COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y AGENDA DIGITAL

Documentos relacionados
COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN

COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN

PUEBLA COMUNICACIONES

PUEBLA COMUNICACIONES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE ORIENTAL

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CIFRAS EN MILES DE PESOS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE ORIENTAL

SISTEMA OPERADOR DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE CUAUTLANCINGO

SISTEMA OPERADOR DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE CUAUTLANCINGO

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA

0 0 Títulos y Valores a Corto Plazo 0 0 Pasivos Diferidos a Corto Plazo 375,793, ,344,229

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ZACAPOAXTLA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CIFRAS EN MILES DE PESOS

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRIGUEZ

Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo de 2016 y 2015 (Pesos) REGIMEN DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD DEL D.F.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA

CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE PUEBLA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 CIFRAS EN MILES DE PESOS

Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo de 2017 y 2016 (Pesos) REGIMEN DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD DEL D.F.

FIDEICOMISO PARA LA REGULARIZACIÓN DE LA VIVIENDA EN EL ESTADO DE PUEBLA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

AUTÓNOMO. Notas a los Estados Financieros 01 de Enero al 31 de Diciembre 2015

, , , , , , , ,

UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA, AHUACATLAN.

697, , , , , , , ,

Otros Pasivos a Corto Plazo. 0 0 Total de Pasivos No Circulantes. 0 0 Provisiones a Largo Plazo TOTAL DEL PASIVO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL. Notas de Desglose:

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VENUSTIANO CARRANZA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CIFRAS EN MILES DE PESOS

PODER LEGISLATIVO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2013

PODER LEGISLATIVO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 2014 (EN MXP)

Correspondiente del 01 de Enero al 31 de Octubre de 2015 DIRECTORA GENERAL DE LA COMISION ADMINISTRATIVA MTRA. MATILDE TERESITA HENRY GOMEZ

Correspondiente del 01 de Enero al 31 de Julio de 2015 DIRECTORA GENERAL DE LA COMISION ADMINISTRATIVA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BILINGÜE INTERNACIONAL Y SUSTENTABLE DE PUEBLA

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Otros Pasivos a Corto Plazo. Total de Pasivos No Circulantes. Aportaciones. Donaciones de Capital. Actualización de la Hacienda Pública / Patrimonio

CONGRESO DEL ESTADO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 CIFRAS EN MILES DE PESOS

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO

Concepto Hasta Hasta Hasta Concepto Total Total 90 días 180 días 365 días

Cuenta Pública 2018 Estado de Actividades Del 01 de enero al 30 de junio de 2018 y del 01 de enero al 31 de diciembre de 2017 (Pesos)

CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE PUEBLA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA

CONGRESO DEL ESTADO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CIFRAS EN MILES DE PESOS

Ampliaciones/ (Reducciones) Aprobado

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO 2018

CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE PUEBLA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 CIFRAS EN MILES DE PESOS

LISTA DE CUENTAS MUNICIPIO DE JONACATEPEC DE LEANDRO VALLE

Régimen Estatal de Protección Social en Salud

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 MILES DE PESOS

45,331,964 12,197,343 10,667,906

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

COMITÉ ADMINISTRADOR POBLANO PARA LA CONSTRUCCION DE ESPACIOS EDUCATIVOS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE PUEBLA

Estado de Situación Financiera Instituto de Justicia Alternativa de Jalisco Al 29/02/2016

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TEHUACAN

BALANZA DE COMPROBACIÓN DEL 01 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 MUNICIPIO DE GUAYMAS SONORA ANEXO 1 Balanza Previa Agosto

FIDEICOMISO PÚBLICO IMPULSO A LA INNOVACIÓN Y DESARROLLO ARTESANAL DEL ESTADO DE PUEBLA

CUENTA PÚBLICA 2015 BALANZA DE COMPROBACIÓN DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

Saldo Inicial MAQUINARIA, OTROS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 495, ,

CONGRESO DEL ESTADO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 CIFRAS EN MILES DE PESOS

DIRECTORA GENERAL DE LA COMISIÓN ADMINISTRATIVA DE LA JUNTA DE ADMIINISTRACIÓN DEL PODER JUDICIAL

AUTÓNOMO. Notas a los Estados Financieros

Conciliación entre los Ingresos Presupuestarios y Contables

Otros Pasivos a Corto Plazo. 0 0 Provisiones a Largo Plazo. 0 0 Total de Pasivos No Circulantes TOTAL DEL PASIVO

CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO

MUNICIPIO DE ARMERIA, COL. Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental

ÍNDICE. Relación de Bienes Inmuebles que Integran el Patrimonio 115. Relación de Cuentas Bancarias Productivas Específicas 119

DIRECTORA GENERAL DE LA COMISIÓN ADMINISTRATIVA DE LA JUNTA DE ADMIINISTRACIÓN DEL PODER JUDICIAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 NOTAS DE DESGLOSE INFORMACIÓN CONTABLE NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ZACAPOAXTLA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 CIFRAS EN MILES DE PESOS

Cuentas: Cuentas con saldo actual diferente de cero Contables: CONAC. Fecha y hora de impresión: 06/10/ :25. Cuenta

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE AGUASCALIENTES INFORMACIÓN CONTABLE EJERCICIO 2016 ABRIL

FIDEICOMISO PÚBLICO DENOMINADO LA CÉLULA

Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus notas, son razonablemente correctos y son responsabilidad del emisor

INSTITUTO DE FOMENTO AL COMERCIO EXTERIOR DEL ESTADO DE JALISCO Estado de Situación Financiera

INFORMACIÓN CONTABLE

MUNICIPIO DE IXTLAHUACAN, COL. Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental BALANZA DE COMPROBACION DEL 1 DE OCTUBRE AL 31 DE OCTUBRE DE 2015

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

COORDINACIÓN ESTATAL DE TRANSPARENCIA Y GOBIERNO ABIERTO

MUNICIPIO DE TAMAZULA, DGO. ARQUEO DE EFECTIVO EN CAJA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

CENTRO ESTATAL DE JUSTICIA ALTERNATIVA DE VERACRUZ Notas a los Estados Financieros al 31 de enero de 2016

INSTITUTO DE FOMENTO AL COMERCIO EXTERIOR DEL ESTADO DE JALISCO Estado de Situación Financiera

CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO

LA COMISIÓN PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO

FIDEICOMISO PÚBLICO DENOMINADO LA CÉLULA

MUNICIPIO DE ANGOSTURA


FIDEICOMISO PUBLICO PEC

MUNICIPIO DE COQUIMATLAN, COL. Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental BALANZA DE COMPROBACION DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

BBVA BANCOMER SA Cheques BANCOS SUBSIDIO FEDERAL 2,038,595.04

CUENTA DE LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO DE DURANGO

MUNICIPIO DE COQUIMATLAN, COL. Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental BALANZA DE COMPROBACION DEL 1 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DE 2017

53,756,098 14,524,971 10,245,204

FIDEICOMISO FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MICROEMPRESA

MUNICIPIO DE TECOMAN, COL. Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental BALANZA DE COMPROBACION DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

MUNICIPIO DE ELOTA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS OCTUBRE - DICIEMBRE 2015

Estado de Situación Financiera

Saldo Anterior Movimientos Saldo Actual

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Sur Estado de Situación Financiera Al 31 de Octubre de 2013 (en miles de pesos)

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

INSTITUTO DE EDUCACION DIGITAL DEL ESTADO DE PUEBLA

Transcripción:

I. NOTAS DE DESGLOSE COORDINACIÓN GENERAL DE I.I INFORMACIÓN CONTABLE 1) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activo Efectivo y Equivalentes Total 9,322.7 0 Bancos 9,322.7 0 Derechos a Recibir Efectivo y Equivalentes 2017 2016 Hasta Hasta Hasta 90 días 180 días 365 días Total Total Total 0 0 0 0 0 Inversiones Financieras a Largo Plazo Total 0 0 _

Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes a Largo Plazo Total 0 0 _ Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso Total 0 0 _ Tasas de depreciación Depreciación Anual% - 0 Bienes Muebles Total 974.6 0 Equipo de Computo 151.3 0 Vehículos y Equipo de Transporte 823.3 0

Porcentajes de Depreciación Depreciación Anual% Equipo de Computo 33% Vehículos y Equipo de Transporte 20% Amortización de Software 20% Nota:*De acuerdo a las características de los bienes de referencia en Guía de Parámetros de Vida Útil. Activos Intangibles Total 15.0 0 Software 15.0 0

Pasivo Cuentas por Pagar 2017 2016 Hasta Hasta Hasta Más de 90 días 180 días 365 días 365 días Total Total Total 6,946.9 0 0 0 6,946.9 0 Servicios Personales por Pagar a Corto Plazo 1,001.9 0 0 0 1,001.9 0 Sistema del Ahorro para el Retiro. 236.2 0 0 0 236.2 0 Proveedores 4,587.4 0 0 0 4,587.4 0 Retenciones y Contribuciones por Pagar a Corto Plazo. 1,121.4 0 0 0 1,121.4 0 Documentos por Pagar 2017 2016 Hasta Hasta Hasta Más de 90 días 180 días 365 días 365 días Total Total Total 0 0 0 0 0 0

Fondos y Bienes de Terceros en Garantía y/o Administración Total 0 0 _ Pasivos diferidos 2017 Total 0 A corto plazo 0 A largo plazo 0 Otros Pasivos Total 0 0 _

NOTAS AL ESTADO DE VARIACIONES EN EL PATRIMONIO Patrimonio La cuenta de Patrimonio presentó los siguientes saldos: Total 2,828.8 0 Hacienda Pública/Patrimonio Generado 2,828.8 0 Patrimonio Contribuido 2017 Total 0 Patrimonio Generado Importe Total 2,828.8 Resultado del Ejercicio (Ahorro/Desahorro) -670.3 Resultado de Ejercicios Anteriores 3,499.1

NOTAS AL ESTADO DE ACTIVIDADES Ingresos y Otros Beneficios Ingresos de Gestión Total 45,801.8 0 Ingresos por Rendimientos Bancarios. 77.0 0 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 45,724.8 0 *En el rubro de Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas, no coincide con lo reportado por la Secretaria de Finanzas y Administración debido a la ampliación asignada con número de Oficio DPPP- 2988/2017 de fecha 11 de mayo de 2017 por un monto de 6,240.0, dicha ampliación fue considera por la Coordinación General de Comunicación y Agenda Digital, sin embargo en el oficio arriba mencionado la clave presupuestal corresponde a la Coordinación General de Comunicación, Promoción y Difusión. Gastos y Otras Pérdidas Gastos de Funcionamiento Total 46,472.1 0 Servicios Personales 16,329.3 0 Materiales y Suministros 1,970.0 0 Servicios Generales 27,793.3 0 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas Estimaciones, Depreciaciones, Deterioros, Obsolescencia y Amortizaciones 162.4 0 217.1 0

Servicios Personales Total 16,329.3 0 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 3,799.5 0 Remuneraciones Adicionales y Especiales 10,229.3 0 Seguridad Social 802.8 0 Otras Prestaciones Sociales y Económicas 343.2 0 Pago de Estímulos a Servidores Públicos 1,154.5 0 Materiales y Suministros Total 1,970.0 0 Materiales de Administración, Emisión de Documentos 125.6 0 Alimentos y Utensilios 16.9 0 Materiales y Artículos de Construcción y de Reparación 1,421.0 0 Combustibles, Lubricantes y Aditivos 203.5 0 Herramientas, Refacciones y Accesorios Menores 203.0 0

Servicios Generales Total 27,793.3 0 Servicios Básicos 2,467.2 0 Servicios De Arrendamiento 11,940.3 0 Servicios Profesionales, Científicos, Técnicos y Otros 7,649.3 0 Servicios Financieros, Bancarios y Comerciales 71.5 0 Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento 189.9 0 Servicios de Comunicación Social y Publicidad 4,657.9 0 Servicios de Traslado y Viáticos 256.1 0 Otros Servicios Generales 561.1 0 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas Total 162.4 0 Subsidios y Subvenciones 162.4 0 Otros Gastos Total Inversión Pública No Capitalizable 0 0 Gastos de Ejercicios Anteriores 0 0 Depreciación de Bienes Muebles 0 0

NOTAS AL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Efectivo y Equivalentes Total 9,322.7 0 Bancos 9,322.7 0 Adquisiciones de Bienes Muebles e Inmuebles Total 0 0 _

I.II INFORMACIÓN PRESUPUESTAL 1) ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS Presupuesto Variación Autorizado Devengado Nominal Porcentual Total 22,616.6 46,255.0-23,638.4 236.3% Servicios Personales 15,417.1 16,329.3-912.2-91.2% Materiales y Suministros 1,286.6 1,970.0-683.4-68.3% Servicios Generales 5,912.9 27,793.3-21,880.4-218.8% Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras 162.4-162.4-100%

2) ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS PRESUPUESTALES Ingreso Variación Estimado Recaudado Nominal Porcentual Total 13,545.6 45,801.8-32,256.2 322.6% Productos de Tipo Corriente 460.4 77.0 383.40 3.8% Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 13,085.2 45,724.8-32,639.6-326.4%

II. NOTAS DE MEMORIA Cuentas de Orden Cuentas de Orden Contables Importe Total 0 Cuentas de Orden Presupuestarias Importe Ley de Ingresos Estimada 13,545.6 Modificaciones a la Ley de Ingresos Estimada 32,639.6 Ley de Ingresos Recaudada 45,801.8 Importe Presupuesto de Egresos Aprobado 22,616.6 Presupuesto de Egresos por Ejercer 2,518.1 Modificaciones al Presupuesto de Egresos Aprobado 26,156.5 Presupuesto de Egresos Devengado 46,255.0 Presupuesto de Egresos Pagado 41,170.9

III. NOTAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Introducción Los Estados Financieros de los entes públicos, proveen de información financiera a los principales usuarios de la misma, al congreso y a los ciudadanos. El objetivo del presente documento es la revelación del contexto y de los aspectos económicos-financieros más relevantes que influyeron en las decisiones del período, y que deberán ser considerados en la elaboración de los estados financieros para la mayor comprensión de los mismos y sus particularidades. Información Contable Se ha Observado la normatividad emitida por la CONAC y la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) para la emisión de los Estados Financieros Contables. Información Presupuestaria Se ha Observado la normatividad emitida por la CONAC y la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) para la emisión de los Estados Financieros Contables. Panorama Económico La Coordinación General de Comunicación y Agenda Digital, opera financieramente bajo el contexto de restricción y uso eficiente de los recursos, derivado de las medidas emitidas por la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado de Puebla, debido a la situación económica que prevalece en el país y en el Estado, así como a las presiones de gasto del Gobierno Estatal.

Autorización e Historia COORDINACIÓN GENERAL DE La Coordinación General de Comunicación y Agenda Digital es un Organismo Auxiliar del Ejecutivo del Estado de Puebla, creado mediante decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado el 28 de abril de 2017, con autonomía de gestión, personalidad jurídica y patrimonio propios. Organización y Objeto Social En el Decreto del Ejecutivo del Estado por el que se crea la Coordinación General de Comunicación y Agenda Digital en su Artículo 1, establece que el Organismo tiene por Objeto coordinar las políticas en materia de agenda digital de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal y la relativa a los proyectos estratégicos o prioritarios que en la materia le encomiende el Gobernador del Estado; las acciones que se realicen para promover, producir, generar, administrar y difundir información de diversa índole a través de los medios de comunicación en todas las modalidades, así como los demás mecanismos de las tecnologías de la información. Al 31 de Diciembre de 2017 el titular del Organismo es el Coordinador General Maestro Marcelo E. García Almaguer y la Titular de la Unidad de Enlace Administrativo es la Lic. Ángela María Avendaño Luna. Bases de Preparación de los Estados Financieros La Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), la normatividad emitida por la CONAC, los Postulados Básicos de Contabilidad y la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas. Los Estados Financieros y la información emanada de la contabilidad se sujeta a criterios de utilidad, confiabilidad, relevancia, comprensibilidad y de comparación, así como a otros atributos asociados a cada uno de ellos, como oportunidad, veracidad, representatividad, objetividad, suficiencia, posibilidad de predicción e importancia relativa, con el fin de alcanzar la modernización y armonización que la Ley General de Contabilidad Gubernamental determina. Los registros se efectúan considerando la base acumulativa para la integración de la información presupuestaria y contable. La contabilización de las transacciones de gasto se hace conforme a la fecha de su realización independientemente de la de su pago y la del ingreso se registra cuando existe jurídicamente el derecho de cobro.

Los Estados Financieros están apegados a las Normas de Información Financiera, Ley General de Contabilidad Gubernamental, Marco Conceptual de Contabilidad Gubernamental, Manual de Contabilidad Gubernamental y Medidas de Racionalidad, Disciplina y Eficiencia del Gasto Público Características del Sistema de Contabilidad Gubernamental (SCG) La Coordinación General de Comunicación y Agenda Digital con base en el acuerdo No. 4/006/CACEP/4/2012 donde se aprueba por unanimidad de votos que los entes públicos que no cuenten con una herramienta informática, adquieran e implementen, en coordinación con la Secretaria de Finanzas y Administración el Sistema Automatizado de Contabilidad Gubernamental (SAACG.NET) desarrollada por el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas, herramienta utilizada por el organismo. Políticas de Contabilidad Significativas Las principales políticas contables del Organismo se resumen a continuación: a. Efectos de la Inflación en la Información Financiera Los estados financieros al 31 de diciembre del 2017 están en pesos históricos y no reconocen los efectos de la inflación en la información financiera, ya que se encuentran expresados en cifras nominales. En el Sector Público el interés del usuario de la información, se encuentra enfocado a la observancia en la determinación de sus activos y pasivos, que permite conocer los recursos que ha invertido el ente público y las deudas que ha asumido con los recursos provenientes de su ejercicio presupuestal. b. Efectivo y Equivalentes de Efectivo Es una cuenta de Activo Circulante y se reconocerán como efectivo o equivalentes de efectivo, aquellos depósitos e inversiones a corto plazo de gran liquidez, que son fácilmente convertibles en importes determinados, estando sujetos a un riesgo no significativo de cambios en su valor.

Su convertibilidad en estricto efectivo está sujeta a un plazo no mayor a los tres meses o menos desde la fecha de adquisición. c. Inversiones Financieras El organismo no cuenta con Inversiones Financieras. d. Instrumentos financieros derivados El organismo no cuenta con Instrumentos financieros derivados. e. Bienes Muebles e Inmuebles Son objeto de estas políticas los bienes muebles e inmuebles propiedad de este Organismo. Los bienes muebles e inmuebles serán registrados y controlados por la Dirección Administrativa a través del Departamento de Contabilidad. Para fines de control e identificación se asignará a los bienes muebles e inmuebles un número de inventario, mismo que será definitivo e intransferible. La Subdirección de Recursos Materiales será el único facultado para expedir el número de inventario de un bien. Los bienes muebles e inmuebles patrimonio del Organismo, tienen el carácter de inalienables e imprescriptibles en tanto se destinen a los servicios para los cuales fueron adquiridos, no pudiendo constituirse sobre ellos ningún gravamen. f. Provisiones Las provisiones se encuentran integradas por adeudos a proveedores y de impuestos federales y estatales por pagar. g. Beneficios a los Empleados El organismo no cuenta con Reserva Actuarial

h. Patrimonio COORDINACIÓN GENERAL DE Se constituye por el conjunto de bienes, derechos, obligaciones y deudas, propiedad del Organismo, que constituyen los medios económicos y financieros a través de los cuales ésta puede cumplir sus fines. La cuenta refleja el valor del patrimonio al inicio del ejercicio económico, las variaciones que experimenta a lo largo del ejercicio económico, como consecuencia de las transacciones que realice el Organismo, así como el valor final y el resultado generado al cierre del ejercicio a través de la subcuenta de Remanente de Ejercicios Anteriores. i. Reconocimiento de Ingresos Es la entrada bruta de beneficios económicos que se originan en el curso de las actividades del Organismo por la venta de bienes o prestación de servicios. Los ingresos comprenden las entradas brutas de beneficios económicos recibidos o por recibir. Su registro en la contabilidad se realizará al momento de facturar dicha venta o prestación del servicio, generando una cuenta por cobrar, la cual será cancelada al momento de registrar el ingreso en Bancos. j. Reconocimiento de Gastos Se reconoce un gasto cuando estos producen decrementos en los activos o un incremento en los pasivos, de acuerdo a la Ley de General de Contabilidad Gubernamental, en el momento contable del Comprometido, se registran todas las obligaciones que adquiere el Organismo, ya sea por la firma de un contrato, convenio o cualquier otro documento legal, por recibir un bien o la prestación de un servicio y lo que origina la creación de una Cuenta por Pagar ya sea a corto, mediano o largo plazo. Eventos posteriores al cierre Eventos posteriores al cierre, son el pago de Proveedores, el pago de Impuestos y el pago de la segunda parte del aguinaldo en los primeros días del mes de Enero de 2018, todos estos saldos debidamente reconocidos en los pasivos.

Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus notas, son razonablemente correctos y son responsabilidad del emisor. Responsable y Autoriza Responde Marcelo E. García Almaguer Coordinador General Ángela María Avendaño Luna Titular de la Unidad de Enlace Administrativo