TAREA. La tarea de este tema tiene tres partes: algunas de escribir y otras de escribir también (pero menos), más bien de investigar y analizar datos.

Documentos relacionados
Recomendaciones ergonómicas postura sentada (oficina)

La importancia de la ergonomía y el mobiliario en los centros de control Noel Gonzalez - Winsted

Trabajar con computadoras

RECOMENDACIONES ERGONÓMICAS EN TRABAJOS DE OFICINA

El teclado de un equipo normal, es mas ancho y los numero se encuentran al lado derecha

IDENTIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN SENSORIAL

Las alteraciones más frecuentes sufridas por los usuarios de pantallas se pueden agrupar en tres apartados: FATIGA FÍSICA

Unidad Técnica Servicio de Prevención UEx

Ergonomía en oficinas y despachos. Eva Fernández Serrano

2Uso de. ordenadores, tabletas y teléfonos. Adopta una postura adecuada. Trabajas con un ordenador?

Ergonomía Participativa. Elías Apud Unidad de Ergonomía Universidad de Concepción

Segundo ciclo: El cajón del tacto 2.0

Riesgos y Medidas Preventivas asociadas al trabajo con Pantallas de Visualización de Datos

Charla: Seguridad en la Oficina

La Ergonomía Informática

NATURAL SCIENCE 6º COLEGIO LA PRESENTACIÓN BAZA

ENFOQUE PREVENTIVO DE LOS TRASTORNOS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS.

ERGONOMÍA. Servicio Prevención Riesgos Laborales UNIVERSIDAD DE NAVARRA 23/10/2013. María Iñiguez López

3. CONTEXTUALIZACION:

Rocío Sojo Antón Fisioterapeuta

Guía de Ejercicio Físico en parques de MAYORES

TAREA. 1. Haciendo deporte

Nociones básicas de prevención en el desempeño del puesto de trabajo. Carga física

A. Organiza tu lugar de trabajo de modo que te beneficie

Evite malas posturas:

ERGONOMÍA E HIGIENE POSTURAL. en la escuela

RIESGOS ERGONÓMICOS DETECTADOS EN EL SECTOR DE HOSTELERIA Y MEDIDAS PREVENTIVAS PROPUESTAS EN CAFETERIAS Y BARES

ERGONOMÍA APLICADA AL AULA Patricia López Cózar H

Normas de seguridad. 1-Ubicar salidas de emergencia. 2-identificar sistema contraincendios. 3-Ubicar zona segura Y ruta de evacuación

A la Vanguardia en el diseño de mobiliario escolar Presenta

CONFERENCIA ERGONOMIA PARA EVITAR LESIONES CAUSADAS POR LA ACTIVIDAD LABORAL. Expositor M.Sc. Ing. Juan pablo Hernández Flores

Acerca de las posturas de trabajo

PVD: Prevención n de riesgos posturales

El cielo del día Planetarium

El cielo del día Planetarium

Prof. Litzy Alvarado Antonetty, OTR/L

Higiene postural. Eva Fernández Serrano

Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA. Alimentación saludable

El trabajo con Pantallas de Visualización de Datos (P.V.D.)

10 razones para realizar pausas activas durante su jornada:

FÍSICA DÉCIMO. 3. El radio promedio de la Tierra es de 6374 km, este valor no es igual a: (selecciones las 2 respuestas validas)

COLEGIO MARTINAK GUÍA PARA EL EXAMEN BIMESTRAL DE MATEMÁTICAS 1

TEMA 3: LOS SERES VIVOS SE RELACIONAN.

Informática Aplicada I.E.S. Lanjarón Curso 10/11

Los órganos de los sentidos El ser humano tiene cinco sentidos: la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto.

PACO, EL PADRE DE FAMILIA

Idea CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

POSTURA SENTADO postura sentada perjudicial

Trabajo Práctico Nº: 3 Sistemas Somatosensoriales

LIPOATROFIA SEMICIRCULAR

Cómo sentarse correctamente

CAMPAÑA DE GIMNASIA LABORAL Y ERGONOMIA

Riesgos laborales de los puestos de trabajo

Riesgos laborales de los puestos de trabajo

LA ACTITUD CORPORAL. Qué entendemos por Actitud Corporal?

PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO JUNIO 2015 PARTE CIENTÍFICO MATEMÁTICO TÉCNICA APARTADO b1 MATEMÁTICAS Duración: 1 hora

AGENTES DEL MEDIO LABORAL: ERGONOMICOS

CUESTIONARIO ORDENADORES (SOBREMESA Y PORTÁTIL)

Capítulo 3 Factores de Riesgo o Peligros ergonómicos

ERGONOMÍA EN OFICINAS. Concepto de la ergonomía Objetivos de la ergonomía Aplicación de la ergonomía Pausas activas en el trabajo

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO (PARTE 2)

En su trabajo habitual, usted se enfrenta al

ERGONOMÍA EN EL ENTORNO DE OFICINA. Panama Chiropractic Health Center JOSEPH BUSCH, B.A., D.C.

MATEMÁTICAS I 1º BACHILLERATO IES LOS CARDONES PLAN DE REPASO SEPTIEMBRE FECHA DE ENTREGA Día del examen de septiembre

GRATUITAS. Ciencias Naturales GRADO

Ejercicios de calentamiento y estiramiento

ÍNDICE. 1. Recomendaciones para una adecuada colocación del puesto de usuarios de pantallas de visualización de datos (PVD)

Gráfica de la función f de X en Y El conjunto X se llama dominio de la función f.

e-prevenga MICROTRAUMATISMOS ACUMULATIVOS

Consideraciones Biomecánicas en la silla de ruedas manual III La postura en la silla de ruedas.

FICHA TÉCNICA BALANCE SEAT

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

Sentidos del oído y el equilibrio. En el órgano del oído existen dos sentidos: El del oído propiamente dicho. El del equilibrio.

Módulo 1: Bienestar y cuidado de uno mismo. Ámbito de autonomía personal en la vida diaria

NUESTROS SENTIDOS. Tema 4. NUESTROS SENTIDOS

LA CIUDAD: TEATRO DE LA ENERGÍA Y DE LA MATERIA

FUNCIONES ELEMENTALES

La evaluación tiene en cuenta el equipo, mobiliario y otros instrumentos auxiliares de trabajo así como su disposición y dimensiones.

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR SANITARIO

ERGONOMÍA. Etimológicamente: Ergos Trabajo Nomos Leyes. Leyes del Trabajo

Cuestionario de factores de riesgo ergonómicos y daños

Salud Joven. Actividad física

TEMA 2: DEPRESIÓN, ERGONOMÍA, SENTIDOS Y GRÁFICOS La depresión

AUTOTRATAMIENTO RIZARTROSIS

RECOMENDACIONES ERGONÓMICAS PARA USUARIOS DE PVD

Nombre completo: Fecha: Clave:

Curso de buenas prácticas preventivas en el sector oficinas

Red de contenidos matemáticas 2 básico

Posturas de estiramiento de pie II

FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO

INDICE Capitulo 1. Introducción Descripción del Libro Revisión de los Enfoques Teóricos de la Sensación y la Percepción

Recomendaciones ergonómicas

Informática Administrativa

EL EDIFICIO RETORCIDO

protector de suelo vades sobremesa reposapiés

NIVELACIÓN GEOMÉTRICA

LABORATORIO DE CONDICIONES DE TRABAJO

RECOMENDACIONES PARA EL TRABAJO CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS, P.V.D.

Transcripción:

TAREA La tarea de este tema tiene tres partes: algunas de escribir y otras de escribir también (pero menos), más bien de investigar y analizar datos. 1. Salud en la oficina En esta primera parte tendrás que comprobar si se cumplen las normas de ergonomía en tu estación de trabajo con el ordenador. La imagen que puedes ver a tu derecha muestra una posición ergonómicamente correcta para trabajar delante del ordenador. Se trata de que compruebes si tu postura delante del ordenador cumple o no con las condiciones que se muestran en la imagen. No te preocupes, no tendrás que comprobarlas todas. Tan solo te pedimos que cojas un metro y midas en tu puesto real frente al ordenador, las distancias marcadas en la imagen como A y B. A es la distancia desde el suelo hasta el asiento de la silla. B es la distancia desde el asiento de la silla hasta la parte superior del apoyabrazos. Si no tienes apoyabrazos, mide hasta la altura de la muñeca teniendo el codo formando ángulo recto. Luego tendrás que responder si cumples o no determinados criterios ergonómicos en tu puesto frente al ordenador y explicar las posibles dolencias que podrías padecer en caso de no cumplirlos. CUMPLE CON LA ERGONOMÍA, POR TU SALUD...!! Resultados de las medidas en mi puesto de trabajo: Distancia en milímetros A B A+B Bloque IX. Tema 2. Tarea, Página 1 de 6

Cumplo con los criterios de ergonomía más elementales? CRITERIO ERGONÓMICO LO CUMPLO? (SI o NO) SI NO LO CUMPLIERA, QUÉ DOLENCIAS PODRÍA PADECER? A+B es la altura del teclado? La muñeca está recta al escribir? La línea visual coincide con la parte superior del monitor? La espalda está recta? 2. Ahora toca corregir En la segunda vas a cambiar tu rol habitual, tendrás que convertirte en profesor. Has pedido a tus alumnos que hagan un resumen breve del tema del tacto y ahora te toca corregirlo. Habrás de corregir la tarea presentada por uno de tus alumnos, Jaimito. A Jaimito no le gustó mucho la idea de tener que hacer un resumen. Pero... no tuvo más remedio, así que se leyó con atención todo el tema del tacto, quitó lo que no es esencial y se quedó con lo verdaderamente importante,... en fin, se lo curró bastante. Pero como es bastante despistado, seguro que ha cometido errores. Esa es tu tarea; deberás descubrir errores en el resumen de Jaimito. A continuación encontrarás el resumen de Jaimito. Subraya en él cinco errores y, en la tabla que verás más abajo, escríbelos y explica porqué son errores, qué es lo que Jaimito tenía que haber puesto. Bloque IX. Tema 2. Tarea, Página 2 de 6

Después de mucho trabajo, éste es el resumen que Jaimito ha entregado a su profesor (a ti) EL SENTIDO DEL TACTO A través del tacto podemos reconocer el tamaño de los objetos, su forma, su textura y su dureza. Nos permite notar calor o frío, dolor, vibración, cosquilleo, el peso que sostenemos y la fuerza que ejercen nuestros músculos. También nos indica la posición de las distintas partes del cuerpo. El tacto está localizado principalmente en la piel, el órgano más grande de nuestro cuerpo, al que recubre y a través del que nos relacionamos con el exterior. Las funciones de la piel son: El sentido del tacto Protegernos de las agresiones exteriores. Colaborar en la fabricación de la vitamina D, gracias a la luz solar que absorbe. La vitamina D es fundamental para la absorción del hierro. Ayudar a mantener la temperatura correcta en el cuerpo. En la piel hay millones de órganos, los receptores táctiles, que recogen estímulos. Estos receptores se reparten uniformemente por el cuerpo. Las enfermedades más frecuentes de la piel son las infecciones, producidas por Virus (como el herpes, el sarampión o la varicela) Bacterias (como el acné) Hongos (como la tiña) También destaca un cáncer de piel, llamado melanoma, asociado a la menina, la sustancia que hace que la piel sea más o menos oscura y que se produce en los meloncitos. El melanoma está asociado a tomar el sol en exceso. Para cuidar la piel debemos: Bañarnos cada día, mejor que ducharnos y usar jabones fuertes, que limpian mejor. No tomar el sol en las horas centrales del día. Lavarnos las manos con frecuencia y cortar las uñas siguiendo su forma redondeada natural. Lavarnos los pies diariamente y cortar las uñas igual que las de las manos. Bloque IX. Tema 2. Tarea, Página 3 de 6

Cuál es el error? Por qué es un error y qué sería lo correcto? 3. Ojo matemático Seguro que has visto decenas de perfiles de etapas de las vueltas ciclistas, pero casi seguro que nunca te has parado a mirarlas con "ojo matemático". Pues eso es lo que tienes que hacer en esta tarea. El perfil que tienes que analizar es el que ves en la imagen de la página siguiente, que corresponde a una de las etapas más interesantes de la vuelta ciclista a España, la que sube desde San Vicente de la Barquera hasta el alto de L'Angiru Después de la imagen encontrarás unas cuantas preguntas sobre el perfil, que tendrás que responder, con "ojo matemático". Bloque IX. Tema 2. Tarea, Página 4 de 6

Bloque IX. Tema 2. Tarea, Página 5 de 6

Están bien definidos los ejes? Por qué? Cuál es el dominio y el recorrido de esta gráfica (en sentido matemático, claro)? En qué lugar y a qué altura se localizan el máximo y el mínimo absoluto de la etapa? Indica algún máximo relativo que presente la etapa, dando el kilómetro, la altitud y el nombre en qué se localiza. Crees que este gráfico está bien diseñado? Qué cambiarías para mejorarlo? Bloque IX. Tema 2. Tarea, Página 6 de 6