INVESTIGACIÓN EN FISIOTERAPIA

Documentos relacionados
MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Juan Francisco García Marcos Antonio Manuel Fernández Pérez HORARIO DE TUTORÍAS

INVESTIGACIÓN EN FISIOTERAPIA

INVESTIGACIÓN EN FISIOTERAPIA

El plan general de estudios representado en créditos académicos

GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO PROGRAMA TERAPIA RESPIRATORIA GUÍA PRÁCTICA DEL CUIDADO RESPIRATORIO ESPECIALIZADO V DOCENTE CESAR AUGUSTO RAMÍREZ CORREA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Investigación en Fisioterapia. TITULACIÓN: Grado de Fisioterapia Facultad de Ciencias de la Salud Granada

Máster Oficial en Fisioterapia Neurológica Central y Periférica curso

ELECTROTECNIA (Curso )

Formación Multidisciplinar. Investigación en Fisioterapia MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. 3º 1º 6 ECTS Obligatoria

Análisis Fonético y Fonológico de la Lengua Inglesa

REGIMEN JURIDICO DFE LOS TRABAJADORES EXTRANJEROS EN ESPAÑA CURSO 2015/2016

FISIOTERAPIA EN PATOLOGIA NEUROLOGICA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

0. FACULTAD EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE PEDAGOGIA Y CURRICULO Nivel de Formación: Tecnológico: Profesional: x Especialización: Maestría:

Técnicas y métodos de Gestión Pública

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA

GESTIÓN DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA Y ANÁLISIS DE CONTEXTOS PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y RECURSOS INFORMÁTICOS

FICHA DEL DOCENTE. Apellido DEMARCHI. Nombre Analía Raquel. Título máximo obtenido Grado. clases

Educación Infantil y Educación Primaria

INTERVENCIÓN EN CATÁSTROFES

NOMBRE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA COMUNITARIA

QUÍMICA Curso María Dolores Fernández Ramos (Grupo A) Salvador Casares Atienza (Grupo B) Pedro Espinosa Hidalgo (Grupo C)

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3)

GESTIÓN AMBIENTAL Y DE LA CALIDAD. TÉCNICAS AFINES. Gestión de la P.R.L. Integración de aspectos medioambientales y de la calidad

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA COMUNITARIA

Especialidad de Seguridad en el Trabajo SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN. Especialización Técnica. 1º 2º 3 (ECTS) Optativa

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER PREVECIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Y EXPLOSIONES

TÉCNICAS DE MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Nombre del módulo PSICOLOGIA 1º 1º 6 OBLIGATORIA

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Medicina del Trabajo

TEORÍA DE LAS RELACIONES LABORALES Curso

ESTRÉS PSICOSOCIAL Y SALUD

Metodología de Investigación Inductiva

Salud, dependencia y vulnerabilidad social. Curso

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA

Matemáticas para la Economía II (Código: ). Curso

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Curso

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación Optativa Estrés Psicosocial y Salud 2º 2º 6 Optativa

Métodos y técnicas de investigación social Curso

Máster Oficial en Fisioterapia Neurológica Central y Periférica. Curso

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Criminología Derecho Penal I 1º 2º 6 Obligatoria

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS CUALITATIVO POR ORDENADOR: HACER VISIBLE LO INVISIBLE

Métodos y técnicas en investigación social. Prof. Paniza

LEGISLACIÓN DEONTOLOGÍA E IGUALDAD DE GÉNERO Curso Académico

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Consulte posible actualización en Acceso Identificado > Aplicaciones > Ordenación Docente.

Luminotecnia 4º 8º 3 Obligatoria

Guía docente de la asignatura

Máster Universitario en Avances en Radiología Diagnóstica y Terapéutica y Medicina Física MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Matemáticas MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Materias Básicas Matemáticas 1º 1º 6 Básica

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

Fundamentos pedagógicos e historia de la escuela

LITERATURAS ROMÁNICAS MEDIEVALES

GUÍA DOCENTE

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA CRIMINAL Curso (Fecha última actualización: 10/06/14) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Alto rendimiento en balonmano

Filosofía del arte. Zúñiga García, José Francisco MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estética y teoría de las artes

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Elementos de derecho privado

Diseños Experimentales

METODOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS EN LA EVALUACIÓN DE RIESGOS. TÉCNICAS GENERALES DE AUDITORIA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Organización de los Servicios Urbanos de Aguas y Residuos

DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL

TÉCNICAS EXPERIMENTALES BÁSICAS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

DOCUMENTACIÓN FOTOGRÁFICA

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA

Análisis inferencial de datos en Sociología

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Informática Aplicada 1º 2º 6 BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

AMBITOS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGIA SOCIAL PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA 4º 1º 6 OPTATIVA

Especialización en Informática y Automática Industrial

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: PATENTES Y PROPIEDAD INTELECTUAL

Métodos de análisis literario

FUNDAMENTOS DE METODOLOGÍA EN LOGOPEDIA ( )

PRECARIEDAD LABORAL Y PROTECCIÓN SOCIAL Curso

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA. Grado en Derecho. Grupo F.

Guía Docente Módulo 8: GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RECURSOS

Transcripción:

CURSO 0-3 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INVESTIGACIÓN EN FISIOTERAPIA MÓDULO Frción Multidiciplir PROFESOR(ES) MATERIA Invetigación en Fiiterapia CURS O Prf Manuel Arry Mrale Prf Mª Carmen García Rí Prf Carmen Mren Lrenz SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 3º º 6 Obligatria DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección ptal, teléfn, crre electrónic, etc) Dpt Fiiterapia, ª planta, Facultad de Ciencia de la Salud (Depac) Crre electrónic /tlf: (nº) carmenml@ugre /98 4 80 3 (nº3) mcgri@ugre / 98 4 80 33 (nº 9) rry@ugre /98 4 80 30 HORARIO DE TUTORÍAS Carmen Mren Lrenz: Marte y jueve, de 9 a ra Manuel Arry Mrale: Lune y Miércle de 9 a ra Mª Carmen Garcia Ri: Marte y jueve, de 9 a ra GRADO EN EL QUE SE IMPARTE Grad en Fiiterapia OTROS GRADOS A LOS QUE SE PODRÍA OFERTAR Cumplimentar cn el text crrepndiente, i prcede PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA PRERREQUISITOS Y/O RECOMENDACIONES Prerrequiit: Adquiición de cmpetencia relacida cn la Bietadítica Lectura de Text Científic en Lengua Inglea (Nivel Intermedi)

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) Evidencia científica Dcumentación en Fiiterapia Dieñ de Invetigación Métd de Invetigación en Fiiterapia Sprte infrmátic en la invetigación Pryect de Invetigación Ecritura y lectura crítica de artícul científic Tranferencia de la invetigación a la actividad prfeil COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES Capacidad de rganización y planificación Trabaj en equip COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (Orden CIN/3/008, BOE 9 de Juli) Identificar el cncept, evlución y fundament de la fiiterapia en u apect científic y prfeile Cmprender la tería general del funcimient, la dicapacidad y la alud y u claificación intercil, aí cm l mdel de intervención en fiiterapia y u práctica aitencial Cncer y aplicar la bae teórica y el dearrll de l métd y prcedimient fiiterapéutic Cncer e identificar l prble piclógic y fíic derivad de la vilencia de géner para capacitar a l etudiante en la prevención, la detección precz, la aitencia, y la reabilitación de la vícti de eta fr de vilencia OBJETIVOS (EXPRESADOS COMO RESULTADOS ESPERABLES DE LA ENSEÑANZA) Objetiv ) Cmprender la imprtancia de actualizar l cncimient, abilidade, detreza y actitude que integran la cmpetencia prfeile del fiiterapeuta ) Participar en la elabración de prtcl y guía clínic de fiiterapia baad en la evidencia científica fmentand actividade prfeile que dimicen la invetigación en Fiiterapia 3) Cmunicare de md efectiv y clar, tant de fr ral cm ecrita cn l uuari del ite anitari aí cm cn tr prfeile TEMARIO DETALLADO DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA TEÓRICO Blque : Generalidade y Ecritura Científica Prf Carmen Mren Lrenz Fundament de invetigación Apect cnceptuale Claificación de la ciencia El mdel científic El cncimient científic en Fiiterapia Enfque metdlógic en invetigación Caualidad en invetigación L bjetiv de la invetigación científica El prce de invetigación Fae de invetigación Fuente de invetigación Depuración del prble Criteri Finer Metdlgía de lectura y ecritura científica I: Parte prelimire Metdlgía de lectura y ecritura científica II: La intrducción Metdlgía de lectura y ecritura científica III: El terial y métd Metdlgía de lectura y ecritura científica IV: L reultad Metdlgía de lectura y ecritura científica V: La dicuión y cncluine Metdlgía de lectura y ecritura científica VI: Parte fil El etil de la ecritura científica BLOQUE : Dcumentación en Fiiterapia Prf Mª Carmen García Rí Fuente de infrción Bae de dat científica Revita científica

Bae de dat en Fiiterapia Revita científica en Fiiterapia Indici de calidad en invetigación Búqueda científica Getre bibligráfic BLOQUE 3: PROCESO DE INVESTIGACIÓN Prf Manuel Arry Mrale Prtcl de invetigación : Planteamient de la ipótei, Objetiv del etudi, Pblación de etudi, tañ de la muetra Prtcl de invetigación : Frción de grup de etudi, medición y elección de variable, etrategia de análii, crngra, finciación Dieñ de la invetigación : Reviine itemática Dieñ de la invetigación : Invetigación cualitativa Etudi Decriptiv Dieñ de la invetigación 3: Etudi Experimentale Interpretación de l reultad : Papel de la etadítica, ptencia de un etudi Interpretación de l reultad : g de la invetigación y aplicabilidad práctica de l reultad Métd de invetigación en Fiiterapia : Métd clinimétric, métd rientad al análii de la función neurmucular Métd de invetigación en Fiiterapia : Métd bilógic y etudi a nivel celular y anil Evidencia científica en Fiiterapia

PROGRAMA PRÁCTICO Blque : Generalidade y Ecritura Científica Prf Carmen Mren Lrenz Tería científica en Fiiterapia Criteri Finer Aplicacine Metdlgía de lectura y ecritura científica I: Parte prelimire Aplicacine Metdlgía de lectura y ecritura científica II: La intrducción Aplicacine Metdlgía de lectura y ecritura científica III: El terial y métd Aplicacine Metdlgía de lectura y ecritura científica IV: L reultad Aplicacine Metdlgía de lectura y ecritura científica V: La dicuión y cncluine Aplicacine Metdlgía de lectura y ecritura científica VI: Parte fil Aplicacine BLOQUE : Dcumentación en Fiiterapia Prf Mª Carmen García Rí Identificación y acce a la bae de dat científica Identificación y acce a la revita científica Búqueda bibligráfica en fiiterapia Getre bibligráfic PROCESO DE INVESTIGACIÓN Prf Manuel Arry Mrale Definir y recncer el dieñ de etudi Interpretación de reultad

Interpretación de reultad Análii de Evidencia científica Análii de Evidencia científica La EMG cm métd de invetigación en fiiterapia La Algmetría de preión cm métd de invetigación en fiiterapia Mnitrización de parámetr fiilgic: Frecuencia cardiaca cm métd de invetigación en Fiiterapia La ecgrafía muculequelética cm métd de invetigación en Fiiterapia Micelánea BIBLIOGRAFÍA -Alvarez R Enay clínic Dieñ, análii e interpretación Madrid: Díaz de Sant, 00 - Argimn JM, Jiménez Villa J Métd de invetigación clínica y epidemilógica 3ª ed Madrid Elevier; 004 Argimón JM, Jiménez J, Martín A, Vilardell M Publicación científica bimédica: cóm ecribir y publicar un artícul de invetigación? Madrid: Elevier; 00 Badia X, Aln J La medida de la Salud 4ª Edición, Fundación Lilly, Barcel 007 Blaxter L, Huge C, Tigt M Cm e ace u invetigación Editrial Gedia ª Edicin, Barcel, 00 Burg R Metdlgía de Invetigación y Ecritura Científica en Clínica 3ª ed Grada Ecuela Andaluza de Salud Pública; 998 Cimlm RM Tería del cncimient Madrid: Tecn; 996 Garcia JA, Jiménez F, Arud MR, Ramírez Y, LinL Intrducción a la metdlgía de la invetigación en Ciencia de la Salud Méxic:Mc GrawHill, 0

Hulley SB, Cumming SM, Brwner WS, Grady DG, Newn TB Dieñ de Invetigacine Clínica 3ª ed Barcel: Lippinctt William & Wilkin; 007 Medi A, Catill S Metdlgía para la realización de Pryect de Invetigación y Tei Dctrale Madrid: Univerita; 003 Mntean JR Manual del Prtcl de Invetigación Méxic: Ditribuidra Interite; 006 Pearn A Práctica clínica en la evidencia para enfermería y prfeile de Ciencia de la Salud Edir Ed; 008 Sierra A, Sáenz MªC, Fernández- Creuet J, et al Piédrla Gil: Medici Preventiva y Salud Pública ª ed Barcel: Elevier; 008 Day RA Cm ecribir y publicar trabaj científic Waingtn: Organización Pamerica de la Salud; 999 Yuren MT Leye, tería y mdel Méxic: Trilla; 98 EBOOKS Garcia H Metdlgía de la Invetigación Mexic:McGrawHill Interamerica, 999 Hernández LR Metdlgía de la invetigación en ciencia de la alud: Guia práctica Bgta: Ece Ed, 0 ENLACES RECOMENDADOS ttp://wwwrtpaediccrecm/ Wrld Cnfederatin f Pyical Terapy: ttp://wwwwcptrg Aciación Epañla de Fiiterapeuta: ttp://wwwaefinet Eurpean Netwrk f Pyiterapy in Higer Educatin: ttp://wwwenperg Ilutre Clegi Prfeil de Fiiterapeuta de Andalucía: ttp://wwwclfiirg Pyiterapy Evidence Databae: ttp://wwwpedrrgau

Bibliteca UGR: ttp://biblitecaugre/ Bibliteca Electrónica UGR: ttp://biblitecaugre/page/bibliteca_electr nica/bae_dat ttp://dn3n3eq7dearceriallutincm/ ttp://wwwinfciverecm/uerfile/u4/sciv ere_scpu_uer_guide_eppdf ttp://tmnreutercm/prduct_ervice/c ience/training/wk/ ttp://itevidcm/ite/elp/dcumentatin/p a/e/baictm METODOLOGÍA DOCENTE La teria e imparte mediante un aprendizaje baad en el trabaj autónm del alumn (aprender a aprender) que cmbi cntenid teóric, realización de práctica, etudi y relución de ca clínic y apy de tutría Clae a grande grup L cntenid teóric e dearrllarán en clae rientad al aprendizaje individual del etudiante El terial que e aprte a l alumn pr parte de l ditint prfere e infrrá previamente y e dipndrá en la platafr dcente crrepndiente (SWAD, Tablón de dcencia) Eta clae cntituirán un 30% de l crédit ttale de la teria (0 ra de carácter preencial = ECTS) La clae teórica e impartirán en perid de ra, ditribuid en: 4 minut para expición y debate cnceptual Últim minut dicuión, íntei y cncluine Al fil de cada blque de cntenid teóric e pndrá a dipición del alumn un cuetiri de - pregunta tip tet de repueta múltiple Ete cuetiri e clgará en el Campu Virtual de la aigtura El bjetiv e que el alumn valre pr í mim la adquiición de l cncimient neceari para cneguir la cmpetencia prpia de la teria eti que eta actividad upndrá en trn a d ra de carácter n preencial para el alumn (0,08 ECTS de carácter n

preencial) Para la actividad frtiva, Clae a grande grup, la ra pr crédit erán: 0 ra de preencialidad, 30 ra de etudi autónm, 4 ra de preparación de exámene y ra de rganización y preparación de terial de etudi Clae a grup reducid a) Clae práctica de labratri Dirigida a la adquiición de abilidade y detreza, mediante la que e dearrllarán la aplicacine cn equipamient y terial epecializad La metdlgía empleada para el dearrll de eta actividad frtiva erá la clae expitiva demtrativa La clae e impartirá en d perid diferenciad entre í, primer perid, cntextualización del te práctic a tratar y expición práctica pr parte del prfer; eguidamente, l alumn participan de fr activa aplicand l cncimient adquirid y dearrlland la abilidade y detreza necearia en el cntext de la fiiterapia Cm terial de apy a la dcencia práctica e incluirá terial rientad a ubicar al alumn en el cntext de referencia aí cm a integrar la cmpetencia epecífica y tranverale Para eta actividad frtiva, Clae a grup reducid, la ditribución pr crédit en ra erá: 0 ra de preencialidad, 7 ra de etudi autónm, ra de trabaj en grup, 4 ra de preparación de exámene y ra de rganización y preparación de terial de etudi b) Planteamient de u tarea de invetigación El bjetiv de de eta actividad frtiva e que el alumn adquiera la capacidad de integrar l cncimient adquirid tant teóric, cm práctic e, implementar el prce de invetigación en fiiterapia

c) miri Detid al eguimient perlizad del alumn en u faceta académica y perl aí cm la rientación en la integración cilabral PROGRAMA DE ACTIVIDADES Pri mer cuat rime tre 3 4 T e m a d el te m ar i 4 0 3 Actividade preenciale (NOTA: Mdificar egún la metdlgía dcente prpueta para la aigtura) i n e te óri ca ( r a ) r a r a r r i n e pr ác tic a ( r a ) Exp ici ne y emi ri (r a) Tut rí a cl ecti va ( ra ) Ex ám en e ( ra ) E tc Actividade n preenciale (NOTA: Mdificar egún la metdlgía dcente prpueta para la aigtura) Tut ría indi vidu ale (r a) Et udi y tra baj ind ivid ual del alu mn ( ra ) Tr ab aj en gr up ( r a) E t c

3 4 6 Tt al r a 3 0 3 0 4 EVALUACIÓN (INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PORCENTAJE SOBRE LA CALIFICACIÓN FINAL, ETC) La evaluación de la teria e realizará de fr cntinua a l larg de td el emetre Para la calificación fil e cniderará la aitencia y participación en clae teórica y práctica de carácter preencial, l trabaj individuale y grupale dearrllad y reultad de l exámene La nta reultará de la media pnderada de la diferente evaluacine que cnfiguran el examen fil, egún l iguiente criteri: Tet de repueta múltiple y pregunta de dearrll, de l cntenid teóric: 4% de la calificación fil Examen práctic demtrativ, ral (el alumn muetra l cncimient, detreza y abilidade adquirida): 4