RIPLEY anuncia los resultados del cuarto trimestre del 2005

Documentos relacionados
RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2006 Ripley duplica resultado operacional a marzo 2006

Ventas subieron un 11% en el primer trimestre

RIPLEY CORP CONSOLIDADO

La utilidad acumulada aumentó 60,6%, llegando a $ millones

La utilidad acumulada aumentó 68%, llegando a $ millones

C A P S. A. Y FILIALES

Contenidos _ Introducción _ Resultados Consolidados _ Perspectivas Futuras

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Expresados en miles de dólares - MUS$)

C A P S. A. Y FILIALES

RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2008

C A P S. A. Y FILIALES

C A P S. A. Y FILIALES

Índice ÍNDICE...1 PRINCIPALES INDICADORES...2 ANÁLISIS DEL RESULTADO...3 RESULTADOS CONSOLIDADOS...4 RETAIL...5 TARJETA DE CRÉDITO...

Utilidad de Ripley Corp aumentó $9.083 millones en el cuarto trimestre 2009

El EBITDA en el año disminuyó 9,4% a $ millones

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS

La utilidad del trimestre aumentó un 89,9%, llegando a $ millones

Ripley Corp disminuye colocaciones en Chile y adopta conservadora política

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS

RESULTADOS 1er TRIMESTRE 2010 EBITDA de Ripley Corp alcanza los $ millones

Resultados 1er Trimestre Los ingresos totales del primer trimestre crecieron un 8,9%, en comparación con el mismo período del año 2011.

Balances generales. Al 31 de diciembre de. Universidad de Antofagasta 3. Activos Notas M$ M$ Circulante:

RESULTADOS 1er Trimestre 2013

FECU (Ficha Estadistica Codificada Uniforme) ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CUPRUM S.A.

Los Ingresos de Explotación llegaron a MM $25.659, creciendo un 10% con respecto al segundo trimestre del 2007.

FECU (Ficha Estadistica Codificada Uniforme) ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CUPRUM S.A.

Contenidos. _ Resultados Consolidados Ripley Corp Banco _ Plan de Inversiones

RESULTADOS AÑO EBITDA de Ripley Corp alcanza los $ millones impulsado por un resultado operacional que crece $76.

Costo de venta de inversiones ,4 Costo de ventas de inversiones ,5 Costo de ventas negocio inmobiliario na

Utilidad bruta ,3 Margen bruto 64,0% 83,6%

RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2009

RIPLEY CORP. A continuación les informo de los cambios contables que se implementaran a partir del segundo trimestre de este año:

RESULTADOS 2do TRIMESTRE EBITDA de Ripley Corp alcanza los $ millones en el trimestre, superando en más de 13 veces lo alcanzado en 2009.

Utilidad operacional ,0 Margen operacional 89,3% 96,8%

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE AL 31 DE DICIEMBRE DE A C T I V O S M$ M$ PASIVOS M$ M$

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL Acumulado a Diciembre En millones de pesos colombianos o de dólares americanos dic-13 dic-12 Var.

Utilidad bruta ,0 Margen bruto 65,2% 86,6%

RESULTADOS I TRIMESTRE 2006 S.A.C.I. FALABELLA

Informe a Inversionistas (Base: FECU Consolidada al )

INFORME RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2009

ESTADOS FINANCIEROS INVERSIONES PALMA CHILENA S.A. EJERCICIOS COMERCIALES INDIVIDUALES COMPARATIVOS AL Y 2009.

INFORME RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2009

TRATACAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

Día Mes Año Día Mes Año

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondiente al período terminado 31 de Marzo de 2013 Miles de pesos

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2013

ECLA International S.A. Estados Financieros Consolidado al 31 de diciembre de 2009 y 2008 Incluye el informe de los auditores independientes

Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados IFRS AD Retail S.A. y Filiales al 30 de Junio de 2012

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

Los Ingresos de Explotación llegaron a MM $25.304, creciendo un 10% con respecto al primer trimestre del 2007.

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 PLAZA S.A. CONTENIDO

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Var. sep-17/sep-16 sep.-17 sep.-16 Consolidado MM$ MM$ %

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS AL 31 DE MARZO DE 2014 PLAZA S.A. CONTENIDO

RESULTADOS 4to Trimestre 2012

Resultados Tercer Trimestre 2008

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

RESULTADOS 1er TRIMESTRE 2007 S.A.C.I. FALABELLA

INFORME RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2010

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

RESULTADOS 2do Trimestre 2012

TELMEX S.A. Y FILIAL BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS. Al 31 de diciembre de

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

RESULTADOS 1er TRIMESTRE 2010 PLAZA S.A.

RESULTADOS 3er Trimestre 2012

1. Resultados acumulados

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 PLAZA S.A. CONTENIDO

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 31 DE MARZO DE 2013 PLAZA S.A. CONTENIDO

Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA

Presentación corporativa AD Retail. Resultados año 2014

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2018 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ENJOY PRESENTA SUS RESULTADOS AL PIMER SEMESTRE DEL AÑO 2011

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de junio de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2008

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ %

CORREOSCHILE ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2012

Presentación de Resultados 3 trimestre 2017

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A.

Grupo Bafar continua con su crecimiento

AD RETAIL S.A. Y FILIALES

1. Destacados 4Q Estado Consolidados de Resultados Resumido. 3. Indicadores Negocio Retail. 4. Tiendas

Resultados Cuarto Trimestre 2013

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

Estados Financieros Anuales 2008 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A.

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

RESULTADOS 3er TRIMESTRE 2011

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012 PLAZA S.A. CONTENIDO

Transcripción:

RIPLEY anuncia los resultados del cuarto trimestre del 2005 EBITDA creció 49% con respecto al 4Q04, llegando a $33.660 millones Los ingresos alcanzaron los $217.661 millones, un incremento de 6% El margen de explotación aumentó en 196 puntos básicos, llegando a 42% El resultado operacional aumentó un 54%, alcanzando a $27.944 millones, un 13% de las ventas La utilidad aumentó 20%, ascendiendo a $19.365 millones, con un margen neto de 8,9% Evolución EBITDA (MM$ dic 05) 33.660 23.929 22.303 15.761 22.673 11.015 11.255 9.881 2004 2005 Para mayor información Marisol Fernández / Ignacio Iratchet Teléfono 694 1175 E-mail ir@ripley.cl Web www.ripley.cl

RIPLEY ANUNCIA SUS RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DEL 2005 INDICE 1. Hechos Relevantes... 3 2. Resultados Consolidados del Trimestre... 4 3. Resultados Consolidados del Año... 6 4. Uso de fondos 2005... 8 5. Indicadores de Retail... 8 6. Indicadores de Crédito... 10 5. Estructura Financiera de RIPLEY... 11 6. Banco Ripley... 12 Estado de Resultados Ripley Chile... 14 Balance RIPLEY... 16 Flujo de Caja RIPLEY... 17 Balance Ripley Chile... 18 Estado de Resultados Banco Ripley... 19 Notas: Resultados financieros consolidados en principios contables generalmente aceptados de Chile Todos los datos están expresados en pesos chilenos del 31 de diciembre de 2005 El tipo de cambio peso / dólar al 31 de diciembre 2005 fue de $512,5 y al 31 de diciembre 2004 fue de $557,4 Simbología: 1Q = primer trimestre 2Q = segundo trimestre 3Q = tercer trimestre 4Q = cuarto trimestre 1S = primer semestre 9M = acumulado de los primeros nueve meses del año 2

1. HECHOS RELEVANTES 1. El resultado operacional de Ripley Corp sociedad anónima abierta (en adelante RIPLEY), aumentó en cuarto trimestre 2005 (4Q05) a MM$27.944 lo que significa un alza de 54% comparado con igual trimestre del año anterior. Es el tercer trimestre consecutivo que este resultado sube de manera importante respecto del año anterior. De esta forma, el EBITDA de RIPLEY en el 4Q05 alcanzó a MM$33.660, lo que significa un aumento de 49% respecto a igual período del año anterior (MM$22.673), reflejando de esta manera el mejor desempeño en todos los negocios de la Compañía. El aumento del EBITDA en Chile alcanzó a 43% (equivalente a un aumento de MM$8.282) y respecto de las operaciones peruanas, aumentó un 66% (equivalente a MM$2.110). El margen EBITDA alcanzó a 15,5% en el cuarto trimestre del 2005, un aumento de 4,4 puntos porcentuales respecto al año 2004. La utilidad en el 4Q05 alcanzó a MM$19.365 lo que significa un aumento de 20% respecto de la utilidad obtenida en el mismo período el año anterior. Esta alza refleja el significativo aumento de las colocaciones tanto en Chile como en Perú, el crecimiento en el margen retail en ambos países, una mayor eficiencia en los gastos de administración y ventas y finalmente, el mejor resultado del Banco Ripley. 2. En el 2005 el EBITDA acumulado de RIPLEY alcanzó a MM$84.371, un alza de 28% respecto al ejercicio anterior. 3. La utilidad acumulada del ejercicio 2005 alcanzó a MM$25.856. Esta menor utilidad de MM$9.040 comparada con el 2004 se explica principalmente por dos cargos que suman MM$14.541 que no se repetirán en el año 2006: 1. MM$12.054 en el primer trimestre por cambio en la política de provisiones de incobrables en Chile (cargo que no representa flujo de caja) 2. MM$2.487 en el tercer trimestre por indemnizaciones asociadas a una reestructuración de procesos Ambos cargos se reflejan en otros egresos fuera de explotación. 4. Continuando con el plan de inversiones anunciado, RIPLEY inauguró el 4 de noviembre la tienda número 31 en Chile ubicada en pleno centro de Temuco. La nueva tienda posee 9.900 mts 2, distribuidos en tres niveles y da trabajo a 400 personas. De acuerdo al plan internacional de inversiones, el 2 de diciembre se inauguró la tienda Chorrillos, siendo la octava tienda en Perú. La tienda esta ubicada en el nuevo centro comercial Plaza Lima Sur y es la primera tienda por departamentos que llega a esa zona de la capital peruana. La tienda cuenta con 12.560 mts 2 distribuidos en dos niveles y da trabajo a 500 personas. Con estas inauguraciones, se da por cumplido el plan 2005, que incluyó tres tiendas: Crillón, Portal Temuco y Chorrillos. El año 2006 se continuará con nuevas inauguraciones, de las cuales ya están comprometidas en Chile la ampliación de la tienda Plaza Oeste y las aperturas de tiendas en Talca, Curicó y Portal La Dehesa; y en Perú una tienda en formato Max ubicada en Minka. 3

5. Asimismo, en el marco de su plan de expansión, RIPLEY concretó un acuerdo para realizar una alianza estratégica con Carulla Viveros S.A., que consiste en desarrollar una tarjeta de crédito de consumo, a través de una Compañía de Financiamiento Comercial (CFC). Carulla Viveros S.A. es la segunda cadena de supermercados en Colombia. El objetivo de la alianza es facilitar a sus más de 2,9 millones de clientes el financiamiento de la compra de productos y servicios inicialmente utilizando los 155 puntos de ventas que tiene Carulla Viveros S.A. 6. El 23 de diciembre de 2005, Financor, filial peruana de RIPLEY, concretó exitosamente la colocación de su primera emisión de Bonos en el mercado peruano, por un monto total de US$10 millones a un plazo de 1,5 años. La operación se materializó mediante la subasta de bonos en dólares y en moneda local. 2. RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL TRIMESTRE Resultados Consolidados del Cuarto Trimestre (RIPLEY) (cifras en Ch$ MM de diciembre 2005) 4Q 05 4Q 04 Diferencia % var MM$ % Ingresos MM$ % Ingresos MM$ ingresos retail (Chile) 136.024 78,7% 133.244 80,5% 2.781 2,1% ingresos financieros (Chile) 35.039 20,3% 30.559 18,5% 4.479 14,7% ingresos inmobiliaria (Chile) 1.804 1,0% 1.777 1,1% 27 1,5% Ingresos de explotación (Chile) 172.867 100,0% 165.580 100,0% 7.287 4,4% ingresos retail (Perú) 35.821 80,0% 33.614 83,8% 2.207 6,6% ingresos financieros (Perú) 8.972 20,0% 6.509 16,2% 2.464 37,9% Ingresos de explotación (Perú) 44.793 100,0% 40.123 100,0% 4.671 11,6% Ingresos de Explotación 217.661 100,0% 205.702 100,0% 11.958 5,8% Costos de explotación -126.884-58,3% -123.937-60,3% -2.947 2,4% Margen de Explotación 90.776 41,7% 81.765 39,7% 9.011 11,0% Gastos de administración y ventas -62.833-28,9% -63.642-30,9% 810-1,3% Resultado Operacional 27.944 12,8% 18.123 8,8% 9.821 54,2% Ingresos Financieros 1.168 0,5% 1.943 0,9% -775-39,9% Gastos Financieros -3.827-1,8% -4.604-2,2% 776-16,9% Amortización Menor Valor de Inversiones -81 0,0% -81 0,0% 0 0,0% Utilidad (Pérdida) Inv Empresas Relacionadas 1.525 0,7% 745 0,4% 780 104,7% Otros Ingresos No Operacionales 1.072 0,5% 1.194 0,6% -122-10,2% Otros Egresos No Operacionales -1.502-0,7% -331-0,2% -1.171 354,0% Corrección Monetaria -4.270-2,0% -524-0,3% -3.746 714,4% Diferencia de Cambio -38 0,0% 2.520 1,2% -2.558 N/A Resultado No Operacional -5.955-2,7% 861 0,4% -6.816-791,2% Resultado (Pérdida) antes de Impo a la Renta 21.989 10,1% 18.984 9,2% 3.005 15,8% Impuesto a la Renta -2.575-1,2% -2.790-1,4% 216-7,7% Itemes Extraordinarios -41 0,0% -10 0,0% -32 325,8% Interés Minoritario -8 0,0% -45 0,0% 38-83,2% Utilidad Neta (Pérdida) 19.365 8,9% 16.139 7,8% 3.227 20,0% EBITDA 1 33.660 15,5% 22.673 11,0% 10.987 48,5% 1 EBITDA = Resultado operacional + depreciación + utilidad / pérdida empresas relacionadas + amortización intangibles 4

Los ingresos de explotación de RIPLEY en el 4Q05 aumentaron un 5,8% respecto al mismo período del año anterior, alcanzando los MM$217.661. Este incremento fue el resultado del alza en las colocaciones promedio de la tarjeta Ripley en el 2005 respecto al 2004 de un 27,3%. Dicho aumento obedece al lanzamiento de una serie de productos financieros ofrecidas a la base de clientes en Chile y Perú. Como resultado, los ingresos financieros en 4Q05 aumentaron MM$6.943 (+18,7%) respecto al año anterior. Además, RIPLEY incrementó los ingresos del área retail en MM$4.987 (+2,9%) como resultado de la inauguración de tres nuevas tiendas en el trimestre. El margen de explotación llegó a MM$90.776 en 4Q05, lo que significa un aumento del margen bruto en 196 puntos base respecto al mismo período del 2004. Esta mejora refleja principalmente el incremento en la participación del negocio financiero (en 2004 representaba un 18,0% de total de ventas y el año 2005 representa un 20,2%). Asimismo, también se observa un incremento en el margen retail, sobre todo a contar del 2Q05. Los gastos de administración y ventas llegaron a MM$62.833, una disminución en términos absolutos de un 1,3%. Esta reducción demuestra el mejor manejo del riesgo de la cartera tanto en Chile como en Perú, lo que significó una caída en la provisión de incobrables en el presente trimestre respecto al año anterior. El resultado operacional en el 4Q05 llegó a MM$27.944, un aumento de 54,2% comparado con igual período del año 2004. Este mejor desempeño, tanto del margen de explotación como en la reducción de gastos de administración y ventas resultó en un alza de 402 puntos básicos en el margen operacional. En 4Q05 el EBITDA de RIPLEY alcanzó a MM$33.660, un incremento de 47,5% respecto a igual ejercicio del año anterior. El resultado no operacional de RIPLEY en el cuarto trimestre del presente año fue de MM$5.955, lo que se compara negativamente con MM$861 en el mismo período del año anterior. Este resultado refleja: Diferencia de cambio: se pasó de una utilidad de MM$2.520 en 4Q04 a MM$38 en 4Q05. Lo anterior fue consecuencia de la nueva política de cobertura de tipo de cambio de la Compañía, la cual contempla reducir la exposición global generada por las fluctuaciones de tipo de cambio y por las composiciones de activos y pasivos. Corrección monetaria: en 4Q05 se contabilizó una pérdida de MM$4.270 respecto de una pérdida de MM$524 en 4Q04. Lo anterior como consecuencia del aumento de la inflación en Chile en el presente año y el aumento de los deudores por venta como resultado de la exitosa estrategia comercial de Tarjeta Ripley; asimismo, el aumento de los deudores por venta refleja en menor medida el pago del bono securitizado ocurrido en septiembre del 2005. Además, en julio del 2005 el capital de la Compañía aumentó en MM$128.478, recursos que en parte fueron utilizados para financiar el aumento de los deudores por venta. Gastos financieros netos: tuvieron una leve caída de MM$2 como resultado del menor endeudamiento financiero a fin del 2005 de 8,3% respecto al año anterior, lo cual fue parcialmente contrarrestado por el aumento en las tasas de interés ocurrido en Chile. Otros egresos no operacionales netos pasaron en 4Q05 a MM$430 respecto de MM$863 registrados en 4Q04. 5

Como consecuencia, la utilidad neta alcanzada por RIPLEY en 4Q05, fue de MM$19.365, lo que corresponde a un aumento con respecto al 4Q04 de 20,0%. Asimismo, el margen neto (utilidad/ingresos de explotación) correspondiente al cuarto trimestre del 2005 fue un 8,9%, lo que representa un alza si se compara con un 7,8% obtenido en igual período del año anterior. 3. RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL AÑO Resultados Consolidados acumulados a Diciembre (RIPLEY) (cifras en Ch$ MM de diciembre 2005) Diciembre 2005 Diciembre 2004 Diferencia % var. MM$ % Ingresos MM$ % Ingresos MM$ ingresos retail (Chile) 446.139 77,5% 412.367 78,7% 33.773 8,2% ingresos financieros (Chile) 123.196 21,4% 105.110 20,1% 18.087 17,2% ingresos inmobiliaria (Chile) 6.571 1,1% 6.378 1,2% 193 3,0% Ingresos de explotación (Chile) 575.907 100,0% 523.854 100,0% 52.053 9,9% ingresos retail (Perú) 142.886 79,5% 146.699 81,5% -3.813-2,6% ingresos financieros (Perú) 36.834 20,5% 33.306 18,5% 3.529 10,6% Ingresos de explotación (Perú) 179.720 100,0% 180.005 100,0% -284-0,2% Ingresos de Explotación 755.627 100,0% 703.859 100,0% 51.768 7,4% Costos de explotación -445.409-58,9% -416.934-59,2% -28.475 6,8% Margen de Explotación 310.218 41,1% 286.924 40,8% 23.293 8,1% Gastos de administración y ventas -246.336-32,6% -238.084-33,8% -8.252 3,5% Resultado Operacional 63.882 8,5% 48.841 6,9% 15.041 30,8% Ingresos Financieros 3.636 0,5% 4.016 0,6% -380-9,5% Gastos Financieros -17.896-2,4% -16.042-2,3% -1.854 11,6% Amortización Menor Valor de Inversiones -330 0,0% -330 0,0% 0 0,0% Utilidad (Pérdida) Inversión EERR 4.190 0,6% 1.941 0,3% 2.249 115,9% Otros Ingresos No Operacionales 2.325 0,3% 3.635 0,5% -1.310-36,0% Otros Egresos No Operacionales -16.060-2,1% -979-0,1% -15.081 1540,0% Corrección Monetaria -9.646-1,3% -3.423-0,5% -6.223 181,8% Diferencia de Cambio 517 0,1% 2.391 0,3% -1.874 N/A Resultado No Operacional -33.266-4,4% -8.792-1,2% -24.474 278,4% Resultado (Pérdida) antes de Impto a la Renta 30.616 4,1% 40.049 5,7% -9.433-23,6% Impuesto a la Renta -8.186-1,1% -3.539-0,5% -4.647 131,3% Itemes Extraordinarios 3.452 0,5% -1.548-0,2% 5.000 N/A Interés Minoritario -26 0,0% -65 0,0% 40-60,5% Amortización Mayor Valor de Inversión 0,0% 0,0% 0 N/A Utilidad Neta (Pérdida) 25.856 3,4% 34.896 5,0% -9.040-25,9% EBITDA 2 84.371 11,2% 66.117 9,4% 18.254 27,6% 2 EBITDA = Resultado operacional + depreciación + utilidad / pérdida empresas relacionadas + amortización intangibles 6

El resultado operacional del año 2005 totalizó MM$63.882, lo que significa un aumento de 30,8% (MM$15.041). Esto fue impulsado por el mejor resultado en Chile (+MM$11.520) producto de un alza en la participación del negocio financiero en las ventas. Por otra parte, los gastos producto de la provisión de incobrables cayeron como resultado de un mejor manejo del riesgo de la cartera. Aun más, el resultado operacional en Perú (+MM$3.599) también mejoró como resultado de la mayor participación del negocio financiero, el mejor margen de retail, la reducción de los gastos de marketing y una menor provisión de incobrables. En el 2005 el EBITDA de RIPLEY alcanzó a MM$84.371, un alza de 28% respecto al ejercicio anterior. El resultado no operacional en el 2005 reflejó mayores egresos por MM$24.474 respecto a igual período del año anterior, como resultado de: Mayores egresos no operacionales netos de MM$16.391. Este resultado incluye un egreso extraordinario de MM$12.054, por una sola vez, que corresponde a un aumento de la provisión de incobrabilidad debido al cambio en la política de cálculo de dicha provisión de las cuentas por cobrar a clientes, efectuada durante el primer trimestre. Además, en septiembre fueron contabilizados MM$2.487 correspondientes a indemnizaciones por reestructuración. Mayor pérdida por corrección monetaria de MM$6.223, lo que refleja el alza de la inflación en Chile y la mayor exposición en pesos no reajustables como resultado de las mayores colocaciones de la Tarjeta Ripley. Mayores gastos financieros netos por MM$2.233 en el 2005 comprado con el año anterior. Este aumento en los gastos refleja un alza en las tasas de interés así como un mayor endeudamiento en los dos primeros trimestres del 2005. Posterior al aumento de capital, RIPLEY canceló el bono securitizado y una porción de su deuda bancaria. Menor utilidad por diferencia de cambio de MM$1.874 como resultado de la política de cobertura a las fluctuaciones cambiarias instaurada a partir del 2005 Lo anterior fue compensado por una mayor utilidad de empresas relacionadas de MM$2.249 principalmente producto del aumento del resultado de Banco Ripley en MM$2.062 respecto al año anterior. En consecuencia, la utilidad acumulada del ejercicio 2005 alcanzó a MM$25.856. Esta menor utilidad de MM$9.040 comparada con el 2004 se explica principalmente por dos cargos que suman MM$14.541 que no se repetirán en el año 2006: 1. MM$12.054 en el primer trimestre por cambio en la política de provisiones de incobrables en Chile (cargo que no representa flujo de caja) 2. MM$2.487 en el tercer trimestre por indemnizaciones asociadas a una reestructuración de procesos Ambos cargos se reflejan en otros egresos fuera de explotación. 7

4. USO DE FONDOS 2005 Principales usos de fondos 2005 MM$ Aumento de cartera de colocaciones 161.079 Pago de deuda bancaria y bonos 20.603 Inversión en activos fijos 31.992 Existencias netas de cuentas por pagar -5.381 Aumento de capital Banco Ripley 3.922 Total 212.214 5. INDICADORES DE RETAIL CHILE (variaciones calculadas en pesos) VARIACION VENTAS RETAIL 3 1S 9M Año 2005 9,4% 15,3% 7,2% 2,1% 12,5% 11,1% 8,2% VARIACION VENTAS RETAIL SAME STORE SALES 1S 9M Año 2004 4,6% 0,7% 1,1% 7,0% 2,4% 2,0% 3,5% 2005 6,7% 13,1% 5,5% -1,6% 10,1% 8,6% 5,3% PERU (variaciones calculadas en dólares) 4 VARIACION VENTAS RETAIL 1S 9M Año 2005 8,3% 17,1% 11,2% 2,1% 13,0% 12,4% 9,3% VARIACION VENTAS RETAIL SAME STORE SALES 1S 9M Año 2004-5,0% -9,5% -3,2% 10,4% -7,5% -6,1% -1,7% 2005 8,3% 17,1% 11,2% 4,8% 13,0% 12,4% 6,2% ROTACIÓN DE INVENTARIO CHILE PERÚ Marzo Junio Sept. Dic Marzo Junio Sept. Dic 2004 3,4 3,4 2,9 3,0 2004 4,2 3,5 3,1 2,8 2005 3,3 3,7 3,3 3,6 2005 3,2 3,4 3,2 3,1 3 Los porcentajes de cambio se calculan de acuerdo a las ventas en el presente período respecto a igual período del año anterior. En las ventas retail se incluyen las ventas por Internet y remates. 4 La contabilidad en Ripley Perú se lleva en soles peruanos. Para el traspaso a dólares, se utiliza el tipo de cambio promedio del último día de cada trimestre. Luego se traspasaron a pesos chilenos de cada período con el tipo de cambio del cierre del trimestre. Para llevarla a pesos de diciembre 2005 se ajustaron dichos valores por la inflación chilena. 8

N Tienda Superficie construida (mts 2 ) CHILE - LAS TIENDAS Superficie ventas (mts 2 ) Situación Apertura Ubicación 1 Huérfanos 3.951 1.900 Propia May 1964 Santiago 2 Alameda 5.021 4.165 Propia Jun 1979 Santiago 3 Irarrázabal 1.816 1.816 Propia Jun 1979 Santiago 4 Agustinas 1.222 733 Propia Jun 1985 Santiago 5 San Diego 4.496 4.200 Propia Nov 1985 Santiago 6 Barros Arana 2.178 2.128 Propia May 1986 Concepción 7 Viña del Mar 5.506 5.002 Propia Jun 1989 Viña del Mar 8 Temuco 5.987 5.202 Propia Ago 1990 Temuco 9 Castellón 5.372 4.944 Propia Dic 1992 Concepción 10 Parque Arauco 16.722 15.357 Arrendada Abr 1993 Santiago 11 Plaza Vespucio 11.945 9.351 Arrendada Sep 1994 Santiago 12 Puerto Montt 6.794 5.248 Arrendada Oct 1995 Puerto Montt 13 Astor 3.996 3.000 Propia Dic 1995 Santiago 14 Puente 10.931 9.328 Propia Oct 1996 Santiago 15 Chillán 2.273 2.142 Arrendada Nov 1997 Chillán 16 Valdivia 994 910 Propia Dic 1997 Valdivia 17 Rancagua 10.659 8.291 Propia Nov 1998 Rancagua 18 Valparaíso 8.814 7.156 Propia Dic 1998 Valparaíso 19 Marina Arauco 10.696 10.404 Arrendada Dic 1999 Viña del Mar 20 Antofagasta 12.033 9.588 Propia Dic 1999 Antofagasta 21 Alto Las Condes 11.902 11.190 Arrendada Oct 2000 Santiago 22 La Serena 7.061 6.485 Propia Sep 2001 La Serena 23 Calama 6.748 5.297 Arrendada Abr 2002 Calama 24 Plaza Oeste 7.966 6.879 Arrendada Sep 2002 Santiago 25 Plaza Tobalaba 8.185 7.159 Arrendada Ago 2002 Santiago 26 Iquique 7.620 7.181 Propia Mar 2002 Iquique 27 El Trébol 8.070 7.031 Arrendada Feb 2003 Concepción 28 Plaza Norte 7.254 5.836 Arrendada Nov 2003 Santiago 29 Florida Center 14.017 11.677 Arrendada Abr 2004 Santiago 30 Crillón 7.756 6.650 Arrendada Oct 2005 Santiago 31 Portal Temuco 9.924 8.827 Arrendada Nov 2005 Temuco Total 227.909 195.077 PERÚ - LAS TIENDAS N Tienda Superficie Superficie ventas construido (mts 2 ) (mts 2 ) Situación Apertura 1 Ripley Jockey Plaza 17.315 15.284 Arrendada Oct 1997 2 Ripley San Isidro 12.366 11.589 Propia Nov 1999 3 Ripley San Miguel 12.594 10.846 Arrendada Nov 2000 4 Ripley Miraflores 11.751 10.516 Propia Oct 2001 5 Max Cono Norte 12.201 10.222 Arrendada Dic 2002 6 Ripley Primavera 11.385 10.141 Arrendada Nov 2003 7 Ripley Asia 3.500 3.500 Arrendada Ene 2004 8 Ripley Chorrillos 12.560 8.862 Arrendada Dic 2005 Total 93.672 80.960 9

6. INDICADORES DE CRÉDITO CHILE Stock de Colocaciones Brutas (MM$ de cada período) 2003 177.940 191.693 185.632 215.014 2004 216.629 211.355 205.563 228.815 2005 226.975 244.451 257.426 298.774 Stock de Provisiones (MM$ de cada período) 5 2003 24.305 26.421 24.039 24.727 2004 26.639 24.817 25.064 21.746 2005 16.668 15.316 17.490 20.546 Provisiones / Colocaciones 2003 13,7% 13,8% 13,0% 11,5% 2004 12,3% 11,7% 12,2% 9,5% 2005 7,3% 6,3% 6,8% 6,9% Número de Tarjetas Emitidas (millones) Marzo Junio Septiembre Diciembre 2003 2,3 2,6 2,7 2,9 2004 3,0 3,1 3,1 3,2 2005 3,3 3,5 3,6 3,7 PERU Stock de Colocaciones Brutas (MMUS$ de cada período) 6 2003 66,8 77,3 76,9 91,3 2004 86,5 92,2 97,6 108,3 2005 108,6 121,4 124,5 155,5 Stock de Provisiones (MMUS$ de cada período) 2003 2,1 3,1 2,0 2,0 2004 2,2 2,2 2,4 2,3 2005 4,1 4,9 4,4 5,1 Provisiones / Colocaciones 2003 3,2% 4,1% 2,6% 2,1% 2004 2,5% 2,4% 2,4% 2,1% 2005 3,8% 4,1% 3,5% 3,3% Número de Tarjetas Emitidas (millones) Marzo Junio Septiembre Diciembre 2003 0,7 0,8 0,9 1,0 2004 1,0 1,1 1,2 1,3 2005 1,4 1,5 1,5 1,6 5 El stock de provisiones de los años 2003 y 2004 corresponde a cifras recalculadas utilizando la nueva política de Ripley (provisión del 100% de los deudores con morosidades superiores a 180 días y castigo a los 360 días). 6 El stock de colocaciones brutas corresponde al stock de colocaciones de la filial indirecta Financor S.A. de Perú. 10

5. ESTRUCTURA FINANCIERA DE RIPLEY ESTRUCTURA DE LA DEUDA DE CORTO Y LARGO PLAZO 300.000 MM$255.792 MM$278.979 Corto Plazo Largo Plazo 250.000 200.000 56% 53% 150.000 100.000 47% 50.000 44% 0 2005 2004 RAZONES FINANCIERAS Dic-05 Dic-04 Deuda financiera / Patrimonio 0,6 1,0 EBITDA 7 / Gastos financieros 4,7 4,1 Deuda financiera / EBITDA 3,0 4,2 Liquidez corriente 8 1,9 1,5 La estructura financiera de RIPLEY ha mejorado respecto al 2005, como lo demuestran todas las razones financieras como consecuencia de: 1. la mejora en el resultado operacional durante el año 2005, tanto en Chile como en Perú 2. el aumento del capital pagado como resultado de la exitosa emisión de acciones ocurrida en julio del 2005 y que recaudó $128.478 millones. 3. el pago de deuda financiera, incluyendo el pago del bono securitizado en septiembre del 2005 En diciembre del 2005, RIPLEY solicitó la inscripción de dos líneas para la emisión de bonos locales, con montos máximos de UF 2 millones y de UF 4 millones, respectivamente. Las clasificadoras de riesgos Feller Rate y Humphrey s calificaron ayer con categoría "A+" a las dos líneas de bonos. Estos bonos se encuentran inscritos bajo los números 451 y 452, con fecha 8 de febrero de 2006 y pueden ser emitidos dentro de un plazo de tres años. 7 EBITDA = Resultado operacional + depreciación + utilidad / pérdida empresas relacionadas + amortización intangibles 8 Activos circulantes / pasivos circulantes 11

6. BANCO RIPLEY Stock de Colocaciones (MM$ de cada período) 2003 16.473 26.892 36.305 45.227 2004 55.182 73.292 84.313 97.355 2005 114.338 130.579 141.030 148.691 Stock de Provisiones (MM$ de cada período) 2003 212 393 630 916 2004 1.256 1.530 1.953 2.526 2005 3.045 3.386 3.864 3.949 Provisiones / Colocaciones 2003 1,3% 1,5% 1,7% 2,0% 2004 2,3% 2,1% 2,3% 2,6% 2005 2,7% 2,6% 2,7% 2,7% Cartera vencida (% colocaciones) 2003 0,01% 0,03% 0,07% 0,06% 2004 0,10% 0,16% 0,07% 0,10% 2005 0,11% 0,11% 0,12% 0,13% Resultado (MM$ acumulado año) Marzo Junio Septiembre Diciembre 2003-477 -786-720 -1.163 2004-193 14 307 620 2005 452 879 1.626 2.704 12

ANEXO ESTADOS FINANCIEROS 13

ESTADO DE RESULTADOS RIPLEY CHILE Resultados Consolidados acumulados a Diciembre (Ripley Chile) (cifras en Ch$ MM de diciembre 2005) Diciembre 2005 Diciembre 2004 Diferencia % var. MM$ % Ingresos MM$ % Ingresos MM$ ingresos retail 446.139 77,5% 412.367 78,7% 33.773 8,2% ingresos financieros 123.196 21,4% 105.110 20,1% 18.087 17,2% ingresos inmobiliaria 6.571 1,1% 6.378 1,2% 193 3,0% Ingresos de Explotación 575.907 100,0% 523.854 100,0% 52.053 9,9% Costos de explotación -340.179-59,1% -310.355-59,2% -29.824 9,6% Margen de Explotación 235.728 40,9% 213.499 40,8% 22.229 10,4% Gastos de administración y ventas -187.394-32,5% -176.685-33,7% -10.709 6,1% Resultado Operacional 48.335 8,4% 36.815 7,0% 11.520 31,3% Ingresos Financieros 3.143 0,5% 2.727 0,5% 416 15,3% Gastos Financieros -13.011-2,3% -10.462-2,0% -2.549 24,4% Amortización Menor Valor de Inversiones -330-0,1% -332-0,1% 2-0,5% Utilidad (Pérdida) Inversión Empresas Relacionadas 1.496 0,3% 1.301 0,2% 194 14,9% Otros Ingresos No Operacionales 663 0,1% 1.944 0,4% -1.281-65,9% Otros Egresos No Operacionales -14.295-2,5% -73 0,0% -14.222 19584,5% Corrección Monetaria -8.671-1,5% -3.517-0,7% -5.154 146,5% Diferencia de Cambio 470 0,1% 145 0,0% 325 223,1% Resultado No Operacional -30.536-5,3% -8.266-1,6% -22.270 269,4% Resultado (Pérdida) antes de Impuesto a la Renta 17.799 3,1% 28.549 5,4% -10.750-37,7% Impuesto a la Renta -5.151-0,9% -947-0,2% -4.204 N/A Itemes Extraordinarios 3.452 0,6% -1.548-0,3% 5.000 N/A Interés Minoritario -144 0,0% -362-0,1% 218-60,3% Amortización Mayor Valor de Inversión 0,0% 0,0% 0 N/A Utilidad Neta (Pérdida) 15.956 2,8% 25.691 4,9% -9.736-37,9% EBITDA 9 63.284 11,0% 51.036 9,7% 12.249 24,0% 9 EBITDA = resultado operacional + depreciación + utilidad / pérdida empresas relacionadas + amortización de intangibles 14

Resultados Consolidados del Cuarto Trimestre (Ripley Chile) (cifras en Ch$ MM de diciembre 2005) 4Q 05 4Q 04 Diferencia % var. MM$ % Ingresos MM$ % Ingresos MM$ ingresos retail 136.024 78,69% 133.244 80,47% 2.781 2,1% ingresos financieros 35.039 20,27% 30.559 18,46% 4.479 14,7% ingresos inmobiliaria 1.804 1,04% 1.777 1,07% 27 1,5% Ingresos de Explotación 172.867 100,00% 165.580 100,00% 7.287 4,4% Costos de explotación -101.477-58,70% -100.888-60,9% -589 0,6% Margen de Explotación 71.390 41,30% 64.691 39,1% 6.698 10,4% Gastos de administración y ventas -48.031-27,79% -49.241-29,7% 1.209-2,5% Resultado Operacional 23.359 13,51% 15.451 9,3% 7.908 51,2% Ingresos Financieros 853 0,49% 1.626 1,0% -773-47,5% Gastos Financieros -2.953-1,71% -3.100-1,9% 147-4,7% Amortización Menor Valor de Inversiones -81-0,05% -83-0,1% 2-2,0% Utilidad (Pérdida) Invn Empresas Relacionadas 469 0,27% 424 0,3% 45 10,7% Otros Ingresos No Operacionales -703-0,41% 691 0,4% -1.395-201,7% Otros Egresos No Operacionales -169-0,10% -59 0,0% -110 184,8% Corrección Monetaria -3.708-2,15% -402-0,2% -3.306 823,2% Diferencia de Cambio 674 0,39% 599 0,4% 75 12,5% Resultado No Operacional -5.619-3,25% -304-0,2% -5.315 1749,2% Resultado (Pérdida) antes de Impto a la Renta 17.740 10,26% 15.147 9,1% 2.593 17,1% Impuesto a la Renta -2.157-1,25% -1.985-1,2% -172 N/A Itemes Extraordinarios -41-0,02% -10 0,0% -32 325,8% Interés Minoritario -163-0,09% -390-0,2% 227-58,3% Amortización Mayor Valor de Inversión 0 0,00% 0 0,0% 0 N/A Utilidad Neta (Pérdida) 15.379 8,90% 12.762 7,7% 2.617 20,5% EBITDA 10 27.348 15,82% 19.066 11,5% 8.282 43,4% 10 EBITDA = resultado operacional + depreciación + utilidad / pérdida empresas relacionadas + amortización de intangibles 15

BALANCE RIPLEY Balance Consolidado RIPLEY Dic-05 Dic-04 % var. Dic-05 Dic-04 % var Disponible 16.087 17.768-9,5% Oblig. con bancos c/p 90.379 94.328-4,2% Depósitos a plazo 2 2.190-99,9% Oblig. con bancos - porción c/p 13.875 5.536 150,6% Valores negociables (neto) 27.304 7.626 258,1% Obligaciones con el público (pagarés) 28.862 22.684 27,2% Deudores por venta (neto) 267.900 175.700 52,5% Oblig. con el público - porción c/p(bonos) 9.071 9.139-0,7% Documentos por cobrar (neto) 6.862 6.331 8,4% Oblig. L/P con vcto. dentro de un año 1.756 1.748 0,5% Deudores varios (neto) 14.983 14.852 0,9% Cuentas por pagar 66.313 66.984-1,0% Doc. y ctas por cobrar a EERR 1.576 5.595-71,8% Documentos por pagar 17.782 29.686-40,1% Existencias (neto) 115.295 140.328-17,8% Acreedores varios 14.827 21.732-31,8% Impuestos por recuperar 9.162 18.888-51,5% Doc. y cuentas por pagar a EERR 556 1.021-45,5% Gastos pagados por anticipado 5.400 6.541-17,4% Provisiones 11.647 9.169 27,0% Impuestos diferidos 4.833 2.286 111,4% Retenciones 4.265 4.322-1,3% Otros activos circulantes 34.532 15.517 122,5% Ingresos percibidos por adelantado 376 283 33,0% Total activos circulantes 503.936 413.620 21,8% Otros pasivos circulantes 3.040 1.357 124,0% Total pasivos circulantes 262.750 267.989-2,0% Terrenos 32.859 30.218 8,7% Const. y obras de infraestructura 73.317 69.884 4,9% Oblig. con bancos e inst. financieras 5.906 38.367-84,6% Maquinarias y equipos 25.060 22.472 11,5% Oblig. con el público largo plazo (bonos) 107.699 108.924-1,1% Otros activos fijos 130.177 114.454 13,7% Acreedores varios largo plazo 13.368 15.930-16,1% Depreciación (89.593) (75.737) 18,3% Otros pasivos a largo plazo 2.386 2.563-6,9% Activo Fijo (neto) 171.819 161.290 6,5% Total pasivos a largo plazo 129.359 165.785-22,0% Inv. en empresas relacionadas 32.254 24.412 32,1% Interés Minoritario 161 782-79,4% Inversiones en otras sociedades 4 673-99,4% Menor valor de inversiones 828 1.160-28,6% Capital pagado 242.260 113.084 114,2% Deudores a largo plazo 97.036 54.651 77,6% Otras reservas 132.194 136.693-3,3% Dctos. y ctas. por cobrar a EERR - 8.051-100,0% Utilidades retenidas 59.667 34.549 72,7% Impuesto diferido largo plazo 1.918 1.380 39,0% Utilidades acumuladas 34.549 - N/A Intangibles 3.943 4.301-8,3% Utilidad (pérdida) del ejercicio 25.856 34.896-25,9% Amortización (993) (1.398) -28,9% Déficit acumulado periodo de desarrollo (738) (347) 112,8% Otros 15.645 50.740-69,2% Total patrimonio 434.120 284.326 52,7% Total otros activos 150.634 143.971 4,6% Total pasivos y patrimonio 826.389 718.882 15,0% Total activos 826.389 718.882 15,0% 16

FLUJO DE CAJA RIPLEY Estado Consolidado de Flujo de Caja RIPLEY Dic-05 Dic-04 % variación Utilidad (Pérdida) del ejercicio 25.856 34.896-25,9% Depreciación del ejercicio 15.686 14.852 5,6% Amortización de intangibles 614 484 26,9% Castigos y provisiones 44.393 35.852 23,8% Utilidad (Pérdida) devengada en inversiones EERR (4.190) (1.941) 115,9% Amortización mayor (menor) valor de inversiones 330 330 0,0% Corrección monetaria neta y diferencia de cambio neto 9.130 1.032 784,7% Otros abonos a resultado que no representan flujo de efectivo 1.750 (2.384) N/A Deudores por ventas (193.355) (59.863) 223,0% Existencias 17.043 (41.881) -140,7% Otros activos 38.404 (19.382) -298,1% Cuentas por pagar relacionadas con res. de la explotación (11.650) 23.696 N/A Intereses por pagar 213 (160) N/A Impuesto a la Renta por pagar 3.724 (7.310) N/A Otras cuentas por pagar del resultado fuera de explotación 5.926 1.669 255,0% IVA y otros similares por pagar 619 3.833-83,9% Utilidad (Pérdida) del interés minoritario 26 65-60,5% Flujo neto de actividades de la operación (45.483) (16.209) 180,6% Colocación de acciones de pago 129.692 693 18611,5% Obtención de préstamos 171.923 154.916 11,0% Obligaciones con el público 35.255 21.071 67,3% Pago de préstamos (194.133) (112.964) 71,9% Pago de obligaciones con el público (33.664) (27.100) 24,2% Pago de gtos. por emis. y coloc. de acc. (1.214) - N/A Flujo neto de actividades de financiamiento 107.858 36.617 195% Venta de Activo fijo 304 - N/A Recaudación de otros préstamos a empresas relacionadas 9.226 12.433-25,8% Otros ingresos de inversión 129 - N/A Incorporación de activos fijos (31.992) (19.175) 66,8% Inversiones permanentes (3.922) (4.194) -6,5% Otros préstamos a empresas relacionadas - (6.240) N/A Otros desembolsos de Inversión ( menos ) (1.488) (1) 132665,4% Flujo neto de actividades de inversión (27.743) (17.177) 61,5% Flujo neto para el periodo 34.632 3.231 972% Efecto de inflación sobre el efectivo y efectivo equivalente (1.438) (605) 137,6% Variación neta del efectivo y efectivo equivalente 33.194 2.626 1164% Saldo inicial de efectivo y efectivo equivalente 41.373 38.748 6,8% Saldo final de efectivo y efectivo equivalente 74.568 41.373 80,2% 17

BALANCE RIPLEY CHILE Balance Consolidado Ripley Chile Dic-05 Dic-04 % var. Dic-05 Dic-04 % var. Disponible 8.234 10.252-19,7% Oblig. con bancos c/p 51.758 54.649-5,3% Depósitos a plazo - 2.183-100,0% Oblig. con bancos l/p - porción c/p 2.005 2.042-1,8% Valores negociables (neto) 16.411 7.626 115,2% Oblig. con el público - porción c/p (bonos) 9.071 9.139-0,7% Deudores por venta (neto) 207.985 125.235 66,1% Oblig. L/p con vcto. dentro de un año 749 696 7,5% Documentos por cobrar (neto) 6.862 6.331 8,4% Cuentas por pagar 49.539 48.539 2,1% Deudores varios (neto) 12.475 13.112-4,9% Documentos por pagar 14.675 23.865-38,5% Doc. y ctas por cobrar a EERR 3.326 5.666-41,3% Acreedores varios 14.600 21.371-31,7% Existencias (neto) 85.507 102.166-16,3% Documentos y cuentas por pagar a EERR. 773 769 0,5% Impuestos por recuperar 7.308 14.624-50,0% Provisiones 9.172 6.936 32,2% Gastos pagados por anticipado 4.967 5.066-2,0% Retenciones 3.193 3.167 0,8% Impuestos diferidos 4.757 2.286 108,1% Ingresos percibidos por adelantado 42 148-71,8% Otros activos circulantes 8.466 15.088-43,9% Otros pasivos circulantes - 9-100,0% Total activos circulantes 366.300 309.634 18,3% Total pasivos circulantes 155.575 171.332-9,2% Terrenos 29.642 26.594 11,5% Const. y obras de infraestructura 55.320 52.699 5,0% Oblig. con bancos e inst. financieras 5.906 23.020-74,3% Maquinarias y equipos 25.060 22.472 11,5% Oblig. con el público largo plazo (bonos) 101.429 108.924-6,9% Otros activos fijos 104.273 92.398 12,9% Acreedores varios largo plazo 10.919 11.641-6,2% Depreciación (80.349) (67.689) 18,7% Documentos y cuentas por pagar a EERR. 1.847 - N/A Activo Fijo (neto) 133.945 126.473 5,9% Otros pasivos a largo plazo 2.387 2.563-6,9% Total pasivos a largo plazo 122.489 146.149-16,2% Inv. en empresas relacionadas 12.209 10.937 11,6% Menor valor de inversiones 828 1.160-28,6% Interés Minoritario 1.240 1.566-20,8% Deudores a largo plazo 74.570 39.801 87,4% Dctos. y ctas. por cobrar a EERR. l/p 6 22.538-100,0% Capital pagado 223.929 107.770 107,8% Impuesto diferido largo plazo 826 894-7,6% Otras reservas 88.775 89.638-1,0% Intangibles 3.943 4.301-8,3% Utilidades retenidas 15.130 47.159-67,9% Amortización (993) (1.398) -28,9% Utilidades acumuladas (88) 21.814-100,4% Otros 15.505 48.607-68,1% Utilidad (pérdida) del ejercicio 15.956 25.691-37,9% Total otros activos 106.893 126.840-15,7% Déficit acumulado periodo de desarrollo (738) (347) 112,7% Total patrimonio 327.834 244.567 34,0% Total activos 607.138 562.947 7,8% Total pasivos y patrimonio 607.138 563.615 7,7% 18

ESTADO DE RESULTADOS BANCO RIPLEY BANCO RIPLEY Resultados acumulados a Diciembre 2005 2004 Diferencia % var. MM$ % Ingresos MM$ % Ingresos MM$ Ingresos de operación 27.941 100% 15.950 100% 11.991 75% Costos de Explotación (7.039) -25% (2.979) -19% (4.060) 136% Margen Bruto 20.902 75% 12.971 81% 7.931 61% Gastos de administración y ventas (menos) (17.764) -64% (12.317) -77% (5.446) 44% Resultado Operacional 3.139 11% 654 4% 2.485 380% Ingresos no operacionales 593 2% 255 2% 338 132% Gastos no operacionales (81) 0% (47) 0% (34) 73% Corrección monetaria (269) -1% (127) -1% (142) 112% Resultado No Operacional 243 1% 81 0% 162 199% Resultado antes de impuesto 3.382 12% 735 5% 2.647 360% Impuesto a la renta (674) -2% (90) -1% (584) 651% Interes minoritario (4) 0% (3) 0% (1) 33% Utilidad del ejercicio 2.704 10% 643 4% 2.062 321% Los datos contenidos en el presente comunicado se basan en la información financiera FECU (Ficha Estadística Codificada Uniforme) enviada tanto a la Superintendencia de Valores y Seguros, como a la de Bancos, por RIPLEY, Ripley Chile y Banco Ripley. Cada lector es responsable de interpretar dicha información pública como lo estime conveniente, y lo anterior, en ningún caso, es una sugerencia, consejo o indicación de actuación. 19