Áreas de oportunidad y emergentes profesionales del médico

Documentos relacionados
Experiencia de la Formación de Formadores en Salud Ocupacional. Un reto para la salud pública cubana.

Plan de Estudios Maestria en Auditoria y Garantia en la Calidad de la Salud

Reunión Técnica: Educación en Ciencias de la Salud hacia la APS y libros de texto

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO

El nuevo grado de medicina en la UJI. Luis Lizán

ATENCIÓN FAMILIAR Y SALUD COMUNITARIA COMPETENCIAS PROFESIONALES. Pablo Bonal Pitz Herminia Sánchez Monteseirín José Antonio Suffo Aboza

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud TITULACIÓN:

Dr. Heberto Romeo Priego Álvarez Dra. Cleopatra Ávalos Díaz Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010

METODOLOGIA. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura de Médico Cirujano

DECANATURA DE POSGRADOS

Plan de Estudios Maestría en Pedagogía Didáctica

LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS

CATÁLOGO DE COMPETENCIAS

PROPUESTA DEL CONSEJO CIENTÍFICO LINEAS DE INVESTIGACION PRIORIZADAS

Plan de Estudios Maestría en Salud y Seguridad Ocupacional

Universidad de Piura. Elaborado por la Universidad de Piura. Abril de 2016.

Fundamentación de la Carrera. Visión de la Carrera. Misión de la Carrera

Plan de Estudios Maestría en Cultura Física

Procesos intelectuales

Maestría en Nutrición Clínica

ANÁLISIS PARA LA TOMA DE DECISIONES

EL PROYECTO TUNING 1

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Químico Programa de Estudios: Ética Profesional

QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

DISEÑO CURRICULAR DE LA ESCUELA SECUNDARIA DE LA UNL TÍTULO: BACHILLER EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud Renovamos nuestra creencia que la calidad permanece en el tiempo. Hoy convertimos lo bueno en algo mejor.

Licenciatura en Psicología (MIX)

Grado en Medicina. i) Posea conocimientos generales en todas las facetas de la Medicina que le permitan un

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN FILOSOFÍA CON MENCIÓN EN ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

MODELO DE COMPETENCIAS UCAB Julio, Justificación del modelo basado en competencias

MEDICINA LATINOAMERICANA CENTRADA EN LA PERSONA: DEL CONCEPTO A LA ACCIÓN

INTRODUCCIÓN AL CURRÍCULUM UNIDAD 1

Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 108 Septiembre 25 de 2013

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo 2006 Programa de Estudios:

Programa Académico de la Escuela Superior de Medicina

PLAN DE ESTUDIOS. Perfil de ingreso de los estudiantes

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 053

Descripción de contenidos mínimos

CARACTERÍSTICAS GENERALES

LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS

CENTRO DE INVESTIGACION EN MATERIALES AVANZADOS S.C. PLAN DE ESTUDIOS DEL DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA AMBIENTAL 2013

Plan de Estudios Maestría en Dirección y Gerencia de Ventas y Mercadotecnia

NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

Plan de Estudios Maestría en Psicología Clínica y de Familia

g) Modalidad educativa en la que se impartirá Escolarizada con administración flexible de la enseñanza.

MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LAS MATEMÁTICAS. Nombre del Programa: Maestría en Educación en Docencia de las Matemáticas

Especialización en Administración Hospitalaria

Datos de la asignatura Nombre de la Asignatura: Producción Limpia. Clave de la Asignatura: MMQ-1302 SATCA 2 : 1-2-3

Índice. I. Datos de identificación 3. II. Presentación de la guía de evaluación del aprendizaje 4

Col legi de Logopedes de Catalunya. Perfil professional del Logopeda. Disponible en:

BACHILLERATO EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS PARA III CICLO Y DIVERSIFICADO Y LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS

DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS

Evitar lo fútil, inútil y perverso: El rol de los estudios de grado de Medicina, postgrado y formación de residentes. Germán Cerdá Olmedo

Plan de Estudios Maestría en Cs. de la Salud enf. Exp. Ultrasónica

TALLER MODELO EDUCATIVO Y ESTRUCTURA DEL NUEVO DISEÑO CURRICULAR DE LA UNFV

PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO)

estudiante I El peso de la enfermedad en México y sus determinantes. Al finalizar el semestre el estudiante será capaz de:

MEDICINA SYLLABUS PLAN

1. DATOS INFORMATIVOS

DESCUBRE ICESI PSICOLOGÍA ME GUSTA PORQUE EL PROGRAMA ES MUY COMPLETO Y ME PERMITE FORMARME INTEGRALMENTE. MATEO SALAZAR SEMESTRE V PSICOLOGÍA

DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

Plan de Estudios Maestría en Terapia Intensiva

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Ética Médica" Grado en Medicina. Departamento de Medicina. Facultad de Medicina

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN DESARROLLO DEL PENSAMIENTO. Nombre del Programa: Maestría en Educación mención Desarrollo del Pensamiento

REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA FISICA Y REHABILITACION.

ESPECIALIDAD EN PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES

La docencia de la Medicina. Carmen Leal Cercós Catedrática de Psiquiatría Académica de número de la RAMCV

ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA: OPORTUNIDADES Y DESAFIOS

COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO PLAN DE ESTUDIOS 2010

LICENCIATURA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

PERFIL 4 - ÁREA DE DESEMPEÑO: QUIMICA GENERAL EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PROCESO DE SELECCIÓN

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos. Metodología de las Ciencias Sociales I

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Cambios curriculares en los aspectos relacionados a drogas en la Carrera de Medicina

MMQ SATCA 1 : Carrera:

LICENCIATURA EN NATUROPATÍA

Facultad de Ciencias de la Salud MEDICINA A OTRO. Ángela María Victoria Castro. Estudiante de Noveno Semestre NIVEL

Plan de Estudios Maestría en Gestión Pública

Plan de Estudios Maestría en Gerencia en Salud

Autoevaluación, evaluación por pares por pacientes evaluación de 360 G. DR. JUAN ARENAS ARROCENA R1PM

Carrera: ECH

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Industrial Programa de Estudios: Prácticas Profesionales

FUNDACIÓN FRENTE DE TRABAJADORESDE LA ENSEÑANZA SAMUEL ROBINSON. Especialista o Maestría en Enseñanza de las Ciencias Básicas

La vida es corta, el arte amplio, la oportunidad fugaz, el experimento peligroso, la decisión difícil... HIPÓCRATES

Plan de Estudios Maestría en Diabetologia y Nutrición Clínica


Dr. Leobardo C. Ruiz Pérez Dr. Felipe de Jesús García Pedroza

ESPECIALIDAD EN NUTRICIÓN GERONTOLÓGICA. Departamento de Salud. Programa:

COMPETENCIAS PROFESIONALES Y SU EVALUACIÓN EN EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA LICENCIATURA EN OPTOMETRÍA

Diseño de un curso de capacitación en Profesionalismo Médico para Profesores de Medicina Familiar

Sexualidad Responsable y Habilidades para la Vida

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

Transcripción:

ACADEMIA DE DESARROLLO CURRICULAR Áreas de oportunidad y emergentes profesionales del médico COMISIÓN DE FUNDAMENTACIÓN Martha Montes Moreno Marco Aurelio Morales Ruiz Gloria A. García Miranda 04 de abril de 2006

ÁREAS DE OPORTUNIDAD Y EMERGENTES La formación no puede limitarse al tradicional papel clínico del médico, pues cada vez le es tanto o más requerido su papel de educador de los pacientes y de la comunidad, su papel de organizador o administrador de la salud colectiva y unidades de atención médica, su papel de investigador en epidemiología y servicios o sistemas de salud tanto como en ciencias biomédicas. Dicho de otro modo la formación que brinde el currículo debe asegurar y garantizar el desarrollo de competencias generales (clínica, educativa, administrativa e investigativa) y específicas que permitan contender con los daños a la salud, pero no sólo eso, también contribuir a mejorar realmente, en la medida de lo posible; las condiciones de vida, auténticos pilares de la salud. Documento Fundamentación, pág. 11

Profesional Itinerante Polivalente Global Globalización Curriculum Competitividad Nueva cultura del Trabajo

ÁREAS DE OPORTUNIDAD EN LA FORMACIÓN DEL MÉDICO Competencias disciplinarias básicas definición ontológica Cuál es el contenido sin el cuál el médico no es médico? Cuál es ese contenido que define al médico? Competencias cognitivas Son indispensables el pensamiento crítico y la reflexión en la práctica

ÁREAS DE OPORTUNIDAD EN LA FORMACIÓN DEL MÉDICO Competencias profesionales y laborales Son ineludibles la competencia clínica, la actitud científica y la sensibilidad para entender y trabajar en el contexto megadiverso de este país. Así como la capacidad para definir acciones y tomar decisiones en el ámbito local y nacional.

Valores, actitudes y comportamiento ético profesional Base científica de la medicina Habilidades de comunicación COMPETENCIAS GLOBALES ESENCIALES DE APRENDIZAJE EN LAS ESCUELAS DE MEDICINA ANTES DE GRADUARSE Habilidades clínicas Salud de la población y sistemas de salud Manejo de información Pensamiento crítico e investigación Instituto para la Educación Médica Internacional, 2002

COMPETENCIAS GLOBALES ESENCIALES Profesionalismo y comportamiento ético El profesionalismo incluye no solamente conocimientos y habilidades médicas, sino también el compromiso a un conjunto de valores compartidos, la autonomía para establecer y hacer cumplir estos valores y responsabilidades para mantenerlos.

Ejemplo: Reconocimiento de los elementos esenciales de la profesión médica, incluyendo los principios morales, éticos y las responsabilidades legales que subyacen a la profesión. Habilidad para aplicar los principios del razonamiento moral y la toma de decisiones hacia conflictos dentro y entre asuntos éticos, legales y profesionales, incluyendo los que surjan de limitaciones económicas, de la comercialización del cuidado de la salud y de los avances científicos.

COMPETENCIAS GLOBALES ESENCIALES Bases científicas de la medicina El graduado debe poseer el conocimiento necesario para obtener una base científica sólida de la medicina y debe ser capaz de aplicar este conocimiento para resolver problemas médicos

Ejemplo Conocimiento y entendimiento de: La estructura y función normales del cuerpo como sistema biológico adaptativo complejo. Las determinantes y factores de riesgo importantes de la salud y de la enfermedad y de la interacción entre el hombre y su ambiente físico y social. El ciclo de vida humano y los efectos de crecimiento, desarrollo y envejecimiento en el individuo, la familia y la comunidad.