Edición de marzo de 2017)

A DOS AÑOS DEL REDISEÑO: UN ESTUDIO COMPARATIVO DE LA OPINIÓN DE LOS ALUMNOS EN EL CURSO COMUNICACIÓN ORAL.

CAPÍTULO 3 METODOLOGÍA

CAPÍTULO III. Metodología

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS

Licenciado en Administración Pública y Ciencias Políticas Plan

DEMOSTRAR HABILIDADES EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. MANEJO BÁSICO DE UNA SEGUNDA LENGUA (INGLÉS DE PREFERENCIA).

Licenciatura en Matemáticas. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015.

Capítulo IV. Análisis e interpretación de resultados. En este capítulo se muestran los resultados obtenidos a lo largo de esta

CONTINUACIÓN DE LA FORMACIÓN SUGERENCIAS DE POSGRADOS Y CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Administracion Hotelera

Documentos de Trabajo de la Secretaría de Planificación y Control Institucional de la FCE de la UNLP

OPERACIONES Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN TURISTICA CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: SEGUNDO TIPO ASIGNATURA: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS:

Licenciatura en Administración de Empresas

Licenciatura en Contabilidad y Auditoria Plan 2011 Asignatura Con Contabilidad Gubernamental Programa Analítico por Competencia

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO (PLAN DE ESTUDIOS 2004)

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

LIC. EN GESTIÓN DE TURISMO Y HOTELERÍA SÉSÉAMERICANA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

Filosofía de la Educación

A qué se dedica un Licenciado en Actuaría?

CAPITULO I. INTRODUCCIÓN.

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO (PLAN DE ESTUDIOS 1993)

Maestría en Administración. de Recursos Humanos. Grado que otorga: Maestra o Maestro en Administración. de Recursos Humanos

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

LIC. EN CONTADURÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

Licenciatura en Biología. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015.

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE COMPORTAMIENTO PROFESIONAL Y AMBIENTAL

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

Tipos de estrategias de Enseñanza Aprendizaje

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA ASIGNATURA: OPTATIVA DE TEXTOS FILOSÓFICOS 2

CONTINUACIÓN DE LA FORMACIÓN

LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA EN GENERAL, Y EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, EN PARTICULAR,

Sede / Facultad / Carrera

CUESTIONARIO PARA EGRESADOS

ADMINIS T R AC IÓN DE SALUD

Formar profesionistas capacitados para autoemplearse e incorporarse como docentes en los diferentes niveles educativos u otras áreas emergentes.

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

SABERES DECLARATIVOS PROPÓSITOS

LIC. EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

Maestría en Educación Asignatura: Comunicación Educativa Ciclo: 4º Cuatrimestre Proyecto: EDUBLOG EDUCATIVO Alumno: Miguel Zamudio Noviembre 2014

UNIVERSIDAD ANDINA P47

CAPITULO I INTRODUCCIÓN

COMUNICACIÓN DEL RIESGO COMPARTIR LAS DECISIONES CON EL PACIENTE

[BIOLOGÍA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE DERECHO

[LICENCIATURA EN LITERATURA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE DERECHO CAMPUS QUERETARO CONVOCA AL DIPLOMADO

[INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

PROGRAMA ACADÉ MICO DÉ ÉSPÉCIALIDAD ÉN MÉDICINA INTÉRNA

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PLAZAS VACANTES SEM. AGO-DIC/17 CINCO HORAS SEMANA/SEMESTRE

Estudio de Empleadores Instituto de Ciencias Biomédicas

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN

Transcripción:

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1.1 Propósito del estudio Este estudio pretende conocer el nivel de ética en la toma de decisiones que tienen los estudiantes de la Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes en comparación con Comunicación, Psicología, Actuaría y Contabilidad. Aunado a esto se busca determinar la tendencia de los estudiantes con respecto a las dos teorías de la ética de acuerdo con el modelo Hunt-Vitell (1986), la Teoría Deontológica y la Teoría Teleológica. Se determinaron estas Licenciaturas debido a que se considera que, para ellas la ética se define como el deber ser, es decir, que es parte fundamental en la formación de los alumnos de estas carreras. Como ejemplo de ello, algunos de los códigos de ética más reconocidos son aquellos en medicina, en medios, finanzas y ventas por mencionar algunos.

Introducción 11 La industria hotelera y restaurantera son consideradas como buenas fuentes de empleo en donde se puede desarrollar todo tipo de persona con distintas habilidades y estudios. Las 4 Licenciaturas elegidas, forman parte integral de la industria y por eso se decidió analizarlas y compararlas con gente profesionista en el medio. 1.2 Justificación La ética ha sido uno de los temas más relevantes y primordiales dentro de la educación, ya que es aquí en donde se aprende a tomar decisiones con respecto a problemas laborales, o por lo menos lo más cercano a la realidad. Aunque dichas decisiones muchas veces no concuerden con los valores de cada persona, resulta interesante destacar como los estudiantes de cada licenciatura solucionan dichos conflictos, ya sea respetando sus creencias o únicamente basándose en las consecuencias de sus actos. Cabe mencionar que, cómo ya se sabe, cada licenciatura que se estudiará (HR, CP, PS, CO y AC) cuenta con un aprendizaje que ocasiona que cada estudiante se forme de manera distinta a los demás dependiendo del perfil que se requiera. Es por esto, que resulta importante generar una educación ética independientemente de la familiar para cada licenciatura.

Introducción 12 Cada estudiante tiene una percepción distinta de lo que es bueno o malo, correcto e incorrecto y eso determina su conducta o comportamiento en ciertas situaciones, lo cual lleva a tomar decisiones ante dilemas éticos diferentes para cada situación dependiendo de la persona y de su formación académica. Es así como este estudio tratará de diferenciar y destacar cuáles son las variantes y tendencias de los estudiantes para tomar decisiones éticas por licenciatura a lo largo de su carrera por los conocimientos adquiridos, para así aprovechar dicha información y crear una mayor cultura ética para generar egresados mejor preparados para enfrentar problemas con dilemas éticos y obtener un criterio más amplio dentro de la formación de estudiantes de la Lic. de Administración de Hoteles y Restaurantes. 1.3 Planteamiento del problema El problema que se plantea es que mediante un estudio comparativo se identificará cómo los estudiantes de las licenciaturas de HR, CO, PS, AC y CP toman decisiones ante conflictos éticos.

Introducción 13 1.4 Preguntas de Investigación A continuación se muestran las preguntas de investigación que se elaboraron para cumplir con los objetivos del estudio. P1. La relación entre los valores y las acciones no éticas con las intenciones de los juicios éticos (soluciones al caso) de los estudiantes de HR resultan más éticos que los de PS, CO, AC y CP? P2. La Licenciatura de HR necesita una mejor preparación ética para poder obtener conocimientos básicos al momento de enfrentarse a una situación con dilemas éticos? P3. El comportamiento ético de los estudiantes varía en una situación dada tendiendo a ser más teleológica que deontológica? P4. La diferencia de género no implica que uno resulte más ético que otro. P5. Los primeros semestres de las cinco Licenciaturas entran a la Universidad siendo más éticos que aquellos de semestres avanzados?

Introducción 14 1.5 Objetivos 1.5.1 Objetivo General El objetivo general del estudio es el de conocer el comportamiento que tienen los estudiantes de las Licenciaturas de HR, CO, PS, AC y CP de la Universidad de las Américas-Puebla ante dilemas éticos y la toma de decisiones en función del modelo HUNT-VITELL. 1.5.2 Objetivos Específicos Determinar el grado en que los estudiantes de diferentes Licenciaturas se fundamentan en consideraciones deontológicas en la formación de sus juicios éticos. Determinar el grado en que los estudiantes de diferentes Licenciaturas se fundamentan en consideraciones teleológicas en la formación de sus juicios éticos. 1.6 Importancia del estudio Se considera de gran interés el generar egresados de la Licenciatura de Administración de Hoteles y Restaurantes más éticos, es decir, mejor preparados

Introducción 15 para tomar decisiones éticas mejor fundamentadas. Para ello, se tiene que comparar y destacar el comportamiento ético de otras Licenciaturas para identificar aquellos elementos dentro de la formación académica de estos estudiantes en los que se necesite una mayor atención. 1.7 Alcances y Limitaciones del estudio El estudio será formulado a estudiantes que se encuentren cursando de los primeros a los últimos semestres de las 5 Licenciaturas mencionadas anteriormente. Se tomaron en cuenta estas Licenciaturas porque se considera que son las que mejor se adaptan a las teorías antes mencionadas para efectos del estudio y porque de algún modo tienen que ver con la Administración de Hoteles y Restaurantes. La falta de honestidad en las encuestas será un factor limitante para el estudio. No se medirán los valores ni la cultura de cada estudiante, y por último, se pretenden conocer las variantes en la formación ética de los estudiantes a través del tiempo en la Universidad.

Introducción 16 1.8 Definición de términos 1. Ética: es el estudio del bien y del mal, de lo correcto e incorrecto en la conducta humana 2. Moral: costumbres; patrones de conducta 3. Valores: aquello que es digno de desearse 4. Deontología: distinción del bien y del mal 5. Teleología: se concentra en conocer la cantidad del bien o del mal que generan las consecuencias en un conflicto ético.