{mbox: title=alimen tación y dietas txt=video.}

Documentos relacionados
Diversos estudios demuestran que las personas con diabetes tipo 2 sufren con más frecuencia síntomas de depresión.

NUTRICIÓN Y SALUD. Dr. Jader Rodríguez

Alimentación y ejercicio

recomendaciones generales para un menú saludable en edad escolar

HÁBITOS SALUDABLES pilares para una vida sana. ALIMENTACIÓN SALUDABLE Lucía Partera Márquez Diplomada en Nutrición Humana y Dietética

TEMA. Alimentación saludable. El equilibrio alimentario. [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Establecimiento de patrones alimentarios en los niños

ALIMENTACIÓN EN LA ADOLESCENCIA

ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LA INFANCIA. salud!

Cenas Recomendadas. Primeros Platos

CUESTIONARIO DE HÁBITOS ALIMENTARIOS

{mbox: title=alimentac ión y dietas txt=video}

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

Recursos técnicos y humanos. Campañas de divulgación

Consejos sobre la diabetes

NUTRICION INFANTIL: UN RETO PÀRA TODOS AMARA BERRI

Buenos hábitos alimenticios. Come cinco veces al día (menos cantidad de alimento por toma).

Pedir batidos de Herbalife para cambiar de hábitos

CURSO SUPERIOR DE NUTRICIÓN Y PLANIFICACIÓN DIETÉTICA

Sr. Nutrición y Calidad de Vida. Estar sanos es sinónimo de vivir mejor, La adecuada nutrición es un factor. Según la Organización Mundial de

Eligi tuvo que empezar con los antidiabéticos orales para conseguir controlar los niveles de glucemia.

ElPozo Alimentación toma el pulso al bienestar de la población española

Se llama adolescencia a la etapa de la vida que va de los 10 a los 19 años y se caracteriza por cambios físicos, emocionales y sociales.

MÓDULO SOBRE DIETA SALUDABLE:

TALLER DE SALUD Sesión 2 ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DEL ESCOLAR

COMO ENTENDER A UN PACIENTE CON DIABETES? Dr. Helard Manrique Médico Endocrinólogo Hospital Nacional Arzobispo Loayza

NUTRICION: Proceso biológico. Involuntario - Digestión - Absorción - Metabolismo - Eliminación.

Alimentación en Diabetes

ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA

PAUTAS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN DE LOS MENÚS DEL COMEDOR ESCOLAR 2

MENSAJES CLAVE DE LAS GUÍAS ALIMENTARIAS DE COLOMBIA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE EN LA FAMILIA

NUTRICIÓN EN LA INFANCIA! 1-3 años. NutriPharm

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

Por qué crees que es tan importante la alimentación en nuestra sociedad?

ALIMENTACIÓN SANA Los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida

Pautas alimenticias en el entrenamiento y en la competición

TECNICO PROFESIONAL EN DIETETICA Y NUTRICIÓN

Dietas milagrosas Domingo, 04 de Septiembre de :00 - Actualizado Martes, 01 de Noviembre de :30

ESCUELA DE CUIDADORES

Preguntas y respuestas sobre la DIABETES

ALIMENTACION EN DIABETES

BIENVENIDOS PROYECTO ME CUIDO

Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes

Chécate, Mídete y Muévete, en la Comunidad Escolar.

MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO 20:00 HORAS SALÓN DE ACTOS

CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE

Dieta para reponerse de las fiestas de fin de año. Escrito por Begoña Cisneros Martes, 10 de Enero de :11

Alimentación y Vida Saludable. Pirámide Alimenticia. Nta. Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educacional

Vamos a la compra! Carmen Echegaray Perez Grupo Nutrición y Ejercicio. SAMFyC

1 unidad de carbohidratos = 10 grs carbohidratos 1 unidad de proteínas = 10 grs proteínas 1 unidad de grasa = 5 grs lípidos

HISTORIA DIETETICA DE UN GRUPO DE PERSONAS CON ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS

Recetas dulces y saladas para diabéticos es editado por EDICIONES LEA S.A. Av. Dorrego 330 C1414CJQ Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

HOY NO COMO EN CASA. Avances tecnológicos Políticas alimentarias y agrícolas Evolución económica y social

Alimentación de los Trabajadores Dependientes de la Zona Metropolitana. Convenio Accor Services Escuela de Nutrición y Dietética, Setiembre 2009

QUE ES UNA DIETA BALANCEADA? ADRIANA GALEANO RODRIGUEZ NUTRICIONISTA DIETISTA ENDORIENTE S.A.S

ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Carolina Fernández. Enfermera IES "La Cañuela"

Los alimentos y nuestra salud: nuevas soluciones y viejas recetas. Isabel Prieto Departamento de Ciencias de la Salud Universidad de Jaén

Una buena manera de controlar si nuestra alimentación es equilibrada es mediante la pirámide de los alimentos.

Las frutas y verduras mexicanas son económicas, ricas y sanas.

C.E.I.P. MIGUEL DE CERVANTES

COLEGIO PÚBLICO de LADA EL GURGULLU Nº 43 ENTREVISTA

Día Nacional de la Nutrición V edición

ALIMENTACIÓN Y DIETÉTICA

lyondellbasell.com Coma esto No aquello Mejore su salud

Alimentación de los Trabajadores Dependientes de la Zona Metropolitana. Convenio Accor Services Escuela de Nutrición y Dietética, Setiembre 2009

Alimentación escolar saludable Intervención en alimentación/nutrición. Elaborado por Daniela Muñoz Gómez Nutricionista

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos

Equilibra tu vida, Descubre los beneficios de comer sano y moverte diariamente

VIII.- RESULTADOS Características socio demográficas

Cómo afecta nuestro estado civil en la alimentación?

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS?

Curso de Cocina Sana: Cocina Saludable

Obesidad y hábitos alimenticios

NUESTRA DIETA MEDITERRANEA: UNA MANERA FACIL Y SALUDABLE DE COMER.

C U R S O A L I M E N T A C I Ó N F A M I L I A R S A L U D A B L E

MÉTODO 5.0. Autores: BRISACH FELIP, E. MUÑOZ BREVA, J. SERRA PONSODA M.

Guía nutricional para padres.

MÉTODO 5.0. Autores: BRISACH FELIP, E. MUÑOZ BREVA, J. SERRA PONSODA M.

Manual de Nutrición y Dietética

Guía Para Reforzar la Orientación Alimentaria

Índice. PRóLOgO IDENTIfIcAcIóN DE TENDENcIAS gastronómicas... 11

Taller Dieta por raciones - Día 1. Asociación Vizcaína de Diabetes Teba González Frutos- Dietista

DESCUBRIENDO LAS LEGUMBRES

MÓDULO II. Salud ocupacional, nutrición y acceso a. CURSO TALLER.- Importancia de la Dieta. los servicios de salud

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Nutrición en el envejecimiento

VelSid 24 FEB 16 3ComentarTwittear. Me gust a post-start

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

UD5 PARTE 3 EVA MARÍA FERNÁNDEZ ESPEJO

B.2) DIETAS ESCOLARES. ORIENTACIONES GENERALES.

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

No. PREGUNTA OPCIONES DE RESPUESTA. Para las siguientes preguntas, por favor responda SÍ o NO. 1) Si 2) No 88) No sabe 99) No responde

Los estadounidenses consumen demasiado azúcar por culpa de los alimentos ultraprocesados

Dr. Víctor M. Rodríguez Área de Nutrición y Bromatología UPV/EHU

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Alimentación y dietética. Duración: 56h.

Comer sano para vivir más y mejor

Anota en tu cuaderno las comidas que hagas durante toda la semana. Después lo utilizaremos para hacer un trabajo.

Transcripción:

Controlar y manejar adecuadamente la diabetes, ya sea con o sin medicación, significa comer de forma saludable. Este es uno de los temas prioritarios al que se refiere la mayoría de los entrevistados debido a los cambios que deben realizar para controlar su diabetes. Una parte muy importante del tratamiento de la diabetes consiste en mantener una alimentación equilibrada. Los alimentos fundamentales que se mencionan son: verduras, frutas, pescado y carne sin grasa. El cuidado en la alimentación es básico, tal y como dice Pedro. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion1.htm 670 350 title=alimen tación y dietas txt=video.} Francisco dice que ha reducido el consumo de grasas y que come más verduras. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion2.htm 670 350 title=alimen tación y dietas txt=video} Respecto al consumo de los hidratos de carbono: pan, arroz, pastas, patatas, etc. los entrevistados describieron la importancia de disminuir su consumo. Fernando hace referencia a los consejos que le dieron sobre las cantidades de hidratos que podía comer. 1 / 13

{mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion3.htm 670 350 title=alimen tación y dietas txt=video} Disminuir el consumo de azúcar, aceites, grasas y alcohol es fundamental. Algunas personas contaban de qué manera habían logrado reemplazar los dulces/bollería por frutas, además de ir acostumbrándose a usar sacarina o edulcorante y refrescos sin azúcar. María Luisa controla su alimentación, evita los dulces y toma refrescos sin azúcar. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion4.htm 670 350 title=alimen tación y dietas txt=video } María Rosa explica cómo elabora las tartas sin azúcar. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion5.htm 670 350 title=alimen tación y dietas txt=video } Javier explica que hay que tener cuidado de no pasarte con determinados alimentos porque aunque no notas nada, en realidad sí tiene consecuencias. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion6.htm 670 350 title=alimen tación y dietas txt=video } 2 / 13

Rafael ha renunciado al consumo de alcohol porque considera que ahora no le conviene y no es algo necesario. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion7.htm 670 350 title=alimen tación y dietas txt=video } Otros destacaron que necesitaron mucho esfuerzo para disminuir el consumo de dulces y en algunos casos buscaban productos adecuados para las personas con diabetes. Hay que tener en cuenta que los productos considerados aptos para diabéticos no se deben consumir libremente y que no todos son recomendables. (Más información: Glosario e información sobre diabetes). Isabel comenta lo difícil que es controlarse cuando a uno le apetece algo dulce. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion8.htm 670 350 title=alimen tación y dietas txt=video} Es importante respetar los horarios y hacer ingestas más repartidas durante el día. La mayoría trataba de hacer 5 comidas diarias y esto les ha hecho ser más ordenados y en algunos casos evitar el picoteo. Catalina nos explica cómo se organiza los horarios de las comidas. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion9.htm 670 350 title=alimen tación y dietas txt=video} 3 / 13

Algunas personas manifestaron que siempre habían llevado una alimentacíón saludable y que no les había implicado grandes cambios ni esfuerzo. En otros casos conocer previamente a alguien cercano que tenía diabetes les había facilitado la adecuación a los cuidados de la diabetes. Pedro dice que se cuida igual que siempre. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion10.htm 670 350 title=alime Para Antonio no ha sido un problema reducir las cantidades de la comida. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion11.htm 670 350 title=alime Otros señalaron que llevaban muchos años cuidándose con la comida por otros problemas de salud y en ocasiones tuvieron que adaptar aún más las comidas por complicaciones de la diabetes. Isabel tiene hipertensión arterial y además de los cuidados de la dieta por la diabetes han reducido el consumo de sal. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion12.htm 670 350 title=alime 4 / 13

Candelaria, en tratamiento con diálisis, relata las consideraciones especiales de su dieta. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion13.htm 670 350 title=alime A algunos les había costado mucho asimilar los nuevos hábitos y que se necesita fuerza de voluntad y apoyo familiar y social para romper las costumbres que no son beneficiosas para la salud. (Más información: Vida familiar y social ). A Francisco le cuesta controlar los dulces porque se considera muy goloso. Dice que le resulta más fácil porque su esposa también es diabética y se cuidan juntos. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion14.htm 670 350 title=alime La mayoría de los entrevistados manifestaron dificultades para lograr cambiar los hábitos alimenticios porque estaban muy arraigados, incluso llegando a sentirse un poco desanimados por tener que dejar de comer algunos. Para Pedro los cambios en las comidas han supuesto cierto sacrificio. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion15.htm 670 350 title=alime 5 / 13

Algunas personas decían que al comienzo de la enfermedad descuidaron el aspecto nutricional porque no percibieron su importancia. Aprender a convivir con la enfermedad es parte del proceso. Alberto relata que pasó muchos años sin cuidarse por miedo y por no asumir la enfermedad, estando largo tiempo su nutrición muy descontrolada. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion16.htm 670 350 title=alime El hecho de tener que ocuparse uno mismo de la comida puede restar atención a los cuidados como le pasa a veces a Pedro. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion17.htm 670 350 title=alime Evitar el inicio del tratamiento con insulina era para algunos una motivación para respetar los cuidados en la alimentación. Hay que tener en cuenta que la evolución de la diabetes hacia la necesidad de administrarse insulina puede ser independiente del control estricto de la dieta. (Más información: Manejando la insulina ). El miedo al tratamiento con insulina motivó a Isabel a cuidar más estrictamente su alimentación. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion18.htm 670 350 title=alime 6 / 13

Otras personas refirieron que las personas con diabetes pueden necesitar orientación psicológica para adaptarse a los cuidados requeridos. La atracción por lo dulce es una dificultad para Francisco y considera un apoyo contar con atención especializada. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion19.htm 670 350 title=alime Respecto a los modos de preparar los alimentos, los entrevistados destacaron la importancia de evitar las frituras e incluir cocciones hervidas, a la plancha o al vapor y asegurar el consumo de verduras. Se hace referencia a la utilidad de aprender menús y recetas adecuadas. Antonia dice que su médica le indicó que no debía comer fritos. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion20.htm 670 350 title=alime Antonio y su esposa comen lo mismo y cocinan a la plancha, evitando las grasas. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion21.htm 670 350 title=alime 7 / 13

Lo más difícil para muchos es incorporar el cambio de su dieta de manera sostenida. Decían que hace falta mentalizarse y convencerse a sí mismo. Casi todos los participantes comprendieron que debían cambiar los hábitos lentamente. José Luis comenta que hay que acostumbrarse a los cambios y ser muy disciplinado. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion22.htm 670 350 title=alime Algunas personas se tomaron muy en serio el régimen, excluyendo determinados alimentos. Otras, en cambio, decían que pudieron mantener esta actitud estricta sólo durante el primer período. Carmen ha intentado llevar el tratamiento a rajatabla. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion23.htm 670 350 title=alime Rafael considera que puede comer de todo pero evitando determinados alimentos. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion24.htm 670 350 title=alime Otras personas referían el cansancio y la monotonía en las comidas producida por la 8 / 13

necesidad de respetar las calorías y el número de ingestas. Para muchos es importante variar los sabores y texturas de las comidas. Fernando considera que es posible comer variado dependiendo de cómo se prepare la comida. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion25.htm 670 350 title=alime La mayoría admitía que para que sea sostenible en el tiempo, la dieta debe respetar también los gustos y placeres que nos brinda la alimentación y adaptarlos a la cultura alimentaria local. Felipe opina que es importante adaptar las recomendaciones a los productos del lugar. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion26.htm 670 350 title=alime Varias personas dijeron que al comienzo se habían asustado por tener que controlar las calorías o el peso exacto de cada producto alimenticio, pero fueron encontrando estrategias para facilitar esta tarea. Algunos utilizan el sistema de medir por cazos las proporciones en vez de pesarlas. Javier decía que es importante encontrar sistemas sencillos para medir las cantidades de los alimentos. 9 / 13

{mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion27.htm 670 350 title=alime Para lograr el mantenimiento de la dieta, varios entrevistados destacaron el valor positivo que adquiere el aprendizaje a través de la experiencia y el autoconocimiento de cómo metaboliza cada tipo de alimento, para poder regular los efectos del azúcar. (Más información: Midiendo los nieveles de azúcar ). Catalina relata como aprendió a conocer cuáles son los alimentos que suben la glucosa. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion28.htm 670 350 title=alime Preparar una alimentación saludable implica tiempo y trabajo. Puede resultar difícil coordinar las tareas del hogar con las laborales. Mientras que para algunos el ritmo de vida no les facilitaba seguir una alimentación equilibrada (ritmo laboral, las prisas del día a día), para otros dejar de trabajar complicó los cuidados nutricionales. (Más información: Manejando la diabetes en el trabajo ). En el caso de Felipe una vez jubilado, empezó a comer más desordenadamente. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion29.htm 670 350 title=alime Mientras algunas personas sentían que los cambios en su régimen alimenticio fueron disminuyendo las ganas de salir y comer afuera, otras personas preferían continuar con 10 / 13

su vida social intentando equilibrar lo que consumían. (Más información: Vida familiar y social ). José consideraba que hoy en día muchos restaurantes ofrecen platos adecuados. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion30.htm 670 350 title=alime Francisco hace hincapié en la importancia de ser moderado en las comidas, incluso cuando sale fuera. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion31.htm 670 350 title=alime En días especiales muchos de los participantes se sentían tentados a excederse un poco con determinados alimentos. Sin embargo, sabían que es necesario tomar otras acciones para compensar. Algunos describen las restricciones asumidas durante las festividades. Las navidades suponen unas fechas en las que se deben controlar el consumo de alimentos tradicionales, José así nos lo explica. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion32.htm 670 350 title=alime 11 / 13

Pedro habla de las celebraciones especiales. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion33.htm 670 350 title=alime Mantener una dieta que permita bajar de peso es útil para el control de la diabetes. Para algunos conseguir bajar de peso poco a poco produce mucha satisfacción. (Más información: Ejercicio físico ). Julio resalta que la obesidad mórbida que padecía es una enfermedad y que para él bajar de peso es complejo. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion34.htm 670 350 title=alime En otros casos la ansiedad puede provocar mayor apetito lo que dificulta el cumplimiento de los cuidados de la alimentación. Así lo cuenta Milagros. {mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion35.htm 670 350 title=alime En algún caso se ha hecho referencia a la pérdida de apetito por diversos motivos. María Luisa comenta que no suele tener mucho apetito por lo que ha bajado de peso. 12 / 13

{mbox:http://www.dipex.es/images/stories/videos/video_alimentacion36.htm 670 350 title=alime Muchos participantes han hecho referencia a las necesidades de información sobre los cuidados en la alimentación. (Más información: Buscando información y apoyo ). Las estrategias de comunicación utilizadas por los profesionales sanitarios se consideran importantes a la hora de comprender y asimilar las recomendaciones relacionadas con los cuidados en la alimentación. (Más información: Comunicación con los profesionales sanitarios ). Los participantes que mantienen tratamiento con insulina explican las modificaciones y controles que realizan en su alimentación. (Más información: Manejando la insulina ). 13 / 13